Dios no abandona a sus hijos

Genesis - Part 59

Sermon Image
Preacher / Predicador

Edgar Vizcaino

Date
May 12, 2024
Time
03:00
Series / Serie
Genesis

Transcription

Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt.

[0:00] Buenas tardes mis hermanos Contentos de ver sus rostros y Estar aquí luego de estar ausente el domingo pasado Tuvimos la ordenación de un pastor en una iglesia hermana en New Jersey Nos gusta siempre estar aquí más que todo en el Día del Señor Y bueno pues vamos a nuestro texto de hoy Estamos ya nuevamente en Génesis y avanzando bastante en este libro La predica del domingo pasado fue muy Algunos hermanos me comentaron buena y edificante

[1:00] Y hoy seguimos en la continuación de este libro A ver lo que el Señor nos muestra en su palabra Y se nos predicó sobre el capítulo 40 El capítulo 40 de Génesis y allí Pedro tocó dos puntos sobre José y la interpretación de los dos sueños Que le hizo al jefe de los panaderos y al jefe de los coperos Cuando estuvo en prisión Y luego la fidelidad de José Se nos habló en medio de esa circunstancia tan difícil en que se encontraba Como él se mantuvo fiel al Señor Y hoy seguimos con la continuación de esta historia De esta vida de José Que fue utilizado de una manera tan poderosa por Dios Y en medio de tantas circunstancias oscuras y difíciles En que se vio involucrado Como la mano de Dios estaba obrando en cada situación que él se encontraba

[2:07] Y realmente eso debe ser de edificación Para nosotros como pueblo de Dios Ver como Dios obra en la vida de sus hijos Y hoy vamos al capítulo 41 Un poquito largo O sea que Le iba a pedir a mi hermano José que lo leyera Porque con este chin de voz que yo tengo Quizás no vamos a poder pasar del punto uno Pero Acompáñenme mis hermanos Bastantes versículos son 56 O sea que Creo que voy a tener que llamar a Pedro para que lea la segunda parte Pero empecemos Y Capítulo 41 de Génesis

[3:07] Aconteció que pasado dos años tuvo Faraón un sueño Le parecía que estaba junto al río Y que del río subían siete vacas Hermosas a la vista y muy gordas Y pasían en el prado Y que tras ellas subían del río otras siete vacas de feo aspecto y enjutas de carne Y se pararon cerca de las vacas hermosas a la orilla del río Y que las vacas de feo aspecto y enjutas de carne Devoraban a las siete vacas hermosas y muy gordas Y despertó Faraón Se durmió de nuevo Y soñó la segunda vez Que las siete Que Siete espigas llenas y hermosas Crecían de una sola caña Y que después de ellas Salían otras siete espigas menudas y abatidas Del viento solano Y las siete espigas menudas

[4:09] Devoraban a las siete espigas gruesas y llenas Y despertó Faraón Y aquí que era sueño Sucedió que por la mañana estaba agitado su espíritu Y envió e hizo llamar a todos los magos de Egipto Y a todos sus sabios Y le contó Faraón sus sueños Mas no había quien lo pudiese Interpretar a Faraón Entonces El jefe de los coperos Habló a Faraón diciendo Me acuerdo hoy De mis faltas Cuando Faraón se enojó contra sus siervos Y nos echó a la prisión de la casa Del capitán de la guardia A mí Y al jefe de los panaderos Y él y yo tuvimos un sueño en la misma noche Y cada sueño tenía su propio significado Estaba allí con nosotros un joven hebreo Siervo del capitán de la guardia Y se lo contamos Y él nos interpretó nuestros sueños

[5:12] Y declaró a cada uno conforme a su sueño Y aconteció que como él nos lo interpretó Así fue Yo fui restablecido en mi puesto Y el otro fue colgado Entonces Faraón envió Y llamó a José Y lo sacaron apresuradamente de la cárcel Y se afeitó Y mudó sus vestidos Y vino a Faraón Y dijo Faraón a José Yo he tenido un sueño Y no hay quien lo interprete Mas he oído decir de ti Que oyes sueños para interpretarlos Respondió José a Faraón diciendo No está en mí Dios será el que dé respuesta propicia a Faraón Entonces Faraón dijo a José En mi sueño me parecía que estaba a la orilla del río Y que del río subían siete vacas

[6:13] De gruesas carnes y hermosa apariencia Que pasían en el prado Y que otras siete vacas subían después de ellas Flacas y de muy feo aspecto Tan extenuadas Que no he visto otras semejantes En fealdad en toda la tierra de Egipto Y las vacas flacas y feas Devoraban a las siete primeras vacas gordas Y estas entraban en sus entrañas Mas no se conocía que hubiesen entrado Porque la apariencia de las flacas Era aún mala Como al principio Y yo desperté Vi también soñando Que siete espigas crecían en una misma caña Llenas y hermosas Y que otras siete espigas menudas Marchitas Abatidas del viento solano Crecían después de ellas Y las espigas menudas

[7:14] Devoraban a las siete espigas hermosas Y lo he dicho a los magos Mas no hay quien me lo interprete Entonces Entonces Respondió José A Faraón El sueño De Faraón es uno mismo Dios ha mostrado a Faraón Lo que va a hacer Las siete vacas hermosas Siete años son Y las espigas hermosas Son siete años El sueño es Uno mismo También las siete vacas Flacas y feas Que subían tras ellas Son siete años Y las siete espigas Menudas y marchitas Del viento solano Siete años serán de hambre Esto es lo que respondo a Faraón Lo que Dios va a hacer Lo ha mostrado a Faraón He aquí Vienen siete años De gran abundancia En toda la tierra de Egipto Y tras ellos Seguirán siete años de hambre Y toda la abundancia Será olvidada En la tierra de Egipto

[8:14] Y el hambre Consumirá la tierra Y aquella abundancia No se echará de ver A causa del hambre siguiente A la cual La cual será gravísima Y el suceder el sueño A Faraón dos veces Significa Que la cosa es firme De parte de Dios Y que Dios Se apresura a hacerla Por tanto Provéase ahora Faraón De un varón Prudente y sabio Y póngalo Sobre la tierra de Egipto Haga esto Faraón Y ponga gobernadores Sobre el país Y quinte la tierra De Egipto En los siete años De la abundancia Y junten Toda la provisión De estos buenos años Que vienen Y recojan el trigo Bajo la mano De Faraón Para mantenimiento De las ciudades Y guárdenlo Y esté aquella Provisión En depósito Para el país Para los siete años De hambre Que habrá en la tierra De Egipto Y el país No perecerá De hambre

[9:15] El asunto Pareció bien A Faraón Y a sus siervos Y dijo Faraón A sus siervos ¿Acaso hallaremos A otro hombre Como este?

[9:26] En quien esté El espíritu De Dios Y dijo Faraón A José Pues que Dios Te ha hecho saber Todo esto No hay entendido Ni sabio Como tú Tú estarás Sobre mi casa Y por tu palabra Se gobernará Todo mi pueblo Solamente en el trono Seré yo mayor que tú Dijo además Faraón a José He aquí Yo te he puesto Sobre toda la tierra De Egipto Entonces Faraón Quitó su anillo De su mano Y lo puso En la mano de José Y lo hizo vestir De ropas de lino Finísimo Y puso un collar De oro En su cuello Y lo hizo subir En su segundo carro Y pregonaron Delante de él Doblad la rodilla Y lo puso Sobre toda la tierra De Egipto Y dijo Faraón A José Yo soy Faraón Y sin ti Ninguno Alzará su mano Ni su pie En toda la tierra De Egipto Y llamó Faraón El nombre de José Safnat Panea Y le dio por mujer A Asenat Hija de Potifera

[10:26] Sacerdote de On Y salió José Por toda la tierra De Egipto Era José De edad De treinta años Cuando fue presentado Delante de Faraón Rey de Egipto Y salió José Desde delante De Faraón Y recorrió Toda la tierra De Egipto En aquellos siete años De abundancia La tierra Produjo a montones Y él reunió Todo el alimento De los siete años De abundancia Que hubo En la tierra De Egipto Y guardó Y guardó alimento En las ciudades Poniendo en cada ciudad El alimento Del campo De sus alrededores Recogió José Trigo Como arena Del mar Mucho en extremo Hasta no poderse Contar Porque no tenía Número Y nacieron a José Dos hijos Antes que viniese El primer año Del hambre Los cuales Le dio a luz A Cenat Hija de Potifera Sacerdote de On Y llamó José El nombre Del primogénito Manasés Porque dijo Dios me hizo

[11:27] Olvidar Todo mi trabajo Y toda la casa De mi padre Y llamó El nombre Del segundo Efraín Porque dijo Dios me hizo Fructificar En la tierra De mi aflicción Así se cumplieron Los siete años De abundancia Que hubo En la tierra De Egipto Y comenzaron A venir Los siete años De hambre Del hambre Como José Había dicho Y hubo hambre En todos los países Mas en toda La tierra De Egipto Había pan Cuando se sintió El hambre En toda la tierra De Egipto El pueblo Clamó a Faraón Por pan Y dijo Faraón A todos los egipcios Id a José Y haced Lo que Él os dijere Y el hambre Estaba por Toda la extensión Del país Entonces Abrió José Todo granero Donde había Y vendía A los egipcios Porque había Crecido el hambre En la tierra De Egipto Y de toda la tierra Venían a Egipto Para comprar De José Porque por toda

[12:29] La tierra Había crecido El hambre Y hoy veremos Dos puntos Aunque otros Nos olviden Dios no abandona Sus hijos Y el segundo Todas las cosas Ayudan a bien A los que aman A Dios Y Continuando Nosotros En este Capítulo Recordemos Que en el último Versículo Del Capítulo Anterior Se nos Hablaba Como El jefe De los Coperos Había Olvidado A José Él sale De la cárcel Cuando José Después que José Profetiza Le interpreta El sueño Que tuvo Al igual Que el jefe De los Panaderos Sale De la cárcel José Le pide A él Al jefe De los Coperos

[13:29] Que haga Misericordia Recordándole Delante De Faraón Y nosotros Vemos Que eso No sucede Empezando Nuestro texto Ya habían Pasado Dos años Como dice El inicio De este Capítulo Después Antes Cuando Faraón Tuvo Este sueño O sea Que hacía Dos años Que ya José Estaba En prisión Y el jefe De los Coperos Nunca Habló Por él Vemos Que José Fue Olvidado Por el jefe De los Coperos A pesar Del bien Que le había Hecho Y Vemos Como En este Inicio Del texto Nuestro Faraón Ahora Tiene Un sueño Ahora Se le presenta Un sueño Faraón Pero ya No está Al alcance De José Físicamente

[14:30] Porque Él Obviamente No era Un presidiario Él no se Encontraba En la cárcel José No tenía Manera De saber Y miremos Nosotros Que sucede Faraón Tiene El sueño Y no aparece Nadie Que lo pueda Interpretar Y aparentemente Es un sueño Muy fuerte Porque él está Turbado Y agitado Y miren Como Luego de Estar Perplejo Y estar Agitado Por el sueño Que había Tenido Del cual No conocía El significado Cuando llama A sus magos Y sabios Paganos Ellos no pueden Darle Interpretación Y precisamente Eso es Lo que Dios usa Para que Entonces El jefe De los Coperos Se acerque A él Y es una

[15:31] Escena Bastante Interesante Porque ahora El jefe De los Coperos Que no Había Pensado En José En dos Años Se acerca Luego de Haber estado Restaurado En su Puesto A Faraón Para hablarle De José Y nosotros Vemos que Aquí No se Sabe Si fue Que el jefe De los Coperos Quería El texto No nos Dice Buscar Privilegios O Algún Favor Con Faraón Al Mencionarle A José O si Realmente Lo recordó Y quería Hacerle Un bien El texto No nos Explica Pero es Curioso Que dos Años Después Es cuando Él lo Recuerda Pero el Texto Nos dice Sin embargo En el versículo En el capítulo 40 Que él se había Olvidado De José Y este Es El tema Central

[16:31] Como Dios Sin embargo Toma Ese olvido Y lo borra Porque Vuelve Y trae La necesidad De interpretar Un sueño Ahora A faraón Y Vemos que la Situación Cambia Drásticamente Porque Entonces José Es Apresuradamente Sacado De la Cárcel Miren Quien Vino Entonces A llamar A José El texto Nos va Diciendo Más adelante Ya en el Versículo 14 Que El jefe De los Cuperos Le habla A faraón Y le habla De José Del joven Hebreo Que recordó Que estuvo En la Cárcel Cuando Él estuvo Con el jefe De los Panaderos Para Llevarlo A Recordar Quien Podía Interpretar El sueño De faraón Cuando Nadie Podía Hacerlo Y allí

[17:32] A José Lo sacan Entonces Apresuradamente Uno se imagina Que Quizá Ni ropa Tenía Para Presentarse Delante De faraón Lo Afeitaron Lo Rasuraron Y Apresuradamente Lo llevaron Ante La Primera Figura De la Nación De Egipto Que era Una Nación Muy Poderosa Y Próspera En aquel Entonces Y Vemos Que José Cuando Se Encuentra Frente A Faraón Que Faraón Le Dice Que Tu Oyes Sueños Para Interpretarlos Aún En ese Contexto No se Atribuye La Gloria A Si Mismo Sino Que Él Le Dice Que Dios Quien Dará Respuesta O sea Que José No Practicaba Adivinación Sino Que José Por El Poder Del Espíritu De Dios Le Era Revelado El Contenido De Un Sueño Del Cual Dios Tenía Un Plan Para

[18:33] Que Ese Plan Se Llevara A Cabo En la Historia Cumpliendo Los Propósitos De Dios Y Faraón Proceder Explicar El Sueño Que Había Tenido De Las Vacas Gordas Y Las Vacas Flacas Recordemos Que En ese Tiempo Cuando Alguien Estaba En Buena Y Própero Aumentaba De Peso Y Esos Los Signos De Bendición En República América Le Decimos Comiendo Con Grasa Y Entonces Cuando El Ve Estas Vacas Muy Lindas Que Se Ven Tan Saludables Luego De Ese Período Vienen Vacas Muy Flacas Deterioradas Pálidas Y Se Devoran Las Vacas Saludables Pero Ni Si Quiera Se Ve Que Las Vacas Engordar Quedaron Como Quiera

[19:34] En Un Estado De Deterioro Repite El Sueño Pero Ahora Con Espigas Llenas Hermosas Y Otras Espigas Menudas Y Pasa Lo Mismo Las Menudas Devoran A Las Espigas Llenas Pero Tampoco Mejora Su Aspecto Y Esto Pasa Dice Aquí Que En Un Período De Siete El Número Siete Es El Período De Tiempo Que Iba A Tomar Tanto La Hambruna Como El Tiempo De Propiedad Que Venía Primero Cuando José Le Explica El Sueño A Faraón Faraón Queda Muy Impresionado Con Lo Que José Había Mostrado Y Nosotros Vemos Como En Todo Momento La Profecía O La Interpretación Del Sueño Que Faraón Luego Que Faraón Le

[20:34] Ha Explicado A José Tiene Un Punto Central En Que Esto Llega A Serse Una Realidad Que Dicho De Paso Nosotros Vemos Interpretaciones De Muchos Eventos E Interpretaciones De Sueños Pero En La Gran Mayor De Los Casos Nada Pasa O Pasa Aún Lo Contrario De Personas Que Dicen Interpretarlos Y Nosotros Vemos Ahí La Falsedad De Eso O O O O O O Debemos Ser Muy Cuidadosos Con Cosas De Esa Algo Que En Esta Época Se Promueve Mucho Hay Un Refran Que Dice Que Luego Que El Número Sale Todos Los Sueños Se Arreglan Porque Después Que El Individuo Juega Un Número Sale Un Número Diferente Y El Timo Dice Oye Pero Que El Río Era Do Pero Ya El Timo Se Peló Y Gató El Dinero Eso No Es Lo Que Pasa Aquí No Es Adivinación Ni Es Brujería Es El Poder De Un Dios Eterno Revelando Lo Que Estaba En La Mente De Un Hombre Y Hay que Nosotros Vemos El Sobrenatural

[21:36] De La Interpretación De Los Sueños De José Y Vemos Que No Estaba En José No Era De Un Hombre Venía De Dios Pero No Solamente Vemos Eso José No Está Interpretando Para Curiosidad José Estaba Interpretando Lo Que Dios Estaba Haciendo A Medida Que Dios Revelaba Sus Planes Eternos En La Historia Para Llevar A Cabo Su Plan Eterno De Redención Entonces Vemos Que Es Un Propósito Muy Distinto Y Es Un Resultado Muy Distinto A Lo Que Nosotros Vemos Hoy Y Luego Que José Le Expresa Faraón El Sueño No Solamente Le Da El Sueño Sino Que Le Explica Lo Que Él Tiene Que Hacer Y Ya Ahí Faraón Aparte De Estar Impresionado Ve La Sabiduría Única Y Particular Que José Muestra Y

[22:37] La Habilidad De Cómo Resolver El Problema José Luego De Que Le Explica Los Sueños A Faraón En Los Versículos 25 Al 32 Y Les Habla De El Tiempo Que Va A Venir De Siete Años De Prosperidad Y Los Siete Años De Hambruna Le Explica Que Como Fue Dos Sueños Que Él Tuvo Pero Era El Mismo Sueño Significa Que Era Muy Firme De Parte De Dios Lo Que Iba A Ocurrir Es Como En El Nuevo Testamento Cuando El Señor Jesucristo Respondiendo Algo Dice De De De De De De Pero lo que significa simple y llanamente es que es firme de parte de Dios lo que viene.

[23:44] José lo interpreta en el versículo 33 al 36. Le da la solución a Faraón de lo que debe hacer con eso.

[23:56] Vemos que le explica que debe prepararse para la hambruna. Le explica que debe entonces ahora empezar a almacenar el trigo y le dice que quinte la tierra.

[24:10] Y eso de quitar la tierra era que la quinta parte de la producción de trigo que hubiera en Egipto debía almacenarse por siete años.

[24:23] Esto se almacena y se pone en granero y yo buscándome informé que el trigo puede durar de ocho a doce años cuando es almacenado en un lugar apropiado, seco y fresco para que no se contamine con ninguna parásito o insecto.

[24:43] Y luego le habla de los siete años de hambruna que serían solucionados por ello. Esto se iba a hacer en preparación para la hambruna que iba a venir sobre la tierra.

[24:55] Ahí Faraón cuando ve esa sabiduría le ofrece a José ser el funcionario más prominente de su reino.

[25:08] José es nombrado con un cargo que sería equivalente a primer ministro de la nación de Egipto. Miren que lo puso sobre todo.

[25:20] Dice en el versículo cuarenta Tú estarás sobre mi casa y por tu palabra se gobernará todo mi pueblo. Solamente en el trono seré yo mayor que tú.

[25:32] Y José era el que dirigía y supervisaba a todos los gobernadores. Que José le había sugerido a Faraón que pusiese en diferentes territorios de la nación de Egipto para que llevaran a cabo la recolección y el almacenamiento de trigo preparándose para la hambruna que venía sobre la nación de Egipto.

[26:01] José no solamente recibe ese reconocimiento sino que Faraón lo honra ahora y le pone su anillo. El anillo real que Faraón utilizaba es el anillo que el rey utilizaba para poner su sello, firmar documentos y eso es lo que hacía que le daba carácter real.

[26:26] Cuando sellaron la tumba de Cristo era un material como de cera en el cual ponían la impresión del anillo del rey que le daba la imagen particular de ese anillo, certificando eso como que era aprobado por el rey.

[26:45] Por eso en el caso de Cristo nadie podía por ley alterar la tumba que habían puesto el sello y en el caso de Faraón al darle el anillo a José, José estaba llevando la misma autoridad que Faraón porque era con su anillo que José lo utilizaba para certificar algo.

[27:09] Al llevar ese anillo él le estaba reconociendo autoridad a José prácticamente igual que la de Faraón. Se le hace honor a José, se habla de doblar la rodilla, un signo de honra y de honor, de reconocimiento de autoridad y dice que lo puso sobre toda la tierra de Egipto.

[27:30] Y habla de que también le cambió el nombre a Faraón, a José. Faraón le cambió el nombre a José y dice este nombre, Safnat Paneja, que significa aquel que descifra lo oculto.

[27:49] Porque José interpretaba los sueños. Y ese fue el nombre que él le puso y no solamente eso, sino que para honrarlo e incluirlo en la familia real, le da por esposa a Cenat, que era hija de Potifera, que era un sacerdote de una reconocida ciudad en Egipto, la ciudad de On.

[28:10] Nosotros vemos como José entonces es exaltado, luego de su humillación, de estar preso injustamente, como un criminal, abandonado en la cárcel, olvidado aún, no solamente por el copero, su familia, solamente su padre lo recordaba con mucho dolor y tristeza, pero para el padre él estaba muerto.

[28:39] Y sus hermanos lo habían vendido. Recordemos lo que pasó como él llegó a Egipto. Luego de pasar tantas aflicciones, Ara José es llevado a un lugar de prominencia.

[28:52] Y vemos que esta situación pasó a través de mucho dolor y tristeza, pero sin embargo Dios estaba con él, que es lo que nosotros naturalmente no esperaríamos.

[29:08] Pero la Escritura nos habla de que Dios estaba con Faraón. Y miren como nosotros vemos Dios entretejiendo su plan en la vida de él.

[29:23] Entonces José en ese tiempo aprovecha, acumula mucha mucho trigo, mucho alimento, preparándose para los tiempos de dificultad.

[29:38] Y vemos como José entiende que Dios, la mano de Dios está detrás de todo eso. Recordemos que en Génesis 45 en el versículo 8 dice José pues no me enviasteis acá vosotros sino Dios.

[29:56] Bueno, más adelante nos dice en el 45 que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa y por gobernador en la tierra de Egipto.

[30:07] José entiende que las cosas no pasan al azar sino que Dios tiene la vida de sus hijos en su mano. El creyente no cree en la suerte.

[30:20] Por eso el creyente no juega números, no debe jugar caraquita, no debe jugar palé, no debe jugar gallo. ¿Por qué? Porque el creyente no debe creer en la suerte si no es un Dios omnisciente, perfecto, inmutable, todopoderoso que tiene su vida en sus manos.

[30:40] Y como dice un pastor de República Dominicana no tenemos que arrebatarle nada al diablo, ni a Satanás, ni a sus ángeles porque el destino nuestro y nuestra vida está en la mano de Dios.

[30:53] Y estas son de las cosas que hermanos es bueno que meditemos en esto no como un mero dato. Miren como José lo dice aquí alguien que estaba sufriendo en carne propia el olvido y el abandono no solamente de un extraño como era el jefe de los coperos sino de sus propios hermanos que quizás su padre tuvo en parte culpa de haber tenido su favoritismo con él pero él no tenía que ver con eso y como ellos lo vendieron y él llegó a una tierra extraña olvidado lejos de todos y allí él pudo ver la mano de Dios y así entender que Dios tenía su vida en sus manos a pesar de las aflicciones en la que él se encontraba envuelto y en el versículo 50 nos habla de como Dios lo bendijo y le dio a dos hijos y a los hijos él los nombra con nombres que tienen que ver con la situación en la que él se encontraba nos dice que antes que viniese el primer año de la hambruna nació

[32:05] Manasés y dice aquí que le puso ese nombre porque dijo Dios me hizo olvidar todo mi trabajo toda la aflicción y dolor y sufrimiento por lo que él estuvo y toda la casa de mi padre y llamó el nombre del segundo Efraín porque dijo Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción Dios bendijo a José y le dio a un una familia luego que él fue libertado del encarcelamiento injusto que tuvo por una acusación falsa y nosotros podríamos creer que Dios no estaba con él y eso no nos debe llevar a nosotros a pensar esto que ocurre no nos debe llevar a nosotros a pensar que porque alguien esté en una dificultad o en una aflicción o en una situación de tristeza eso implica que Dios lo ha olvidado porque Dios ve el final desde el principio y nosotros no entonces esto nos llevaría al final del texto donde dice ya los últimos versículos que se cumplieron los siete años de abundancia versículo 53 empezó el hambre y empezaron a llegar de todos lugares en Egipto y aún de otras naciones a comprar trigo a

[33:44] Egipto y José era el elemento principal el pueblo vino a pedirle a Faraón que les proveyera alimento y Faraón lo dirigía a José porque José estaba a cargo de la alimentación del pueblo y dice en el versículo último 57 y de toda la tierra venía a Egipto para comprar de José porque por toda la tierra había crecido el hambre y el primer punto que nosotros queríamos destacar es de que otros se olviden Dios no abandona a sus hijos y esto debe hacernos prepararnos como ver esta historia de José no meramente como bueno lo que Dios hizo con José es una historia interesante como eso se aplica a nosotros tenemos que ver como si fuese dos lentes el lente inmediato donde vemos el sufrimiento de José el individuo pero también hay un lente grande que es el lente de Dios desde la perspectiva divina que Dios está haciendo con eso y nosotros tenemos que ver la escritura como cuando nosotros hacemos algo de nuestra parte pero Dios es un Dios que gobierna su creación y tiene su plan eterno nosotros hacemos lo que Dios nos manda y ya las consecuencias y resultados están en la mano de él miren como José fue fiel y aún teniendo su sufrimiento

[35:20] Dios estaba con él y encaminando cada cosa hacia su plan y hacia sus propósitos eternos nosotros vemos en Hecho capítulo 7 en Hecho capítulo 7 versículos 9 y 10 ya en el Nuevo Testamento miren como los escritores del Nuevo Testamento ven lo que le pasó a José dentro del plan eterno de Dios miren como nos dice en el versículo 9 y 10 de Hecho capítulo 7 los patriarcas Jacob Isaac Abraham movido por envidia vendieron a José para Egipto no la Israel los hermanos pero Dios estaba con él y le libró de todas sus tribulaciones y le dio gracia y sabiduría delante de Faraón rey de Egipto el cual lo puso por gobernador sobre Egipto y sobre todo a su casa entonces no debemos concluir que porque una persona se encuentra en una dificultad de aflicción física o financiera o familiar significa que está siendo castigado por Dios porque Dios obra de maneras que nosotros no entendemos

[36:51] Dios no nos ha revelado todo y puede haber alguien diligente que tenga dificultad financiera o aún cuide su salud y tenga enfermedades que van más allá del control de la persona y eso no implica que Dios lo está castigando nosotros vemos que lo que prevalece en esta época es que Dios no quiere que tú estés enfermo pero entonces como dice este versículo aquí y si el Espíritu Santo nos está revelando algo esa revelación no puede contradecir la Escritura porque Dios no se contradice a sí mismo si alguien dice tú te enfermo tú no tienes fe entonces esto que dice aquí en el versículo 9 que los patriarcas movidos por envidia sus hermanos en este caso vendieron a José para Egipto pero Dios estaba con él entonces Dios estaba con él cuando lo vendieron cuando la esposa de Potifar lo acosó falsamente lo metieron en la cárcel y el jefe de los coperos lo olvidó pero Dios estaba con él entonces no podemos sacar nuestra esperanza nuestra promesa lo que nosotros creemos y nos guía de lo que una persona diga si yo me paro aquí o Pedro se para aquí y le habla a usted algo no lo crea por el mero hecho de que yo lo diga o él lo diga búsquenlo en la Escritura por eso nosotros queremos que ustedes vengan con su Biblia anoten los versículos lo estudien porque porque lo que se trata es de serle fiel a la palabra de Dios no a lo que un hombre diga el hecho de que alguien tenga una enfermedad una providencia aflictiva no implica que la persona está en pecado o no implica que Dios le ha dado la espalda hay casos que sí y hay muchos casos que no cada caso independiente este caso aquí lo vemos en una persona que andaba de una manera fiel a Dios pero que Dios tenía un plan eterno miren como los hermanos lo venden y él llega a Egipto pero Dios lo quiere llevar para salvar muchos pueblos entonces vemos ahí que la misma acción de parte de los hermanos malvada de parte de Dios bendita para salvar a muchos pueblos porque Dios tenía un plan eterno detrás de esas aflicciones pero no solamente eso veamos como el Señor aún con sus hijos no los olvida en Isaías capítulo 49

[39:32] Isaías capítulo 49 versículos 14 y 15 miren como el pueblo de Israel en un momento dado piensa que Dios lo ha olvidado por completo pero Sion dijo otro nombre para Israel me dejó Jehová y el Señor se olvidó de mí y miren como el Señor dice aquí se olvidará la mujer de lo que dio a luz para dejar de compadecerse del hijo de su vientre aunque olvide ella yo nunca me olvidaré de ti es aquí que en las palmas de las manos te tengo esculpida delante de mí están siempre tus muros eso era específicamente a la nación de Israel y el Señor dice a través del profeta se olvidará la mujer de lo que dio a luz pero aún que una madre niegue a su hijo Dios no negará a sus hijos porque el Señor no se puede negar a sí mismo

[40:34] Él es fiel hasta el final entonces aún una madre mala que olvide su hijo Dios no olvida a sus hijos Dios está con ellos el Señor no olvida a aquellos que viven para hacer su voluntad el Señor no abandona aquellos que Él ha recatado para su gloria y miren que esto no solamente es en la vida de José lo vemos también en la vida del apóstol Pablo lo vemos también en la vida del apóstol Pablo un hombre que Dios utilizó poderosamente para escribir prácticamente la mitad del Nuevo Testamento para fundar múltiples iglesias el apóstol de más prominencia y sufrió constantemente sufrió vez tras vez entonces uno se pregunta ¿qué pasó ahí?

[41:45] ¿no tenía el apóstol Pablo fe? estaba dispuesto a morir por Cristo dondequiera que iba lo apedreaban lo flagelaban lo torturaban lo encarcelaban y murió martirizado una fe en la cual su vida a él no le importaba darla por el reino de Dios y sin embargo sufrió constantemente y miren lo que él dice y esto es algo importante porque uno puede decir bueno el mundo lo odiaba y los impíos lo apedreaban y los flagelaban pero hermanos también muy doloroso cuando el pueblo de Dios le da la espalda a sus propios hijos hermanos y también te va a pasar a ti le va a pasar a mí y a todos a un hermano en Cristo en el momento que tú lo necesites no van a estar ahí miren que a Pablo no fueron inconversos que lo olvidaron miren como dice

[42:47] Pablo aquí segunda de Timoteo capítulo 1 versículo 15 ya sabes esto escribiendo a Timoteo que me abandonaron todos los que están en Asia de los cuales son figelos y hermógenes y sigue ahí otro versículo más quería solamente destacar eso Pablo se vio varias veces yendo a corte por sus prisiones los hermanos no iban a apoyarlo Pablo se vio con hambre en la cárcel los hermanos no le mandaban ofrendas y si uno no tiene su vista puesta en Cristo hay gente mis hermanos que se apartan del evangelio cuando ven que el pueblo de Dios actúa de una manera tan indiferente hermano hermana querida si nosotros no mostramos el amor de Dios estamos hablando actuando como los incrédulos mis hermanos tenemos que orar que orar que orar que orar porque esta carne nos ala como un imán para abajo hacia nosotros mismos y aquí en este país donde conseguimos comida y un techo y ropa nos olvidamos más rápido y si no estamos centrado en la palabra como hablaba Pedro ahorita cuando estaba orando mis hermanos lo vamos a hacer sin darnos cuenta no estaremos presentes por los demás no lo vamos a estar un hermano no aparece nadie lo llama un hermano te haces necesidad si no hablamos con ellos como sabemos sus necesidades si un hermano está enfermo como lo sabemos si no sabemos de ellos para orar por ellos si el hermano se sana como vamos a dar gracias si no sabemos que está enfermo porque tampoco hablamos con el hermano y miren como el apóstol Pablo no un hermano cualquiera el apóstol Pablo que escribió la mitad del nuevo testamento lo abandonaron y lo dejaron solo miren lo que dice en 2 Timoteo 4 16 al 18 en mi primera defensa en una corte como un criminal vulgar acusándolo por amor a Cristo en mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado ninguno estuvo a mi lado no dijo alguno dos o tres ninguno estuvo a mi lado sino que todos me desampararon hermano hay que estar muy firme en el Señor para no abandonar la fe porque tú dices ven acá por aquí del pueblo de Dios no somos inconversos hermano miren esa indiferencia es pecado mi hermano querido me lo digo yo también a mi mi hermano no podemos no podemos venir aquí y no sabes quien es el hermano que está sentado allí en la otra esquina que lo vemos por dos meses ni sabemos el nombre ni los nombres de los hijos de nuestros hermanos y como está el chiquito el gordito mi hermano eso es un signo que no está morando por ello eso es un signo que no está morando por ello entonces si nosotros no luchamos contra la naturaleza que tenemos vamos a hacer lo mismo inconscientemente no porque nos lo proponemos nos vamos a olvidar de los hermanos entonces dice miren como dice en el versículo 17 pero el señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que por mi fuese cumplida la predicación y que todos los gentiles oyesen así fui librado de la boca del león y el señor me librará de toda obra mala y me preservará para su reino celestial a él sea gloria por los siglos de los siglos amén a pesar de su amor de su sacrificio de sus lágrimas terminó dando su vida por cristo los hermanos lo dejaban solo entonces tenemos que mantenernos fijo con la mirada en cristo no nos aferremos mi hermano a hombre yo le puedo fallar pedro le puede fallar charles le puede fallar cristo no le va a fallar a veces una persona

[46:47] se encalaca con un pastor y cuando descubren que ese pastor le han de pecado se apartan de la fe porque estaban siguiendo un hombre no a cristo si el apóstol pablo estuviera pensando en los hermanos los sacrificios los desvelos los latigazos la prisión y lo apedreo que el paso por llevar el evangelio se hubiera apartado del evangelio el apóstol pablo no se apartado del evangelio diciendo bueno los hermanos son falsos nada de eso tenemos que mantener nuestra vida en cristo y ver esto para luchar contra nuestra carne de forma que nosotros seamos instrumentos de su gracia para la predicación de la palabra para el amor a los hermanos y para mostrar a cristo en otros mi hermano pero si nos llevamos se nos va a ir mi hermano si no oramos se nos va a ir mi hermanos se nos va a ir y vamos otra vez a nuestra vida rutina normal igual cristo te salvó mi hermano mi hermana querida para que tu muestres su amor y en un mundo caído sin esperanza y en tinieblas ese amor muestre el poder de cristo en tu vida pero uno dice bueno jose pablo al fin y al cabo son hombres pecadores pablo era uno que perseguía a los cristianos y todo eso quizá al señor no le pasó eso al señor jesucristo y miren lo que dice en juan capítulo 6 versículo 66 al 67 el señor predicando la verdad y que hicieron muchos de los que los seguían miren como dice desde entonces porque lo que quería coger eso no el capítulo juan capítulo 6 versículo 66 al 67 desde entonces muchos de sus discípulos le volvieron la espalda y ya no andaban con él pero el señor que tenía una mira en cristo en dios todo el tiempo así que jesús preguntó a los doce se quedaron ese grupito también se quieren achar ustedes se da cuenta yo no sé de donde sacó fuerza pero fue por el amor a dios que el señor jesucristo predicando la palabra y muchos se la encontraban fuerte se apartaron ahí pero allá anda una pequeña cosita de comedia que dice quita la bailarina y quita la música pone un hombre con una biblia a predicar y mira a ver cuánto quedan en la iglesia te das cuenta cuánto quedan en la iglesia cuando predican la biblia pero tú pone música todo lo que da y se revienta el lugar cuánto de eso son fieles a dios cuánto de eso andan en santidad en su casa cuánto de eso aman a su esposa cuánto de eso viven para su hijo cuánto de eso le dicen que no al pecado cuánto de eso le dicen que no a imágenes pornográficas mis hermanos no es la música no es la impresión es en la palabra de dios pero eso lucha contra nuestra carne y vamos a tener que pelear muy fuerte contra eso al señor jesucristo lo abandonaron después de todo lo que él hizo y si al señor lo abandonaron que no será a nosotros entonces que nosotros estemos preparados es como de dos vías uno para ver este ejemplo para que para yo no actuar de la misma manera luchando contra mi pecado contra mi naturaleza caída que es mi mi mi mi mi yo yo yo yo yo yo y no pensar en el hermano y la otra es que cuando pase porque va a pasar los hermanos te van a olvidar y no te van a llamar hay gente mis hermanos que van a iglesia es más yo les voy a decir una cosa yo una vez fui a una iglesia con mi familia

[50:48] y nadie nos saludó yo en una iglesia de buena doctrina a mí no me importa que tenga doctrina no volvimos más nunca yo no voy a una iglesia que no me saluden para qué entonces qué sucede que debemos estar preparados uno que nos van a decepcionar pero tenemos que mantener la mira en cristo porque si nos llenamos de resentimiento y de amargura eso también es pecado no y a la misma vez ver ese ejemplo para que yo si le voy por la gracia de dios de rodillas pidiéndole señor ayúdame a no ser así te da cuenta de las dos vías verlo para no hacerlo y para cuando nos pase poner la mira en cristo que es al fin y al cabo a quien nosotros le damos cuenta de nuestras vidas por eso las cosas que hacemos para el señor de él es que debemos esperar la recompensa y no de los hombres sabiendo que el hecho de que alguien lo que tú hagas lo aprecio o no tú no lo haces para los hombres como si fuera uno un fariseo sino para dios porque del señor es que viene la recompensa de aquello que le sirve entonces dios nos muestra en su palabra como nosotros debemos proceder en esos momentos aún en los momentos más oscuros y difíciles cristo estará con nosotros por eso el señor nos llama que en medio de carestía y necesidad si el señor nos da lo suficiente para cada día debemos estar contentos con eso ¿por qué?

[52:27] porque quien debe producir el contentamiento en nuestra vida no es la circunstancia sino cristo miren como dicen hebreos capítulo 13 versículo 5 sean vuestras costumbres sin avaricia contentos con lo que tenéis ahora porque el dijo no te dejaré no te desampararé ni te dejaré y mi hermano el señor no te va a abandonar el señor no abandona a sus hijos en el samos 23 nosotros vemos ejemplo cuando habla del buen pastor por ahí el buen pastor es cristo que da su vida por las ovejas y cuando el pastor a veces anda buscando pasto lleva la oveja por un lugar oscuro la mete a veces por un valle para sacarle un lugar donde hay grama y agua fresca pero la oveja va entrando en la oscuridad y ¿por qué no tiene temor?

[53:30] porque va con el pastor así cuando tú entres mi hermano mi hermano en una aflicción en una providencia aflictiva mantente firme en el señor órale que te sostenga porque si es de la mano de Cristo tú no estás solo mire como dice en el samos 23 y esto es lo primero que tenemos que ver en el versículo 1 Jehová es mi pastor nada me faltará pero no va a tener necesidad carestía dolor depresión aflicción necesidades enfermedad es que el bien sumo y máximo es Cristo si tenemos a Cristo aún estamos en carestía estamos bien en medio de la lágrima y el dolor estamos bien porque lo tenemos a él y mire como dice en el versículo 4 aunque ande en valle de sombra de muerte no temeré mal alguno porque tú estarás conmigo hermano y el señor te va a acompañar pero viene a través de cultivar esa comunión con el señor cultivar esa comunión con el señor utilizando los medios de la gracia mi hermano por eso es que debemos ser estudiar la escritura debemos leerla y si no lo entendemos traiga aquí el versículo vamos a estudiarlo y si usted no lee porque no se acostumbró a leer porque no es lo suyo órenle al señor y busquen un hermano y lean un capítulo juntos los dos pero tenemos que conocer la palabra porque eso es lo que va a llenar nuestro corazón y nos va a cambiar y nos va a hacer vivir a la luz de las promesas de Dios para que no seamos cambiados por cualquier persona que diga

[55:12] H o R sino por la palabra del señor y eso nos lleva a nuestro segundo y último punto que es que todas las cosas ayudan a bien a los que aman a Dios y hermano estas son cosas difíciles y dolorosas y muchos de ustedes han pasado por muchas aflicciones que yo ni tengo idea pero si lo dice la Biblia yo lo creo porque Dios no miente en su palabra y Dios tiene un propósito con cada uno de nosotros que le glorifiquemos y que seamos conformados a la imagen de Cristo no un propósito misterioso y Dios va obrando en cada uno de nosotros y dice el señor cuando está hablando en Romanos en el capítulo 8 hablando de que la santidad es posible para el creyente que el creyente puede vivir una vida agradable a Dios por el poder del Espíritu Santo que está en él y que todas las aflicciones que el creyente pasa tienen un propósito mi hermana mi hermano querido tus lágrimas tus sufrimientos no son en vano

[56:18] Cristo lo está viendo no son en vanos no son en vano Dios tiene un propósito en eso lo que no podemos creer la mentira de un evangelio que dice tú eres hijo del rey si somos hijos del rey y Dios no quiere que tú sufras eso es mentira y porque Cristo sufrió y porque Pablo sufrió y porque José sufrió y porque Abraham sufrió y Isaías y todos los profetas y murieron martirizados y esclavizados eso está negando la escritura pero mis hermanos si usted sale por ahí afuera esa iglesia está repleta de gente entonces es una cosa o seguimos a Cristo o seguimos a la gente pero no podemos seguir dos caminos y miren como el Señor nos ayuda y miren como dice en Romano 8.28 y sabemos o sea damos por sentado el apóstol Pablo alguien que ha sufrido Pablo no tenía esposa porque de ese cuenta yo me majo un dedo y está el grito al cielo y ahí está Margarita poniéndome vengue, pochun, sobándome, dándome besitos el apóstol Pablo no tenía esposa mis hermanos ustedes se imaginan en un texto cuando él habla de que a él lo habían flagelado cinco veces eran cuarenta latigazos menos uno usted imagina la segunda vez esa espalda llena de cicatrices no tenía mujer solo tenía que recuperarse solo y ese ese fue que escribió eso no fue un hombre en un castillo en un palacio un rey ese fue que escribió por inspiración del Espíritu Santo y sabemos que a los que aman a Dios todas las cosas le ayudan a bien entonces se recuerdan del lente que hablamos ahorita en el sentido inmediato estamos sufriendo ahora pero en el sentido eterno tenemos que ver el lente de Dios porque está el nuestro que es el cortico y está el de Dios

[58:18] Dios está viendo el rompecabezas entero formado entonces nosotros en una pieza y decimos pero esta pieza no encaja en ningún lado pero Dios sabe exactamente donde va a caber y esa pieza tiene una función y Dios tiene un propósito José llegó a Egipto y Dios tenía un propósito los hermanos lo vendieron y son responsables y lo hicieron y le van a dar cuenta a Dios pero Dios tenía un propósito acerca de eso por eso José dice Dios me trajo aquí pero él llegó ahí en una carroza sucia para venderlo fue pero que pasa él no era un pagano él sabía que hay un Dios todopoderoso inmutable infinito en su ser sabiduría bondad justicia y verdad que tiene un plan eterno y un reino que va a inaugurar a través de la historia que estaba obrando detrás de eso y mire como dice el texto y sabemos que a los que aman a Dios todas las cosas ayudan a bien esto es a los que conforme a su propósito son llamados aquellos a quienes

[59:20] Dios ha salvado y los ha puesto aquí con el propósito de que se conformen a la imagen de su hijo para que hagan su voluntad porque porque en la eternidad nosotros veremos que Dios tenía nuestras vidas en su mano que le dice al pueblo de Israel en Isaías 49 que lo tenía esculpido en la palma de su mano y que dice aunque la madre se olvide del fruto de su vientre lo que parió lo que llevó por nueve meses aunque lo olvide yo no olvidaré o sea que el Señor es más que una madre en su amor por sus hijos nunca los abandona que hizo Cristo dio su vida por la iglesia su vida por la iglesia entonces él la ganó con su propia sangre él estuvo dispuesto a todo entonces el Señor dice y aquel que no es catimón y a su propio hijo como no nos dará con él todas las cosas todas las cosas es todo lo que necesitamos para la salvación todo lo que necesitamos para perseverar en medio de la carne el mundo y Satanás y llegar seguro hasta el día final perseverando por el poder del Espíritu Santo entonces el Señor aquí nos da su palabra para que tengamos fortaleza y para que tengamos esperanza en medio de la necesidad ni el copero que olvidó a José ni sus hermanos que lo vendieron ni la esposa de Fotifar que lo que mintió para que lo metieran preso pudieron detener que José terminara siendo prácticamente el presidente de Egipto ustedes se dan cuenta como Dios lleva su promesa a cabo o sea los obstáculos y las aflicciones y las vicisitudes de esta vida lo que deben hacer es llevarnos más y más de rodillas a los pies de Cristo para nosotros fortalecernos y muchas veces lo que Dios va a hacer en medio de la lágrima y la depresión y la tristeza y la decepción fortalecer nuestras armas para que en el día malo nosotros podamos perseverar y entonces que nosotros vemos veremos en retrospectiva desde la eternidad que ahora Dios lo está viendo claramente que aún esas aflicciones sirvieron para acercarnos más a Cristo por eso que el Señor nos dice que en todo esto somos más que vencedores en el mismo capítulo 8 y miren como José llegó donde Faraón aunque el copero lo había olvidado el mismo copero dos años después lo hizo y Dios utilizó ese sueño para poner a José en un lugar de prominencia y para bendecir a su pueblo se da cuenta y para bendecir al pueblo de Israel que fue rescatado incluso como veremos posteriormente de la muerte segura por hambre entonces debemos de pedirle al Señor que ponga eso mis hermanos en nosotros vimos esos dos puntos que aunque el hombre olvide

[62:50] Dios no abandona a sus hijos y que todas las cosas ayudan a bien a todos los que aman a Dios y que podemos tener aplicación eso ante las decepciones ante el olvido usted a veces va a buscar un hermano lo va a llamar lo va a querer le va a hacer esto y el hermano no va a responder a eso usted le puede demostrar amor el hermano no va a responder a eso como uno trabaja con eso mirando a Cristo porque uno no actúa para los hombres cuando tú lo haces tú no lo haces para los hombres sino para Dios y en el lado opuesto Señor ayúdame a no actuar así porque todos estamos incluidos y todos de una forma u otra lo hemos hecho esto no es para sentirse uno puro y otro impuro todos estamos en el mismo bote pero que es lo que debemos hacer yo voy a ver esto para tratar de no ser así de mi rodilla

[63:57] Señor ayúdame si yo tengo que ayunar para que tú me quites ese ensimismamiento que tenemos porque en República Dominicana a veces como que esa hambresita y ese trabajito esa luchita es buena porque tú no sabes si el vecino mañana tiene un chin de arroz o si tiene un chin de aceite o si se te daña el super Q70 el motor porque ni carro a veces puede uno tener y el vecino que te puede llevar a la esquina al supermercado pero aquí uno se tranca porque tiene su comida tiene su cosita se tranca y se aísla y si no nos fajamos mis hermanos a orar y a leer la palabra nos transformamos por esta cultura y nos aislamos y hay mi mito no somos de uso para el reino en absoluto entonces ¿cómo evitar eso?

[64:43] nosotros en oración consciente de que Dios nos deja estas lecciones para que nosotros aprendamos de ellas y conforme a su palabra y a su espíritu dependiendo de él actuemos de manera distinta en oración y sirviendo al otro y saber que las aflicciones que nosotros pasamos en esta vida aunque dolorosas y horribles no son sin significado Dios tiene un propósito en ellas Dios tiene un propósito en ellas y vemos como lo tenía en Cristo el Señor sufrió y que terminó eso finalmente el sufrimiento más grande en bendición y vida eterna el apóstol Pablo sufrió pero ¿qué hizo con eso?

[65:31] Dios lo utilizó para diseminar el evangelio y expandir la iglesia de Cristo al punto que el evangelio corrió y corrió y corrió hasta que llegó a nosotros que estamos en el otro lado del mundo de donde ellos entaban o sea que Dios tiene un propósito en cada cosa si nosotros somos una piececita del rompecabezas seamos usados por Dios y aunque no entendamos donde figuramos el plan de Dios Dios te tiene porque tú eres un dedo del cuerpo recuerdan lo que Pedro decía al principio cuando estaba orando si tú eres un dedito del cuerpo mi hermano la mano tuve el meñique así chiquito la gente lo que cree que el meñique existe para tener la uña larga para racarse cuando le pica traerle espalda no el meñique tiene una función el dedo pequeño si tú no tienes ese dedo tú verás lo difícil que agarrar pero ese dedo solamente tiene función en el cuerpo tú imaginas que el meñique diga el brazo diga oye no estoy por eso hoy tú no puedes salir a trabajar esa metáfora del cuerpo esa analogía del cuerpo es preciosa tú imaginas que la boca diga yo no voy a salir hoy yo me quedo hoy no se comió entonces el cuerpo la diferente parte del cuerpo solamente funciona cuando está en el cuerpo que es lo que pasa cuando un dedo está dañado que lo amputan ese era porque no servía pero si no tiene que estar en el cuerpo mi hermano llamando comunicándonos amándonos buscándonos y no solamente en eso en eso va a haber crecimiento espiritual pero cuando hacemos la voluntad de Dios crecemos y para eso fue que Dios te salvó para que tú seas de edificación para tu pueblo para el pueblo de Dios y proponte caminar más cerca de Dios cada día sirviéndole agradándole y haciendo su voluntad y si tú estás aquí sin Cristo

[67:22] Dios a ti no te ha olvidado tú tienes a Dios olvidado siempre y Dios en su amor y misericordia te trae la palabra de Dios y te manda que te arrepientas para que tengas vida y esperanza para que vengas a conocer al único Dios vivo y verdadero que libra de la ira venidera que vendrá al mundo por causa del pecado o sea que vamos a orar a pedirle a Dios que bendiga su palabra y que sea con nosotros hoy gracias Padre por tu amor bondad y misericordia ayúdanos Señor a ver en estas aflicciones y vicisitudes que pasaron no solamente José sino también Pablo pero sobre todo de nuestro Señor Jesucristo como enseñanzas que están allí para que de ellas recibamos bendición de forma que podamos comprender que en este mundo tendremos aflicciones a un Señor lamentablemente de aquellos a quienes amamos a un Señor lamentablemente de aquellos que han sido redimidos por ti y esto no es para que tengamos amargura angustia o resentimiento sino para que nosotros en dependencia de tu espíritu porque somos débiles por causa de nuestra naturaleza caída actuemos Señor conforme a tu palabra amando asistiendonos unos a otros sacrificando nuestro tiempo talentos recursos por aquellos por aquellos por quienes

[69:12] Cristo murió y también para que sepamos que cuando alguien a quien admiramos o queremos nos olvida y nos abandona nosotros te tenemos a ti Señor que no fallas que no mientes que estás siempre con nosotros y nos has dejado nos has dejado benditas y preciosas promesas en tu palabra de que nunca nos desampararás y nunca nos dejará que debemos estar contentos con lo que tenemos porque tú estarás con nosotros hasta el final del día que aunque andemos en valle de sombra de muerte tú estarás con nosotros tú nos guiarás y si te tenemos a ti oh Señor nada nos faltará que tú seas nuestro pastor y nosotros tus ovejas Señor que nos dejemos guiar y que hagamos tu voluntad cada día dependiendo de tu espíritu en Cristo lo pedimos y para su gloria amén