Transcription downloaded from https://sermons.gfchazleton.org/sermons/49115/juan-el-bautista-y-jesucristo/. Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt. [0:00] Saludos hermanos y amigos que nos visitan en el día de hoy. [0:13] Si se pueden poner de pie, por favor, vamos a leer el libro de Mateo. Mateo, el capítulo 11, vamos a estar leyendo el capítulo 11 del versículo 1 al 15. [0:30] Mateo 11 del 1 al 15. Cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las ciudades de ellos. [0:49] Y al oír Juan en la cárcel los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos para preguntarle, ¿Eres tú aquel que había de venir o esperaremos a otro? [1:06] Y al oír, o esperaremos a otro, perdón. Respondiendo Jesús les dijo, Comenzó Jesús a decir de Juan a la gente, ¿Qué salisteis a ver al desierto? [1:51] ¿Una caña sacudida por el viento? ¿O qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? [2:02] He aquí los que llevan vestiduras delicadas, en las casas de los reyes están. ¿Pero qué salisteis a ver? [2:12] ¿A un profeta? Si os digo, y más que profeta, porque este es de quien está escrito. He aquí, yo envío mi mensajero delante de tu faz, el cual prepara tu camino delante de ti. [2:29] De cierto os digo, entre los que nacen de mujer, no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista. Pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él. [2:45] Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. [2:55] Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. Y si queréis recibirlo, él es aquel, él es aquel Elías que había de venir. [3:11] El que tiene oídos para oír, oiga, vamos a orar. Señor, gracias por tu palabra, por tu palabra que nos transforma, que nos cambia, que nos da vida eterna. [3:25] Permite, Señor, que estemos atentos a tu palabra, que estemos pendientes a tu palabra. Quita todas las distracciones, quita todas las cosas que pueden distraernos. [3:37] Y permite que estas palabras transformen nuestros corazones, que podamos aplicarlas día a día en nuestras vidas. Gracias, Padre, por esta oportunidad tan grande. [3:47] En el nombre de Jesús. Amén. Se pueden sentar, hermanos y amigos. El domingo pasado, nosotros estuvimos viendo Jesús como causa de división. [4:12] Nosotros vimos que por causa de Cristo, muchas familias están divididas. Nosotros vimos que hay una gran división en el mundo entre creyentes y no creyentes. [4:26] Y recordamos que nuestro Señor dijo, no he venido a traer paz, sino espada al mundo. Y nosotros vimos que nuestro Señor dijo, o dice en su palabra, perdón, porque su palabra no pasa, el que ama a padre o madre o hijo o hija más que a mí, no es digno de mí. [4:47] Y vimos también, el domingo pasado, durante la predicación, que muchos de nosotros, por causa de Cristo, podemos perder la vida. Y en estos momentos, quizá algunos hermanos están perdiendo la vida por causa de Cristo. [5:03] En el día de hoy, nosotros vamos a ver a Mateo, el capítulo 11, como acabamos de leer del 1 al 15. Nosotros vamos a ver tres puntos. [5:17] Número 1. Juan el Bautista y su pregunta a nuestro Señor Jesucristo. Ese es el punto número 1. Juan el Bautista y su pregunta a nuestro Señor Jesucristo. [5:31] El punto número 2. La respuesta de nuestro Señor Jesucristo a Juan el Bautista. Y el punto número 3. La opinión de nuestro Señor Jesucristo sobre Juan el Bautista. [5:47] ¿Qué opina nuestro Señor Jesucristo sobre Juan el Bautista? Nosotros vemos, cuando empezamos a leer en el versículo número 1 en el día de hoy, que el Señor dice que cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue a enseñar y a predicar. [6:09] Eso era parte importante del ministerio de nuestro Señor Jesucristo. La enseñanza y la predicación. Terminó las instrucciones y fue a enseñar y a predicar. [6:22] Pero vemos en el versículo 2 y en el versículo 3 que dice, Y al oír Juan en la cárcel, Y al oír Juan en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos para preguntarle, ¿Eres tú aquel que habrá de venir o vendrá otro? [6:49] Juan el Bautista. ¿Pero por qué Juan le mandó a preguntar esto a nuestro Señor Jesucristo? Si inclusive todos nosotros sabemos que Juan el Bautista bautizó a nuestro Señor Jesucristo. [7:07] Que él inclusive no quería y nuestro Señor le dijo, Sí, es bueno que así suceda. Y él inclusive fue testigo de cómo el Espíritu Santo posó en nuestro Señor Jesús en forma de paloma. [7:23] ¿Y por qué en estos momentos que él está preso, él está en la prisión, de acuerdo a algunos teólogos, tenía aproximadamente casi un año en prisión, por qué él le manda a preguntar a nuestro Señor Jesucristo, ¿Eres tú el que has de venir o vendrá otro? [7:43] O sea, él le está diciendo, ¿Eres tú el Mesías o esperaremos a otro? ¿Eres tú el Salvador del mundo o vendrá otro? Y para nosotros poder responder esa pregunta, para nosotros tener una idea de lo que estaba pasando por lo que estaba pasando Juan el Bautista, nosotros tenemos que ir hacia atrás. [8:10] Tenemos que ir hacia atrás. Juan estaba preso, pero vamos a ir hacia atrás. [8:21] Y cuando yo le digo de ir hacia atrás, es bueno que le haga esta explicación. La Biblia se divide en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento. [8:35] El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El último libro del Antiguo Testamento es el libro de Malaquías. Vayan teniendo esto presente. [8:48] Y precisamente ese último libro del Antiguo Testamento hace referencia a Juan el Bautista. [9:00] Entonces, algo importante que ustedes tienen que saber, cuando se escribió el Antiguo Testamento, que fue el libro de Malaquías, y se escribió el primer libro, que es el libro de Mateo, del Nuevo Testamento, transcurrieron aproximadamente cuatrocientos años. [9:20] ese periodo se conoce como lo tengo, se conoce como los cuatrocientos años de silencio. En ese periodo no se conoció de profeta, no hubo ningún escrito, se conoce como los cuatrocientos años de silencio. [9:40] Pero miren lo grandioso que en ese último libro, cuatrocientos años antes del nacimiento de Juan el Bautista, ya la Biblia estaba hablando de él, ya la palabra de Dios estaba hablando de él. [9:59] ¿Y dónde nosotros vemos esto? Como le dije, en Malaquías, lo voy a leer, Malaquías capítulo 3 versículo 1. Oigan lo que dice, he aquí yo envío mi mensajero el cual prepara el camino delante de mí. [10:21] Está hablando ahí de Juan el Bautista, esto es grandioso, cuatrocientos años antes. Y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis y el ángel del pacto a quien deseáis vosotros. [10:40] Ahí está hablando de este Juan el Bautista que está detenido y le mandó a preguntar a nuestro Señor Jesucristo, ¿eres tú el que ha de venir o vendrá otro? [10:51] Pero también en ese mismo libro de Malaquías, en el mismo libro de Malaquías, en este libro de Malaquías, en el capítulo cuatro, versículo cinco, miren lo que dice, Malaquías cuatro cinco, he aquí yo os envío el profeta Elías antes que venga el día de Jehová grande y terrible. [11:19] Nosotros vamos a ver más adelante que cuando hace referencia aquí al profeta Elías se está refiriendo a Juan el Bautista. Pero nosotros seguimos y si vamos al libro de Isaías en el capítulo cuarenta versículo tres también habla de Juan el Bautista. [11:45] Estamos hablando ya casi de quinientos años antes del nacimiento del profeta más que profeta Juan el Bautista. La palabra de Dios está hablando de Juan el Bautista. [11:58] Entonces miren como dice vos que clama en el desierto preparad camino a Jehová enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. [12:12] Este hombre este hombre nuestro Señor Jesucristo dice en su palabra hombre nacido de mujer nadie es como Juan el Bautista y nosotros estamos viendo cuatrocientos años antes de que él naciera ya la palabra de Dios estaba hablando miren va a venir un hombre y estaba hablando de él que va a preparar el camino al Señor esto esto es grandioso hermanos y amigos que están que están hoy aquí con nosotros entonces quienes eran los padres de Juan el Bautista los padres de Juan el Bautista eran había su padre era un sacerdote Zacarías era su nombre y su madre se llama Elizabeth posiblemente Elizabeth el nombre de Elizabeth la hija de nuestro hermano posiblemente sea por ella Elizabeth se llamaba y el padre se llamaba Zacarías y dice la palabra de Dios que ambos eran justos delante de Dios y andaban en sus mandamientos y ordenanza eran justos delante de Dios y andaban en sus mandamientos y ordenanza pero había algo ellos no tenían hijos ellos no tenían hijos y estaban orando estaban orando pero ellos eran de edad avanzada y dice la palabra de Dios que un día [13:43] Zacarías como era sacerdote estaba en el templo preparando el incienso y se le apareció un ángel se le apareció el ángel Gabriel cuando el ángel se apareció él sintió miedo y el ángel le dijo no te asuste no temas tus oraciones han sido escuchadas y tu esposa va a salir embarazada y va a dar a luz un hijo y lo va a llamar Juan pero él le dijo al ángel oigan esto el ángel le aparece y Zacarías le dice pero como va a ser esto como va a suceder esto si yo soy de edad avanzada entonces el ángel Gabriel le dijo como has dudado tú vas a perder la voz desde este momento y la vas a recuperar cuando tu esposa dé a luz y efectivamente él salió del templo afuera había muchas personas y cuando él salió él no pudo hablar las personas que estaban fuera se dieron cuenta que él había tenido una visión él perdió la voz completamente algo interesante que durante el embarazo cuando Elizabeth estaba embarazada la madre de de Juan el Bautista [15:05] María la madre de nuestro Señor Jesucristo la visitó en una ocasión y cuando estuvieron de frente dice que Elizabeth se llenó del Espíritu Santo y la criatura en el vientre saltó o sea se movió la criatura Elizabeth le llevaba seis meses aproximadamente de embarazo a María que también estaba embarazada dicen que había un parentesco entre Juan el Bautista y nuestro Señor nuestro Señor Jesucristo una vez que Elizabeth dio a luz cuando ella dio a luz entonces Zacarías recuperó la voz él pudo volver a hablar y nombraron al niño lo nombraron con el nombre de Juan y dice la Biblia en Lucas 1 80 dice y el niño crecía y se fortalecía y estuvo en lugares desiertos hasta el día de su manifestación a Israel el niño se hizo hombre [16:40] Juan el Bautista se hizo hombre y aparece en la Biblia predicando en toda la región continua o cerca o cercana al río Jordán y predicaba sobre el arrepentimiento para perdón de pecados arrepentimiento para perdón de pecados y decía en su predicación Juan el Bautista preparando el camino para el Señor decía en su predicación que dieran frutos dignos de arrepentimiento y cuando le preguntaban que diera ejemplo que habría que hacer y le decía el que tenga dos túnicas que de una que se conformen con lo que tengan que no calumniéis que estén contentos con su salario que no hagan extorsión y muchos le preguntaban a él le preguntaban a Juan el Bautista ¿eres tú el Cristo? [17:41] él decía que no ¿eres tú un profeta? él decía que no él respondía con esa humildad oigan la Biblia la palabra de Dios está hablando de Juan el Bautista 400, 500 años y oigan como él respondía yo soy una voz de alguien que clama en el desierto él podía decir oh yo soy un profeta más que profeta la Biblia habla de mí y miren como él respondía yo soy una voz de uno que clama en el desierto y este Juan el Bautista este profeta más que profeta enfrentaba enfrentaba enfrentaba a Herodes y él enfrentaba a Herodes por muchas cosas malas que hacía muchas cosas malas que hacía Herodes y dentro de las cosas malas por las cuales lo enfrentaba que era el líder político era el jefe en ese entonces de la comunidad dentro de las cosas que él les reclamaba le decía que no era lícito estar con la mujer de su hermano [19:02] Herodes tenía una relación sentimental con Herodia que era esposa de su hermano Felipe y él le reclamaba eso le decía eso Juan Juan el Bautista Herodes entonces dentro de todas las cosas malas que él hizo dice la Biblia que hizo otra más y fue que apresó a Juan el Bautista entonces ya nosotros vemos de dónde viene que Juan el Bautista está detenido ya nosotros estamos viendo cuál es la razón por la cual él está detenido entonces ¿por qué él le pregunta le manda a preguntar a nuestro Señor Jesucristo eres tú el que habrá de venir o vendrá otro ¿por qué esa pregunta? [19:56] y revisando algunos comentarios el comentario de Leon Morris sobre el libro de Mateo dicen que hay hay unas cuantas teorías dicen que uno de los motivos por lo cual le mandó a preguntar esto a nuestro Señor Jesucristo es porque sus discípulos todavía no entendían quién era nuestro Señor Jesucristo estoy diciendo estas son teorías entonces Juan el Bautista mandó a sus dos discípulos para que ellos al oír a nuestro Señor Jesús se dieran cuenta quién verdaderamente era Jesús pero él sí sabía quién era Jesús otra de las teorías que dicen es que él él esperaba que él sabía que Jesús estaba en el ministerio de predicación y sanación pero que faltaba el instaurar sus reinos entonces que al mandar a sus dos discípulos como que esto iba iba a ser como como algo para que nuestro [21:10] Señor Jesucristo yo no estoy de acuerdo con esta teoría empezara a instaurar su reino y la última teoría es que Juan el Bautista tenía aproximadamente de acuerdo a John MacArthur en uno de sus escritos tenía aproximadamente un año detenido un año preso y él estaba deprimido él estaba pensando pero yo estoy haciendo la voluntad de Dios él estaba haciendo la voluntad de Dios predicando su palabra y estaba detenido por causa del Señor eso estaba deprimido él estaba posiblemente pensando que el reino del Señor él iba a instaurar su reino y que en esa situación que él estaba pasando él iba a a liberar a Juan de esa situación que él estaba pasando porque iba a instaurar su reino iba a juzgar a todo a todo el que el que mereciera ser juzgado y es algo importante hermanos y amigos que nosotros meditemos y es que muchas veces el sufrimiento en nosotros puede producir mucha confusión inclusive muchas veces algunos hermanos los propios hermanos muchas veces nosotros podemos ver que dicen oh pero te están pasando muchas cosas porque te están pasando tantas cosas cuidado si tú no estás bien con Dios que es lo que estás haciendo tú estás en pecado y nosotros tenemos que ver a Dios como un Dios soberano un Dios que está en control de todas las cosas si Dios está en control de todas las cosas las cosas buenas y malas que me pasan a mí [23:22] Dios está en control Dios está en control hay cosas que llegan a nuestras vidas que Dios la permite porque nos van a hacer crecer espiritualmente nos van a hacer aferrarlo más a Dios buscar más a Dios y depender más de Dios Dios es soberano hay cosas que han llegado a mi vida que me han producido mucho dolor mucho dolor pero yo entiendo que si Dios permitió que llegaran a mis vidas la Biblia me dice a los que aman a Dios todas las cosas le vienen a bien sean buenas sean malas entonces Señor si me llegó que tú quieres que yo aprenda y a fin de cuenta yo me doy me doy cuenta que me conviene eso que ha llegado a mi vida yo escuché al pastor [24:26] Miguel Núñez que dijo en una de sus prédicas dijo algo que lo voy a mencionar él dijo a veces llegan cosas dolorosas en nuestras vidas y Dios la permite para que nosotros cultivemos los frutos del espíritu wow Dios es soberano Dios nos está probando nos está moldeando como el oro las cosas duras que llegan a nuestras vidas Dios las permitió y Dios está en control él está en control de todo lo bueno y lo malo entonces hemos visto el punto número uno Juan el Bautista y su pregunta a nuestro Señor Jesucristo vamos a ver ahora mis hermanos el punto número dos la respuesta de nuestro Señor [25:28] Jesucristo a Juan el Bautista si nosotros vamos al versículo cuatro cinco y seis cuando Juan le mandó a preguntar a nuestro Señor Jesús eres tú el que habrá de venir o vendrá otro miren como le respondió nuestro Salvador y Mesías respondiendo Jesús les dijo y y haces saber a Juan las cosas que oís y veis los ciegos ven los cojos andan los leprosos son limpiados los soldos oyen los muertos son resucitados y a los pobres es anunciado el Evangelio y bienaventurado es el que no halle tropiezo en mí wow porque Jesús le respondió de esa forma no puedo decir [26:30] Jesús nuestro Señor Jesucristo le respondió de esa forma a Juan el Bautista y con esa respuesta él estaba diciendo si yo soy el Mesías él él estaba diciendo si yo soy el Mesías ustedes dirán pero como como es posible hermano Guzmán él estaba respondiendo yo soy el Mesías yo soy el Salvador del mundo porque estas señales que estaba haciendo nuestro Señor Jesucristo los ciegos ven los soldos oyen los leprosos son limpiados los cojos andan los muertos son resucitados eran señales que solamente que acompañaban al Mesías al Salvador del mundo por ejemplo en el Antiguo Testamento no hay ningún relato de algún profeta que le haya devuelto la vida a una persona perdón la vista a una persona estas son señales que iban a acompañar al Mesías al Salvador del mundo cuando él le respondió de esa forma le está diciendo mira yo soy yo soy el Mesías le dijo vayan y díganle a Juan que los ciegos ven que los cojos andan los leprosos son limpiados la lepra era una enfermedad que dice el Antiguo Testamento dice la palabra de Dios que solamente iba a ser sanada por el Mesías pero vamos a confirmar esto miren lo que dice en Isaías 35 del 5 al 6 entonces hablando de entonces los ojos de los ciegos serán abiertos y los oídos de los soldos se abrirán oigan entonces el cojo saltará como un sielvo y cantará la lengua del mudo porque aguas serán lavadas en el desierto y torrentes en la soledad esto se está refiriendo al Mesías y miren lo que dice en Isaías 61 1 el espíritu de Jehová el Señor está sobre mí porque me ungió [29:04] Jehová me ha enviado a predicar buenas nuevas y a los abatidos a predicar buenas nuevas perdón a los abatidos a vendar a los quebrantados de corazón a publicar libertad a los cautivos y a los presos apertura de la cárcel todo lo que estaba haciendo nuestro Señor Jesucristo apuntaba a que él era el Mesías y cuando él le respondió a Juan de esa forma díganle lo que ustedes están viendo él le estaba diciendo sí yo soy el Mesías yo soy el Mesías yo soy el Salvador del mundo yo soy el que vino a derramar mi sangre para perdón de pecados sí Juan sigue predicando arrepentimiento arrepentimiento para perdón de pecados porque yo soy el Mesías y una forma una forma grandiosa de responderle y nosotros nos sorprendemos de la sabiduría y nos sorprendemos porque queremos porque [30:19] Jesucristo es Dios Jesucristo es la segunda persona de la Trinidad y él le respondió de esa forma a nuestro le respondió a Juan el Bautista de esa forma y hay algo aquí importante en el versículo 6 dice y bienaventurado es el que no haya tropiezo en mí él quería nuestro Señor Jesucristo que Juan esté completamente seguro de que él era el Salvador del mundo de que él era el Mesías pero vamos a ir ahora al punto número 3 vimos el punto 1 la pregunta de Juan el Bautista a nuestro Señor Jesucristo el punto 2 su respuesta y ahora vamos a ver cuál es la opinión de nuestro Señor Jesucristo de Juan la opinión que él tiene sobre Juan el Bautista si nosotros vemos en el versículo 7 versículo 8 y versículo 9 dice mientras ellos se iban se está refiriendo a los a los discípulos de [31:28] Juan el Bautista dice mientras mientras ellos se iban comenzó Jesús a decir de Juan a la gente cuando los discípulos escucharon la respuesta de nuestro Señor Jesucristo él comenzó a decirle a la gente que salisteis a ver al desierto una caña sacudida por el viento se estaba refiriendo a las personas que iban de Jerusalén de Judea de todos los lugares iban a ver a Juan el Bautista que sabían que era un profeta lo tenían por profeta y le pregunta ustedes fueron al desierto a ver una caña sacudida por el viento claro que no no fueron para ver una caña sacudida por el viento le dijo también en el versículo número 8 o que salisteis a ver a un hombre cubierto de vestiduras delicadas he aquí los que llevan vestiduras delicadas en las casas de los reyes están fueron al desierto a ver un hombre vestido con ropa fina con vestidura delicada no inclusive dice la palabra de Dios que [32:34] Juan el bautista vestía ropa de pelo de camello y se alimentaba con miel de abeja y con grillos eso era lo que él comía ustedes no fueron a ver un hombre con ropas delicadas no entonces en el versículo número 9 dice pero que salisteis a ver a un profeta si os digo y más que profeta oigan lo que dice nuestro señor jesucristo que es dios jesucristo es dios en eso estamos todos claros dice y que saliste y haberá un profeta más que profeta o sea juan el bautista era más que profeta los profetas un profeta es aquel que habla de parte de dios y juan el bautista era mucho más que un profeta pero no termina ahí miren lo que lo que si continúa diciendo nuestro señor jesucristo porque este es de quien está escrito he aquí yo envío mi mensajero delante de tu faz el cual preparará tu camino delante de ti o sea la biblia ahí está confirmando lo que nosotros leímos en malaquías está diciendo que este es de quien está escrito de de de él está escrito de juan el bautista y está está escrito este es de quien está escrito yo envío mi mensajero delante de tu faz el cual preparará tu camino delante de ti increíble esto que estamos escuchando que estamos aprendiendo pero viene nuestro señor dice algo grandioso en el versículo 11 dice de cierto os digo entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que juan el bautista de los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que juan el bautista lo que nuestro señor jesús está diciendo que juan era más que un profe más que profeta ningún hombre nacido de mujer ha sido más grande que juan el bautista fue más grande que adán fue más grande que daniel fue más grande que moisés y eso si yo le digo eso ustedes pueden decir mire hermano usted se está volviendo loco pero miren quién es que lo está diciendo lo está diciendo nuestro señor jesucristo y muchos de nosotros cuando escuchamos que él estaba detenido y envió a preguntar eres por y los nosotros pueden caer en la tentación de decir pero vean que hay que los de juan el bautista si el vio cuando estuvo bautizando a nuestro señor jesucristo que el espíritu santo descendió como paloma [35:47] Muchos de nosotros pudiéramos caer en la tentación de cuestionar, pero vean que por qué le manda a preguntar eso a nuestro Señor Jesucristo. Pero Jesús nos ayuda a no caer en esa tentación. [36:03] Y dice, miren, Él le estaba diciendo a la multitud y nos lo está diciendo a nosotros ahora, de hombre nacido de mujer, nadie es más grande que Juan el Bautista. Nadie es más grande que Juan el Bautista. [36:16] Y hace el Señor una, dice algo aquí muy importante. Pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que Él. [36:37] El más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que Él. Y es que nosotros, nosotros somos beneficiario, por así decirlo, o herederos de un nuevo pacto. [37:00] Hay un antiguo pacto, el nuevo pacto. O como muchas veces decimos, el antiguo testamento, el nuevo testamento, el antiguo pacto, el nuevo pacto. [37:21] En el antiguo pacto, se da a conocer el pecado. Nosotros conocemos el pecado. Dios, a través de su palabra, a través de la ley y los profetas, nos muestra el pecado. [37:42] La ley nos enseña que somos pecadores. Somos pecadores todos nosotros. Pero hay un problema con la ley. [37:54] El nosotros conocer el pecado, no nos salva. A través de la ley, nosotros conocemos que somos pecadores, que estamos en deuda con Dios. [38:06] Este antiguo pacto nos lleva a la necesidad de un salvador. Y ese salvador es nuestro Señor Jesucristo, quien murió por nosotros en la cruz y pagó por nuestros pecados. [38:24] Nosotros, a través de la ley, conocemos que somos pecadores, que necesitamos un salvador. El conoce, conocemos que estamos en deuda con Dios, que hemos violentado su ley. [38:41] Y a través de este nuevo pacto, por eso tuvo Dios que enviar a su hijo a morir. A morir. Porque nosotros no íbamos a poder pagar esa deuda a Dios. [38:56] Entonces, tuvo su hijo, que es un ser infinito, un ser que vivió, que nunca violentó su ley, nunca violentó sus mandamientos. Tuvo que venir y morir por nuestros pecados. [39:10] Pero el Señor sigue diciendo cosas grandiosas, como es toda su palabra. [39:23] Y dice, en el versículo 12. Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia. [39:43] El reino de los cielos sufre violencia y los violentos lo arrebatan. Este es en el versículo 12. Juan el Bautista estaba sufriendo violencia por la predicación de la palabra. [40:12] Inclusive, él estaba preso, estaba detenido. Y todos sabemos que no iba a salir de esa prisión. [40:25] Él fue asesinado. La hija de Herodias. La que tenía la relación romance, por así decirlo, o como lo queramos llamar. [40:43] Danzó para Herodes. Ella danzó. Cuando ella terminó de danzar, él le dijo, pídeme lo que tú quieras y yo te lo voy a conceder. Y su madre, Herodes, le dijo a su hija, pide la cabeza de Juan el Bautista. [41:01] Pide la cabeza de Juan el Bautista. Y efectivamente, eso fue lo que pidió. Él no salió de la prisión. Y fue, la cabeza fue asesinado, fue matado. [41:20] Imagínense esto, mis hermanos, cuando le hice la pequeña introducción del sufrimiento. Imagínense Juan el Bautista. [41:32] Que hombre nacido de mujer, nadie como Juan el Bautista. Predicando el Evangelio. Está detenido. En prisión. [41:43] Nuestro Señor Jesucristo, el Mesías, el Salvador del mundo, está en la tierra. Y Juan el Bautista. Fue muerto. [41:53] Fue asesinado. Y como dice el apóstol Pablo. Es un honor, es un privilegio que nosotros suframos por Cristo. [42:07] Es importante que pensemos esto. Se quiere vender muchas veces un evangelio. Un evangelio de la prosperidad. Un evangelio no bíblico. Que si tú. [42:19] Busca al Señor para que todos tus problemas se resuelvan. Y eso no es lo que dice la Biblia. Esto no es lo que dice nuestro Señor Jesucristo. Dice. [42:31] Como a ustedes lo persiguieron. Como a mí me persiguieron. A ustedes lo van a perseguir. Eso es lo que el Señor, nuestro Señor Jesucristo nos está diciendo. Como a mí me aborrecieron. A ustedes lo van a aborrecer. [42:43] Yo no he venido a traer paz al mundo sino espada. Y va a haber división. Nuestra familia, como vimos el domingo pasado. Muchos de nuestros familiares nos van a rechazar. Muchos de nuestros amigos nos van a rechazar. [42:56] Es importante que nosotros pensemos en esto. Y como le dije. Juan el Bautista estaba sufriendo la violencia. Y además de eso, nuestro Señor Jesucristo dentro de poco tiempo va a sufrir esa violencia. [43:12] El reino de los cielos sufre violencia. Y los violentos lo arrebatan. Hay un tipo de violencia también. Que muchas veces al presentar un evangelio de la prosperidad. [43:28] Un evangelio falso. Muchas veces desvirtúan a muchas personas dentro de la iglesia. Y esto puede ser un tipo también de violencia. [43:39] Y seguimos leyendo. Dice en el versículo 13. Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. [43:54] Todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. Y en el versículo 14. Esto es importante. Digo, todo es importante. [44:05] Y si queréis recibirlo. Él es aquel Elías que había de venir. El que tiene oídos para oír. Que oiga. ¿Se recuerdan cuando lo estuve leyendo en Malaquías? [44:17] Malaquías 5. Lo voy a buscar ahora. En Malaquías 4.5. Todos sabemos que Elías. [44:29] Elías fue un profeta. Un profeta que desafió al malvado rey Acat. Que él oró para que lloviera. [44:41] Y llovió. Un profeta que no murió. Elías no murió. Sino que fue llevado en un tolbellino de fuego. Él no murió. Él no tuvo muerte biológica. [44:53] Y se estaba esperando. Que volviera de nuevo el profeta Elías. Y miren. El Señor dice aquí. En el versículo 14. [45:05] Y si queréis recibirlo. Él es aquel Elías que había de venir. El que tiene oídos para oír. Oiga. A eso era que me estaba refiriendo. Cuando yo leí en Malaquías 4.5. [45:17] Que dice. He aquí yo os envío el profeta Elías. Antes que venga el día de Jehová grande y terrible. O sea. Ahí el Señor nos está diciendo. [45:29] Que. Ese Elías que había de venir. Se está refiriendo a Juan el Bautista. Pero hay una. Si ustedes busquen en Mateo 17. [45:39] Mateo 17. Del 10 al 13. Que está mucho más. Mucho más claro. Mateo 17. Del 10 al 13. Versículo 10 al 13. [45:55] Dice. Entonces. Sus discípulos. Le preguntaron diciendo. ¿Por qué? Pues dicen los escriba. Que es necesario. [46:06] Que Elías venga primero. Respondiendo Jesús. Les dijo. A la verdad. Elías viene primero. [46:16] Y restaurará. Todas. Todas las cosas. Porque tenía que venir Elías primero. Antes del Mesías. Entonces. Más. Oigan lo que dice nuestro Señor Jesucristo. [46:27] En el 12. Más. Os digo. Que Elías. Ya vino. Y no le conocieron. Si no quisieron. Con él. Todo lo que quisieron. Así también. [46:38] El hijo del hombre. Padecerá. Padecerá de ellos. Y aquí está la palabra clave. Entonces. Los discípulos. Comprendieron. Que les había hablado. [46:48] De Juan el Bautista. Ese era. El Elías. Que habría de venir. Que nosotros leímos. En. En Malaquías. Capítulo 4. Versículo. [47:00] Versículo 5. Entonces. Nosotros. En el día de hoy. Hemos visto. Hemos visto. Tres puntos. [47:10] El primero. Nosotros vimos. Juan el Bautista. Y su pregunta. A nuestro Señor Jesucristo. En el punto número dos. Nosotros vimos. [47:21] La respuesta. De nuestro Señor Jesucristo. A Juan el Bautista. Y en el punto número tres. Nosotros vimos. La opinión. De nuestro Señor Jesucristo. Sobre Juan el Bautista. [47:32] Que opinaba. Nuestro Señor Jesucristo. Sobre Juan el Bautista. Ahora. Vamos a hacer. Algunas aplicaciones. De esto que hemos leído. Nos llama la atención. [47:45] Poderosamente. Que nuestro Señor Jesucristo. Dice. Que de hombre nacido. De mujer. Nadie. Como Juan el Bautista. Y cuáles cosas. Hacía. [47:56] Juan el Bautista. Que nos llaman. Poderosamente. A nosotros. La atención. Para nosotros. [48:09] Hacer una aplicación. De lo que hemos leído. Tenemos. Tenemos que entender. Es lo que hemos leído. Como nosotros. Esto que nosotros. [48:19] Que Dios. Nos ha dado. A nosotros. Hoy. Podemos aplicarlo. A la iglesia. En el día de hoy. Como nosotros. Estos conocimientos. Que Dios. Nos ha dado. [48:30] Nos ha dado. Perdón. Podemos aplicarlo. A la iglesia. A esta iglesia. De nos. Hoy. En el. En este momento. Actualmente. Y a mí. Poderosamente. Me llama la atención. [48:43] Que Juan. El Bautista. Decía. Es necesario. Que yo mengüe. Y que él crezca. Y eso. [48:56] Eso es. Eso es grandioso. Como nosotros. Predicamos. El Evangelio. [49:07] Como nosotros. Pregúntense. Preguntémonos todos. Como nosotros. Estamos llevando. El Evangelio. Estamos nosotros. [49:17] Llevando. El Evangelio. Para exaltarnos. A nosotros. O exaltar. La figura. De Cristo. Como nosotros. Estamos predicando. El Evangelio. [49:29] Que hago. Cuando yo predico. Cuál es. Mi intención. De yo predicar. Cuál es su intención. De ustedes. Cuando predican. [49:39] El Evangelio. Es mi. La intención. De nosotros. Que las personas. Digan. Oh wow. Cuanto conoce. De la Biblia. Es la intención. [49:50] De nosotros. De exaltarnos. Nosotros. Y no. Exaltar a Cristo. Como hacía. Juan el Bautista. Juan el Bautista. El Bautista. Se negaba. [50:01] A él mismo. El que quiere venir. En pos de mí. Niéguese a sí mismo. Tome su cruz. Y sígame. Como nosotros. [50:13] Estamos. Estamos nosotros. Preguntémonos. Ahora mismo. Estamos nosotros. Haciendo eso. Me llama. Poderosamente. La atención. De Juan. [50:24] En el. Inclusive. Los discípulos. De él. Se fueron. Él les decía. Miren. Ahí está el Mesías. Y se fueron. Para seguir a nuestro Señor Jesucristo. En estos tiempos. [50:36] Donde se está predicando. En muchas congregaciones. Un evangelio. Adulterado. Un evangelio. De la prosperidad. Un evangelio. Donde ya. Las personas. [50:47] No dicen. Dios te bendiga. Sino. Te bendigo. Yo he visto. Personas. Que me han dicho a mí. Te bendigo. [50:58] Y no dicen. Dios te bendiga. Un evangelio. En estos momentos. Donde es popular. El declaralo. Yo declaro. Yo decreto. Yo. [51:10] Yo. Yo. Un pecador. Un pecador. Que declare Dios. Que decrete Dios. [51:22] Yo soy un pecador. Que por su misericordia. Y por su amor. Yo soy salvo. Nosotros somos salvos. Por el amor y la misericordia de Dios. [51:35] No por nada bueno que nosotros hayamos hecho. Dios tuvo misericordia. Envió a su hijo a morir por nuestros pecados. Por eso es que somos salvos. Mis hermanos y amigos. [51:47] Yo no tengo ningún mérito. En esta salvación. Porque la salvación. Es una obra de Dios. La salvación. Es 100% una obra de Dios. [52:00] Entonces. Meditemos. En esto. Juan el Bautista. El hombre más grande. De acuerdo a lo que dice. Nuestro Señor Jesucristo. [52:12] Que es Dios. Y no vivía para él. Si no vivía para Cristo. Estás tú viviendo para Cristo. Preguntémonos eso. Estamos nosotros. [52:24] Me voy a incluir. Estamos nosotros viviendo para Cristo. Es el sentido de nuestra vida. Cristo. Seamos honestos. [52:37] Evaluémonos. Seamos honestos con nosotros mismos. Es Cristo el sentido de mi vida. Preguntémonos eso. [52:47] Yo me lo pregunto. Es Cristo el sentido de mi vida. Estoy yo viviendo para Cristo. Las cosas que yo hago. Es para que él. Sea engrandecido. [53:01] Yo hago las cosas. Para que me vean. O hago las cosas. Para que Cristo sea exaltado. Visito a los enfermos. [53:13] Para que digan que soy una persona buena. O para glorificar. Para glorificar a nuestro Señor. Jesucristo. Nosotros. Voy a terminar con esto. Nosotros fuimos creados. [53:25] Para glorificar a Dios. Y la mejor forma. De nosotros glorificar a Dios. Es exaltando el nombre. De nuestro Señor Jesucristo. Vamos a orar hermanos y amigos. [53:40] Señor te damos gracias. Por tus palabras. Te damos gracias. Porque tú eres un Dios maravilloso. Un Dios misericordioso. Un Dios misericordioso. Un Dios. [53:54] Que no tomó nada en cuenta. Ser igual a Dios. Y venir a la tierra. Y hacerse hombre. Llevar una vida perfecta. Y morir por nuestros pecados. [54:06] Sin nosotros merecerlo. Sin nosotros merecerlo. Somos salvos. Por gracia. No por ningún mérito que tengamos. Somos salvos por gracia. [54:17] Por amor. Por el amor de Dios. Señor permite que nosotros podamos vivir para tu gloria. Señor. Que podamos vivir para tu gloria. [54:28] Padre. Para que tu nombre. Sea exaltado. En todos los rincones de la tierra. Ayúdanos Señor. A renunciar a todas las cosas del mundo. [54:38] A toda la fantasía del mundo. A todos los pecados del mundo. Ayúdanos a renunciar a todo. Por Cristo. [54:50] A dejar todo Señor. Yo te pido. Te pedimos Señor. En el nombre de Jesús. Te pedimos. Que nos ayude a renunciar a todos. Que dejemos todo por Cristo Señor. [55:01] Que dejemos todo Señor. Por Jesucristo. Que es nuestro Salvador Señor. Nuestro Redentor. Señor. Que salgamos con este pensamiento. [55:13] Voy. A renunciar a todo por Cristo. Voy a renunciar a las enemistades por Cristo. Voy a renunciar al rencor por Cristo. Voy a renunciar al amor al dinero. [55:25] Al amor a las cosas de este mundo por Cristo. Ayúdanos Padre a renunciar a todo. Te lo pedimos de todo corazón. Que podamos renunciar a todo por Cristo. Porque la vida. El sentido de la vida. [55:36] Es glorificar a Cristo. Es glorificar a Dios. Es exaltar a Dios. Gracias Padre. Gracias en el nombre poderoso de nuestro Señor Jesucristo. Están despedidos hermanos. [55:47] En cinco minutos. La escuela bíblica. Gracias. Gracias. Gracias.