Transcription downloaded from https://sermons.gfchazleton.org/sermons/59015/la-vida-de-la-iglesia/. Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt. [0:00] Bueno mis hermanos, vamos a seguir con nuestro texto del capítulo 2 Y estaremos viendo los versículos del 41 al 47 Los que tengan sus Biblias de ustedes, acompáñenme en Hechos capítulo 2 Vamos a leer los últimos 6 versículos Así que los que recibieron su palabra fueron bautizados [1:00] Y se añadieron aquel día como tres mil personas Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros En el partimiento del pan y en las oraciones Y sobrevino temor a toda persona Y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles Todos los que habían creído estaban juntos Y tenían en común todas las cosas Y vendían sus propiedades y sus bienes Y los repartían a todos según la necesidad de cada uno Y perseverando unánimes cada día en el templo Y partiendo el pan en las casas Comían juntos con alegría y sencillez de corazón Alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo Y el Señor añadía cada día a la iglesia [2:06] Lo que habían de ser salvos Vamos a orar mis hermanos antes de empezar Para que Dios bendiga su palabra Gracias Padre Por ese amor tan profundo que no tienes El cual es incomprensible para nosotros Como decía el último himno Un amor que nos guía Que nos guarda Que nos dirige A aquellos que por tu gracia Hemos sido salvos Por la obra de Cristo Hasta llevarnos al hogar eterno Y nosotros te glorificamos por ello Mira que ahora abrimos tu santa y bendita palabra Bendísela Que ella sea de luz Y guía Para edificar a tu pueblo Y traer a los pies de Cristo [3:08] A aquellos que aún no te conocen Ayuda A que estemos enfocados Al que luchemos con las distracciones Y en oración La escuchemos Porque es palabra de vida Así Asísteme Señor Sé con nosotros hoy En Cristo lo pedimos Amén Amén Entonces mis hermanos Hoy y amigos que nos visitan Veremos Cuatro puntos El cristiano persevera en los medios de la gracia el que ha nacido de nuevo mora en la palabra el creyente tiene una relación con sus hermanos en Cristo y el Hijo de Dios se involucra en la vida de la iglesia a través de la oración y de la comunión con las actividades que hay como comidas corporativas y esto lo vemos en el contexto del texto que estaremos hablando nosotros vemos en el primer versículo de nuestro texto hoy que los que recibieron su palabra fueron bautizados y este primer término recibir nosotros lo vemos en otros lugares en la escritura donde nos habla en Juan capítulo 1 en el evangelio de Juan si nosotros vemos el capítulo 1 para poder poner este texto en su contexto sabemos que la escritura interpreta la escritura muchas veces una manera de nosotros tener luz con un término que la palabra de Dios está utilizando es buscar el mismo término en otro texto de esa manera vemos como la escritura utiliza muchas veces un término y en el contexto en que lo está empleando en Juan capítulo 1 cuando nuestro Señor Jesucristo vino y la escritura nos habla en los versículos 11 al 13 refiriéndose a su pueblo Israel nuestro Señor Jesucristo siendo judío étnicamente nos dice en el versículo 11 que a lo suyo vino el Señor vino a recatar a su pueblo en el contexto de la venida de Cristo al pueblo de Israel en Palestina mas los suyos no le recibieron y nosotros sabemos que nuestro Señor Jesucristo tenía familia tenía los discípulos eventualmente vino de una familia que lo recibía inicialmente pero cuando nos dice no le recibieron el término está relacionado a lo que vemos en Hechos capítulo 2 versículo 41 se refiere a recibir el mensaje de Cristo la recepción de la que está hablando aquí recordemos el contexto de nuestro texto es en el contexto de la predicación del Evangelio el Señor Jesucristo dice aquí a los suyos vino y los suyos no le recibieron versículo 12 de Juan capítulo 1 mas a todos los que le recibieron a los que creen en su nombre les dio potestad de ser hechos hijos de Dios los que no son engendrados de voluntad de carne ni de voluntad de sangre ni de voluntad de varón sino de Dios ahí está hablando del nuevo nacimiento ahí está hablando de la conversión entonces este es el punto nos dice que no nacen de la voluntad de varón sino de Dios vemos ahí que es la obra del Espíritu Santo en aquellos que se arrepienten y ponen su esperanza [7:09] en la obra perfecta de nuestro Señor Jesucristo el Espíritu Santo lo trae a vida el Espíritu Santo les da el don de la salvación y la vida eterna el don de la nueva vida en Cristo cuando nosotros volvemos a nuestro texto lo que vemos ahí es que está hablando del carácter y la persona de Cristo que se acepta se acepta quien el fue su obra y se abraza de todo corazón el comentarista de A. Carson hablando de ese texto en Juan nos dice que el nombre del Señor es su carácter y su persona pero aún más que eso abrazar lo que Cristo es por la fe y vivir conforme a ese mensaje porque nosotros tenemos otros textos en la escritura en el mismo Juan donde nos dice que muchos creían en su nombre pero nuestro Señor Jesucristo no se fiaba de ellos muchos veían y se daban cuenta que había en Cristo algo único e incomparable pero no le entregaban sus vidas en arrepentimiento y fe de forma que recibirle no es meramente un asentimiento mental o un entendimiento humano sino abrazarle por la fe de todo corazón para vivir conforme a lo que nuestro Señor [8:50] Jesucristo manda en su palabra de forma que cuando nosotros vamos a nuestro texto en el versículo 41 vemos que los que escucharon su palabra fueron bautizados los que recibieron su palabra los que recibieron su palabra fueron bautizados la recibieron y podemos leer eso los que se convirtieron entonces fueron bautizados como una expresión de lo que habíamos dicho externa visible de lo que ocurre en la vida de una persona cuando se convierte que esa persona ha nacido de nuevo renuncia a su vida pasada y de una forma simbólica metafórica en la forma que nuestro Señor Jesucristo literalmente murió físicamente por causa del pecado de aquellos que creerían en el de los que serían su pueblo y resucitó en un cuerpo glorificado que ya no muere más el creyente en el sentido espiritual cuando se bautiza lo que está simbolizando es la obra que el Espíritu Santo ha hecho en su corazón esa persona dándole un corazón nuevo donde la persona renuncia a la vida antigua que llevaba ha muerto la vida antigua y se levanta en novedad de vida para ahora vivir para aquel que lo compró con su sangre y le ha dado su santo espíritu para que ande en vida nueva esos fueron los que fueron bautizados en Pentecostés donde hemos visto que hubo un derramamiento único del Espíritu Santo para perdón de los pecados y entonces hacer esa profesión pública de fe en nuestro Señor [10:55] Jesucristo por eso que la persona lo bautizan en el nombre de la Trinidad porque es en Él en quien se cree vemos que eso fue algo tan poderoso que a la iglesia se añadieron tres mil personas y nos dice el comentarista Peterson de Hechos de Hechos del Libro de Hechos que en esa época vivían en Jerusalén alrededor de 180 200 mil personas 3 mil personas convertidas de repente es una cantidad significativa sobre todo si tomamos en cuenta la población de Jerusalén en esa época y vemos que el Espíritu se estaba manifestando el Espíritu como la evidencia de que ya los últimos tiempos habían llegado con la venida de nuestro Señor [11:59] Jesucristo el Espíritu Santo no solamente estaba salvando sino que todo esto correspondía y corresponde al plan eterno de Dios profetizado en las Escrituras de que el cumplimiento de muchas muchas de las profecías del Antiguo Pacto Antiguo Testamento habían llegado en Cristo y que ahora el derramamiento de su Espíritu y ahí nosotros vemos la Deidad de Cristo como eso es glorioso en el Antiguo Testamento dice el Señor que el derramaría de su Espíritu en los libros de los grandes profetas Ezequiel Isaías en los profetas menores Joel pero ahora nosotros vemos que quien manda su Espíritu es Cristo o sea que con la ascensión de Cristo ahí hay una promesa de la venida del Espíritu para que ya ese último tiempo la época de la Iglesia la era de la Iglesia formalmente establecida con el derramamiento del Espíritu Santo comienza la salvación en masa de aquellos que serían el pueblo de Dios y nosotros vemos que ellos si vamos al versículo siguiente perseveraban en la doctrina de los apóstoles en la comunión de los unos con los otros en el partimiento del pan y en las oraciones nosotros vemos ahí un punto muy importante que sería nuestro primer punto el cristiano el hijo de Dios persevera en los medios de la gracia y nosotros vemos aquí dos cosas que es importante tener en mente está hablando del contexto de la Iglesia de lo que está hablando aquí son creyentes individuales desde luego pero reunidos y cuando los creyentes están reunidos que es eso eso es la Iglesia nosotros sabemos que la Iglesia no es este templo el edificio sino todos aquellos que han sido redimidos y lavados por la sangre de Cristo que se han arrepentido de sus pecados puesto su fe no en ellos sino en la obra perfecta de Cristo su vida sin pecado su muerte redentora y su resurrección gloriosa y ahora por el amor y la bondad de Dios han sido recipientes por la gracia de Dios del Espíritu Santo y ese Espíritu Santo ahora los torna en la Iglesia pero nosotros estuvimos hablando que la Iglesia no es algo que Cristo sacó de la nada sino que son aquellos que vienen ahora a representar el Israel espiritual en que sentido si Dios tiene un pueblo que eligió primero al pueblo de Israel para que llevara la verdad al mundo y hay judíos que se salvarán al final de los tiempos pero como nos dice el apóstol Pablo en Romanos que judío no es el que lo es en la carne sino el que lo es en el corazón eso no niega la etnicidad de los judíos su cultura y su vida y como grupo étnico sino que en el sentido de desde el punto de vista bíblico ser un hijo de Dios ya no es más pertenecer a la familia de Israel ya no es más la descendencia la circuncisión sino ahora un nuevo corazón [15:59] y una nueva vida a través de la fe en Cristo de forma que los gentiles aquellos que no son de nacionalidad judía físicamente hablando son el nuevo Israel Cristo no vino a fundar una religión nueva y esto es importante que lo tengamos en mente sino que vino a cumplir en su vida lo que es y nuestro Señor Jesucristo es el ejemplo supremo incomparable único glorioso de lo que debió ser Israel luz a las naciones luz al mundo con su vida perfecta y ahora los creyentes con el Espíritu Santo a pesar de ser imperfectos como somos y tener naturaleza caída tenemos el Espíritu de Dios en nosotros que nos capacita para luchar contra nuevos pecados y andar en novedad de vida de forma que andando en santidad reflejemos al verdadero [17:06] Israel de Dios el pueblo que es fiel a su palabra y que vive para guardar sus mandamientos y ahora nosotros estamos viendo lo que se empieza a manifestar de una manera sorprendente y maravillosa con estas personas que escuchan este mensaje de los apóstoles encabezado por Pedro imaginémonos que el Espíritu desciende gloriosamente ellos escuchan se arrepienten y tres mil personas se convierten tres mil personas y esa es la manifestación de Dios obrando en el corazón de los hombres cumpliendo las promesas hechas al pueblo de Israel ahora en Cristo sabemos que los primeros creyentes los que se encontraban allí eran judíos los primeros cristianos eran judíos nos dice que vivían en Israel varones de todas las naciones bajo el cielo y ahí lease de las naciones conocidas en esa época judíos que los escucharon aún hablar en sus propias lenguas el mensaje de Dios el mensaje del evangelio y cuando ellos escuchan ese mensaje vienen al arrepentimiento y lo vemos aquí ahora en nuestro versículo siguiente en el versículo 42 nos dice que perseveraban y perseverar cuando yo estaba buscando esa palabra dice en el diccionario que es continuar hacia adelante continuar persistir en medio de aflicciones desalientos y dificultades y perseveraban en medio de aflicciones podríamos leer de aflicciones dificultades y desánimos y desaliento en que en la doctrina de los apóstoles en este contexto como estamos hablando de la iglesia y lo que podríamos ahí ser como nuestro segundo punto el que ha nacido de nuevo mora en la palabra nos está hablando y es importante mantener el foco general estos son los hermanos esta es la iglesia de cristo que se ha formado el libro de hechos es la historia de la iglesia estos creyentes están juntos ahí lo que es una iglesia ellos perseveraban en la doctrina de los apóstoles doctrina que es la enseñanza correcta la enseñanza doctrina es enseñanza de los apóstoles que es la enseñanza correcta la ortodoxia ellos perseveraban en ello escuchando la palabra lo que nosotros podemos ver aquí es que ellos persistían en medio de las dificultades juntos como grupo exponiéndose a la enseñanza apostólica que es lo mismo que decir la palabra de Dios en ese momento ellos no tenían los libros de la escritura del nuevo testamento que nosotros tenemos eso se escribió un poco más adelante pero estaban escuchando la misma doctrina por boca de los apóstoles inspirado de Dios este grupo único de los doce apóstoles que Cristo escogió para que llevaran su mensaje los cuales estaban empoderados por nuestro [20:51] Señor Jesucristo para iniciar lo que era la iglesia nosotros vemos el poder de Dios cuando el Señor escoge hombres humildes pescadores no notables de la sociedad y comienza su mensaje a través de ellos pero la diferencia estaba en que ellos tenían el poder y la aprobación de Dios y nosotros lo vemos al nacer la iglesia aquellos que ahora tenían el sello de garantía que eran de Dios porque tenían el Espíritu Santo en sus corazones y nosotros vemos como ellos perseveraban en la palabra de Dios y que podemos nosotros coger ahí que el cristiano no solamente de manera corporativa exponiéndose la palabra de Dios sino de manera individual debe morar en esa palabra ellos no tenían esa bendición que nosotros la tenemos ahora en nuestras manos escrita la podemos abrir en cualquier momento si ellos no se exponían a la enseñanza de los apóstoles en ese momento pues no tenían la enseñanza escrita de lo que ellos estaban revelando alguien podía tener algo de la escritura del antiguo testamento en un momento dado pero no jamás en la manera en que nosotros lo tenemos y nosotros tenemos ese regalo con nosotros como Dios lo ha preservado hasta hoy y Dios lo ha preservado para que aún tú hermano hermana querida perseveres permanezcas continúes adelante aún en medio de las dificultades y las aflicciones sabiendo que esa palabra es lo que te va a nutrir es lo que te va a hacer crecer a la imagen de Cristo es lo que el Espíritu Santo va a utilizar para transformar tu vida y el Señor nos llama en muchos versículos a que nosotros moremos en esa palabra y a que perseveremos en esa palabra de forma que nosotros la conozcamos estemos familiarizados con ella nosotros la llevemos a cabo y sobre todas las cosas la pongamos en práctica y nosotros vemos que luego de que ellos perseveran en la palabra no solamente se quedan ahí sino que también están teniendo comunión los unos con los otros y el comentarista me gusta como lo dice el comentarista [23:40] Peterson que vemos en ese grupo la iglesia algo único y exclusivo que es lo que el mundo desea unión paz gozo y alabanza de Dios ahora estaban estos grupos unidos en gozo en paz y en alabanza a Dios y donde radicaba el punto de unión en el Espíritu Santo de forma que nosotros vemos claro que nuestra dependencia total tiene que ser de Dios porque esa unión estos eran judíos pero venían de contextos distintos muchos recuerden no hablaban el mismo idioma había judíos que ni siquiera hablaban hebreo el imperio romano era tan grande y la lengua como es el inglés hoy global era el griego por eso nosotros tenemos el nuevo testamento en griego porque era la lengua que se hablaba y más en las élites y en todo lugar existió un conquistador [24:57] Alejandro el Grande unos 300 años antes de Cristo que conquistó gran parte del mundo conocido y él se propuso diseminar la cultura griega lo que se llama el enismo y al diseminar la cultura griega naturalmente diseminó su lengua el griego y habían judíos que ni siquiera hablaban hebreo hubo que hacer una traducción de las escrituras del antiguo testamento al hebreo que se conoce famosamente como la la versión de los 70 la septuaginta porque ellos querían leer la escritura pero no entendían hebreo y eran sin embargo de origen hebreo completamente pero habían sido criados en otros lugares y habían aprendido no habían aprendido su lengua o al nivel de poder leer el antiguo testamento en hebreo entonces nosotros vemos que todos ellos cuando se convierten volviendo a nuestro texto ahora están unidos en amor gozo paz y alabando a Dios porque esa es la obra del Espíritu Santo y nosotros debemos depender de eso porque es el Espíritu de Dios que da vida el Espíritu de Dios es el que da vida y nosotros vemos entonces que luego que ellos están unidos aquí perseveran también lo hacen partiendo el pan y hay comentarios que hablan de que partiendo el pan se refiere a la Santa Cena y eso es lo que puede aparentar pero en lo que yo estuve leyendo el comentarista Peterson habla de que partir el pan era un hábito judío donde las lojas de pan la partían porque eran grandes largas y la repartían entre ellos la compartían entre ellos y él dice que muy posiblemente esto es comida que tenían como grupo y compartían comidas pero no exactamente la Santa Cena en ese contexto si bien en las comidas ellos hablaban del Señor y glorificaban a Dios al compartir los alimentos pero él dice que más posiblemente es comida comunitarias que Santa Cena en el texto en el texto del versículo 42 a lo que está haciendo alusión y en las oraciones nueva vez ahí está haciendo alusión a estar como grupo reunidos orando como grupo reunidos orando todos a Dios nosotros vemos que estos primeros creyentes se encuentran unidos y la obra de Dios manifestándose con un poder tremendo están creciendo y muchas maravillas son hechas recordemos que de los apóstoles nosotros en la escritura vemos básicamente a Pedro [28:19] Felipe Barnabás el apóstol Pablo viene después no estaba en ese grupo en ese momento y hacen milagros y nueva vez esos milagros eran un signo de la aprobación de Dios de la nueva era que había llegado pero era algo que Dios estaba manifestando de manera muy particular esta no estaba supuesta ser la experiencia de la iglesia de manera continua sino que Dios a través de lo que estaba haciendo en ellos estaba mostrando que había venido ese tiempo tan esperado del cumplimiento de las profecías de Dios o sea que no debemos ver estos milagros en si como algo normativo que fue lo que Dios dejó para que estuviera pasando constantemente de la misma manera sino que Dios de una forma especial lo manifestó aquí no podemos negar que Dios hace milagros pero de esta misma manera en que ellos lo estaban haciendo donde ellos sanaban personas resucitaban muertos levantaban cojos a la orden de los apóstoles era algo dado de manera muy particular por Dios nuevamente si bien no podemos negar que Dios sana y hace milagros lo que no vemos es haciéndolo como lo hizo con los apóstoles porque había un propósito que apuntaba más allá y de eso hablamos el domingo pasado con esos milagros de que era que había llegado ese tiempo prometido por Dios en Cristo para que la salvación de Dios se extendiera a todas las naciones bajo el cielo cumpliendo la promesa hecha a Abraham que en él en su descendencia de la cual vino Cristo y es por eso que nosotros tenemos en los evangelios en Lucas y en Mateo esa descendencia de Cristo porque porque los apóstoles y los escritores del nuevo testamento querían mostrar claramente que Cristo era aquel enviado de Dios y es por eso que yo en los evangelios hacen ese esfuerzo de conectar lo que Cristo está haciendo con las escrituras del antiguo testamento para mostrar como nos muestra la Biblia que Cristo es el Mesías esperado y estas señales que nosotros estamos viendo ahora en nuestro texto en el versículo 43 eran parte de eso señales que producían maravillas y asombro entre otras personas hechas hechas por los apóstoles y recuerden si mis hermanos tenemos ahí que leer apóstoles le hace los 12 le hace [31:18] Pedro y los apóstoles no eran fuera de ahí fuera de ahí encontramos Barnabás y encontramos el apóstol Pablo pero más adelante este era el grupo comisionado por Cristo para salir y empezar esa misión de diseminar la palabra que primero llega al pueblo de Israel y luego se extiende a los gentiles nos dice que todos los que habían creído estaban juntos y tenían en común todas las cosas y esto lo debemos ver como algo muy importante en esa época única ellos se aíslan y el Espíritu Santo comienzan en su corazón a compartir con aquellos que tienen necesidad ellos se apartan del mundo en que vivían pagano y muchas veces ese apartarse pudo haberle traído ciertas dificultades financieras y vemos aquí que a través del Espíritu de Dios esto no era algo impuesto esto no era una regla de la iglesia nueva esto no era un mandato que Dios le estaba dando a ellos a través de los apóstoles sino que de manera voluntaria ellos empiezan a vender posesiones y a compartir con los que padecen necesidad en su medio y nuevamente nosotros lo vemos el Señor le puede pedir a alguien todo lo que tiene todo lo que tenemos es de Dios recordemos en Lucas capítulo 18 con el joven rico pero vemos que eso no es la norma alguien puede dar si quiere todo lo que tiene a los pobres si así Dios lo llama pero eso es algo más individual sin embargo nosotros vemos el ejemplo de que ese amor por proveer para las necesidades del pueblo de Dios y de sus hijos si es algo que Dios nos muestra a lo largo y ancho de su palabra no una persona despojarse de todo lo que tiene lo que Cristo le pidió al joven rico porque veía que estaba en su corazón atrapado por las riquezas pero si mostrar el amor al hermano al satisfacer las necesidades cuando Dios le ha provisto al que lo puede hacer entonces vemos ahí las dos cosas la era única apostólica autenticando que los discípulos y los apóstoles estaban aprobados por Dios y habían sido encomendados de la misión única con el inicio de la iglesia y por el otro lado lo que nosotros vemos a todo lo largo y ancho de la escritura de que ese amor al hermano se debe manifestar de una manera tangible y nos los habla en primera de Juan y en muchos otros lugares donde el amor se debe manifestar de una manera tangible y visible lo dice en el libro de Santiago si nosotros tenemos de que proveerle a un hermano y no le damos nada sino que simple y llanamente oramos por ellos pues en realidad no estamos agradando a Dios los discípulos los hermanos permanecen juntos todos comparten todas las cosas y esto lo hacían a través de vender sus propiedades y sus bienes y los repartían según la necesidad de cada uno algo muy ilustrativo y didáctico que vi en el comentario es que el comentarista [35:19] dice obviamente ellos no vendieron sus casas porque luego las iglesias se formaron en las casas primero ellos se reunían en el templo a escuchar la doctrina apostólica pero luego vemos que en las casas los gentiles a medida que progresa el evangelio se reúnen en las casas obviamente que los hermanos tenían un lugar donde congregarse a medida que el tiempo pasaba y vemos que perseveraban viendo los últimos versículos del punto perseveraban unánimes en el templo como decíamos ellos se reunían inicialmente en la corte del templo y partían el pan en las casas aquí era cuando se reunían en las casas de algunos de los hermanos comían junto con alegría y sencillez de corazón y de nuevo este texto prueba lo que habíamos dicho en el versículo en versículos anteriores que esta comida no parece ser la santa cena si bien podía en algún momento ocurrir ese mandato que era un mandato de Dios pero aquí en este contexto apunta más comían con alegría y sencillez de corazón compartiendo una comida alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo esto puede verse de dos maneras los hermanos tenían una disposición y una actitud de amistad para con los de afuera y también los de afuera podían ver su testimonio y haber aceptado el evangelio y convertirse o sea que va en dos maneras ellos viendo el testimonio de ellos lo aceptaba el pueblo y también ellos mostraban amabilidad y buena voluntad aún con los inconversos producto de la obra de Cristo en sus vidas que los llevaba a mostrar una conducta de amor y de afecto aún aquellos que no compartían el evangelio y de esa forma poderle llevar la palabra y ser de testimonio a otros finalmente nos dice el texto que el señor añadía a la iglesia lo que habían de ser salvos y vemos ahí de nuevo el ejemplo de lo que vemos siempre uno está llamado a arrepentirse a creer en el evangelio que le dice el apóstol Pablo cuando ellos le dicen varones que hacemos que haremos y el apóstol Pedro le dice arrepentíos y creer en el evangelio y ahora vemos que dice que el señor añadía a la iglesia a los que habían de ser salvos cuál de las dos es el espíritu santo es que salva y usted está mandado si no conoce al señor a arrepentirse y a entregarle su vida a Cristo entonces nosotros vemos aquí que Dios es el que salva pero usted está mandado a arrepentirse a convertirse así que todo el que invoque el nombre de Dios será salvo pero esa persona verán dando el tiempo como lo dice la escritura que solamente fue salvo por la obra del espíritu santo entonces la biblia nos muestra las dos cosas aunque nosotros no podamos conjugarlas lo dice aquí en este texto vemos nosotros aquí que esta expresión donde dice que los hermanos perseveraban unánimes en una misma mente esa es la unión que da el espíritu santo a lo que nosotros damos llamado a tratar de permanecer unidos por amor a través de la obra que Dios ha hecho en nuestras vidas porque eso le muestra al mundo a Cristo no solamente con nuestras palabras sino con nuestra vida nuestras acciones que habla mucho más [39:20] que lo que nosotros podemos expresar de amarnos unos a otros lo que no existe en el mundo y el amor que existe en la iglesia no puede equipararse al amor de la familia en el sentido que no es la sangre lo que une a uno sino el amor de Cristo que es más poderoso y es más grandioso porque somos personas de contextos distintos y entonces lo que está haciendo la unión es el Espíritu Santo y no la amistad necesariamente que exista de antes o la familiaridad en la sangre sino el Espíritu de Dios lo que le trae gloria a Cristo una familia en la carne puede ser muy unida y eso es bueno pero no tiene que ser cristiano donde está la gloria de Dios en que une personas de diferentes contextos en amor por el poder del Espíritu Santo y es allí donde está el poder de Dios manifestado entonces nosotros vemos que el perseverar es a través de los medios de la gracia que será el primer punto el perseverar el continuar adelante en medio de la dificultad de la oposición que tenemos interna en la familia afuera por nuestra propia carne por Satanás ese perseverar a pesar de la decepción el desánimo el desaliento la aflicción la prueba solamente ocurre a través de los medios que Dios ha ordenado y ahí volvemos nuevamente y vemos las dos cosas [41:01] Dios ha dejado medios tanto como iglesia lo que se le dice corporativo como medios individuales un ejemplo que tenemos claro fue el primer punto el segundo punto morar en la palabra de Dios entonces persistir en la iglesia escuchando el evangelio escuchando la palabra de Dios predicada y de paso por eso es que el centro de la iglesia debe ser la predicación de la palabra de Dios porque es la palabra de Dios la que va a moldear y dar conocimiento y sabiduría de Dios al creyente Dios implanta el temor en el corazón del cristiano con su espíritu santo pero esa semilla del espíritu santo crece al ser nutrida a través de los medios de la gracia que Dios ha establecido y un medio es escuchar la palabra pero está el medio individual que es orar de manera particular entonces nosotros vemos que morar en la palabra es imprescindible para el crecimiento y el perseverar en Cristo entonces tú perseveras hermano hermana querida a través del uso de los medios de la gracia escuchando la palabra predicada en la iglesia y leyendo y estudiando tu biblia en la casa y más que eso eso de leerla y estudiarla no es para saberla es para aplicarla en el momento que venga la necesidad de aplicar la palabra y de esa forma tú vas siendo transformado más y más a la imagen de Cristo y es para eso que Dios te salvó el espíritu santo va obrando en tu vida y entonces va aplicando la palabra y tú te vas transformando y nosotros vemos que es la manera en que Dios preserva a sus hijos o sea no es bueno yo soy salvo ahora yo no tengo nada que hacer porque la Biblia dice que Dios me guardará hay textos en la escritura hay textos en la escritura que dice que Dios no va a guardar si pero date cuenta no nos guarda aparte del medio de la gracia ven como vemos las dos cosas ahí [43:30] Dios guarda el creyente pero no lo guarda en un vacío hay una responsabilidad nuestra de exponernos la Biblia estudiar la Biblia escuchar la Biblia y practicar la Biblia entonces eso es algo que nosotros lo vemos en los hijos de Dios los medios individuales de la gracia están allí para que crezcamos y uno se alimenta del otro si un hermano no está estudiando la Biblia cuando hay un hermano que está en problemas no le va a poder dar un consejo bíblico le va a dar un consejo humano porque su corazón no se está llenando de la palabra de Dios entonces ese hermano puede ser de bendición a otro hermano al practicar la palabra y decirle mira este texto me fue de mucha bendición en ese momento me surtió mucho consuelo pero si ese hermano en la aflicción no está aplicando eso no se lo va a poder dar el hermano entonces utilizar el medio individual de la oración de la lectura de la palabra en este caso sirve para ser de bendición a los hermanos en la iglesia y la iglesia con hermanos que conocen la palabra también es de bendición a los demás porque ese hermano puede ser utilizado por Dios de muchas maneras entonces vemos que el creyente mora en la palabra de Dios no porque tiene ese poder en sí mismo sino porque el Espíritu Santo la aplica miren como dice en 2 Timoteo capítulo 4 versículo 18 y el Señor me librará de toda obra mala 2 Timoteo capítulo 4 versículo 18 y el Señor me librará de toda obra mala y me preservará para su reino celestial a esa gloria por los siglos de los siglos amén pero como eso pasa morando en la palabra de Dios entonces tenemos que sostener las dos cosas presentes finalmente nosotros le daremos gracia y gloria a Dios en la eternidad de que nos llevó con seguridad a nuestro hogar celestial no por nosotros mismos pero Dios en su infinita sabiduría determinó usar medios puede Dios preservar a una persona sin leer la Biblia [46:04] Dios es todopoderoso Dios puede preservar a alguien que no tenga Biblia y si una persona queda exiliado en una isla sin Biblia y no la puede leer y se recuerda poco de la Biblia se va a perder no porque Dios lo preserva pero Dios no usa esa condición regularmente puede haber un cristiano sin iglesia en algún momento si si a usted lo mandan a predicarle a los barambambun de la India y usted va y no hay iglesia tú estás ahí enviado para tú formar una iglesia pero normalmente Dios provee una iglesia como un medio de preservación porque yo no te vi hermano donde tú estaba y ahí ayuda a la persona oye me quedé me estoy enfriando y eso es otro medio de preservación entonces aunque Dios preserva a sus hijos miren como nos dice en segunda tesalónica capítulo 3 versículo 3 pero fiel es el Señor que os afirmará y guardará del mal volvemos a lo mismo debe el creyente exponerse a situaciones de pecado no pero dice aquí que Dios lo va a guardar que es lo que está diciendo que en su lucha contra el pecado [47:32] Dios le va a dar victoria y crecimiento y fortaleza a medida que el cristiano hace lo que Dios le manda entonces que vemos en la escritura todo lo largo y ancho Dios es soberano Dios gobierna su creación Dios hace la cosa como quiere y son sabias justas y buenas y nosotros somos responsables ante él de hacer lo que nos manda entonces Cristo guarda a sus hijos del maligno en el contexto de esto y vemos los dos ejemplos aquí Dios ha diseñado medios para que sus hijos preserven y perseveren y sigan en medio de la dificultad y que hace que a medida que tú aplicas la palabra en medio de la dificultad tú empiezas a confiar más y más en Dios porque tú ves como él te saca del problema siendo fiel ahí que está la dificultad yo le voy a ser fiel a Dios y no voy a hablar mentira en este momento aunque me cueste lo que me cueste y cuando viene a ver sin hablar mentira no pierde el trabajo nada era una prueba cuando Dios le dijo a Abraham sacrificame tu hijo sabía Dios que Abraham no iba a tener que sacrificarlo desde luego pero si Abraham le negaba a Dios le estaban negando nada porque Dios ni siquiera se lo iba a quitar que vio Abraham con eso que Abraham tenía fe que Dios como ese era el hijo de la promesa de alguna forma lo iba a resucitar como dicen hebreos y que hizo apareció un canero entonces Dios bendice la fidelidad [49:10] Dios bendice la fidelidad y que hace con eso fortalece nuestra fe y nosotros ahora confiamos más y más en Dios de la manera que no vamos a crecer siendo infieles y buscando medios humanos para tratar de salir de los problemas sin confiar en Dios porque sin fe es imposible agradar a Dios como nos dice el libro de Hebreos entonces no hay manera de sobre enfatizar la importancia de nosotros ser responsables con los medios de la gracia que Dios ha diseñado para nosotros y porque nosotros tratamos de enfatizar la escritura porque es un medio uno de los medios por excelencia que Dios nos preserva y es por eso que tratamos de hacer no solamente desde púlpito lo primero en la iglesia enseñar la biblia que ustedes tengan su biblia ustedes lo lean y vean si es así o no como lo decimos tengo un espíritu vereano confirmando sino que también lo enseñamos en la escuela dominical porque nosotros usamos la confesión de fe porque tiene versículos de apoyo entonces imagínense que por ejemplo en este contexto estamos hablando del capítulo 2 el derramamiento del espíritu santo la llegada del evangelio como nosotros preservamos la pureza del evangelio tenemos que enseñarlo y la confesión que es lo único que hace la confesión lo único que hace es que describe lo que nosotros creemos lo define y muestra los versículos debajo cuando Yanco estaba explicando hoy en la clase que él hizo él buscó un texto no recuerdo ahora si fue número 30 o número de autonomía o 30 yo creo que fue números busca el versículo de apoyo y lo enseña entonces que pasa que mañana yo no estoy aquí [51:03] Pedro no está aquí Charles no está aquí lo que sea los hermanos Aaron no está aquí Yanco no está aquí cualquier cosa no puede pasar está la confesión de fe que muestra eso entonces viene alguien a predicar otro evangelio distinto que no es a través de Cristo solamente por Cristo solamente su obra muerte y resurrección y que hace uno saca la confesión cuál es el beneficio de la confesión que está todo resumido porque para una gente mostrar la trinidad o mostrar la deidad de Cristo va a tener que leer la biblia entera y tiene que saber si se entera cuántas personas pueden hacer eso muy pocas personas la confesión tú lo jala y ya esos hermanos lo hicieron por nosotros ahí están todos los versículos oh el evangelio mira el evangelio es que si tú oras a Dios tú te vas a ser rico te vas a sanar nunca te va a enfermar Dios te va a ser famoso tus hijos no van a enfermarse oh entonces tú haces así dice ok déjame buscar la confesión y en el capítulo 20 ahí habla del evangelio y ahí abajo tú vas a ver todos los versículos que hablan del evangelio de Cristo esa es la única diferencia que la confesión de manera clara buscó el trabajo que uno tiene que hacer uno mismo que es muy difícil porque no todo el mundo puede hacer eso la realidad es que muy pocas personas pueden coger la biblia y demostrar un punto de Génesis y Apocalipsis porque la biblia es extensa y es profundo y pocas personas lo pueden hacer la confesión lo tiene resumido todo ahí pero ese es el hecho que nosotros creemos como Dios dice en su palabra que ese es un medio de preservar a sus hijos miren como nos dice en Juan capítulo 8 en el versículo 31 [52:45] Juan capítulo 8 versículo 31 miren como nos dice entonces Jesús dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él si vosotros permaneciéreis en mi palabra seréis verdaderamente mis discípulos y conoceréis la verdad y la verdad os hará libre la verdad de Cristo y su palabra nosotros lo vemos el Señor Jesucristo dijo claramente en Juan 14 6 yo soy el camino la verdad y la vida y que tenemos en Juan 17 y 17 santificalos en tu verdad tu palabra es verdad entonces nosotros vamos a ser tomar este mandato de Dios aquí permanecer en ella memorizarla aprenderla porque eso nos hará libre de que de la esclavitud al pecado de conocer la verdad de no caer en herejías de no perdernos en un mundo en oscuridad y tinieblas la palabra de Dios es la que nos moldea y Dios quiere que lo adoremos en espíritu y en verdad como dice en el mismo [53:57] Juan capítulo 4 versículo 23 a 24 más ahora la hora viene cuando está hablando con la samaritana y ahora es cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad porque también el Padre de tales adoradores busca que le adore Dios es espíritu y los que le adoran en espíritu y en verdad es necesario que le adore o sea que la verdadera adoración a Dios ocurre en el contexto de nosotros caminar en su palabra y tenemos que enfocarnos en ser hacedores de esa palabra en Santiago capítulo 1 versículo 22 al 25 nos dice que debemos no solamente ser oidores sino hacedores de la palabra porque eso es a lo que la Biblia se refiere cuando habla de creer que es el caminar el vivir conforme a ello no hacerlo mire como nos dice en el versículo 25 por falta causa del tiempo el 24 y 25 porque el que se considera a sí mismo y se va y luego se olvida se mira como si fuera un espejo y tanto de greñado y no se peina y se va se olvida como era más el que mira atentamente en la perfecta ley la de la libertad y persevera en ella no siendo oidor olvidadizo sino hacedor de la obra este será bienaventurado en lo que hace entonces mis hermanos que nosotros pongamos ese corazón de tenerlo para Dios y el punto 3 sería el creyente tiene una relación de comunión con sus hermanos y bueno ya tú sabes cada punto de esto es muy amplio brevemente para decir que la palabra comunión ahí es la palabra griega que se le dice que ustedes la han escuchado lo más seguro coinonía que no significa meramente saludarnos sino comunión más allá del mero saludo compartir tenemos la palabra en realidad en amor de emplear ese tiempo compartir distribuir tener comunión repartir y dentro de la misma comunión están las obras de amor y de misericordia esa misma palabra se utiliza en otros textos de la escritura hablando de ofrendas por ejemplo en 2 Corintios capítulo 13 versículo 14 el apóstol Pablo habla dice 2 Corintios capítulo 13 versículo 14 la gracia del Señor [56:46] Jesucristo el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sea con nosotros esa es una forma de coinonía pero miren en 2 Corintios capítulo 8 versículo 3 y 4 hablando del apóstol Pablo alabando las iglesias de Macedonia donde estaba la iglesia de Filipenses de Filipos la iglesia de Colosas los Colosenses esos hermanos eran pobres y le mandan una ofrenda a los hermanos de Jerusalén y el apóstol Pablo los alaban en el capítulo 8 y miren como dice en el versículo 3 y 4 pues doy testimonio que con agrado han dado conforme a sus fuerzas y aún más allá de sus fuerzas pidiéndonos con muchos ruegos que le concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos los hermanos de las iglesias de Macedonia eran pobres y le estaban rogando a Pablo que le diera el privilegio de mandar una ofrenda a los hermanos de Jerusalén esa palabra esa palabra ofrenda es la misma palabra coinonía o sea que la coinonía en el sentido bíblico es algo mucho más profundo que un mero saludo y un abrazo hermanos compartir amarnos ayudarnos en nuestras necesidades físicas espirituales humanas es lo que Dios está hablando no que meramente nos saludemos y nos demos un abrazo eso no es lo que la Biblia está diciendo coinonía es amor de corazón sacrificial para la gloria de Dios miren como nos dice [58:24] Juan 13 34 35 un mandamiento nuevo os doy que améis unos a otros como yo os he amado que también os améis unos a otros en esto versículo 35 conocerán el mundo que todos sois mis discípulos si tuvieras amor los unos con los otros el amor a Dios no es meramente algo que yo hablo es algo que yo vivo y camino imagínate al hijo de uno cuando le diga yo te amo mi hijo y el niño con hambre yo te amo mi hijo pues yo no tengo tiempo para hablar contigo yo te amo mi hijo pues yo siento yo estoy viendo un programa de pelota yo no puedo llevarte ahora al parque donde está el amor entonces el amor de Dios es un amor muy tangible muy práctico se persevera en la oración vimos que ellos perseveraban juntos y nosotros tenemos porque esa oración es imprescindible para la vida nuestra varios textos ahí tenía pero vamos a tener que cortarlo por razón del tiempo siempre creo que va a ser más corto pero cuando uno se mete entonces va más y más y más profundo que si no no vamos a acabar y vamos a tener que dejarlo así pero solamente leerles dos versículos hermano porque es con la escritura que queremos hablar de la oración miren como nos dice en segunda de crónica 714 si se humillare mi pueblo sobre el cual es invocado mi nombre y orare y buscare mi rostro y se convirtieren de sus malos caminos entonces yo iré desde los cielos y perdonare su pecado y sanare su tierra y miren como nos manda el Señor en primera de salónica 516 del 18 o el 17 que oremos sin cesar en todo tiempo podemos tener un espíritu de oración entonces rápidamente vimos esos cuatro puntos la oración la comunión con los hermanos el compartir en la comida siempre vengan hermanos traten de estar presente porque no es el hecho de comer yo sé que aquí todito comida no necesitamos ninguno aquí está todo el mundo alto timbí hermanos no lo vean desde el punto de vista material es para conocernos para amarnos para cuando veamos un hermano allá no diga aquel hermano que está allá el que tiene la camisa no mi hermano para que usted sepa el nombre de ese hermano ore por ese hermano se le acerque mi hermano porque tú quieres que yo ore por ti ese es el objetivo de la comida la comida no es la comida física es que nos sirve para unión en el espíritu en Dios entonces de aplicación oremos por eso mis hermanos tratemos de perseverar en esos medios busquemos al Señor oremos los unos por los otros estemos presentes en los servicios vengamos a orar amemos al hermano con comunión y si tú estás aquí sin Cristo [61:28] Dios te llama que te arrepientas de tu pecado y le entregues tu vida a Él porque es la única manera en que tú vas a tener perdón de tus pecados salvación libertad del pecado de la carne y de la muerte eterna vamos a orar mis hermanos y pedirle a Dios que bendiga su palabra gracias Padre por tu amor y bondad y misericordia ayúdanos a amarte Señor obra en nuestros corazones somos caídos débiles llenos de pecado ayúdanos Señor creemos Padre pero ayúdanos en nuestra incredulidad muchas veces no creemos que tú puedes obrar poderosamente en nuestra vida y transformarnos de nuestras mañas pecados dudas ayúdanos Señor ayúdanos a morar en tu palabra ayúdanos a buscarte a buscar a los hermanos a amarte en los hermanos que son tu cuerpo porque si decimos que te amamos a ti aunque no hemos visto y no amamos al hermano a quien hemos visto tú nos hablas de que no somos honestos ni estamos diciendo la verdad sé con nosotros Señor en Cristo lo pedimos y para su gloria [62:38] Amén Amén