Transcription downloaded from https://sermons.gfchazleton.org/sermons/48969/la-vida-cristiana/. Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt. [0:00] vamos a hablar hermanos antes de empezar gracias señor por tu amor y tu misericordia por tu bondad padre para con nosotros que aun siendo pecadores tu enviaste a Cristo nuestro señor para dar su vida para que nosotros tengamos acceso y reconciliemos señor nos reconciliemos contigo en arrepentimiento y fe gracias por esa salvación tan grande padre abre nuestro entendimiento ahora enseñamos de tu palabra pedimos por la asistencia de tu espíritu señor porque sabemos que para esto no somos suficientes utiliza la para la gloria de tu nombre que la distracción es señor y las preocupaciones de esta vida tú la pongas a un lado en este tiempo en este momento para que escuchemos tu palabra y ella pueda hacer de bien para nuestras almas que traiga salvación a aquellos que no te conocen y a tu pueblo señor que sea de edificación para la gloria de tu nombre y esto lo pedimos en Cristo Jesús y para su gloria hermanos vamos a seguir vamos a seguir en filipenses hemos estado predicando en esta epístola por unos meses ya y estamos en el capítulo 2 los que tengan sus biblias que lo busquen en el capítulo 2 de filipenses hoy vamos a leer los versículos desde el versículo 16 al 24 voy sin embargo a comenzar desde el 12 porque tendremos que dar un breve resumen donde lo dejamos la última vez ya hace tres semanas voy a comenzar en el versículo 12 del capítulo 2 por tanto amados míos como siempre habéis obedecido no como en mi presencia solamente sino mucho más ahora en mi ausencia ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor porque Dios es el que produce en vosotros así el querer como el hacer por su buena voluntad hacer todos sin murmuraciones y contiendas para que seáis irreprensibles y sencillos hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo asidos de la palabra de vida para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano ni en vano he trabajado y aunque sea derramado en libación sobre el sacrificio y servicio de vuestra fe me gozo [4:00] y regocijo con todos vosotros y asimismo gozaos y regocijaos también vosotros conmigo espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo para que yo también esté de buen ánimo al saber de vuestro estado pues a ninguno tengo del mismo ánimo y que tan sinceramente se interese por vosotros porque todos buscan lo suyo propio no lo que es de Cristo Jesús pero ya conocéis los méritos de él que como hijo a padre ha servido conmigo en el evangelio así que a este espero enviaros luego que yo vea como van mis asuntos y confío en el Señor que yo también iré pronto a vosotros y lo que han estado asistiendo recordarán que la última vez estuvimos predicando sobre los versículos 12 al 16 específicamente hasta la parte [5:11] A del versículo 16 donde hablaba de los creyentes utilizando la palabra de vida y en estos versículos veíamos las obligaciones del cristiano a la luz de tener a Cristo como su modelo y a la luz del evangelio y de la obediencia que ellos debían a Cristo su Señor como una manera de manifestar de expresar una vida transformada por causa de la salvación que había tomado lugar en ellos y en esos versículos vimos unos puntos importantes sobre como la obediencia era una forma de verificar que una obra genuina de salvación había tomado lugar en sus almas y decíamos y decíamos que hay una separación que se hace constantemente entre la profesión de fe el decir que conocemos a Cristo y la vida que llevamos si bien es cierto que no somos salvos por las obras que hacemos o porque obedezcamos no es menos cierto que somos salvos para obedecer y eso es algo que lo vemos en la escritura claramente establecido que el conocer a Cristo se manifiesta con una vida transformada nadie puede juzgar el corazón de alguien no vemos el corazón de nadie pero si vemos los frutos de la persona y la escritura habla en varios textos de eso como [6:58] Mateo capítulo 7 sobre los frutos que una persona da de acuerdo al tipo de árbol que es y si una persona está transformada por el poder del Espíritu Santo va a caminar de una manera distinta su vida se va a manifestar de una manera diferente y uno de los objetivos de eso que es central en este texto es que ese caminar en santidad apartándose del pecado y haciendo la voluntad de Dios manifestada en su palabra es utilizado por Cristo para nosotros poder con un testimonio que glorifique a Dios diseminar el Evangelio si nosotros no vivimos vidas que se diferencie de lo que el mundo hace no podremos dar testimonio del poder de Dios en nuestra vida entonces vimos en esos versículos que primero la obediencia mostraba una vida transformada y que esa vida transformada iba a ser utilizada por Dios con el propósito de diseminar el Evangelio viviendo de una manera irreprensible y siendo luz en medio de un mundo en oscuridad espiritual en la sociedad que vivimos tanto los hermanos en Filipos aquella vez la iglesia primitiva como nosotros es una sociedad controlada por el pecado la carne el mundo por Satanás los creyentes nosotros con una vida en santidad debemos resplandecer ser la luz en medio de esas tinieblas morales pero eso solamente se logra viviendo una vida de obediencia a Dios y es por eso que es tan importante nosotros examinarlo ver nuestro testimonio nuestra vida para ver si refleja lo que nosotros profesamos ser si bien es cierto que somos salvos por gracia no por obras ese poder de Dios en nuestras vidas va a capacitarnos para que nosotros tengamos una nueva manera de pensar y tengamos el poder a través del Espíritu Santo de mortificar nuestra carne y de esa forma ser conformados a la imagen de Cristo que es el objetivo por el que nosotros en primer lugar somos salvos por Dios y todo esto se cristaliza a medida que nosotros estamos sosteniendo firme la palabra de Dios en otras palabras aplicándola a nuestra vida por el poder del Espíritu predicándola fielmente viviéndola en nuestra manera de comportarnos delante de la sociedad y delante de nuestros familiares y aún en la soledad delante de Dios y ese fue el versículo 16 donde nosotros lo dejamos la última vez que dice que en el 15 dice la última parte resplandece como luminares en el mundo asidos de la palabra de vida la palabra de vida la escritura es lo que da nacimiento a una persona que está muerta en sus delitos [10:59] y pecados y en medio de una sociedad muerta espiritualmente en sus pecados y en los impulsos y deseos de su carne lo que da vida es la palabra de Dios cuando el Espíritu Santo la aplica al corazón un creyente que no está transformado por la escritura no está mostrando el poder de Dios en su vida y a eso es que el apóstol le está mandando los hermanos en Filipos en medio de la sociedad donde vivían y lo que han estado viniendo a las pláticas anteriores recuerdan que era una sociedad pagana con mucho pluralismo religioso en otras palabras muchas religiones distintas donde el mismo emperador era adorado como hemos dicho anteriormente como un Dios allí ellos estaban llamados a ser fiel a la palabra de Dios en medio de esa dificultad ellos tenían que confiando en Dios ser fieles viviendo conforme a la palabra y a eso mismo que Dios nos llama en una sociedad que no es distinta quizás con ídolos distintos ya no adoran imágenes o necesariamente a los líderes de la nación pero si muchos otros ídolos que ocupan el lugar de Dios y muestran su estado perdido allí es que nosotros estamos llamados a como dice el versículo 16 estar asidos de la palabra de vida el apóstol que conoce a estos hermanos y ha desarrollado una amistad muy estrecha tanto cuando estuvo en la iglesia como ahora en prisión les llama a que ellos muestren esta fidelidad hasta el día de Cristo y con eso él está haciendo referencia a aquel gran día cuando Cristo sentado en su trono venga a juzgar a todos los hombres y el apóstol no solamente le está llamando en el presente al escribir la carta que ustedes vivan fielmente sino que él está mirando al futuro adelante en aquel día en que nosotros estaremos delante de Dios todos y él que ha sufrido mucho por causa del evangelio por ser fiel a Dios quiere aquel día verlos a ellos delante de Cristo y verse él que cuando piensa en ellos y él responda por ellos que ellos eran sus ovejas ellos estuvieran caminando fielmente asidos de la palabra y esa es una pregunta que es prácticamente para nosotros en aquel gran día porque voy a estar yo caracterizado si yo vivo conforme a la escritura o conforme a mis deseos él está mirando no solamente a esa obediencia ahora cuando les llaman los versículos anteriores a que obedezcan hermanos y amigos una obediencia temporal pero que tiene implicaciones eternas esa obediencia que no salva pero que muestra una obra genuina del espíritu de Dios en nuestros corazones en el día en aquel gran día va a manifestar lo que nosotros realmente éramos y en aquel gran día que tiene repercusiones eternas el apóstol lo trae a colación para estimular el corazón de los hermanos y no solamente por ellos él está pensando en él como Dios lo ha utilizado y cuando vemos aquí que él dice yo pueda gloriarme ahí no está hablando [14:59] de la vanagloria que nosotros podemos tener pensando que somos algo nosotros mismos sino de gloriarse en como Dios lo ha usado a él como un vaso de barro para llevar su palabra y para que otros conozcan al Señor y él quiere gloriarse en Cristo delante del Señor por lo que Dios ha hecho en la vida de estos hermanos por quienes él ha padecido y sufrido por amor a Cristo y es algo que a medida que lo leemos nos hace pensar a nosotros mismos si nosotros tenemos esto en mente a la hora que vivimos nuestra vida sabiendo que nuestra vida tiene un destino eterno y que nuestra respuesta a Cristo y a su palabra va a determinar ese destino él utiliza unos ejemplos o ilustraciones más bien en el versículo 16 sobre la carrera sobre atletismo vemos aquí como él dice y gloriarme no de que he corrido en vano en esa época habían empezado las olimpíadas y la gente se dedicaba a los atletas de una manera total y completa a esas carreras el apóstol el apóstol Pablo toma un ejemplo de algo que en el imperio romano era muy conocido las actividades atléticas y lo aplica ahora a la vida espiritual de nosotros corriendo hacia una meta mientras ellos corren a metas temporales y eso nosotros lo podemos ver en los atletas que hacen algo que dura unos años solamente un atleta cuando es todavía relativamente una persona joven 35 38 40 lo más tiene que retirarse en la gran mayoría de los deportes porque ya empieza a declinar físicamente el apóstol Pablo está autorizando esta metáfora esta ilustración de que él quiere asegurarse que no ha corrido en vano y nosotros mismos debemos ver eso en nuestra vida si nosotros estamos corriendo limpiamente de acuerdo a la palabra de Dios y vemos que el apóstol usa en primera a los corintios en el capítulo 9 en el versículo 24 cuando le dice a los hermanos no sabéis que lo que corre en el estadio todo a la verdad corre pero uno solo se lleva el premio corred de tal manera que lo obtengáis todo aquel que lucha de todo se abstiene y habla de los atletas de los atletas ahora ellos a la verdad para recibir una corona corruptible pero nosotros una incorruptible un atleta recibía en aquella época un ramito de olivo que era un símbolo de la victoria un atleta hoy puede recibir muchos millones ser famoso una corona o una medalla de oro en las olimpiadas pero eso es temporal el oro ni el dinero no se lo va a poder llevar en la tumba nosotros corremos por una carrera que tiene beneficios eternos cuanto más debemos nosotros estar enfocados correctamente en correr de una manera [19:00] limpia conforme a la palabra de Dios sin escatimar ningún sacrificio porque esto tiene repercusiones eternas eso es a lo que Dios nos ha llamado y en ese sentido va a implicar sacrificio de nuestra vida va a implicar en nosotros auto negarnos el apóstol en ese versículo en el capítulo 9 de 1 Corintios en el versículo 26 dice que así porque es una carrera de repercusiones eternas yo de esta manera corro no como a la aventura de esta manera peleo no como quien golpea al aire sino que golpeo mi cuerpo y lo pongo en servidumbre no sea que habiendo sido yo heraldo para otros yo mismo venga a ser eliminado nosotros tenemos que correr conforme a la palabra de Dios si estamos corriendo por nuestra propia cuenta nuestro propio pensamiento no podremos correr de una manera en que obtengamos el galardón no por obras sino porque no estamos agradando a Cristo ni viviendo su palabra estamos mostrando que una obra de salvación posiblemente no ha sido realizada en nuestros corazones en el versículo 17 el apóstol sigue hablando de su sufrimiento y aunque habla volviendo a filipense capítulo 2 dice y aunque sea derramado en libación sobre el sacrificio y servicio de vuestra fe ahí le está haciendo alusión a su sufrimiento si leemos el versículo en primera impresión nos parece como que le está hablando si él fuera a morir o a ser martirizado por causa de su fe pero el apóstol está hablando de las vicisitudes y aflicciones que le ha encontrado predicando la palabra llevando el evangelio fundando esas iglesias y él ha visto que en medio de ese sacrificio y de esa dificultad y de ese sufrimiento algo glorioso ha ocurrido en su vida que la comunión con Cristo se ha aumentado se ha incrementado porque él ha puesto su esperanza en el Señor y es por eso que a pesar del sufrimiento su esperanza su gozo su propósito está en Cristo y eso le ha dado a él una paz y le ha dado a él una confianza que nada en este mundo la puede dar por eso que uno ve esa si quiere contradicción de que él en medio de sufrimiento y en medio de vicisitudes por causa del evangelio experimenta gozo y le exhorta a los hermanos a que ellos puedan también gozarse con él ¿por qué? [22:14] porque su deleite y su paz no dependía de las circunstancias si nosotros estamos aquí y estamos descansando en que si tenemos salud o una condición económica estable o tenemos la familia estable y en eso es que nosotros descansamos para nuestra paz esa paz va a ser muy efímera porque este es un mundo transitorio lleno de vicisitudes y cambios pero Cristo nos está diciendo que nuestra paz y nuestra confianza debe estar en él porque él no cambia porque él es inmutable y en el conocimiento de su palabra y en una intimidad con él y eso va a traer paz donde el mundo no la puede dar donde las aflicciones no nos la pueden proveer él exhorta a los hermanos a que ellos puedan también gozarse con él los hermanos en Filipos estaban enfrentando dificultades por causa de la oposición de una sociedad pagana donde ellos llevando la palabra encontraban contradicción oposición dificultades él les exhorta a ellos a hacer de Cristo el todo de sus vidas en medio de esa dificultad para que ellos encuentren la paz y el gozo de la que Pablo habla más adelante en el capítulo 4 cuando dicen en el versículo 6 que por nada estéis afanosos sino que sean conocidas todas nuestras peticiones con acción de gracias en toda súplica y ruego y la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento guardará nuestros corazones y nuestros pensamientos en Cristo Jesús eso pasa cuando nosotros viviendo una vida de santidad en dependencia del Espíritu Santo vemos a Cristo como lo más valioso en nuestra vida y no olviden que el contexto del capítulo 2 es precisamente ese cuando los versículos anteriores del 6 al 11 el apóstol Pablo presenta a Cristo como nuestro modelo lo que han estado viniendo antes recuerdan esa parte donde Cristo con su humildad con su humillación con su obediencia radical es el modelo a que nosotros somos llamados a imitar no con otro hermano no con ninguna persona sino con Cristo ese es el estándar que nosotros estamos llamados a compararnos y ese es nuestro modelo a quien estamos llamados a servir por la escritura eso va a requerir autonegación porque no es algo natural a medida que nosotros sometemos nuestro cuerpo a medida que corremos la carrera de la fe dentro de la dependencia a Cristo y de la dependencia a su palabra es que Dios va a manifestar esa transformación en nuestra vida nosotros lo vemos también en el libro de Hebreos en el capítulo 12 en el versículo 1 cuando el escritor de la epístola dice que por tanto teniendo nosotros en derredor nuestro tan grande nube de testigos ahí está hablando en el capítulo anterior de los héroes de la fe despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia cual las cosas de esta vida que son un obstáculo para nuestro crecimiento espiritual y pregúntate a ti cuáles cosas existen en tu vida que te detienen en tu crecimiento en santidad hay cosas que son claramente incorrectas [26:15] de nuestra parte pecaminosas si empleamos demasiado tiempo trabajando cuando pudiéramos quizá estar leyendo la escritura si no tenemos que cumplir con un compromiso desde luego si una persona tiene su trabajo y está pensando ahora en hacer un negocio para hacerse más rico y aparte del trabajo tiene un negocio también y no tiene tiempo para nada esa persona está descuidando su alma si una persona está empleando demasiado tiempo viendo televisión en vez de leer la escritura esa persona está haciendo cosas pecaminosas que van a obstaculizar su crecimiento espiritual y no solamente esas cosas que son pecaminosas sino también aquellas cosas que no contribuyen a nada si uno se pasa más tiempo de la cuenta escuchando simple y llanamente música que no es pecaminoso música cristiana pero está descuidando su deber espiritual eso actúa como un peso en la ilustración que el escritor le está dando aquí es un atleta que va corriendo y tiene que despojarse de las cosas pesadas nosotros vemos que los atletas corren con ropa muy ligera si usted agarra esos tenis de correr son muy livianos no pesan nada ¿por qué? [27:41] porque el atleta está tratando de tener el menos peso posible para correr si nosotros tenemos esta vida llena de las cosas de este mundo una mochila pesada no vamos a poder correr y eso va a obstaculizar nuestro crecimiento estamos llamados a despojarnos de todo peso y del pecado que nos sigue para poder correr la carrera puesto los ojos en Jesús y a esto que nos llama la escritura una y otra vez el apóstol le dice a ellos en el versículo 18 de nuevo y así mismo gozaos y regocijaos también vosotros conmigo el exhorta a los hermanos a que se gocen en Cristo no solamente en lo que Dios está haciendo a través de la vida del apóstol sino en la vida de ellos donde ellos se encuentran en la ciudad de Filipos para que ellos puedan también experimentar el amor de Dios en medio de esa dificultad y cuando nosotros hacemos de Cristo el centro vamos a tener un amor y una paz que este mundo no la da porque es algo que no nos puede ser quitado en el versículo 19 el apóstol ahora le está hablando de los planes que él tiene para el futuro y ahí le piensa enviar a un hermano que tienen como muy fiel en las iglesias que es el hermano [29:13] Timoteo el apóstol ha desarrollado una amistad íntima con ellos y vemos de nuevo ese lazo entre el amor que él tiene por ellos ellos le han mostrado a él ministrándole para sus necesidades y todo por la causa del evangelio ahora él quiere enviar a este hermano fiel para que esté con ellos y le deje saber al apóstol como van sus negocios o los asuntos de la iglesia en una época donde no había medios de comunicación la manera de comunicarse era a través de cartas y de personas que le enviaban mensajes Timoteo iba a ir a ellos y Pablo esperaba recibir noticias anticipando que los hermanos estaban viviendo de una manera fiel y permaneciendo firme en la diseminación del evangelio y esto le traía a él aliento si ustedes ven en el versículo 19 en la segunda parte donde el apóstol dice que le enviaré a Timoteo pronto para que yo también esté de buen ánimo al saber de vuestro estado cuando el apóstol supiera de los hermanos él anticipaba que ellos estaban fielmente haciendo la obra del ministerio y esto le iba a traer gozo a su alma nosotros vemos el epístolo a vez que el centro de la vida de Pablo es Cristo y lo que trae gozo a su corazón es saber que sus hijos espirituales están caminando fielmente y diseminando la palabra para la expansión del reino de Dios él envió a Timoteo un hermano en quien él confía de un testimonio muy poderoso y lo vemos en el versículo 20 cuando él dice pues a ningún otro tengo del mismo ánimo y que tan sinceramente se interese por vosotros él le llama a Timoteo un hijo en la fe nosotros lo podemos ver esto en primera Timoteo donde el apóstol Pablo llama a Timoteo en el capítulo 1 versículo 2 un verdadero hijo en la fe y vemos también en la segunda epístola [31:50] Timoteo en el capítulo 3 donde en el versículo 10 donde él le dice pero tú has seguido mi doctrina mi conducta propósito fe longanimidad amor y paciencia y que había padecido persecuciones por causa del amor al Señor y eso nos hace preguntar hermanos como si podemos los hermanos contar contigo si ese mismo corazón que tiene Timoteo es el que se encuentra en nosotros para servirle al Señor si nosotros podemos pensar los unos por los otros de que a nadie yo tengo tan fiel y con tanto deseo de servir al Señor como tú o como yo eso nos llama a revisarnos nuevamente y ver como nosotros somos percibidos por los demás en relación a nuestro amor por Cristo y su palabra el apóstol lo confía plenamente por el testimonio que este hermano ha dado y en el versículo 21 hay algo muy importante cuando él dice porque todos buscan lo suyo propio no lo que es de Cristo Jesús en medio del contexto de hablando de la fidelidad del apóstol de Timoteo el apóstol Pablo precisamente por eso habla de que todos y ahí no se refiere a la iglesia él está hablando ahí específicamente de lo que ustedes podrán recordar ya hace muchas semanas atrás cuando estuvimos predicando sobre el capítulo 1 en el versículo 15 de primera de Filipenses donde el apóstol hablaba de que algunos predicaban la palabra por contienda y envidia tratando de añadir aflicciones a sus cadenas el apóstol Pablo estaba en prisión era un líder en la iglesia era un líder conocido por muchas iglesias ahora el apóstol Pablo estaba ausente por causa de la de la de la de la de la de la de la de la de la de la de la de la de la de la de la de la de la de la de la esas personas que tenían deseo de liderazgo y envidia y tiranía con él empezaron a predicar por contienda y por envidia tratando de buscar el liderazgo pero con un deseo de vana gloria el apóstol se refiere a esos hermanos aquí que buscaban lo suyo propio no lo que era de Cristo Jesús pero la enseñanza que podemos derivar del texto es de nosotros primeramente poner el reino de Dios y no nuestra agenda o nuestro deseo particular y vemos como esos hermanos hacían aparentemente la obra pero con un deseo pecaminoso él vuelve nuevamente en el versículo 22 a hablar de los méritos de Timoteo y es lo que estuvimos leyendo en las epístolas de Timoteo como el apóstol Pablo lo consideraba un verdadero hijo en la fe por su testimonio por su amor por su perseverancia en medio de la aflicción [35:51] y la dificultad él esperaba enviar al hermano luego que él viera como iba su asunto que es lo que vemos en el versículo 23 el apóstol estaba a punto de ir a juicio y él todavía no sabía exactamente como todo eso se iba a transpirar que iba exactamente a ocurrir él estaba confiado en que Dios lo dejaría por causa de la obra él entonces planea enviar al hermano luego que se determine que va a pasar con él cuando él vaya a juicio y todo nuevamente con el propósito de glorificar a Dios a través del trabajo en la obra del ministerio si volvemos un versículo atrás en el 22 los méritos del apóstol de Timoteo que Pablo dice que me ha servido como hijo a padre son en el evangelio de nuevo trabajando en el ministerio junto con el apóstol él lo quiere enviar para que recibiendo noticias de los hermanos pueda también regocijarse en su corazón entonces nosotros podemos ver aquí que el apóstol luego en conclusión pasa primero del capítulo 1 hablando de sus asuntos en el capítulo 2 empieza a hablar de los asuntos de los hermanos en la iglesia en Filipos y ahora al final del capítulo 2 a partir del versículo 19 se mueve a los planes futuros que él tiene con respecto a los hermanos y a la obra y nosotros vemos aquí como de nuevo en la vida espiritual es algo que abarca en todo de nuestra vida nuestro presente nuestro futuro y que debemos hacerlo con un foco en la gloria de Dios y en la diseminación del evangelio pero eso no puede ser posible si no estamos viviendo una vida santa la prueba del amor a Cristo solamente se ve cuando nosotros estamos comprometidos con su reino y eso va a implicar sacrificio y autonegación pero esa forma muestra que que realmente una fe genuina existe en nuestras vidas por eso es que de través encontramos lamentablemente en esta época y en las iglesias donde muchas veces la conformidad es a como nos sentimos y no a como nosotros vivimos y es por eso quizá que vemos un super énfasis en las emociones muchas veces pero no en que nosotros estemos fielmente siguiendo la palabra de Dios nosotros vamos a ser juzgados conforme a la palabra no conforme a como nosotros nos sentimos en un momento determinado si vivimos conforme a ella y es por eso que es tan importante hermanos tan importante que nosotros enfoquemos nuestros corazones en Dios y su palabra y queremos un par de aplicaciones número uno que pensemos que rol juega la vida de piedad en nosotros que rol juega la devoción a Dios en nuestras vidas devoción a Dios en lo que a nosotros respecta como individuos en lectura [39:53] de la palabra mortificación del pecado oración meditación no todo vamos a poder hacerlo con el mismo tiempo tenemos diferentes ocupaciones en el espíritu si vamos en un trayecto manejando podemos orar en ese momento hasta con los ojos abiertos si estamos en el trabajo podemos mantener un versículo en nuestra mente porque el tiempo no siempre va a estar pero si tenemos cinco minutos quizá no vamos a poder mantenernos al día con la noticia porque tenemos que escuchar la palabra de Dios entonces que nos preguntemos que rol ocupan esos medios individuales de la gracia que Cristo nos ha dejado para que crezcamos en nuestras vidas número dos donde está nuestro gozo y nuestro deleite es algo con lo que vamos a tener que luchar vez tras vez hermano y si a la luz de esto te encuentras que no estás ahí no es para que te desanimes sino para que venga Dios a arrepentimiento y le pidas que haga de Cristo el deleite de tu alma utilizando los medios individuales que nosotros hablamos anteriormente que dependamos de él número tres en que estamos centrados en ese versículo 21 cuando el apóstol decía que todos buscan lo suyo propio si nosotros vemos que la prioridad no es nosotros sino el reino de Dios y su palabra o sea que eso sea algo que esté en nuestros corazones siempre para que le hablaremos para que busquemos al Señor cada día y por último en el día de Cristo que legado pensamos nosotros que habremos de dejar o sea como creyentes en aquel día cuando el apóstol Pablo hablaba que él comparecería y quería gloriarse en cómo los hermanos vivían vidas santas que magnificaban el nombre de Cristo para que nosotros nos preguntemos y en el caso nuestro cuando nosotros estemos enfrente del Señor cómo va a ser por la vida que llevamos o sea que eso esté en nuestros corazones para que nosotros lo apliquemos y si no estamos ahí no para que nos desalentemos sino para que busquemos al Señor en arrepentimiento y fe y si tú estás aquí hoy sin Cristo esto no aplica directamente a ti sino que el Señor te llama a que te arrepientas y deposite tu confianza en Él el Señor hizo provisión para nuestros pecados a través de su vida obra muerte y resurrección y si tú te das cuenta que Cristo no existe en tu vida arrepiéntete de tus pecados y deposita tu confianza en su vida obra muerte y resurrección porque es la única forma que tú puedes ser reconciliado con Dios que Cristo obre en tu corazón para que tú vengas a conocerlo y vivir para el propósito por el cual tú fuiste creado y para que escapes de la ira venidera que viene por causa del pecado vamos a orar y a pedirle a Dios la bendición por su palabra gracias Señor por tu amor por tu palabra [43:38] Padre porque ella es lámpara a nuestros pies en medio de un mundo oscuro que ilumina Señor la senda para que andemos por el camino correcto y aquí Padre que tu palabra Señor es el medio que tú has determinado para la salvación de pecadores y la edificación de tu pueblo por lo que te pedimos Señor que tú la apliques en el corazón de cada uno de nosotros allí donde nos encontramos y ella tenga un efecto Padre por tu amor para la gloria de tu nombre glorificate en nuestro medio Padre prepara nuestro corazón ahora para la escuela dominical te glorificamos y alabamos tu nombre en Cristo Jesús lo pedimos amén gracias hermano vamos a parar los cinco minutos y entonces empezamos la escuela dominical a ver lo que se va a quedar la escuela que no no es lo que se va a quedar y poni la escuela [44:50] Gracias. Gracias. [45:50] Gracias. Gracias.