Las Implicaciones del Bautismo

El Bautismo - Part 1

Preacher / Predicador

Edgar Vizcaino

Date
April 28, 2024
Time
13:00
Series / Serie
El Bautismo

Description

Nuestro pastor Edgar Vizcaino predicanos sobre la importancia y las implicaciones del bautismo. El tiene dos puntos.

  1. Que es el bautismo?
  2. Los implicaciones del bautismo.

Transcription

Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt.

[0:00] vamos a orar hermanos antes de comenzar con la predicación de la palabra gracias señor por tu amor incomparable indescriptible inmensurable nosotros nos postramos ante ti y te damos la gloria y la honra bendice tu palabra que tu espíritu la aplique a los corazones de los oyentes que ya sea señor un bálsamo para aquellos que están en aflicción que sea de estímulo para aquellos que están desanimados que sea señor un fuego que prenda y avive el corazón de aquellos que están fríos y que sirva señor también de vida para aquellos que están muertos aún en sus pecados así tenos en este día señor en tu nombre lo pedimos y hoy hacemos un desvío de lo que estamos haciendo ya por varios meses en la serie en génesis porque es un día muy especial y con la gracia de dios el bautizo que estaremos presenciando a la vez queremos traer la palabra del señor explicando en que consiste esta ordenanza de nuestro buen dios y nosotros nos vamos a enfocar en romanos en el capítulo 6 los de ustedes que tengan sus biblias me pueden acompañar a romanos capítulo 6 y estaremos leyendo los primeros cuatro versículos de este capítulo detenemos nuestra serie hoy para enfocarnos en lo que hoy estaremos haciendo y para eso miraremos al texto de romano capítulo 6 versículos del 1 al 4 y leo que pues diremos perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde en ninguna manera porque lo que hemos muerto al pecado como viviremos aún en él o no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en cristo jesús hemos sido bautizados en su muerte porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo a fin de que como cristo resucitó de los muertos por la gloria del padre así también nosotros andemos en nueva vida y hoy veremos dos puntos que es el bautismo y las implicaciones del bautismo para la vida del creyente y empezando en nuestro texto tenemos en el versículo 1 que es una continuación de lo que el apóstol Pablo viene ya hablando en el versículo 5 recordemos hermanos y amigos que la escritura no tenía versículos ni capítulos hasta el siglo 16 y allí se colocaron capítulos y versículos para poder localizar y ubicar

[4:00] secciones de la escritura de una manera más fácil el apóstol Pablo como no es de sorprenderse en este capítulo 6 comienza continuando comienza en el sentido del capítulo pero es simplemente una continuación del tema que él viene hablando en el capítulo 5 y nos dice aquí que pues diremos perseveraremos en la gracia para que el pecado abunde y esto tiene que ver con el versículo 20 del capítulo 5 donde el apóstol nos menciona que donde sobreabundo abundó el pecado sobreabundo la gracia de Dios si leemos el versículo 20 del capítulo 5 veremos que dice pero la ley se introdujo para que el pecado abundase más cuando el pecado abundó sobreabundo la gracia el apóstol trae esta pregunta en el primer versículo de nuestro texto para mostrar el amor y la fidelidad que Dios había expresado sobreabundando en gracia cuando el pecado por causa de la ley era muy abundante

[5:24] Dios manifestó su don al traer una gracia mucho mayor que el pecado derramada en aquellos que pusieron su confianza y fe en Cristo Jesús y el apóstol ahora trae esta pregunta porque el anticipa las objeciones a lo que está diciendo el apóstol se es como si se imaginase que alguien dijese bueno como Dios ha perdonado tanto pecado por su gracia y amor ahora yo voy a seguir pecando para que Dios me siga perdonando y el apóstol trae esta pregunta en el primer versículo de nuestro texto de como nosotros debemos ver esto y el confronta aquellos que pudiesen pensar de esta manera en que la gracia de Dios es una gracia barata es una gracia de la que se puede abusar y el apóstol se está adelantando a las objeciones de esta gloriosa doctrina de la gracia de Dios a través de la cual somos salvos y pasamos a ser parte de su reino pero el apóstol no pierde tiempo aquellos que piensan que el Señor es como un padre permisivo o un padre tolerante de lo mal hecho que perdona y perdona sin ningún tipo de corrección el apóstol nos dice muy prontamente que esto es algo inaceptable aquellos que piensan que viviendo en sus pecados podrán ser perdonados y perdonados de una manera indefinida por Dios el apóstol le muestra que la gracia de Dios no obra de esa manera de forma que su gracia no es una gracia para que uno se indulja en el pecado sino para que uno en realidad vea la gloria de Dios y el amor de Dios y el costo tan alto de esa gracia presentado por Cristo en la cruz de forma que esto produzca arrepentimiento y fe en nosotros una mente carnal que piensa que esta gracia es una gracia barata no está viendo lo que la escritura muestra que es una gracia a un costo muy alto porque costó la sangre del Hijo de Dios y miren como en el versículo 2 el apóstol dice en ninguna manera en ninguna manera porque lo que hemos muerto al pecado como pues viviremos en el y lo que vemos aquí es lo que sucede con aquellos que por la gracia de Dios han sido salvos el apóstol nos dice que de ninguna forma aquellos que han muerto con Cristo en su unión con Él van a vivir en la misma vida y es que nos habla aquí de que hay dos reinos el que viene al conocimiento de Dios ha pasado del reino del pecado al reino de la vida el que ha nacido de nuevo ha pasado del reino de la muerte al reino de Dios el que ha

[9:25] nacido de nuevo ha sido libertado de la esclavitud del pecado para vivir ahora como siervo de Cristo de forma que es una contradicción haber recibido esa gracia para perdón de los pecados y aún estar viviendo en esclavitud al mismo y Él trae esta aclaración a causa de que muchos pudiesen cuestionar el valor y el poder de la gracia de Dios y nosotros vemos como en nuestro texto donde nos enfocaremos principalmente versículos 3 y 4 el bautizo en este contexto representa la manifestación el paso de esa vida de esa muerte al pecado con Cristo que ocurrió a la persona ser unida a Cristo a través de la fe ahora al reconocer en el bautizo lo que Dios ha hecho como la persona muestra esa transición a la nueva vida en Cristo y vemos en el versículo 3 como el apóstol le dice a los hermanos en Roma o no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo

[10:56] Jesús hemos sido bautizados en su muerte para los hermanos en esa iglesia era conocido estaban familiarizados que ser bautizado era simple y llanamente la expresión de lo que ahora sus vidas iban a ser el bautizo no se está utilizando aquí como el medio de salvación ni se está utilizando aquí como el medio de unión a Cristo eso pasa cuando ellos por la gracia de Dios se arrepienten de sus pecados y ponen su fe en Cristo y el bautismo es visto aquí en el contexto de nuestro texto como ese rito que representa ahora el paso a la nueva vida a esa vida en libertad a la esclavitud del pecado a una vida en el poder del Espíritu Santo estos hermanos pasaron del poder del pecado esclavizados por su incapacidad de poder cumplir la ley al poder de Dios capacitados ahora por el Espíritu Santo para poder vivir una vida en el Espíritu en la santidad que Dios espera y le está hablando a ellos para mostrarle lo que el bautismo en este contexto representa y esto nos lleva a ver lo que el apóstol le está haciendo por causa de el texto vemos como nos dice aquí en el versículo 4 porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre así también nosotros andemos en novedad de vida o sea que el texto más bien no se enfoca meramente en lo que es el bautizo o lo que como ellos llegaron al conocimiento de Dios sino la nueva vida en Cristo que ocurre cuando la persona ha sido unido al Señor por la fe y el bautizo viene a ser ese rito que muestra el paso de esa vida en otra palabra cuando ellos empiezan a experimentar la nueva vida en Cristo a caminar ahora en libertad al pecado de vivir en el poder del pecado al poder vivir en el poder de Dios capacitados a vivir una vida nueva y esto nos llevaría a nuestro primer punto que es que es el bautismo y vi una descripción del bautizo en una en la confesión de fe de una iglesia que me llamó la atención en la iglesia bautista de Bethlehem de John Piper y donde ellos tienen como el bautizo que es una ordenanza de nuestro Señor

[14:20] Jesucristo para aquellos que a través del arrepentimiento y la fe en él ahora tienen un medio de expresar el bautizo esa unión con Cristo la cual los ha traído de muerte a vida espiritual limpiándolo de sus pecados y capacitándolos para vivir una vida como el verdadero pueblo de Dios unidos a su iglesia y guiados por él y me llamó mucho la atención puede tener algunas pequeñas diferencias la definición con lo que dije porque vi que estaba adherida a lo que la escritura nos muestra número uno que el bautizo es una ordenanza y que significa eso que es algo ordenado por nuestro Señor

[15:20] Jesucristo y para eso nosotros lo tenemos en Mateo capítulo 28 donde el Señor Jesucristo le manda a los discípulos versículos 19 y 20 en Mateo 28 donde le manda a ser discípulos y le dice bautizándolos en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo entonces vemos que el bautizo es una ordenanza aquí vemos la primera evidencia bíblica de que es algo ordenado por nuestro Señor el bautizo es una ordenanza no un hábito no una tradición creada por los creyentes o alguna denominación sino un mandato mismo de nuestro Señor Jesucristo como le expresa Mateo capítulo 28 pero también es muy importante saber quien debe bautizarse y esto es importante porque el bautismo es específicamente para aquellos que se han arrepentido de sus pecados y puesto su fe y confianza en Cristo para salvación de forma que nosotros tenemos que quien se puede bautizar aquel que ha nacido de nuevo por las gracias de Dios y miremos como dicen hechos capítulo 2 versículo 38

[16:54] Pedro les dijo arrepentidos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados y recibiréis el don del Espíritu Santo de forma que tenemos que solamente se bautiza aquel que ha profesado fe en nuestro Señor Jesucristo no es para niños ni para bautizar a personas que van a la iglesia o siempre han tenido una inquietud de bautizarse sino para aquellos que a través del arrepentimiento y la fe conocen a nuestro Señor de una manera viva y verdadera de una forma transformadora a través de la unión con nuestro Señor Jesucristo en su muerte y su resurrección vemos que el bautizo debe realizarse por inmersión la persona debe meterse bajo el agua y un texto que nos ayuda para esto es Hechos capítulo 8 en los versículos 36 al 38 nosotros vemos aquí la historia del eunuco etíope donde luego de haber aceptado al Señor de haberse arrepentido y entregarlo en su vida a Cristo él fue bautizado y miren como dice el texto

[18:30] Hechos capítulo 8 versículo 36 al 38 y yendo yendo por el camino llegaron a cierta agua y dijo el eunuco aquí hay agua que impide que yo sea bautizado Felipe dijo si crees de todo corazón bien puedes y respondiendo dijo creo que Jesucristo es el hijo de Dios y mandó parar el carro y descendieron ambos al agua Felipe y el eunuco y le bautizó cuando subieron del agua el Espíritu del Señor arrebató a Felipe y el eunuco no le vio más y siguió gozoso su camino vemos vemos entonces que fue sumergido en el agua no rociado o dos o tres gotitas en la cabeza sino por inmersión de esa forma el bautismo simboliza cuando la persona muere en la forma en que nuestro

[19:41] Señor murió y luego es levantado inmersión es sacado del agua simbolizando la resurrección la vida de nuestro Señor Jesucristo tenemos también que debe hacerse en nombre del Dios trino el texto que nosotros vimos en Mateo capítulo 28 nuevamente nuestro Señor Jesucristo dice en nombre de quien debe bautizarse a la persona nos dice en el versículo 19 por tanto id y haced discípulos a todas las naciones bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo tenemos la guía en la escritura exactamente de lo que es el bautizo quien puede bautizarse y de como debemos hacerlo nuestro

[20:44] Señor nos dejó las órdenes y nos dejó su palabra para ello vemos también que aquel que se bautiza pasa a ser parte del cuerpo de Cristo esto es importante porque el creyente que ha nacido de nuevo tiene deseo de identificarse con el pueblo de Dios pasa a ser parte del cuerpo de Cristo pero esto no es algo místico abstracto es claro y real y objetivo en esta vida el cuerpo de Cristo son los creyentes aquellos que por la gracia de Dios han nacido de nuevo poniendo su fe en nuestro Señor Jesucristo y es allí donde el Señor te pone hermano hermana querida si tú profesas fe en el Señor los diferentes miembros del cuerpo tienen su función en el cuerpo no fuera de él no van a ejercer ningún tipo de función si no están unidos al cuerpo el que se bautiza debe pasar a formar parte de una iglesia local ya es miembro de la iglesia universal pero eso tiene una manifestación clara y específica va a pertenecer a una iglesia local donde

[22:06] Dios lo va a utilizar para su gloria como parte como miembro del cuerpo de Cristo donde él lo ponga entonces el Señor lo trae del reino de las tinieblas a la luz admirable de nuestro Señor Jesucristo eso tiene una manifestación tangible no es meramente un rito o un símbolo el agua lo es el espíritu es el que obra pero en la persona tiene una manifestación viva evidente y visible porque el nuevo nacimiento es un símil de lo que pasó con nuestro Señor Jesucristo el Señor Jesucristo muere al pecado literalmente lo lleva en sí mismo en la cruz y el creyente al entregar su vida a él muere a la vida pasada ha muerto con Cristo el creyente muere al viejo hombre al

[23:20] Adán que existía en él que por la corrupción y la caída de nuestra naturaleza en pecado lo tenía esclavizado Dios lo liberta con el poder del espíritu y lo pasa de la vieja vida del viejo hombre al nuevo hombre y así como nuestro Señor Jesucristo fue sepultado y fue levantado por el poder de Dios al tercer día el creyente ahora es levantado a nueva vida para vivir ahora bajo el poder de Dios sirviéndole a un amo que es Cristo antes le servía al pecado su amo era su carne el mundo Satanás ahora con el nuevo nacimiento por eso se llama nuevo nacimiento le sirve ahora al Señor

[24:21] Jesucristo ese es su amo su guía y su Señor y es por eso que Pablo en los primeros dos versículos nos habla de que ninguna manera la vida va a seguir igual si tú has sido libertado de la esclavitud al pecado y si ciertamente la gracia de Dios ha hablado en tu vida tú ahora eres una nueva criatura como nos dice el Señor en su palabra porque tus afectos tus agendas tus deseos y tu conducta van a ser guiados ahora por el Espíritu de Dios y el Espíritu Santo en este texto nos muestra como el bautismo representa el paso a esa nueva vida ahora la persona en la práctica en el aquí y ahora de su vida empieza a andar en novedad de vida en vida nueva haciendo lo que es agradable a Dios la justificación que es lo que la escritura nos muestra como lo que por fe obtenemos a la vida perfecta de Cristo sin pecado imputarse a nuestro favor donde nosotros somos vito sin culpa delante de Dios por la obra de Cristo por su vida perfecta que se imputa a nosotros por la fe es diferente de la santificación la vida que ahora debemos vivir mortificando el pecado los deseos de nuestra carne para hacer la voluntad de Dios aunque son distintas no la podemos separar en la práctica en el sentido de que si tú fuiste justificado si tú has realmente creído y ahora

[26:21] Dios te ve como perfecto porque tú estás cubierto por los méritos de Cristo cuando él puso su justicia a tu favor ahora tú vas a vivir en una vida con el poder del Espíritu Santo para manifestar esa libertad haciendo la voluntad de Dios son distintas pero no se pueden separar como si pueda existir una sin la otra nadie puede andar en santidad que no haya sido justificado y el que ha sido justificado va a andar en santidad no perfecto pero va a ir creciendo no es la misma persona que era hace un año no quizás somos lo que debemos ser pero no somos lo que éramos tres años atrás y el apóstol está haciendo énfasis en este punto lo que nosotros veremos hoy por su gracia el bautismo de estos hermanos obviamente debe ser manifestado por un amor progresivamente mayor por su señor y por una vida que le agrade en todas las esferas de su andar y esto debe ser algo a lo que todos nosotros debemos seguir en esta vida buscar en esta vida que lo que decimos ante la iglesia y ante el mundo sea una realidad con nuestras conductas que nuestras palabras estén respaldadas por la forma en que nosotros vivimos de forma que nosotros veamos la gracia de dios no solamente como un instrumento de salvación sino también de transformación día a día en nuestras vidas porque su gracia es más que suficiente para ayudar a vencer el pecado que nosotros aún queda de forma que aunque no perfectamente podamos lenta pero progresivamente ir siendo conformados a la imagen de cristo de forma que en cada área de nuestras vidas podamos ir dando testimonio de la gracia de dios y que hace eso que trae gloria al señor de forma que lo que externamente hacemos en el bautizo sea algo vivo y real en nuestras vidas de que nosotros si hemos pasado de esa vida de condenación a una vida de salvación de esa vida de esclavitud a nuestro yo a nuestro pensamiento y a nuestro deseo hacer una vida al servicio y bajo el señorío de cristo en nuestros corazones en nuestra conducta y en nuestra manera de pensar de hablar y de vivir de forma que nosotros tengamos hermanos en nuestras mentes esto a la hora de que veamos que el bautizo a pesar de ser un símbolo representa una realidad espiritual una realidad viva de lo que cristo ha hecho en el corazón de una persona a través de su espíritu que esa muerte y resurrección de cristo se manifiesta vivamente en el creyente con una vida transformada para agradarle a dios y hacer su voluntad en todo entonces hermanos tengamos presente eso que es el bautizo como hemos visto quien puede bautizarse en nombre de quien se bautiza y lo que ese bautismo

[30:21] representa en la vida de la persona una realidad más profunda vive y verdadera del espíritu santo trayendo esa persona de muerte es radical romano presenta la vida hay dos reinos el reino del pecado y de la muerte como dice el comentarista Douglas James Moore el reino de la muerte es por la esclavitud al pecado y el reino de la vida caracterizado por la libertad de los hijos de Cristo y es radical es un cambio radical para alguien que vivía en pecado ahora vivir centrado en Cristo y eso solamente puede ser hecho por la gracia de Dios a través de la fe como medio y ahora esa persona viene a vivir en las obras que Dios ha preparado de antemano para que anduviesen ellas y esto no por fuerza de voluntad sino por el espíritu santo y tenemos que tener esto en mente hermano de lo que esto representa si realmente una persona va a ser un miembro del cuerpo de

[31:36] Cristo trayendo de gloria su nombre estos dos puntos básicamente queríamos traer que es el bautizo y que implica y que la vida y a manera de aplicación brevemente ha muerto tú al pecado consideras tú que esa vida pasada para ti ya no existe en la práctica que a pesar de tus imperfecciones y pecados ya esa vida no controla tu existencia si tú profesas conocer a Cristo esa debe ser la manera en que tú debes ver la vida pasada si está bautizado muestra tu vida más que meramente agua que se echó en ti sino el poder del

[32:39] Espíritu Santo obrando en tu corazón el poder de Dios obrando en tu corazón que no se quede tanto el hecho de que me bauticé en tal fecha sino en ver el poder del Espíritu representando esa limpieza ritual que es el bautismo cuando tú has sido levantado a nueva vida viéndolo tú en tu vida por la mortificación el crecimiento y santidad que sea una realidad entiendes tú que ahora tú has pasado de un reino al otro antes eras esclavo del pecado te consideras esclavo de Cristo para servirle a él por encima de todas las cosas que meditemos hermanos en estas realidades que no veamos el bautizo como meramente bueno esto es algo para un nuevo creyente sino que es un símbolo de una realidad más profunda que nosotros estamos llamados a vivir cada día mortificando nuestra carne para hacer ciertísima la profesión de nuestra fe y si tú estás aquí sin Cristo

[33:55] Dios te manda a que te arrepientas no a que te bautices es un mandato del Señor no una sugerencia no un consejo sino Cristo cuando vino y inauguró el reino de Dios de una manera imperativa un mandato dijo arrepentidos y creed en el evangelio en ese evangelio de la vida perfecta de Cristo sus méritos perfectos sin pecado su muerte redentora para redimirnos del pecado y de la muerte eterna y de su resurrección gloriosa a vida eterna en un cuerpo glorificado para que eso sea una realidad en tu vida arrepiéntete y entrega de tu vida a Cristo para que seas salvo de la ira venidera que por causa del pecado viene a este mundo vamos a orar hermano para que el

[34:58] Señor ponga pongan nuestra conciencia a la hora que veamos el bautismo teniendo estas cosas en mente que aunque es un rito representa una realidad mucho más gloriosa de lo que Dios con su espíritu ha hecho en nuestros corazones de morir al pecado y ser resucitados a nueva vida en Cristo oremos gracias Señor por tu palabra porque ya es lámpara a nuestros pies que no veamos Señor el bautismo meramente como lo que es un símbolo sino lo que espiritualmente nosotros debemos ser lo que tú has hecho Señor en nuestros corazones con tu santo espíritu que hayamos muerto al pecado y que resucitemos hayamos resucitado a nueva vida para andar en novedad de vida sé con nosotros Padre gloríficate en todo lo que hagamos hoy que lo hagamos para tu gloria en Cristo

[36:00] Jesús lo pedimos amén amén Amén hermos