Transcription downloaded from https://sermons.gfchazleton.org/sermons/59162/en-el-nombre-de-jesus/. Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt. [0:00] Vamos a ir al libro de Hechos. Continuamos con Hechos y vamos a iniciar hoy el capítulo número 3. Hechos, capítulo número 3. [0:22] Hechos, capítulo 3. Vamos a estar leyendo del 1 al 10. Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración. [0:38] Y era traído un hombre cojo de nacimiento, a quien ponían cada día a la puerta del templo que se llama la Hermosa, para que pidiese limosna de los que entraban en el templo. [0:51] Este, cuando vio a Pedro y a Juan que iban a entrar en el templo, les rogaba que le diesen, que le diesen limosna. [1:03] Pedro con Juan, fijando en él los ojos, les dijo, míranos. Entonces, él les estuvo atento, esperando recibir de ellos algo. [1:16] Mas Pedro dijo, no tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy en el nombre de Jesucristo de Nazaret. Levántate y anda. [1:27] Y tomándole por la mano derecha, le levantó. Y al momento, se le afirmaron los pies y tobillos. Saltando, se puso en pie y anduvo. [1:39] Y entró con ellos en el templo, andando y saltando y alabando a Dios. Y todo el pueblo le vio andar y alabar a Dios. [1:50] Y le reconocían que era el que se sentaba a pedir limosna a la puerta del templo, la Hermosa. Y se llenaron de asombro y espanto por lo que le había sucedido. [2:03] Vamos a orar, hermanos. Amantísimo Padre, Dios eterno, Dios de gloria. [2:19] Gracias por este privilegio enorme de predicar tu palabra. Yo te pido, Señor, que me ayude durante toda la predicación. [2:30] Que tanto a mí como a los presentes nos quite las preocupaciones, las tensiones. El estar pensando en los afanes de este mundo. [2:42] Y entender que necesitamos de Cristo. Y precisamente queremos que durante la predicación el nombre de nuestro Señor Jesús sea exaltado en todo momento. Y que todo lo que nosotros hagamos durante esta predicación sea para tu gloria. [2:57] En el nombre de Jesús. Amén. Nosotros vamos a iniciar hoy un capítulo nuevo del libro de Hechos. Y este libro nos narra la fundación de la iglesia. [3:12] Y nosotros vemos que después de su resurrección, nuestro Señor Jesucristo estuvo aproximadamente 40 días con sus discípulos. Y Él estuvo hablando del reino de Dios. [3:26] ¿En qué consistía el reino de Dios? Él estuvo predicando, hablándole del reino de Dios a sus discípulos. Y lo estaba preparando para la llegada del Espíritu Santo. [3:37] Acuérdense que Él les dijo que no salieran de Jerusalén hasta que no recibieran poder de lo alto, refiriéndose al Espíritu Santo. Y le encomendó la gran comisión de predicar el Evangelio a toda criatura. [3:53] Predicar el Evangelio en su nombre. Nosotros vimos en Hechos capítulo 1, versículo 8, que dice lo siguiente. La iglesia de Cristo comenzó su historia como un movimiento mundial que inició en Jerusalén. [4:22] Luego se iba a extender a Samaria y a Judea y después a todos los confines del mundo. Y precisamente nuestro Señor Jesucristo le exaltó a sus discípulos que esperaran por el Espíritu Santo. [4:37] Que esperaran la venida del Espíritu Santo. Y después de su ascensión, diez días después de su ascensión, el Espíritu Santo se derramó sobre sus discípulos. [4:51] Y habían aproximadamente 120 personas cuando vino el Espíritu Santo. Estaba María, la madre de nuestro Señor Jesucristo. Estaban algunos hermanos de nuestro Señor Jesucristo. [5:03] Estaban los discípulos de nuestro Señor Jesucristo. Y ellos empezaron a entender, o ya estaban entendiendo, que el reino de los cielos, el reino de Dios, el reino de nuestro Señor Jesucristo, no es un imperio militar, no es un reino militar, no es un reino político, sino es un reino espiritual. [5:26] Un reino espiritual donde el que se arrepiente de sus pecados y cree en nuestro Señor Jesucristo es parte de ese reino. Nosotros somos parte de ese reino. [5:38] Es una realidad espiritual. Es una realidad invisible. Nosotros no lo podemos ver, pero Cristo es nuestro rey. Cristo está reinando y nosotros somos parte de ese reino. [5:51] Esa realidad espiritual, ese reino invisible que nosotros no podemos ver, va a ser un reino visible cuando venga nuestro Señor Jesucristo y que nosotros los estamos esperando, los estamos añorando de que venga. [6:06] Entonces, de ser una realidad invisible, una realidad espiritual, va a ser una realidad física, una realidad visible cuando venga nuestro Señor. [6:17] Y nosotros hemos visto la vida de los primeros cristianos. Hemos visto que perseveraban en la oración, en el partimiento de pan, celebraban la Santa Cena. [6:28] Nosotros hemos visto que eran constantes en la oración. Nosotros hemos visto que tenían comunión uno con el otro. Vimos cómo vendían lo que tenían para compartir con los más necesitados. [6:40] Y vamos a continuar con este glorioso libro de los hechos, que es una bendición el que hayamos decidido predicar de este libro. Y hoy vamos a ver dos puntos en esta predicación. [6:55] Nosotros vamos a ver el primer punto, otro milagro de nuestro Señor Jesucristo. Y en el segundo punto vamos a ver parálisis espiritual o cojera espiritual. [7:07] Y empieza este capítulo 3 del libro de Hechos con el versículo 1, cuando dice que Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración. [7:25] Nosotros vamos a ver, vemos a Pedro y a Juan. Lo último que nosotros recordamos de Pedro fue que había negado a nuestro Señor Jesucristo. Nosotros recordamos esto, recordamos el discurso que dio en predicaciones pasadas. [7:41] Y recordamos de Juan, que durante la crucifixión de nuestro Señor Jesucristo, él se mantuvo todo el tiempo. Y lo vamos a ver juntos, en varios capítulos, en varios versículos. [7:52] Vamos a ver a Pedro y a Juan juntos. Eran del círculo más cercano de nuestro Señor Jesucristo. Y viéndolos juntos a ellos, nosotros veremos que Pedro toma el rol del líder, el que casi siempre es quien habla, casi siempre es quien se expresa por los dos. [8:15] Y dice que subían a la hora novena, la hora de la oración. Eso correspondería a las 3 de la tarde en nuestros tiempos. Era una hora bastante concurrida, donde iban una gran cantidad de personas. [8:27] Era una hora donde en esa hora de oración ocurrían sacrificios de animales. Y nos dice el versículo 2. Y era traído un hombre cojo de nacimiento. [8:42] Y nos paramos inmediatamente aquí. Cuando dice un hombre cojo de nacimiento, este hombre no había tenido un accidente. Este hombre no había sido lesionado en una batalla o en alguna guerra. [8:57] Él nació con esta condición física. Y podríamos nosotros pensar que se trata de un cojo que podría caminar, que podía caminar. Y no es el caso. [9:09] Él no podía valerse por sí mismo. Él no podía caminar. Y él nació con esta condición. Imagínense en ese tiempo, donde no tenemos la tecnología que tenemos ahora. [9:20] Las bendiciones que Dios nos ha dado con el avance de la ciencia. Y este pobre hombre no tenía ninguna de esas ventajas que tenemos nosotros hoy día. [9:32] Y nos damos cuenta de que él no podía valerse por sí mismo. Cuando nosotros seguimos leyendo en el versículo número 2 y dice, a quien ponían cada día a la puerta del templo que se llama la hermosa. [9:46] Y seguimos meditando en este hombre. Este hombre era un paralítico. Busqué en la Real Academia de la Lengua. [9:57] A ver si podríamos usar el término tuyido. Y es un término que yo creo que ellos lo aceptan. Entonces, este pobre hombre no podía valerse por sí mismo. [10:10] Imagínense, empecemos desde la niñez de él. Él nació con esta condición. Y yo quiero que pensemos en esto. Él, siendo niño, viendo a los demás niños jugar, correr, caminar, y él no poder hacer absolutamente nada de esto. [10:27] Pensemos en esto. Quizá él sentado en el suelo, en la tierra, viendo a los demás niños corriendo, jugando. Y si pensamos en esto, nos entristece. [10:38] Sentimos tristeza por él. Sentimos el dolor que él pudo haber sentido durante su tiempo. Y cuando fue creciendo, cuando llegó a la adolescencia, cuando llegó a una edad más madura, cuando llegó a ser un hombre por completo, quizá quería formar su familia. [10:54] Quizá él quería casarse, pero iba a ser imposible para él. Porque ningún padre, mis hermanos, vamos a ser honestos, ningún padre en ese tiempo le iba a entregar su hija a este hombre. [11:09] Quizá estuvo enamorado de alguna muchacha, alguna vecina, alguna muchacha que vivía cerca de su casa. Y él no podía ni siquiera acercarse y hablar con ella. [11:19] Porque él tenía esta condición con la cual él nació. Y nos paramos aquí y pensamos en nosotros. ¿Cuánto Dios nos ha dado a nosotros? [11:31] Que nosotros podemos caminar. Tenemos tanta tecnología que hay en estos momentos que nos pueden ayudar en problemas de salud. Y miren este pobre hombre. Pero seguir pensando y meditando en este personaje, en este personaje de los versículos que estamos predicando. [11:51] Imagínense cuando él quería hacer sus necesidades fisiológicas. Piensen en eso. Cuando él quería ir a orinar, vamos a decirlo, hacer otras necesidades. [12:06] Él dependía de alguna persona. No habían baños. Había que irse fuera de la comunidad. Imagínense. Inclusive el hecho de él hacer sus necesidades fisiológicas era un momento de constante agonía, de preocupación. [12:25] Acuérdense que habían animales salvajes. Si él tenía que... Él no podía correr. Él no podía caminar. Él no podía valerse por sí mismo. No podía. Imagínense de noche. [12:38] En la noche cuando él esté durmiendo. Que tenga necesidades de ir al baño. Quizás cuántas veces él tuvo que aguantarse. Quizás cuántas veces se tuvo que orinar ahí mismo. [12:49] Poniendo un ejemplo. ¿Cuántas veces? Aunque no nos lo dice aquí la Biblia. Pero nosotros estamos pensando. Pensando. Este hombre, este hombre cojo. [13:00] Él tenía una necesidad física. Tenía necesidad. Él dependía de otras personas. Él no podía valerse por sí mismo. [13:12] Y nos da tristeza esta situación. Leyendo estos versículos. Preparando el sermón. Estuve meditando todo este tiempo. [13:23] En la condición de este hombre. En su vida. En su vida. Cuán difícil era su vida hasta ese momento. [13:35] Inclusive tenían que llevarlo. Llevarlo al templo. Lo llevaban precisamente en esta hora. Donde había una mayor cantidad de asistencia. Y para. [13:47] Porque él no podía trabajar. Él necesitaba las ofrendas. Que le daban las personas que visitaban el templo. Si hermanos vuelvo y les recuerdo. Cuánto Dios nos ha dado a nosotros. [14:00] Cuánto Dios. Cuántas cosas nosotros tenemos. Y muchas veces nosotros no la valoramos. Pero él tenía una necesidad. [14:11] Mucho más importante. Él tenía una necesidad física. Pero tenía una necesidad. Mucho más importante. Y es la necesidad que el mundo tiene. [14:24] Es la necesidad que todos tenemos. Es la necesidad que quizás en algún momento nosotros teníamos. Y él necesitaba. De nuestro Señor Jesucristo. [14:35] Es la necesidad que el mundo. En estos momentos tiene. El problema del mundo. No es ese. Mis hermanos. El problema del mundo. Es que necesita de nuestro Señor Jesucristo. [14:48] Necesita. De Cristo. Y sigue. Y sigue diciendo. Que. Este hombre. Lo ponían cada día. A la puerta del templo. Que se llama. La hermosa. [15:00] Para que pidiese. Limosna. De los que se. De los que entraban. En el templo. Lo ponían a la entrada del templo. Yo recuerdo. Cuando. Niño. [15:10] Muchos años. Que. Mi madre me llevaba a una iglesia. Y había. Muchas personas. Dentro. En frente de la iglesia. Colectando. Colectando. [15:21] Pidiendo. Ofrendas. Eso. Pidiendo limosna. Como le dicen. Y. Y. Pienso. En él. Tenían que llevarlo. Él tenía que estar ahí. [15:32] A la merced. Cuando lo fueran a buscar. Nosotros no sabemos. Si son. Si era algún familiar. Que lo llevaba. Nosotros no sabemos. Si era algún amigo. Si eran amigos. Que lo llevaban. No sabemos. Si le exigían. [15:43] Alguna cuota. Del dinero. Que recolectaba. Y. Y. Recuerdo. Yo crecí. En el. En el barrio. Capotillo. Y. Y. Recuerdo. [15:53] Que. Que. Cerca de donde. Donde vivía. Mi esposa. Eh. Habían unos. Había una familia. Tenían unos niños. Que. Siendo honestos. [16:04] No sé cuál era la condición. Neurológica. Que tenían. Pero nacían con una deformidad. No podían caminar. No podían. Valerse por ellos mismos. Tenían contracciones musculares. [16:15] Y. Ellos. Hacían. Como un negocio. Es duro. Decirlo. Pero. Habían personas. Que lo iban a buscar. Y lo ponían. [16:26] En diferentes calles. En la república. Y. Del dinero. Que ellos. Conseguían. Le daban. Algo. De ese dinero. A los padres. De esos niños. [16:37] Y yo recuerdo. Recuerdo eso. Claramente. Y este. Cojo. Que nació. Con esa. Con esa condición. Desde su nacimiento. Nació con esta condición. [16:48] Lo ponían a la entrada. Lo ponían a la entrada. Del templo. Que se llama. La hermosa. Y tiene un nombre. Este templo. De la hermosa. Un nombre. Que quizás. [16:59] Nos dice. La magnitud. Del templo. Nos dice. Lo grandioso. Que era el templo. Y. El historiador. Josefo. Dice. Que la puerta. La puerta. Era. De bronce. [17:10] Y en el interior. Estaba revestida. Como con oro. Y con plata. Que era una puerta. Bastante. Grande. Bastante pesada. Y dicen. Que posiblemente. Algunos 20 hombres. [17:20] Tenían. Que mover. Esta puerta. Pero. Porque nosotros. Nos damos cuenta. Que este hombre. Tenía. Tenía. Una necesidad. [17:31] Espiritual. Acuérdense. Que. Posiblemente. Él estaba siendo. Rechazado. En la sociedad. Judía. Se pensaba. Que cuando una persona. Nacía. Con. Con algún. [17:42] Defecto. Que era la ira. La ira de Dios. Que se estaba. Reflejando. Sobre esa persona. Y. También. Habían. Algunas. Cosas. Que decían. Que dice. [17:54] Que dice. El antiguo testamento. Por ejemplo. En. Si nosotros. Vamos a Levítico. Capítulo 21. Versículo. Diecisiete. Y. [18:05] Miren. Como dice. Levítico. El libro de Levítico. Capítulo 21. Versículo. Diecisiete. Dice. Habla. A Arón. Y dile. Ninguno. De tus. Descendientes. [18:16] Por sus. Generaciones. Que tenga. Algún. Defecto. Se. Acercará. Para ofrecer. El pan. De su Dios. Porque. Ningún. Varón. En el cual. Haya. Defecto. [18:28] Se acercará. Varón. Ciego. O cojo. O mutilado. O sobrado. El no podía entrar al templo. Posiblemente. El no podía entrar al templo. [18:38] Primero. Tenía alguien que. Llevarlo. Y entrarlo. Eh. Y no podía entrar al templo. Adorar a nuestro señor. Adorar a Dios. El tenía una necesidad espiritual. [18:50] Este hombre. Este pobre hombre. Tenía una necesidad espiritual. Y que pasó. Cuando. Cuando este. Cuando vio a Pedro y a Juan. [19:02] Pedro y Juan. Acuérdense. Que. Iban a la. A orar. Iban. A la hora de las tres de la tarde. Aproximadamente. Iban a orar. Y es bueno señalar. [19:12] Antes de continuar. Que. La edad que tenía. Eh. Este. Este. Este hombre. Eran aproximadamente. [19:23] Cuarenta. Cuarenta años. Nosotros vimos esto. Nosotros nos dimos cuenta de esto. Al ver los versículos. Los versículos que siguen. El versículo cuatro. El. Perdón. El capítulo cuatro. [19:33] Del versículo veintidós. Nos dice que aproximadamente. Él tenía una edad de. De cuarenta. De cuarenta años. Entonces. Cuando él vio a Pedro y a Juan. Que iban a. [19:44] Entrar en el templo. Les rogaba. Que le diesen limosna. Él vio a estos dos hombres. Acercándose. Posiblemente. Él hacía eso. Con todas las personas. Que entraban en el templo. Que iban a. [19:55] Al templo. A adorar a Dios. Él no podía entrar al templo. Él no podía adorar a Dios. Él tenía una necesidad espiritual. Él tenía. Además de su necesidad física. [20:06] Tenía una necesidad espiritual. Él necesitaba a Cristo. Él necesitaba. Del evangelio. De nuestro Señor Jesucristo. Y cuando vio a Juan y a Pedro. Y cuando vio a Juan y a Pedro. O a Pedro y a Juan. [20:16] Él le. Le rogaba. Que le diesen limosna. De que le dieran una. Una. Limosna. Él estuvo. Rogando. A ellos. [20:27] Entonces. Pedro. Con Juan. Fijando en él los ojos. Les dijo. Míranos. Cuando Pedro lo vio. Cuando Juan lo vieron. [20:37] Cuando vieron a este pobre hombre. Ellos le dijeron. Que lo mirara a los ojos. Cuando nosotros le decimos. A nuestros hijos. Cuando nosotros estamos hablando. Con alguien. Que estamos diciendo. [20:48] Algo que. Consideramos muy importante. Nosotros queremos. Que nos miren a los ojos. Cuando yo estoy hablando. Con mi hija. Con mi hijo. Que quiero que me presten atención. Que le voy a decir algo importante. [20:59] Yo le digo. Mírame a los ojos. Y todos nosotros. Perdón. Todos nosotros. Hacemos esto. Y Pedro y Juan. Fijando en él los ojos. Le dijo. Míranos. Entonces. Él estuvo atento. [21:11] Esperando recibir de ellos algo. Posiblemente él pensó. Dijo. Wow. Cuadré. Cuadré en el día de hoy. Parece. Quizá estuvo pensando. [21:22] Que iba a recibir una gran cantidad de dinero. Él estuvo pensando. Que iba a recibir una ofrenda. Una limosna grande. Porque a Pedro. Y Juan. Sobre todo Pedro. A decirle. Mírame a los ojos. Míranos a los ojos. [21:34] Él dijo. Bueno. Este es mi noche. Hice mi noche hoy. Y. Miren que pasó entonces. En el versículo número 6. Más Pedro. Dijo. [21:45] Esto es importante. Que prestemos atención. Más Pedro. Dijo. En el versículo 6. No tengo plata ni oro. Pero lo que tengo. [21:56] Te doy. Pedro. Está siendo honesto. Él está diciendo. Yo no tengo plata. No tengo. No tengo oro. Pero él tenía algo mucho más importante. [22:09] Que darle a él. Él tenía algo. Que iba a ser eterno. Para darle a este pobre hombre. Él tenía algo. Que no iba a ser temporal. [22:19] Ni pasajero. Sino que iba a ser para toda la vida. Y él. Le iba a dar. Lo que verdaderamente. Él necesitaba. Por eso le dijo. Mira. Yo no tengo plata. [22:30] Ni oro. Lo dijo con la firmeza. Que se necesitaba. Con lo importante. Que le estaba diciendo. Por eso le dijo. Mírame a los ojos. Mírame a los ojos. Y le dijo. [22:40] No tengo plata. Ni oro. Pero lo que tengo. Te doy. Este Pedro. Acuérdense mis hermanos y amigos. Nosotros vemos la misericordia de Dios. El amor de Dios. Este Pedro. [22:52] Que en otros. Hacía unos cuantos. Vamos a decir unos cuantos días. Vamos a decir unos cuantos meses. Él había negado a nuestro Señor Jesucristo. Miren como. [23:03] Vemos la misericordia de Dios. Porque él se arrepintió. Dios lo perdonó. Y como. Lleno del Espíritu Santo. Miren como le dice. En el nombre de Jesucristo de Nazaret. [23:17] Levántate y anda. Wow. Por eso yo tengo que. Yo tengo que leer esto. Con el énfasis. Que debe leerse. Esta palabra tan importante. Esta segunda parte de este versículo tan importante. [23:30] Dice. En el nombre. De Jesucristo de Nazaret. Levántate y anda. Le dijo a este hombre. Lo que yo. Lo que tengo. [23:40] Eso te doy. El lleno del Espíritu Santo. Lleno. De lo que. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. [23:51] De. De. De. De. De. De. De. [24:02] De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. [24:12] De. De. De. De. De. De. De. De. Nosotros necesitamos a nuestro Señor Jesucristo. Si tú tienes una enfermedad, no es más importante que Cristo. Tú muchas veces, si tienes alguna enfermedad que te está molestando, que te está haciendo la vida imposible, podrías tú pensar, bueno, mi problema es que yo necesito ser sanado. [24:40] Sí, tú necesitas ser sanado de esa enfermedad y es bueno que quiera Dios que te sane, pero tu principal problema es si tú no tienes a Cristo y es el principal problema del mundo. [24:52] Nosotros estamos viendo en el mundo que hacen conferencias, tenemos organizaciones mundiales de países que se reúnen a discutir los problemas del mundo. Bueno, el problema del mundo es que se necesita más educación, que se necesita más escuela, se necesita mejor alimentación, se necesitan psicólogos, se necesitan muchas cosas. [25:12] Es un problema, es cierto, pero el principal problema del mundo es que el mundo necesita a nuestro Señor Jesucristo. Y nosotros, nosotros como iglesia, nosotros estamos llamados a llevar a nuestro Señor Jesucristo, a predicar el evangelio de nuestro Señor Jesucristo. [25:29] Esa es la función, esa es la misión de la iglesia. Cuando nuestro Señor Jesucristo resucitó, que le estuvo hablando del reino de los cielos, nos encomendó esa labor de nosotros continuar haciendo lo que él empezó a hacer, de predicar su palabra en todo momento, en todo tiempo. [25:44] Nosotros vimos como la primera iglesia perseveraba en la oración, en la comunión con los hermanos. Nosotros tenemos que imitar esa primera iglesia. Nosotros tenemos que ser una iglesia que esté en constante oración, predicando la palabra, la palabra de Dios. [26:02] Entonces, después de esto, mis hermanos, ¿qué sucedió? Miren cómo sigue diciendo. Cuando él le dijo lo que tengo, en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda. [26:15] Él nunca había caminado. Nosotros vimos cómo lo llevaban. Quizá lo llevaban al hombro, que no sabemos cómo lo llevaban. Pero este hombre nunca había caminado. No podía caminar. [26:25] Él nació con esa condición. No fue que tuvo un accidente. No fue que estuvo peleando en la guerra. No fue que se cayó y se lesionó. Él no podía caminar. Él no podía moverse. Él no se podía valer por sí mismo. [26:37] Y este hombre, cuando Pedro le dijo esto, en el nombre de Jesús, porque no hay otro nombre bajo la tierra dado a los hombres en el cual nosotros podemos ser salvos, sino es el nombre glorioso, majestuoso de nuestro Señor Jesucristo. [26:50] Y todo lo que nosotros hacemos, todo lo que nosotros vamos a hacer, tiene que ser en el nombre de Jesús. Porque Jesús murió en la cruz por nuestros pecados. Jesús es nuestro sumo sacerdote. [27:01] Jesús, nuestro Señor Jesucristo, vive intercediendo por nosotros. Vive intercediendo por su iglesia. Y miren cómo sigue diciendo. Y tomándole por la mano derecha, le levantó. [27:13] Y al momento, se le afirmaron los pies y tobillos. Esto es un milagro, mis hermanos. Esto es un milagro. Nació sin poder caminar. [27:25] Tullido. Cojo. Tenía una parálisis. No podía caminar. Y Cristo lo levantó. Entonces dice, miren cómo sigue diciendo. [27:36] Y saltando, se puso en pie y anduvo. ¡Wow! Una de las cosas que creo que le voy a preguntar a nuestro Señor Jesucristo cuando Dios me mande a buscar es, Señor, tú no tienes el video de cuándo sucedió esto para que tú me lo muestres. [27:57] Yo le voy a pedir eso al Señor porque me gustaría ver la reacción de eso. Se lo voy a preguntar a mi Señor Jesucristo cuando esté frente a Él. Que si me puede conseguir ese video para yo verlo cuando eso sucedió. [28:08] Y dice que se puso en pie y anduvo. Y entró con ellos en el templo andando y saltando y alabando a Dios. ¡Wow! Él no podía entrar a alabar a Dios. [28:20] Él tenía una necesidad espiritual. Él tenía una necesidad de Cristo. Y miren que pudo entrar al templo alabando y adorando a Dios. [28:32] Y nosotros vemos que esto es un milagro que ha sucedido. Otro de los muchos milagros que nuestro Señor, la Biblia nos dice que nuestro Señor ha hecho, que nuestro Señor hizo. [28:44] Y es bueno que nosotros hagamos una definición. Hablamos hecho en otras ocasiones. Pero es bueno que hagamos una definición de lo que es un milagro. Para que nosotros nos demos verdaderamente cuenta que esto es un milagro que hizo nuestro Señor. [28:57] Esta definición es de la teología sistemática de Gruden. Dice, milagro. Es una actividad de Dios de tipo menos común. Ustedes ven, una actividad de Dios de tipo menos común. [29:10] En el cual Él despierta el asombro y sorpresa de las personas. Despierta el asombro. ¡Wow! Miren como nosotros dijimos, ¡Wow! Mira, un milagro. Él despierta el asombro y sorpresa de las personas. [29:22] Y da testimonio de sí mismo. Es una actividad poco habitual. En el cual Dios despierta el asombro y sorpresa de las personas. [29:33] Y hay muchos ejemplos de milagros. Sabemos que Dios está en control de todo. Dios controla el universo. Dios controla todo lo que sucede. Dios sabe cuánto, la cantidad de cabellos que nosotros tenemos. [29:46] Ya yo estoy teniendo poco, pero Él sabe. La cantidad de cabellos que nosotros tenemos. Dios está en control. Dios es soberano. Y entonces, nosotros vemos aquí. [29:58] Que dice que es una actividad de tipo menos común. Por ejemplo, las mujeres dan a luz. Después de que se casan, de su matrimonio, salen embarazadas y dan a luz. [30:11] El nacimiento de nuestro Señor Jesucristo a través de una virgen. Eso es un milagro. Es un milagro. Eso rompe con las leyes de la naturaleza. Podríamos decir. [30:22] O está por encima de las leyes de la naturaleza. Donde Dios es el Señor de las leyes de la naturaleza. Pero está por encima. Lo que hizo Moisés, que abrió el mar rojo. Creo que sí. [30:33] El mar rojo. Lo abrió en dos. Eso es un milagro. Eso despierta el asombro. El asombro de todo. Lo que hizo ahora nuestro Dios, por medio de los apóstoles de Pedro y Juan. [30:45] Que este hombre que no podía caminar. Eso es un milagro. Una persona ciega que no puede ver. Y sin ningún tratamiento médico. Absolutamente nada. Y Dios le devuelve la vista. [30:57] Eso es un milagro. Lo que hizo Moisés también, que convirtió su vara en una serpiente. Eso es un milagro. Y dice. Sigue diciendo Gruden. Que me pareció muy oportuno traerle. [31:14] Él da otra definición de milagros. Dice. Dios gobierna, controla, preserva todas las cosas. Dice. Otra definición. Es una excepción a una ley natural. [31:26] Lo que yo le dije. Una embarazada. Después que se casa, una mujer sale embarazada. Y tiene. Y tiene. Y tiene. Da a luz un bebé. Pero si. Si una mujer. [31:38] El embarazo. De María. Virginal. Siendo una virgen. Eso es un milagro. Dice. Entonces. Es Dios actuando. [31:50] En forma contraria a las leyes de la naturaleza. Dios actuando, perdón. A las leyes de la naturaleza. Entonces. [32:01] ¿Cuál es el propósito de los milagros? ¿Por qué están sucediendo? ¿Por qué nosotros vemos estos milagros? ¿Cuál es el propósito de los milagros? Si ocurren milagros en estos momentos. [32:13] En este tiempo. Es importante que nosotros sepamos todas estas cosas. Y por eso Dios nos está poniendo estos versículos. La principal función de los milagros. Es autenticar el mensaje. [32:27] O auto. Autentificar. Una palabra que me sale un poquito. Me resulta un poco difícil. Autentificar. El. La. El mensaje. [32:37] Del evangelio. O sea. A través de los milagros. Cuando. Cristo hacía. Nuestro Señor Jesucristo. Hacía milagros. Está mostrando. Está enseñando. [32:47] Que verdaderamente. Él viene de parte de Dios. Y estos apóstoles. Que están haciendo. Y vamos a ver en este libro. De hecho. Muchos milagros que ellos hacen. Esto. [32:59] También. Nos muestra. Que ellos. Estaban mostrando. Que verdaderamente. Ellos. Venían de parte de Dios. Dios. Obrando a través de ellos. [33:09] Esa es la importancia. De. De. De los milagros. Nosotros no vemos. Tantos milagros. En estos tiempos. Eh. Porque. Ya. [33:20] La revelación de Dios. Está completa. El milagro. Los milagros. Ayudan. A. Al avance del evangelio. Ayudan al avance. Del evangelio. Eh. [33:30] Por ejemplo. Nosotros vemos. Cuando Nicodemo. Cuando Nicodemo. Fue a visitar a nuestro Señor. Jesucristo. Que le dijo. Sabemos que viene de parte de Dios. Porque las señales. Que es lo mismo. [33:41] Podemos decir que es lo mismo que milagro. Los milagros que tú haces. Nadie lo puede hacer. Si no. Si Dios no está. Con él. Entonces. Los milagros. Dan testimonio. Del reino de Dios. [33:51] Del reino de Cristo. Del reino de los cielos. Eh. Los milagros. Ayudan a los necesitados. Y. Y. Ayudan a dar gloria. Gloria. [34:01] A Dios. Dios. Entonces. En esto. No podemos decir que. Ya los milagros no existen. Porque eso sería limitar a Dios. Dios es todopoderoso. Dios es soberano. [34:12] Y Dios puede. Obrar. Hacer como a él le plazca. Quizá. No sabemos si hay algún. Un misionero. Que esté en algún. Lugar. Lejano. Y. [34:23] Y. En una situación. De enfermedad. O algo. Dios está obrando. Por medio de. Los milagros. No podemos. Vuelvo y repito. Que no existen. Pero. [34:34] Nosotros no vemos. Milagros. Así. Como lo veíamos. Con tanta frecuencia. En. En esto. En esta era. De los apóstoles. Cuando nuestro Señor Jesucristo. Pero Dios es el mismo. [34:45] Hoy. Mañana. Y siempre. Y Dios puede. Y continúa haciendo milagros. Estemos claros con eso. Mis hermanos. Nosotros vemos. Que Dios obra. Por medio. [34:56] De la oración. De su iglesia. Nosotros vemos esto. Que Dios obra. Por medio de la oración. De su iglesia. Miren. En. En segunda. [35:07] En. En. Hechos. Dos. Veintidós. Que nosotros lo vimos. Lo vimos. En predicaciones anteriores. Hechos dos. Veintidós. Dice. Varones israelistas. [35:18] Chat. Chat. Habló de esto. Predicó de esto. Dice. Miren como dice. Hechos. Capítulo dos. Versículo veintidós. Varones israelistas. Oí. Estas palabras. Jesús Nazareno. [35:30] Varón aprobado por Dios. Entre vosotros. Mirenlo aquí. Ayudan a autentificar. A mostrar que la persona viene de parte de Dios. [35:40] Dice. Varón aprobado por Dios. Entre vosotros. Con las maravillas. Prodigios. Y señales que Dios hizo. Entre vosotros. Por medio de él. Como vosotros mismos sabéis. [35:52] Ustedes ven. Ahí mostró que Cristo. Nuestro Señor Jesucristo. Vino de parte de Dios. A autentificar. En las personas. Que está haciendo el milagro. Mirenlo. [36:03] En segunda de Corintios. Doce. Doce. Este es el apóstol Pablo. Hablando. Dice. Cuando estuve con ustedes. Segunda de Corintios. Doce. Doce. Cuando estuve con ustedes. [36:14] Les di. Prueba. De que soy un apóstol. Pues hice. Muchas señales. Milagros. Muchas señales. [36:26] Maravillosas. Y milagros. Esto en segunda de Corintios. Doce. Doce. Un milagro. Nosotros estamos viendo. Nosotros estamos leyendo la palabra de Dios. [36:37] Estamos viendo. Hemos visto un milagro. Que Dios. Hizo. Con. Con este pobre hombre. Que no podía. Que no podía caminar. Que no podía valerse por sí mismo. Cuando se levantó. [36:48] Saltando. Brincando. Y alabando. El nombre de Dios. Pero. En todo milagro. Que Dios. Que nosotros leemos. En la Biblia. [36:59] Hay una enseñanza. Que Dios nos está dando. Hay una enseñanza. Que Dios. Nos está mostrando. Y precisamente. [37:10] Nosotros. Nosotros. Vamos a pasar. El punto número dos. Y vamos a ver. Cuál es la enseñanza. Que Dios. Nos está diciendo. Si nosotros. A medianoche. [37:21] O tengo que leer el versículo. Tengo que leer mis versículos. No lo pude leer en el día. Tengo muchos sueños. Déjame leerlos rápido. Si nosotros leemos estos versículos. Y. Lo leemos deprisa. [37:33] Nosotros podemos. Odiar. O. No ver. Lo que nuestro Señor. Nos está. Diciendo. Que. [37:44] Podemos interpretar. Cuando. Dios. Nos dice. Que. Este hombre. Nació. Sin poder caminar. Con una. Necesidad. Física. [37:55] Y vemos. Y vimos también. Que tenía una necesidad espiritual. Pero. Con una necesidad física. A quien. Podría. Representar. Este hombre. Cojo. Este hombre. Paralítico. [38:06] Este hombre. Tullido. Vamos a decir. Así. A quien. Podría. Representar. Y este hombre. Cojo. Tullido. Paralítico. Representa. [38:18] A todas. Las. Personas. Del mundo. Que están. Sin Cristo. Ustedes van a decir. Wow. Pero. Mi hermano. Y como te dice eso. Este hombre. Representa. A todas. [38:29] Las. Personas. Que están. Sin Cristo. Y podríamos. Reducirlo. Si queremos. Si queremos. Enfocarnos más. Podríamos decir. [38:40] Bueno. Este hombre. Representa. Todas. Las. Personas. Que. Que están. Sin Cristo. Dentro. De los. Estados Unidos. De todo. Estados Unidos. De todo. El. Continente. Americano. [38:51] Pero. Podríamos. Reducirlo. Más. Para. Que nos. Motive. A nosotros. A una. Acción. De acuerdo. A lo que nosotros. Estamos. Leyendo. Y vamos a decir. A partir de ahora. Mis hermanos. [39:02] Que. Este. Cojo. Representa. A todas. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. [39:12] Las. Las. [39:25] Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. Las. [39:41] Bueno, mis hermanos, ustedes dirán, ¿cómo es eso? Él nació cojo, o tuyido, o paralítico. [39:52] Nosotros ya estamos en el segundo punto. Podríamos decir parálisis espiritual o cojera espiritual. Él nació con este defecto. [40:02] No dice que tuvo un accidente, no dice que tuvo un enfrentamiento. Él nació con este defecto. Perfecto. Y nosotros, mis hermanos y amigos, nosotros nacimos también siendo pecadores. [40:18] Y estamos viendo, y lo vamos a ir viendo. Quizás no está muy claro todavía, pero lo vamos a ver más claro. Nosotros nacimos siendo pecadores. Cuando Dios creó el mundo, dice la palabra que todo lo que Dios hizo era bueno. [40:32] Todo era bueno. Adán y Eva desobedecieron a Dios. Todos desobedecieron a Dios y entró el pecado al mundo. Entonces, todos nosotros cuando nacemos somos pecadores. [40:45] Nosotros tenemos una necesidad espiritual. Como este cojo que tenía, o paralítico, que tenía una necesidad espiritual. Nosotros nacemos, nacimos con una necesidad espiritual. [40:58] Nosotros necesitábamos un Salvador porque nacemos siendo pecadores. Miren como dicen Salmo 51.5. He aquí en pecado he sido formado. Wow. [41:10] Y en pecado me concibió mi madre. Increíble. Salmo 51.5. En pecado he sido formado y en pecado me concibió mi madre. No hay nadie que pueda decir que nunca ha pecado. [41:23] No hay nadie que pueda decir que no es pecador. Y este, y nosotros, este cojo representa a las personas que están sin Cristo. Al igual que él que nació con un defecto. [41:36] Nosotros nacimos con un defecto. Nosotros nacimos con una necesidad espiritual. Nosotros, nosotros necesitamos un Salvador. Nosotros necesitamos un Redentor porque nosotros hemos desobedecido la ley de Dios. [41:49] La mayor, las leyes morales de Dios. La mayor necesidad que nosotros tenemos es Cristo. Tu problema, como vuelvo y te dije en un principio, tu problema no es que tiene alguna enfermedad. [42:02] Es un problema, pero no es el problema más importante. Tu problema no es quizás que tiene problemas con tu esposo. Quizás tiene problemas con tus hijos. Quizás no tiene empleo. Quizás tiene unas dificultades económicas. [42:13] Quizás las tarjetas te están agobiando. Las deudas económicas te están agobiando. Quizás no tiene un esposo. Que no tiene una esposa. Ese no es tu principal problema. [42:24] El principal problema es que no tiene a nuestro Señor Jesucristo. Y me llama la atención, como lo dice Pedro, lo que tengo, eso te doy. [42:34] En el nombre de nuestro Señor Jesucristo de Nazaret. ¿Podemos nosotros decirle eso al mundo? ¿Podemos nosotros decirle a este mundo que está sin Cristo? [42:45] Lo que yo tengo, eso yo te doy. Pero pensemos si nosotros podemos decirle. ¿Podemos nosotros decirle eso al mundo? Si no podemos, pidámosle a Dios que nos ayude. [42:56] Pero nosotros debemos hacer eso. Porque el mundo necesita de Cristo. Y nosotros, por eso es que Dios, nuestro Señor Jesucristo, duró tanto tiempo predicando su evangelio de salvación. [43:09] Insistió con los apóstoles, con sus discípulos de predicar el evangelio. Insistió en que esperaran el Espíritu Santo. Porque sabía que sin la ayuda del Espíritu Santo nosotros no podemos. [43:21] Sin el Espíritu Santo morando en nosotros, nosotros no podemos. Y hablando de evangelizar, Dios está poniendo inquietudes en la iglesia. Dios está poniendo inquietudes entre los hermanos. [43:33] El hermano, el pastor Edgar, tiene una inquietud de enseñar. Enseñar cómo predicar. Enseñar la evangelización. [43:43] No cómo predicar, perdón. Cómo evangelizar. Y es una iniciativa que eso viene de Dios, mis hermanos. Dios nos está bendiciendo. Y aprovechemos esto. Pónganse de acuerdo con Él, con cualquiera de los líderes de la congregación. [43:57] Porque es importante. Dios está bendiciendo a la iglesia. Y le damos gracias a Dios. Pero acuérdense que cuando Pedro y Juan se acercaron a Él. [44:10] Cuando Pedro y Juan se acercaron a este cojo. Él le pidió una limosna. Él se acercó pidiéndole una limosna. [44:22] El mundo no tiene que decirnos a nosotros, la iglesia, cuál es su necesidad. Oigan esto. Voy a volverlo a repetir y repetirlo despacio. [44:33] El mundo no tiene que decirle a la iglesia cuál es la necesidad que tiene. Porque nosotros sabemos cuál es la necesidad que el mundo tiene. Y la necesidad que el mundo tiene es de nuestro Señor Jesucristo. [44:47] Digo que este cojo representa a todas las personas del mundo que están sin Cristo. A todas las personas de Hazelton que están sin Cristo. Porque están enfocados las personas sin Cristo. [45:03] Están enfocados en las cosas del mundo. En las cosas pasajeras. Él pedía una limosna que quizá le iba a durar unas cuantas horas. Él estaba pidiendo algo que no era temporal. [45:16] Y la iglesia, nosotros, los discípulos de nuestro Señor Jesucristo, debemos ofrecerle al mundo algo que es eterno. [45:27] Algo que no es pasajero. Él estaba enfocado, el mundo está enfocado en las cosas precisamente del mundo. Lo que ofrece el mundo. Dice la palabra de Dios que no amemos el mundo ni las cosas que están en el mundo. [45:40] Pues quien ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Él estaba enfocado en la ofrenda que le estaba pidiendo a ellos. [45:53] Que le estaba pidiendo a Pedro y a Juan. Nosotros sabemos qué es lo que el mundo necesita. Y miren, el mundo necesita a Cristo. [46:03] Miren como dice en Romanos 3.23. Por cuantos todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios. Lo que estuve diciendo en unos cuantos minutos antes. [46:18] El mundo necesita a Cristo. Y estoy insistiendo en esto. El mundo necesita a Cristo. Y la iglesia, nosotros como iglesia estamos llamados a presentar a Cristo. [46:30] A presentar el evangelio de salvación al mundo. El mundo que está en decadencia, que está en pecado. Necesita de Cristo. Miren como dice en Romanos 3.10. [46:42] No hay justo ni a un uno. Un versículo que siempre lo repetimos. No hay justo ni a un uno. Entonces todos nosotros necesitamos de nuestro Señor Jesucristo. [46:54] Dios es santo. [47:24] De nuestro Señor Jesucristo. Nosotros necesitamos ser santo delante de Dios. Nosotros necesitamos crecer en santidad. Necesitamos de nuestro Señor Jesús. [47:35] Necesitamos presentarle a Jesús a este mundo. Y por qué nosotros decimos y seguimos insistiendo que este cojo o este paralítico podría representar o representa a los que están sin Cristo. [47:55] Acuérdense que Él estaba esperando. Él estaba esperando una limosna cuando se acercó a Él. Y muchas veces el mundo no espera. [48:11] Muchas veces le exige a la iglesia las cosas que no son las que necesita. Dice que este cojo paralítico no estaba buscando a Dios. [48:25] Él estaba buscando cosas terrenales. Él tenía su mirada en las cosas del mundo. No tenía su mirada en Cristo. Él estaba buscando cosas temporales. Y Pedro y Juan le ofrecieron cosas que son permanentes. [48:39] Cosas que son eternas. Entonces, dice en el versículo 9. Volvemos al versículo 9. Y todo el pueblo le vio andar y alabar a Dios. [48:53] Él conoció al Señor. Él conoció a Dios. Él estaba saltando y andando. Y su gozo, quizás ustedes dirán, bueno, su gozo era porque ahora podía caminar. [49:07] Sí, eso le produjo gozo. Claro que sí. Eso le produjo alegría. Pero su principal gozo, créanlo mis hermanos, era porque él ahora podía alabar y adorar a Dios. [49:22] Y quizás ustedes preguntarán, pero ¿cómo tú sabes esto? Bueno, nosotros podemos ir a Lucas. A Lucas capítulo 17, el versículo del 11 al 19. [49:33] Yo se lo voy a resumir, no lo voy a leer. Dice que fueron 10 leprosos. Fueron 10 leprosos. Y Dios los sanó a todos. Nuestro Señor Jesucristo los sanó a todos. [49:44] Y solamente uno, solamente uno fue a donde nuestro Señor Jesucristo para glorificar a Dios, para darle gracia a Dios. Y él le preguntó, ¿y los otros nueve dónde están? [49:56] O sea, solamente uno fue. Entonces, ese que fue verdaderamente conoció a Dios. Y miren cómo nuestro Señor Jesucristo dice en Lucas 17, le dijo, tus pecados, tu fe te ha salvado, tus pecados te son perdonados. [50:14] Nosotros viendo esto que sucedió en Lucas 17, 11 y 19. Nosotros nos damos cuenta que verdaderamente este cojo se arrepintió de sus pecados. [50:25] Puso su confianza en nuestro Señor Jesucristo. Es parte del reino de Cristo, de este reino espiritual que va a ser un reino visible, físico, cuando Cristo venga. [50:36] Y por eso él estaba alabando a Dios. Miren cómo lo dicen. Y saltando y alabando a Dios. Y todo el pueblo le vio andar y alabar a Dios. [50:47] Y miren el número 10. Y le reconocían que era el que se sentaba a pedir limosna a la puerta del templo de la hermosa. Y se llenaron de asombro y espanto. [50:59] Mirenlo aquí. Esto que hicieron ellos, ayudó a la expansión del reino de Cristo, del reino de Dios, del reino de los cielos. Miren que hubo asombro y espanto. [51:11] Y vamos a ver el domingo que viene, vamos a ver el efecto que esto tuvo. Pero ya lo estamos viendo. Produjo asombro y espanto por lo que había sucedido. [51:23] Por lo que ellos habían hecho. Entonces, como conclusión, nosotros hemos visto el milagro que Dios hizo. Otro milagro que Dios hizo. [51:34] Nosotros vimos la importancia del milagro. Ese fue el punto número uno. Nosotros vimos entonces en el punto número dos. Parálisis o cojera espiritual. Nosotros vimos cómo podemos hacer como una. [51:48] Ver cómo este cojo podría representar o representa la cantidad de personas que están en el mundo. En el mundo sin Cristo. Entonces, ¿cuáles aplicaciones nosotros como iglesia nos vamos a llevar hoy? [52:00] ¿Con cuáles cosas nosotros vamos a salir hoy? De aquí, de la iglesia. Viendo estos versículos. ¿Cuáles cosas nosotros hemos aprendido? Nosotros vemos que la mayor necesidad que tiene el mundo es Cristo. [52:14] El mundo tiene una parálisis espiritual. Tiene una cojera espiritual. El mundo necesita de Cristo. El mundo no tiene que decirle a la iglesia cuál es su necesidad. [52:27] El mundo no tiene que decirle a la iglesia, dame una limosna. La iglesia sabe cuál es la necesidad del mundo. Y la necesidad del mundo es nuestro Señor Jesucristo. No tiene que decirle a la iglesia, si quiere que se congreguen más personas, la iglesia debería de hacer esto, debería de poner danzas. [52:48] No, no, no. El mundo no tiene que decirle a la iglesia lo que tiene que hacer. Porque la iglesia tiene las enseñanzas de Dios, tiene la enseñanza de nuestro Señor Jesucristo. Y por lo que Dios nos ha enseñado, por lo que Dios nos ha mostrado en su palabra, nosotros sabemos lo que tenemos que hacer y sabemos que lo que tenemos que hacer fue lo que Dios manda en su palabra, lo que nuestro Señor Jesucristo nos enseñó. [53:09] El mundo tiene sus recetas, pero nosotros tenemos que seguir lo que Dios manda en su palabra. Nosotros necesitamos predicar el Evangelio. [53:20] Necesitamos predicar el Evangelio en todo momento, en todo tiempo, porque es lo que el mundo necesita. Predicar la palabra en todo tiempo, ser constante en la oración, constante en la predicación. [53:37] Tenemos una oportunidad. El hermano Edgar, vuelvo a los recuerdos, porque es importante. Dios lo está poniendo en el corazón de su iglesia. Cómo evangelizar. Acérquense a nosotros y nosotros le podemos decir cuáles van a ser los días de la reunión. [53:51] Tenemos que orar. Tenemos que pedirle a Dios que nos ayude. Tenemos que venir los miércoles a orar. Mis hermanos, es importante que oremos como iglesia. Nosotros somos un cuerpo y Cristo en la cabeza. [54:02] Vengan los miércoles. Le damos gracias a Dios porque cada día más personas se están integrando. Estas son las aplicaciones para la iglesia. Si tú estás sin Cristo, si tú estás hoy sin Cristo, tú necesitas arrepentirte de tus pecados y poner tu fe en nuestro Salvador y en nuestro Redentor, nuestro Señor Jesucristo. [54:22] Tú estás en una cojera espiritual, vamos a decirlo así. Tú necesitas del Señor. Tú necesitas de nuestro Señor Jesucristo para que sea parte de su reino. [54:32] Tú necesitas venir a Cristo en arrepentimiento y fe. Vamos a orar, mis hermanos. Señor, gracias por tu palabra. Gracias por lo que nos has enseñado. [54:43] Señor, necesitamos de ti. Necesitamos de Cristo. Necesitamos predicar tu evangelio. Tú nos diste esa gran comisión. Estamos equipados porque tú nos has dado tu Espíritu Santo. [54:57] Tú nos has dado la Biblia, la revelación completa. Y Cristo es nuestro Rey que intercede por nosotros. Gracias, Señor. Te doy gracias en el nombre de Jesús. Amén.