Nuestro Pastor Charls Gomez predica sobre Hechos 20:1-16. El tiene dos puntos.
[0:00] Hechos, capítulo 20.
[0:19] Si no, presten atención.! Vamos a estar leyendo desde los versículos 1 al 12.! Hechos de los apóstoles en el Nuevo Testamento.
[0:30] Capítulo 20, versículos 1 al 12. Después que cesó el alboroto, llamó Pablo a los discípulos, y habiéndolos exhortado y abrazado, se despidió y salió para ir a Macedonia.
[0:57] Y después de recorrer aquellas regiones y de exhortarles con abundancia de palabras, llegó a Grecia. Después de haber estado allí tres meses y siendo puestas acechanzas por los judíos para cuando se embarcase para Siria, tomó la decisión de volver por Macedonia.
[1:18] Y le acompañaron hasta Asia, Sópater de Berea, Aristarco y Segundo de Tesalónica, Gallo de Derbe y Timoteo, y de Asia, Tíquico y Trófimo.
[1:33] Estos, habiéndose adelantado, nos esperaron en Troas. Y nosotros, pasando los días de los panes sin levadura, navegamos de Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos siete días.
[1:51] El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente, y alargó el discurso hasta la medianoche.
[2:07] Y había muchas lámparas en el aposento alto donde estaban reunidos, y un joven llamado Eutico, que estaba sentado en la ventana, rendido de un sueño profundo, por cuanto Pablo disertaba largamente, vencido del sueño, cayó del tercer piso abajo, y fue levantado muerto.
[2:29] Entonces, descendió Pablo y se echó sobre él, y abrazándole dijo, no os alarméis, pues está vivo. Después de haber subido, y partido el pan, y comido, habló largamente hasta el alba, y así salió.
[2:48] Y llevaron al joven vivo, y fueron grandemente consolados. Vamos a orar. Padre bendito, santo y eterno, nos gozamos que podemos abrir tu palabra, y remontarnos, casi unos dos mil años atrás, a esta escena, en este lugar, donde Pablo predicaba largamente, con lámparas en el medio de la noche, y se alargaba el discurso, pero estaban todos presentes ahí, atentos.
[3:22] Señor, así estemos nosotros atentos en esta tarde, aquí en este lugar. Pablo no está predicando, pero vamos a estar predicando de él, y de tu palabra, que es santa, bendita, que transforma, que da vida, que regenera.
[3:35] Suplicamos la asistencia de tu santo espíritu, para que tú la hagas una veraz, y que pueda transformar vidas.
[3:48] Te lo pedimos y te suplicamos, tu guía en Jesucristo. Amén. Si nos preguntamos, ¿y qué es la apostasía?
[4:02] ¿A dónde podemos buscar la respuesta? Cuando yo era niño, se iban a los diccionarios, o a las enciclopedias. Pero, lo más fácil en el día de hoy es preguntar a Google, pues déjeme decirle que lo que yo le voy a estar hablando sobre la apostasía, realmente lo encontré por medio de Google.
[4:28] Le hice unos cuantos arreglitos, esa va a ser nuestra introducción. A la apostasía, en un contexto cristiano, significa un abandono total de la fe.
[4:40] Algunas de estas señales que vamos a mencionar ahora, pudieran ser un indicativo de apostasía. Si usted es un niño o se le interesa tomar notas, porque más adelante, al final, vamos a estar comparando a Pablo y a Utico y a nosotros mismos a la luz de estas señales para ver dónde estamos nosotros, en qué pie estamos parados.
[5:01] Pero si no, presten atención. Lo primero es, estas son señales de apostasía. Descuido o negligencia de las disciplinas espirituales.
[5:13] Descuido en la palabra de Dios, descuido de la lectura personal de la Biblia, de la oración, descuido en la meditación, las cuales son esenciales para nuestro crecimiento espiritual.
[5:30] Y la negligencia a la asistencia regular a los cultos de adoración corporativa y la participación en la vida comunitaria de la Iglesia.
[5:45] Estas cosas pudieran ser indicadores de una creciente indiferencia hasta hacia la fe. Indiferencia hacia Dios y hacia su gloria.
[5:57] La indiferencia hacia la gloria de Dios y la falta de anhelar el cielo son señales de un corazón que se siente a gusto en este mundo y cuando ya la palabra de Dios no se ve como autoritativa ni revelante para mi vida.
[6:21] Ya eso, la palabra de Dios, bueno, secundario. Otra señal, apartamiento de las doctrinas fundamentales con relación a Jesucristo, su divinidad, al Espíritu Santo, cuando nos apartamos de las doctrinas fundamentales, estamos dando, indicando de las verdades explícitamente reveladas en la Biblia, pudiera ser una señal de que estamos apostatando, nos estamos desviando del camino.
[6:54] Cuando cambiamos la centralidad de Dios por el egocentrismo o por el procurar posesiones materiales, cambiamos a Dios para ocuparnos de nosotros y de obtener cosas.
[7:10] Le damos prioridad a los placeres mundanos antes que al crecimiento espiritual y descuidamos la búsqueda de la santidad, estas cosas son señales también de que nos estamos alejando de Dios.
[7:27] Falta de amor y unidad en la iglesia, si lo que estamos es buscando peros en la iglesia, causando división, causando discordia, quejándonos y protestando en vez de mostrar perdón, amor y compasión.
[7:44] Otra es ausencia del fruto del Espíritu. Sabemos que el cristiano tiene el Espíritu Santo y el fruto del Espíritu incluye cosas como el amor, la paciencia, la benignidad, amor fraternal, cuando esas cosas no están siendo evidentes en nuestra vida, también pudiera ser un indicativo de que estamos apartándonos de Dios.
[8:09] Y por último, mencionar la apatía y la pereza espiritual. Falta de celo y de pasión por el Señor. La apatía pudiera manifestarse como una apatía general hacia las cosas espirituales, falta de entusiasmo y de servicio a Dios.
[8:28] Aquellos que se apartan de la fe suelen experimentar un lento y sutil alejamiento caracterizado por falta de diligencia y la tendencia a la pereza en su vida espiritual.
[8:45] Y ellos terminan en esa descripción que me dieron que la apatía es un asunto serio con graves consecuencias.
[8:59] Estas señales deben ser tomadas en serio. Eso me lo dio el resultado de una computadora que probablemente analizó todas estas cosas y las puso ahí para que uno las tenga disponibles.
[9:18] En el pasaje que tenemos hoy del libro de los hechos de los apóstoles vamos a ver dos puntos. Primero un corazón pastoral y segundo la autoridad apostólica.
[9:35] Cuando me refiero a la corazón pastoral estamos hablando del apóstol Pablo que es el personaje principal en este pasaje el apóstol Pablo. Un corazón pastoral y Dios voy a remontarme voy a empezar desde el versículo del capítulo 19 para transmitirnos y llegar aquí al a donde estamos porque estamos en un contexto yo simplemente entré en el 20 pero vamos a ver cuando empieza el versículo nos dice después del alboroto pero el que no estaba aquí el domingo pasado no se va a enterar pero yo lo voy a instruir a qué se estaba refiriendo.
[10:20] Dios estaba haciendo grandes milagros y prodigios o maravillas extraordinarias por medio de la mano del apóstol Pablo de manera que aún recuerden llevaban porciones de su vestimenta pañuelos y sudarios de Pablo lo ponían en los enfermos y en los endemoniados y eran sanados eran librados porque Dios estaba de una manera especial con Pablo haciendo milagros y señales y obviamente esas fueron cosas que se vieron en la época apostólica Dios les dio a ellos cosas que no nos las ha dado hoy a nosotros la cosa era que por medio de todos estos prodigios y milagros y maravillas la gente estaba prestando la atención a Pablo y cuando Pablo hablaba y cuando hacía esos milagros la gente prestaba oído entonces había mucha gente que estaban creyendo recuerdan que también hubieron unos judíos me gusta esta traducción que dice vimos esos judíos exorcistas vagabundos creo que la traducción de la reina Valera Gómez que lo menciona como que eran unos vagabundos intentaron en el nombre de Pablo echar fuera demonios y el demonio le dice a Pablo yo lo conozco pero ustedes quienes son y recuerdan como termina la historia no terminó bien eso el nombre y caía temor en toda la población muchos creían en el nombre del Señor Jesús y su nombre era magnificado muchos ya venían confesando y dando cuenta de sus hechos al ver estos prodigios y estaban creyendo la palabra de Dios así mismo muchos de los que habían practicado magia o vanas artes vanas cosas hechicerías y cosas recuerden que todos esos libros que tenían como resultado de su conversión y de haber creído a Dios todos esos libros los llevaron los quemaron y yo no recuerdo el número que nuestro pastor
[12:27] Pedro mencionó pero yo hice un cálculo rápido y era el equivalente de 10 millones de dólares americanos hoy todos esos libros de brujería y de hechicería que tenían los recolectaron y no lo vendieron los quemaron eso es una evidencia de un corazón transformado ellos no querían trampasar la maldad a ningún otro en hechos 19 23 vamos entonces a pasar ahora estamos ya casi llegando al 20 lo de la adoración a la a la diosa Artemis esa es la diosa Diana en el griego realmente la palabra que usa es Artemis pero era en español uno le llama Diana ese gran alboroto que hubo en Éfeso fue por causa de un tal platero que hacía estatuillas de esa imagen de la imagen de Diana o de Artemis y él tenía una comisión de artesanos parece que era un super negocio y el templo como nuestro hermano mencionó era reconocido como una de las siete maravillas del mundo era una cosa impresionante yo estuve leyendo buscando por curiosidad y alguien decía de las distintas maravillas del mundo en aquel entonces que cuando miraban el templo de la diosa Artemis y Diana los demás se ensombrecían era tan majestuoso el templo que las demás maravillas quedaban a un lado imagínense entonces estamos lidiando con un negocio que había donde las personas en ese pueblo adoraban a esa supuesta a esa supuesta diosa y tenían un majestuoso templo y un negocio de hacer estatuilla por la predicación de Pablo muchos se estaban convirtiendo y alejándose de ese engaño y eso causó ira al platero y a sus artesanos y promulgaron un alboroto un disturbio y incitaron a la multitud había un griterío de casi dos horas un alboroto en más de una ocasión hicieron un alboroto con tal de callar a Pablo y hacerle y difamarlo para callarle para que no interfiriera con el negocio que tenían pero por causa de los gobernantes hubo que hacer un arreglo y tuvieron que disolver el alboroto para no tener problemas con los gobernantes porque era preferible callar y hacer creer que la cosa estaba bien con tal de no buscarse problemas serios con las autoridades hecho 19 entonces eso fue ese es el alboroto del cual nos dice ahora en el versículo 1 que después que cesó el alboroto llamó Pablo a los discípulos y habiéndoles exhortado y abrazado se despidió y salió para Macedonia y después de recoger de recoger aquellas regiones y exhortarles con abundancia de palabras llegó a Grecia ¿qué hace Pablo?
[15:48] Pablo se reúne con sus discípulos recuérdense que Pablo andaba en un viaje misionero ellos están bien lejos de Jerusalén ellos han tomado botes han andado por tierra él está bien lejos en Asia en Asia menor que sería lo que hoy Turquía en ese entonces se llamaba la región de Asia y estaban ahí y él llama a sus discípulos para exhortarlos para ministrarles con todo que él era el apóstol Pablo él tenía un corazón humano las personas podían llegarse a Pablo él no estaba lleno de soberbia ni de orgullo y él aprovechaba las oportunidades para ministrar para exhortar con afecto y con amor fraternal por eso dice que después de exhortarles les dio un abrazo yo tuve curiosidad y a qué se refería en aquellos días el abrazo y era una había diferentes formas no necesariamente que era un abrazo pudiera ser que incluso el abrazo era una forma cariñosa y amistosa que pudiera incluir abrazos y hasta besos porque en la cultura diferentes culturas es una forma de manifestar amor pero era una intimidad cuando había una separación o un distanciamiento él quería como tener esa cercanía con sus discípulos entonces aquí estamos viendo el corazón pastoral de Pablo pero obviamente!
[17:29] la Biblia nos advierte que todo aquel que quiera vivir piadosamente en Jesucristo va a padecer persecución! por eso es que nos dice que después de haber estado allí en Grecia tres meses y siéndole puestas acechanzas por los judíos para cuando se embarcase a Siria Pablo tomó la decisión de volverse por otro lado de volverse por Macedonia como les dije la Biblia nos advierte y si ustedes han leído los evangelios bienaventurados cuando seáis perseguidos aún las bienaventuranzas nos advierten que vamos a ser perseguidos por amor a Cristo por amor a su reino porque cuando ustedes al mundo de la tiniebla y ama al reino de la luz usted es una usted es aborrecido en la tierra porque cuando usted brilla los demás se sienten molestos eso es una reacción de los creyentes la persona más santa que ha vivido en la tierra probablemente fue la más aborrecida quien fue ese nuestro Señor Jesús nadie ha sido tan perfecto ni tan santo ni tan justo ni tan bueno que el Señor Jesús nadie ha hecho tanto bien en la humanidad como él pero el aborrecimiento fue tal que lo terminó humillado abofeteado latigado y crucificado y desechado al punto que le dijeron los judíos que su sangre caiga sobre nosotros y sobre sus hijos suelten a Barrabá al asesino y maten a ese wow o sea injustamente jesucristo no había hecho nada digno de que que lo matasen nosotros si tenemos muchas razones por la cual ser perseguidos y ser acusados y ser castigados no tenía ninguna razón ni siquiera de morir él murió por mis pecados por tus pecados y por causa nuestra él estuvo dispuesto a sufrir o sea que aquí vemos que dice que lo estaban acechando y él decidió que en vez de irse por aquí entonces me voy por allí si tenemos la opción a veces no podemos evitar la persecución y el sufrimiento pero en este caso él decidió bueno si me vienen a perseguir por aquí yo me voy a ir por el otro lado en otras ocasiones él dijo no yo tengo que ir el mismo señor Jesús yo voy a Jerusalén ya que te van y las profecías que hemos visto a veces ha habido advertencias y ellos no tenían temor pero en este caso él decide cambiar la ruta para llegar donde iba también vemos que viene una comitiva de hermanos que se unió a Pablo y vemos que en los versículos 4 dice y le acompañaron hasta Asia
[20:19] Sopater de Berea Aristarco y Segundo de Tesalónica Gallo de Derbe y Timoteo de Asia Tíquico y Trófimo estos habiéndose adelantado nos esperaron en Troas y nosotros pasados los días de los panes sin levadura navegamos a Filipos y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas donde nos quedamos siete días ustedes se preguntarán ¿y quiénes son toda esta gente?
[20:52] Tíquico y Trófimo Gallo Segundo y Aristarco a Timoteo si ya sabemos quién es pero no no nos da muchos detalles creo que uno de ellos se menciona en otro de los de los de los libros de la de Nuevo Testamento obviamente Timoteo si sabemos quién era pero Mateo Henry nos dice que básicamente estos hermanos iban a estar acompañando al apóstol Pablo porque ustedes saben las aventuras y las dificultades que enfrentaba el apóstol Pablo!
[21:28] como ahora en este caso ya lo están acechando entonces esos hermanos podían darle la mano cualquier disturbio cualquier problema podían estar ahí para ayudar y defender protección pero también pudiera ser que ellos querían beneficiarse y el apóstol Pablo aprovechaba ministrarles y disipular a esos hermanos que bendición ustedes se imaginan nos vamos por dos meses con el apóstol Pablo directa la instrucción directa de Pablo su ministerio su oración cómo se manejaba cómo predicaba directamente de Pablo una vez que leí la Biblia ahí tenía la Biblia en vivo o sea que Mateo Henry no menciona eso pero no es que se mencionen más detalles de quiénes eran estas personas pero sí vemos que se unieron al apóstol en el segundo punto vemos la autoridad apostólica y qué vemos aquí en esta porción dice en el versículo 7 el primer día de la semana reunidos los discípulos para partir el pan
[22:32] Pablo enseñaba habiendo de salir al día siguiente recuerden que tú vienes conectado con el último pedacito del anterior donde dice del versículo 6 dice que navegaron de Filipos en 5 días nos reunimos en Troas donde se quedaron 7 días ya tenían 7 días en Troas pero entonces llega el primer día de la semana ya estando ahí esperaron 7 días buen número reunidos los discípulos estaban ahí para partir el pan Pablo les enseñaba porque al próximo día él iba a continuar su viaje iba a salir iba a partir pero no pero y un conectivo y alargó el discurso la predicación Pablo no predicaba como nosotros 50 minutos 55 a veces un poquito más esta predica fue un poco larga ustedes se van a ver se van a dar cuenta fue un poquito larga y no había gente protestando que por lo menos el pasaje no nos dice pasó un incidente que vamos a ver pero no se ve que la gente estaba molesta ni protestando con la larga predica lo apóstol Pablo estaban allí reunidos en el aposento y dice se alargó hasta la media noche el discurso habían muchas lámparas probablemente de gas los que tienen experiencia con lámparas humeadoras o de gas eso oscuro y muchas lámparas quizás ya uno ha soñado dice después de haber subido perdón había muchas lámparas en el aposento estaban reunidos y yo salté porque voy a hablar de Tíquico en un momentico más adelante que después del incidente de Tíquico que los que oyeron la lectura saben que se cayó como les digo lo voy a mencionar ahora un poquito más adelante después que el incidente pasó volvieron de nuevo al aposento a continuar la prédica y a continuar el servicio a partir el pan dice que después de lo sucedido partieron el pan comieron y Pablo continuó hablando largamente hasta hasta qué hora habló Pablo si piden en la reina de la herida aquí dice hasta el alba pero la mayoría de nosotros no entendemos a qué se refiere eso pero para ponérselo en un lenguaje más sencillo él continuó predicando hasta el amanecer hasta que el sol comenzó a verse eso quiere decir el alba con todo el incidente que pasó y la tragedia que gracias a Dios se solucionó la prédica continuó el servicio continuó partieron el pan comunión y ahí nadie dice que se fue ni siquiera autico con el susto que pasó se fue qué bendición si fuéramos así nosotros siga ahí pastor siga que se acabe ese y que venga el próximo bueno que el Señor nos ayude a tener ese espíritu que ellos tenían yo voy a citar aquí una de Daniel Wilson en su libro acerca del día del Señor y voy a citar recuérdense que estamos hablando que Pablo esperó siete días llegó a Troas esperó siete días más y en el primer día de la semana que es el domingo que es el día del Señor entonces ese día fue la la gran predicación y el partimiento del pan y lo que estamos leyendo aquí voy a citar
[26:33] de Wilson en esta sección de su libro acerca del día del Señor está hablando del cambio de día como el día pasó de domingo de sábado que era el día que los judíos guardaban al primer día de la semana dice el primer día de la semana esto no fue que hubo una reunión de un grupo de amigos que estaban ahí reunidos en ese aposento alto sino que todo el cuerpo de los discípulos reunidos como una iglesia cristiana estaban allí y estaban en esa localidad de Troas bien lejos de Jerusalén recuerde que Jesús estuvo en Jerusalén muy muy lejos de donde estaba esto quiere decir que esa iglesia había personas cristianas y muy alejadas que se estaban reuniendo a adorar y a partir el pan el primer día de la semana los cristianos se estaban reuniendo dice en el día de la semana y por eso Pablo esperó para dar su prédica ese día que era el domingo dice esto se entiende el hecho de que ya era una práctica establecida en la iglesia y que era bien conocida que los hermanos ese día se iban a reunir el celoso apóstol Pablo no era que él no predicaba los otros días de manera privada pero el primer día de la semana se reunieron en asamblea pública con todos los hermanos para la comunión y para el partimiento del pan y todas esas cosas eso fue el primer día de la semana cuando la iglesia se acostumbraba a reunirse para celebrar las ordenanzas cristianas de manera pública y solemne en la epístola a los corintios vemos que el apóstol
[28:22] Pablo les dice como les dije en la iglesia de Gálatas le dice a los corintios yo quiero que se recolecten las ofrendas cada primer día de la semana para que cuando yo vaya no tengan que recolectarse entonces porque le dice Pablo a ellos cuando las colectan las van a reunir cada primer día de la semana por lógica es porque la iglesia ese día era que se reunía a adorar a Dios recuérdense que esta es una época de transición el judío guardaba el día séptimo que era el sábado y muchos de ellos eran judíos otros no pero entonces los cristianos que ahora están dependiendo de su salvación de Jesucristo que Dios a quien Dios levantó el primer día de la semana iniciando una nueva creación entonces se estaban reuniendo el primer día de la semana hemos visto hasta ahora que esta es la primera vez que se menciona que el mismo apóstol Pablo aprovechaba y iba a la sinagoga los sábados porque ayer y sus compatriotas judíos estaban acostumbrados a ir el sábado pero ahora estamos mirando que los convertidos se estaban reuniendo el primero de la semana y ya Pablo está dando instrucciones pregunto ¿tenía el apóstol Pablo autoridad para dar estas instrucciones de que ahora era el primer día de la semana aún para las ofrendas y de que él no hiciera el servicio el sábado judío sino que lo hiciera el día de la resurrección de Cristo que fue el primer el primer día de la semana se están dando cuenta hubo una transición nosotros pertenecemos a una nueva creación el cuarto mandamiento hace referencia porque sabemos que hay un mandato en las escrituras que hay un día de cada siete que le pertenece a Dios el mandato básicamente lo que nos enseña es que seis días trabajarás y un día le pertenece a Dios ese mandamiento se inició en la creación cuando después de Dios haber trabajado por seis días dice que reposó y bendijo el día y lo santificó lo apartó después vemos que se repite cuando ya formalmente
[30:53] Dios le habla a su pueblo que estaba dispuesto a servirle cuando lo saca de la esclavitud de Egipto y le dice preséntense están ustedes dispuestos a honrarme y a obedecerme entonces Dios les da la ley moral en tablas de piedra y dentro de la ley moral el cuarto mandamiento repetía que seis días se trabajan y uno le pertenece a Dios y no solamente para mí como jefe de mi casa ni mi siervo ni mi esclava ni mi burro ni mi güey ni mi vaca ese día van a hacer nada yo soy responsable ante Dios entonces los judíos obviamente hasta el día de hoy los que no son cristianos respetan el sábado porque ellos no han creído en Cristo ellos no tienen nueva vida en Cristo ellos tienen que seguir con la tradición de sus padres porque han sido cegados si un judío se convierte como lo hicieron ellos entonces van a entender que deben empezar a adorar el primer día de la semana el apóstol Pablo no está inventando nada a Dios
[31:57] Dios determinó que Jesucristo no resucitara el sábado porque si hubiera resucitado el sábado iba a coincidir con el día que recordaban los judíos ustedes se dan cuenta Dios había una nueva creación un nuevo pacto Dios determina que se iba a iniciar no el sábado sino el primero de la semana y como les dije lo vemos aquí ya Pablo con autoridad apostólica dando direcciones de que el primer día de la semana cuando se reuniera la iglesia se iban a recolectar la ofrenda y él espera siete días no cinco ni seis hasta que llegara el domingo entonces ese día vamos a hacer la prédica hay un versículo en las escrituras que todos ustedes conocen está en Mateo 28 muchos de ustedes se lo saben de memoria pero dice al final de Mateo los dos últimos versículos dice por tanto y por todo el mundo yo te voy a decir memoria por tanto y por todo el mundo por todas las naciones bautizando en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo
[33:17] Jesucristo le está dando direcciones a los discípulos directamente después de la resurrección antes de irse al cielo esos son los últimos versículos de Mateo ya de ahí no sabemos nada ahí lo que vemos en Lucas ya Jesucristo subiendo al cielo ya le estaba a punto de irse al cielo pero le está dando instrucciones directas a los discípulos esas instrucciones no están registradas en la Biblia algunas por ejemplo de predicar y hacer discípulos sí pero las demás instrucciones que Jesucristo directamente le dio a sus discípulos no las sabemos porque no las tenemos tendríamos que ir tratando de discernir la Escritura pero directamente Jesús instruyó a los apóstoles y dice aquí que vayamos por el mundo predicando haciendo discípulos por todas las naciones bautizándole en el nombre del Padre del Hijo del Espíritu Santo y enseñándole a los que crean que guarden todas las cosas que yo os he mandado Jesucristo le está diciendo todas las cosas que yo le estoy mandando a ustedes ustedes se las van a enseñar a mis discípulos o sea que Pablo tenía una autoridad aunque Pablo obviamente vino después pero tenía la misma autoridad porque fue revelación directa del Señor a Pablo y eso lo vemos confirmado en las epístolas que Pablo incluso le dice tráiganme a los apóstoles y ellos realmente entendieron que sí él tenía la autoridad divina entonces enseñando todas las cosas que yo os he mandado y aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo había autoridad yo tuve que luchar muchos años atrás y ese libro de Wieslow fue extraordinario eran sermones de la sociedad del día de reposo del día del Señor son sermones condensados en un librito que es de este tamaño yo para leerlo esta mañana tuve que ponerlo en el sol porque si lo veo así no ve las electricas son tan pequeñitas pero yo tuve que enfrentarme a mí mismo si
[35:29] Dios no ha cambiado el día de sábado a domingo entonces yo tengo que guardar el sábado y yo voy a tirar esa ahí para ustedes porque nosotros no estamos aquí para creer lo que el pastor me diga ni lo que me diga ni siquiera este libro ustedes son responsables de estudiar las escrituras si es como dicen los adventistas que el día que se guarda es el sábado y usted no está seguro usted tiene problemas serios porque el que duda le es pecado imagínense que ustedes vengan aquí pensando que es el sábado y usted viene el domingo usted no está honrando a Dios si usted cree que es el sábado vayase busque una iglesia que se reúnan los sábados pero si es el primer día de la semana usted investigue y analice con las escrituras con buenos manuscritos con buenos escritos para convencerse de que los cristianos se reúnen el primer día de la semana y que el mandamiento cuarto se guarda el primero de la semana no el sábado como los judíos gracias al Señor me dio convicción y tuve que estudiar me hice mi tarea mi labor y eso hace muchos años al principio de mi vida cristiana y gracias hasta el día de hoy tengo la tranquilidad de que yo adoro al Señor el primer día de la semana no tengo ninguna duda y estoy dispuesto a discutir a luchar y ustedes no tienen claridad pueden preguntarnos a los pastores o a mí o a cualquiera de nosotros y les podemos recomendar materiales ¿por qué los cristianos adoramos el primer día de la semana?
[37:04] eso sería otro sermón quizá algún día más tarde en el cual estudiamos el asunto pero ¿qué entonces pasó? en ese discurso tan largo que se extendió hasta la medianoche yo pregunto ¿y qué de este eutico?
[37:26] ¿quién era este eutico? en el versículo nueve dice y un joven llamado eutico que estaba sentado en la ventana acuérdense el escenario era de noche ya se estaba acercando a la medianoche el discurso habían lámparas humeadoras con sueño quizá y era joven algunos de los comentaristas piensan que incluso era como un niño y que él estaba ahí porque quizá su padre lo llevó la Biblia no nos dice yo no llegué a buscar la palabra en el griego para saber si por la palabra indicaba que era un menor o no pero yo pienso que eutico era un cristiano ustedes pueden estar en desacuerdo pero la Biblia no dice que sí o que no pero eutico estaba ahí todo el tiempo lamentablemente no fue muy sabio porque se sentó en una ventana que estaba abierta en un hoyo en un hueco no con una ventana como aquí ahí no había reja ni había cristal simplemente era un hoyo un hueco y ahí estaba sentado yendo a la prédica y se durmió y que dice como Pablo disertaba largamente vencido del sueño cayó del tercer piso abajo se fue por la ventana y fue levantado muerto eutico los niños que están prestando atención no hagan eso no corran riesgo y sentarse donde puedan caerse de un tercer o segundo piso ni siquiera de un primer piso ese no es un buen lugar para no sentarse donde hay peligro la cosa es que él estaba ahí oyendo su prédica si era menor no sé cómo les digo no sé si era menor si podía tomar la cena o si partió el pan ni nada pero él estuvo ahí ya sea que su papá lo llevó o que él voluntariamente quería estar ahí oyendo la prédica participando de la adoración con la iglesia yo sé que algunos de los niños ustedes no están entrenados a estar en la iglesia por mucho tiempo pero no los entrenan los niños y los ayudan y ellos aprenden y se disciplinan porque ellos se escuchan y pueden aprender y qué sucedió entonces cuando cayó muerto dice que entonces
[39:54] Pablo descendió y se echó sobre él y abrazándole le dijo dijo no os alarméis pues está vivo obviamente ya leímos que estaba muerto ¿qué quiere decir eso?
[40:11] quiere decir que hubo un milagro que ocurrió un milagro porque la misma Biblia me dice que cayó muerto imagínense un tercer piso un jovencito nosotros sabemos de un caso que cayó como de un segundo piso y está viva la niña ya adulta pero se cayó de un segundo piso pero esto fue un tercer piso o sea probablemente de una azotea no sé cómo tercer piso y cayó muerto pero el apóstol Pablo!
[40:38] con la autoridad que tenía con el poder que tenía aún de sanar también vimos a Pedro resucitando aún aún resucitando y también en el Antiguo Testamento sabemos de Elía y de Eliseo que pudieron con la ayuda de Dios resucitar muertos milagrosamente los milagros pueden pasar si a mí se me muere un hijo yo no tengo el poder de resucitarlo pero aunque se me muera y yo pienso que está muerto yo puedo aún orarle al Señor y yo sé que el hermano John nos dio una vez testimonio John que está aquí en la iglesia él viene al servicio en inglés que él encontró su hija tirada en una habitación en el suelo y piensa que ella tenía un tiempo ahí aparentemente muerta y él le oró al Señor y esa niña está viva y después de darle y a golpearle y darle respiración artificial eventualmente la niña reaccionó o sea uno nunca pierde la esperanza pero el poder de sanar no lo tenemos ¿entienden?
[41:47] no es que Dios no salve y hace milagros Dios hace lo que Él quiera si tenemos la fe como un granito de mostaza le pedimos al Señor que mueva un monte y el monte se mueve el Señor Jesucristo nos ha dado esa promesa claro si pedimos conforme a su voluntad porque si no pedimos conforme a la voluntad de Dios no esperen que si usted pide un Cadillac o un Bentley que cuestan de doscientos tres mil en adelante el modelo más sencillo Dios se lo pudiera dar como un juicio por su impiedad y por su amor al mundo porque esas no son cosas que se le piden al Señor uno pide conforme a su voluntad si es tu voluntad Señor dame un carrito en el que yo me pueda mover pero nada eso es una determinación personal entonces hay algunas cosas que pudiéramos aprender de todo esto ¿qué lecciones pudiéramos aprender o qué aplicaciones?
[42:45] con respecto a la famosa diosa Artemis que mencioné al principio la famosa diosa Diana y el famoso templo y el negocio que tenían bueno la verdad de Dios va a prevalecer porque la ira de esos artífices y esos escultores era porque la gente se estaban convirtiendo y abandonando esa creencia por el poder de Dios es el poder de Dios que transforma el evangelio las buenas nuevas cuando la persona Dios le abre los ojos Pablo le decía ellos decían este Pablo le está enseñando y le está dando convicción a la gente de que esos dioses que nosotros hacemos con la mano no son verdaderos dioses obviamente que si usted coge un pedazo de madera o un pedazo de metal y lo talla yo que soy un cualquiera y ahora eso es un Dios por favor por favor entonces pero a veces por la ceguera espiritual hay personas que tienen ídolos en sus casas y estatuas y le prenden velones y quien sabe que por la ignorancia y la ceguera espiritual pero eso lo hizo un negociante como dice tienen ojos y no ven tienen pies y no andan tienen oídos y no oyen algo que un ser humano hace no puede ser un Dios obviamente el Dios que se usa con deminúcula porque solamente hay un solo Dios verdadero simplemente que cuando uno está ciego necesita la intervención divina el corazón pastoral de Pablo que podemos aprender de eso realmente nos quedamos cortos mis hermanos y amigos que están aquí así que oran por sus pastores porque Pablo tenía un corazón pastoral él era un pastor era compasivo era amoroso era tierno exhortaba se preocupaba visitaba a los hermanos no le importaba nada padecimiento sufrimiento que podamos imitar al apóstol Pablo cuando dice que él que él le daba ese abrazo es que le mostraba cercanía no hi hi hola saludo de alejito hay pastores que uno hasta respeto le tiene que no nos quieren ni acercárselo porque están como en un pedestal no sé si a ustedes le ha pasado hay pastores pero
[45:15] Pablo no era así y era un apóstol ungido por Dios ungido por Dios que el mismo señor Jesús lo instruyó imagínense personalmente wow persecuciones y acechos si al piadoso al que anda como Dios manda si al piadoso Dios le ha prometido persecución no deberíamos sorprendernos si la persecución nos toca la puerta y se nos apresenta en la casa aquí estoy yo un problema una persecución se enojó el jefe contra mí o cualquier cosa así que nos llega de repente o tú le dijiste a alguien algo le predicaste y se airaron y te echaron al infierno o sea te dijeron tres cosas y te hirieron estamos tenemos que estar preparados porque al que quiera vivir piadosamente como mencionamos Dios le ha prometido que hay persecución ahora la pregunta que tenemos que hacernos es y si no hay persecución en mi vida que eso es lo que debe preocuparnos si hay eso es bíblico el problema es si no hay si todo sale bien hay algo que anda que anda mal es al revés porque aquí dice que todo el que quiera vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerá persecución y yo lo mencioné en otro mensaje pero me viene a la memoria ahora porque es que es muy evidente si Juan el Bautista no le hubiera dicho a Herodes que no podía estar con la mujer de su hermano no le hubieran cortado la cabeza pero él se lo dijo se puso los pantalones tú no puedes estar con la mujer de tu hermano y le terminaron cortando la cabeza pudiera ser que no estamos siendo perseguidos porque tenemos cobardía pudiera ser o porque no estamos honrando a Dios o porque no andamos en obediencia o porque nos parecemos tanto al mundo que a nadie le molesta que estemos ahí que dicen los chistes colorados si estamos o si no estamos no le importa eso es para nosotros la verdad que nos revisemos esa comitiva de hombres fieles que se unieron a Pablo era un grupo de creyentes un grupo de cristianos que estaban dispuestos a servirle a Dios y a unirse a Pablo en su ministerio recuérdense que ser un adulto probablemente tenían su trabajo pero aquí no nos está diciendo que dejaron su trabajo ni nada simplemente que se unieron a la comitiva de Pablo eso quiere decir que tuvieron que tomar determinaciones en su vida el que está dispuesto el que va el que va a seguir a Cristo tiene que estar dispuesto a dejarlo todo el que ama su vida dice el Señor en esta vida la perderá pero el que está dispuesto a perder su vida por causa mí mía la hallará hay un costo eso es lo que tenemos que irnos evaluando si realmente yo le entregué todo al Señor Jesús para que Él haga lo que quiera con mi vida lo que Él quiera la conversión del apóstol Pablo no hay duda de que se convirtió cuando Él fue humillado a tierra habiéndose de un enemigo de Dios y queda ciego
[48:56] Él levanta sus ojos y dice Señor ¿qué quieres que yo haga? punto hasta ahí llegó el orgullo la soberbia la persecución le llama a Jesús Señor de ahora en adelante Pablo no gobierna su vida ahora es Jesucristo y Jesucristo le dice sí lo llevaron por tres días ciego oró ayunó hasta lo vemos ahora Pablo aquí mostrando que hubo una transformación en su vida que Él lo dejó todo por Cristo esa es evidente lo vamos a revisar ahora en un momentico porque vamos a analizar a Pablo a la luz de la apostasía ¿cómo encaja Pablo?
[49:33] ¿está Pablo dando señales de ser un apóstata? yo no creo ¿no? y para añadir en cuanto a la comitiva de hermanos nosotros nosotros debemos estar dispuestos por si Dios quisiera usarnos en cualquier ministerio en cualquier lugar en cualquier país que haya una necesidad de personas quizá que hablen español o si usted no apareja joven o si usted se retiró ¿dónde puede Dios serle útil al Señor?
[50:02] si nuestra prioridad es reino de los cielos entonces tiene que ser evidenciado que yo estoy aquí para servirle al Señor y que estoy dispuesto a lo que Él quiera en cuanto al primer día de la semana o el día del Señor sabemos que ¿por qué le llamamos al primer día de la semana el día del Señor?
[50:21] porque hay un versículo en el Apocalipsis donde Juan estaba dice en la isla de Patmos en el Espíritu y Él dice que era el día del Señor o sea que al primer día de la semana ya se le llamaba el día del Señor hablando refiriéndose al Señor Jesucristo eso se dio a conocer ya como el día del Señor y yo hago una preguntita aquí yo sé que ya yo la mencioné antes pero yo le voy a preguntar y no la voy a contestar ¿cuán largos deben ser los servicios de oración?
[51:10] ¿por cuántos minutos por cuántas horas deben ser los servicios cuando nos reunimos a adorar a Dios? no voy a contestar simplemente para que los analicemos y los pensemos y por último la pregunta antes de pasar a la conclusión ¿y qué de este utico?
[51:30] como les dije a pesar de que era de una edad joven estuvo presente durante todo el servicio algunos piensan yo no estoy de acuerdo porque yo pienso que él era cristiano ¿cómo les digo?
[51:49] eso es mi sentir pero un comentarista pensaba que fue un irrespetuoso que utico fue irrespetuoso porque en vez de estar prestando atención se durmió wow yo pienso que eso es como ya era medianoche un niño un joven eso como que yo no lo comparto esa visión pero como les digo todo el mundo tiene su manera de pensar y de interpretar las cosas yo pienso que utico pudiera ser un buen testimonio y un buen ejemplo para nosotros y utico fue bendecido ¿no creen ustedes?
[52:33] por estar ahí en ese día porque porque a pesar de que se cayó por la ventana fue resucitado bendición estaba donde debería estar en el día del señor era medianoche pero ahí estaba no se fue a su casa le dijo papi me quiero dormir él se durmió oyendo el mensaje ¿eh?
[53:01] se durmió oyendo el mensaje quizá los humos de la lámpara y ya de tanto predicar y eso pues tuvo menos resistencia pero Dios lo bendijo estamos aún hablando hoy de utico después de más de dos mil casi dos mil años en conclusión Pablo tuvo una vida de servicio al señor victoriosa con muchas luchas pero estuvo dispuesto a sufrir y a pasar todo lo que tuvo que pasar por amor al señor vamos a analizar a Pablo y a utico como mencioné ya hice la pregunta a la luz de la apostasía que vimos al principio de las señales ¿creen ustedes que Pablo está dando señal de que estaba camino a la apostasía?
[53:46] ¿estaba siendo negligente Pablo con sus disciplinas espirituales? ¿estaba siendo indiferente hacia Dios? ¿se estaba apartando de las doctrinas fundamentales?
[53:57] ¿era egocéntrico? ¿nómas se preocupaba de él y de obtener posesiones materiales? ¿le faltó amor? ¿le faltó unidad en la iglesia? ¿le faltó unidad en la iglesia?
[54:08] ¿estaba carente del fruto del espíritu? ¿o había apatía espiritual en él? la respuesta de ustedes yo me imagino que obviamente un rotundo que Pablo no estaba dando indicaciones de apostasía de que se estaba desviando de la fe del llamado que Dios le dio ¿y qué de utico?
[54:26] bueno no sabemos mucho de utico pero a mí me cae bien utico me cae bien él estaba ahí no solamente acuérdense que después que los resucitaron el discurso siguió después de la medianoche cuando subió resucitado cogieron para otra vez a predicar de nuevo hasta que el sol comenzó a salir entonces Pablo terminó el discurso y se fue dijo utico bueno para que no me vaya a pasar de nuevo voy para mi casa ya aprendí la lección utico volvió y se quedó ahí yo creo que utico estaba dando estaba dando utico si era cristiano señala la apostasía hasta donde sabemos no creo no bueno la pregunta es ¿y tú y yo?
[55:15] si nos evaluamos a la luz de estas verdades yo te pregunto a ti que estás sentado ahí si nos evaluamos estamos siendo negligentes en nuestra oración en nuestra lectura de la Biblia en nuestra meditación estamos siendo negligentes faltando a los servicios de adoración o a los servicios de oración o aún yo diría más esta iglesia se abran puertas a las 10 de la mañana los domingos desde las 10 de la mañana aquí se está adorando a Dios donde ustedes están aquí sentados hay un servicio en inglés que se traduce al español ustedes pueden estar ahí adorando a Dios porque Dios nos dio un día de 24 horas es un día que Dios apartó Dios nos da 6 días para nosotros para ser egocéntricos si pudiéramos decirlo para que yo me ocupe de mi trabajo de lavar la ropa de ir al supermercado de cantidad de cosas pero dice de los 6 días uno es mío dice el Señor un día de 24 horas yo sé que todos fallamos que iba a decir planchar la ropa pero a veces la ropa no está lista el sábado a tiempo pero idealmente es muy fácil profanar el día de 24 horas que Dios que le pertenece a Dios cuando dice que lo santificó eso quiere decir que lo apartó pero también lo bendijo váyanse a Génesis no solamente que Dios me manda que un día le pertenece a él que ni mi buey ni mi caballo ni mi esclavo ni nadie en mi casa va a trabajar ese día pero Dios también le puso una bendición entonces esa bendición bendición está disponible hoy aquí para todos nosotros yo siempre he dicho no es lo mismo oír un mensaje un culto un jueves que un domingo ustedes podrían contradecirme pero no es lo mismo ¿y por qué?
[57:21] porque hay un día donde está la bendición especial de Dios y si el día de la bendición especial de Dios usted está distraído que se fue a la lavandería usted está perdiendo toda la bendición y deshonrando a Dios porque no está santificando el día ese día no es para usted ese día es para Dios es que Dios necesita ese día no dice Dios que reposó de hecho Dios dice que él reposó el séptimo día es que Dios se cansa no se cansa pero nos dio como un ejemplo entonces el día del Señor es para nosotros para nuestra bendición espiritual para tener más tiempo para orar para leer la Biblia para compartir con la familia aún hasta para reposar porque es un día de reposo para tener comunión con la iglesia y si hay otra pédica en la tarde venir a la de la tarde todo lo que está disponible en ese día porque ese es el día no mío ese es el día del Señor hay un texto en Malaquía donde el Señor le dice el hijo honra al padre dice el hijo honra al padre y el siervo a su señor si pues yo soy padre le dice Dios a su pueblo a sus sacerdotes si yo soy padre donde está mi honra y si yo soy señor donde está mi temor y se le está refiriendo a los sacerdotes pero pudiéramos hacer esa pregunta
[58:50] Dios dice si yo soy Dios donde está mi honra me estás tú honrando con tu vida los que están allá afuera están viendo que tu prioridad es Dios y no tú y tus intereses otro pasaje ahí más adelante en Malaquías Malaquías capítulo 3 dice les robará el hombre a Dios está hablando y le dicen ellos como que le vamos a robar a Dios y Dios le dice ustedes me han robado en vuestros diezmos y en vuestras ofrendas hay muchas formas de deshonrar a Dios y si Dios no es mi prioridad y yo le doy a Dios segundo lugar ya yo empecé por el camino de la apostasía y por si acaso queda la duda el verdadero cristiano persevera hasta el fin sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la vida cuando el señor dice en Semón del Monte si vuestra justicia no fuera mayor que la de los que escribe fariseos no entraré no es que ahora yo me voy a poner ir a la iglesia los domingos venir los jueves venir los miércoles todo de eso yo no estoy hablando de eso yo estoy hablando que si tú no le has entregado tu vida al señor Jesús si Jesús no es el señor de tu vida si él no da prioridad en tu vida tú no vas a poder hacer lo que Dios te manda que hagas no vas a obedecer no vas a amar al señor lo vas a hacer como un fariseo y termino ya con la parábola de los talentos a uno se le dio cinco a uno se le dio dos y a uno se le dio uno al señor Jesús repartió talentos bueno es una parábola que él compartió al que se le dio cinco talentos lo puso en acción y cuando le pidieron cuenta trajo cinco más al que se le dio dos talentos se esforzó hizo lo que tuvo a su alcance y trajo dos talentos al que se le dio un talento dice que lo escondió al que se le dio uno cuando le pidieron cuenta que hiciste con el talento que te di que me traes de retorno que bendiciones conseguiste que logros con lo que el señor me dio con todo lo que Dios me ha dado que me traes tú y él dice yo tuve miedo yo fui escondí el talento que era una moneda yo lo escondí en la tierra y aquí tiene el talento que tú me diste te lo devuelvo tal como me lo entregaste y el señor le dijo siervo malo y negligente sabía que siervo donde no sembré y que recojo donde no esparcí por tanto tú debías haber puesto el dinero el talento y dárselo a los banqueros llévalo al banco por lo menos que gane intereses nada lo escondió en la tierra lo enterró y el señor le dice quítenle el talento y dénselo al que tiene diez porque al que tiene le será dado y tendrá más pero al que no tiene aún lo que tiene le será quitado y al siervo inútil echarlo en las tinieblas de afuera allí será el lloro y el crujir de dientes cuando cuando la inteligencia artificial me decía a mí que esto tenía consecuencias graves si yo apostato y me aparto del señor las consecuencias son graves son muy graves si por alguna razón usted no está llevando una vida como a Dios le agrada ni le manda vayan a la cruz de Cristo entréguenle todo a Cristo que los hará una nueva criatura oremos pues gracias damos señor por tu palabra que bueno señor jesús que la salvación
[62:51] aún está disponible para nosotros abre nuestros ojos si estamos desviándonos de la verdad si estamos apartándonos si estamos apostatando si nos estamos alejando de ti señor sálvanos hoy que lo entreguemos todo a Jesús porque separado de ti nada podemos hacer gracias te damos en su nombre amén