Transcription downloaded from https://sermons.gfchazleton.org/sermons/49171/nuestro-todo-para-dios/. Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt. [0:00] Gloria a Dios. Amados hermanos, hoy seguimos con Mateo. [0:26] Estamos en el capítulo 22. Y hoy vamos a exponer los versículos 15 al 22 de Mateo 22. [0:42] Dar a Dios lo que es de Dios. Así que vamos a leer su santa palabra. Mateo 22 del verso 15 al 22. [1:03] Y dice la santa palabra de Dios lo siguiente. Entonces, se fueron los fariseos y consultaron cómo sorprenderle en alguna palabra. [1:23] Y enviaron los discípulos de ellos con los herodianos diciendo. Maestro, sabemos que eres amante de la verdad y que enseñas con verdad el camino de Dios. [1:43] Y que no te cuidas de nadie porque no miras la apariencia de los hombres. Dinos, pues, ¿qué te parece? [1:55] ¿Es lícito dar tributo a César o no? Pero Jesús, conociendo la malicia de ellos, les dijo. [2:08] ¿Por qué me tentáis, hipócritas? Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario. [2:20] Entonces, les dijo. ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Le dijeron, de César. [2:33] Y les dijo, dad, pues, a César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios. [2:43] Y ellos, oyendo esto, se maravillaron. Y dejándole, se fueron. Vamos a orar. Padre, gracias por tu palabra. [2:57] Tu palabra es viva, eficaz. Tu palabra edifica, redargulle, instruye, redime. Tu palabra es usada por tu espíritu, por el Espíritu Santo de Dios. [3:12] Para transformar, cambiar, santificar. Para hacernos crecer más hacia la estatura de Cristo. Espíritu Santo, eres el único indispensable para nosotros. [3:31] Te necesitamos ahora. Prepara nuestros corazones. Quita distracciones. Que te glorifiquemos en el mensaje. Que tu Espíritu Santo, Señor, prepare nuestros corazones. [3:49] Y que los que escuchan te glorifiquen. Y que tú seas glorificado, Señor, por medio de tu predicación. De la predicación de tu palabra. En el nombre de Jesús. [3:59] Amén. Mis hermanos, seguimos en Mateo. Y el domingo pasado. [4:15] Hablamos acerca de la parábola de las fiestas de las bodas. Acuérdense que. Previo a este texto. [4:28] Hemos estado hablando de tres parábolas. Donde nuestro Señor Jesucristo. Donde nuestro Señor Jesucristo. Refuta. [4:40] O mejor dicho. Desenmascara. Los fariseos. Su hipocresía. Y. [4:51] Tanto pecado. Manifiesto. De una manera grande. En esos líderes religiosos de Israel. [5:03] Que estaban supuestos a llamar a la nación a hacer. A buscar a Dios. Pero que estaban haciendo todo lo contrario. Y ustedes se acuerdan el domingo pasado. ¿Verdad que sí? Como el Señor Jesús. [5:18] Los. Reprocha. O hace esa parábola. Donde los identifica claramente. Como aquellos. [5:29] Invitados. Que rechazan la invitación del. Del padre. A la boda. Y en las parábolas anteriores. También los. [5:40] Identifica como los labradores malvados. Y en la parábola anterior. También lo identifica. Como aquellos. Hijos del padre. Que dijeron que iban a hacer algo. Y no hicieron algo. [5:51] Y no hicieron lo que dijeron que iban a hacer. Y en la. Última. El último mensaje. De la semana pasada. Ustedes se acuerdan. [6:03] Como. Jesús. También los. Reprocha. Y los. Fariseos. Fariseos. No se quedan de brazos cruzados. [6:16] Ustedes saben que. Todo lo largo de Mateo. Ellos han estado haciendo. Todo lo posible. Por. Acusar a Cristo. Y. [6:28] Después. Y. Después. Después. De esta última parábola. Donde Cristo dice. Que vino a ellos. [6:38] Y ellos no les reciben. Como. También. También. Lo expone. El libro de Juan. Capítulo 1. Versículo 9 al 13. Que lo voy a leer. Que prácticamente. [6:49] Resume. En gran parte. El mensaje de la semana pasada. Aquella luz verdadera. Que alumbra a todo hombre. Venía a este mundo. En el mundo estaba. [7:00] Y el mundo por él fue hecho. Pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino. Refiriéndose a los. Judíos. A los líderes religiosos. A lo suyo vino. [7:11] Y los suyos no les recibieron. Mas a todos los que les recibieron. A los que creen en su nombre. Le dio potestad de ser hechos. Hijos de Dios. Los cuales no son engendrados. [7:23] De sangre. Ni de voluntad de carne. Ni de voluntad de varón. Sino de quien. De Dios. Engendrados. De Dios. [7:36] Y. Ellos representaban esa. Esos suyos. A los cuales Cristo vino. Que no les recibieron. [7:49] Y. Gloria a Dios. Que vemos acá. En este texto. La respuesta. De. Los fariseos. [8:00] De los líderes religiosos. A esas. Tres parábolas. Que Cristo. Había hecho. Esas tres parábolas. [8:11] En los cuales. Ellos. Entendieron. Que se referían a ellos. Porque como vemos. En Mateo 21. Capítulo. 45. Y oyendo sus parábolas. [8:22] Los principales sacerdotes. Y los fariseos. Entendieron. Que hablaban de ellos. O sea. Ellos. Ellos. Entendieron. Que lo que Cristo. Estaba diciendo. Se refería a ellos mismos. Pero en vez. [8:35] De. Arrepentirse. En vez. De cambiar. Lo que hicieron fue. Que su corazón. [8:47] Se endureció aún más. No creyeron. Y vemos entonces. Como eso se conecta. A lo que. Vamos a hablar hoy. Ellos. [9:00] Buscando. Una manera. De. Atacar a Cristo. Nuevamente. De acusar a Cristo. [9:11] De buscar la muerte. De Cristo. Quiero que. Pensemos. En tres puntos. Al leer estos versos. [9:23] De hoy. Del 15 al 22. Número uno. Alabanza. O elogio. Malicioso. Alabanza. [9:35] O elogio. Malicioso. Número dos. Cristo. Conoce. Los motivos. Del corazón. Y número tres. Sabiduría. [9:46] De Cristo. Comencemos. Con lo primero. Alabanza. Maliciosa. El versículo 15. [9:59] Del versículo. Del capítulo 22. De Mateo. Entonces. Se fueron. Los fariseos. Y consultaron. Cómo sorprenderle. En alguna. [10:10] Palabra. Qué dijimos ahorita. Jesucristo. Había hecho. Varias parábolas. En contra de ellos. Y ellos. Percibieron. Eso claramente. Ellos lo percibieron. [10:22] Que era. De ellos. Que estaban hablando. A tal grado. Que Jesucristo. En. El capítulo 21. [10:34] De Mateo. Versículo. Treinta. Dos. O perdón. El versículo. Treinta y uno. Jesús. [10:46] Le dice. De ciertos. Digo. Que los publicanos. Y las rameras. Van delante de vosotros. Al reino de Dios. Porque vino. A Jesús. Juan. [10:57] En el camino. De justicia. Y no le creíste. Pero los publicanos. Y las rameras. Le creyeron. Y vosotros. Viendo esto. No os arrepentí. No os arrepentísteis. [11:08] Después. Para creerle. O sea. El orgullo. De los fariseos. De los saduceos. Y los escribas. Fue prácticamente. Expuesto. [11:22] Por medio de Cristo. Al decirles. Ustedes. Que son los líderes religiosos. No aceptan. Ni se arrepienten. No aceptan. El mesías. [11:32] Ni se arrepienten. Pero estos publicanos. Estos. Las rameras. Que supuestamente. Son lo. Lo más bajo. En la sociedad. [11:43] A sus propios ojos. De ustedes. Pero ellos. Han recibido. El mensaje de Cristo. Han venido a mí. Y van delante. De ustedes. En el reino de Dios. [11:55] Y ustedes. Van. Completamente. Hacia la perdición. Eso es lo que el Señor le dice. Ellos entienden todo esto. [12:05] Pero en vez de arrepentirse. En vez de convertirse a Dios. Que hacen. Se fueron. Y consultaron. Como sorprenderle. [12:16] En alguna palabra. Como sorprenderle. Como engañarlo. Como. Hacerlo caer. En alguna palabra. [12:29] Murmuraron. Y buscaron la forma. Como vamos a salir de él. Como vamos a hacer. Que caiga. Como vamos a hacer. Que cometa un error. Y entonces. [12:41] Cuando él diga. Ese error. Lo vamos a agarrar por ahí. Para. Arrestarlo. Para. Matarlo. Eso era lo que buscaban. Y el verso 16. [12:53] Y enviaron. A esos fariseos. Y esos líderes religiosos. Y enviaron. A los discípulos. De ellos. Con los herodianos. Enviaron. [13:04] Los discípulos. De ellos. Con los herodianos. O sea. Los. Seguidores. De los. Fariseos. Y fíjese de algo. Ahí se unen. [13:17] Dos. Grupos. Se unen. Los fariseos. Y se unen. Los herodianos. También. ¿Quiénes eran los herodianos? Los herodianos. El nombre dice que eran. [13:28] Eran. Un grupo político. Que era simpatizante. De Herodes. Amén. Era simpatizante. De Herodes. Seguían a Herodes. [13:39] Es como. Un grupo de gente. Que siga un político. ¿Verdad? Eso era un grupo de políticos. Que simpatizaban. Con Herodes. Y se llamaban herodianos. Y. [13:51] Ustedes saben. Que. Usualmente. Los seguidores. De un grupo político. O de un líder político. Desean. Que se haga. [14:02] O siguen la línea. De ese político. Y la línea de Herodes. Era matar a Cristo. Lucas 3. 13.31. Podemos ver eso. Lucas 13.31. [14:15] ¿Qué dice? Lo siguiente. Aquel mismo día. Llegaron unos fariseos. Diciendo. [14:25] Sal y vete de aquí. Porque Herodes. Te quiere matar. Refiriéndose a. Herodes. Quería matar a Cristo. Y los herodianos. [14:36] También estaban. En contra de Cristo. Y querían la muerte de Cristo. Y fíjense de algo. Los fariseos. Y los herodianos. No era que eran amigos. Canchanchanes. [14:47] Y tampoco. Incluso los. Había diferencia. Incluso de los saduceos. Y los fariseos. De los herodianos. Con los. Fariseos. De los. Pero todos. [14:59] Tenían a Cristo. Como su enemigo. Y aunque no. Eran. Amigos. Entre ellos. O. Compartían. Todos sus. Sus. Sus objetivos. [15:11] Querían todos. Afectar a Cristo. Y querían. Matar a Cristo. Y querían. Arrestar a Cristo. Y querían salir de Cristo. Cristo. Y entonces. [15:22] Mis hermanos. Ellos se unieron. Con ese propósito. De hacer caer a Cristo. De alguna manera. Y enviaron. [15:34] Los discípulos. De ellos. Con los herodianos. Diciendo. Maestro. Sabemos. Que eres amante. De la verdad. Y que enseñas. Con verdad. [15:45] El camino de Dios. Y que no te cuidas. De nadie. Porque no miras. La apariencia. De los hombres. Ahí estaba. [15:56] El problema. Cristo. Le decía. La verdad. A quien sea. Cristo. [16:06] Le decía. Lo vimos. Con las parábolas. Esa era la gente. Que lideraban. El templo. Que eran. Los líderes. De la iglesia. De Israel. Donde todo el mundo. [16:17] Estaba. Como decimos. En bueno. En español. Quizás. Tumbándole polvo. Pero Jesús. No. Jesús. Veía. Su error. Veía. [16:27] Su pecado. Y le decía. La verdad. A quien sea. No te cuidas. De nadie. Porque no miras. La apariencia. De los hombres. [16:37] Eres un hombre. Que dice la verdad. Estos discípulos. De los fariseos. ¿Verdad? Y erudianos. Estaban. [16:50] En cierto grado. Diciendo cosas. Que eran reales. De Cristo. Estaban alabando a Cristo. ¿Cuál es el primer punto? Alabanza que? Maliciosa. Alabanza maliciosa. [17:01] Estaban diciendo. Cosas de Cristo. Que eran verdad. Estaban. Pero no con. El objetivo. De glorificar a Cristo. Sino con el objetivo. [17:12] De. Querer. Congraciarse. Con Cristo. Para que. Cristo lo vea. Como una. Como que son de ellos. Porque acuérdense. [17:23] No eran los fariseos. Directamente. Sino los discípulos. De ellos. Y de tal manera. Engañar a Cristo. En decir una palabra. Que lo. Perjudicase. Me siguen mis hermanos. [17:38] Entonces. Ellos le dijeron a Jesús. Cosas que eran verdad. Maestro. Sabemos que eres amante de la verdad. Claro que Cristo es amante de la verdad. Claro que sí. Juan 14 se dice. [17:49] Yo soy el camino. La verdad y la vida. Él no solamente es amante de la verdad. Sino que él es. La verdad. Encarnada. ¿Verdad? La verdad. La verdad. Encarnada. [18:00] Yo soy el camino. La verdad y la vida. Nadie viene al Padre. Sino por mí. Jesucristo. Jesucristo. [18:11] Es amante de la verdad. Y no solamente era amante de la verdad. Sino que enseñaba la verdad. En el camino de Dios. O sea que. En otras palabras. [18:23] Esos mismos. Discípulos de los fariseos y herodianos. Estaban diciendo. Que lo que Cristo. Estaba. Hablando. De los fariseos. [18:34] Escribas. Escribas. Saduceos. Líderes religiosos. En esas parábolas. Que hemos expuesto. Domingos anteriores. Todo era verdad. Y. [18:46] También. ¿Verdad? Como le dije. Cristo es el camino. La verdad y la vida. Cristo no miraba. La apariencia. De los hombres. Para decir. La verdad. No la miraba. [18:57] Lo vimos otra vez. Enfatizo eso. Las tres parábolas. Condenando a los fariseos. Y. Y. Y. Y. Y. Estaba condenando. Que la hipocresía. [19:08] De los fariseos. Estaba condenando. La falta. De arrepentimiento. De esos líderes religiosos. Que se supone que eran. Del reino. [19:18] Pero no lo eran. Cristo no escatimó. Que eran parte. De la mayor autoridad religiosa. De Israel. Para decirles la verdad. Amén. Y. [19:29] También. Tampoco. Cristo. Se inhibió. En decirle la verdad. A Herodes. Porque era rey. Porque era. [19:41] Porque tenía poder. Él también. Le dijo la verdad. A Herodes. ¿Por qué usted cree. Que tanto los fariseos. Y los herodianos. Querían matar a Cristo. [19:51] Porque Cristo. Le decía la verdad. ¿Qué dice Lucas 13? Y se la decía. Sin pelos en la lengua. Mis hermanos. 13. [20:03] 31 al 32. ¿Qué dice? Lucas 13. 31 al 32. Eso es Cristo. Hablando de Herodes. 31 al 32. Aquel mismo día. [20:16] Lucas 13. 31 al 32. Aquel mismo día. Llegaron unos fariseos. Diciéndole. Sal y vete de aquí. Porque Herodes. Te quiere matar. El verso 32. [20:27] Y les dijo. Id. Y decid. Aquella soja. He aquí. Hecho fuera demonios. [20:38] Y hago curaciones. Hoy y mañana. Y al tercer día. Termino mi obra. ¿Cómo se refirió Cristo. A Herodes. Aquella soja. [20:50] Eso suena. Verdad. Duro. Imagínese usted. El rey. El. El. El. Herodes. Herodes. Antipa. ¿Verdad? Que todo el mundo lo alaba. [21:02] Y lo. Ay. Viene el rey. Cuidado. El rey. Oh. Rey. Y que. Una persona. Que no. [21:14] Para él. Para Herodes. No es nada. Se refiere a él. Como aquella. Soja. Y. [21:24] Y. Y. Este término hermanos. Era. Empleado. Por los rabinos. [21:36] Por. Los. Maestros. En Israel. Para referirse a personas. Que eran sabias e inteligentes. [21:46] Pero a la vez también menospreciables. Y. Tramposas. En otras palabras. Que tenían una sabiduría diabólica. [22:00] Como dice Santiago 3.15. ¿Se acuerdan lo que dice Santiago 3.15? Porque esta sabiduría no es. La que desciende de lo alto. Sino terrenal. Animal. Y diabólico. Usted sabe que el diablo es sabio. [22:12] En su. Terreno. Diabólico. Es tan sabio que engaña. De hecho. Al mundo entero. ¿Verdad? Que si tanta gente engañada por él. [22:22] Y no solamente al mundo. Sino muchos cristianos. Son engañados por él. Si no están. Plantado en la palabra de Dios. Por lo tanto. Él es. [22:33] Sabio. Pero una sabiduría diabólica. Entonces. Jesús. Se refiere a dores. Como esa sobra. Pero ese término es. En el sentido. Como lo entendían. [22:44] Quienes los oyen. Porque estamos hablando. Dos mil años atrás. Quienes oyeron a Jesús. Referirse a Herodes. De esa manera. Entendían. Que se estaba refiriendo. A alguien. Que era sabio. Pero que era una sabiduría. [22:55] Menospreciable. Diabólica. Tramposa. ¿Me entienden mis hermanos? Entonces. Con todo esto. Podemos entender. Como los fariseos. [23:06] Como los saduceos. Como los herodianos. Le tenían odio a Cristo. Porque Cristo. No miraba. Posición. No miraba. [23:18] Apariencia. No sé. Para decirle la verdad. Quien sea. No importa. Que eran los líderes religiosos. Y tampoco importa. Que era Herodes. Lo odiaban. Por eso. [23:32] En vez de arrepentirse. Y venir a Cristo. Creció el odio por él. Amén. Entonces. ¿Qué vemos? [23:45] Sabemos hermanos. Que Jesús. No se inhibía. Jesús. No le inhibía. La apariencia. Ni la posición. De los demás. Para hablar la verdad. En estos discípulos. [23:57] De los fariseos. Y estos herodianos. Estaban en lo correcto. En esa parte. De que él era. Hablaba la verdad. Y como dije anteriormente. Ellos estaban alabando. [24:07] A Cristo. Con afirmaciones ciertas. Con respecto a Cristo. Pero con motivos. No de honra. A Dios. Sino de alcanzar. Objetivos malvados. Para tratar. [24:18] De congraciarse. Con Jesús. Antes de hacerle. Una pregunta. Venenosa. Y engañosa. Con el propósito. De hacer que Cristo. Sea perjudicado. Con sus propias palabras. [24:30] Y es en este contexto. Que leemos entonces. El verso 17. Dinos pues. ¿Qué te parece? ¿Es lícito. Dar tributo. [24:40] A César. O no. ¿Es lícito. Dar tributo. A César. O no. [24:51] Cuando se habla del tributo. Era. Normal. En ese tiempo. Dos mil años atrás. En los tiempos de Jesús. Que todos los habitantes. [25:03] De Israel. Tenían que pagar. Un denario. De impuesto anual. A Herodes. Al reino. De Herodes. Pero. Ese impuesto anual. [25:16] De un denario. Que era una moneda. De plata. Era algo odiado. Por el pueblo. Por varias razones. El pueblo de Israel. [25:27] No le gustaba. Odiaba. Tener. Que. A pagar un denario. A Herodes. Por dos razones. Número uno. Ese. Dinero. [25:38] O esa moneda de plata. Era lo mismo. Que se usaba. Para pagar. A los soldados romanos. Que estaban. Ocupando. La nación de Israel. Y número dos. [25:50] Ese denario. Tenía. De cada lado. De la moneda. La. Imagen. Del César. El César. [26:01] En los tiempos de Jesús. Se llamaba. Tiberio. Julio. César. Entonces. Tenían esa imagen. De Tiberio. Julio. César. De un lado. La cara de él. Y de otro lado. [26:11] La misma. La. Él. Pero sentado. En su trono. Con tropas sacerdotales. Esa parte. [26:22] Esa fuente. La. La. La. La investigué. Específicamente. De. De un comentario. De. Del pastor MacArthur. Y usted sabe. Que pasaba. Que cuando los. [26:32] Israelitas. Veían esa moneda. La asociaban. Con idolatría. Y una de las cosas. Que. Estaba. Prohibida. Por. [26:43] Dios. En éxodo. Capítulo 20. Versículo 4. Es que. La idolatría. Por lo tanto. Ellos relacionaban. Esa moneda. De plata. Primero. [26:54] Con la opresión. Que ellos tenían. De parte de Roma. Y segundo. Con la idolatría. A Dios. Me están siguiendo hermano. Entonces. Con esa pregunta. [27:05] Que le hacen. Estos hombres a Jesús. Los fariseos. Y los herodianos. No hay forma. O sea. Si Jesús decía que sí. Estaba. [27:16] En problemas. Y si Jesús decía que no. También estaba en problemas. O sea. Que era una pregunta. Maliciosa. Con. Con. Con el objetivo. [27:27] De hacer caer a Cristo. Con el objetivo. De perjudicar a Cristo. Con el objetivo. De sacar a Cristo. Del medio. Santos. [27:39] El Señor. Los discípulos. De los fariseos. Y los herodianos. Querían poner a Jesús. Entre la espada. Y la pared. Dinos pues. [27:51] Que te parece. Es lícito. Dar tributo a César. O no. Si Jesús. Respondía. Que no. A esa pregunta. Los herodianos. [28:03] Acusarían a Jesús. De traición a Roma. Y por lo tanto. Alcanzarían su objetivo. De hacer. Que Jesús. Fuera arrestado. Y matarlo. Si Jesús. [28:14] Respondía. Que sí. A esa pregunta. Entonces. Los fariseos. Acusarían a Jesús. De deslealtad. Hacia la nación judía. Y Jesús. Perdería el apoyo. Que hasta ese momento. [28:25] Todavía tenía. En la nación de Israel. Hasta ese momento. Jesús tenía un apoyo fuerte. En la nación de Israel. Se acuerda. Como entró. En la entrada triunfal. Jesús era amado. [28:36] Ahora. En cuestiones de días. Odiado. Porque luego. Viene un momento. Cuando le ponen. A Bajra. A Bajra. Y a él. Y ellos. Escojan a Bajra. En vez de Jesús. Crucifíquenlo. [28:46] Pero. Hasta ese momento. El pueblo. Estaba. Del lado. De Jesús. Y los fariseos. De hecho. Por eso. Fue que no los arrestaron. [28:57] En ese momento. Porque le temían al pueblo. Ve como todos se conectan. Después que. Jesucristo le dio la parábola. Hermanos. Vamos ahora. [29:08] Como Jesucristo. Salió de esto. Cristo. Conoce. El motivo del corazón. Punto dos. Primero. [29:18] Era que. Alabanza maliciosa. Segundo. Cristo. Conoce. El motivo del corazón. Que dice el verso. Dieciocho. Pero Jesús. [29:30] Conociendo. Que la malicia. De ellos. Pero Jesús. Conociendo. La malicia. De ellos. Les dijo. ¿Por qué me tentáis? [29:42] Hipócritas. ¿Por qué me tentáis? Hipócritas. La primera palabrita. Que ustedes tienen que ver ahí. Es conociendo. [29:53] Estamos hablando de Jesús. Dios. Hombre. Que existe de la eternidad hasta la eternidad. Que no tiene principio ni fin. [30:05] Alfa y omega. Y que. Nada le es oculto. Mis hermanos. Jesús. Jesús. [30:17] Jesús. Conoce. Todo. ¿Usted cree que es posible. Que estos. Pequeños. Insignificantes. Polvo. [30:27] Pudieran engañar a Cristo. Aunque tengan. Toda la sabiduría diabólica. Que puedan tener. Al mismo. El mismo diablo. El señor los reprenda. [30:38] Trató de engañar a Cristo. Y Jesucristo. Cristo. Con la palabra. O sea. Jesucristo. Con la palabra de Dios. [30:51] Venció. A Satanás. Amén. Jesucristo. Conocía. Todo. Y Jesucristo. Aunque ellos vinieron. [31:02] Con esa pantalla. Con esa. Con ese deseo. Como de engañar a Cristo. Con esa palabrita. Suaves. Oh. Conocemos. Maestro. [31:13] Le decían. Maestro. Sabemos. Que eres amante. La verdad. Y que enseñas. Con verdad. El camino de justicia. Con palabras suaves. ¿Verdad? Tratando. [31:23] De engañar. A Jesús. Pero Jesús. Conocía. Sus motivaciones. Reales. Porque él. Conocía. [31:33] Todo. Porque nada. Se le puede. Ocultar. A Cristo. Nada. Juan. 5. 25. Y no tenía. [31:44] Jesús. Necesidad. De que nadie. Le diera. Testimonio. Del hombre. Pues él. Sabía. Lo que había. En el hombre. Proverbio. 15. 11. El Seol. [31:55] Y el Abadón. Están delante. Del Señor. Cuanto más. Los corazones. De los hombres. Si usted. Cree. Que usted. Le pueden. Ocultar. Algo a Dios. Está muy equivocado. [32:06] Si yo creo. También. Podemos. Estar. Con una pantalla. Una cara. De felicidad. De oreja. Oreja. Delante del otro. Y puede engañar. Otro hombre. Pero. A Dios. Nadie lo puede engañar. [32:17] Porque Dios. Conoce. Nuestro corazón. Jeremías. 17. 10. Yo. Jehová. Escudriño. La mente. Que pruebo. [32:28] El corazón. Para dar a cada uno. Según. Su camino. Según el fruto. De sus obras. A Dios. [32:39] Nadie lo puede engañar. A Jesús. Nadie lo puede engañar. Y muchas veces. Nosotros nos engañamos. A nosotros mismos. Pero a Dios. No lo podemos engañar. [32:51] Gálatas 6. 7 al 8. No os engañéis. Dios. No puede ser burlado. Pues todo lo que el hombre. Sembrare. Eso también segará. [33:03] Porque el que siembra. Para su carne. De la carne. Segará corrupción. Mas el que siembra. Para el espíritu. Del espíritu. Segará vida eterna. Mis hermanos. [33:14] Mis hermanas. Que esta sea la primera aplicación. Que no se nos olvide. Dios. Conoce. Nuestros corazones. No podemos. Engañar a Dios. [33:24] Dios. Conoce. Los motivos. Por lo que hacemos. Las cosas. Si el motivo. No es para su gloria. Si el motivo. No es glorificar a Dios. [33:36] Estamos en problema. Si el motivo. De lo que hacemos. No importa lo que sea. No es para glorificar a Dios. Estamos en problema. Y debemos entonces. Orar a Dios. [33:47] Porque. También ese corazón. No es algo que uno mismo. Puede cambiar. Es pedirle a Dios. Señor. Trabaja en mi corazón. Usted no puede cambiar el motivo. Eso viene de adentro. Del alma. [33:57] De. Dios. Dios. Y si nuestro motivo. No es el correcto. Hay que orar. Para que Dios. Transforme el motivo. Y cambie el corazón. Y el Espíritu Santo. Nos lleve. [34:08] A hacer las cosas. Por lo. Para la gloria de Dios. Debemos orar. Si eso no es así. Que cambie nuestros corazones. Que él sea. Que él se agrade. [34:19] O sea. No solamente. Es que se agrade. De lo que estamos haciendo. Es que cuando él vea. Por qué. Lo estamos haciendo. Él examina el corazón. Y él ve el motivo. [34:29] Él se agrade. De eso. Porque muchas veces. Lo que nosotros hacemos. Puede agradar al hombre. Mi hermano. Pero si no. Agrada a Dios. Hay problema. [34:45] Gloria a Dios. El salmista David. Entendió esto claramente. En Salmo 139. Versículo 23. [34:56] 24. Dice. Examíname. Oh Dios. Y conoce mi corazón. Y oye. Cuál es la petición. Del salmista. Pruébame. [35:06] Y conoce mis caminos. Y ve. Si hay en mí. Camino de perversidad. Y entonces le pide. Guíame. En el camino de rectitud. Si tú encuentras algo. Que no es lo que tú quieres. [35:18] Límpiame. Guíame. A que el motivo. De las cosas. Que yo haga por ti. Sea para tu gloria. Para tu honra. Y no con motivos malvados. Como estos hombres. Que trataran de engañar al Señor Jesús. [35:32] El verso 18. Pero Jesús. Conociendo. La malicia de ellos. Les dijo. ¿Por qué? Me tentáis. Y entonces esa palabra hipócrita. [35:43] Que a cada rato la usa. Más atrás. Esa palabra. Verdad. Que se refiere. Cuando usted. Nos vamos al griego original. Donde se escribió. [35:54] Tiene una connotación de actor. De. Literalmente. Cuando usted va. Al original griego. Es como usar una máscara. [36:05] Así es que yo lo entendía. Actor. O como usar una máscara. Alguien que usa una máscara. Alguien que pretende. En otras palabras. Fingir algo. Que no se es. [36:16] Ellos fingieron. Que querían. Que estaban del lado de Cristo. Pero. Lo que querían. Era buscar algo. Para. Apuñalar a Cristo. Por la espalda. Amén. Para. [36:27] Acusar a Cristo. Pero. Hasta ahora. No lo habían logrado. De la otra manera. Y entonces. Ahora cambian. Cambian. De. Estrategia. Vámonos. [36:38] Como. A infiltrarnos. Y vamos a ver. Si encontramos. Una palabra. Que él diga. Que él. Cambiaron de estrategia. Pero usaron la hipocresía. Para eso. Con una máscara. [36:48] Delante de Cristo. Pero se le olvidó. Que Cristo. Conoce. Todo. El corazón. Del hombre. No hay manera. De engañar a Jesús. Y déjeme decirle algo. [36:59] Jesús. En muchas ocasiones. Jesús. Ya lo había acusado. A ellos. De hipócritas. Y aquí lo utiliza. Otra vez. Con los discípulos. De los fariseos. Y con los herodianos. [37:10] Jesús. Se había dado cuenta. Que el motivo. De sus halagos. El motivo. De sus preguntas. El motivo. De sus alabanzas. No era para glorificar. A Dios. Sino por motivos. [37:21] Malvados. Y engañosos. Con sabiduría diabólica. Y entonces. Con esto. Vamos al punto 3. Sabiduría. De Cristo. Donde vemos. Plasmada. [37:31] Claramente. La sabiduría. De nuestro Señor. Jesucristo. Que dice el versículo 18. Pero Jesús. Otra vez. Conociendo la malicia. De ellos. Les dijo. Porque me tentáis. [37:42] Hipócritas. 19. Mostradme. La moneda. Del tributo. Y ellos. Le presentaron. Un denario. Ya yo le dije. Que era un denario. Era como el sueldo. [37:54] De un día. De trabajo. De un soldado. Romano. Eso era un denario. Entonces les dijo. De quien es esta imagen. Y la inscripción. Le dijeron. [38:05] De César. Y les dijo. Dad pues. Al César. Lo que es del César. Y a Dios. Lo que es. De Dios. Ellos. [38:21] Maliciosamente. Trataron de engañar. A nuestro Señor Jesucristo. Con esta pregunta. Que leímos. En Galatas. Perdón. Dios no puede ser. [38:33] Burlado. Entonces. Él pide. Una moneda. Jesús. Y pregunta. Mi hermano. [38:43] Jesucristo. Es inteligente. ¿Sí o no? A cualquier otra persona. No puede salir de esa. Pero Jesús. [38:56] Que es Dios. Lleno de sabiduría. Que es omnisapiencia. Que nada. Que ellos no son más inteligentes. Que el Señor Jesús. Jesús. ¿De quién es esta imagen? [39:09] Y la inscripción. Y ellos respondieron. De César. Ellos no se esperaban eso. Que venía de Cristo. Eso fue como que. [39:21] Un tren le pasó por arriba. A mi hermano José. Eso fue como. Como que. Una piedra. Como. ¿De dónde vino eso? Ellos decían. [39:31] Tenemos a Jesús. Lo agarramos. No se esperaban eso. ¿De quién es esta imagen? [39:43] Y la inscripción. Ellos respondieron. De César. Y Jesús le dijo. Dad al César. Lo que es del César. Dad al César. [39:58] Lo que es del César. Con esa respuesta. La respuesta no termina ahí. [40:08] Pero vamos a analizar esa parte por ahora. Dad al César. Lo que es del César. Con esta respuesta. El Señor insta. A ellos. A obedecer a las autoridades. [40:20] ¿Sí o no? Pagar. Hay que pagar tributos. Le está diciendo que sí. Últimamente. Dios es la autoridad. [40:32] De todo. Déjeme decir. Él es que pone reyes. Y quita reyes. Aún el César. Está sometido a la autoridad de Cristo. ¿Qué dice Daniel 2. 20 al 23. [40:43] Y Daniel oyó y dijo. Sea bendito el nombre de Dios. De siglos en siglos. Porque suyos son el poder. Y la sabiduría. Él muda los tiempos. Y las edades. Él quita reyes. [40:56] Y pone reyes. Da sabiduría a los sabios. Y a la ciencia. Y a los entendidos. Él es el que revela lo profundo. Y lo escondido. Conoce lo que está en tinieblas. Y con él mora la luz. [41:08] O sea. Mis hermanos y hermanas. La autoridad soberana. Pertenece a Dios. Últimamente. César estaba ahí. Porque Jesús quería que esté ahí. En otra palabra. Amén. [41:20] Y. Él les dice. O les está incitando. Que sí. Que había que obedecer a las autoridades. [41:31] Ahora. Yo estoy seguro. Que todos nosotros sabemos. Que hay una excepción a esas reglas. ¿Verdad que sí? Hay que obedecer a las autoridades. ¿Sí o no? [41:42] ¿Sí o no? ¿Sí o no? ¿Sí o no? ¿Sí o no? ¿Sí o no? No. Hechos 5.27. Y 29. Ahí vemos a. [41:54] Los apóstoles. Pedro y Pablo. ¿Verdad? Después que. Desobedecieron a las autoridades. Porque ellos les prohibieron hablar de Cristo. Y ellos siguieron hablando de Cristo. Y cuando ellos volvieron. [42:04] Y le dijeron. No le dijimos a ustedes que nos obedezcan. ¿Por qué nos obedezcan? ¿Qué respondió Pedro y Pablo? Es necesario. Obedecer a Dios. Antes que a los hombres. Mis amados hermanos y hermanas. [42:16] Es necesario. Obedecer a Dios. Antes que a los hombres. Eso sigue aplicando hoy también. Estamos llamados. Porque. Versos como Romano 1.1. ¿Qué dice Romano 1.1? Sométase. [42:28] Toda persona. A las autoridades superiores. Porque no hay autoridad. Sino de parte de Dios. Y las que hay. Por Dios han sido. Establecidas. [42:41] El Señor nos manda. A someternos a las autoridades superiores. Pero siempre y cuando. No estén en contra. De la ley escrita de Dios. Y por eso es que. [42:53] Muchas veces. ¿Verdad? Habrá que hacerlo. Y habrá que sufrir. Por eso. Dad al César. [43:03] Lo que es del César. El verso 21. Dad al César. Lo que es del César. Y a Dios. Lo que es de Dios. [43:15] Dad a Dios. Lo que es de Dios. Ahora yo le hago a usted una pregunta. ¿Qué es de Dios? [43:29] Puedes decirlo otra vez. En voz alta. ¿Qué es? Todo. Todo es de Dios. Dar a Dios. Lo que es. [43:41] De Dios. ¿Quién es el creador de todo? Dios. Y si Dios es el creador de todo. [43:55] No todo le pertenece a Dios. Sí. Todo le pertenece a Dios. Mis amados hermanos y hermanas. Dad a Dios lo que es de Dios. Todo lo creado. [44:09] Todo el universo es de Dios. Aún el propio emperador César fue creado por Dios. O sea que César en cierta parte es de Dios también. [44:20] Y la moneda que se le da a César es de Dios también. Todo es de Dios. Todo es de Dios. Y este verso dice. Dad a Dios lo que es de Dios. Ahora quiero que me sigan claramente en esto que vamos a decir. [44:35] En esta última parte. Todo es de Dios. Mis hermanos. ¿Qué dice Romanos 11, 35 y 36? Romanos 11, 35 y 36. [44:47] ¿O quién le dio a él primero para que le fuese recompensado? Porque de él y por él y para él son todas las cosas. [45:01] Y entonces termina. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Dad a Dios lo que es de Dios. [45:14] Usted sabe. Que Dios. Merece todo. [45:26] Él es el creador de todo. Y fíjese de algo. Usted y yo. Debemos darle a Dios. [45:37] Todo. Usted y yo. Debemos darnos a Dios completamente. Usted y yo. [45:48] Debemos. Entregarnos completamente a Dios. Debemos rendirnos completamente a Dios. Dar a Dios. Lo que es de Dios. [46:01] Usted fue creado por Dios. Usted fue salvado por Dios. Y yo también. Usted y yo. Nos debemos. Absolutamente y completamente a Dios. [46:12] Totalmente. A Dios. Y déjeme decirle algo. Muchas veces. Y esto es algo hermano. [46:23] Cuando yo estaba. Meditando en esta verdad. El Espíritu Santo. El Espíritu Santo. Tocó mi corazón. De una manera grande. [46:35] Porque. Cuál es nuestra actitud natural. Y es algo que yo mismo me. Sentí el reproche de Dios. Porque muchas veces. [46:46] Uno quiere darle a Dios. Como migajas. Nada más. Cuando todo es de Dios. Queremos darle a Dios. Nada más las migajas. [46:56] Creemos que. Que estamos bien. Si. Si solo venimos los domingos a los cultos. O si oramos diez minutos. Una hora. En nuestra casa. Una vez. [47:09] O. O simplemente. Ponemos como un checklist. Como que hay que salir de esto. Ya. Por salir. Y. [47:20] Le di esto a Dios. Y ya sigo con mi vida. Esto es lo que le toca a Dios. Ya. Le di lo de Dios. No mis hermanos. [47:37] Dar a Dios. Lo que es de Dios. Y todo es de Dios. Dar a Dios todo. Oiga lo que dice. Primera de Jereyes. Ocho sesenta y uno. [47:49] Esto es en la versión. De la Biblia de las Américas. Estén pues. Vuestros corazones. Enteramente. Dedicados. Al Señor. [48:01] Nuestro Dios. Para que andemos. En sus estatutos. Y guardemos. Sus mandamientos. Como en este. Día. Enteramente. [48:12] ¿Qué? Dedicados. Completamente. Dedicados. Dar a Dios. Lo que es de Dios. Primera de Tesalonicense. [48:25] Cinco. Veintidós al veintitrés. Absteneos de toda especie de mal. Y el mismo Dios de paz. Lo santifique por completo. Y todo vuestro ser. [48:36] Espíritu alma y cuerpo. Sea guardado irreprensible. Para la venida. De nuestro Señor Jesucristo. Fieles. Quien está con nosotros. El cual también lo hará. [48:48] Todo. Vuestro ser. La palabra completo. Otra vez. Y todo. Dar a Dios. Lo que es de Dios. Por completo. [48:59] Todo vuestro ser. Todo vuestro espíritu. Toda vuestra alma. Todo lo que tú tienes. Todo lo que yo tengo. Es de Dios. Entregarnos completamente a Dios. [49:14] Rendirnos completamente a Dios. Y que. El Espíritu Santo. Que es el que nos santifica. Trabaje. Para que nosotros podamos. [49:25] Darle todo a Dios. Oiga lo que dice Marcos. Y esto se leyó. Esta mañana. Y eso fue. Completamente. [49:38] Diosidencia. O providencia. ¿Verdad? A Marcos 12. 13. Y amarás al Señor tu Dios. Con. [49:51] Todo. Tu corazón. Usted sabe que eso es parte de. El gran mandamiento. ¿Verdad que sí? Que. Que lo vamos a ver un poco más adelante. En este mismo capítulo. [50:03] Amarás al Señor tu Dios. Con todo tu corazón. Y con toda tu alma. Y con toda tu mente. Y con todas tus fuerzas. [50:13] Con todo. Y. Mis amados hermanos. Dios. Legítimamente. [50:26] Nos pide todo. Que le amemos con todo. Lo que a él le pertenece. Que le demos todo. Lo que a él le pertenece. [50:36] Todas. Las facetas. De nuestra personalidad. Para Dios. Todas. Nuestras emociones. [50:48] Nuestro espíritu. Nuestra inteligencia. Que nuestra voluntad. Sea. Su voluntad. Y cuando uno le da todo a Dios. [51:01] Eso implica. Glorificar a Dios. En todo tiempo. No solamente. En todo lo que uno hace. No solamente aquí en la iglesia. [51:11] Sino en su trabajo. Hacerlo todo. Como para Dios. En lo que sea que uno esté haciendo. Cuando uno está trabajando. [51:21] Para Dios. Cuando uno es esposo o esposa. Hacerlo para glorificar a Dios. Cuando uno es padre. Hacerlo para glorificar a Dios. Cuando uno es estudiante. Hacerlo para glorificar a Dios. [51:32] Cuando uno es. Lo que es. Que Dios te haga. Hecho. Hacerlo para glorificar a Dios. De tal manera. [51:44] Que. Uno da a Dios. Lo que es de Dios. Y todo es de Dios. Y uno en todas las circunstancias. Todo lo hace para Dios. [51:54] Y para la gloria de Dios. Dar a Dios lo que es de Dios. Todo tu corazón. Toda tu alma. Toda tu mente. Todas tus fuerzas. Sirve a Dios con todo. [52:07] Ama a Dios con todo. Por supuesto. Eso es por medio. Del Espíritu Santo. Eso no es algo que usted y yo podamos hacer. Es el Espíritu Santo. Que nos. Capacita. Como dice Colosense. Que leí la semana pasada. [52:19] ¿Verdad? Que nos. Hace aptos. No lo voy a leer otra vez. Pero acuérdese. Colosenses. Nos hace aptos. Uno. Y él nos hace aptos para eso. [52:31] Y. Y. Si hay algo que usted. Que yo quiero que usted se vaya en esta tarde. Es con esta última parte. [52:42] Dar a Dios lo que es de Dios. Y piense que es de Dios. Y piense también en esa parte de Marcos. 12. Donde el Señor. Pide todo. [52:53] Alma. Corazón. Mente. Y. Y digamos al Espíritu Santo. Que nos ayude a entregarnos completamente. Al Señor. Cuando esto pasa hermano. [53:15] Vemos. Primero. Primero glorificamos a Dios. Y segundo. Vemos. Hacemos las cosas con más excelencia para Dios. [53:26] Entonces hemos visto tres puntos. Número uno. Una. Alabanza maliciosa. Número dos. [53:37] Cristo conoce los motivos del corazón. Y número tres. Sabiduría de Cristo. Dar al César lo que es del César. Y dar a Dios. [53:48] Lo que es de Dios. Y unos puntos finales de conclusión. Tres cosas nada más. Cuatro cosas perdón. Dios aborrece la hipocresía. No debemos venir con máscara delante de Dios. [54:01] Cuando ores. Abre tu corazón a Dios. Él conoce todo de ti. Dios no puede ser burlado. No vayamos con palabrería. No. [54:12] Abremos el corazón. Digámosles exactamente como nos sentamos. A Dios. Claro. Él lo conoce ya. Y. [54:24] No podemos burlar a Dios. Cuando. Interactúes con tus hermanos. No vengas con máscaras ante ellos. Como estos fariseos. Si no hagamos como Romanos 12.9 dice. [54:35] El amor sea. Sin fingimiento. Esto es algo que podemos aplicarlo diariamente. Número dos. Estamos llamados a obedecer a las autoridades. [54:48] Pero como dije ahorita. No. Debemos olvidar que. Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. Si obedecer al hombre implica pecar. [54:59] No lo hagas. Obedece a Dios en este caso. Y muchas veces eso va a llevar a persecución y sufrimiento. Pero dice. [55:09] Segundo de Timoteo 2.3. Pablo le dijo a Timoteo. Sufre penalidades. Como fue el soldado. De Jesucristo. A veces sufriremos temporalmente en este mundo. [55:20] Por hacer la voluntad de Dios. Pero es mejor sufrir temporalmente. En este mundo. Y vivir una vida con Dios eternamente. Que disfrutar de placeres temporales en este mundo. [55:34] Y vivir una condenación eterna. Lejos de Dios. O sea que. Si hacer la voluntad de Dios implica que. Te tengan que meter preso. [55:45] Como mucha gente. En China. O en. Pakistán. Esos países. [55:56] Puede llegar aquí. Pero si. El Señor nos indica que. Si eso llega. Hay que hacer la voluntad de Dios. Pase lo que pase. Si hacer la voluntad de Dios implica que hay que votarte del trabajo. [56:09] Usted va a elegir. Trabajo o Dios. O mí. O yo. Si hacer la voluntad de Dios. Implica que suframos penalidades temporales. [56:21] Mejor suframos penalidades temporales. Si eres cristiano. El Señor. Perdón. Si. Si no eres cristiano. El Señor te llama en esta hora. [56:33] Que vengas a él en arrepentimiento y fe. Y comiences. A darle a Dios. Lo que es de Dios. Dar a Dios lo que es de Dios. Y por último. Si tú eres cristiano. [56:46] Dar a Dios. Lo que es de Dios. No le des migajas a Dios. No le des. Lo que te sobre. De tu tiempo. Lo que te sobre. De tus fuerzas. [56:56] Lo que te sobre. De tu intelecto. No le des lo que te sobre. Glorifica a Dios. Él debe ser el centro. [57:07] De todas las actividades. Que tú haces. Como dije ahorita. Eso no significa. Que uno tiene que estar. 24. 7. En la iglesia. Orando de rodillas. Es que donde quiera que uno vaya. Uno lleva a Dios. [57:17] Como el centro de eso. Y saber que eso. Que uno está haciendo. Es para la gloria de Dios. Y meter a Dios ahí. En todo. En nuestra vida. Involucrarlo en todo. ¿Por qué? [57:29] Porque dice el Señor. Dar a Dios. Lo que es de Dios. Y todo. Absolutamente todo. Es de Dios. Glorifiquemos a Dios en todo. Entrégate completamente a Dios. [57:40] Y yo entré. Señor. Ayúdame a entregarme completamente. A ti. Ríndete. Señor. Ayúdame también a rendirme más. [57:51] Completamente a ti. Completamente ama a Dios. Usted y yo. Señor Espíritu Santo. Ayúdanos. Amarte. [58:02] Como dice Marcos. Todo nuestro corazón. Toda nuestra alma. Toda nuestra mente. Toda. Nuestras fuerzas. Dadle a Dios. [58:18] Lo que es de Dios. Oremos. Padre. Gracias por tu palabra. Gracias porque tus palabras son vidas. Señor. Son. Son refrescantes. [58:31] Y nos llevan hacia ti. Y hacia conformarnos a Cristo. Señor. Que no seamos como estos. Disciplos de los fariseos. O herodianos. [58:42] O los fariseos. O saduceos. O esos líderes religiosos. Señor. Ayúdanos a hacer todo para tu gloria. [58:53] No con motivos malvados. Ni motivos que no sean para tu gloria. Ayúdanos. Ayúdanos también a humildemente. Ayúdanos también a humildemente saber que no somos nada y que necesitamos y dependemos completamente de tu Espíritu Santo. [59:10] Para poder poner en práctica esta palabra que no es fácil de poner en práctica. Pero que tú no estás diciendo que la hagamos Señor. Y nadie por su propia fuerza puede. [59:23] Sin tú no nos ayuda. Si tu Espíritu Santo nos capacita y nos hace. Señor. Nos equipa para poder. [59:35] Dar a Dios lo que es de Dios. Que es todo. Señor. Que todo nuestro corazón. Toda nuestra mente. Toda nuestra alma. Toda nuestra fuerza. La dediquemos a ti. Que donde quiera que vayamos. [59:48] Cristo vaya con nosotros. Que todo el mundo sepa que somos tuyos. Porque por como vivimos en todos los lugares. Señor. [60:02] Toda. Nuestra vida es tuya. Todo nuestro ser es tuyo. Ayúdanos a entregarte todo Señor. En el nombre poderoso de tu amado Jesucristo. [60:13] Y para tu gloria. Amén y Amén.