Transcription downloaded from https://sermons.gfchazleton.org/sermons/70950/el-evangelio-progresa-en-medio-de-la-dificultad/. Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt. [0:00] Vamos a hablar de Dios. [0:30] Es dependiendo de ti, que con tu Espíritu, Señor, nos guíes. Siendo un hombre caído y pecador, no hay poder en mí para llevar tu palabra. [0:41] Solamente tu Espíritu puede aplicarla, Señor. Y que ella sea de bendición a tu pueblo, que sirva de edificación y de salvación a aquellos que aún están muertos en sus pecados. Y esta misericordia la pedimos en el nombre de Cristo Jesús y para su gloria. Amén. [0:56] Amén. Y bueno, hermano, seguimos con este libro maravilloso de Hechos, en el cual ya estamos en el final del capítulo 13. [1:11] Vamos progresando en este libro y vemos como Dios nos muestra su gloria a través de los escritos de Lucas, inspirado por el Espíritu Santo. [1:22] La manera de introducción, decir que alrededor del año 1858, específicamente creo que en ese año, un joven creyente en Escocia, Inglaterra, la nación de Inglaterra, se propuso ir a llevar la palabra de Dios a una isla muy lejana donde aún no existían cristianos. [1:51] Y a pesar de la dificultad que encontró tanto dentro de su misma iglesia, por el peligro de llevar la palabra a un lugar desconocido y lejano, como ya estando en el lugar para predicarle a nativos de una isla que eran muy agresivos y violentos, él decidió tomar el riesgo por causa del amor al Señor Jesucristo y a su bendito evangelio. [2:23] Y nosotros vemos como la palabra de Dios obra, aún en medio de la dificultad, donde este creyente, este hermano, se expuso a perder su vida por causa de las promesas de Dios para diseminar el glorioso evangelio de Cristo. [2:47] Y nuestro texto de hoy es Hechos capítulo 13, los últimos ocho versículos del capítulo. [3:02] Y los que ustedes tienen su Biblia, si me acompañan, por favor, a Hechos capítulo 13, versículos 44 al 52, los últimos ocho versículos de este capítulo. [3:17] Y leo, El siguiente día de reposo se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios. Pero viendo los judíos, la muchedumbre, se llenaron de celos y rebatían lo que Pablo decía, contradiciendo y blasfemando. [3:39] Entonces, Pablo y Bernabé, hablando con de nuevo, dijeron, A vosotros, a la verdad, era necesario que se os hablase primero la palabra de Dios, mas puesto que la desecháis y no os juzgáis dignos de la vida eterna, he aquí nos volvemos a los gentiles. [4:01] Porque así nos ha mandado el Señor, diciendo, Te he puesto para luz de los gentiles, a fin de que seas para salvación hasta lo último de la tierra. [4:14] Los gentiles, oyendo esto, se reocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna. [4:28] Y la palabra del Señor se difundía por toda aquella provincia. Pero los judíos instigaron a mujeres piadosas y distinguidas, y a los principales de la ciudad, y levantaron persecución contra Pablo y Bernabé, y los expulsaron de sus límites. [4:47] Ellos entonces, sacudiendo contra ellos el polvo de sus pies, llegaron a Iconio, y los discípulos estaban llenos de gozo y del Espíritu Santo. [5:01] Y hoy veremos tres puntos para los de ustedes que llevan algunas notas. Número uno, la oposición humana es inútil ante el Evangelio. [5:14] Número dos, porque Dios tiene un pueblo en toda nación, debes predicar el Evangelio en todo lugar. Y el último punto es, en el dolor, cuando hay rechazo por causa del Evangelio, Cristo trae gozo y llenura del Espíritu Santo. [5:36] Y nosotros vemos, ahora en este capítulo, donde ya Pedro y Charster se han predicado sobre la expansión de la Palabra de Dios. [5:51] Vemos que el apóstol Pablo ha salido a predicar el Evangelio a otras ciudades, a otros pueblos, y lo hace en el día de reposo. [6:05] De la misma forma que vimos en el sermón pasado, Pablo, llegando a las sinagogas, donde se congregaban los judíos creyentes en el Antiguo Testamento, pero que aún no habían en su gran mayoría abrazado la fe en Cristo, sino que habían rechazado la venida del Mesías y su mensaje. [6:34] El apóstol Pablo ahora va a la sinagoga, lee un rollo de las Escrituras, y le predica la Palabra de Dios. [6:46] Vemos que el Evangelio va a progresar. Nos dice el texto que, en el primer versículo, que se juntó casi todo el pueblo, casi toda la ciudad, para oír la Palabra de Dios. [7:02] Y nosotros, poniendo en contexto, esa expresión, casi todo el pueblo, sabemos que, en, la época de Cristo, la ciudad de, Antioquía, en Pisidia, tenía alrededor de 100 mil habitantes, de forma que, no era literalmente, casi todo el pueblo, porque, ni remotamente, una cantidad cercana a esa, tendría espacio, para estar en la sinagoga. [7:36] Lo que nos dice el texto, es que, muchas, muchas personas, iban a escuchar, la Palabra de Dios. Y vemos que, la respuesta, de los judíos, de muchos líderes, de la Nación de Israel, no fue favorable. [7:52] Esto produjo, que, ellos se llenaran, de celos. Y esta palabra, celos, que nosotros, vemos, en, aún nuestra vida diaria, tiene, diferentes aplicaciones, en la Escritura. [8:13] Nosotros, lo vemos, nosotros, los seres humanos, muchas veces, como una actitud, carnal, de inseguridad, a perder algo, que tenemos. [8:26] Eso, lamentablemente, lo vemos, en muchos lugares, en muchos países, donde, los celos, de naturaleza carnal, producen, incluso, tragedias. Aquí, no es diferente, aunque es, en un contexto religioso. [8:41] Los judíos, y ya hemos visto esto, a todo lo ancho y largo, de este maravilloso libro, de hecho, principalmente, los líderes, empiezan a llenarse, de, de, de, celos, porque están perdiendo, influencia, sobre el pueblo, y su liderazgo, y su posición, y su poder, religioso, y espiritual, se está yendo de sus manos. [9:07] Y lo que esto produce en ellos, en vez de humildad, y cuestionar, lo que está pasando, con, sinceridad, y un deseo, de encontrar a Dios, es una actitud, carnal, de, hacer daño, a los que están llevando, el mensaje, de la palabra de Dios. [9:28] Recordemos también, este es el aspecto, negativo, de la palabra, celo, en el contexto humano. Existe un celo, que es santo. [9:39] Hay un celo, que puede haber, en una obra, porque se predica, en la palabra, correctamente. Y quizá, viene alguien, con una doctrina, que no es conforme, a las escrituras, y los hermanos, y los líderes, de la iglesia, van a oponerse, a eso, porque no quieren, infiltración, de algo falso, en medio, del pueblo de Dios. [10:04] Pero aún lo vemos, en Dios mismo, nos dice la escritura, en Éxodo, capítulo, 34, versículo 14, porque no, te has de inclinar, a ningún otro Dios, pues, Jehová, cuyo nombre, es celoso, Dios, celoso, es. [10:28] Aquí, está hablando, cuando la escritura, nos dice, el nombre de Jehová, no está hablando, literalmente, de su nombre, sino, de su carácter, y de su persona, Dios, es un Dios, que no, comparte su gloria, con nadie, primero, por su nombre, porque, él es el único Dios, verdadero, incomparable, no tiene igual, y no, va a permitir, que su gloria, sea manchada, y segundo, por el bien nuestro, para que no adoremos, a Dioses falsos, y por si acaso, alguien pensará, que Dios, está obsesionado, con adoración personal, es que sería un pecado, para Dios, si él mismo, adorase otra cosa, que no fuese él, Dios, es el único ser, que adorándose a sí mismo, no peca, sino, que glorifica su nombre, porque, quien, como nuestro Dios, se nos habla, entonces, que los, judíos, no paran ahí, sino, que, rebatían a Pablo, empezaron a contradecirlo, el texto nos dice, e incluso, blasfemaron, porque ya, desesperados, al ver, el progreso, de la palabra de Dios, empezaron a utilizar, armas, humanas, para tratar, de, bloquear, e impedir, el progreso, de la palabra del Señor, y nosotros vemos, que, ese sería, de paso, nuestro primer punto, es inútil, lo que el hombre hace, cuando se opone, a la palabra de Dios, es, futil, que muchas veces, alguien se oponga, a la palabra de Dios, porque lo que eso, trae juicio, y no detiene, el plan perfecto, infalible, e indetenible, que Dios, ha diseñado, para sus hijos, y nosotros vemos, que, el evangelio, va a traer un problema, esa misma dificultad, que nosotros, vimos, que, ese hermano, en la introducción, decidió ir a, una tierra lejana, y encontró dificultad, tanto dentro, como fuera de su iglesia, y, de lo que los apóstoles, y primeros discípulos, del Señor, estaban pasando, de parte de sus propios, compatriotas, porque sabemos, que los primeros cristianos, eran judíos, a ellos, llegó la palabra de Dios, es lo mismo, que, han pasado, los creyentes, a través de la historia, y es lo que tu hermano, pasarás, de forma distinta, muchas veces, no va a ser, agresividad, en una sociedad, donde la ley, funciona, pero rechazo, lejanía, distanciamiento, de familiares, amigos, frialdad, y si, eso no pasa, hermano, hermana querida, lo que tienes que preguntarte, realmente, como estás llevando, la palabra, si la estás llevando, si tu, le predicas, a una persona, sea tu amigo, hermano, hijo, primo, tío, esposo, esposa, que no es creyente, aunque sea, con respeto y amor, que siempre hay que hacerlo, pero le hablas, de que, debe arrepentirse, eso es ofensivo, imagínate, una persona trabajadora, una persona, que quiere hacer las cosas, bien para su familia, que de repente, tu le digas, tu tienes que arrepentirte, pero y por qué, porque tu estás perdido, tu estás en pecado, tu vas a ofender, a esa persona, muchas veces, [14:29] y la persona, se va a alejar de ti, o muchas veces, no te va a buscar, si Dios obra, gloria a Dios, esa persona, se arrepentirá, pero si no, tu verás que esa persona, no se te va a acercar mucho, si tu le hablas, de que tu, tienes como compromiso, servir a Dios primero, eso no va a caer bien, pruébalo con un familiar, que te invite un sábado, a su casa, a comer, y quieran un corrido, una fiesta familiar, el domingo a las 12, en Sancocho, y di que tu te vas, el domingo en la mañana tempranito, y no vuelves, a ver si el familiar, te va a estar llamando, y te va a estar diciendo, que está contento contigo, no va a producir, alegría, porque tu le estás llevando, un mensaje, que toca, su corazón, su vida, que le llama, a hacer un cambio, que solo depende de Dios, que el tiene que, reconocer su pecado, ante Dios, y que se encuentra, perdido, ese mensaje, es ofensivo, al mundo, ese mensaje, es el mismo mensaje, que los apóstoles llevaron, entonces hermano, es, importante, si nosotros, no experimentamos eso, que nos preguntemos, si estamos primero, llevando el mensaje, y segundo, cuando lo llevamos, si le predicamos, aunque, desde luego, con amor, y reverencia, la palabra de Dios, clara, eso no va a caer, bien, y es lo que nosotros, vemos, aquí, los discípulos, siendo, fieles, y cuando tu, hablas, de salvación, solamente, estás hablando, de que hay, una sola manera, y eso se ve, hasta, arrogante, cuando tu, dices, que es solamente, en Cristo, que hay salvación, y es por eso, que este evangelio, solamente, es, eficaz, cuando el Espíritu Santo, lo aplica, a la vida, de la persona, esto es una obra, del cielo, si bien, nosotros, debemos, poner atención, y, en consecuencia, buscar, es algo, anormal, porque, es algo, que transforma, lleva a la persona, del reino, de las tinieblas, de su propia sabiduría, de su propio conocimiento, de su propia autoridad, y lo transporta, a otro reino, al reino, de la luz, al reino, de Cristo, donde, [17:12] Él es, la autoridad, el Señor, y el salvador, de esa persona, y nosotros, vemos, la reacción, ahora, de los apóstoles, si nosotros, seguimos leyendo, vemos, como los apóstoles, reaccionaron, a tal agresión, cuando se les contradijo, se les rebatía, y aún, blasfemias, y nosotros, vemos, en el versículo 43, como Pablo, y Bernabé, hablaron, con denuedo, y esa palabra, denuedo, significa, brío, esfuerzo, valentía, coraje, para que, para presentar, el mensaje, en medio, de aflicción, y oposición, no está hablando aquí, de una valentía, física, para, utilizar agresión, no está hablando aquí, de utilizar, palabras, corrompidas, sino, de proceder, con el mensaje, puro, y no adulterado, del evangelio, por causa, de Cristo, y este valor, lo da, el Espíritu Santo, y si, hermano, hermana querida, tú estás llevando el mensaje, tú verás, que muchas veces, tú vas a anticipar, ese, estrés, muchas veces, contigo mismo, de que, bueno, lo voy a llevar el mensaje, y cómo va a reaccionar, eso es natural, en otras palabras, nosotros queremos agradarle, a la gente, no queremos ofenderlo, no queremos hacerlo sentir mal, no queremos que se alejen, de nosotros, pero a medida, que tú lo vas haciendo, tú vas aprendiendo, a vencer, ese temor, y sobre todo, orándole a Dios, que sea el que dirija, tus palabras, y a medida que tú conoces, ese mensaje, y lo vas haciendo, cuando ves, la bendición, del mensaje, el temor, comienza a desaparecer, pero miren, como los discípulos, nos dejan aquí, un ejemplo, de que la hablaron, con denuedo, la palabra, y ese amor, de Cristo, en nuestros corazones, echa fuera, el temor carnal, que nos hace muchas veces, callarnos, porque quien de nosotros, puede decir que, ha dejado una y otra, y otra vez, todos sin excepción, de predicar la palabra, por temor, al que dirán, o que pensarán de nosotros, y muchas veces, el Espíritu Santo, está, obrando en ti, para que tú le lleves la palabra, de forma que, hay que ser consciente, e intencional, orar por eso, y verás como Dios, empieza, a trabajar, en tu vida, nosotros vemos que, entonces los apóstoles, aquí, comienzan a hablar el mensaje, con valor, con denuedo, y les dicen a los judíos, que a ellos, era, a quien ellos tenían, que llevar el mensaje, primeramente, porque nosotros sabemos, que Dios, escogió, a Israel, como su pueblo, a través del cual, él llevaría, bendición, a todas las naciones, bajo el cielo, y esa bendición, a todas las naciones, bajo el cielo, estaba, en la persona, de nuestro Señor, [20:57] Jesucristo, el cual es, el alma, y la expresión, misma del evangelio, el cual es, el evangelio, mismo, con su, obra, vida, muerte, resurrección, y los apóstoles, que eran judíos, conscientes de esa verdad, primero, vienen, al pueblo de Israel, miren, como nos dice, la escritura, en Génesis, 32, 28, cuando, Jacob, nieto de Abraham, a quien Dios, le había hecho la promesa, de que en sus simientes, serían benditas, todas las naciones, bajo el cielo, el Señor, le cambia el nombre, por Israel, en Génesis, 32, 28, Dios, le cambia a Jacob, el nombre, por Israel, Jacob, tuvo 12 hijos, como nosotros sabemos, y esos 12 hijos, se convirtieron, en las 12 tribus de Israel, cuando ocuparon la tierra, allí estaba esa nación, y a través de esa nación, [22:05] Dios, de esa descendencia, por eso es que vemos, en las escrituras, que los, el pueblo de Israel, los judíos, tenían, mucho interés, y mucho cuidado, con la geanalogía, porque ellos sabían, que de allí, vendría, ese Mesías, ese Salvador, que Dios, enviaría, a través de ellos, y es por eso, que tenemos, y analogías, en Mateo, y en Lucas, para mostrar, que el Señor, Jesucristo, era de esa línea, de David, de donde vendría, ese Mesías, Salvador, los, discípulos, conscientes, de esa realidad, le llevan, el mensaje, primeramente, a la nación de Israel, y miren, como la nación de Israel, los religiosos, los mismos líderes judíos, rechazan, en su gran mayoría, el mensaje, de salvación, y ahí, entonces, los discípulos, se tornan, hacia los gentiles, pero nosotros, podemos ver algo, glorioso, en ese rechazo, del pueblo de Israel, y en esa persecución, que los judíos, hicieron a los discípulos, que produjo eso, ellos se esparcieron, por todas las ciudades, y que hizo el Evangelio, se fue diseminando, o sea, que aún, el pecado, de ellos, obró, para que la misma palabra, fuese conocida, en muchos lugares, pero no solo eso, ellos entonces, después de haberle hablado, al pueblo de Israel, y que, en su gran mayoría, no abrazó el Evangelio, se fueron a los gentiles, los gentiles, entonces, reciben la palabra de Dios, y que hace la palabra, comienza a crecer, no solamente, en el pueblo de Israel, sino en aquellos, que no eran, de la descendencia de Israel, que son los llamados, gentiles, en la escritura, todos aquellos, que no son, de descendencia, directamente, judía, y nosotros vemos, que, ellos ven, siguiendo más adelante, en el texto, los discípulos, y apóstoles, que esto no es coincidencia, sino que Dios, en su plan eterno, perfectamente, había orquestrado, que su mensaje, en el Evangelio, se propagara, en medio, de esas circunstancias, porque nosotros vemos, que los discípulos, traen, al profeta Isaías, en medio, de este conflicto, y es lo que nos dice, el texto, en el versículo, 47, ya que ellos, rechazan el mensaje, de vida eterna, se consideran, no dignos de eso, los judíos, los apóstoles, se van, a los gentiles, les llevan la palabra, y miren como dice, en el versículo, 47, porque así, nos ha mandado, el Señor, diciendo, te he puesto, para luz, de los gentiles, a fin, de que seas, para salvación, hasta lo último, de la tierra, y nosotros vemos, que, esta profecía, que está, en Isaías, capítulo 42, versículo 6, y también, la tenemos, en Isaías, capítulo 49, versículo 6, esa luz, a los gentiles, cual era, cual era la luz, que vino al mundo, esa misma luz, en la persona, ahora, de, los discípulos, de Cristo, diseminando, el evangelio, sobre, las buenas nuevas, de la vida, [26:06] obra, muerte, y resurrección, de Cristo, para salvación, a aquellos, que no eran, Israel, entonces, nosotros vemos, como el Espíritu Santo, está activamente, obrando, en la obra, que los discípulos, y apóstoles, estaban llevando a cabo, en la iglesia, primitiva, y nosotros, vemos, que, ellos, ven ese rechazo, dentro del plan, de Dios, que lo que hace, es que refuerza, y expande más, la palabra, a otros lugares, y, nosotros, vemos, que eso, hace, que tanto, aquella vez, como el presente, la oposición, del hombre, sea, futil, val, inútil, para detener, el evangelio, de Cristo, tanto así, que, a noviembre, del, año pasado, 2024, la escritura, completa, toda la Biblia, ha sido traducida, en 756, lenguajes, el nuevo testamento, ha sido traducido, a 1726, lenguas, y, partes más pequeñas, de la escritura, a 1274, lenguas, que no es, el nuevo testamento, entero, sino fracciones, y porciones, de la Biblia, de forma, que, al menos, alguna parte, u otra, de la Biblia, ha sido traducida, en total, a 3756, lenguas, existentes, y todavía, se sigue traduciendo, el hombre, no ha podido, detener, el progreso, de la palabra de Dios, [28:01] Voltaire, le dicen Voltaire, no en inglés, en inglés, decía, que con el tiempo, desaparecería, la Biblia, y la misma casa, donde él vivió, la compró, la sociedad, bíblica unida, y ahí, hicieron una imprenta, de imprimir Biblias, el hombre, no puede, con Dios, reconocerlo, sería lo mejor, porque, como le pasaba a Pablo, quedaba, cosas, contra el aguijón, como el buey, cuando no quiere, progresar, que le están puyando, para que trabaje, sería inútil, porque es imposible, que él pueda, liberarse por sí solo, de ese yugo, y así está el hombre, encadenado por su pecado, luchando contra Dios, y solamente el Espíritu de Dios, puede transformar un corazón, en pecado, ciego, y abrirle los ojos, para que vea la gloria de Cristo, y su pecado, y pueda rendirse al Señor, y nosotros vemos que, esto hace, que la palabra de Dios, los gentiles, al escuchar la palabra de Dios, se regocijaban, mientras el pueblo de Israel, que la había tenido, por tanto tiempo, cuando viene el cumplimiento, de esa palabra, la rechaza, porque es afectado, por la religiosidad, es afectado, porque se cree, que es el único pueblo, que Dios tiene, cuando el mismo Dios, le había dicho a Abraham, desde el principio, antes que la nación de Israel, soñara existir, cuando Abraham, era un pagano puro, que a través de él, serían benditas, todas las naciones del cielo, bajo la tierra, y que hizo Dios, le dio un hijo a Abraham, cuando Abraham, ya no podía tener hijo, para mostrar, que eso venía, de Dios, no de ser humano, [29:57] Abraham trató, de ayudar a Dios, recuerden, cuando tuvo, un hijo con la esclava, y que le dijo Dios, no es de la esclava, sino que, Sara y Abraham, tuvieron, un hijo, ya en una edad, imposible, de concebir, humanamente hablando, para mostrar, que eso era, en el poder de Dios, y no el poder de hombres, y nosotros vemos, que, los gentiles, se regocijan, al recibir ahora, el mensaje, de la palabra de Dios, se llenan de gozo, pero no solo eso, nos dice la escritura, que glorificaban, al Señor, eso nos muestra, que el Espíritu Santo, estaba profundamente, en acción, en los gentiles, en este ministerio, apostólico, y busque la definición, de esa palabra, glorificar a Dios, y, miren como lo dice aquí, en términos bíblicos, glorificar a Dios, significa, reconocerle, y darle honor, a través, a través, de nuestros pensamientos, palabras, y acciones, reconociendo, su grandeza, y reflejando, su carácter, en nuestras vidas, exhibiendo, sus atributos, y compartiendo, su mensaje, con otros, hermano, y lo voy a repetir, otra vez, glorificar a Dios, significa, reconocerle, y darle honor, a través, de nuestros pensamientos, nuestros, nuestras palabras, y acciones, reconociendo, su grandeza, y reflejando, su carácter, en nuestras vidas, exhibiendo, sus atributos, y compartiendo, su mensaje, con otros, hermano, quiera Dios, hacer una iglesia, que lo glorifique, en espíritu, y en verdad, como dice, este mensaje, y los creyentes, y cuando la escritura, nos habla, de que creyeron, y glorificaban a Dios, recordemos, que creer, en la escritura, no es, meramente, asentir, intelectualmente, cuando alguien dice, oh yo sé que Dios existe, sino, cuando tú pones, tu confianza, plenamente, en algo, cuando tú le dices, a una persona, yo creo en ti, y tú le das, 100 pesos, para que te compre algo, que tú le estás diciendo, yo sé, que tú lo vas a usar, el esfuerzo, que yo he hecho, lo que cuesta, para mí eso, y tú vas a hacer, lo que es correcto, con eso, recordemos siempre eso, que cuando el Señor Jesucristo, dice, el que cree en mí, él está diciendo, el que deposita, su confianza, toda su fe, su esperanza, en mi persona, ese, tiene vida eterna, los gentiles, creyeron, esa fe salvífica, genuina, que transforma, nuestras vidas, y porque Dios, tiene un pueblo, en todo lugar, lugar, como, le dijo Abraham, nosotros debemos llevar, ese evangelio, ese mensaje, en cualquier lugar, que estemos hermanos, porque, porque si bien, es Dios que salva, y es Dios, que pone su Espíritu Santo, en quien él, soberanamente, lo determine así, algo que nosotros, no entendemos, pero que la Biblia muestra, nosotros debemos llevar, ese mensaje, porque Dios, utiliza medios, y el hombre se arrepiente, cuando se lleva, el evangelio de Cristo, y que hacemos nosotros, oramos, para que, para que Dios, bendiga esa palabra, y abra, el corazón, de esa persona, esa persona, vea su pecado, vea la gloria de Cristo, y se arrepienta, y le entregue su vida a él, en fe, por eso, [33:59] nosotros, debemos llevar el mensaje, donde quiera, porque hermano, nunca sabemos, hermano, hermana querida, cuando Dios, te va a usar, para que una persona, se arrepienta, y si Dios, te salva, para que tú le prediques, a uno, que se salve, valió más, que el mundo entero, porque es un alma, eterna, un ser creado, la imagen de Dios, que nació, para vivir, para su gloria, y Dios te utilizó, un vaso frágil, un pecador, llevándole ese evangelio, pero Dios bendice, la fidelidad, conforme a su voluntad, y su plan soberano, enviándole, el Espíritu Santo, para salvar, a aquellos, a quienes, él, como pueblo, ha de tener, en toda la faz, de la tierra, y ese es el segundo punto, porque Dios, tiene un pueblo, en toda nación, debemos predicar, el evangelio, en todo lugar, en que Dios nos ponga, en la casa, al vecino, en el trabajo, con sabiduría, con amor, tratando de aprendernos, hay muchas formas, hermanos, muchas formas, de poder, aprendernos, el evangelio, de una manera simple, no tiene que ser complicado, no hay que ser un teólogo, pero si aprendernos, dos o tres versículos, y, como explicarle, la condición, en que el hombre, se encuentra, pecador, lo que Cristo hizo, y cual debe ser, la respuesta, del hombre, entonces, nosotros vemos aquí, que, [35:37] Dios, crea al hombre, sin pecado, el hombre peca, envía a Cristo, el cual vive, una vida perfecta, el hombre peca, entra la muerte al mundo, y la condenación eterna, Cristo viene, trae salvación, con su vida, obra, muerte y resurrección, ahora el hombre, tiene que responder, a ese mensaje, en arrepentimiento, y tú ora, y nosotros oramos, para que el Espíritu Santo, lo aplique, y saca a esa persona, del estado de perdición, en que se encuentra, o sea que, ese debe ser, un propósito, central, en tu vida, mi hermano, mi hermana querida, de tú conocer el Evangelio, de nuevo, hay múltiples maneras, de presentarlo, corto, eficaz, claro, con amor, y mansedumbre, y en oración, y tú verás, la obra de Dios, en eso, porque Dios es fiel, y no miente, y así como Dios, ha llenado, el planeta, de creyentes, Dios lo ha hecho, a través, de vasos frágiles, para que, porque Dios utilizó, los apóstoles, que eran que, pecadores, hombres humildes, sin letras, para que, para que la gloria, descanse en Dios, y no en el hombre, que cuando al final, veamos lo que hay, la Biblia traducida, entre mil, setecientos, cincuenta y seis, diferentes lenguas, no diga, oh, pero fue que Dios, acogió a los más inteligentes, a los más sabios, [37:06] Dios no necesita sabios, Dios no necesita inteligentes, Dios necesita, gente, fiel, eso es lo que Dios necesita, y que redunda al final, que cuando se ve esa obra, no digan, fueron de panaderos, de pecadores, de simples personas, sino que la gloria de Dios, se manifiesta, a través de su vaso frágil, Dios lo hace, porque es para su gloria, y para la alabanza, de su nombre, nosotros vemos que, en este mismo sentido, a medida que seguimos, en los versículos, miren como nos dice aquí, en el versículo 48, glorificaban al Señor, se regocijaban, creyeron en Él, y creyeron todos, miren como dice la parte B, del versículo, y creyeron todos, los que estaban, ordenados, para, vida, eterna, y esa palabra ordenados, es una palabra cuando usted, determina algo, cuando usted planea algo, cuando usted ordena algo, en un momento dado, y eso pasa, a su tiempo, señalado, y, es un texto fuerte, porque nos está diciendo ahí, que Dios, ha escogido un pueblo, en todo el planeta, al cual, [38:44] Él le llevaría salvación, con su espíritu, por medio de la palabra de Dios, de forma que, cuando nosotros vemos una persona, que está, en Cristo, porque se ha arrepentido, y puesto su fe en Él, en el aspecto humano, eso es lo que vemos, cuando vamos a la escritura, vemos, que Dios, el Espíritu Santo, en todo momento, estuvo detrás de eso, y aplicó esa palabra, al corazón de esa persona, para que esa persona, fuese libertado, de esas cadenas, de pecado, le fuese quitada, esa ceguera, a través de la cual, no veía, a Dios, y su necesidad de Cristo, y su necesidad de salvación, y lo horrendo, de su pecado, y el sacrificio, que Cristo hizo, por Él, eso solamente, lo hace el Espíritu Santo, Dios salva, pero, y este es un pero importante, eso no quita, la responsabilidad humana, que Dios, es el que salva, eso es lo que la Biblia dice, aquí, pero Dios, nos tiene a nosotros, como responsables, de nuestra respuesta, al mensaje de salvación, de forma que la Biblia, nos muestra, que Dios es soberano, y Él salva, a quien Él determine, y a quien Él quiera salvar, y que el hombre, es responsable, de responder, y de buscar, y de clamar a Dios, por salvación, ¿por qué? [40:22] porque Dios, no nos debe nada, hermanos, ¿qué nos debe Dios? juzgarnos justamente, y si Dios juzga justamente, a cualquier ser humano, ¿qué va a pasar? [40:34] se va a perder, porque todos, todos, somos pecadores, que nos dice, Romanos 3, por cuanto, todos pecaron, y están destituidos, de la gloria de Dios, Dios, nos juzga justamente, y ninguno, podríamos ser salvos, si Dios, no nos salva, morimos, en nuestros pecados, es un texto fuerte, mis hermanos, pero miren lo que dice, segunda lo corintio, capítulo 4, versículo 4, que el Dios, de este siglo, con D minúscula, ya ustedes saben, quién es, cegó, cegó, cegó, el entendimiento, de los incrédulos, para que no, les resplandezca, la gloria de Dios, en la faz, de Jesucristo, el inconverso, mis hermanos, no puede ver, la gloria de Dios, no puede ver a Cristo, así, wow, alguien me amó, de esa forma, y dio su vida por mí, lo escupieron, lo azotaron, lo clavaron, mis hermanos, cuando nosotros, vemos imágenes, de Cristo, que tiene, tiene una pieza, de tela, en sus genitales, no es la que si, mis hermanos, esa no es la realidad, al Señor, lo crucificaron, desnudo, ustedes, se imaginan eso, [41:58] Jesucristo, desnudo, ante el mundo, fue una humillación, la humillación, espiritual y física, espiritual y emocional, y psicológica, fue infinitamente mayor, que el sufrimiento físico, si nosotros pensamos, como al Señor, lo desfiguraron, que nos dice esaía, que no pudimos reconocer, su rostro, de forma tal, fue desfigurado, su rostro, pero la vergüenza, y el rechazo, del Padre, y la burla, lo que Cristo sufrió, mi hermano, si una persona, no ve eso, y se arrepiente, que es lo que estamos viendo, está cegado, pero no lo decimos nosotros, que dice la escritura, Satanás, cegó el entendimiento, de los incrédulos, y nos dice así mismo, en segunda Timoteo también, que el siervo de Dios, no debe ser contencioso, creo que en segunda Timoteo, capítulo 2, versículo 23, 25, el siervo de Dios, no debe ser contencioso, sino apto, amable, sufrido, que con mansedumbre, corrija a los que se oponen, y oigan esto, mis hermanos, por si quizá Dios, tenga de ellos misericordia, y les conceda arrepentimiento, para que escapen, del lazo del diablo, en el que están cautivos, a voluntad de él, si Dios, no ata a Satanás, y lo amarra, nosotros jamás, podríamos salir, de esa prisión, que dice en el evangelio, que si uno no entra, y ata al hombre fuerte, que primero tiene que entrar, y atar al hombre fuerte, para saquear sus bienes, [43:46] Cristo le robó a Satanás, el pueblo de Dios, Satanás, lo tenía preso, por causa del pecado, y Cristo, en su muerte en la cruz, con su sangre, compró un pueblo, para Dios, el cual le iba a redimir, a través de toda la historia, en, nuestro, planeta, andando el tiempo, entonces, nos dice que, la palabra del Señor, se difundía, por toda la provincia, los gentiles creen, el evangelio, sigue siendo diseminado, hay una fe verdadera, y, se está cumpliendo, el mensaje de Dios, y, esa palabra ordenado, solamente decir que, se encuentra, en una manera gramática, donde se dice, que es un verbo, es, es, es un pasado, es un perfecto, participio pasivo, eso quiere decir que, es algo que a la persona, le pasa, que le hacen, no que la persona hace, cual, cuando Dios le cambia el corazón, entonces, ellos, creen, eso lo hacen ellos, pero quien transforma, ese corazón, es Cristo, y eso pasa en un punto, cuando Dios lo salva, y sigue, de una manera, permanente, en la vida de esa persona, el evangelio, se sigue difundiendo, y nosotros vemos, como la gloria de Dios, es manifestada, los apóstoles, luego que son rechazados ahí, que hacen, siguen moviéndose, y se van de ahí, como a 90 millas, de ese lugar, a un lugar llamado, [45:34] Iconio, a seguir predicando, la palabra, ellos los expulsaron, no de la sinagoga, solamente, del área, los sacaron, ellos entonces, empezaron, a instigar, eso le dice, un buen dominicano, enchinchando, para que, personas distinguidas, de la sociedad, de gobierno civil, y mujeres distinguidas, que eran, personas, que amaban, al Dios de Israel, pero aún, no habían recibido, la salvación, a través de Cristo, lo pusieron, en contra, de los apóstoles, esas personas, empezaron a tener, mala voluntad, con ellos, empezaron, a rechazarlos, y los expulsaron, del área, tuvieron que irse, y ahí terminaron, en Iconio, donde siguieron, predicando la palabra, y nosotros, vemos, lo mismo, recuerden, desde la persona, que hablamos al principio, ese es un misionero, era un misionero, que murió, ya hace más de 100 años, llamado, [46:39] John Paton, que fue, a unas islitas, que están en el Pacífico, donde habían, unos nativos, que sacrificaban, sus niños, a Dios es falso, a las viudas, las mataban, para ponérselas, en las, en las tumbas, de los esposos, para que ellas, les sirvieran, en la vida venidera, y eran caníbales, a veces, con los enemigos, que ellos vencían, se comían la carne, de sus enemigos, y ahí, él se fue, con todo el peligro, que pasó, cuando él se fue, la primera vez, tenía 33 años, su esposa, se murió, un año después, tenía un niño, recién nacido, el niño se murió, de una fiebre, él se quedó, un tiempo más, pero no aguantó, y volvió a Escocia, allá se casó, en Escocia, y retornó, de nuevo, y ahí, no habían creyentes, ahí duró, 41 años, en una ocasión, él vive, en una casita, pequeñita, los nativos, rodearon la casa, para matarlo, y estaban tumbándole, y afuera, los tenían rodeados, y él lo que hacía, era orar, orar, orar, orar, orar, pues ya estaba preparado, para la muerte, esperando ya, su muerte, y, sucede, que con el tiempo, él empezó, a hablarle, empezó, a predicarle, la palabra, muchos, que eran enemigos de él, empezaron, a defenderlo, de los otros, a veces, le caían atrás, con hacha, y él, le preguntó, una vez, que, cómo fue, que no lo mataron, esa vez, ya cuando, habían pasado, varios años, él duró, la segunda vez, 41 años, ya, 41 años, y él, le preguntó, qué pasó, esa vez, que nadie, entró a la casa, y él, dijo, que ellos, vieron, un grupo, como de hombres, armados, que estaban, rodeando la casa, y por eso, no se atreveron a entrar, no había nadie, eso fue Dios, y ustedes, recordarán, en la escritura, donde una vez, el siervo, de Elías, o Eliseo, [48:54] Giesi, tenía temor, porque, un ejército enemigo, estaba buscando, al profeta, y el profeta, le pidió a Dios, que le diera, ojos, a su siervo, a Giesi, para que él viera, quién era, que lo estaba protegiendo, a ellos, y no tuviera temor, y cuando, Dios, le abrió los ojos, al siervo, él vio, un ejército, completo, con, antorcha, de fuego, que estaba protegiendo, al profeta, entonces, Dios, cuidó, de John Paton, y en esa isla, hoy, al año 2000, el 85%, de los nativos, de esa isla, profesan, fe, en Dios, y no había ninguno, cuando él llegó, porque, porque Dios, es quien, hace la obra, pero Dios, ha determinado medios, y Dios, utiliza, a hombres débiles, para eso, no, debemos, nunca, avergonzarnos, del evangelio, debemos luchar, esos son temores, que vamos a tener, en nuestra carne, orarle a Dios, porque el evangelio, es el medio, que Dios ha utilizado, para la salvación, que podamos decir hermano, como el apóstol Pablo, en Romanos, capítulo 1, versículo 16, porque no me avergüenzo, del evangelio, porque es poder, de Dios, para salvación, a todo aquel, que cree, primeramente al judío, y luego a gentil, en una época, en la que estamos viviendo, donde el evangelio, es, en una sociedad, como esta, sobre todo, pluralista, donde hay, muchísimas religiones, se hace cada vez, más difícil, pero, dependiendo, de Dios, en oración, tu verás, el poder del evangelio, siguiendo adelante, como Dios, bendice esa palabra, porque es el medio, de salvación, que Dios ha utilizado, para el pecador, no se, no se, no se, no se, no se, no se, no se, no se, no se, no se, no se, no se, no se, porque allí está, el poder de Dios, y, eso nos lleva a nuestro, tercer y último punto, cuando, hay rechazo, por causa, del evangelio, por causa de Cristo, el Señor trae, que es gozo, y llenura del Espíritu Santo, y Pedro nos habló, en la, prédica de pasada, sobre la llenura del Espíritu, recordemos eso, y ser lleno del Espíritu Santo, es importante aclarar, que no es como, cuando uno tiene un vaso de agua, que está por la mitad, que uno dice, bueno tiene 50%, si está casi lleno, tiene un 80, 90%, no es, en cantidad, dice la escritura, en Juan 3, 34, que el Señor, que el Señor, no da el Espíritu, por medida, o sea, que el mismo Espíritu Santo, que está en ti, mi hermano, mi hermana querida, es el mismo Espíritu Santo, que tenía el apóstol Pablo, la llenura del Espíritu Santo, es, y me gusta este ejemplo, que pone John MacArthur, un, creo lo hemos dado antes aquí, un barquito de vela, que está siendo soplado, por el viento, que está siendo el barquito, llevado, por el viento, cuando, tú eres mi hermano, mi hermana querida, llevada por el Espíritu, llevado por el Espíritu, en todo lo que tú haces, tú estás lleno del Espíritu, el Espíritu te guía, de forma que, tus decisiones, pensamientos, acciones, palabras, tú las pones, en las manos de Dios, y Dios te guía, cuando a veces, quieres tomar decisiones, que te dan una gran impresión, bueno, tú me pareces así, tú consultas la palabra de Dios, consulta un hermano más maduro, y que tú estás buscando ahí, hacer la voluntad de Dios, es el Espíritu Santo, que da esa sabiduría, y esa valentía, [52:55] es lo que la Escritura nos dice, y el fruto del Espíritu, va a ser evidente, en la vida tuya, que nos dice el Señor, en Gálatas capítulos 5, 22 y 23, que el fruto del Espíritu es, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, ese es el fruto del Espíritu, y a medida que tú eres guiado, por ese Espíritu, tú eres lleno, y llevado por ese Espíritu, y miren como ese creyente hoy, miles y miles de personas, se convirtieron, porque uno, confió en Dios, y Dios propagó el mensaje, a uno, y a otro, y a otro, y a otro, y a otro, porque, porque la oposición del hombre, es inútil, ante el Evangelio, entonces, vemos aquí que, la aflicción, nunca apartará al cristiano, de Dios, que hace la aflicción, la aflicción es un filtro, es un filtro, ese es el guayo, el que está genuino, quedó, el que está, que es lo que pasa cuando cogen el oro, y lo tratan de meter en el horno, y le meten fuego y fuego, que hace la basura, el lodo, todo lo que está pegado, se desvanece, y que queda, el oro, así mismo, [54:17] Dios, prueba a sus hijos, no con el objetivo, de que sufran, sino, de mordarlos, a su imagen, el creyente, que fue creado, a la imagen de Dios, debe que, reflejar esa imagen, de Dios, y como se refleja, la imagen de Dios, viviendo conforme al Espíritu, reflejando el fruto del Espíritu, viviendo conforme a la palabra, pero, donde se ve esa imagen de Dios, cuando el creyente es atacado, tú no puedes hablar, tú tienes que decir que no es cristiano, tú tienes que decir mentira, tú, ese es el taller de Dios, para su hijo, el hijo, sale fortalecido, el que no es hijo, se apartó, porque esto no es obra de hombre, sino del Espíritu Santo, si está el Espíritu Santo, nada lo puede mover, que nos dice Romano 8, que a los que aman a Dios, todas, algunas, todas las cosas, obran a bien, no para el bien físico, o de este mundo, sino para la gloria de Dios, y para el bien eterno del alma, de sus hijos, que le dice más adelante, como en el 34, y en todas estas cosas, somos más que vencedores, por medio de aquel, que nos amó, y ahí Pablo cita, todo lo que él puede imaginarse, ni la muerte, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna cosa creada, puede separarnos del amor, que es en Cristo Jesús, [55:45] Señor nuestro, al contrario, cuando le dice que somos más que vencedores, la imagen ahí es, cuando un soldado, vence a un, ejército enemigo, y pone su pie, encima del cuello del enemigo, como un símbolo, de que está totalmente derrotado, eso es lo que Dios, hace, con su espíritu, en sus hijos, a medida que ellos luchan, con los pecados, y las aflicciones de esta vida, para conformarlos, a su imagen, de forma mi hermano, que, haz que Cristo sea tu refugio, tu socorro, tu fortaleza, en las aflicciones, no use mi hermano, mi hermana querida, medios canales, en medio del temor, hora, de que Dios, no te deje tomar decisiones, basado en temor, si no es la palabra de Dios, y lo que va a hacer eso, que eso te va a dar fortaleza, oye, no va a coger trabajo el domingo, pero te va a quedar con hambre, pero no va a poder comer, pero mira, cómo va a pasar esto, mentira, [56:51] Dios te va a dar un trabajo, y tú no te vas a morir de hambre, pero ahí, en ese puntico ahí, cuando tú dices, lo cojo, no lo cojo, pero entonces, ¿qué pasa? suelta, cede a la carne, lo coge, dura dos años en la iglesia, y ahí, te enfría, te enfría, te enfría, te enfría, te da cuenta, la fidelidad a Dios, tiene un costo, creerle a Dios, es descansar en Dios, que sea tu roca, mi hermano, tu fortaleza, tu refugio, que sea, el socorro tuyo, en tiempo de aflicción, hemos visto tres puntos, la oposición, y la maldad humana, son inútiles, ante el evangelio, Dios tiene un pueblo, en toda nación, por eso debemos predicar, el evangelio, en todo lugar, y en el dolor, cuando hay rechazo, por causa del evangelio, Cristo, trae gozo, y llenura del espíritu, mi hermano, pídele a Dios, que te ayude, aplique estas cosas, a tu vida, órale, mira a ver si está reflejando eso, trata de aprender el evangelio, pregúntale a cualquier hermano, que sepa aquí, para que lo prediques, si tú estás aquí, sin Cristo, [57:54] Dios te llama, a que te arrepientas, de tus pecados, le entregues su vida a él, para que el Espíritu Santo, te transforme, y venga a tener vida, y vida en abundancia, y escape, de la condenación, que espera el mundo, por causa del pecado, vamos ahora mis hermanos, gracias Padre, por tu amor, gracias por tu palabra, bendísela, mira que somos débiles, y pecadores, y nada hará, si tu Espíritu no la bendice, sea con nosotros, hoy Señor, te misericordia de nosotros, te amamos y glorificamos, en Cristo lo pedimos, amén, amén, voy a voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy voy