Transcription downloaded from https://sermons.gfchazleton.org/sermons/49006/el-santidad-de-dios/. Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt. [0:00] Vamos a dar el hermano para empezar con la palabra. Gracias Padre por tu amor, por tu bondad y por tu misericordia, porque hoy nos das el privilegio Señor y merecido de estar unidos como tu pueblo para cantar alabanzas a tu nombre. [0:27] Y honrar tu majestad. Señor te pedimos que vengas con tu palabra en el día de hoy, que no es palabra mía, sino palabra tuya Padre, para tu pueblo y para aquellos que están sin salvación en Cristo. [0:54] Que tu Padre la traigas con el poder de tu espíritu y la apliques a la condición de cada corazón que aquí se encuentra, de forma que tu nombre sea glorificado. [1:13] En Cristo lo pedimos y para su gloria. Amén. Bueno, hoy vamos a predicar un tema distinto de lo que hemos estado predicando sobre filipenses. [1:29] Y nosotros en el programa de radio hemos estado hablando de los atributos de Dios. Y de los atributos que hemos estado tocando, uno es la santidad. [1:44] Y realmente fue muy impactante nosotros haber estudiado eso. Y como Dios lo aplicó aún a nuestras vidas. [1:57] Y hoy queremos hablar sobre lo que es la santidad de Dios. En una época donde hay muchas formas de hacer, entre comillas, iglesia. [2:10] Pero cuando nosotros vamos a la escritura, vemos que hay eso en Dios, que hoy aprenderemos un poco más, lo que es su santidad. [2:22] Y cómo eso se manifiesta en su creación. Veremos lo que es la santidad. Cómo eso se manifiesta en su creación. [2:32] Y las implicaciones que esa santidad tiene para la vida de todo ser humano. En particular en nuestro contexto para el pueblo de Dios, para el creyente. [2:47] Y queremos empezar hablando que la santidad de Dios es un atributo. Un atributo es la definición simple, una cualidad o propiedad, el carácter de algo. [3:02] Y uno de los atributos de Dios, entre los muchos que hay, está la santidad. Santidad en el sentido estricto es ser apartado. [3:18] Algo es santo cuando es apartado para un propósito. Y en lo que yo estuve estudiando, hay un texto de teología. Y el autor Wayne Gruden define la santidad de Dios como el hecho de que Dios está totalmente apartado del pecado. [3:39] Y completamente consagrado a su honor. Que Dios está completamente apartado del pecado. [3:52] Y consagrado a su honor. Dios, y esto es algo muy interesante e importante. [4:04] Dios es el único ser que adorándose a sí mismo no comete pecado. O lo que podríamos decir, idolatría. Dios es la única persona que adorándose a sí mismo no viola su ley. [4:32] ¿Por qué? Porque Él es la suma de todas las excelencias y perfecciones. Entonces, no hay nadie más fuera de sí a quien Dios tenga que ofrecer alabanza y honra. [4:51] Y es por eso que uno ve en la escritura vez tras vez que Dios nos llama a adorarle. Uno ve en los salmos constantemente que nos regocijemos en Él, que exaltemos su nombre. [5:07] Por el hecho de que Dios, sabiendo perfectamente quién es Él. Por el amor que tiene por nosotros, nos ofrece su propio ser para que nosotros adoremos lo que es más excelente. [5:27] Si Dios permitiera que nosotros nos enfocáramos en la familia como primero, en el trabajo como primero, Dios no nos estaría dando lo mejor. [5:39] Lo más excelente, supremo que existe es su sen. Y Dios en su amor, eso es lo que nos ha dado. Pero, como un Dios santo, como decíamos, separado completamente del pecado, nosotros veremos que eso también tiene implicaciones. [6:02] Una de las cosas que nosotros vemos en la escritura y aún en la sociedad de hoy, es cuán diferente es Dios, nuestro creador, a los ídolos que fueron creados en época pasada y a los ídolos que existen hoy en nuestra sociedad. [6:24] Una de las cosas que nosotros podemos rápidamente ver en la escritura, es cuando hace referencia a dioses paganos. [6:36] Los pueblos que rodeaban a Israel, eran pueblos con creencias paganas, y tenían dioses que nosotros podemos ver eran de su propia imaginación, caracterizados por su crueldad y muchas veces actos pecaminosos. [6:56] Ellos les rendían adoración. Y nosotros podemos ver un ejemplo de eso en Molok. Molok era un dios pagano de los Amonitas. [7:12] Los Amonitas era un pueblo, el pueblo de Amón, que estaba cerca de Israel. Y ellos tenían un dios pagano llamado Molok, al que la gente le ofrecía sacrificios vivos de niños. [7:28] Y para que ustedes puedan tener una idea, un niño que es algo, una vida sin precio y valiosísimo, Dios nunca ni siquiera pidió eso. [7:40] Nosotros vemos en Jeremías capítulo 32, versículo 35. Jeremías capítulo 32, versículo 35. Y yo voy a leer el versículo, dice, Y edificaron lugares altos a Baal, los cuales están en el valle del hijo de Inón, para hacer pasar por el fuego a sus hijos y sus hijas a Molok, el dios pagano del que estamos hablando, lo cual no les mandé, ni me vino al pensamiento que hiciesen esta abominación para hacer pecar a Judá. [8:22] Aún el mismo pueblo de Israel, que tenía la ley de Dios, que tenía la prohibición de hacer imágenes y de adorar a ningún otro Dios, en muchas ocasiones violaba la misma ley que Dios le había dado y terminaban adorando a dioses paganos. [8:40] Y cuando nosotros empezamos hablando de la santidad, como ese ser apartado y consagrado para algo, Israel, que fue elegido por Dios para ser su pueblo, debía estar apartado de todo tipo de adoración pagana. [9:02] Y es por eso que usted va a ver la Escritura vez tras vez, como Dios demanda esa separación, esa separación en el sentido de adoración, de intimidad con aquellos pueblos que vivían en un estado de paganismo y pecado para poder agradar al Dios Santo. [9:23] Ustedes vieron que en ese versículo que yo leí ahí, de Jeremías 32, 35, está hablando de Baal también, que era un Dios pagano, porque los judíos en su tiempo vieron varios dioses a través de los pueblos que ellos invadían o lo invadían a ellos y Baal era otro que se encontraba ahí. [9:48] Vemos como en Salmos, capítulo 106, versículo 28, el Señor dice, se unieron a sí mismo a Baal peor y comieron los sacrificios de los muertos. [10:05] Ese era un Dios pagano también del pueblo de Moab, de los Moabitas, que le ofrecían sacrificios de animales para adorar a muertos. [10:19] Y vemos aquí como también el pueblo de Israel se vio en casos de idolatría con esos dioses paganos. Ustedes se dan rápidamente cuenta que el atributo de la santidad hace una diferencia enorme. [10:40] Aún el caso de Abraham, cuando nosotros vemos el caso de Abraham, donde Dios le exige a Abraham que sacrifique a Isaac, nosotros vemos que el objetivo de Dios no fue ni siquiera la muerte de Isaac, que era el hijo de la promesa, sino probar la fe de Abraham. [11:05] Que el objetivo nunca fue que Isaac fuese sacrificado, sino que Abraham mostrara fe en la promesa de Dios. [11:18] Eso nos muestra que nada existe en este mundo que uno pueda sacrificar a Dios para tratar de satisfacer su justicia o su santidad. [11:31] Vemos que esos dioses, según ellos lo coincidían en sus mentes, ellos le ofrecían sacrificios de un niño y era para aplacar la ira de ese Dios, para satisfacerlo, para complacer ese Dios. [11:46] Ni siquiera la vida de todos los niños que existan se le puede ofrecer a Dios. Primero, Dios no lo exige. Y segundo, ni siquiera eso es suficiente para pagar la culpa del hombre o satisfacer a un Dios santo. [12:01] Vemos ahí que automáticamente esa santidad de Dios lo coloca en un lugar exclusivo, totalmente. Y esa santidad tiene su manifestación también en la creación. [12:19] Cuando nosotros leemos el libro de Génesis, vemos en el capítulo 1 Dios en su acto de crear y a medida que los días pasan, Dios crea el universo y todo lo que existe en seis días. [12:37] Y cuando Dios está creando su obra maestra, Dios dice que es bueno lo que Él está viendo, resultado de su creación. [12:50] En el versículo 4 del capítulo 1, en el versículo 10, versículo 12, 18, 21 y 25 del capítulo 1, Dios constantemente habla de que lo que Él ha creado es bueno. [13:07] ¿Por qué? Porque es santo, sin mancha, perfecto. Y ese es el tipo de Dios que se revela en la Escritura. Vemos en el versículo 26, yo voy a leer ese, del capítulo 1 de Génesis. [13:24] Entonces dijo Dios, hagamos el hombre a nuestra imagen conforme a nuestra semejanza y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra y en todo animal que se arratra sobre la tierra. [13:49] Versículo 27, dice, Dios creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó. [14:01] Vemos que Dios no solamente crea algo perfecto en el universo y los planetas y en la naturaleza, sino que también crea al hombre y cuando la Biblia habla de hombre en sentido singular, está hablando de ambos sexos, masculino y femenino, pero en el versículo 27 de manera particular los describe como varón y hembra y vemos como Dios crea al hombre a su imagen y a su semejanza y eso tiene implicaciones muy profundas nuevamente. [14:42] Así como veíamos que eso Dios es pagano, a Molok se le ofrecía la vida de niños que Dios nunca mandó, que era contrario a la ley de Dios y que Dios claramente castiga, vemos como Dios no solamente crea al hombre, sino que lo hace de una forma que el hombre pueda reflejar su imagen. [15:08] Entonces vemos la gran contraposición, Dios prohíbe totalmente el sacrificio de vidas humanas para satisfacerlo a Él y eso está en Levítico 18.21 cuando Dios dice y no des hijo tuyo para ofrecerlo por fuego a Molok, no contamines así el nombre de tu Dios, yo Jehová. [15:36] Eso era una abominación a Dios, algo repugnante a los ojos de Dios, ofrecer la vida de una persona para tratar de agradarle a Él y vemos que hay muchas cosas aquí, una es Dios crea al hombre a su imagen y a su semejanza como lo decía, uno, el hombre puede razonar, tiene intelecto, puede comprender, eso solamente existe en la especie humana, los animales tienen instintos, un animal tiene instintos de supervivencia, se multiplica, cuida de de su cría, busca el alimento para sobrevivir, pero el animal no razona, un animal no calcula las cosas que van a venir en el futuro pensando y se prepara para eso, un león no agarra y mata 10 cebras y la pone a salar en el sol y que cuando vengan los meses de dificultad el animal solamente mata lo que se va a consumir ese día, si lo puede cazar y simple y llanamente vive para el momento, vemos que el hombre nosotros tenemos la inteligencia para planear el futuro, ver las implicaciones de muchas cosas, [16:53] Dios crea al hombre con intelecto que es una forma de reflejar la inteligencia de Dios de una manera infinitamente menor a Dios pero un reflejo de su imagen pero también en el aspecto moral vemos como el hombre puede reflejar a ese Dios santo, vemos como nosotros podemos reflejar esa santidad de Dios apartándonos del pecado teniendo una conciencia del bien y del mal, vemos como entendemos el pecado y como sabemos que es dañino y destructivo a nuestras vidas y a la vida de lo que nos rodea y en esos dos aspectos por poner dos aspectos centrales nosotros somos creados a la imagen de Dios a la semejanza de Dios y es ahí donde nosotros vemos que ese Dios tiene la santidad que uno de sus atributos como algo central en la misma manera en que Dios obra y actúa que es lo que usted nos ve en esos dioses paganos vemos que Dios crea al hombre sin pecado [18:12] Adán y Eva cuando fueron creados estaban en un estado de perfección y Dios les advierte que el día que les obedecieren sería la muerte de ellos la consecuencia cuando Dios termina su creación veamos que Dios dice es muy bueno él dice bueno a medida que van pasando los días día primero día segundo tercero de la creación en Génesis capítulo 1 como decíamos pero de manera particular en el versículo 31 Dios dice y vio Dios ya entonces al final de la creación que todo lo que había hecho era bueno en gran manera o sea no solamente bueno y punto sino bueno en gran manera y fue la tarde y la mañana el día sexto vemos aquí como la creación estaba perfecta el hombre también sin corrupción sin nada adulterado sin pecado y vemos como Dios le llama muy bueno esa palabra también de muy bueno podría ser como muy bello hay una belleza divina en la santidad que Dios la aprecia como un ser completamente puro y separado del pecado [19:41] Dios ve la belleza donde el hombre no la ve y es en esa santidad y cuando Dios termina lo ve todo como muy bello o muy bueno y vemos como el pecado entra al mundo y produce la muerte y la corrupción y fue un efecto tan poderoso que no solamente nosotros morimos sino que eternamente quedamos condenados y separados de la presencia de Dios entonces vemos que la misma creación incluso sufrió corrupción y es de lo que Pablo habla en Romano capítulo 8 donde habla de que la misma creación también fue sujeta a corrupción y espera el ser regenerada por Dios vemos como esa santidad permea no solamente el ser de Dios y Dios está completamente separado del pecado de la corrupción de la maldad de la iniquidad sino que en su creación también [20:55] Dios produce algo santo en el sentido de sin pecado sin corrupción y la manifestación más clara es la creación del hombre donde lo crea su imagen sin pecado con la posibilidad de agradarle y vivir para él y vemos como la caída produce un trastorno total que entra al mundo por causa del pecado y entra la muerte eso no puede a nosotros dar luz en como Dios ve el pecado en como Dios ve la violación de su ley en como Dios ve cuando nosotros traspasamos sus mandamientos nosotros vemos que existían esas religiones en el tiempo del antiguo testamento Baal Moloc y muchos otros dioses paganos y a medida que el tiempo pasa y Cristo llega vemos ahí religiones que surgen alrededor del tiempo de Cristo que de nuevo traen conceptos humanos y quedan muy por debajo moral y espiritualmente del Dios de las escrituras vemos en el segundo siglo una religión pagana que prácticamente ha desaparecido por muchos siglos llamado los gnósticos gnosis significa conocimiento y ellos creían que había un tipo de conocimiento secreto que tenían algunos discípulos y ellos lo consideraban aventajados y veían también que es lo que la escritura niega completamente que el hombre está hecho de materia de su cuerpo físico y de su alma la escritura pone esto como si fuera uno aunque son dos cosas diferentes el noticismo veía que lo material fue hecho por una deidad o un Dios entre comillas inferior que lo material era malo diabólico digno de desecharse y lo espiritual es lo valioso lo importante y ahí empezó a verse lo que se llama también el dualismo de dos donde se veía al hombre de alma y cuerpo que ciertamente es real pero separado en el sentido de que lo valioso es el alma y el cuerpo no tiene valor ni lo material no es esa la manera en que la escritura presenta las cosas y desde la época de Cristo quizá un poco y todavía antes porque el dualismo también se vio en cierta forma en filósofos griegos antes del nacimiento de Cristo vemos como eso ha seguido donde se le ponen algunas personas ponen un valor superior en lo espiritual o en el alma y desechan el cuerpo como algo valioso y eso no es lo que la escritura presenta en el caso que estamos hablando los gnósticos veían que si uno moría era bueno en el sentido de que uno se liberaba decían ellos liberaba el alma de la prisión del cuerpo y el alma iba a Dios y el cuerpo se descomponía pero ellos no le encontraban ningún valor a lo físico vemos como la escritura es completamente distinta donde Dios le da un valor a su creación total donde Dios le da valor para la vida donde la vida no tiene precio porque es creada [24:56] a la imagen y a la semejanza de Dios y es por eso que es importante nosotros ver a través del tiempo como creencias que van en contra de lo que Dios ha expresado penetran en la sociedad al punto que hoy nosotros vemos que hay personas que enfatizan en círculos cristianos enfatizan la salvación y donde uno no tiene que hacer nada físicamente que bueno yo me arrepentí soy salvo eso es suficiente hay una creencia que se le llama cristiano carnal que es alguien que viene erróneamente de lo que Pablo habla en segunda los corintios capítulo 3 pero que nada tiene que ver con una doctrina que ellos piensan que uno puede ser salvo que Cristo es nuestro Señor nuestro Salvador pero no es nuestro Señor entonces yo estoy salvo yo me arrepentí me convertí y ahí ustedes ven la mezcla de mentira con verdad es cierto que si una persona se arrepiente y pone fe en Cristo es salvo pero si tú eres salvo va a haber una transformación en tu vida visible a los que te rodean esa creencia del cristiano carnal dice no yo le entregué mi vida a Cristo como mi Salvador pero todavía no es Señor de mi vida si Cristo no es Señor de tu vida tampoco es tu Salvador realmente nosotros no encontramos aval en la escritura para esa creencia es lo que dice [26:25] Romano capítulo 8 versículo 13 que precisamente tocándolo la semana pasada dice claramente que si vivís conforme a la carne moriréis en otras palabras si una persona vive esclavizado por su voluntad sus deseos y sus pecados va hacia la muerte eterna ahí no está hablando de muerte física temporal por más espiritual que una gente sea y por más que ame a Dios moriremos todos en esta vida porque tenemos una naturaleza caída física ahí está hablando de lo que la escritura dice muerte escatológica escatológica significa al final de los tiempos la muerte eterna que no es muerte literal sino condenación eterna si vivís conforme a la carne moriréis mas si por el espíritu haced morir las sobras de la carne viviréis de nuevo una persona que posee el espíritu santo si vive mortificando el pecado y conformándose a Dios obviamente esa persona va en camino a la presencia de Dios eternamente no que va a ser salvo sino que por ser salvo es transformado entonces nosotros vemos la gran diferencia entre lo que la escritura dice y esa creencia dualista de que el cuerpo es malo o la creación y lo único bueno es lo espiritual y mucho menos esa creencia de que una persona puede ser cristiano y vivir controlado por sus apetitos por sus deseos o por sus pensamientos y emociones ahí nosotros vemos una línea divisoria muy clara y en gran medida la santidad de Dios tiene mucho que ver con eso entonces vemos aquí el efecto de Dios en su creación y ahora yo quiero que veamos las implicaciones que esa santidad tiene para la salvación y para la vida del hombre vemos no solamente en todo el universo como aún la perfección de lo que vemos habla de la gloria de Dios que es como si fuera un tratado de teología natural nosotros tenemos la palabra de Dios que es la revelación de Dios pero cuando alguien mira el universo y ve las estrellas y cuando ve la belleza de los cielos y las plantas y los árboles produce en la persona una admiración produce en la persona un estado de asombro en adoración a quien creó todo esto tan hermoso por eso que a eso se le llama teología natural la naturaleza es un libro acerca de Dios entonces tenemos el libro supremo su sagrada palabra revelada por Dios pero hay el libro natural que es todo lo que existe y por eso es que nosotros vemos el salmo el salmo 19 hablando de la gloria de Dios en los cielos y luego pasa a hablar de su palabra yendo al tercer punto que queríamos entrar y hablar sobre las implicaciones de la santidad de Dios para la salvación vemos que el hombre al haber caído por causa del pecado y la muerte entrar al mundo perdió toda comunión con Dios porque porque Dios no tiene comunión con el pecado y por eso es que ningún hombre puede ver a Dios porque si nosotros en este cuerpo lo vemos morimos éxodo éxodo el libro de éxodo en el capítulo 33 nosotros vemos como el señor dice porque no verás [30:26] mi rostro hablándole a Moisés que le había pedido a Dios que le manifestara su gloria Moisés que estaba caminando cerca de Dios un hombre muy piadoso le pide al señor que le manifieste su gloria y Dios le dice en éxodo capítulo 33 versículo 20 no podrás ver mi rostro porque no hay hombre que me vea y viva no existe ni ha existido ni existirá ser humano que pueda ver a ese Dios tan glorioso y majestuoso en todo su resplandor sencillamente es imposible porque morimos y quizá ustedes se preguntarán pero que es lo que la Biblia dice de que Moisés vio a Dios cara a cara y Jacob Abraham vio a Dios la Biblia utiliza un lenguaje en forma humana es lo que se llama lenguaje antropomórfico en forma de hombre para describir los momentos en que Dios le expresó su gloria de una manera particular a ciertas personas como los patriarcas [31:40] Abraham Jacob Isaac el mismo Moisés de una manera particular pero ellos nunca vieron a Dios directamente en su plenitud de hecho Dios no tiene cara la escritura dice en Juan capítulo 4 versículo 24 que Dios es espíritu un espíritu no tiene cara ni tiene manos de nuevo es un lenguaje en forma humana para expresar que la majestad de Dios se manifestó de una manera particular y significativa pero no implica que ellos estuvieron en la presencia misma de Dios porque hubiesen muerto en el mismo momento y trayendo ese punto yo quiero que leamos Isaías capítulo 6 para que ustedes vean como Isaías reaccionó cuando tuvo una visión de Dios siendo un siervo piadoso y un hombre de Dios en Isaías capítulo 6 en el versículo 1 voy a leer del 1 al 5 la escritura dice en el año que murió el rey [32:49] Usías vi yo al señor sentado en un trono alto y sublime y sus faldas llenaban el templo por encima de él había serafines cada uno tenía seis alas cuando cubrían sus rostros con dos sus pies y con dos volaban y el uno al otro daba voces diciendo santo santo santo Jehová de los ejércitos toda la tierra está llena de su gloria y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba y la casa se llenó de humo entonces dije yo dije hay de mí que soy muerto porque siendo hombre inmundo de labios y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos han visto mis ojos al rey [33:54] Jehová de los ejércitos cuando Isaías tuvo esa visión tan poderosa lo que sintió fue que él iba a caer muerto en el mismo momento y este era un hombre de Dios y dense en cuenta que lo que exclamó Isaías fue lo que él oyó exclamando a los serafines era santo santo santo por eso es que una de la manifestación del conocimiento de Dios es la santidad en la vida de esa persona y ahí ustedes pueden ver cómo no es el cristianismo yo me convierto y voy al cielo sino algo que tiene un efecto que transforma nuestra vida totalmente y la conforma a la imagen de Dios porque recuérdense si vamos al primer capítulo del primer libro de la Biblia Génesis 1 Dios crea al hombre a su imagen a su semejanza cuando Isaías que era un hombre piadoso de Dios tiene una visión de la gloria de Dios ve que los serafines que nunca han pecado que están alrededor del trono lo primero que dicen es santo santo santo destacando reafirmando esa cualidad ese atributo de Dios como completamente separado apartado del pecado de la corrupción para vivir para su gloria nosotros vemos como el apóstol [35:31] Pablo de nuevo afirma que nadie ha visto a Dios en primera de Timoteo capítulo 6 en el versículo 16 yo le voy a leer como dice el apóstol Pablo y al único que tiene inmortalidad que habita en luz inaccesible al que ninguno de los hombres ha visto ni puede ver a él sea el honor y la gloria por siempre amén vemos como el apóstol confirma ya en el nuevo testamento y el apóstol Pablo era una persona que conocía profundamente el antiguo testamento en la época de Cristo en el primer siglo los discípulos incluyendo el apóstol Pablo la biblia de ellos era el antiguo testamento ellos tenían los libros de la biblia que nosotros tenemos aquí en el antiguo testamento y no solo eso [36:34] Pablo había nacido y crecido en esa cultura era un judío como ustedes han visto los que han venido a las otras prédicas de pura cepa por así decirlo y conocía profundamente la palabra de Dios él estudió como uno de los maestros más aventajados o sea le estoy poniendo eso en contexto para que vean que cuando Pablo dice eso es con un conocimiento total de que si Isaías dice que lo vio y Abraham y Moisés y Jacob pero él conociendo el mismo Pablo tuvo una visión tremenda recuerden que él quedó ciego pero el mismo Pablo dice aquí Timoteo se escribe la primera epítula de Timoteo se escribe después de Romanos después de Corintio cuando ya Pablo había tenido esa visión y obviamente estaba transformado vemos aquí como el apóstol Pablo mismo dice ningún hombre ha visto ni puede ver vemos aquí como no hay hombre que pueda ver a un Dios tan santo y vivir por eso es que cuando estamos hablando de la santidad de Dios una característica fundamental es que entre la santidad de Dios y el evangelio hay una conexión directa y ahí uno va viendo esa unidad gloriosa que existe en la palabra de Dios de principio a fin eso es algo que le llaman en teología unidad unidad orgánica en otras palabras esa coherencia total que existe en la Biblia de principio a fin vemos como esa santidad de Dios expresada desde el principio de la escritura tiene ahora un efecto en la salvación en el plan eterno de Dios de redención como por esa santidad y esa justicia de Dios cuando el hombre peca porque Dios precisamente es santo y puro no puede pasar por alto el pecado el hombre muere porque Dios es completamente separado no puede tener comunión con Dios y vemos ahora en la salvación que cuando Dios el hijo nuestro Señor [38:50] Jesucristo se hace hombre y se encarna vive precisamente una vida sin pecado en otra palabra que es lo que hace completamente separado del pecado y completamente devoto completamente entregado a vivir para la honra de Dios en Hebreo 4.15 la escritura dice que Cristo fue semejante en todo a nosotros le daba hambre le daba sed se cansaba si lo herían podía morir que de hecho fue crucificado y murió pero sin pecado fue semejante en todo a nosotros pero sin pecado y ahí ustedes ven la clave Cristo era la manifestación o la personificación total de quien era Dios si usted quiere ver a Dios eso usted lo verá en Cristo en Juan 1.18 la escritura dice en el evangelio de Juan capítulo 1 versículo 18 dice el Señor [39:57] Jesucristo a Dios nadie le vio jamás o sea pasado participio nunca en ninguna etapa de la historia de la humanidad nadie le vio jamás el unigénito hijo que está en el seno del padre él le ha dado a conocer Cristo manifestó Dios al mundo Cristo vivió y andó expresando y manifestando lo que era Dios lo que Dios es y es por eso que en la salvación no puede haber ninguna otra vía ningún otro camino que no sea Cristo para llegar a Dios porque esa santidad de Dios y su justicia no exigen menos que eso por eso no hay sacrificio humano o animal o de dinero o de valor que pueda satisfacer la justicia de un Dios santo y perfecto como el creador del universo y es por eso que Dios el hijo se hace hombre vive una vida perfecta y muere en la cruz lleva nuestros pecados el pecado de su pueblo en la cruz y la justicia de Dios tiene nueva vez que castigarlo es lo que dice en Isaías 53 que le plugo a Dios destruirlo castigarlo porque Dios vio a Cristo como una masa de pecado pero lo grande es que no era el pecado de Cristo era el pecado de nosotros [41:38] Dios lo castiga lo destruye cuando un ser humano se le predica y esa persona se arrepiente y pone su fe en la vida obra muerte y resurrección de Cristo entonces esa persona es salva pero se dan cuenta de la conexión que hay entre la santidad de Dios y la salvación sin esa obra de Cristo no puede existir salvación porque la justicia divina no hubiese sido satisfecha de ninguna otra forma cuando el hombre se acerca a Dios a través de Cristo esa justicia perfecta de Cristo se imputa al hombre y Dios ve al hombre perfecto sin pecado nosotros somos salvos no solamente por la muerte de Cristo no solamente porque el pagó por nuestros pecados sino que también su vida perfecta donde el cumplió la ley perfectamente se pone a nuestro favor no era solamente si Cristo hubiese pecado jamás pudiera salvarnos aunque el hubiera llevado los pecados nuestros en la cruz porque porque ya le había violado la ley la escritura dice en Santiago que el que cumple la ley en todo pero la viola en un punto se hace culpable de todos la muerte entró al mundo por un solo pecado no muchos pecados no solamente la muerte de Cristo nos salva y el pago en la cruz por nuestros pecados sino la justicia perfecta de Cristo se pone a nuestro favor eso es lo que la Biblia le llama la justificación por la fe no que nos hace santos y puros sino que lo pone a nuestro favor y Dios nos ve recubiertos por la justicia de Cristo y nos ve perfecto por eso que nosotros podemos tener acceso a Dios directo ahora a través de Cristo entonces ahí nosotros podemos ver el efecto de la santidad en la salvación y ahora viene el punto de que implicación tiene eso para nosotros si hoy usted está aquí y profesa conocer a Cristo que implicación tiene esa santidad para la vida suya para la vida nuestra y es que fuimos salvos realmente para reflejar para nosotros manifestar esa santidad que Dios tiene no perfectamente no igual pero si de una forma visible que traiga honra a Dios y es lo que dice en Efesios capítulo 2 cuando nosotros fuimos salvos que dice en el versículo 8 9 y 10 que nos salvó no somos salvos por gracia por medio de la fe y esto no de vosotros pues es un don de Dios no por obras para que nadie se gloríe y en el versículo 10 habla de que fuimos salvos para que anduviésemos en obras buenas obras que Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ella o sea no es solamente la salvación sino la transformación de nuestra vida viviendo una vida de forma que le traigamos gloria a Dios en primera de Pedro en el capítulo 1 en segunda de en segunda de Pedro en el capítulo 1 nosotros vemos que dice del versículo 14 al 16 leo desde el versículo 14 primera de Pedro capítulo 1 como hijos obedientes no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra [45:39] ignorancia sino como aquel que os llamó es santo sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir porque escrito está sed santos porque yo soy santos o sea ahí nosotros vemos las implicaciones prácticas de la santidad de Dios para nuestra vida como creyentes en el capítulo 1 también versículo 3 y 4 dice bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo versículo 4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo para que fuésemos santos y sin mancha entonces vemos ahí esas dos implicaciones uno para que andemos en novedad de vida y en santidad o sea en conclusión nosotros vimos tres puntos que es la santidad que es la santidad de Dios como eso se manifiesta en su creación incluyendo nosotros los seres humanos y cuáles son las implicaciones de esa santidad en la salvación y en la vida de aquellos que profesan su nombre y nosotros y tú me dirás bueno pero no hablamos de la persona que no conocen a Dios y ese es el punto al que voy ahí ese aspecto de la santidad al hombre sin Dios lo que hace es condenarlo simple y llanamente porque no puede vivir una vida agradable a Dios en función de que está fuera de la voluntad de Dios nosotros vemos que ahí podemos sacar unas cuantas aplicaciones para terminar ya una es que nos debemos preguntar si nosotros vemos a Dios como ese Dios santo y glorioso si nosotros vemos a Dios como ese Dios santo y glorioso si a nuestra mente lo que viene es un Dios apartado del pecado no estamos hablando de algo aquí que produce un temor carnal sino de un Dios santo y majestuoso que no tiene comunión con el pecado y segundo si lo vemos de una manera bíblica y correcta lo que eso va a producir en nosotros es un querer conformarnos a su imagen porque Dios hermanos aquí te ha dado las herramientas para que tú puedas ver esa santidad de una manera creciente en tu vida y un punto de mucha importancia sería meditar en eso y muchas veces meditar nosotros lo vemos como algo oriental de yoga sino nosotros reflexionar cuando leemos esos versículos y ver quién es Dios su persona para que nosotros asimilemos eso la meditación en cierta forma el aparato digestivo del alma así como nosotros tenemos un aparato digestivo para absorber los alimentos así debemos tener la meditación para nosotros poder absorber lo que Dios nos dice en su palabra de forma que lo memoricemos lo internalicemos pero sobre todas las cosas que el punto 3 de la aplicación que nosotros no comprometamos con la ayuda del Espíritu Santo en oración a ver esos cambios en santidad en nuestras vidas no lo estamos haciendo por fuerza propia sino con el poder del Espíritu que nosotros no comprometamos a buscar la consagración de nuestras vidas en todos los aspectos a la voluntad [49:40] de Dios y si tú estás aquí hoy sin Cristo nosotros te pedimos que en el nombre del Señor tú te arrepientas de tu pecado y le entregues tu vida a Cristo para que entonces habiendo el Cristo pagado por los pecados nuestros y con el poder del Espíritu tú vivir también esa vida transformada porque si no hay conversión no puede haber santidad esto no es fuerza de voluntad sino el Espíritu de Dios transformando a un ser humano caído o sea le pedimos a Dios que te llame a la salvación y que tú lo busques hoy vamos a orar para ser alma gracias Padre por tu amor y por tu misericordia por tu palabra porque ella es luz y vida vemos como tú reflejas en ella un Dios santo y glorioso que no tiene comunión con el pecado [50:44] Dios Padre te pedimos que nosotros también en el poder de tu Espíritu vivamos vidas separadas Señor separadas del pecado pero consagradas a vivir para la gloria tuya en santidad y si vivamos que esto no está presente en nuestra vida Señor llévanos a la cruz en arrepentimiento no para entristecernos sino para orar por esto y con un corazón sincero consagrarnos a vivir para tu gloria y en aquellos que no te conocen Señor que vengan al arrepentimiento en Cristo y la fe en Él para salvación esta cosa la pedimos en el nombre de Jesús y para su gloria amén amén estamos de pedido第三 hoe en hetiatra cuando el marco el esta cosa