Transcription downloaded from https://sermons.gfchazleton.org/sermons/49068/jesus-el-salvador-que-te-llama/. Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt. [0:00] Y un punto de conclusión. Y el primer punto es Jesús, Salvador crucificado. [0:13] Jesús, Salvador resucitado. Jesús, Salvador exaltado. Y Jesús, el Salvador que te llama. [0:30] Si no le conoces. A venir en arrepentimiento y fe. Ese Salvador que puedes invocar. Y a manera de introducción. [0:42] Recordamos que en semanas anteriores hemos hablado como nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Instruyó a los apóstoles a ser testigos de Jesús en Jerusalén. [0:56] En Judea, en Samaria, hasta lo último de la tierra conocida en ese entonces. Los apóstoles esperaron esa promesa en Jerusalén. [1:08] Perseverando unánimes y juntos. Ellos perseveraban en oración. Y esto pasaba mientras llegó el día de Pentecostés. [1:24] Y ese día de Pentecostés. La promesa que Jesús le había hecho a los apóstoles. [1:35] De la venida del Espíritu Santo. Se cumplió. El Espíritu Santo. Se derramó como un viento recio. [1:47] Que llenó toda la casa donde estaban los apóstoles. Y todos los allí reunidos. O sea que fue un evento visto. Por toda la multitud. [2:00] Que estaba en Jerusalén. Celebrando el día de Pentecostés. Pentecostés. Y. Ese día. Y hemos abundado en esto. [2:11] El Espíritu Santo. Se derramó sobre cada uno de ellos. Y les dio lenguas repartidas. De tal manera que los apóstoles. [2:22] Y todos los que estaban reunidos allá. Comenzaron a hablar en otras lenguas. En otras lenguas. Que las personas que venían de otros lugares. [2:34] De muchas otras ciudades. Entendían claramente las maravillas de Dios. Que ellos estaban hablando. Y. Precisamente por eso. [2:45] Muchos estaban atónitos y perplejos. Porque no podían entender. Lo que estaba pasando. Pero. Algunos también. [2:57] Se burlaron. De ver. Lo que. Estaban. Pasando. Y es en este contexto. Que. El apóstol Pedro. [3:08] Que unos días. Había negado a Jesús. Ahora se levanta. Con confianza. Con valor. Al ver. Esta burla. [3:21] A la obra del Espíritu Santo. Se pone en pie. Junto a los. Once. Apóstoles. Los otros. Once. Once. Apóstoles. Y comienza. [3:32] A predicar. El primer. Sermón. Después. De la iglesia. Haber recibido. La promesa. Que Jesús. [3:42] Le había hecho. Del Espíritu Santo. Y en el mensaje anterior. Vimos como Pedro. Comenzaba. A refutar. A los incrédulos. Los que se burlaban. [3:53] Acusándole. De estar ebrios. Acusándoles. De estar ebrios. Y. Pedro. Explicándole. [4:04] Que esto era. El desgramamiento. Del Espíritu Santo. Prometido por Jesús. Esa misma promesa. Que Jesucristo. Le había hecho. Días antes. [4:15] Al momento de ascender. El Jesús. Resucitado. Ascendiendo al cielo. Les dijo. Que esperasen. Esa promesa. Que ahí. Se había cumplido. [4:26] Y. Una de las. Citas. Que dio Pedro. Para. Darles a entender. A los reunidos. En Jerusalén. La promesa. Era. [4:37] La referencia. Al profeta. Joel. Que. Nosotros. Estudiamos. En detalle. Gloria a Dios. La semana pasada. En los postreros días. [4:49] Dice Joel. En los postreros días. Dice Dios. Derramaré. De mi espíritu. Sobre toda. Carne. Pedro. Pedro. Comienza a explicar. Que ellos. [4:59] Estaban siendo testigos. Del cumplimiento. De esos postreros días. El cual. Se inicia. Con la llegada. Del espíritu santo. Y seguirá. Hasta los días. [5:10] De. La segunda venida. De Cristo. Estos postreros días. Seguirán. Hasta la segunda venida. De Cristo. Que también. [5:21] Se relaciona. Con el día. Del señor. También. Mencionado. Por. El profeta. Joel. Y también. Mencionado. Por. El apóstol. Pedro. En este. En esta. [5:32] En este primer sermón. Gloria a Dios. Y. El día del señor. El día del señor. [5:48] El día del señor. Hay. Desgramamiento. Y hay poder. Del espíritu santo. Y la porción. Que leemos. Hoy. Continuamos. Analizando. Esa disertación. [5:59] De Pedro. Donde. Él dice. En el versículo. Veintiuno. Todo. Aquel. Que invocare. El nombre. Del señor. Será. Salvo. Todo. [6:10] Aquel. Recuerdes. Después del. Desgramamiento. Del espíritu santo. Después de. Cristo. Crucificado. Ascender al cielo. Todo aquel. [6:20] Que invocar. El nombre del señor. Será. Salvo. El señor. Jesús. Vendrá. Una segunda vez. Por su iglesia. Y vendrá. Un día. [6:31] También. De juicio. Que Pedro. Cita. El día del señor. Y el día del señor. Como detallamos en la prédica pasada. [6:43] Según la palabra de Dios. Que también pasará. Gloria a Dios. En. Relación. A esa segunda venida de Cristo. Ese día va a ser grande y terrible. [6:54] Y. Antes que llegue el día del señor. Hay salvación. Disponible. Para todo aquel. Que invoque. [7:06] El nombre del señor. Esa realidad. De salvación. Por medio de Cristo. Era ciertísima. En el momento en que. [7:17] Se escribió ese texto de hechos. Y sigue siendo también ciertísima. El día de hoy. La salvación en Cristo. Está disponible. Para todos. [7:30] Y esto lo dice muy claro. También. El apóstol Pablo. Al libro de. A los romanos. En el capítulo. Dos. [7:40] Versículo. Once. No hay. Asección. De personas. Para con Dios. La salvación. De Dios. Por medio de Jesucristo. [7:51] Está disponible. Está disponible. Para todo el que. Invoque a Jesús. Y venga. A él. En arrepentimiento. Y fe. No importa. Nuestra nacionalidad. [8:02] No importa. Nuestra raza. No importa. La lengua. Que hablemos. Dios. Es un Dios. De amor. De misericordia. Quien por su gracia. [8:13] Por su gracia. Nos ofrece salvación gratuitamente. Si invocamos su nombre. Y venimos a él. En arrepentimiento y fe. La fe. La fe en Jesucristo nos lleva a la salvación en Él. Salvación disponible para todos, como dije. Y esto es lo mismo, gloria a Dios, que también el apóstol Pablo dice en Romanos 10, 8 al 13. [8:42] Romanos 10, 8 al 13. [9:12] El que en él creyere no será avergonzado, porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos es rico para con todos los que le invocan, porque todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo. [9:30] Jesucristo es nuestro Salvador crucificado. En los versos 22 y 23 de Hechos, capítulo 2, vemos como el apóstol Pedro, en su primer sermón, continúa diciéndole a los reunidos en Jerusalén, que ese Jesús a quien ellos habían crucificado, es el Mesías. [10:01] El verso 22. Varones israelitas, oíd estas palabras. Jesús nazareno, varón aprobado por Dios. [10:13] La palabra griega que aquí se traduce como aprobado, también significa confirmado, acreditado, avalado, certificado, endorsado. [10:24] Y el apóstol Pedro aquí dice esto de Jesús. Jesús fue confirmado por Dios, aprobado por Dios, avalado por Dios. Certificado por Dios, endorsado por Dios. [10:39] Jesús nazareno, varón aprobado por Dios, entre vosotros, con las señales, con las maravillas, prodigios y señales, que Dios hizo entre vosotros, por medio de él, como nosotros mismos sabéis. [10:54] Las señales, las señales, las maravillas, los prodigios que hizo Jesús, fueron confirmación para el pueblo de Israel, de que Jesús era aprobado por Dios. [11:09] Y eso lo vemos también claro, cuando Jesús tuvo el encuentro con Nicodemo, en Juan 3, 2. Este vino a Jesús de noche, Nicodemo, y le dijo, Joraví, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. [11:35] Era claro para ellos, que las señales que Jesús hizo, confirmaban el hecho de que Dios, de que Jesús venía de Dios. [11:48] Y eso Pedro se lo recalca. Y el verso 23, a este, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, Los judíos entregaron a Jesús en manos de Nicodemo, en manos de hombres pecadores. [12:15] Sabemos que quienes cometieron la crucifixión fueron los romanos. Y el apóstol Pedro, cuidadosamente, equilibró dos elementos importantes en este verso. [12:36] El primero es el elemento de la soberanía de Dios, la voluntad de Dios. Era voluntad soberana de Dios que nuestro Salvador fuese crucificado. [12:50] Pero al mismo tiempo lo equilibra con la responsabilidad humana en la crucifixión de Jesús. Hay un autor llamado John Paul Hill, en New American Commentary, del libro de los Hechos, que voy a citar. [13:07] Y él dice, en la paradoja de la soberanía divina y la libertad humana, Jesús murió como resultado de una decisión humana deliberada, tomada en el ejercicio de su libertad de elección dada por Dios. [13:20] La multitud judía en Pentecostés no pudo evitar su responsabilidad en la muerte de Jesús. Sin embargo, en el misterio de la soberana voluntad divina, Dios estaba trabajando en estos eventos. [13:37] Dios estaba trabajando en estos eventos de rebelión humana deliberada para lograr sus propósitos eternos. Los judíos en alianza con otros hombres sin ley malvados, un término utilizado por los judíos para designar a los gentiles. [13:55] Jesús murió en una cruz romana. Gentiles también compartieron la culpa. Pedro equilibró cuidadosamente a todos los participantes en el drama de la muerte de Jesús. [14:07] La culpa de judíos y gentiles por igual. La soberanía triunfal de Dios. En otras palabras, el hecho de la crucifixión de Cristo era el plan soberano de Dios. [14:23] Pero también, al mismo tiempo, de una manera misteriosa podríamos decir, aquellos que crucificaron a Jesús eran culpables ante Dios de haber crucificado a un hombre inocente. [14:41] Entonces, ¿por qué Dios determinó que nuestro Salvador fuera crucificado? Y la respuesta a ello es, parte del plan de Dios para pagar nuestras culpas, nuestras deudas, nuestros pecados delante de Él. [15:05] Dios es un Dios santo, un Dios justo. Nuestros pecados deben ser pagados para satisfacer la justicia de Dios. Por eso, nuestro Salvador es un Salvador crucificado que tuvo que morir para satisfacer la justicia de Dios. [15:26] Versos muy conocidos, Romanos 3, 23 al 25. Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que está en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre para manifestar su justicia. [15:50] Romanos 6, 23. Porque la paga del pecado es muerte, Mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro. [16:03] Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otros tiempos estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo, según Efesios 2, 8 en adelante. [16:18] Nuestro Salvador fue crucificado. Era necesario que nuestro Salvador fuese crucificado para pagar los pecados nuestros, para pagar los pecados de la humanidad, de todo aquel que invoque el nombre del Señor. [16:39] Parte del plan soberano de Dios. Pero también Jesús, nuestro Salvador, es un Salvador resucitado. [16:51] Estamos en el contexto de Pedro dando el primer sermón a Jerusalén, después de recibir el Espíritu Santo. Y él, en ese primer sermón, que podríamos considerar un sermón evangelístico, que pauta lo que la iglesia, en hechos, comenzó a difundir por todas las ciudades y por todo el mundo. [17:19] La venida de Jesús. El desgramamiento del Espíritu Santo prometido por Jesús para dar poder y ser testigo de las maravillas, señales y prodigios que Jesús hizo. [17:31] De por qué Jesucristo fue crucificado. Y ahora, el significado del hecho de que nuestro Salvador también es un Salvador resucitado. [17:46] Si nos vamos a Hechos, capítulo 2, seguimos ahora con el versículo 24 al 32. 24. Hablando de Jesús. [18:03] Por cuanto era imposible que fuese retenido por ella. La muerte no podía retener a Jesús. [18:14] Y eso es algo sencillo. Jesús es Dios. Jesús es Dios quien posee la esencia, la sustancia, el origen mismo de la vida. [18:29] Él es la vida. Juan 1, 3, 4. Todas las cosas por él fueron hechas. Y sin él, nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. [18:43] Jesús es Dios. En él estaba la vida. Y la vida era la luz de los hombres. Jesús es vida. Era imposible para la muerte retener al Dios de la vida. [18:56] Y el verso 25, perdón, el verso 25 ahora. Porque David dice de él, Hechos 2, 25. Porque David dice de él, veía el Señor siempre delante de mí. [19:09] Porque está a mi diestra, no será conmovido. Por lo cual mi corazón se alegró y se gozó mi lengua. Y aún mi carne descansará en esperanza. Porque no dejarás mi alma en el Hades. [19:23] No dejarás mi alma en el Hades. La palabra Hades es la palabra griega para Seol. Y tiene una implicación de sepulcro. De mundo invisible espiritual. [19:36] De o en el lugar de tormento. Como en la historia de El Jerico, ¿verdad? Y Lázaro, que fue un lugar de tormento. O el paraíso. [19:47] Como cuando Jesús estaba con el ladrón en la cruz. Y le dijo, desde hoy estarás conmigo en el paraíso. El Hades tiene una implicación de un mundo invisible espiritual después de la muerte. [20:00] Y entonces el verso 27. Porque no dejarás mi alma en el Hades. Ni permitirás que tu santo vea corrupción. Me hiciste conocer los caminos de la vida. [20:12] Me llenarás de gozo en tu presencia. Aquí el apóstol Pedro cita un salmo mesiánico. El salmo 16 del versículo 8 al 11. [20:26] ¿Qué es un salmo mesiánico? Un salmo que profetiza algo con relación al Mesías. Y en este caso, Pedro, el apóstol Pedro, cita este salmo profético de la resurrección del Mesías. [20:44] De la resurrección de Cristo, que es el Mesías esperado. Y el verso 29. 9. Varones hermanos. [20:55] Se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado. Y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono, viendo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. [21:27] A este Jesús, dice Pedro, resucitó Dios, de los cuales todos nosotros somos testigos. En ese primer sermón de Pedro, primero habla de nuestro Salvador crucificado, y ahora le dice a todos los que estaban en ese lugar, que ellos fueron testigos presenciales del Salvador resucitado. [21:58] Lo cual también confirmaba el hecho de que Jesucristo es el Mesías que ellos habían negado, que ellos habían rechazado, que ellos habían crucificado. [22:13] Pedro, los apóstoles y muchos más, muchos más. Alrededor de 500 hermanos, según relata Pablo en 1 Corintios 15, 6. [22:28] Alrededor de 500 personas fueron testigos de un Cristo resucitado. El hecho de que Jesucristo haya resucitado, el hecho de la, la veracidad de la resurrección de Cristo no puede ser negada. [22:47] Fue un evento testificado por más de 500. Los hermanos fueron testigos de un Espíritu Santo. [23:22] Vengamos ahora a nuestros tiempos. Estoy dando aplicación mientras vamos punto por punto. ¿Cuál, por qué es importante la resurrección de Jesús? [23:35] Para la audiencia que Pedro le predicaba, también a lo largo de todos estos dos mil años, las personas que han seguido al Maestro, y para nosotros en estos tiempos de hoy. [23:46] Bueno, gloria a Dios. Eso lo vemos, esas respuestas las vemos claras en otros textos importantes, como Juan capítulo 11, versículo 25, donde Jesús dice, Así como Jesús resucitó, hay una esperanza para los que creen y los que siguen y los que dan su vida al Maestro. [24:24] Así como Él resucitó, nosotros también resucitaremos. En Jesús tenemos vida eterna con Él. [24:36] Primera de Corintios 15, 20 al 22. Primera de Corintios 15, 20 al 22. [25:09] Nuestro Salvador resucitado es el primogénito entre muchos hermanos. Y hay una esperanza viva en aquellos que siguen a Cristo. [25:26] Y es el hecho de que un día estaremos con Él eternamente. Y si morimos, para el Señor morimos. Pero hay una esperanza de resurrección eterna, para vida eterna, porque Él es vida. [25:42] Nuestro Salvador, Jesús, es también un Salvador exaltado. Y eso lo vemos en el mismo capítulo 2 de Hechos, versículo 33. [25:55] Así que, dice, El Jesús exaltado, el Jesús exaltado, el Jesús exaltado, el Jesús crucificado, en este día de Pentecostés, dice Pedro, Ese Jesús ha desramado esto que vosotros veis y oís, el cual es el Espíritu Santo de Dios. [26:37] El verso 34. Otra cita de profecía mesiánica. [26:56] En este caso, en este caso, en Salmos 110.1. Y el verso 38. Sepa pues, ciertísimamente, toda la casa de Israel, que a este Jesús, a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. [27:17] Dios le ha exaltado. Él fue humillado en la crucifixión por nosotros. Fue torturado. [27:28] Fue encardecido por nosotros. La muerte no pudo contenerlo. Era imposible porque es Dios. Y ahora, Jesús es exaltado por el Padre. [27:44] Aleluya. Y esa exaltación, sella el hecho de que Él es el Mesías. De que Él es Dios. De que Él es nuestro Señor. [27:58] Esa misma palabra Señor, en griego, implica gobernante. Quiere decir que Él es el que gobierna nuestras vidas. El que dirige nuestras vidas. Nosotros nos sometemos completamente al Señorío de Jesús. [28:13] Ahora Jesús está exaltado. Y está a la diestra del Padre. Y hay una visión muy gráfica. Que muestra esta exaltación. Y el hecho de que Jesús está a la diestra del Padre. [28:27] Y es algo que vemos en Hechos 7.55. Esteban. Uno, gloria a Dios, de los apóstoles también. Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo. Puesto los ojos en el cielo. [28:40] Vio la gloria de Dios. Y vio a Jesús. Que estaba sentado. A la diestra de Dios. Y esa misma exaltación. [28:51] También es confirmada por el apóstol Pablo. En el libro de Romanos. Capítulo 8. Versículo 33 al 34. ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? [29:02] Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió. Más aún. El que también resucitó. El que está sentado. [29:13] El que está sentado. A la diestra de Dios. Y el que también intercede. Por nosotros. Intercede. Por nosotros. [29:24] Juan 2. Primera de Juan 2. Del 1 al 2. Dice que Jesucristo. También tiene una función de abogado. En esa función de intercesión. [29:36] Por nosotros. Hijitos míos. Estas cosas os escribo. Para que no pequéis. Y si alguno hubiere pecado. Abogado. Abogado. [29:47] Tenemos. Para con el Padre. A Jesucristo. El justo. Una implicación. De que. Jesús. [30:00] Aboga. Por nosotros. Y él es la propiciación. Por nuestros pecados. Y no solamente por. Los nuestros. Sino también. [30:13] Por. Los de todo. El mundo. Y en Filipenses 2. 5 al 11. Haya pues. En vosotros. Este sentir. [30:24] Que hubo también. En Cristo Jesús. El cual. Siendo en forma de Dios. No estimó. El ser igual a Dios. Como cosa que aferrarse. Sino que se despojó. A sí mismo. [30:35] Tomando forma de siervo. Hecho semejante a los hombres. Y estando en condición de hombre. Se humilló a sí mismo. Haciéndose obediente. Hasta la muerte. Y muerte de cruz. Por lo cual. [30:45] Dios también. Le exaltó. Hasta lo sumo. Y le dio un nombre. Que es sobre todo nombre. Para que en el nombre de Jesús. Se doble toda rodilla. [30:56] De los que están en los cielos. Y en la tierra. Y debajo de la tierra. Y toda lengua confiese. Que Jesús. Es el Señor. Ese Jesús crucificado. [31:09] Nuestro Salvador crucificado. Nuestro Salvador. Resucitado. Nuestro Salvador exaltado. Todas esas características. Fueron. [31:21] Predicadas. En el primer sermón. De Pedro. A todos los que estaban. Reunidos. En Jerusalén. Porque esa es. Debe ser el mensaje esencial. [31:33] De la iglesia. Hablar de Jesús. Hablar de Jesús. De todo lo que significa. Lo que él hizo. Jesús. Y. Entender. [31:44] Que ese mismo Jesús. Que hizo todo eso por nosotros. Es también el Salvador. Que nos llama. Que nos llama a invocarle. Para tener salvación. [31:56] El verso 37. De Hechos 2. Al oír esto. Al oír esto. Estamos. Detallando. Pedro. [32:07] A los. Que estaban en Jerusalén. Al oír esto. Se compungieron de corazón. En otras palabras. Se. Se congojaron. [32:19] Tuvieron profunda convicción espiritual. De su responsabilidad. Al rechazar al Mesías. Y también. Al ser responsables. [32:30] De la muerte en la cruz. Del Mesías. Se compungieron de corazón. Y dijeron a Pedro. Y a los. Otros apóstoles. Varones hermanos. Que haremos. Pedro les dijo. [32:42] Pedro les dijo. Y esta es. Una parte clave. Del mensaje de Pedro. A. Todo. Los que estaban en Jerusalén. Ese día. En ese día de Pentecostés. [32:54] Pedro les dijo. Arrepentíos. Y bautícese. Cada uno. De vosotros. En el nombre de Jesucristo. Para perdón. De los pecados. [33:06] Y recibiréis el don. Del Espíritu Santo. Cuatro. Eventos que suceden. En la vida. [33:16] De aquel. Que se convierte. En seguidor. De Cristo. Hay. Arrepentimiento. Arrepentimiento. [33:28] ¿Qué es arrepentimiento? Arrepentimiento. Es un cambio de mente. Un cambio de conducta. Dejar. El pecado. Que practicábamos. Y comenzar. [33:39] A vivir. Una vida. Conforme. A lo que Dios quiere. Someternos al señorío de Dios. En nuestras vidas. Comenzar. A vivir una vida. [33:50] Conforme a los mandamientos. De Dios. Conforme a lo que él establece. En su palabra. Que es la Biblia. Segundo. [34:01] Bautícese cada uno. El que sigue a Cristo. También está llamado. A ser bautizado. Y la palabra. De donde se traduce. Bautismo. En español. Significa. [34:12] Inmersión. Sumersión. Hundimiento. Y. El bautismo. No es más. Que una señal externa. Que representa. La muerte. [34:23] Al viejo hombre. Y la resurrección. A una nueva vida. En Cristo. Y como. Dijimos. Anteriormente. [34:34] Es. Una. Señal. Es un símbolo. De algo que ya ha pasado. Porque cuando hay arrepentimiento. Ya el Espíritu Santo. Ha hecho un trabajo. En nuestro corazón. [34:46] De regeneración. Donde reconocemos. Nuestros pecados. Vemos la santidad de Dios. Y venimos humillados. Ante Dios. Ya el trabajo interno. Hecho por el Espíritu Santo. [34:57] El bautismo. Representa. Simboliza. Ese trabajo. De muerte. Al viejo hombre. Y vida. Nueva. En Cristo. Que ya el Espíritu Santo. [35:08] Ha comenzado. En el interior. De los que siguen a Cristo. Entonces. Pedro. Habla de arrepentidos. De bautizarse. En el nombre de Jesús. [35:20] Y también dice. Como tercer punto. Cuando se cree en Cristo. En arrepentimiento. Y fe. Hay perdón. [35:31] De nuestros pecados. Hay perdón. De nuestros pecados. La sangre. De Cristo. Redime. Nuestros pecados. La sangre de Cristo. [35:42] Nos limpia. De tal manera. Que Dios. El Padre. Nos ve. Justificados. Nos ve. Limpios. Nos ve. Santos. Delante de él. [35:53] Por la sangre de Cristo. Y también. Entonces. En ese momento. Se recibe. El don. Del Espíritu Santo. Y el Espíritu Santo. [36:04] Comienza a morar. En nosotros. Y el Espíritu Santo. Entonces. Nos santifica. Hacia. La. Persona de Cristo. [36:15] Hacia la imagen. Hacia la imagen de Cristo. Por medio. De los frutos. De su espíritu. Eso sucede. Con el que. [36:28] Acepta. Y se. Convierte. Y se hace. Seguidor de Cristo. Y eso es lo que Pedro. Les dice a ellos. Que les preguntan. ¿Qué haremos? Arrepentíos. Bautícense. [36:39] Gloria a Dios. Sus pecados. Serán. Perdonados. Por medio. De la. Sangre de Cristo. Y recibiréis. El don. Del Espíritu Santo. Y el versículo 39. [36:51] Porque para. Vosotros. Es la promesa. Y para vuestros hijos. Y para todos. Los que están lejos. Para cuantos. El Señor. Nuestro Dios. [37:02] Llamare. Para vosotros. Es la promesa. Para todo. Para todo. Cuantos. Nuestro Dios. El Señor. [37:13] Llamare. En aquel primer. Sermón. En Pentecostés. Pedro llamó a todos. Los que escucharon. En aquel lugar. [37:24] Al arrepentimiento. Ese mismo llamado. Al arrepentimiento. En fe. En Jesucristo. Sigue vigente. [37:36] Hasta estos días. Y a lo largo de la historia. Solo Jesús. Puede salvar. Jesús es el único medio. Por el cual. [37:46] El hombre puede ser salvo. En ningún otro. Hay salvación. No hay otro nombre. Debajo del cielo. Dado a los hombres. En el cual. Podamos ser salvos. El Señor. [37:59] Jesús. Llama. El Espíritu Santo. Llama. A todos. Aquellos. Que no le conocen. La gracia de Jesús. [38:14] Está disponible. Para todos. Los que quieran. Y le invoquen. Aleluya. Todo aquel que invocare. [38:24] El nombre del Señor. Será salvo. Según comenzamos a leer. En la porción de hoy. Y si. Alguien me escucha. Y no. Ha. [38:35] Respondido. Al llamado. De Dios. Todavía. Hebreos. 3. 7. Dice. Si oyeres. Hoy su voz. No endurezcáis. Vuestros corazones. [38:48] Hechos 17. 30. 31. Pero Dios. Habiendo pasado por alto. Los tiempos de esta ignorancia. Ahora manda. A todos los hombres. [38:58] En todo lugar. Que se arrepientan. Por cuanto ha establecido un día. En el cual juzgará el mundo con justicia. Por aquel varón a quien designó. [39:09] Dando fe. A todos. Con haberle levantado. De los muertos. Aleluya. Ese llamado. [39:21] Está. Disponible. Para todo. Aquel. Que quiera. Salvación. Por medio de la fe. [39:33] Venir en arrepentimiento y fe. A Jesucristo. Dice. Pedro. 3. 9. Segunda de Pedro. 3. 9. Que el Señor no quiere. Que ninguno perezca. [39:44] Sino que todos. Procedan al arrepentimiento. Y en primera de Timoteo. 2. 4. El apóstol Pablo dice. Con respecto a Dios. El cual quiere que todos. [39:55] Los hombres. Sean salvos. Y vengan. Al conocimiento de la verdad. Ese Jesús. Que predicó Pedro. [40:06] En el primer sermón. Después. De recibir el Espíritu Santo. Ese mensaje evangelístico. Que dio Pedro en Jerusalén. Sigue vigente el día de hoy. [40:17] Todo aquel. Gloria a Dios. Que no conoce a Jesús. Que no ha sido. Transformado. [40:29] Limpiado por su sangre. Sepa. Que hay un Jesús. Un Salvador crucificado. Que está disponible para todo el que le invoque. Crucificado por nosotros. Aleluya. [40:40] Aleluya. Jesús. Nuestro Salvador. Y esto es ya manera de. De conclusión y aplicación. Jesús. Nuestro Salvador. Crucificado. Dio su vida. [40:51] Para redimirnos. De nuestros pecados. Lo único que tenemos que hacer. Es aceptar la gracia. Salvadora de Cristo. Porque por gracia. [41:02] Soy salvos. Por medio de la fe. Y esto no de vosotros. Pues es don de Dios. Es un regalo de Dios. Disponible para todo aquel que cree. [41:13] Que todo aquel que. Venga a Jesús en arrepentimiento y fe. No por. Obra nuestra. No por obras. Para que nadie se gloríe. Porque todo. Es hecho. [41:24] Por Dios. Él fue el que murió por nosotros. Resucitó. Exaltado. Dejamos su Espíritu Santo. Quien nos sigue ayudando. A permanecer en él. Jesús. [41:35] Nuestro Salvador. Resucitado. Es quien tenemos. En quien tenemos también nosotros. Vida eterna en él. Como él resucitó. Existe la esperanza viva. [41:47] De que en él. Tenemos vida eterna. Él es el primogénito. Entre muchos hermanos. Jesús. Es también nuestro Salvador. Exaltado. [41:58] El cual está sentado. A la diestra de Dios. Intercediendo por nosotros. Y que nos dio el regalo. Del Espíritu Santo. Y por último. [42:09] Jesús. El Salvador. Que te llama. Si no has respondido. A su llamado. Ven a Jesucristo. En arrepentimiento y fe. Para perdón de pecados. [42:20] Para vida eterna. Y para que también recibas. El don de su Espíritu Santo. Que está disponible. Para todo aquel. Que cree. [42:30] Y venga a él. En arrepentimiento. Y fe. Dios les bendiga. Dios les guarde. Vamos a orar. Padre. Gracias. Por tu palabra. Que es buena. Gracias Señor. [42:42] Por Jesucristo. Que es. Nuestro Salvador. Un Salvador crucificado. Que dio su vida. Para redimirnos. [42:53] De nuestros pecados. Para que su sangre. Limpiase. La deuda espiritual. Que tenemos. Ante Dios. Un Salvador. Resucitado. [43:05] El cual la muerte. No pudo contener. Porque es Dios. Y es vida. Y porque él vive. Nosotros un día. También. Viviremos. [43:16] Eternamente. Hay resurrección. Y vida. En aquellos. Que dan tu vida a ti. Tú eres. Jesús. Nuestro Salvador. [43:26] Exaltado. Que. Dejamos. Su Espíritu Santo. En nosotros. Y ese Espíritu Santo. More en nosotros. Y nos ayuda. En nuestras debilidades. [43:37] Nos santifica. Y nos lleva. Hacia la estatura. Del varón perfecto. En Cristo. Hacia la imagen de Cristo. Y ese mismo. Jesús Salvador. Llama. A todo aquel. [43:47] Que invoque. El nombre del Señor. Es salvo. Señor. Si alguien. Está. Escuchando. En esta hora. Y todavía. No es. Salvo. Espíritu Santo. [43:59] Trabaja en sus corazones. Transforme sus corazones. Para que ellos puedan ver. Ver su condición. Ver tu santidad. [44:10] E invocar tu nombre. Y ser librado. De la condenación eterna. Gracias Salvador eterno. En el nombre poderoso. De tu hijo amado Jesucristo. Amén. [44:21] Y amén. Dios les bendiga.