Nuestro pastor Nos Predico En Hechos 18:18-28 Tiene Tres Puntos
1)Pablo Conforta A Los Hermanos.
2)Voto Nazareo.
3)Apolo Siervo De Dios
[0:00] Saludos mis hermanos y amigos que nos visitan.
[0:30] Yo quiero que vayamos al libro de Hechos. El libro de Hechos. Vamos a continuar con el capítulo 18 del libro de Hechos.
[0:41] Y vamos a estar viendo los versículos del 18 al 28. Hechos, capítulo 18, los versículos del 18 al 28.
[0:53] Doy unos cuantos minutos para que lo tengan. Más Pablo, habiéndose detenido aún muchos días allí, después se despidió de los hermanos y navegó a Siria, y con él Priscila y Aquila.
[1:25] Habiéndose rapado la cabeza en Sencrea, porque tenía hecho voto. Y llegó a Éfeso y los dejó allí, y entrando en la sinagoga, discutía con los judíos, los cuales le rogaban que se quedase con ellos por más tiempo.
[1:46] Que se quedasen con ellos por más tiempo, más no accedió, sino que se despidió de ellos, diciendo, es necesario que aún en todo caso, yo guarde en Jerusalén la fiesta que viene, pero otra vez volveré a vosotros, si Dios quiere.
[2:06] Y salpó de Éfeso. Habiendo arribado a Cesárea, subió para saludar a la iglesia, y luego descendió a Antioquía, y después de estar allí algún tiempo, salió recorriendo por orden la región de Galacia y de Frigia, confirmando a todos los discípulos.
[2:27] Llegó entonces a Éfeso, un judío llamado Apolos, natural de Alejandría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras.
[2:38] Este había sido instruido en el camino del Señor, y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor, aunque solamente conocía el bautismo de Juan.
[2:52] Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga, pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios, queriendo él pasar a Acaya.
[3:10] Los hermanos le animaron y escribieron a los discípulos que le recibiesen, y llegado él allá, fue de gran provecho a los que por la gracia habían creído, porque con gran vehemencia refutaba públicamente a los judíos, demostrando por las Escrituras que Jesús es, Jesús era el Cristo.
[3:38] Amén. Vamos a orar, mis hermanos. Padre amado, en el día de hoy yo traigo una buena noticia a la congregación.
[3:51] Las buenas noticias no se dan con preocupación, no se dan con desánimo, es todo lo contrario. Esta buena noticia se debe de dar con alegría, con júbilo, como decimos nosotros, contentos.
[4:06] Y yo te pido, Señor, que tú me ayudes a traer esta buena noticia, para que el pueblo la entienda, para que todos la entendamos, para que todos la asimilemos.
[4:17] Que en todo momento nosotros estemos atentos, escuchando esta buena noticia, que nos trae tu palabra, tu palabra santa, tu palabra que transforma. Yo te pido tu asistencia, te pido que tu Espíritu Santo me ayude.
[4:31] Como es una buena noticia, no debo de estar preocupado, no debo estar pendiente a las cosas de este mundo, debo estar pendiente a esta gran noticia, que le traemos hoy a la congregación.
[4:43] Ayúdanos, Señor, en todo momento, en el nombre de Jesús. Amén. Mis hermanos, todos nosotros, en algún momento nosotros hemos escuchado a uno de nuestros familiares, nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros tíos, nuestros amigos, nuestros vecinos, hacer promesas a Dios.
[5:07] Oh, yo estoy haciendo una promesa. Nos llama todo la atención. A todos nosotros nos llamaba esto la atención. Cuando escuchábamos, yo estoy haciendo una promesa, y por lo regular esa promesa lo hacían pidiéndole algo a Dios, que Dios le concediera algo.
[5:24] Muchas veces habían problemas de salud, problemas de salud serio. La persona decía, voy a hacer una promesa a Dios. Muchas veces habían problemas económicos, o habían problemas de, necesitaban conseguir un empleo.
[5:40] Había cualquier dificultad, hacían promesas a Dios. Nosotros, todos nosotros, seguro los que estamos aquí, quizás hay algunos hermanos de otras latitudes, de diferentes países de Latinoamérica, y de seguro ellos han escuchado esto, una promesa o un voto, por así decirlo, que las personas le hacían a Dios.
[6:01] Y yo recuerdo, estando viviendo en la República Dominicana, que muchas veces, hacían promesas con los niños, por así decirlo, y lo vestían con ropas diferentes.
[6:16] Eso era una promesa, que le estaban haciendo a Dios. No sé si ustedes recuerdan los sacos, donde viene el azúcar, o los sacos, donde viene el arroz. Ellos cogían eso, nosotros le decimos saco, no tengo así otro nombre, para los hermanos que son de otro país, diferente al mío.
[6:35] Es básicamente donde viene el arroz, o donde viene el azúcar. Ellos cogían eso, y hacían ropa a los niños, y se lo ponían durante un tiempo determinado. Decían, esto es una promesa, que le estoy haciendo a Dios.
[6:49] Muchas veces, dejaban de comer ciertos alimentos. No voy a comer X alimentos, porque estoy haciéndole una promesa a Dios. En otras ocasiones, recuerdo esto perfectamente, veíamos niños, con el pelo bastante largo, decían, ese niño tiene una promesa, le está haciendo una promesa a Dios.
[7:11] Diferente forma, a veces, cosas que uno se sorprende. Tenían los niños, muchas veces, sin vestimenta, porque era una promesa a Dios.
[7:24] En temporada de frío, lo envolvían con una sábana, una manta, por el tiempo que iba a durar, esa promesa que ellos hacían.
[7:37] Nosotros hoy vamos a ver, vamos a ver dentro de los versículos, del día de hoy, vamos a ver cómo Pablo hizo voto a Dios.
[7:48] Y vamos a ver esto. Y vamos a ver la importancia de esto. Y estamos viendo, mis hermanos, el libro de los hechos. Este libro que está siendo de mucha bendición para mi vida, y espero que también sea de mucha bendición para todos ustedes.
[8:03] Nosotros estamos viendo cómo el Evangelio sigue avanzando, sigue avanzando. El Evangelio nada lo puede detener. Se levanta oposición durante la predicación del Evangelio, pero el Evangelio sigue avanzando.
[8:14] A pesar de la persecución, a pesar de los asesinatos, vimos cómo mataron a Esteban, a pesar de todo, el Evangelio sigue avanzando. El Evangelio sigue avanzando.
[8:26] Y es porque la salvación es una obra de Dios. Es una obra de Dios, esta salvación que Él nos ha dado a todos nosotros. Y el domingo pasado se predicó de los versículos anteriores.
[8:41] Y recuerdo perfectamente el versículo número 9, que fue de mucha bendición escuchar la prédica sobre este versículo 9.
[8:52] Cuando el Señor se le apareció a Pablo y le dijo, está en el versículo 9 del capítulo 18, cuando le dijo el Señor a Pablo en visión de noche, no temas si no habla y no calles, porque yo estoy contigo y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad.
[9:14] Dios le está diciendo a Pablo, Cristo, nuestro Señor Jesucristo, quien es Dios, le está diciendo, no temas, no calles, predica el Evangelio, predica el Evangelio.
[9:24] Yo tengo mucho pueblo en esta ciudad de Corintios, que era la ciudad donde Él se encontraba en este momento. Y nosotros podemos ver perfectamente que la salvación es una obra de Dios.
[9:35] Miren cómo le está diciendo, hay muchas personas que no han escuchado el Evangelio y necesitaban escuchar el Evangelio. Vemos la soberanía de Dios en la salvación y vemos la responsabilidad de nosotros en la salvación.
[9:48] ¿Qué le está diciendo nuestro Señor Jesucristo a Pablo? Predica el Evangelio, predica el Evangelio. No calles, no tengas miedo, porque el temor es lo contrario a la fe.
[10:01] El miedo es lo contrario a la fe. Le está diciendo, yo voy a estar contigo. Y eso mismo Dios nos está diciendo hoy, eso mismo Dios nos va a decir hoy, de que no callemos, que prediquemos el Evangelio, porque Dios va a estar con nosotros en todo momento.
[10:15] Y eso nos llena, nos da alegría, nos da recosijo, el escuchar y leer esto, estas palabras de salvación que Dios nos ha traído en el día, en el día de hoy.
[10:26] Y hoy veremos, mis hermanos, hoy veremos cómo Pablo visita a los hermanos de diferentes lugares donde había formado iglesia. Vamos a ver esto.
[10:37] Vamos a ver un voto nazareo, no se confundan con nazareno, un voto nazareo que hizo el apóstol Pablo.
[10:48] Y vamos a ver a Apolo, un siervo de nuestro Señor Jesucristo. Esos tres puntos nosotros vamos a estar viendo en el día de hoy. Mantengan su Biblia abierta, pendiente a las cosas que vamos a estar diciendo, predicando con la ayuda del Espíritu Santo.
[11:07] Y precisamente empezamos nosotros con el versículo 18. Acuérdense que Pablo decidió quedarse un tiempo más en la ciudad de Corintio, predicando el Evangelio.
[11:19] Una ciudad que tenía una gran inmoralidad, una ciudad que era una ciudad pagana, que adoraba dioses falsos. Y Pablo decidió quedarse un poco más tiempo aquí en esta ciudad de los Corintios.
[11:34] dice en el versículo 18, más Pablo habiendo detenido aún muchos días, más Pablo habiéndose detenido aún muchos días allí, después se despidió de los hermanos y navegó a Siria y con él Priscila y Aquila.
[11:51] Aquí tenemos algo importante. Pablo se quedó un tiempo predicando la palabra y decidió, tomó la decisión de partir a Siria. Él quería llegar a su iglesia, a la iglesia donde él era pastor junto con Barnabás, eso era que era llegar a Antioquía.
[12:07] Él tomó esa decisión y se llevó con él a Priscila y Aquila. Acuérdense de estos hermanos, Priscila y Aquila. Estos hermanos estaban en Roma y el emperador había decidido, tomó la decisión de expulsar a todos los judíos, a todos los judíos de la ciudad de Roma.
[12:24] Entonces, ellos llegaron aquí a la ciudad de Corintio y conocieron a Pablo, se conocieron y hubo, tenían en común que ambos, tanto este matrimonio como Pablo, fabricaban tiendas.
[12:38] Acuérdense que los judíos le enseñaban un oficio a sus hijos. El oficio que le enseñaron a Pablo fue de fabricar tiendas. Las tiendas eran muy importantes. Por ejemplo, los que pastoreaban las ovejas necesitaban tiendas para en tiempo de calor abrigarse del sol, protegerse del sol.
[12:54] Cuando habían conflictos militares, los soldados necesitaban tiendas para descansar, para dormir, pero sobre todo estas tiendas eran para los altos mandos militares. Entonces, Pablo se juntó con Priscila y Aquila.
[13:13] Entonces, duró un tiempo trabajando con ellos, fabricando tiendas. Tomó la decisión de ir a Siria y se los llevó a ellos.
[13:27] Pero sucedió algo aquí importante que nosotros tenemos que señalar. Dice que habiendo llegado a Sencrea, él llegó a esta ciudad que era una ciudad portuaria con un puerto, una ciudad portuaria de Corintio.
[13:45] Entonces, cuando él llegó aquí, él se había raspado la cabeza porque tenía hecho voto. Pablo llegó a Sencrea, se rasudó, por así decirlo, se raspó la cabeza.
[14:00] Él había hecho un voto al Señor. Nos llama la atención esto. ¿Por qué Pablo se había hecho este voto? ¿Por qué él decidió entonces llegar a esta ciudad cuando llegó a esta ciudad y rasparse la cabeza?
[14:18] Y nosotros vemos en número, capítulo 6, que los judíos hacían votos al Señor. ¿En qué consistía esto? Un hombre o una mujer podía hacer votos al Señor.
[14:31] ¿Y qué ellos hacían? Ese tiempo ellos lo dedicaban, se consagraban solamente al Señor. Durante ese tiempo eran consagrados al Señor, todo el tiempo era para el Señor, todo lo que hacían era para el Señor, para la gloria del Señor, para la gloria de Dios.
[14:48] Entonces, durante ese periodo, ellos no podían, número uno, no podían ponerse en contacto con cadáveres porque se contaminaban. No podían recortarse el pelo, no podían durante ese tiempo recortarse el pelo, no podían tomar ningún tipo de alcohol, en este caso no podían beber ni vino, ni sidra, no podían comer uva.
[15:12] El tiempo que ellos dedicaban para ese tiempo de consagración al Señor por lo regular eran 30, 60 días o hasta 100 días y vuelvo y les digo, era un acto voluntario, era un acto que las personas decidían consagrarse al Señor para hacer esto y después que terminaba, que terminaba el periodo, el periodo de consagración al Señor, el periodo del voto, ellos tenían que entonces se podían cortar el pelo, tenían que cortarse el pelo, tenían que hacer ofrendas de animales, tenían que llevar pan sin levadura y tenían que quemar el cabello en el templo, por lo regular como les dije era un acto voluntario para dedicarse y consagrarse al Señor y por eso nosotros estamos viendo lo que Pablo hizo cuando llegó a Sencrea esta ciudad portuaria, esta ciudad marítima que se rasuró, se rasuró, se raspó la cabeza, hay casos en la Biblia, nosotros tenemos tres personajes, tres personas que desde su nacimiento se dedicaron a hacer un voto nazareno, fue algo que hicieron los padres delante de Dios y estas tres personas son Sansón,
[16:33] Samuel y Juan el Bautista, ellos los tres hicieron, sus padres hicieron un voto nazareno, es importante hago de nuevo la aclaración, no confundamos nazareno con nazareno, nazareno se le llama a los habitantes de la ciudad de nazareno, por ejemplo a nuestro Señor Jesucristo le decían el nazareno, nazareno es el voto, si quieren que no se le olvide, quítenle a nazareno, quítenle la n y queda nazareno, ese es el voto que ellos hacían para consagrarse al Señor, para dedicarse al Señor y donde nosotros vemos de estos tres personajes que se dedicaron desde su nacimiento, los padres lo dedicaron desde su nacimiento a consagrar a Dios, servir, sirviéndole a Dios, nosotros podemos ver esto en Jueces capítulo 13, Jueces capítulo 13 nos habla de
[17:35] Manoa, de la tribu de Dante, tenía una esposa que no podía tener hijos, se le apareció el ángel del Señor y le dijo, aunque no has podido salir embarazada o tener hijos, pronto quedarás embarazada y darás a luz un hijo a quien jamás se le debe cortar el pelo, pues él será consagrado a Dios como nazareno desde su nacimiento, este fue el caso de Sansón y vemos en primera de Samuel, nos habla de un hombre llamado Elcana, tenía dos esposas, Ana y Penina, Penina tenía hijos, Ana no podía salir embarazada y que hacía, se burlaba, Penina se burlaba de ella, le hacía bullying ahora en estos tiempos modernos, oh mira, tú no sales embarazada y yo sí puedo salir embarazada, por eso él me quiere más, todas estas cosas, entonces, ella lloraba desconsoladamente, pero Dios escuchó su lamento, Dios le concedió salir embarazada y cuando salió embarazada, ella esperó que el niño dejara de amamantarse y tuviera cierto tamaño y llevó al niño al templo y lo dejó allí con el Señor, ahí va el caso número dos, el caso de voto nazareo y el número tres es de Juan el Bautista,
[18:55] Juan el Bautista nos habla en Lucas capítulo 1 de Zacarías y Elizabeth, no podían tener hijos, acuérdense, todos somos, estamos familiarizados con esta historia, con este relato que nos trae Lucas y el ángel se le apareció y le dijo a Elizabeth que iba a salir embarazada cuando, y además de decirle que ella iba a salir embarazada, dijo, este niño será grande delante de Dios, no beberá vino ni sidra y será lleno del Espíritu Santo desde su nacimiento y hagan esto lo más importante y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor, Dios de ellos, wow, gloria a Dios, entonces mis hermanos, Pablo hizo este voto, ¿por qué lo hizo?
[19:43] posiblemente por todas las bendiciones que Dios le estaba dando y le había dado, imagínense lo salvó varias veces de ser asesinado, la predicación de la palabra, posiblemente él hizo este voto porque se hacían agradecimiento a Dios por una bendición, algunos lo hacían también para una petición en el futuro, pero básicamente lo más frecuente era que lo hacían por una bendición, por algo que Dios le había concedido, Pablo predicando el Evangelio, el éxito que estaba teniendo en esta ciudad pagana, en esta ciudad con una gran inmoralidad y el Evangelio creciendo, la iglesia fomentándose, más personas viniendo a los pies de Cristo y él hizo esto en agradecimiento a Dios en amor a sus hermanos, por eso él hizo todo esto.
[20:40] Y seguimos nosotros viendo en el versículo número 19, en el versículo 19, entonces después que está en se crea, él llegó a Éfeso, cuando llegó a Éfeso, él dejó allí a Priscila y Aquila y fue a la sinagoga, él discutía con los judíos, él les predicaba el Evangelio, que buen ejemplo nosotros tenemos con Pablo, predicando el Evangelio en todo momento, en todo tiempo, sin parar, sin descansar, nosotros a veces, muchas veces tenemos oportunidad de predicar el Evangelio, de hablarle a las personas de nuestro Señor Jesucristo y no lo hacemos, no lo hacemos por muchísimas cosas, no lo hacemos y vamos a ver un ejemplo con Apolo, lo importante de nosotros predicar el Evangelio, Dios nos dio esa gran comisión, Dios nos mandó a predicar su palabra y nosotros no lo hacemos, muchas veces fallamos, la mayor parte del tiempo fallamos, a veces nos sentimos atemorizados, a veces sentimos temor a que nos van a rechazar y Dios nos mandó, el que ama a Dios obedece su palabra, si Dios nos mandó a predicar el Evangelio, nosotros tenemos que hacerlo mis hermanos y hacerlo con amor porque Dios nos amó primero, la motivación tiene que ser el amor, la motivación por la cual
[21:57] Dios nos salvó fue por el amor, Dios envió a su Hijo a morir por nuestros pecados, mis hermanos predique el Evangelio, predique el Evangelio en todo tiempo, insistimos siempre que prediquemos el Evangelio, que llevemos esta palabra de salvación a todo el mundo, Dios no nos necesita a nosotros, pero a Dios le plació usar vasos frágiles como nosotros, pecadores como nosotros, para que nosotros predicáramos su palabra, acuérdense lo que leímos en el versículo 9 y 10 de este mismo capítulo 18, que le dijo a, que le dijo a Pablo no tengas miedo, yo tengo mucho pueblo, no tengas miedo, predique el Evangelio, mis hermanos, eso mismo nos está diciendo Dios a nosotros en estos días, ¿por qué no predicamos la palabra?
[22:41] ¿por qué no predicamos el Evangelio? Y Dios nos está diciendo aquí en esta ciudad de Hazelton, que tiene mucho pueblo, Dios es soberano, como dije en un principio, la salvación es una obra de Dios, pero nosotros tenemos una responsabilidad, nosotros somos seres responsables, ¿y qué Dios nos manda?
[23:00] A predicar el Evangelio, mirenlo, hay la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre, mirenlo aquí, Dios es soberano, nos manda a predicar aquí, ¿por qué Dios nos trajo aquí, mis hermanos? Siempre les recuerdo eso, ¿por qué Dios nos trajo a esta ciudad?
[23:16] No es para aguantar frío, no es para, porque es bien fría, ¿por qué Dios nos trajo aquí? Dios nos trajo aquí con un propósito, que nosotros prediquemos su palabra y tenemos que obedecer a Dios si nosotros verdaderamente amamos, amamos a Dios.
[23:35] Entonces, él llegó, partió a la ciudad de Éfeso, como le estuve diciendo, discutía con los judíos y cosas raras, mis hermanos, dondequiera que Pablo llegaba había un problema y querían que saliera y que se fuese, que saliera corriendo y en este caso, miren, miren, ellos no querían, ellos les rogaban que se quedase con ellos por más tiempo, más no accedió.
[24:00] Él tenía una necesidad de llegar a Siria, él tenía una necesidad de llegar a Jerusalén, él primero tenía que cumplir con el voto, porque acuérdense, parte del voto nazareo era que los cabellos que él se cortó tenía que llevarlo al templo y quemarlo, tenía que hacer esto y le faltaba parte de, por completar eso y además de eso, él quería tener comunión con los hermanos, él quería ver a sus hermanos en Cristo, él quería darle informe a la iglesia en Jerusalén, él quería ir a Antioquía donde estaba la iglesia, donde él era pastor, donde lo mandaron una iglesia misionera que apoyaba misiones y dice, miren como dice, Pablo se despidió de ello en el versículo 21, él le dijo que no podía durar más tiempo y qué bueno cuando los hermanos tienen necesidad de estar juntos, de, que uno no quiere que se vayan, nosotros, mi esposo y yo estuvimos visitando unos hermanos el fin de semana, no este fin de semana, el fin de semana pasado y los hermanos no querían que nos fuéramos y es algo grandioso, mis hermanos, los hermanos no, pero no se vayan, quédense, ellos no querían que en ningún momento nosotros saliéramos, pero teníamos que salir, no podíamos durar mucho tiempo y qué bueno es eso, mis hermanos, cuando nosotros tenemos deseos de compartir con el hermano, cuando nosotros tenemos deseos de tener comunión con los hermanos, y miren lo que
[25:31] Pablo dice, estos versículos son diez versículos, pero están llenos de mucha sabiduría, Señor, ayúdame, ayúdame a dar esta buena noticia con júbilo, con ánimo, miren lo que, lo que, lo que Pablo está diciendo, es necesario que en todo caso yo guarde en Jerusalén la fiesta que viene, había, el que era llegar a la fiesta que celebraban los judíos, pero otra vez volveré a vosotros, miren, el conocimiento que Pablo tenía de nuestro Señor Jesucristo, el conocimiento que Pablo tenía del Evangelio, miren lo que dice, pero otra vez volveré a vosotros, si Dios quiere, y salpó de Éfeso, wow, miren como, esto, el Pablo no lo dijo para que se viera bonito, como muchas veces nosotros decimos, si Dios quiere, mañana voy a trabajar, si Dios quiere, voy a hacer, voy a viajar el próximo fin de semana, Pablo dijo, si Dios quiere, porque tenía un conocimiento claro de quien es Dios, cuando él menciona si Dios quiere, él tenía, él estaba bien claro de que Dios está en control de todas las cosas, no solamente de nuestra salvación,
[26:43] Dios está en control de nuestra salvación, sino en cada aspecto de nuestra vida, Dios está en control, bendito sea el nombre del Señor, a Dios no se le pasa absolutamente nada por alto, él está en control de nuestra salvación, está en control de nuestras vidas, cuando nosotros vamos a decir algo, ya Dios sabe lo que nosotros vamos a decir, y que bueno es esto, que todas nuestras vidas, nuestra salvación, todo lo que somos descansa en Dios, y ya nosotros viendo esto, cuando, a partir de ahora en adelante, cuando nosotros digamos, si Dios quiere, que sea, no porque se vea bonito, para que nos vean como piadosos, sino que sea, que ya tenemos un conocimiento detallado, un conocimiento de quien es Dios, y por eso nosotros decimos, si Dios quiere, que sea, nosotros estamos conociendo a este Dios todopoderoso, este Dios que está en control de todo, este Dios que no se le escapa absolutamente nada, cuando nosotros digamos, si Dios quiere, es que demuestre que nosotros tenemos la teología correcta, que nosotros sabemos quien es Dios, es decir, que mis hermanos de ahora en adelante lo vamos a decir con más ánimo, con más conocimiento, con mayor entendimiento, si Dios quiere, el próximo domingo vamos a estar aquí en la iglesia, si Dios quiere, mañana vamos a ir al trabajo, si Dios quiere, voy a tomar mis vacaciones pronto, si Dios quiere, le voy a predicar la palabra a los hermanos, a mis amigos, a mis compañeros de trabajo, si Dios quiere, voy a tratar de que Dios me ayude a vivir más en santidad, si Dios quiere, voy a amar más a mis hermanos, dependiendo de Dios, dependiendo en todo momento, en todo momento de Dios, entonces estamos viendo la secuencia,
[28:35] Pablo partió de Corintio, llegó a Sencrea, en Sencrea se raspó la cabeza por el voto nazareno, nazareo que había hecho, después llegó a Éfeso, y de Éfeso entonces partió, partió hacia los lugares que él quería ir, él quería llegar a la iglesia de Jerusalén, él quería llegar también a la iglesia de Antioquía, dice, y continúa diciendo en el versículo 22, habiendo arribado a Cesárea, subió para saludar a la iglesia, bien, subió, casi seguro que él llegó a la iglesia de Jerusalén donde estaban los apóstoles, donde habían discípulos, y él llegó y rindió un informe diciendo cómo el evangelio estaba avanzando, cómo el evangelio a pesar de la oposición, a pesar de la persecución seguía avanzando, cómo el reino de Cristo seguía avanzando, y nosotros sabemos que aún en este tiempo el reino de Cristo sigue avanzando, mis hermanos, nada va a detener el avance del evangelio, a pesar de las malas noticias que nosotros vemos, a pesar de todas las cosas, como vemos que ha aumentado el pecado en el mundo a pesar de las guerras, pero mis hermanos, nada va a impedir que el reino de Cristo siga avanzando, y nosotros somos un ejemplo de ese avance del reino de Cristo, del reino de Dios, entonces, llegó a cesárea y miren como dice en el versículo 22, subió para saludar a la iglesia y luego descendió a Antioquía,
[30:00] Antioquía, acuérdense que era la iglesia donde él era pastor, uno de los pastores, y esa iglesia es una iglesia con un espíritu apoyando a los misioneros, enviando misioneros a la predicación del mundo, para que prediquen el evangelio en todo el mundo, y yo me imagino la alegría que él sintió cuando llegó a esta iglesia, cuando vio a los hermanos en la iglesia también de Jerusalén, una gran alegría al ver a sus hermanos, comentarle las vicisitudes, las cosas que había pasado, todos los contratiempos que había tenido, pero como el Señor lo fortalecía cada día, como él descansaba en el Señor, su fortaleza era Cristo, su fortaleza era el Señor, llegando entonces a Antioquía, terminó, finalizó su segundo viaje misionero, pero inmediatamente inició su tercer viaje misionero, wow, gloria a Dios, Dios es bueno, mis hermanos, miren como Pablo era constantemente viajando, no, Pablo no se casó, no tuvo una familia, no, tenía una familia en Cristo, una familia que es numerosa, nosotros somos sus hermanos, y miren como era en todo momento predicando el Evangelio, persecuciones, golpes, prisiones, imagínense que en una ocasión él estuvo preso con un, estaba encadenado con un soldado al lado de él, imagínense esta incomodidad, imagínense cuando lo tenían preso en las posiciones que estaban encadenados, y él se mantenía fiel a la palabra, mis hermanos, vamos a mantenernos fiel a la palabra de Dios, vamos a mantenernos fiel a la predicación del Evangelio, mis hermanos, el Espíritu Santo nos capacita, el Espíritu Santo nos enseña cómo predicar su palabra, el Espíritu Santo está a nuestro favor, lee tu Biblia, el Espíritu Santo te va a ampliar el conocimiento, te va a dar conocimiento, no tenga temor, acuérdense, el temor es lo contrario a la fe, predica la palabra, cuántas personas, hay mucho pueblo de Dios aquí, hay mucho pueblo de Dios, y nosotros necesitamos predicar la palabra, necesitamos eso, mis hermanos, que estos asientos estén llenos de personas que vengan a escuchar la palabra de Dios, para la gloria de Dios, para la gloria de Cristo, entonces, qué pasó entonces, mis hermanos, salimos de Pablo por un tiempo, por unos cuantos minutos, y volvemos de nuevo a Efeso, acuérdense que dejó a Priscila y Aquila, este matrimonio, qué matrimonio tan precioso, este matrimonio de Priscila y de Aquila, ellos, un matrimonio sirviéndole al Señor, predicando la palabra, quiera Dios que todos los matrimonios de nuestra iglesia sea como este matrimonio, en todo momento, unidos, trabajando juntos, predicando la palabra, llevando el Evangelio, fueron sacados de Roma, llegaron aquí, llegaron a Corinto,
[32:54] Corintio, y ahí, predicando el Evangelio, eso es un buen ejemplo que nosotros tenemos que imitar, no tenemos que imitar las cosas del mundo, no tenemos que imitar las cosas de un mundo caído, un mundo corrompido por el pecado, nosotros tenemos que imitar lo que nos dice la Biblia, lo que nos dice que es la palabra de Dios, vamos a imitar a Priscila y Aquila, y ellos llegaron a Efeso, y llegó a Efeso un personaje, un hermano, no voy a decir personaje, es como una fal, no, no, voy a decir un hermano en Cristo, Apolos, llegó este joven Apolo, llegó a Efeso, y nos dice muchas cosas de él, era judío, era de origen judío, él vivía natural de Alejandría, nos dice el versículo 24, era un barro, vamos a hablar un poquito de Alejandría, Alejandría era una ciudad muy importante, estaba localizada al norte de Egipto, era un centro cultural, era un centro cultural, un centro donde había muchas personas intelectuales, imagínense que en esta ciudad de Alejandría, se hizo la traducción del antiguo testamento del hebreo al griego, la sectua quinta, creo que lo dije bien, se hizo esa traducción del hebreo, se tradujo el antiguo testamento, había muchos conocimientos, había una biblioteca con más de 400 mil libros, en ese tiempo, imagínense mis hermanos, estamos hablando de muchos años atrás, era una, esta ciudad era, era una ciudad, vamos a decirlo así, como del conocimiento, y, este joven Apolo, hijo de judío, parece que no tenía, tenía una, una situación económica que no era, no era muy mala, era una familia que podríamos decir, acomodada, y nos dice la palabra de Dios, nos dice varias cosas de él, era un varón elocuente, imagínense, creciendo en esta ciudad, podía, hablar con elocuencia, podía hablar con, soltura, con naturalidad, poderoso en las escrituras, wow, poderoso en las escrituras, quiera Dios que en algún momento, nos llamen a nosotros así, o los hermanos de la iglesia,
[35:27] Grace Fellowship, son poderosos en las escrituras, y, eso significaba que tenía, conocimiento de las escrituras, elocuente conocimiento de las escrituras, este había sido instruido en el camino del Señor, wow, había sido instruido en el camino del Señor, pero cuando yo veo esta palabra camino, yo pienso en nuestro Señor Jesucristo, porque él dice, yo soy el camino, la verdad y la vida, y dice aquí, él fue instruido en el camino del Señor, y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente, lo concerniente al Señor, wow, este hermano, miren que hombre, Dios había faltado, para su obra, para el avance de su reino, miren como Apolo, elocuente al hablar, poderoso, en las escrituras, siendo de un espíritu fervoroso, hacía las cosas con fervor, con amor, ojalá que nosotros, nosotros seamos así, que Dios no, no, no, no conceda ser como, como es este hermano Apolo, y enseñaba diligentemente, lo concerniente al Señor, pero aquí viene un, un pequeño pero, que dice, posiblemente Apolo, visitó, de Alejandría fue, y visitó, a los hermanos, que estaban en Jerusalén, y recibió algún conocimiento, del antiguo, cuando habla que era poderoso, en las escrituras, es bueno, volví un poco para atrás, es bueno señalar, era poderoso, en el conocimiento, del antiguo, del antiguo testamento, pero había un pero, dice, este pero era, que, enseñaba diligentemente, lo concerniente al Señor, aunque solamente, conocía el bautismo de Juan, wow, él solamente, conocía el bautismo de Juan, y que predicaba Juan, arrepentimiento, y fe, arrepentimiento de nuestros pecados, y fe en Jesucristo, a pesar de que era un predicador, eficiente, un predicador, elocuente, le faltaba algo a Apolo, le faltaba algo, no tenía quizás, una revelación, más completa, necesitaba, de algo más, necesitaba, él necesitaba, hacer una conexión, entre, el bautismo de Juan, y una conexión, con la vida, muerte, y resurrección, de nuestro Señor,
[37:54] Jesucristo, él posiblemente, no sabía esto, no sabía, que nuestro Señor Jesucristo, había muerto en la cruz, que nuestro Señor Jesucristo, había sido crucificado, que nuestro Señor Jesucristo, nos envió el Espíritu Santo, imagínense, sin esas herramientas, él estaba incompleto, su mensaje, estaba incompleto, él hablaba con fervor, pero le faltaba algo, le faltaba, que él, tuviera esos conocimientos, que tuviera esa revelación, revelación, y que pasó, y dice, él hablaba con denuedo, en la sinagoga, pero cuando lo oyeron, Priscila y Aquila, oigan esto, mis hermanos, se acuerdan que, Pablo lo dejó a ellos, en Éfeso, miren como Dios obra, y ustedes se quedan aquí, miren como Dios, lo está usando, ellos, lo escucharon, predicando la palabra, y, miren lo que hicieron, aquí tenemos una enseñanza, grandiosa, para nosotros, como iglesia, miren, miren que pasó, dice, pero cuando le oyeron, a Priscila y Aquila, le tomaron aparte, y les pusieron, más exactamente, el camino de Dios, o el camino de Cristo, el camino de la salvación, pero si nosotros, leemos esta palabra, y seguimos viendo, los siguientes versículos, estamos odiando, un mensaje, que Dios nos está dando, a nosotros, como iglesia, grandísimo, y poderoso, mis hermanos, que hicieron Priscila y Aquila, cuando lo escucharon, ellos nos separaron, y lo interrumpieron, a Apolo, y le dijeron, mira, tú no estás, diciendo, tú no estás diciendo, las cosas como son, a ti te falta algo, miren lo que ellos hicieron, pero cuando lo oyeron,
[39:28] Priscila y Aquila, le tomaron aparte, y les pusieron, más exactamente, el camino de Dios, wow, wow, mis hermanos, nosotros, como iglesia, tenemos que aprender esto, ellos lo llamaron, lo llamaron aparte, se sentaron con él, posiblemente, lo invitaron a su casa, le dijeron, hermano, Apolo, vamos a beber un cafecito, creo que no había café en ese tiempo, pero vamos a beber un té, vamos a mi casa, y vamos a hablar un poquito, qué placer conocerlo, mis hermanos, y ahí entonces, le empezaron a predicar el evangelio, le empezaron a decir, que Cristo murió por nuestros pecados, que, que Cristo, al tercer día, resucitó, que nos envió el Espíritu Santo, que él nos mandó, a que fuéramos bautizados, en su nombre, le explicaron todo esto, a nuestro hermano Apolo, pero aquí nosotros, estamos viendo, en ambas partes, en ambos lados, un sentido de, humildad, como lo tomó Apolo, Apolo, hubiese podido, decir, ven acá, pero ustedes lo que fabrican, son tiendas de campaña, ustedes fabrican tiendas, y yo vengo de Alejandría, yo fui a las mejores escuelas, yo fui instruido, por diferentes profesores, y lo hubiese, lo hubiese actuado, de una forma, con orgullo, con prepotencia, pero él como lo tomó, él lo tomó, escuchándolo, escuchándolo, con un espíritu humilde, pero no solamente, en el caso, de él, que no actuó, con orgullo, sino que actuó, con un espíritu humilde, también mis hermanos,
[41:02] Aquila y Priscila, actuaron, con un espíritu, humilde, porque le digo esto, porque muchas veces, nosotros, mis hermanos, y esto lo explicó, el pastor, Albert, Albert Moller, en un comentario, de este libro, de hecho, y me llamó mucho, la atención, que dice, que dice el pastor, Albert Moller, dice que muchas veces, nosotros, actuamos, con orgullo, cuando nosotros, no queremos decirle, a los hermanos, llamarle la atención, a los hermanos, para decirle, que ha faltado en algo, para decirle, que necesita, aprenderle algo, porque, porque actuamos así, porque tenemos, no queremos, que el hermano, se incomode, con nosotros, no queremos, que el hermano, nos ofenda, cuando le llamemos, la atención, y él dice, que esa es otra forma, de orgullo, mis hermanos, cuando tú, ves que un hermano, está fallando en algo, cuando tú ves que un hermano, necesita aprender algo, cuando tú ves que un hermano, está deficiente, en algo, porque, nosotros no sabemos, toda la teología, nosotros no conocemos, todo el evangelio, porque Cristo estableció, la iglesia, nosotros nos necesitamos, uno al otro, nosotros necesitamos crecer, hay hermanos, que nos van a ayudar, a crecer, pero muchas veces, nos hacemos, como decimos, de la vista gorda, porque, no queremos, que el hermano, me salga, con una grosería, o no quiero, que el hermano, se incomode conmigo, mis hermanos, y yo estoy de acuerdo, con el pastor Albert Mola, esto es una forma, de orgullo, mis hermanos, si un hermano, necesita, que tú les enseñe algo, tú tienes que decírselo, si un hermano, está fallando en algo, tú tienes que decírselo, pero hacerlo en amor, en amor, el ejemplo, miren como Aquila y Priscila, lo llamaron, quizás lo invitaron, a su casa, y hablaron con él, y le dijeron, mi hermano, mira, tú necesitas saber esto, porque eso te va a ayudar, a tu ministerio, nosotros podemos hacer lo mismo, nosotros debemos de copiar esto, mis hermanos, el amor, lo cura todo, el amor, todo lo puede, el amor, todo lo perdona, el amor,
[43:09] Dios es amor, Dios nos salvó, por su amor, nosotros, todas las cosas, que hagamos, tenemos que hacerla, para la gloria de Dios, revestida con amor, el amor, todo lo puede, nada es imposible, para el amor, y esto, esto me, me, me impactó, bastante, al conocer esto, y qué pasó entonces, cuando ellos, le, le, le dieron un conocimiento, más amplio, cuando él pudo tener, un conocimiento, más amplio, de que, teníamos que bautizarlo, en el nombre, de nuestro Señor Jesucristo, de que Cristo pagó, en la cruz, por nuestros pecados, de que Cristo murió, y sufrió, por nosotros, miren lo que pasó después, dice, y queriendo, él pasar a la calle, los hermanos, le animaron, este Apolos, era un hombre increíble, él quería, predicar el evangelio, quería, ir de un lugar a otro, predicando el evangelio, y qué hacían los hermanos, los hermanos, le animaron, tenemos que confortarnos, unos al otro, tenemos que estimularnos, unos a otros, nuestra, nosotros vamos a estar, mis hermanos, toda la eternidad, adorando a Dios, alabando su santo nombre, ustedes son mi familia, yo soy su familia, y miren, que ellos le decían, oh, tú quieres ir a predicar el evangelio, vamos, vamos, mi hermano, y miren lo que hicieron, los hermanos, le animaron, y escribieron a los discípulos, que les recibiesen, ustedes ven, si nosotros estamos pensando, ir a algún lugar, a predicar el evangelio, si nosotros estamos pensando, en hacer labores misioneras, nosotros necesitamos, una iglesia, que nos apoye, nosotros necesitamos, hermanos, que nos apoyen, hermanos, que oren por nosotros, hermanos, que se comuniquen, con las otras iglesias, de ese lugar, y eso hicieron ellos, le animaron, y escribieron a los discípulos, que les recibiesen, y llegado allá, oigan esto, y llegado allá, a la región, donde él quería ir a Acaya, le fue, de mucho provecho, a los que por la gracia, habían creído, mírenlo, mírenlo aquí,
[45:09] Dios tiene su pueblo, mírenlo aquí, como lo dice, le fue de mucho provecho, a los que por la gracia, habían creído, porque por la gracia, porque por gracia, que somos salvos, no por obras, para que nadie se gloría, sino que somos salvos, por medio de la fe, la fe en nuestro Señor Jesucristo, y dice, y miren, él seguía en el 28, porque con gran vehemencia, refutaba públicamente, a los judíos, demostrando, por las escrituras, que Jesús, era el Cristo, wow, demostrando, por las escrituras, y esto es importante, que Jesús, era el Cristo, que Jesús, es el salvador del mundo, que Jesús, pagó en la cruz, por nuestros pecados, que Jesús, murió por nosotros, que Jesús, estamos unidos a él, estamos unidos, Cristo es la cabeza, de la iglesia, que Jesús, es nuestro Dios, y miren, como esto, le sirvió bastante, a él, esto que hicieron, los hermanos, que lo hicieron, por amor, dijeron, el hermano, como que le falta, algo aquí, para que, para que él, predique mejor, y más efectivo, el evangelio, y lo llamaron, lo llevaron, hablaron con él, y esto le sirvió, de provecho, en su, en su labor, de predicar el evangelio, y le sirvió, también a las iglesias, a los que se estaban, beneficiando, escuchando a Apolos, predicando, el evangelio, entonces, mis hermanos, nosotros hemos visto, como, como Pablo, finalizó su segundo viaje, cuando llegó a la iglesia, a la iglesia, de, de Antioquía, y terminó su segundo viaje, y empezó inmediatamente, su tercer viaje, nosotros vimos, el voto, el voto, nazareo, que hizo, que hizo Pablo, nosotros vimos, lo, lo bueno, que fue que,
[47:08] Piscina, y Aquila, se quedaran, en, en, Éfeso, porque ahí, conocieron, a, conocieron a Apolo, Apolo, es un siervo, del Señor, y, ¿qué hacemos, con esto, que hemos escuchado, qué hacemos, con todo esto, que nosotros, hemos leído, que el Espíritu Santo, nos ha traído, en el día de hoy, ¿qué hacemos, nosotros, con todo esto?
[47:34] Y, pensamos, pensamos, en, el voto, nazareo, que hizo Pablo, y que, por ejemplo, vimos, que, Sansón, Samuel, Juan el Bautista, hombres grandes, hicieron, este voto, nazareo, ¿cuál sería, el equivalente, para nosotros, en estos momentos, algo equivalente, porque, eso que ellos, hicieron, eso que hizo Pablo, es grandioso, que se apartó, se consagró, para Dios, que, que, que, que, que, que, que, que, que, que, que, sea, equivalente, a eso, que, ellos, hicieron, y, romanos, capítulo 12, del versículo 1 al 2, nos dice, exactamente, lo que nosotros, tenemos que hacer, le voy a leer romanos, capítulo 12, esto sería, que, cosas vamos a hacer, es como una exhortación, que nosotros hacemos, después que nosotros, hemos leído, todos estos versículos, miren lo que dice, en romanos, capítulo 12, versículo del 1 al 2, así, 2, perdón, así que hermanos, os ruego, por la misericordia de Dios, esto es Pablo, el autor del libro romano, es Pablo, de nuevo aquí, dice, os ruego, por la misericordia de Dios, cuáles han sido, las misericordias,
[49:00] Dios ha sido misericordioso, con nosotros, Dios nos salvó, nosotros no merecíamos, que Cristo muriera, por nosotros, nosotros aborrecíamos, a Dios, nosotros éramos enemigos, de Dios, y aún a pesar de todo esto, le envió a su hijo, a morir por nuestros pecados, y sigue diciendo Pablo, en el versículo, en el capítulo 12, versículo 1 y 2, por la misericordia de Dios, que presentéis vuestros cuerpos, en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, entreguemos nuestros cuerpos, a Dios, por todo lo que le ha hecho, por nosotros, que sea un sacrificio vivo, y me llama la atención, eso, que sea un sacrificio vivo, Pablo, y por qué tú estás diciendo eso, porque acuérdense mis hermanos, que los sacrificios, se hacían, con animales muertos, moría el animal, pero aquí, está hablando, que nosotros, seamos sacrificios a Dios, pero, Cristo, Cristo, murió, ya por nosotros, Cristo, pagó en la cruz, por nosotros, él vino, y murió, por nuestros pecados, que sea, por eso que dice, que sea, que sea, un sacrificio, que presente vuestro cuerpo, en sacrificio vivo, santo, agradable, oiganlo aquí, santo, agradable a Dios, que es nuestro culto racional, dice, en el versículo 2, no os conforméis, a este siglo, no ven, no, no, no, no, no sigamos las cosas, de este mundo, mis hermanos, un mundo caído, un mundo contaminado, por el pecado, que las cosas del mundo, no nos entretengan, no, no, no quiten el sueño, sino que, miren, como sigue diciendo, no os conforméis, a este siglo, sino transformados, por medio, de la renovación, de vuestro entendimiento, ustedes ven, que seamos transformados, por medio, de la renovación, de nuestro entendimiento, de nuestra mente, y quién va a transformar, nuestra mente, quién va a transformar, nuestro entendimiento, es la palabra de Dios, mis hermanos, es la palabra de Dios, que va a transformar, nuestro entendimiento, va a transformar, nuestra mente, y miren, qué va a pasar, después de esto, para que comprobéis, cuál sea, la buena voluntad de Dios, agradable, y perfecta, la buena voluntad de Dios, agradable, y perfecta, para que, comprobéis, para que nosotros, nos demos cuenta, cuando hagamos, todo esto, vamos a comprobar cuál es la voluntad de Dios nosotros sabemos que la voluntad de Dios es nuestra santificación que seamos santos porque Dios es santo entonces, ¿qué vamos a hacer con todo esto?
[51:33] un equivalente al voto nazareo es que nosotros nos consagremos en todo momento a Dios, mis hermanos que todo lo que hagamos sea para la gloria de Dios, para que presten atención a esto, que todo lo que nosotros hagamos sea para la gloria de Dios, ya sea en el trabajo ya sea en nuestra relación familiar ya sea compartiendo con los amigos, en todo momento que todo lo que nosotros hagamos sea para la gloria de Dios, para la gloria de Dios en todo tiempo, en todo momento y eso es lo que nosotros podemos, ya nosotros no necesitamos bueno, no no necesitamos hacer voto nazareo ya nosotros estamos apartados para Dios nosotros estamos consagrados para Dios nosotros necesitamos tener en consideración tener en consideración esto y qué cosa qué otras cosas vamos a hacer con estas palabras que nosotros hemos escuchado bueno, nosotros de ahora en adelante nosotros vamos a decir si Dios quiere no para que se escuche bonito o piadoso sino porque eso demuestra un conocimiento de lo que Dios está haciendo de lo que Dios hace eso demuestra un conocimiento de que sabemos y estamos conociendo a Dios qué otra cosa más podemos nosotros qué otra cosa podemos nosotros hacer y aprender de estos versículos si tengo que llamarle en amor la atención a un hermano si tengo que corregir a un hermano yo tengo que hacerlo mis hermanos porque es por el bien del hermano es por el bien de la congregación es para la gloria de Dios y además de eso si lo hago así yo no estoy actuando de una forma orgullosa no estoy actuando con temor acuérdense lo contrario de la fe es el miedo es el temor y que otra cosa también nos vamos a llevar vamos a aprender si también lo mismo si alguien viene y me llama la atención o me corrigen algo yo tengo que tomarlo con humildad como hizo Apolo si un hermano me dice mira mi hermano te faltó algo en el sermón o mi hermano yo no entendí esa aplicación que tú hiciste yo creo que hay otra forma de decirlo yo tengo que temarlo mis hermanos con humildad porque eso va a reflejar a Cristo eso refleja a Cristo eso refleja que verdaderamente yo estoy yo estoy siendo transformado por el Espíritu Santo yo estoy siendo transformado por la palabra de Dios y que otra cosa que hacemos después de esto de escuchar todo esto predicar el Evangelio mis hermanos como empecé así voy a terminar prediquemos el Evangelio miren como Pablo en todo momento predicaba el Evangelio empieza mañana empieza hoy mismo si va a visitar algún amigo dile háblale del Evangelio el Evangelio es una buena noticia no es una noticia triste es una noticia es una buena noticia una noticia que debe de llenarnos de alegría de regocijo de gozo éramos pecadores
[54:54] Cristo murió por nuestros pecados nos dio vida eterna y ahora estamos unidos a él y por medio de él somos hijos adoptivos de Dios usted quiere mejor noticia que esa mis hermanos hay una mejor noticia que esa que nosotros somos hijos del creador del universo que dio su vida por nosotros prediquemos el Evangelio llevémos esta buena noticia a las personas y así estamos nosotros obedeciendo la palabra de Dios estamos entendiendo estamos demostrando con esto que verdaderamente nosotros amamos a Dios porque estamos obedeciendo su palabra estamos obedeciendo sus mandamientos vamos a orar mis hermanos padre amado yo espero que esta buena noticia haya llegado a la congregación señor yo te pido que que podamos entender esta gran noticia de que Cristo murió por nosotros de que envió a su hijo a morir por nuestros pecados yo te pido padre que todo lo que se ha predicado sea sea aplicado en nuestras vidas perdona nuestros pecados señor ayúdanos a vivir en santidad ayúdanos a tomar las los consejos las exhortaciones de los hermanos con humildad que aprendamos de Apolo ayúdanos a ser como Pablo a predicar el Evangelio en todo tiempo en todo momento a pesar de la oposición gracias señor porque tú eres bueno tú eres grandioso tú eres justo señor gracias padre en el nombre de Jesús amén en el nombre de Jesús en el nombre de Jesús en el nombre de Jesús en el nombre de Jesús en el nombre de Jesús en el nombre de Jesús