El Valor de Cristo

Hechos - Part 42

Sermon Image
Preacher / Predicador

Edgar Vizcaino

Date
Nov. 9, 2025
Time
13:00
Series / Serie
Hechos

Passage

Description

En el dia de hoy, nuestro pastor Edgar Vizcaino predica sobre Hechos 24:24-27. El tiene 3 puntos.

  1. La fidelidad de Cristo
  2. El sufrimiento de la vida Cristiana
  3. La importancia de conocer el evangelio

Related Sermons

Transcription

Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt.

[0:00] Vamos a.

[0:18] Empezar. Gracias Padre por tu amor y. Que es un hombre débil que la trae.

[0:33] Que tu espíritu Señor la aplique. Que ya sea de edificación a tu pueblo. Y de salvación a aquellos. Que aún están muertos en sus delitos y pecados. Visítanos Señor.

[0:44] En Cristo lo pedimos. Amén. Mis hermanos y seguimos en. Hechos.

[0:57] Capítulo. 24. Y a manera de introducción decir que. Ha sido una bendición estar en este. Libro.

[1:09] A través del cual el Señor nos ha enseñado muchas cosas. Y. El Señor puso en mi corazón. Traer una historia como introducción. Antes de comenzar nuestro texto.

[1:21] Y estuve leyendo. En el internet. Una historia sobre una persona que escaló. El monte Everest. Como muchos de ustedes saben es. Técnicamente la montaña más alta.

[1:34] Que existe. Unos nuevos. Unos nueve kilómetros de altura. A partir del nivel del mar. Del mar. Y es difícil.

[1:47] Por no decir una tarea. Humanamente. Imposible. Las personas tienen que subir allí con. Equipos. La gente no va solo. Sino que tienen un.

[1:58] Un team de personas. Un grupo. Que los asisten. Mientras la persona sube. Porque. Más de cuatrocientas personas han muerto. Tratando de escalar.

[2:09] El monte Everest. Y. En el dos mil uno. Una persona subió. A pesar del desafío. Que representaba. El nombre de este señor.

[2:21] Es. Si está vivo. Eric. Wayne. Wayne. Hammer. Él. Subió. Se pone oscuro. El frío.

[2:31] Es terrible. La temperatura. No sé si. Todos nosotros podemos. Tener una idea. De lo que es. Cincuenta. Sesenta. Setenta.

[2:42] Menos cero. Bajo cero. Cuando los vientos soplan. Se pone. Extremadamente frío. Las personas. Experimentan. Una fatiga.

[2:52] Extrema. Este señor. Veía eso. Como un reto. Y el deseo. De conquistar. La cima de la montaña. De subir. De llegar al pico.

[3:04] Fue mayor. Que los obstáculos. Y las dificultades. Las vicisitudes. Que él podía. Pasar allí. Las causas más comunes.

[3:14] De muerte. Por la fatiga. Extrema. Personas que. Entran. Con una dificultad. Respiratoria. Enorme. Normalmente.

[3:25] Los equipos. De. Ayuda. Nuevamente. Es. Ordinariamente. Imposible. No sé. Yo no busqué ese dato. Si alguien.

[3:36] Ha escalado la montaña. Solo. Sin ningún tipo de ayuda. Quizás. Alguien lo ha hecho. Me imagino. No creo que siempre. Han existido equipos. De. Asistencia. Las personas que suben. Pero.

[3:46] Los. Asistentes. Una de las cosas es. Y. Es imprescindible. Tener. Tanques de oxígeno. Que se los proveen. A los. A los que asisten.

[3:58] Para las personas que suben. Porque. Como ustedes saben. A medida que uno se aleja. Del nivel del mar. El nivel de oxígeno. Va disminuyendo. Y muchas personas.

[4:08] Caen en estado de. Hipoxemia. O sea. Baja concentración de oxígeno. Que. Amenaza. Su integridad física. Hay personas que pierden.

[4:21] Varios dedos. Porque se congelan los dedos. La circulación no va. Dedos de los pies. Principalmente. Y hay muchas personas. Que hay que hacer las mutaciones. Y aún así.

[4:32] La gente lo hace. Este señor. Se propuso hacer eso. Y. Subió. Llegó hasta el monte. A la cima de la montaña. Y querer ver eso.

[4:44] Como una. Muestra de perseverancia. Y de. Persistencia. Y determinación. Alguien subiendo. Por. Alcanzar. La gloria.

[4:55] Personal. Humana. Que es digno de pensar. Porque. Esa persona. Lo está haciendo. Simplemente.

[5:05] Para subir al pico. De la montaña. Y luego. Del placer. O el deleite. El gozo. Como usted quiera llamarlo. Que la persona. Experimente. Al estar allí. No hay más de ahí.

[5:16] Le queda una grata memoria. Pero no tiene más que eso. Y. Vamos a nuestro texto. Y el texto de hoy es.

[5:28] Hecho capítulo 24. Y. Estaremos leyendo. Los tres últimos versículos. El 24. Del 24 al 27. Hecho capítulo 24.

[5:40] Versículos 24 al 27. Para terminar ese capítulo. Que nuestro hermano Charles. El domingo pasado. Predicó los primeros 23 versículos. Y leo. Los que tienen su Biblia de ustedes.

[5:51] Si me pueden acompañar. Versículo 24. Algunos días después. Algunos días después. Viniendo. Félix. Con. Drucila.

[6:02] Su mujer. Que era judía. Llamó a Pablo. Pablo. Y le oyó. Y le oyó. Acerca de la fe. En Jesucristo.

[6:15] Pero al disertar Pablo. Acerca de la justicia. Del dominio propio. Y del juicio venidero. Félix. Félix. Se espantó. Y dijo. Ahora vete.

[6:27] Pero cuando tenga oportunidad. Te llamaré. Esperaba también con esto. Que Pablo le diera dinero. Para que le soltase. Por lo cual.

[6:38] Muchas veces. Lo hacía venir. Y hablaba con él. Pero al cabo de dos años. Recibió Félix. Por sucesor. A Porcio Festo.

[6:49] Y queriendo Félix. Congraciarse. Con los judíos. Dejó preso. A Pablo. Y recordemos.

[7:01] Que el apóstol Pablo. Quería ir a Jerusalén. Recuérdense. De lo que han estado viniendo. Las prédicas anteriores. Para que tengamos una idea. Del contexto.

[7:11] Donde nos encontramos. El apóstol Pablo. Se dirige a Jerusalén. Luego. Este es su. Último viaje misionero. Se dirige a Jerusalén.

[7:23] Llevado. Por el Espíritu Santo. Recordemos. Que el Espíritu Santo. Le había dicho a Pablo. Que fuese a Jerusalén.

[7:34] Lo guió a Jerusalén. Y Pablo estaba consciente. Por el Espíritu. Que se lo había revelado. Revelado. Que le esperaban. Aflicciones.

[7:46] Y prisión. Y a pesar de eso. El apóstol. Se dirige a Jerusalén. No solamente. Se le había revelado. A él. Sino.

[7:57] Que ustedes. Recordarán. Que allí. Que allí. Otros hermanos. Le habían hablado. De lo que le acontecería. Una de las cosas.

[8:09] Que yo estuve tratando de ver. Porque el apóstol Pablo. Estaba tan. Determinado. Que ellos. Que ellos. Determinado. A ir a Jerusalén. Sabemos. Que Jerusalén. Era el centro.

[8:19] De la vida. De la nación de Israel. Allí estaba. El templo. De Jerusalén. Donde Dios. Había. Manifestado.

[8:31] Y les. Había revelado. A la nación de Israel. Que su gloria. Estaría allí. Y su presencia. De forma que. El centro.

[8:43] Lo que. Jugaba el rol. Cardinal. En la vida. De la nación de Israel. Era el templo. Porque allí. Estaba manifiesta. La presencia de Dios.

[8:54] De una manera. Única. Y especial. Y Pablo. Quiere volver allí. Muchas veces. A llevar. El evangelio. Al centro.

[9:06] De lo que era. La nación de Israel. Pero allí mismo. Encontró. Mucha dificultad. Porque era donde estaban. Los líderes. De la nación de Israel.

[9:18] Y aquellos. Judíos. Que habían rechazado. El evangelio. Cuando Pablo. Se presenta. Como todos sabemos. Allí.

[9:29] Pablo es. Acusado. Por los líderes. Religiosos. Y recordemos. En el capítulo 20. Voy a leer. Tres o cuatro.

[9:40] Versículos. Para refrescar. Su memoria. Como el apóstol. Está. Decidido. A ir allí. Porque ya Dios. Se lo había expresado. Como antes les dije.

[9:53] Él dice. En el versículo 22. Del capítulo 20. Ahora. Aquí. Ligado. Yo. En espíritu. Voy a Jerusalén. Sin saber. Lo que allá.

[10:03] Me haya de acontecer. Salvo. Que el espíritu santo. Por todas las ciudades. Me da testimonio. Diciendo. Que me esperan. Prisiones.

[10:14] Y tribulaciones. Pero de ninguna cosa. Hago caso. Ni estimo. Preciosa. Mi vida. Para mí mismo. Con tal. Que acabe.

[10:25] Mi carrera. Con gozo. Y el ministerio. Que recibí. Del señor Jesús. Para dar testimonio. Del evangelio. De la gracia. De Dios.

[10:37] Y ahora. Aquí. Yo sé. Que ninguno. De todos vosotros. Entre quienes. He pasado. Predicando. El reino. De Dios. Verá más. Mi rostro. Por tanto.

[10:48] Yo os protesto. En el día de hoy. Que estoy limpio. De la sangre. De todos. Y nosotros. Vemos que. El apóstol.

[11:00] De una manera. Ciertísima. Sabe. Que lo que. Le va a ocurrir. Va a ser algo. Doloroso. Y triste. Para él. Que él iba a sufrir.

[11:12] Pero vemos como. Dios. Había. Habrado. En él. De forma. Tal. Que la gracia de Dios. Era el elemento central. Que movía.

[11:24] Su conducta. Él nos dice ahí. En ese texto. Que acabamos de leer. Que él no estimaba. Su vida. Como preciosa. En otras palabras.

[11:35] Como valiosa. Con tal. De que él terminara. Su carrera. Siendo fiel a Dios. Y él sabía. Que a los hermanos. Que él le estaba comunicando. Esta verdad. Él nos lo vería.

[11:46] Nuevamente. Que recuerden. Los hermanos. Lloraron. Cuando se despidieron. De él. Y Agabo. Un hermano. Profeta. También le reveló. A Pablo.

[11:57] Que le esperaban. Prisiones. Pero. Dios. En su gracia. Había obrado. De forma tal. En su vida. Que él. No cambiaría.

[12:08] El curso. De lo que el Espíritu Santo. Quería. Para su vida. A pesar de las aflicciones. Y de las consecuencias. Que esto le iba a traer.

[12:18] Si con eso. Le iba a glorificar. El nombre de Dios. Porque ya su voluntad. Estaba conformada. A la voluntad de Cristo. Eso es algo que nosotros debemos. Anhelar.

[12:29] En todo tiempo. Y. Miremos. Que el Espíritu Santo. También. Guió. Así. A muchos hombres de Dios. Nosotros veremos.

[12:42] Como. Más adelante. Hay una similitud. Entre Pablo. Y el Señor. Jesucristo. En que el Señor. También fue. Guiado por el Espíritu. Constantemente.

[12:53] Y esa era la voluntad. De nuestro Salvador. Cuando vemos las escrituras. Pablo. Vemos. En nuestro texto. Inicial. Que. Es.

[13:06] Automáticamente. Llega a Jerusalén. Empieza a tener problemas. Parte. Llega allí. Y no bien. Llega a Jerusalén. Y encuentra.

[13:17] Empieza a tener problemas. Como. Nos habló. Nuestro hermano Charles. En el. Principio del capítulo. La semana pasada. Y vemos que él. Es apresado.

[13:29] Es acusado de. Causar disturbios. De sedicioso. De revolucionario. Y la. Multitud.

[13:40] Está. Presta. A quitarle la vida. Pero el tribuno. Lysias. Lo rescata. De la multitud.

[13:52] Y uno podría pensar. Que el tribuno. Tenía simpatía. Por Pablo. Pero el tribuno. Era simple y llanamente. Una especie. De comandante militar. Un oficial militar.

[14:03] Encargado. Por el imperio romano. De mantener el orden. En una colonia. Del imperio. Como lo era. La nación de Israel. En este caso. Jerusalén.

[14:14] Y él. Es informado. Recuerden que Pablo. Tenía. Una hermana. Cuyo hijo.

[14:25] Su sobrino. Descubrió. Que había. Una trama. Para quitarle la vida. Al apóstol. Y este. Se lo revela.

[14:36] Alicias. El tribuno. Y el tribuno. Con el poder que tiene. Como oficial militar. De noche. Transporta a Pablo. De Jerusalén.

[14:49] A Cesarea. Y así es que Pablo. Termina. Enfrente de Félix. O sea que. Para que nosotros. Digamos un contexto. De donde nos encontramos. Recuerden. El libro de hecho.

[15:00] El apóstol Pablo. Está. Dando sus viajes. Misioneros. En un libro. Que nos habla. Del inicio de la iglesia. De la diseminación. Del evangelio. Vemos persecución.

[15:11] Por muchos lugares. A Pablo. Y a los apóstoles. Y a muchos discípulos. Pablo. En su viaje. Misionero. Retorna a Jerusalén.

[15:22] Y ahora. Se encuentra. En esta situación. Ya nosotros. Estamos. Al final del libro. En el capítulo 24. Y todavía. En el capítulo 24. Y todavía. Constantemente. Esto es.

[15:34] Años después. Mis hermanos. De que el Señor Jesucristo. Había partido de esta tierra. Recuerden. Que nosotros empezamos. En hechos. Donde el Señor. Le mandó.

[15:44] A los discípulos. Que permaneciesen. En Jerusalén. Porque allí. Él enviaría. El Espíritu Santo. Y el Señor. Asciende. Simple y llanamente.

[15:54] Cuarenta días. Después. De su resurrección. El Espíritu Santo. Desciende. En Pentecostés. Y empieza.

[16:05] La iglesia. Y empiezan. Miles. A convertirse. Cuando esta situación. Sucede con Pablo. Estamos hablando. Alrededor de 25. Años.

[16:15] Después. Que el Señor. Jesucristo. Había ascendido. De forma. Que esto no es. Cuando el Evangelio. Tiene dos o tres años. Y el rechazo.

[16:26] Sigue. Vivo. El rechazo. Sigue. Quizás. Más. Intenso. Porque ahora. Se les conoce.

[16:36] Mejor. Ya el Evangelio. Había. Llegado. A muchos lugares. Habían. Muchos creyentes. Los líderes. De la nación. De Israel. Habían visto.

[16:47] Amenazado. Su liderazgo. Su poder. De. Aceptación. En la nación. Muchos judíos. Se habían convertido. Y lo veían. Como una amenaza.

[16:59] A su estatus. Y nosotros. Vemos ahora. Como Pablo. Por obra y gracia de Dios. Es. Salvado. Físicamente.

[17:09] De la muerte. Liberado. Recuerden. Que hubieron. Muchos judíos. Que. Bajo juramento. Decidieron. No comer. Hasta que no le quitaran. La vida a Pablo. Pablo.

[17:20] Es. Recatado. Por Lisias. Y sus soldados. Y entonces. Comparece. Ante César. Ante. Perdón. Ante Félix.

[17:31] Lisias. Se había hecho. Ciudadanos. Romano. Y dice. Que. A él le costó. Mucho. Dinero. Esa ciudadanía. Que algunos creen. Que fue.

[17:42] Con soborno. Que la obtuvo. Y él se quedó. Sorprendido. Cuando Pablo. Le dijo. Que era. Ciudadanos. Romano. Y esto produjo. Que a Pablo en una. No lo torturaran.

[17:54] Porque era un ciudadano. Con derechos. Y era ciudadano. Romano. No de adquisición. Sino de nacimiento. Recuerden que Pablo. Nació. En. En.

[18:06] En la ciudad de Tarso. En Cilicia. Y que era romano. De nacimiento. Que era judío. Por su herencia. Y su educación. Y su cultura.

[18:17] Pablo. Llega. Con algunos. Cinco días. De estar arrestado. Donde. Félix. Y quien es Félix. Félix. Es. Ahora.

[18:27] Un funcionario. Más alto. Del imperio. Romano. Félix. Era. El gobernador. De. Judea.

[18:39] De forma. Que Félix. Tenía. Era. El. Procurador. De. De. Palestina. Y el gobernador. De Judea. Como. Procurador.

[18:50] De. Palestina. Tenía. Derechos. Administrativos. Y. Financieros. Pero. Como. Gobernador. De Judea. Tenía. También. Poderes. Militares.

[19:01] O sea. Que ahora mismo. Pablo. Estaba. Delante. De. Personas. Muy. Poderosas. Transportado. Y ahora. Llevado. Ante. Félix. Este. Poderoso. Funcionario.

[19:12] Del. Imperio. Romano. Que. En un momento. Determinado. Fue un esclavo. Félix. Fue un esclavo.

[19:23] Y fue. Comprado. Redimido. Por el emperador. Claudio. Que era el emperador. Al momento que Félix.

[19:34] Fue nombrado. En el cargo. Miren que lejos. Había llegado. De. Esclavo. A ser un alto funcionario. Porque de alguna forma. Tenía relación. Con.

[19:46] El emperador. Claudio. Y ahora. Pablo se encuentra. Enfrente de él. Y ellos lo mandan a buscar. Y nos dice el texto que.

[19:59] Viniendo algunos días después. Esto es como algunos cinco días después. De estar arrestado. Ante Félix. Viniendo Félix. Con su mujer. Que era. Judía.

[20:11] Llamó a Pablo. Pablo es. Entonces. Traído de la cárcel. A Félix. Y a su mujer. Drusila. Era judía.

[20:23] De nacimiento. Era hija de. Agripa primero. Que fue un rey. Si ustedes recuerdan. Agripa fue.

[20:34] El rey que. Mató a espada. A Jacobo. Uno de los apóstoles. El hermano de Juan. Y fue el mismo rey.

[20:45] Que habló con los magos. Para que le dijeran. La ubicación de la estrella. Para ir a adorar al niño. Que había nacido. Supuestamente.

[20:56] Y el objetivo era. Quitarle la vida. Al Mesías. Luego que los magos. No retornan. El manda. A matar. A todos los niños. Varones.

[21:08] De descendencia judía. Recordemos. Que esto. Se encuentra. En los evangelios. Pues. Drusila. Era hija. De ese. Agripa primero. Que le decían.

[21:19] También. Uno de los. Herodes. Porque venía. De Herodes. El grande. Esta familia. Y vemos. Como. Ahora.

[21:31] Drusila. Se encuentra allí. Con Félix. Ella. Originalmente. Se iba a casar. Con. Un hijo de Antíoco.

[21:43] Epifanes. Un hijo de Antíoco. Cuarto. Que era. Un hombre. Muy poderoso. Pero. Ella se iba a casar.

[21:53] Solamente. Si ese. Hijo de Antíoco. Epifanes. Se circuncidaba. Y seguía. Algunas de las leyes. Judías. Cuando. Muere. Su padre.

[22:04] Agripa. El padre. De. Drusila. Epifanes. No se convierte. Al judaísmo. Y no se. Circuncida. Y no le interesa. Casarse.

[22:15] Ella no se casa. Con él. Y termina. Casándose. Con. Asisus. Que era. Un. Rey. De. Emesa. Que era una ciudad.

[22:25] Central. En Siria. Que estaba. Aliada. Estrechamente. Con el imperio romano. Ella se casa. Con este señor. Pero dice. La historia. Que. Drusila. Era muy hermosa.

[22:37] Y Félix. Pone sus ojos. En ella. Y manda. A un mago. Judío. A ofrecerle. Villas y castillas. Y que ella va a ser. Muy feliz con él. Ella deja.

[22:47] El esposo. Y se casa. Con Félix. Y ahora. Pablo aparece. Delante de ellos. Imagínense. La situación. De Pablo. En la que.

[22:57] Él se encuentra. Recuérdense. Que ellos. Obedecían. Primariamente. El imperio romano. Y lo mandan. A buscar. Y es muy. Interesante. Esta parte.

[23:08] Que ellos. Quieren. Escuchar. El evangelio. Quizás. Drusila. Había oído. El evangelio. En algún lado. Y. Sabían. De Pablo.

[23:19] Obviamente. Pablo había diseminado. El evangelio. Por muchos lugares. Y lo mandan. A buscar. Pero primariamente. Era que Pablo. Tenía que comparecer. Por su situación.

[23:31] Pero miren. Como. El conocimiento. De Pablo. Y Dios. En su voluntad. Nos lleva. Aquí. A llevarle el evangelio. A personas. Tan poderosas.

[23:43] Y es una situación. Difícil. Si nosotros. Tomamos un paso atrás. Y miramos. Estas personas. Tienen el poder. De libertar a Pablo. O aún.

[23:53] De matarlo. Que hace Pablo. Si ellos le piden. Que le predique el evangelio. Y Pablo. Puede ofenderlos. Con la verdad. Miren.

[24:05] Que tentación. Y que prueba. Tan grande. No era simple. Estas no son personas. Que le importa el evangelio. Un rey pagano.

[24:16] Un gobernador pagano. Y una. Con una esposa judía. Que. No querían saber. Del evangelio. Tal como Pablo. No quería saber. Del evangelio. Antes de su conversión. Y él se ve ante ellos.

[24:28] Con la oportunidad. De. Pedirles. Que lo liberten. Que lo suelten. Que le den un chance. O. Enfocarse. Y predicarles el evangelio.

[24:39] Y descansar. En las manos de Dios. Es algo. Sumamente difícil. Donde la mente. Tiene que estar. Muy. Comprometida.

[24:50] Y enamorada. Y enamorada. Y enamorada. Por la causa de Cristo. Para presentar el evangelio. Sin él. Preocuparse. Por la situación.

[25:01] Tan difícil. En la que él se encontraba. Pero sin embargo. Cuando nosotros vemos. El texto. Nosotros vemos que.

[25:13] El apóstol Pablo. Le presenta. El evangelio. Miren como nos dice. El texto. Que ellos. Llamaron a Pablo. Para oírle.

[25:24] Acerca de la fe. En Jesucristo. Y nosotros vemos. Que Pablo. Le presenta el evangelio. Nos dice. El próximo texto. Que. Al oír a Pablo.

[25:38] Disertar. Acerca de la justicia. Del dominio propio. Y del juicio venidero. Pablo trocó. Esos tres puntos. Y cuando yo estoy viendo. Lo digo.

[25:48] Bueno justicia. Pienso. En Romanos 5.1. Que tenemos. Pápara con Dios. Por medio de nuestro. Señor Jesucristo. Habiendo sido justificados.

[25:59] Incluso lo busco. El texto. Y busco la palabra. Y es la misma palabra. Que se usa. La misma raíz. Y digo. Bueno. Aquí Pablo. Él habló de la justificación. Que es solo en Cristo.

[26:11] Pero cuando leo. El comentario. El comentarista Peterson. Dice que. Siguiendo. Como lo usa Lucas. En hechos 10.35.

[26:23] Y en hechos. 13.10. Lucas usa la misma palabra. Pero en el sentido. De conducta humana. Hablando de aquellos. Que se comportan.

[26:34] De una manera. Agradable a Dios. O sea que. En ese sentido. Quizás. Sea de esa manera. Yo lo vi. Quizás. Que Pablo. Le estaba hablando. De.

[26:45] Que solo en Cristo. Había. Verdadera justificación. Por la vida de él. Pero cualquiera. Que sea. De los dos términos. Vemos que. El apóstol.

[26:56] Le predicó. Sobre la justicia. De Dios. Sobre. El dominio propio. Que es un fruto. Del Espíritu Santo. Y sobre el juicio venidero.

[27:09] Imagínense. Si Pablo. Le habló. Que ellos. Se condenarían. Eternamente. Si no se arrepentían. Eso no resultaría. Muy efectivo. Para que lo soltaran.

[27:20] Y. Se ve. Que le predicó. Claro. Porque dice. En la escritura. El texto. Que Félix. Se espantó. El apóstol. Le habló. Con tal convicción.

[27:32] Con tal. Claridad. Y con tal poder. En el espíritu de Dios. Que Félix. Se espantó. Sintió. La carga.

[27:43] En su corazón. Del evangelio. Y nosotros. Vemos aquí. Lo que sería. En parte. Nuestro primer punto. Como.

[27:55] Como. El apóstol Pablo. Es llevado. Para ser fiel a Dios. Delante. Aún. De poderosos. Y.

[28:06] Me trajo a la mente. El Señor. El. El texto. De Lucas. Capítulo 21. Donde el Señor. Jesucristo. Les dice. A los discípulos. Y a los apóstoles. Que por causa. De él.

[28:17] Serán llevados. Delante. De poderosos. miren como nos dice en Lucas capítulo 21, hablando del Señor del fin de los tiempos, miren como nos dice en Lucas capítulo 21 versículo 10, entonces les dijo, se levantará nación contra nación y reino contra reino y habrá grandes terremotos y en diferentes lugares hambres y pestilencias y habrá terror y grandes señales del cielo, pero antes de todas estas cosas, os echarán mano y os perseguirán y os entregarán a las sinagogas y a las cárceles y seréis llevados ante reyes y ante gobernadores por causa de mi nombre y esto será ocasión para dar testimonio, proponete en vuestros corazones no pensar antes como habéis de responder en vuestra defensa, porque yo os daré palabra y sabiduría, la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se opongan, y nosotros vemos como el apóstol Pablo se encuentra ahora en la mano de un régimen tirano, cruel, férreo, que no escatima ningún tipo de vida, ningún tipo de método para someter a lo que ellos entienden que se oponen a la tranquilidad y al sosiego del sistema, el apóstol Pablo estaba allí, pero el principal problema era de parte de las autoridades que no hubiera revuelta política, que tuviera el sistema tranquilo y él está ante estas personas que obedecen a una agenda política y su vida se ve humanamente hablando en las manos de estas personas poderosas, pero nosotros vemos en otro lado la providencia de Dios, llevando a Pablo y como Pablo les expuso el evangelio a ellos fielmente y como Dios le dio palabra, miren como el Señor profetizó de eso y Pablo fue ante gobernadores, procuradores, poderosos, reyes y el Espíritu Santo lo guió, la palabra de Dios fue glorificada,

[30:56] Pablo estaba encadenado, preso, limitado, pero donde quiera que fue el evangelio era glorificado y el apóstol glorifica a Dios en 2 Corintios y dice un texto que es sumamente gráfico hablando de cuan lleno del Espíritu él estaba, en otras palabras como el Espíritu de Dios lo guiaba y dice que él daba gracias a Dios porque en todo lugar él dejaba el olor del conocimiento de Cristo él alaba a Dios y dice, mira aventurado Dios el cual por medio nuestro, dice mira el olor de su conocimiento o sea a través de ellos Dios llevaba su palabra, su verdad ellos olían a Cristo y esto es lo que es un corazón fiel sería nuestro primer punto enfocado en Cristo como esa fidelidad irónicamente de enfocarse en Cristo lo hace pasar por las aflicciones con menos sufrimiento porque al estar concentrado en glorificar a Dios se olvida un poco de él piensa más en Cristo y el Señor que hizo preservó a Pablo de él estar más enfocado en él hubiese sufrido mucho más pensando en lo que estas personas tan crueles pudieron haberle hecho que de hecho pasó por muchas pero nosotros vemos aquí como la fidelidad a Cristo implica en nosotros pedirle que nuestra mente y nuestro corazón estén enfocados primariamente a hacer su voluntad y nosotros vemos como el Señor nos deja este ejemplo o sea porque el Señor pone este texto aquí que nos quiere decir Señor con esto miren delante de quien Pablo está en que condición se encuentra a quienes le está hablando y de que está hablando y como Pablo le trae el evangelio a personas que no tenían ningún tipo de simpatía con él sino que lo veían como un adversario o como quizás alguien a través de cual ellos tenían que lograr su agenda política y complacer al emperador porque ese era el objetivo la razón de ser de ellos hacer la voluntad del César miren como como podría Pablo controlar la ansiedad en ese momento la ansiedad de estar ante alguien así cuando tú eres acusado falsamente como poder controlar nosotros nuestra reacción de temor cuando nuestra vida está en peligro hermanos y yo creo que Dios nos da este mensaje aquí para hacernos ver que nuestra mente y corazón debe estar enfocada en Cristo primeramente que en todo y es por eso que usted ve que muchas veces a medida que una persona crece espiritualmente la persona tiene en su mente más a Cristo que sus mismos problemas porque Dios utiliza los problemas hermanos si nosotros pensamos en esa persona que tratan de hacer planes y agendas como vimos en la introducción que trata de lograr cosas muy difíciles por el deseo la satisfacción de algún logro personal y se enfrentan a vicisitudes y dificultades cuanto más nosotros vemos aquí al apóstol dándonos por medio del Espíritu Santo una lección de como nosotros debemos

[34:59] enfrentar el todo de nuestra vida enfocados en que en hacer la voluntad de Dios primero recuerden que en Mateo 6.33 que dice el Señor Jesucristo buscar primeramente el reino de Dios y su justicia y luego las demás cosas serán añadidas Dios en su amor y fidelidad le va a proveer a sus hijos te va a proveer a ti mi hermano mi hermana querida lo que tú necesitas para tu vida en medio de tu serle fiel no trabaja al revés nosotros hacemos lo que creemos que es más oportuno en el momento en las circunstancias y luego pedimos que Dios las bendiga es al contrario nosotros confiamos en Él sabiendo que Él tiene nuestra vida en sus manos y que Él nos va a proveer lo que necesitamos en el proceso que nosotros somos fieles y hacemos su voluntad en medio de la circunstancia en que Él nos ponga eso es lo que confiar en la providencia de Dios eso es lo que creerle a Dios que Él es fiel y no nos abandonará y el apóstol Pablo es un ejemplo para nosotros acusado falsamente pero guiándose por el Espíritu ¿qué pasó con el Señor

[36:19] Jesucristo? ¿fue guiado por quién al desierto para ser tentado por Satanás? ¿por Satanás o por Dios? por el Espíritu Santo por Dios ¿qué hubieran dicho muchas personas hoy religiosos?

[36:36] es Satanás que se está guiando repréndelo eso no fue lo que Cristo hizo Cristo fue al desierto porque Dios lo estaba preparando para su ministerio los 40 días que Cristo pasó en el desierto en Mateo 4 lo prepararon para su ministerio y lo fortalecieron en ayuno y oración ¿y qué pasó cuando fue tentado por Satanás allí?

[36:59] ¿el Señor Jesucristo pudo haberlo destruido? ¿eh? ¿si o no? ¿y qué hizo él? ¿con qué se defendió el Señor? con la palabra de Dios entonces si Jesucristo usó la palabra de Dios para apagar los dados de fuego del maligno como la espada del Espíritu ¿qué vemos nosotros aquí?

[37:22] ¿qué? donde el Espíritu te guíe mi hermano donde la palabra de Dios te esté llevando donde la palabra de Dios te está mandando a obrar hazlo con fe porque Dios te va a bendecir no quiere decir eso que tú no vas a sufrir porque lo que estamos viendo aquí es eso entonces ahí hay un mensaje también que Dios tiene a través de su sufrimiento un propósito y que las cosas no son al azar que el sufrimiento que tú tengas mi hermano mi hermana no es algo sin sentido no estemos como los inconversos no es algo sin razón y por qué Dios está haciendo esto en mi vida el Señor tiene un propósito santo justo y bueno con eso miren como Pablo pudo ser fiel aquí ¿qué pasó con el Señor Jesucristo?

[38:10] en medio de su fidelidad ¿qué hizo? que resistió la tentación de Satanás ni siquiera comió cuando Satanás le dijo pide que se conviertan estas piedras en pan ¿qué le dice el Señor?

[38:24] no Satanás porque Cristo está no sólo de pan vivir el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Jehová y Dios lo sostuvo en medio de una inanición y de una sed incalculable para que él pudiese hacer la voluntad de Dios ¿y qué hizo Satanás?

[38:44] se fue de él y lo dejó ¿pero qué usó Cristo? la palabra de Dios pudo haberlo destruido y esa palabra también está ahí para ti mi hermano entonces nosotros vemos aquí que el centro de esa fidelidad a Dios es ser guiado por el Espíritu de Dios y usted quiere saber que no es un hijo de Dios no hay que ver el corazón de nadie que no lo podemos ver buscamos la palabra de Dios ¿qué dice el apóstol Pablo en Romano capítulo 8 mire le voy a leer dos versículos Romano capítulo 8 versículo de 12 al 14 él está escribiendo en la iglesia de Roma así que hermanos deudores somos no a la carne para que vivamos conforme a la carne tomando forma de este yo caído de esta naturaleza muerta porque si vivís eso es una conducta regular conforme a la carne moriréis el apóstol Pablo se lo está diciendo a cristianos a cristianos en la iglesia de Roma que él le escribe la carta ¿cómo sabemos que son cristianos?

[39:54] cuando vamos a Romano 1 Pablo apóstol de Jesucristo a los santos que se encuentran en Roma si vivís conforme a la carne presente continuo si nuestra conducta como un presente como un patrón es pecado moriréis y obviamente no es muerte física todos morimos los creyentes viven y mueren igual que cualquier inconverso aquí está hablando de muerte al final de los tiempos muerte eterna perdido más si por el espíritu hacéis morir la sobra de la carne viviréis y que dice en el 14 porque todos los que son guiados por el espíritu de Dios estos son los hijos de Dios no tenemos que adivinar nadie conoce el corazón de nadie pero si camina como pato canta como pato y habla como pato es un pato aunque diga en su corazón que él cree que todo mi hermano no podemos divorciar nuestra vida de lo que profesamos que le dijo el Señor Jesucristo a los judíos este pueblo de labios me honra más su corazón está lejos de mí ¿por qué?

[41:12] por sus obras lo reflejaba pero nosotros vemos aquí que el ser fiel a Dios no es algo abstracto sino ser guiado ¿qué es lo que es guiado por el espíritu?

[41:26] hacer lo que el espíritu dice llevarnos de la palabra de Dios ver el fruto del espíritu eso es lo que es ser guiado por el espíritu seguir a Dios no es tener una llenura especial como si fuera un vaso con agua más lleno que otro ser lleno del espíritu es ser guiado por él nosotros entonces vemos que el apóstol Pablo sufre pero con un propósito ese sería nuestro segundo punto el sufrimiento que estamos viendo aquí que no dice el espíritu santo en este texto miren que Pablo está en cadenas lo llevan va a ver cuando le predica ¿qué pasa?

[42:11] simple y llanamente se espanta a Félix y le manda a buscar y le dice vete que otro día te buscaré rechazó la palabra ahora vete versículo 25 segunda parte que cuando tenga oportunidad te llamaré y lo abandona y no le sigue prestando atención vemos nosotros que lo dejó preso Pablo fue fiel pero lo dejó preso en la cárcel no lo sacó y que nosotros vemos ahora el sufrimiento de Pablo la fidelidad a Cristo en medio de situaciones tan difíciles que humanamente nosotros no podemos hacer pero si vemos personas que suben mis hermanos a una montaña dispuestos a perder dedos dispuestos a perder la vida entre las cosas que yo estaba leyendo de subir a Monte Everest porque ya nadie sube solo subir solo es algo insano es la muerte segura la gente que suben ellos van con un team de personas ellos no van solo ellos son los que van subiendo pero el team está al lado un viaje cuesta para subir ahí entre 30 y 100 mil dólares porque son personas que llevan ayuda médica tanque de oxígeno alimentos casa de campaña recuerden que son 9 kilómetros para arriba no son dos esquinas son 9 kilómetros ascendiendo oscurísimo no se ve y este señor

[43:48] Eric Eric Wainheimer ascendió hasta el pico de la montaña y ustedes saben cuál era el principal reto de él el hombre ciego mis hermanos es ciego y si un inconverso ciego sube al pico más alto del mundo arriesgando su vida por tener un placer personal entonces ahora miremos lo que está haciendo Pablo si el Espíritu Santo mora en ti mi hermano y Dios dice yo estaré contigo siempre hasta el fin que no miente que dio su vida por ti mi hermano toma eso de aliento para que tú sigas fielmente a Cristo que tú seas fiel que te conozcan por un carácter que glorifica a Dios con su conducta mi hermano en la misma iglesia tú vas a ver gente que no va a estar de acuerdo contigo si tú tratas de ser fiel que van a creer que tú eres un legalista que van a creer que tú eres le estás poniendo carga que tú estás tratando de quererte la salvación se le fiel a Cristo que del único que tú tienes que importarte al final es a Él a quien tú sirves es a Él y que no está dejando

[45:09] Pablo aquí fidelidad por sobre todas las cosas en medio del sufrimiento que dijo Él cuando el Espíritu Santo le dijo que te esperan prisiones porque por nada estimo precioso mi vida hecho 20 con tal de que de que termine mi carrera con fidelidad mi hermano y y de paso yo le pido que oren por nosotros los líderes pues yo estaba leyendo un artículo que la mayoría de los pastores terminan mal apartado con pecado pero también muchos hermanos muchos que ustedes veían antes aquí no lo ven ya entonces nosotros tenemos que ver este texto como Dios nos está mostrando aquí que el centro es seguir a Dios con su espíritu por algo Él lo puso ahí y nosotros vemos como el apóstol Pablo fue fiel al evangelio como el apóstol Pablo no cambiaba el evangelio por nada miren como en él se cumplieron esas realidades de que iba a ser llevado ante gobernadores y reyes y predicó la palabra miren como tuvo que ser fiel en un medio donde estaba solo abandonado y miren como predicó el evangelio claro nosotros vemos el sufrimiento de Pablo en medio de una circunstancia tan difícil donde Pablo le pudo haber tratado de pedir a él que lo ayudara a salir y Pablo no hizo eso recuerdan el versículo 26 que

[46:53] Félix esperaba con esto cuando le decía vete que luego te llamo que Pablo le diera dinero para que le sortase por lo cual muchas veces lo hacía venir y hablaba con él o sea que posiblemente Pablo le siguió predicando estoy especulando pero dice que le hacía venir muchas veces y hablaba con él de alguna parte el Espíritu Santo guió a Lucas a poner esa línea ahí pero mis hermanos el apóstol Pablo no le dio dinero el apóstol Pablo no buscó ofrenda para la sedada Félix porque era soborno eso es una fidelidad que no es humana pero Dios puede hacernos fieles si nosotros nos sometemos y dependemos de su Espíritu que sucede con Pablo Pablo pasa dos años cuando Félix lo fue a buscar lo mandó a buscar la primera vez con Drusila tenía cinco días preso mis hermanos pasan dos años y viene por su oferta y sustituye a Félix y que dice el versículo 27 y queriendo Félix congraciarse con los judíos dejó a Pablo preso no lo soltó porque recuerden este es un ejemplo de una persona que tiene una agenda política

[48:17] Félix lo que quiere complacer a los judíos que eran una colonia de Roma lo que el papel del funcionario del gobierno romano era mantener la estabilidad social entonces ellos para tener contento a los judíos aunque no habían evidencias que condenaran a Pablo violando ninguna ley del imperio romano donde se le podía condenar hasta muerte debieron haberlo soltado y que paso lo dejó preso miren como dice ahí no porque violó una ley del imperio para congraciarse con los judíos eso le costó la fidelidad a Pablo el sufrir indeciblemente por causa del señor y Dios en su misericordia le permitió que lo visitaran había personas que iban visitaban a Pablo hermanos Dios le permitió que le llevaran sustento pero eso no quita el sufrimiento y no quita las prisiones sobre todo que era algo falso entonces eso quiere decir que el sufrimiento la enfermedad no equivale a que nosotros tenemos necesariamente el pecado sino que tiene Dios un propósito con eso entonces eso nos muestra a nosotros que aquellos que hacen la voluntad de Dios muchas veces van a padecer por causa del nombre de Cristo que es lo que nosotros vemos de través en la escritura y la autonegación que uno hace de manera personal es sufriendo por no complacer la carne y hacer la voluntad de Dios pero en ese proceso cuando tu vida tú empiezas a tener comunión más íntima con Cristo tú empiezas a experimentar un deleite y un gozo en su presencia que entonces el sufrimiento no es un sufrimiento vacío hueco porque tú sientes la paz el amor el perdón la esperanza que Cristo da y tú no lo quieres cambiar por nada porque es eterno es interminable trasciende esta vida trasciende los hijos trasciende la familia trasciende la salud trasciende el dinero trasciende todo esta vida es una gotica en el océano de la eternidad de Dios pero para nosotros vivimos a la luz esa realidad tenemos hermanos que están de rodillas delante del Señor haciendo su voluntad juntándolo con hermanos que nos ayuden a eso y tú verás que Dios te puede hacer y me puede hacer a mí fiel de forma que nosotros podamos serle testimonio a otros de lo que Dios hace en un pecador el apóstol Pablo pasó tantas que allá en

[51:13] Hechos 14 recuerda cuando Pablo le entraron a pedradas recuerda que lo dejaron como muerto y milagrosamente se paró ¿eh? y que le dice el apóstol Pablo nos dice Lucas aquí en el versículo 22 14 capítulo 14 versículo 22 de Hechos dice que y después de anunciar el evangelio aquella ciudad y de hacer muchos discípulos el apóstol Pablo le habían arrastrado fuera de la ciudad y lo sacaron como muerto y después de hacer muchos discípulos Dios bendijo esa palabra volvieron a Listra y a Iconio y a Antioquía versículo 22 del capítulo 14 confirmando los ánimos de los discípulos exhortándoles a que permaneciesen en la fe y diciéndoles es necesario que a través de muchas aflicciones muchas circulaciones entremos en el reino de Dios uno más otro menos pero Dios le dará la gracia muchas veces los mismos hijos se pueden oponer muchas veces un compañero se puede oponer la esposa un primo un tío un hermano un primo de trabajo pero ahí viene se le fiel a Dios o se le fiel a mi familiar amar más a Dios o amar más a la familiar hermano no hay punto medio mi hermano en amor con gracia con dulzura pero fiel mi hermano yo no debo hacer esto mi hermano mi amigo te quiero pero yo no debo hacer esto porque tú sabes que es un pecado delante de Dios nosotros estamos viendo esta fidelidad y mira como Dios ha utilizado su palabra para usar a Pablo y hacerlo fiel en medio de una circunstancia tan difícil y ver mis hermanos a medida que nos metemos en la escritura que el sufrimiento no es a lo loco el sufrimiento!

[53:20] que Dios da a sus hijos es un regalo de Dios oye oye mis hermanos oye la cosa de Dios Filipense capítulo 1 versículo 29 Filipense capítulo 1 versículo 29 mis hermanos porque a vosotros el apóstol Pablo escribiendo a los hermanos en Filipos a vosotros os es concedido ese verbo ahí concedido es de los dones de los giftes acaristes el mismo verbo porque le he dado dones a los hermanos que hablaban en lengua sanación todo eso milagro exaltación amor porque a vosotros os es concedido no solamente que creáis por él por Dios la fe es un don de Dios sino también que padezcáis por él entonces mis hermanos oremosle a Dios que nos ayude que nos ayude porque somos débiles somos polvo para que no pequemos por temor para que no pequemos por temor y nos perdamos la bendición de crecer espiritualmente para que no veamos cualquier cosita por causa de Cristo como que es imposible para que no veamos el sufrimiento las cosas malas que nos pasan como que se acabó el mundo si tú tienes a Cristo mi hermano tú lo tienes todo ojalá el hombre más rico del mundo tiene lo que tú tienes pero esa realidad no va a poder apreciarse en tu corazón si tú vives bailando en el medio de la dos aguas mi hermano o yo lo vivo esto me da testimonio a mí y de la amonestación a vosotros os es concedido no solamente la fe sino que tú sufras por Cristo mi hermano no vamos a buscar sufrimiento y no sea fresco ni sea mal hablado porque te lo ganate pero si en gracia por fe una gente yo no quiero saber de este este ahí cuando yo vine tarde el jefe le preguntó y le dijo a la hora que yo llegué en vez de decirle 10 minutos menos mi hermano si es por eso amén y último ya muy brevemente la importancia del evangelio de Cristo de conocer la palabra mi hermano mira como Pablo lo predicó fielmente aprendamos el evangelio hay 20 maneras con la escritura de predicarlo sencillamente y bíblico sin alterarlo sin hacerlo humano sin acotejarlo

[55:37] Pablo no le dijo a Drusila tú eres un príncipe nada más te falta convertirte le predicó acerca del juicio venidero le predicó acerca del dominio propio de la justicia de Dios prediquemos el evangelio porque eso es lo que Dios ha prometido para salvar a los pecadores su evangelio mire como dice 1 Pedro 3 15 si no santificada a Dios el Señor en vuestros corazones y estar siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo aquel que os demande una razón de la esperanza que hay en vosotros que tú sepas cuando te pregunto y por qué tú crees en Dios la Biblia mi hermano dos o tres versículos que nos aprendamos el Señor te lo va a enseñar si tú quieres hacerlo entonces vimos tres puntos mis hermanos fidelidad por causa de Cristo el sufrimiento de la vida cristiana y muy brevemente la importancia de conocer el evangelio aplicación mi hermano oremos a Cristo no te rinda no te desanimes mi hermano tú tienes el Espíritu Santo que te puede capacitar si ese hombre ciego subió la montaña más alta del mundo cómo tú no vas a poder vivir para Dios si para eso

[56:49] Cristo te salvó y te dio su Santo Espíritu en tu debilidad mira a Cristo no a ti cuando tú te tristes que te vea que no puede hacer nada es que no a ti afuera Cristo esa debilidad nos tiene que llevar a creer más en Él y a seguirlo a Él y no hacerle nuestra fuerza si tú estás aquí sin Dios te pedimos el Señor te manda no te pedimos te manda yo te imploro y el Señor te manda que te arrepienta de tu pecado a que le entregue tu vida a Cristo a que no haga como Drusilla y Félix vete que yo te llamaré más tarde más tarde puede no existir mi hermano puede no existir puede ser hoy el último día este es el día de arrepentimiento ven a Cristo que le es fiel para perdonar amén mis hermanos