Transcription downloaded from https://sermons.gfchazleton.org/sermons/49024/gozo-en-dios/. Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt. [0:00] Bienvenidos, vamos a orar para empezar entonces con la palabra. [0:19] Gracias Señor por este día, por el privilegio enorme que nos das de poder estar congregados juntos para escuchar tu santa y bendita palabra, la cual puede salvar las almas de aquellos que no te conocen y ser edificación y luz para los siervos tuyos y para tu pueblo. [0:38] Ven con poder en tu espíritu, que aunque la trae un hombre débil y pecador, es tu palabra Señor, aplícala a cada corazón presente aquí, conforme a tu buena voluntad. En Cristo Jesús lo pedimos. [0:51] Amén. Amén. Y vamos a seguir en Filipenses, la epítola que hemos estado estudiando ya por varios meses y el tema que nos toca hoy sobre el capítulo 4, dos versículos, habla sobre algo que nosotros vemos donde quiera que vamos en los seres humanos y es ese deseo de encontrar placer, gozo, gozo, deleite en lo que las personas hacen. [1:25] Y esa es una de las motivaciones más fuertes para una persona actuar de una manera o de otra. Cuando una persona tiene tiempo libre, hace lo que le trae placer. [1:38] Cuando una persona tiene dinero, trata de comprar aparte de lo que es necesario y muchas veces lo que no es necesario para hacer lo que le gusta, lo que le deleita. [1:52] Al punto que muchas veces invertimos tiempo, esfuerzo, dinero en cosas que no necesitamos porque nos traen deleite o placer. [2:03] Y ciertamente eso es algo central en la vida de cada ser humano. Nosotros veremos cómo la escritura habla de eso en el día de hoy. [2:14] Y antes de empezar en el texto que nos toca, yo quería leer sobre los versículos anteriores brevemente. Estamos en Filipenses capítulo 4. [2:26] La última vez que predicamos, ya hace unas cuantas semanas, el mes pasado, hablamos sobre Filipenses 4 capítulo, versículos 1 al 3. [2:38] Filipenses capítulo 4, versículo 1 al 3. Nosotros vimos en esos tres versículos, y los voy a leer, voy a leer esos versículos. [2:52] Leo, versículo 1 del capítulo 4. Así que hermanos, míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados. [3:07] Ruego a Evodia y a Cíntique que sean de un mismo sentir en el Señor. Así mismo te ruego a ti también, compañero fiel, que ayudes a estas que combatieron juntamente conmigo en el Evangelio, con Clemente y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida. [3:32] Y ahí fue que donde nosotros paramos, y esos tres versículos nosotros vimos lo que es estar firme en el Señor. [3:45] Lo que es estar firme en el Señor, uno, vimos lo que es tener la misma mente o sentir del pueblo de Dios. Y el tercer punto que nosotros vimos fue la ayuda mutua en el cuerpo del Señor. [4:01] Esos tres puntos vimos, y en este capítulo Pablo está pasando a la exhortación final. Este es el último capítulo de la carta a los filipenses. [4:14] Y los versículos que nos tocan hoy son el versículo 4 y 5. Entonces, mantengan en mente los temas anteriores donde él le habló de la firmeza, de tener la misma mente y sentir que los demás hermanos, y el estar dispuestos a la ayuda mutua de uno a otro por amor a Cristo. [4:38] El apóstol, en el versículo 4, voy a leer, le dice, regocijaos en el Señor siempre. [4:49] Otra vez digo, regocijaos. Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. [5:05] Y en estos dos versículos nosotros vamos a ver, número uno, el gozo. Y entraremos en lo que es y cómo se manifiesta en la vida del creyente. [5:17] Y veremos lo que es la gentileza. Y es un tema tan central en la vida, nuevamente, porque es algo que mueve nuestro ser, nuestras acciones, nuestra mente, nuestras voluntades, nuestros esfuerzos. [5:36] Siempre buscamos hacer los que nos trae placer. Empleamos tiempo con nuestros hijos a pesar del sacrificio, porque nos deleitamos en ellos. [5:48] Tratamos de agradarle y darle cosas que ellos les gustan, porque en su gozo nosotros tenemos deleite. Y recuerdo que cuando uno de los hijos míos estaba pequeño, yo le llevaba algún juguetito, que a mí no me interesaba como un adulto, que yo era, pero a mí me deleitaba verle su carita, como se reía, como disfrutaba lo que yo le traía. [6:14] No porque a mí me interesaba, pero sin embargo me traía gozo verlo contento con lo que Dios me permitía proveerle, porque ella sabía que iba a ser de deleite para él. [6:27] Y no menos eso es en la vida cristiana. En un mundo tan efímero, tan cambiante, nosotros ponemos nuestro deseo en cosas que no duran, que no permanecen. [6:43] No hay nada de malo. Muchas veces uno se prepara para disfrutar un juego de béisbol y sucede que llueve. El juego dura un inning y uno se preparó muchísimo, sacó tiempo y eso no dura mucho. [6:58] Otras veces es bueno, pero acaba el juego y pasó. Y otras veces, para peor, el resultado es diferente al que nosotros esperábamos. En un mundo cambiante, incierto, frágil, donde nosotros no vemos lo que planeamos o lo que queremos muchas veces llegar a la consumación de lo que esperábamos. [7:21] Y el gozo lo podemos definir en el aspecto de Dios como una gracia del Espíritu que produce en nosotros esperanza, estímulo y fortaleza. [7:39] Es una gracia del Espíritu en el caso del cristiano que encontramos en Gálatas, capítulo 5. En el versículo 22 de la epístola vemos que el gozo, en el orden que lo describe ahí, está después del amor. [7:56] Amor, gozo. Es el segundo elemento en el fruto del Espíritu. Ese gozo no es algo que nosotros tenemos fuera, sino que Dios pone en nuestro corazón con el Espíritu Santo. [8:14] Ahora bien, ese gozo por ser puesto por Dios es diferente del mundo. Vimos lo que es el gozo, que es esa gracia del Espíritu Santo implantada en el corazón del creyente al momento de la conversión. [8:29] Ver la diferencia es buena, el contraste con el gozo del mundo y el gozo de Dios. El gozo del mundo es temporal, pasajero, se va. [8:42] A veces tenemos un problema de salud, nos mejoramos y si es crónico, vuelve. Tenemos un gozo temporal en un alivio de migraña, en un alivio de una fractura, pero a veces el dolor vuelve. [8:57] En Cristo el gozo va a ser eterno. Va a ser, empieza aquí en esta vida y por causa de la caída y las aflicciones no es perenne, pero es un gozo que va hacia la eternidad. [9:13] Un gozo que no va a tener fin. El gozo del mundo es un gozo no solamente efímero que pasa, sino es un gozo que muchas veces es superficial, vano. [9:30] En el sentido de que lo tenemos si compramos un carro bueno que funciona, vemos que a la semana no adaptamos y ya es el mismo carro y no sentimos lo que sentíamos la primera vez. [9:42] En Cristo es un gozo que profundiza y crece a medida que nosotros maduramos en la vida cristiana. Gozo en el mundo temporal, efímero, superficial, gozo en Dios eterno, profundo y un gozo que no decepciona. [10:06] Vemos que ese gozo en Dios empieza ahora en el momento en el momento de la conversión implantado por el Espíritu Santo en nuestros corazones que es parte del fruto del Espíritu y ahora veremos el punto de cómo nosotros podemos regocijarnos como dice la Escritura siempre. [10:30] Vemos que el apóstol Pablo en el versículo 4 de Filipense manda no sólo exhorta es un imperativo regocijados a los hermanos después de lo que le hablaba de estar firmes unidos y de la ayuda mutua pasa a exhortarles a que se regocijen y dice siempre regocijados cómo podemos nosotros en un mundo caído con aflicciones Caleb hablaba de la universidad lo que pasó cómo puede uno en una circunstancia así regocijarse tener regocijo perenne a pesar de las aflicciones y es lo que nosotros vemos en la Escritura que el apóstol Pablo habla vez tras vez él es un ejemplo vivo de eso en esta misma carta que podemos definir la carta a los romanos como la epístola del gozo el apóstol da ejemplo vez tras vez de donde radica el gozo del cristiano y en el versículo 17 del capítulo 2 oigan como Pablo dice y aunque sea derramado en libación sobre el sacrificio y servicio de vuestra fe me gozo y regocijo con todos vosotros y en el versículo siguiente versículo 18 del capítulo 2 exhorta a los hermanos y así mismo gozaos y regocijaos también vosotros conmigo la base de ese gozo en Cristo es tenerlo como la lo supremo en nuestras vidas si nosotros vemos un par de un capítulo atrás capítulo 1 en el versículo 21 el apóstol Pablo ha dicho porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia es de ahí de donde fluye ese gozo ¿por qué? [12:45] porque mientras en el mundo nosotros ponemos como primero lo temporal nuestras metas que no son pecaminosas pero no pueden tomar el centro ¿qué sucede? [12:58] cuando esa meta no se logra nos trae decepción nos trae dolor nos trae amargura ¿qué sucede cuando la meta primera es Cristo y su reino? [13:14] que en medio de la dificultad nosotros vemos situaciones difíciles que Dios las usa para su gloria y para nuestro bien el caso que hemos estado viendo por muchos meses ahora la epístola como el apóstol Pablo al caer en prisión Dios utiliza eso para traer otros a los pies de Cristo y es ahí donde nosotros vemos que en medio de un mundo cambiante a pesar de las decepciones y las frustraciones porque van a ser inevitables que veremos en este mundo caído por razones múltiples de salud económica financiera familiares el reino de Dios y la gloria de Cristo sigue progresando a pesar de eso y si tú estás teniéndolo como tu tesoro verás que en medio de la dificultad [14:16] Dios va a lograr su propósito en ti y tú le vas a traer gloria con una conducta que le agrade es ahí donde radica la base del gozo en medio de la aflicción en un mundo perdido caído sin esperanza venos a nosotros en medio de la aflicción con gozo es un testimonio una predicación sin palabra que Dios la puede utilizar para traer otros sin esperanza a ese mismo gozo ¿por qué? [14:51] porque cuando Cristo es lo supremo en nuestras vidas y el anhelo de nuestras almas es ver su reino expandiéndose nosotros nos vamos a gozar porque el deleite nuestro que es Cristo y su reino está siendo llevado a cabo a pesar de nuestras aflicciones y muchas veces en la misma aflicción para glorificar a Dios recuerden que el apóstol Pablo en el mismo libro de Filipenses mandando saludos a los hermanos les habla de cómo Dios ha traído otros a los pies de Cristo en el capítulo 4 ya el mismo fin de la epístola en el versículo 22 él mandándole un saludo de cierre de la carta a los hermanos dice los santos os saludan principalmente los de la casa de César [15:53] César era el emperador el apóstol Pablo que había estado para atrás y para adelante en el palacio real porque lo estaban llevando a juicio ante los líderes de la nación se había acodeado con algunos de ellos y los carceleros y ellos habían escuchado la palabra como vimos antes y habían venido a los pies de Cristo por eso el apóstol dice en la epístola que mis cadenas han sido patentes a todos en el pretorio ese era el nombre que se le daba al palacio real y allí Pablo tuvo la oportunidad de presentarle el evangelio y muchos de ellos vinieron a la fe al punto que al final de la epístola los carceleros le mandan saludos a los hermanos en Filipo porque eran hermanos en Cristo y como sucedió eso a través de Pablo estar en prisión pero el vio que a pesar de él estar encadenado la palabra de Dios fluía y era libre y muchos venían a los pies de Cristo como ellos hubiesen llegado si Pablo no hubiera estado en la cárcel a pesar de dolor él tenía el gozo de ver del reino de Dios expandiéndose allí en su palabra vemos que Dios tiene un propósito en todo lo que Dios ha creado entonces ese gozo tiene su origen en Dios vemos que es el gozo que pone Dios es por el Espíritu Santo y tiene su origen en él para nosotros cultivarlo es una revisión de nosotros ver cuál es nuestra meta nuestra prioridad en un mundo cambiante cuando comprendemos que la razón fundamental de nuestra vida es como dice el catecismo de Westminster la primera pregunta dice el fin principal del hombre es glorificar a Dios y gozar de él por siempre glorificar a Dios y gozar de él no son dos cosas distintas es una si nosotros tenemos a Dios como supremo y nuestro deleite en él el deleitarnos en Dios le va a traer la gloria en medio de la aflicción y el comprender esos tiene un efecto muy poderoso en nuestras vidas y en la vida de los que nos rodean en Romanos 8 en el capítulo 18 el mismo apóstol Pablo escribe pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables a la gloria que nosotros ha de manifestarse el apóstol tenía la firme convicción la certeza de que lo que él estaba sufriendo por causa del evangelio estaba obrando cada vez más y más para llevarlo a la presencia de Dios incrementar su comunión con él y traer gloria al nombre del Señor el saber nosotros que las aflicciones que nosotros pasamos en esta vida y los sufrimientos no son al azar sino que Dios tiene un plan en ellos es de un consuelo que nada en este mundo puede proveer y es allí donde nosotros vamos incluso a ser moldeados por Cristo el padecimiento de Cristo es un padecimiento por redención por salvación y en el caso de nosotros es para conformarnos su imagen en primera vez [19:48] Pedro 2.21 cuando se dice que Cristo padeció por nosotros dejándonos ejemplos para que sigamos sus pisadas por eso que la vida cristiana tiene muchas dificultades tiene muchos obstáculos pero en esos obstáculos y dificultades nosotros llevar nuestra cruz recuerden que la vida cristiana tiene una forma de cruz donde nosotros no tenemos como prioridad nuestra agenda sino el reino de Dios ahí es donde nosotros nos conformamos más y más y que queremos más la presencia del Señor en nuestras vidas que queremos más la gloria de Dios y esa es la diferencia que debe haber entre el creyente regocijarse en momentos de dolor y dificultad con el inconverso que no tiene esperanza en 2 Corintios capítulo 6 en el versículo 10 el apóstol Pablo habla de esa paradoja en la vida cristiana dos cosas que parece ser que no pueden estar juntas él dice en 2 Corintios capítulo 6 versículo 10 como entristecido mas siempre gozoso él tenía tristeza aflicciones prisiones personas que lo traicionaban la carga del ministerio pero cual era el gozo el ver a Cristo formado en aquellos por quienes él murió dice como entristecido mas siempre gozoso como no teniendo nada mas poseyéndolo todo es un contraste de este mundo no tenía riqueza dinero fama pero porque lo tenía todo porque tenía Dios su reino su palabra la salvación la vida eterna como pobre mas enriqueciendo a muchos traía la palabra de Dios que es lo que puede salvar nuestras almas aunque él no podía regalar dinero ni bienes materiales pero le daba algo que tenía un efecto de bienestar eterno y es a la luz de eso que nosotros tenemos que vivir si nosotros vamos a experimentar el gozo del que la palabra habla de otra forma eso va a ser extraño a nuestras vidas es una batalla diaria el luchar contra una cultura que nos empuja a ver el gozo por lo que uno posee materialmente y la escritura habla de que la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee la vida cristiana es una vida contracultural al revés de la cultura la cultura nos empuja al consumo a poseer para sentir bienestar lo que Dios habla en su palabra es de poseerlo a él por eso nosotros vemos en Mateo capítulo 6 versículo 33 que el Señor dice mas vosotros buscad primeramente el reino de Dios y su justicia porque es ahí donde nosotros vamos a encontrar la satisfacción plena de ese anhelo y deseo que existe en nuestras almas por deleite que Dios lo creó nosotros fuimos creados para deleitarnos en él y es ahí donde está la diferencia central entre el hombre y Dios veamos como el apóstol Pablo se regocijaba vez tras vez porque él veía que a través de su sufrimiento no eran van que Dios tenía un propósito y lo estaba llevando a cabo en medio de eso en Romano [23:48] 8.32 el apóstol dice y sabemos que a los que aman a Dios todas las cosas ayudan a bien esto es a los que son llamados conforme a su propósito toda la cosa sin excepción una enfermedad que es dolorosa porque aquí no estamos hablando de un masoquismo nadie quiere enfermarse producto de la caída y Dios en su soberanía controla eso aún en nuestra enfermedad podemos ser de testimonio a otros y otros pueden venir a conocer a Cristo pero eso solamente será una realidad si Cristo es supremo en tu vida si Cristo es algo secundario venía a la iglesia leía la Biblia de vez en cuando y lo primero en nuestra agenda esto no va a ser una realidad en un momento de aflicción el mundo no verá la diferencia entre nosotros y un inconverso si estamos bien cuando todo está bien los hijos están saludables nosotros tenemos un buen empleo estamos sanos el mundo está bien en ese momento la diferencia viene cuando las cosas de este mundo no están yendo bien pero Cristo está en el centro de nuestra vida recuerden que la esperanza y el gozo en Dios es inamovible es eterno el gozo en el mundo cambia a cada momento el apóstol vez tras vez habla de esa prueba de esa aflicción porque es lo que en este mundo nosotros debemos esperar en la misma epítola de Colosenses en el capítulo 1 en el versículo 24 el apóstol dice y ahora me gozo en lo que padezco y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo que es la iglesia eso es una locura él se está gozando de un sufrimiento ¿por qué? [25:49] porque cuando él iba a un lugar a predicar el evangelio que esa gente nunca había visto a Cristo ya el Señor había resucitado cuando él escribe esta epítola y había partido al cielo Pablo sufría le caían a pedrada a latigazo lo encarcelaban y las otras personas veían el amor que él le mostraba trayéndole el evangelio a pesar del sufrimiento y eso le mostraba el amor de Cristo a ellos y por eso es que él dice y ahora me gozo en lo que padezco y que dice cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo que mostrarle su amor a un pueblo que no lo conocía a través de estar dispuesto a sufrir para llevarle el evangelio Pablo iba más allá del sufrimiento él veía que entonces veían el amor de Cristo y eso lo llevaba al arrepentimiento el espíritu lo usaba para traerlo al arrepentimiento y así crecía la iglesia se da cuenta tenemos que ver la vida como decía el pastor Chad en los servicios en inglés hace unos meses atrás predicando sobre eclesiastes que el creyente mira la vida al revés en función del futuro el inconverso la mira aquí y ahora solamente en lo que puede obtener aquí el creyente la mira hacia el futuro hacia la esperanza que Dios le da y que hace eso que no nos nos deja solos juzgar nuestra vida en razón de las circunstancias que estamos pasando ya sea una enfermedad que tengamos una dificultad financiera porque sabemos que Dios está llevando todo esto con un propósito eterno como es el amor de él por nosotros y Dios vez tras vez nos lo muestra nosotros vemos que en su palabra el Señor nos muestra la eternidad de su amor en el antiguo pacto cuando Dios le habla al pueblo de Israel y yo creo que podemos hacer ciertamente esa esperanza nuestra en el libro de Isaías en el capítulo 49 en el versículo 15 el Señor dice a su pueblo se olvidará la mujer de lo que vio a luz para dejar de compadecerse del hijo de su vientre aunque ella olvide yo nunca me olvidaré de ti el amor de Dios es eterno no es un amor temporal transitorio no es un amor que termina por algunas circunstancias de la vida es un amor que permanece eternamente y es allí donde nosotros tenemos que tratar de descansar el Señor le dice a Jeremías en el capítulo 31 versículo 3 al profeta [28:40] Jehová dice el profeta se manifestó a mí ya hace mucho tiempo diciendo con amor eterno te he amado por tanto te prolongué mi misericordia si bien es cierto que fue algo que Dios le dijo a Jeremías a Jeremías al profeta lo podemos hacer nuestro que Dios a nosotros nos ha amado con amor eterno al salvarnos y mantenernos en este mundo sin caída sin apartarnos sin apostatar si somos sus hijos hasta aquel gran día en que estaremos en su presencia eternamente y eso tiene que traer consuelo a nuestros corazones tenemos que meditar en esa realidad vez tras vez porque el dolor que pasamos en esta vida es real una dificultad con un hijo un hijo enfermo familiar de matrimonio financiera innumerables innumerables y si no tenemos esta realidad esculpida en nuestras mentes y corazones no vamos a poder glorificar a Dios en el día de la dificultad y la prueba y sabemos que a todos nos va a llegar en un momento u otro es solo cuestión de tiempo el pastor [30:09] Tetri estuvo predicando recientemente sobre primera de Pedro y oye fue sorprendente ese mensaje y precisamente traía el mismo punto y él utilizó la primera epítola de Pedro capítulo 1 versículos 3 al 9 y yo quiero leer esos 6 versículos no lo vamos a analizar jamás pero es para encajarlo en el medio del gozo del gozo que nosotros debemos tener aún en medio de las lágrimas y de nuevo es una paradoja que una persona inconversa no puede tener idea de lo que es pero es esa esperanza profunda anclada en nuestras almas de que Cristo está llevando su plan perfecto de redención en nuestras vidas a pesar de las aflicciones que nosotros podamos tener y yo voy a leer esos versículos primera de Pedro capítulo 3 1 primera de Pedro capítulo 1 versículos 3 al 9 y dice bendito el Dios y Padre de nuestro Señor [31:23] Jesucristo que según su grande amor su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva por la resurrección de Jesucristo de los muertos para una herencia incorruptible y con incontaminada e inmarcesible reservada en los cielos para vosotros que soy guardado por el poder de Dios mediante la fe para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero en lo cual vosotros os alegráis aunque ahora por un poco de tiempo si es necesario tengáis que ser afligidos en diversas pruebas para que sometida a prueba vuestra fe mucho más preciosa que el oro el cual aunque perecedero se prueba con el fuego sea hallada en alabanza gloria y honra cuando se ha manifestado [32:26] Jesucristo a quien amáis sin haberle visto en quien ahora no lo veáis aunque ahora no lo veáis os alegráis con gozo inefable y glorioso obteniendo el fin de vuestra fe que es la salvación de vuestras almas lo mismo estos hermanos están sufriendo el apóstol les escribe una carta para consolarlos y hablarles de cual va a ser el resultado de su aflicción ellos están siendo esparcidos perseguidos acosados torturados muchos y esos hermanos en medio de esa aflicción tienen gozo porque están mirando hacia la promesa hacia la promesa ciertísima de Dios pero no sin aflicción vemos aquí que hace una una comparación de la fe del creyente que dice aunque mucho más valiosa porque es eterna lo compara con el oro y la plata con algo un metal que es probado en el fuego y yo escuchaba un mensaje en estos días y compartía con una hermana que hablábamos y escuchaba un mensaje en estos días del pastor Miguel Núñez de República Dominicana cuando él hablaba del alfarero como purificaba la plata y él decía que él cogía la plata y la ponía como con una herramienta y la ponía al fuego y la dejaba ahí y una señora lo estaba mirando y le preguntaba pero que tú estás haciendo y lo veía que sacaba el alfarero la plata y volví y le entraba y le decía no la puedo dejar demasiado en el fuego porque se destruye sino que yo la saco hasta que yo pueda ver mi imagen reflejada en el metal [34:14] Cristo con su aflicción si tú eres su hijo te está conformando a su imagen y logrando quitarte la impureza el pecado el egoísmo el orgullo para hacerte un vaso precioso para su gloria y para tu gozo entonces tenemos que mantener eso presente y recuerdo de nuevo Tep3 decía que es como un sándwich la promesa de Dios en el antiguo testamento la promesa de Cristo de su venida en el futuro la promesa de Dios del antiguo testamento del Mesías que ya vino y ahora en este mundo nosotros pasamos por aflicción estamos como en el medio pasamos la promesa de Dios del Mesías Cristo vino estamos ahora en este mundo y el futuro cuando va el reino a ser consumado y allá nosotros vamos pero aquí viene la aflicción entonces ahora nosotros miramos hacia adelante miramos hacia ese futuro glorioso que nos guarda que es lo que le dice el apóstol Pedro a ellos obteniendo el fin el objetivo de vuestra fe que es la salvación de vuestras almas [35:23] Dios nos está salvando si tú quieres nos ha salvado pero con lo que está haciendo nuestra vida conformando nuestra imagen está materializando consumando esa salvación preparándonos para el día en que estaremos con él eternamente entonces no vamos a ver la aflicción como algo sin sentido como algo que no tiene propósito hermanos no lo veamos así porque Dios lo tiene y es glorioso y es majestuoso para nuestro bien y de esa forma nos quita también la dependencia de este mundo porque esta carne es como un imán que nos hala a este mundo y muchas veces nuestro ese deseo de deleitarnos que somos hechos para deleitarnos y gozarnos en él se desvía a las cosas de este mundo y entonces el alimento la casa los hijos financieramente nuestros planes de retiro nuestra salud se convierte como un fin en sí mismo y no lo vemos como un medio de nosotros glorificar a Dios con eso y ahí perdemos la bendición no glorificamos a Dios ni tenemos el gozo entonces tenemos que traer nuestra mente nueva vez a su palabra vez tras vez para nosotros no olvidar eso el apóstol Pablo le dice en el versículo 5 vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres el Señor está cerca después que le dice en el versículo 4 regocijaos siempre regocijaos en el 5 le dice vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres si nos estamos regocijando en Cristo en medio de la aflicción gentileza que podemos definir como amabilidad y cortesía va a ser evidente a los demás y que hace eso es un canal esa gentileza fluye de que de un corazón gozoso en la presencia de Dios y de que sirve esa gentileza no solamente de agradar a otros sino que glorifica a Cristo y abre una puerta para el Evangelio cuando muchas veces en dificultad nosotros somos amables y gentiles la otra persona dice pero como es posible como tú no estás súper aburrido rabioso irritable y ahí da una oportunidad de hablarle del Evangelio esa es la razón por la que nosotros existimos y hay que traerlo vez tras vez porque en eso nos vamos a pasar la vida entera desde que nos convertimos hasta el último día que repiremos si el Señor no viene antes tratando de conformarnos a ese propósito glorioso y él les dice sea conocida de todos los hombres el Señor está cerca esa frase ahí es un poco compleja yo ahí busqué el comentario y decía que se podía referir uno a que Dios como omnisciente siempre está en todos lados pero también aquellos podían estar esperando la venida del Señor en cualquier momento y puede ser cualquiera de las dos pero cualquiera de las dos que sea exactamente a lo que Pablo se refería nos da consuelo el saber que Dios está cerca de nosotros ya sea que venga como quiera mora en nosotros está en medio de su pueblo y nosotros no estamos solos eso sirve también de esperanza y sirve también de consuelo en medio de la dificultad y de la aflicción entonces tenemos esto aquí que debemos de mantenerlo siempre presente y yo le quiero cerrar con este versículo de Nehemias capítulo 8 versículo 10 de Nehemias capítulo 8 versículo 10 donde [39:16] Nehemias le dice al pueblo luego de haber encontrado el rollo de la ley y lo empieza a leer en el día del señor y ellos se entristecen porque se daban cuenta de que no andaban conforme a lo que Dios ordenaba en su palabra pero él le dice en ese día que coman que coman y que beban vino y que envíen porciones a lo que no tienen nada y que no lloren en ese día sino que se regocijen y le dice porque el gozo del señor sea nuestra fuerza y ese debe ser el mano nuestra fortaleza en medio de la aflicción en el salmo 16 en el versículo 11 el salmista escribe que hay delicias a tu diestra para siempre en nosotros morar en la presencia de Dios en tu presencia y delicias para siempre debe ser un tema que nosotros debemos reflejar y meditar cultivar esa gracia que nos ha sido dada con el espíritu de deleitarnos de gozarnos en Dios sabiendo que de esa forma le glorificamos crecemos espiritualmente y podemos magnificar su nombre entonces en conclusión podemos ver que vimos el gozo definir el gozo que es el gozo ver la diferencia el contraste tan grande entre el gozo en el mundo y el gozo en Cristo en Dios y como cultivar ese gozo entonces a la luz de eso un par de aplicaciones como te ves tú o sea en ese sentido hermanos examinémonos examinémonos a la luz de la palabra para que nosotros también busquemos cultivar ese gozo en medio de la aflicción en medio de la dificultad en medio de un mundo cambiante que es lo primero en tu vida [41:22] Cristo y su reino o algo más porque que nuevamente nuestra naturaleza caída nos hala como un imán hacia las cosas de este mundo y que hagamos le pidamos al Señor perdón y vengamos porque en él hay perdón y reconciliación y poder para hacer de esto una realidad en nuestras vidas determínate a buscar a Dios a través de poner sus prioridades primeros de manera clara en tu vida y a buscar su rostro en comunión con él para que esto sea una realidad creciente y si tú estás aquí sin Cristo el Señor te llama a que te arrepienta y le entregue tu vida porque ciertamente el gozo que tú puedes tener va a ser efímero aún las familias se destruyen aún enfermamos pasan cosas que ni queremos pensar y son inevitables por causa de la caída consecuencia del pecado no ponga tu esperanza en la cosa de este mundo porque vas a quedar decepcionado ven a Cristo que es el único que te puede dar gozo y paz eterna e inamovible vamos a orar para que el Señor bendiga su palabra gracias Padre por tu amor gracias por tu palabra [42:37] Señor porque ella es lámpara a nuestros pies y lumbrera a nuestro camino que ilumina el lugar oscuro Señor hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana resplandezca en nuestros corazones aplica tu palabra Señor traída por un hombre pecador y débil no tiene fuerza pero con tu santo espíritu hace toda la diferencia en el mundo utilízala para atraer aquellos que están aquí que no te conocen a los pies de Cristo y para traer consuelo y esperanza a tu pueblo que se goce en un Dios salvador y todopoderoso y es en nombre de Cristo que pedimos esto y para su gloria amén amén