[0:00] ... Grandes cosas Cristo ha hecho para mí. Una gran verdad.
[0:13] De las cuales debemos estar constantemente agradecidos de todos esos favores diarios. De las cuales debemos levantarse hoy, tener ese primer respiro de hoy y todos los que siguen es gracias a Dios.
[0:32] Y todo lo demás. Amén. El día de hoy vamos a continuar, amados hermanos, en Mateo. Valle conmigo al capítulo 26, por favor.
[0:47] De Mateo. Y el tema del mensaje, no niegues a Cristo.
[1:01] Y vamos a abordar la negación de Pedro. Jesús anuncia la negación de Pedro. En el capítulo 26, vamos a leer del verso 30 al 35.
[1:18] Y luego en ese mismo capítulo, del verso 69 al 75. Ya que estas dos porciones están conectadas. Vamos a comenzar primero leyendo del 30 al 35.
[1:33] Mateo 26. Leemos la santa palabra de Dios. Versículo 30. Dice. Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los olivos.
[1:50] Entonces Jesús les dijo. Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche. Porque escrito está.
[2:04] Heriré al pastor y las ovejas del rebaño serán dispersadas. Pero después que hayas resucitado.
[2:16] Iré delante de vosotros a Galilea. Respondiendo, Pedro le dijo. Aunque todos se escandalicen de ti.
[2:27] Yo nunca me escandalizaré. Jesús le dijo. De cierto te digo. Que esta noche.
[2:39] Antes que el gallo cante. Me negarás. Tres veces. Pedro le dijo. Aunque me sea necesario.
[2:52] Morir contigo. No te negaré. Y todos los discípulos. Dijeron lo mismo. Sigamos en este mismo capítulo.
[3:04] Pero vayamos ahora al versículo 69. Pedro. Estando sentado. Fuera. En el patio.
[3:15] Y se le acercó una criada diciendo. Tú también estabas con Jesús el Galileo. El versículo 70. Mas él negó delante de todos.
[3:27] Diciendo. No sé lo que dices. Saliendo él a la puerta. Le vio. Le vio. Otra. Y dijo a los que estaban allí.
[3:39] También este estaba con Jesús el Nazareno. Pero él negó. Y dijo. Y dijo. Y dijo. Otra vez. Con juramento. No conozco al hombre.
[3:51] Un poco después acercándose. Los que por allí estaban. Dijeron a Pedro. Verdaderamente también tú eres uno de ellos.
[4:03] Jesús. Porque aún tu manera de hablar. Te descubre. Entonces él comenzó a maldecir. Y a jurar.
[4:14] No conozco al hombre. Y enseguida. Cantó el gallo. Entonces Pedro se acordó de las palabras de Jesús.
[4:27] Que le había dicho. Antes. Que cante el gallo. Me negarás tres veces. Y saliendo fuera.
[4:40] Lloró. Amargamente. Vamos a orar. Padre celestial. Eres. Un Dios.
[4:51] Fiel. Un Dios. De amor. Un Dios. De misericordia. Y aunque nosotros seamos infieles.
[5:05] Tú permaneces fiel. Y te damos gracias por eso. Porque. Si no hubiese sido por tu fidelidad. Todos los que estamos aquí. Hace tiempo hubiésemos sido.
[5:18] Condenados. Porque ninguno de los que estamos aquí. Merecemos tu fidelidad. Ni tu amor. Ni tu misericordia. Somos tan inmerecedores.
[5:31] Señor. De lo que tú has hecho por nosotros. Y te pedimos que tu espíritu santo. Ponga esa realidad en nuestro corazón.
[5:42] Y nuestra mente. Porque si. Estuviésemos pensando. Señor. Te alabaríamos. De todo corazón. Todo el tiempo. Dios mío.
[5:54] Espíritu santo. Usa. Úsame como vaso. Inmerecido también. Para hablar tu palabra. A tu pueblo.
[6:05] En esta tarde. Y también. Señor. Prepara los corazones. Para recibir tu santa. Perfecta. Grande. Preciosa.
[6:16] Verdad. En esta hora. En el nombre poderoso de Jesús. Y para tu gloria. Amén. Amén. No niegues.
[6:29] A Cristo. Es el tema. De hoy. Y. Y. Seguimos. Amados hermanos. Con Mateo.
[6:40] Hemos visto como Mateo 26. Nos. Lleva. Hacia esa jornada. De sufrimiento.
[6:52] Del maestro. Por mis pecados. Por sus pecados. Por nuestros pecados. Dios. Hecho hombre.
[7:05] Sufriendo por nosotros. Dios. Jesús. El cual. Siendo en forma de Dios. No estimó. El ser igual a Dios. Como cosa que aferrarse.
[7:16] Sino que se despojó. Haciéndose semejante. A los hombres. Y sufriendo una muerte. Tan terrible. Como fue la que sufrió.
[7:28] Nuestro señor Jesucristo. Por usted y por mí. Una muerte. Profetizada por Isaías. Quien dijo. Quien ha creído. A nuestro anuncio. Sobre quien se ha manifestado.
[7:40] El brazo. Del señor. Subirá cual renuevo. Delante de él. Y como raíz de tierra seca. No hay parecer en él. Ni hermosura. Le veremos.
[7:51] Más inatractivo. Para que le decimos. Despreciado. Y desechado. Entre los hombres. Varón de dolores. Experimentado. En quebranto. Y como que escondimos.
[8:02] De él el rostro. Fue menospreciado. Y no le estimamos. Ciertamente. Llevó él. Nuestras enfermedades. Y sufrió nuestros dolores. Y nosotros.
[8:13] Le tuvimos por azotado. Por herido de Dios. Y abatidos. El castigo. De nuestra paz. Fue sobre él. Y por sus llagas. Fuimos nosotros. Curados. Curados.
[8:24] Del pecado. Curados. De la. Enfermedad. Que lleva a muerte. Que es. El pecado. Curados.
[8:35] Curados. Curados. De la esclavitud. Al pecado. Y vemos. Todo esto. Comienza.
[8:46] En este capítulo 26. A. Definirse. Y. Lo último.
[8:57] Que se predicó. Fue el hermano. Pedro. El domingo pasado. Hablando acerca de. La institución. De la cena. Del señor. Del versículo 17. Al versículo 29.
[9:10] Y donde él nos recordó. Que. Cristo celebra.
[9:21] La pascua de su muerte. Que Cristo denuncia a Judas. Y también. Un nuevo pacto.
[9:32] En el sacrificio de Jesús. Hoy. Nos centramos en el. Esta parte. Que sucedió. Aleluya. Después.
[9:45] De esa. Santa. Cena. De la cena del señor. Donde el señor. Dice en el versículo 29. Os digo.
[9:55] Que desde ahora. No beberé más. De este fruto. De la vida. Hasta aquel día. En que lo beba. Nuevo. Con vosotros. En el reino.
[10:07] De mi padre. De la vida. De la vida. De la vida. De la vida. Y. Luego. Entonces. Se da esta conversación. Que vemos acá. Cristo. Está a punto.
[10:19] De ser. Arrestado. Después. De hecho. Después. De esa santa cena. El señor. Se va con los discípulos.
[10:29] Al. Monte de los olivos. A. Específicamente. Un lugar que se llama. Gesemaní. Y es ahí. Donde Jesús. Es arrestado. Horas después. Pero antes.
[10:40] De que esto sucediese. Nuestro señor. Jesús. Tiene esta conversación. Con Pedro. Y sus discípulos. En ese mismo lugar. Donde iba a ser.
[10:52] Horas después. Arrestado. Y que. Quiero que. Analicemos. Esta conversación. Y veamos también. El cumplimiento.
[11:04] De lo que Dios. Le dijo a Pedro. En esa conversación. Que está en el mismo capítulo. Y pensemos. En tres puntos hoy. Primero. La omnisapiencia. De Dios.
[11:17] Segundo. La autoconfianza. De Pedro. Y como esto fue un error. Y tercero. Si pecas.
[11:28] Arrepiéntete. Inmediatamente. La omnisapiencia.
[11:40] La soberanía de Dios. Versículo 30. Y cuando hubieron. Cantado el himno. Salieron al monte de los olivos. Y el verso 31.
[11:55] Entonces Jesús les dijo. Todos vosotros. Se escandalizaréis. De mí. Esta noche. Porque escrito. Está. Heriré al pastor.
[12:06] Y a las ovejas. Heriré al pastor. Perdón. Y las ovejas. Del rebaño. Serán. Esparcidas.
[12:18] Y el verso 32. Pero después. Que haya resucitado. Iré delante. De vosotros. A Galilea. Vemos acá otra vez.
[12:32] Primero. Ustedes saben que. El antiguo testamento. Contiene. Profecías. Acerca del Mesías.
[12:44] Y una de esas profecías. Es. Esto. Que el pastor. Iba a ser herido. Y las ovejas. Iban a ser dispersas.
[12:55] Y en este caso. Nuestro Señor Jesucristo. Se está refiriendo. A esa profecía. En Zacarías. Capítulo 13. Versículo 7. No lo voy a leer. Pero ahí está la referencia. A donde el Señor va.
[13:06] Y precisamente. Ustedes. Como hemos. Visto. En estos. Últimos domingos. Ya. En varios meses. ¿Verdad? Como los.
[13:17] Fariseos. Y los escribas. Habían. Hecho. Todo lo posible. Por. Ese complot. Para destruir a Jesús. Y vimos también.
[13:29] Como se hizo. En el tiempo. De Cristo. No fue. Cuando ellos. Quisieron. Sino. En el tiempo. Soberano. De nuestro Dios.
[13:39] Pero aquí vemos. Algo. Amado hermano. El versículo. Treinta y. Respondiendo.
[13:50] Pedro. Le dijo. Aún todos. Se escandalicen. Aunque todos. Se escandalicen. De ti. Yo nunca. Me escandalizaré. Y el verso. Treinta y cuatro. Jesús. Le dijo. De cierto. Te digo.
[14:01] Que esta noche. Antes que el gallo. Cante. Me habrás. Negado. Tres veces. Nuestro Señor Jesús.
[14:12] Conoce absolutamente. Todo. Todo de nuestra vida. Todo. De cada uno. Todo lo que va. Pasará en el futuro. En la vida de todo.
[14:24] Lo que estamos acá. Y. Jesús. Sabía que el momento había llegado.
[14:35] Sabía que él era el pastor. Él es nuestro pastor. Él es el buen pastor. Y sabía también. Que el momento de su arresto. Los discípulos. Iban a. Huir.
[14:46] Iban a ser esparcidos. Y sabía también. Que Pedro. Ese mismo Pedro.
[14:58] Que. Un día. En medio de una tormenta. Caminó. Por las aguas. Cuando puso su mirada en Cristo.
[15:09] Ese mismo Pedro. Que al desviar su mirada de Cristo. Comenzó a hundirse. Y que luego clamó. Sálvame maestro. Y el Señor lo tomó. Y lo sacó de las aguas.
[15:22] Ese mismo Pedro. Que vio todos los milagros de Jesús. Vio a Lázaro. Ser resucitado. Vio los panes multiplicarse. En sus propias manos.
[15:33] Vio todas esas maravillas. Que hizo Jesús. El Señor le dice. Que ese mismo Pedro. Lo iba a negar. Y.
[15:49] Fue tan específico. Verdad. Aquí no lo dicen. En este. En este verso. Pero si nos vamos a Marcos. 14. 30.
[16:00] El Señor le dice. Específicamente. Antes. Que el gallo. Cante dos veces. Tú me habrás. Tú me habrás. Negado ya tres veces. Antes.
[16:12] Que el gallo. Cante dos veces. Tú me habrás. Negado tres veces. Entonces. Era imposible. Para Jesús. Conocer.
[16:25] Y saber. Esos detalles. Tan claros. A menos que él no sea Dios. Piénselo. Antes que el gallo.
[16:37] Cante dos veces. Tú me habrás. Negado. Tres veces. Dios sabe el futuro. Dios sabe. Absolutamente.
[16:49] Todo. Dios sabe. Todos los movimientos. Dios sabe. Todo. Lo que pensamos. Lo que vamos a pensar. Lo que vamos a sentir. Esto.
[17:02] Es. Una de las evidencias. De la. Omnisapiencia. Pero no solo también. De la omnisapiencia. Sino también. De la soberanía.
[17:13] De Dios. Como hemos. Dicho. Y creo que. Lo hemos leído. En otros. Lugares. En otros mensajes. Hechos. Capítulo 2.
[17:25] Versículos 23. Y 24. Que nos dice. Este.
[17:36] A este. Entregado. Por el determinado. Consejo. El determinado. Consejo. Anticipado. Conocimiento. De Dios. Prendisteis. Y se matasteis. Por mano.
[17:47] De manos. Inicuas. Crucificándoles. El. Determinado. Consejo. Anticipado.
[17:57] Conocimiento. De Dios. Dios. Dio su vida. Para volverla a tomar. Y como leímos. En la Santa. En el mensaje. Pasado. Era la Santa Cena.
[18:09] Él lo hizo. Con un propósito. Y cuál era el propósito. Para salvarnos. Tomad. Mi cuerpo.
[18:20] Que por vosotros. Es dado. Tomando la copa. Bebiendo dado. Gracias. Le dijo. Diciendo. Bebé. De ella. Porque esta es mi sangre.
[18:30] Del nuevo pacto. Que por muchos. Es derramado. Él tenía que hacer esto. Para salvarnos. Para limpiarnos. De nuestros pecados. Para darnos vida eterna.
[18:45] Y. En segundo lugar. Que notamos. Acá. Acá. La autoconfianza.
[19:00] De Pedro. La autoconfianza. Algo que. El Señor. Me llevó. A denominarlo así. La autoconfianza. De Pedro.
[19:12] El verso 33. Respondiendo. Pedro. Le dijo. Aunque todos. Se escandalicen. De ti. Yo nunca. Me escandalizaré.
[19:24] Y el verso 35. Pedro. Le dijo. Aunque me sea necesario. Morir contigo. No te dejaré.
[19:35] Y todos. Los discípulos. Dijeron lo mismo. Mis hermanos. Si vemos.
[19:48] Y si nos vamos. Al versículo. Otra vez 69. Vemos que él aquí. Firmemente. Dice una cosa.
[19:59] No lo voy a hacer. No te voy a dejar. Incluso hasta moriría por ti. Pero en el versículo 69.
[20:13] Vemos que fue todo lo contrario. Pedro. Estaba sentado. Fuera en el patio. Y se le acercó una criada. Diciendo. Tú.
[20:23] También. Estabas con Jesús. El galileo. Mas él. Negó delante. De todos. Diciendo. No sé lo que dices. Wow. Qué cambio. ¿Verdad? Tan fuerte. Eso es lo que se llama.
[20:35] Un giro de 360 grados. ¿Verdad que sí? ¿A dónde? ¿Qué pasó con esa confianza? ¿De dónde venía esa afirmación?
[20:47] Porque esa afirmación no venía de Dios. Si él hubiese eso afirmado en base a la fuerza y la confianza en Dios hubiese pasado.
[20:58] Pero su confianza en cuanto a él poder tener la fuerza para no negar a Cristo. Estaba en su propia fuerza.
[21:12] El verso 70. Mas él negó delante de todos. Diciendo. No sé lo que dices. Saliendo él a la puerta. Le vio otra. Le dijo a los que estaban allí.
[21:23] También este estaba con Jesús el Nazareno. Pero él negó otra vez con juramento. No conozco al hombre. Lo juró. Mi hermano. Ahí cometió otro pecado.
[21:34] Aparte de negarlo. Lo juró. Juró. Que no lo conocía. Con juramento. Y el verso 73.
[21:48] Un poco después acercándose. Los que por allí estaban. Dijeron a Pedro. Verdaderamente también tú eres uno de ellos. Porque aún tu manera de hablar. Te descubre.
[21:59] Entonces él comenzó a maldecir ahora. Primero dijo que no. Luego cuando le hicieron la misma pregunta. Lo negó y lo juró. Y cuando se la hicieron la tercera vez.
[22:13] Hizo otro pecado. Que es. Maldecir. Es fuerte pensar en el apóstol Pedro. En estos términos. Maldiciendo.
[22:24] Que no conociese Jesús. El cual. Él vio. Con sus. Él fue testigo. Presencial. De todas las maravillas de Cristo.
[22:38] Y negarlo. ¿Verdad? Y maldecir. Y jurar. No conozco al hombre. Y esa tercera vez.
[22:48] ¿Qué le dijo Jesús? Antes que el gallo cante. Dos veces. Ya me habrás negado tres veces. En Marcos lo dice así mismo. Después de esa segunda vez.
[23:00] Que cantó. El gallo. O antes del gallo cantar. Esa segunda vez. Pedro.
[23:11] Había negado. A nuestro señor Jesucristo. Tres veces. Y qué es lo que yo.
[23:21] Entiendo. Mis hermanos. Qué ha pasado acá. Por qué. Pedro. Fracasó.
[23:34] En no cumplir. Eso que él le. Prometió a nuestro señor Jesucristo. La autoconfianza. La autoconfianza de Pedro.
[23:48] Lo llevó al fracaso. La autoconfianza de Pedro. Lo llevó al fracaso.
[23:59] Y es que nuestra confianza. Para vencer. El pecado. Nuestra confianza. Nuestra confianza.
[24:09] Para no negar a Cristo. No es. Algo que proviene. De nuestras propias fuerzas. Sino de Dios mismo. Cuando nosotros.
[24:21] Nos enfocamos. En él. Como la fuente. De nuestras fuerzas. Es que podemos. Estar firmes. Contra.
[24:32] Todo. Lo que el mundo. Pueda traer. Y. Esto no solamente. Se aplica.
[24:42] A no. Negar a Cristo. A la obediencia. Al Señor. Sino que se aplica. Y yo diría. Todo lo que estamos pasando. Como cristianos. Todos nosotros.
[24:55] No importa lo que tú estés pasando. Todos tenemos prueba. Todos tenemos. Tentaciones. Dificultades. De hecho.
[25:06] Parte de ser cristiano. Es vivir. En una batalla. Con un mundo. Que no quiere. Que seamos cristianos. Parte de ser cristianos.
[25:17] Yo estuve. Conversando. Con un pastor amigo. Esta semana. En Georgia. Y él me dijo.
[25:29] Estábamos hablando. De eso. De los tres enemigos. Del cristiano. Y una. Y él me estaba contando. Problemas que está pasando. Dificultades. Y me dice.
[25:40] Y estamos hablando. Oye. No es fácil ser cristiano. Y yo le decía. Sí. No es fácil. Es que. El enemigo. Anda como león rugiente.
[25:52] Buscando a quien deber. Está ahí. Mirando. Veinticuatro horas. Atento. ¿Cómo voy a hacerlo tropezar y caer? ¿Y cómo voy a hacer que peque?
[26:03] ¿Qué? ¿Qué niegue a Cristo? ¿Cómo voy a hacer que? Haga algo que no le agrade a Cristo. ¿Cómo? Y entonces usted sabe algo. Ese señor tiene. Desde que el hombre fue creado.
[26:15] Estudiando al hombre. Estudiando a Adán. O sea. Él es sabio. Una sabiduría diabólica. Como dice. ¿Verdad? Animal diabólica.
[26:26] Y usted sabe algo. Usted cree que si con su propio. O sea. Ninguno de nosotros. Puede venir con nuestra propia fuerza.
[26:37] Enfrentar al enemigo Satanás. Ni al mundo. Ni tampoco nuestra propia carne. Nuestra propia fuerza. No es suficiente. Para nosotros poder vencer. Por lo tanto.
[26:48] Cualquier cosa en nuestra vida. Que nosotros vayamos a pelearla. Confiando en nuestra fuerza. Vamos a fracasar. Y vamos a caer. Sea un. Peleando contra el pecado.
[27:00] Si usted va a pelear. Contra un pecado. En el sentido de pelear. Quiero decir. Una debilidad que usted tenga. ¿Verdad? Que se yo. Si cuando estaba en el mundo. Le gustaba mucho el. Alcohol. Y su debilidad es.
[27:11] Alcohol. Usted no va a pelear. Contra esa adicción. Por su propia fuerza. Tiene que agarrarse de Cristo. Para poder vencer. El Espíritu Santo. Que está en su vida. Cualquiera que sea.
[27:24] El pecado. Con el cual usted se enfrente. Si usted va. Con su propia fuerza. Va a perder. Va a ser vencido. Por el pecado. Pero cuando vamos. Agarrados.
[27:35] De la mano de Cristo. Cuando vamos. Con esa fe. En nuestro Señor. Jesucristo. Y el Espíritu Santo. Es que hay victoria. Es que hay avance.
[27:46] Es que hay. Lo que se llama. Crecer. Hacia el carácter de Cristo. Si tú tienes un problema. En tu casa. Lo que sea. No lo pelees.
[27:56] Con tu fuerza. Agárrate de Cristo. Y pelea. Con Cristo. En tu mente. En tu corazón. Si estás peleando. Una enfermedad. En tu vida. Ahora. Lo que sea. No vayas.
[28:06] Con tu propia fuerza. Pelea eso. Agárrate de Cristo. Él es la fuente de fuerza. Para nosotros. Poder. Avanzar. La autoconfianza.
[28:16] De Pedro. Fue su fracaso. Si nosotros. Enfrentamos. Lo que sea. En nuestra vida. En base a nuestra propia fuerza. En base a. Van a gloria. En base a confianza nuestra.
[28:27] En base a que yo voy a hacer. Usted va a fracasar. Al igual que lo hizo Pedro. No es por tu fuerza.
[28:42] Depende de Dios. ¿Qué dice. Segunda de Corintios. Capítulo 2. Segunda de Corintios. Capítulo 3. Gloria al Señor. Versículos 4 y 5.
[28:56] Vamos a leer el 5. Nada más. Me escucha. Si lo tiene. Léalo conmigo. No sea. Segunda de Corintios.
[29:07] 3. 5. No sea. Que seamos. No. Dice. No que seamos. Perdón. No que seamos. Competentes.
[29:18] Por nosotros mismos. Para pensar. Algo. Como que de nosotros mismos. Sino que nuestra competencia. Proviene.
[29:29] De Dios. No. No. No. Que seamos. Competentes. Por nosotros mismos. Para pensar. Algo. Como de nosotros mismos. Sino que nuestra competencia.
[29:40] Proviene de Dios. Ni usted. Y yo. Somos competentes. Para pelear. Con el enemigo. Ni con la carne. Ni con el mundo. Nuestra competencia.
[29:51] Proviene. Directamente. De nuestro Señor. Dios. Nuestros propios. Esfuerzos. Amado hermano. Están condenados. Al fracaso.
[30:02] Que dice. Salmo 33. Puede escucharme. 16 al 17. El rey. No se salva. Por la multitud. Del ejército. Ni escapa. El valiente.
[30:13] Por la mucha fuerza. Vano. Para salvarse. Es el caballo. La grandeza de su fuerza. Nadie podrá librar. Salmo 127. 1. Si el Señor.
[30:23] No edificare la casa. En vano. Trabajan. Los que la edifican. Si el Señor. No guardare la ciudad. En vano. Vela. La guardia.
[30:35] Que dice. Juan 15. 4 al 5. Permaneced en mí. Y yo en vosotros. Como el pámpano. No puede llevar fruto. Por sí mismo. Si no permanece en la vid. Así tampoco.
[30:46] Vosotros. Si no permanecéis en mí. Yo soy la vid. Vosotros los pámpanos. El que permanece en mí. Y yo en él. Este lleva mucho fruto. Porque separados de mí. Nada podéis hacer.
[30:57] Usted cree que vamos a vencer el pecado. Si no tenemos. Esa realidad. Clara en nuestra mente. De que es por Cristo. No lo vamos a hacer.
[31:10] Es él. Las fuerzas. Las fuerzas. Para vencer al pecado. Para no negar a Cristo. Procede. De Dios. No es. No que seamos competentes.
[31:21] Ni usted y yo lo somos. Es Dios. Que nos dan. Si no que nuestra competencia. Proviene de Dios. En el sentido. No de competencia.
[31:32] De competir con otros. Si no de competencia. De ser capaz. De hacer. La voluntad de Dios. Proverbios 3. 5 al 6.
[31:42] Esto es un proverbio que. Tenemos un verso. En la cocina de mi casa. De hecho. Y mis hijos se lo saben de memoria.
[31:55] Quiero que lo leamos. Proverbios 3. Del 5 al 6. Es que dice. Mis amados hermanos. Fíate de Jehová. De todo tu corazón.
[32:07] Y no te apoyes. En tu propia prudencia. Fíate de Jehová. En todo tu corazón. Y no te apoyes.
[32:18] En tu propia prudencia. Que es lo que yo creo. Que pasó con Pedro. Que él hizo. Lo que dice. Segunda de Corintios 3. 2. No puso su competencia.
[32:30] O sea. Puso su competencia. En sí mismo. Y. Se fió. En su propia prudencia. Y cuando hay una autoconfianza. Estamos condenados.
[32:40] ¿A qué? A perder. Debemos apoyarnos. En las fuerzas del Señor. No en las nuestras. Escucha estos versos. Salmos 27. Estos confían en carros.
[32:53] Y aquellos en caballos. Mas nosotros. Del nombre del Señor. Nuestro Dios. Tendremos memoria. Salmos 84. Salmos 84. Bienaventurado el hombre. Que tiene en ti sus fuerzas.
[33:05] Irán de poder. En poder. Salmos 105.4. Buscar al Señor. Y su poder. Buscar siempre. Su rostro. Salmos 118.8.
[33:17] Mejor es confiar en el Señor. Que confiar en el hombre. Zacarías 4.6. No con ejército. Ni con fuerza.
[33:28] Sino con mi espíritu. Ha dicho el Señor. De los ejércitos. Es con el espíritu de Dios. Que vamos a ser capaces. De no negar a Dios. Segunda de Corintios 4.7.
[33:42] Pero tenemos. Este tesoro en vasos de barro. Para que. Para que la excelencia del poder. Sea de Dios. Y no de nosotros. De tal manera.
[33:52] Que cuando usted venza. No es para su gloria. Ni para mi gloria. Sino para la gloria de Dios. Que Él es el que pone. Un poder en nosotros. Usted sabe que usted y yo.
[34:03] Somos poderosos. Pero no en el sentido. De vanagloria. Sino en el sentido. De que tenemos. A Cristo. Y el Espíritu Santo. En nuestras vidas. Que nos ayuda. A vencer. Con los.
[34:15] Cuatro. Filipenses 4.13. Todos. Conocen este verso. ¿Verdad? Todo lo puedo en Cristo. Que me fortalece. Por supuesto. Eso es cuando no se aplica. En fuera de contexto.
[34:27] Porque antes de eso. El Señor. Pablo estaba diciendo. ¿Verdad? Ser vivir un humildemente. Sé tener necesidad. Por todo. Y en todo. Estoy enseñado. Todo lo puedo en Cristo.
[34:38] Que me fortalece. Jesucristo. Jesucristo es que da la fuerza. Para uno avanzar. En medio de las dificultades. En medio de las enfermedades. En medio de los problemas en el hogar.
[34:49] En medio de los problemas en el trabajo. En medio de los problemas con los hijos. En medio de lo que sea. Él da la fuerza. Amén. Querer lograrlo.
[35:00] Todo. Todo por nuestros propios esfuerzos. Equivale a confiar más en nosotros que en Dios. Cosa que él.
[35:12] ¿Verdad? Que no es cierto. Jeremías 17.5. Maldito el varón que confía en el hombre. Y pone. Por su brazo. Y su corazón se aparta del Señor.
[35:23] Y pone carne por su brazo. Perdón. Y su corazón se aparta. Del Señor. Una vez yo estaba orando. Y.
[35:39] Yo he llegado a un punto. Que yo le he orado a Dios. Y le he dicho. Señor. Yo no confío en mí mismo. Yo no confío en mí mismo. Es que usted no puede confiar.
[35:51] Ni en usted mismo. Ni en usted mismo. ¿Usted sabía eso? ¿Por qué? Porque mis hermanos. Hay veces que. Si usted confía en sí mismo.
[36:04] Usted se va a desilusionar. Porque usted se va a fallar a usted mismo. ¿Cómo es posible que yo. Haya pensado esto. Dicho esto.
[36:15] Ha hecho aquello. Su confianza. No puede ser en usted. Por eso. Cuando dice. Oh. Oh. Maldito el hombre. Que aquí en otro hombre. Eso aplica su propia vida suya.
[36:28] Personal. Nuestra confianza. No. Nuestra confianza es solo en Jesucristo. O sea. 10. 13. Habéis orado en piedad. Y cegáis de siniquidad.
[36:38] Comeréis fruto de mentira. Porque confiaste en tu camino. La autoconfianza. La autoconfianza lleva al fracaso. Cualquier problema que usted tenga.
[36:50] Usted no está solo. No lo luche por su propia fuerza. Deje que el Señor le dé fortaleza. Y confía en la fortaleza de Dios.
[37:03] Ahí es que hay victoria. Ahí es que hay éxito. Ahí es que hay victoria. Confiar en el Señor implica reposar en Él. Es difícil reposar en Dios cuando hay problemas.
[37:17] O cuando uno no sabe qué va a pasar con algo. O cuando. Es algo serio. A mí me ha pasado. Estoy seguro que usted también.
[37:28] Mi esposa es testigo de. Son las dos y las tres de la mañana. Y uno ha. Despierto. Pensando en una cosa o la otra.
[37:39] Que produce problemas. Y ella se levanta y dice. Estás despierto. ¿Qué pasa? Y sabe lo que pasa. Olvídate de eso. Vamos a orar. Orar. Mi amado hermano José.
[37:52] Como estábamos hablando esta semana. ¿Verdad? Si Dios lo levanta a las dos. Porque quiere hablar con nosotros. Si usted se levanta de madrugada.
[38:03] Piense como que Dios quiere hablar con usted. No piense en los problemas. Hable con Dios. Usted sabe qué pasa. En medio de esa conversación de madrugada. Se va la ansiedad.
[38:13] Se va la preocupación. Y va a venir una paz. De Dios. Que sobrepasa todo entendimiento. Y de repente. Usted se vuelve a quedar dormido.
[38:25] Hablando con Dios. Y cuando se despierta el otro día descansado. Wow. Se acuerda de la conversación que estuvo otra vez con Dios. Pero el enemigo no se queda ahí.
[38:36] Ahora después trata de venir ese otro pensamiento. Otra vez. Vuelva. A Dios. Que es la fuente de su confianza. Y de pelear todas esas cosas. Éxodo 14.
[38:47] ¿Qué dice? 13 y 14. Y Moisés dijo al pueblo. No temáis. Estad firmes. Y ved la salvación. Que el Señor hará hoy con vosotros. Porque los egipcios que hoy habéis visto.
[39:01] Nunca más para siempre los veréis. El Señor peleará por vosotros. Y vosotros. Estaréis tranquilos. Isaías 40.31.
[39:16] Pero los que esperan al Señor. Tendrán. ¿Qué? Nuevas fuerzas. Levantarán alas como las águilas. Cogerán. Y no se cansarán.
[39:28] Caminarán. Y no se fatigarán. Wow. Cogerán y no se cansarán. Caminarán. Caminarán. Y no se fatigarán.
[39:40] Hebreos 4.10. Porque el que ha entregado. En su reposo. Porque el que ha entregado en su reposo. También ha reposado. Por sus obras como Dios.
[39:52] De las suyas. Entonces vemos aquí mis hermanos. Esta relación que yo quise hacer. Entre el fracaso de Pedro. Y su.
[40:05] Y la fuente. De su confianza. Ser. Venir de él mismo. Y no de Cristo. Y no de Dios. Por eso fue que él fracasó.
[40:18] Y si nosotros. Hacemos lo mismo. En lo que sea que estamos peleando. Vamos a fracasar también. Si ponemos nuestra confianza en Cristo.
[40:29] Vamos a. Vencer. Que como dice. Segunda de Corintios 2. Él es. Sino que nuestra competencia. Proviene de Dios.
[40:40] Ojalá que usted se acuerde de esa parte. Nuestra competencia. Proviene de Dios. Tercer punto. Si pecas. Arrepiéntete sinceramente.
[40:50] E inmediatamente. Porque esto es algo que va a pasar. Y puede pasar. Somos. Pecadores. Y.
[41:02] Nadie. Aquí. Si usted estuviese. Imagínese que usted se transporte dos mil años atrás. Y usted sea una de esa multitud.
[41:16] Que va donde la mujer. Aquella. ¿Verdad? Llevarla a ser apedreada. Y usted está ahí. Y yo estoy ahí.
[41:28] Estamos ahí. Acusándola. Y. El Señor Jesús se aparece. ¿Verdad? Y comienza. Usted sabe la historia. Comienza a escribir.
[41:40] Y. Luego entonces se levanta y dice. El que esté libre de pecado. Que tire la. Primera piedra. Yo creo que ninguno de los que estamos acá.
[41:52] Tiraría una piedra tampoco como ellos. ¿Verdad? Todos somos pecadores. Por lo tanto un día. O sea. Parte de ser cristiano. Es pedirle a Dios perdón todos los días.
[42:07] Un cristiano que no pida perdón diariamente. No. No es cristiano. ¿Cómo vamos a ser cristianos si no pedimos perdón diariamente?
[42:19] Por nuestros pecados. Y nos arrepentimos de nuestros pecados. ¿Por qué nuestro Señor Jesucristo. En el. Sermón del monte. Una de las cosas que enseñó a sus discípulos.
[42:30] Fue a orar. Y les dice. ¿Cuál es una de las cosas que dice esa oración. Del Padre nuestro. Y perdónanos. Nuestras ofensas.
[42:42] Así también como nosotros perdonamos. A los que nos ofenden. Esta es una oración modelo de aplicación diaria. Por lo tanto. Este es un.
[42:53] El Señor Jesús está instando. A sus discípulos. A que todos los días pidan perdón. ¿Por qué? Porque pecamos con un pensamiento.
[43:05] Un pensamiento. Señores. Isaías. Isaías. Seis. Nos dice que nuestro Dios es santo. Santo. Santo. Santo. Y cuando el profeta Isaías.
[43:16] Vio esa visión. Dice. Oh. O sea. Estaba. Temblando. Temblando. Por su vida. Yo soy un hombre. De labios impuros.
[43:29] ¿Por qué? Porque Dios es santo. Y entonces. A ese Dios. Tan santo y perfecto. Un. Ustedes saben. Lo que significa perfecto.
[43:40] Perfecto. Pecado. Nada de imperfección. Completamente. Completamente. Puro. Sin. Ninguna iniquidad. En él. Dice. Deuteronomio. Y nosotros.
[43:51] Aún con nuestros pensamientos. Impuros. Pecamos. Por lo tanto. Hay que pedirle perdón a Dios. Todos los días. Aunque usted se porte. Lo más bien. Que todo el mundo. Lo vea.
[44:02] Y dice. Ese hombre. Un hombre de Dios. Ese hombre. Nos rompe un plato. Usted. Sabe. Que ha fallado. Aún en un pensamiento. Por lo tanto.
[44:12] Nadie. Puede venir. Delante de Dios. Como inocente. A menos que no sea. Por la sangre de Jesús. Y por eso. Es que el Señor. En esa oración modelo. Nos insta. A que diariamente.
[44:24] Pidamos perdón. Y nos arrepintamos. De nuestros pecados. Eso. Creo. Que fue. Lo que hizo. Pedro. Pedro cayó.
[44:35] Pedro. Al principio. Negó a Cristo. ¿Verdad? Y puso su confianza. En sus propias fuerzas. Pero. Que dice el versículo.
[44:45] Setenta y cinco. De Mateo. Veintiséis. Dice.
[44:58] Léalo conmigo. Entonces. Pedro. Se acordó. Se acordó. De las palabras de Jesús. Que le había dicho.
[45:09] Antes que cante el gallo. Me negarás. Tres veces. Y saliendo fuera. Lloró. Amargamente. Saliendo fuera.
[45:20] Lloró. Amargamente. Usted sabe que. Esa acción. Pedro. Esa acción.
[45:31] Esa acción. Indica. Que Pedro. Se arrepintió. Cuando.
[45:48] Cuando. Nosotros. Vemos la santidad de Dios. Y cuando vemos nuestra. Nuestra pecaminosidad. Y cuando. Hay. Arrepentimiento.
[45:59] Genuino. De corazón. Usted sabe que una de las cosas que el Señor le dijo a los apariseos. Es. Cuando oréis no sean como los hipócritas. Verdad. Ni usáis vanas palabrerías. Etcétera. Etcétera. Porque el Señor.
[46:11] Cada vez que tú y yo estamos hablando con Dios. Dios. Sabe. Si lo que tú estás diciendo es real o no. No hay forma de engañar a Dios.
[46:22] Dios. Dios. No puede ser burlado. Dios. No puede ser burlado. Entonces. Cuando uno vaya a Dios. Tiene que ir con esa sinceridad. Y muchas veces.
[46:34] Cuando el Espíritu Santo. Realmente. Toca. El corazón de una persona. Que sabe que ha ofendido a Dios. Y está en su habitación.
[46:46] Hincado. Frente a su cama. Orando. A veces vienen lágrimas. A veces vienen lágrimas. Ante Dios. Diciéndole. Perdóname Señor.
[46:57] Y déjeme decirle algo. Cuando eso pasa. Usted siente que realmente ha sido perdonado. Y siente.
[47:09] Ese consuelo de su Padre Celestial. Le ha llorado usted a Dios. Yo lo he llorado. Yo le he llorado a Dios. Yo no tengo. Miedo. Ni vergüenza de decirle a eso. Como un muchachito. Yo le he llorado a Dios. Como un bebé.
[47:21] Yo le he llorado a Dios. Que Jardín tiene que ver. Y decir. Si es el haya o soy yo. Mis hermanos.
[47:31] Pedro lloró. Amargamente. Ha arrepentido. De haber negado. A ese. Hombre. Dios. Que había.
[47:42] O sea. Usted sabe que Jesús es Dios. Hombre. Ese hombre Dios. Que él había sido testigo. De tantas cosas gloriosas. Pero yo. Quiero también. Hacer una advertencia.
[47:54] Hay algo que se llama. Arrepentimiento real. Pero hay también algo que se llama. Remordimiento. Usted sabe que. Podemos hacer un contraste.
[48:06] Entre Pedro y Judas. Dos apóstoles de Jesús. Los dos. Le fallaron a Jesús. Si o no. Los dos lo hicieron.
[48:18] Judas. Lo traicionó. Por treinta piezas de plata. ¿Verdad? Pedro. Lo negó.
[48:30] No una. No dos. Tres veces. Y no solamente lo negó. Sino que lo acompañó. De jurar. Que no lo conocía. Y no solamente. Eso.
[48:40] Sino que lo acompañó. De maldecir. De que no lo conocía. Pecó muchísimo. ¿Verdad que sí? Pero Judas.
[48:52] No se arrepintió. Judas sintió remordimiento. Pero no arrepentimiento. El diccionario.
[49:02] Otford. Refines remordimiento. Sentimiento de culpabilidad. Que tiene una persona por algo. Que ha hecho. Y que la intranquiliza. O sea. Hay gente que. Han pecado.
[49:15] Y hay gente que tienen remordimiento. De haber hecho algo. Pero no. No. Hubo. Un arrepentimiento real. Y por eso.
[49:26] Que usted ve que. Por ejemplo. Hay gente que. Terminan en. Usted sabe. Wow. Que cuando hay. Arrepentimiento. Cuando hay remordimiento. Nada más.
[49:36] Eso lleva. Prácticamente. A cosas negativas. Incluso a muerte. Pero. El arrepentimiento.
[49:48] Lleva vida. Creo que voy a leer. Un verso más adelante. Con relación a eso. Pero se lo digo. De antemano. ¿Cuál es la diferencia. Entonces. Entre arrepentimiento real. Oiga. Lo que es el arrepentimiento.
[49:59] El arrepentimiento. Es mucho más. Que limitarse. A reconocer. Que se ha obrado. Mal. Es un cambio. En la manera. De pensar.
[50:09] Y en el corazón. Que brinda. Una nueva. Perspectiva de Dios. De uno mismo. Y del mundo. Implica también. Apartarse del pecado. Y volverse a Dios.
[50:20] En busca de perdón. Cuando hay arrepentimiento. No puede ver arrepentimiento. Sin. Apartamiento. Del pecado. Cuando hay arrepentimiento.
[50:32] Hay también una. Un apartamiento. Hay un cambio. Hay una. Transformación. Y eso.
[50:42] Lo vemos en Pedro. Si o no. Lo vemos en Pedro. Porque ese mismo Pedro. Que negó a Jesús. Cuando nos vamos a hechos. Ahora.
[50:54] En el capítulo. Después del día de Pentecostés. Tres. Cuatro. Cinco. De hechos. Vemos a ese mismo Pedro. Frente al concilio. Hablando de Cristo. Vemos a ese mismo Pedro.
[51:06] Siendo. Siendo. Azotado. Vemos a ese mismo Pedro. Dando. Estando dispuesto.
[51:16] Ahora. A morir. Por su maestro. Entonces. Hubo o no. Un cambio. En Pedro. Si lo hubo.
[51:28] Él se arrepintió. Pero nunca más. Volvió a negar a Jesús. Después de eso. Nunca más. Lo volvió a negar. El arrepentimiento.
[51:42] Está acompañado. De cambio. De apartarse. Si no. Está acompañado de eso. No es un arrepentimiento.
[51:53] Real. Pedro. Se arrepintió. Sinceramente. Judas. No lo hizo. Quizás. Tuvo. Remordimiento. Nada más. Y un sentimiento de culpa. Y eso lo llevó. Verdad. A la muerte.
[52:05] ¿Qué dice. Proverbios. 28. 13. Quiero buscarlo. Conmigo. Proverbios. 28. 13. Dice.
[52:15] La palabra del Señor. El que encubre sus pecados. No prosperará.
[52:27] Más. El que lo confiesa. Y se aparta. Alcanzará. Misericordia. Amén. Y qué dice.
[52:37] Segunda de Corintios. 7. 10 al 11. Porque la tristeza. Que es. Según Dios. Produce arrepentimiento. Para salvación. De que no hay que arrepentirse.
[52:50] Pero la tristeza del mundo. Produce. Muerte. Yo diría que esa tristeza del mundo. Tiene que ver con ese remordimiento. Que no está acompañado de arrepentimiento. Porque. Qué le pasó a Judas.
[53:01] Él estaba triste. Por lo que él hizo. Pero. ¿A dónde lo llevó su tristeza? A la muerte. La tristeza. Del mundo. Según Segunda de Corintios. 7. 10. Produce muerte.
[53:13] Amén. Entonces. Mis hermanos. El arrepentimiento.
[53:27] Verdadero. El que se arrepiente. Odia el pecado. El que tiene remordimiento. Lo que tiene realmente. Es miedo a las consecuencias. De ese pecado. El que se arrepiente.
[53:38] Odia el pecado. El que tiene remordimiento. Solamente. Tiene miedo a las consecuencias. De su pecado. Miedo de ir a la cárcel. Miedo a la. Lo que sea. Pero el que. El que se arrepiente de verdad.
[53:50] Odia. El pecado. Y. Tiene ese sentimiento de. De que tiene que pedirle perdón a Dios. Juan 3.
[54:00] 20. 21. Porque todo aquel que hace lo malo. Aborece la luz. Y no viene a la luz. Para que sus obras no sean reprendidas. Más el que practica la verdad. Viene a la luz. Para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.
[54:13] Segunda de Pedro 3. 9. El Señor nos retarda su promesa. Según algunos la tienen por tardanza. Sino que es paciente para con nosotros. No queriendo que ninguno perezca.
[54:25] Sino que todos que. Procedan al arrepentimiento. Entonces vemos acá. Vimos tres. Tres. Tres puntos. Primero. La.
[54:38] La. Omnisapiencia de Dios. Segundo. La autoconfianza de Pedro. Que eso fue el error que lo llevó a fracasar. No poner su confianza en Cristo.
[54:49] Para. Como la fuente de su fuerza. Para no poder. Para poder no negar a Cristo. Y tercero. La. Si pecamos.
[55:02] Hay que arrepentirnos sinceramente. Inmediatamente. Eso fue lo que hizo Pedro. La evidencia fue. Primero. Su verdad. Como él se arrepintió. Lloró amargamente.
[55:12] Ante Dios. Segundo. Cuando se presentó la oportunidad otra vez. Jamás volvió a negar a Cristo de nuevo. Sino que hubo un cambio. En su. Vida.
[55:24] Arrepentimiento. Está acompañado de cambio. Si no. No es un arrepentimiento real. Entonces. La manera de aplicación. Unos cuantos puntos y versos.
[55:36] Verdad. Y hemos estado dando aplicación. A medida que el sermón avanza. Pero. Unos cuantas cositas más. Primero. Verdad. No neguemos a Cristo. Y entonces.
[55:47] Lo primero que quiero recordar. Es que no neguemos a Cristo. Avergonzándonos de él. Usted sabe que hay gente que le da vergüenza. Que. Que sepan que son cristianos. Verdad.
[55:58] Si a uno le da vergüenza. Que sepan que uno es cristiano. Uno está negando a Cristo. Ahí. Yo me acuerdo cuando yo era. Jovencito.
[56:09] Yo vine. Todos saben. Cuando tenía 12 años. Vine al evangelio. En la iglesia que me convertí. Uno ve muchas cosas en este camino.
[56:21] Habían hermanos nuevos creyentes. Que venían de camino. Verdad. Y cuando estaban a una esquina de la iglesia. Sacaban su biblia. Pero cuando estaban.
[56:35] Caminando. Nadie le podía. Vergüenza. Y yo era un poco tremendito. Porque yo sabía. Y yo entonces me iba a trequinas antes.
[56:46] El cielo. El cielo. Mi hermano. Dios. Y lo voceaba. Que todo el mundo oiga. Oh. Gracias hermano. Vamos. Cuando nosotros.
[56:59] Amamos a Dios. Nos enorgullece. Que sepan que somos cristianos. Nos da alegría. Que sepan que somos cristianos. Ponemos en Facebook. Versos bíblicos.
[57:12] Cualquier. Hay gente. Que en su trabajo. No saben que son cristianos. Como una persona. Puede tener a Cristo. Y no brillar Cristo en su vida.
[57:22] Como. Cuando una persona es cristiana. Se ve. Tú eres cristiano. Oh si. Yo soy cristiano. Cuando nos avergonzamos de Jesús.
[57:32] Estamos negando a Cristo. Que dice Marcos 8.38. Porque cualquiera. Que se avergüence de mí. Y de mis palabras. En esta generación. Adúltera y pecadora. El hijo del hombre. También se avergonzará de él.
[57:44] Cuando venga. En la gloria de su padre. Con los santos ángeles. Si te avergüenzas de Jesús. Estás negándolo. Pídele a Dios. Que te ayude. A que tú estés. Orgulloso.
[57:54] En un sentido. Positivo. ¿Verdad? Un orgullo. En un sentido negativo. Es malo. Pero orgulloso. De ser cristiano. ¿Cómo? Tú no te vas a sentir orgulloso. De que el.
[58:05] Creador del universo. Este en tu vida. Y. Y. Y. Y. Y. Como dice el mismo Mateo. ¿Verdad? Una. Una. Un candelero. No se pone sobre. Debajo de una mesa.
[58:16] Sino que se pone encima. Que brille. Que todo el mundo vea. En tu vida. Lo que tú eres. Amén. Y. Si eso. Implica. Sufrí por ser cristiano.
[58:27] Hazlo con gozo. Bienaventurados. Sois. Cuando por mi causa. Os vituperen. Y os persigan. Y digan toda clase de mal contra vosotros. Mintiendo. Gozaos. Y alegraos.
[58:38] Porque vuestro galardón. Es grande en los cielos. Porque así persiguieron a los profetas. Que fueron antes de nosotros. Por lo tanto hermano. Hágalo. Hágalo con orgullo. Soy cristiano. Si hay que sufrir con eso.
[58:50] Súfralo con alegría. Pidiéndole fuerza a Cristo. Y él lo va a ayudar. Pero negar a Jesús. Avergonzarse de Jesús. Es algo. Que es peligroso. También podemos negar a Jesús con nuestros hechos.
[59:03] ¿Usted sabía eso? No son. No son. No decimos que somos cristianos con nuestras palabras. De hecho. Lo más. Evidenciable. De que una persona es cristiana.
[59:13] Es como habla. Como anda. Como actúa. Como responde ante las cosas. Con sus hechos. Tito 1.16. Profesan conocer a Dios.
[59:24] Pero con sus hechos lo niegan. Por lo tanto. Hay manera de vivir. Que en la cual podríamos negar a Jesús. Profesan conocer a Dios. Pero con sus hechos lo niegan.
[59:35] No neguemos a Jesús con nuestros hechos. Dice. Profesan conocer a Dios. Pero con sus hechos lo niegan. Siendo abominables y desobedientes.
[59:46] E inútiles para cualquier obra buena. Ven como se. Se. Conecta ahí. En ese verso. La desobediencia con negar a Dios. Por lo tanto.
[59:57] Un cristiano genuino. Siempre va a hacer todo lo posible. Por crecer en qué. En obediencia. Cada vez que uno desobedece un mandamiento. Está negando a Dios. Eso es lo que nos dice este texto. Cristo. No niegues a Cristo hermano.
[60:08] No. Tampoco yo. Si tú. Si tú profesas ser cristiano. Y vives como los del mundo. En desobediencia a Dios. Y sus mandamientos. Estás negando a Cristo. Amado hermano y hermana.
[60:20] No niegues a Jesús. Con tus hechos. Vive una vida. De obediencia a Dios. Y. Profesas a Jesús. En tu palabra. En tus hechos. Sin avergonzarte. De lo que eres.
[60:31] No niegues a Jesús. Con falsas doctrinas. Tampoco. Porque si tú predicas algo que no es bíblico. Estás negando a Jesús. Porque si tú dices que Jesús. Es algo que no es lo que la Biblia dice que es Jesús.
[60:42] Estás negando ese Jesús real. Si o no. Estás de hecho engañando al otro. Que dice. Segunda de Pedro 2.1. Pero se levantaron falsos profetas. Entre el pueblo.
[60:53] Así como habrá también falsos maestros. Entre vosotros. Los cuales. Encubiertamente. Introducirán herejías destructoras. Negando. Incluso al Señor. O sea. Hay una relación.
[61:04] Entre enseñar. Algo no bíblico. Con negar a Dios. Abrengozarnos de Él. Es negarlo. Con nuestros hechos. Una vida que no.
[61:15] Se acorde a lo que. Decimos con nuestras palabras. También lo podemos negar. Y también enseñando cosas no bíblicas. Es un peligro. De negar al Señor. Así que. Mediten las consecuencias.
[61:28] Es verdad. Quiero que eso. Que no. Que no neguemos a Cristo. Y hay. Hay consecuencias. Para aquellos que los niegan. Como dijimos. Verdad. Mateo 10.33. Pero cualquiera que me niegue.
[61:39] Delante de los hombres. Yo también lo negaré. Delante de mi Padre. Que esté en los cielos. Si pecas. Ven a Cristo. En arrepentimiento. Sincero. Cambia tus actos.
[61:50] Para no ofender. Más a Dios. No solo. Sintiendo remordimiento. Sino experimentando arrepentimiento. Y confía en Él. Para no volver a caer. Es por su fuerza.
[62:00] No por las tuyas. Ora para que Dios. Te dé esa fuerza necesaria. Para vencer. Lo que sea que tú estás peleando. Y si caes. Levántate otra vez. No te rindas.
[62:11] Y dile. Señor. La fuerza que me diste. No fueron suficientes. Necesito más todavía. Usted sabe. Y entonces. El Señor. Te va a dar más. Usted sabe. Que esa oración.
[62:22] Al Señor le gusta. ¿Verdad? Cuando tú oras. Para que Dios. Te dé fuerza. Para vencer. El Señor. Ama esa oración. Esa es la oración. Que le agrada a Él. Por lo tanto.
[62:32] Si tienes que. Más fuerza. Pídele a Dios. Si estás aquí. ¿Verdad? Si hay alguien. Que no conoce a Cristo. Él te llama. A que vengas.
[62:43] Al arrepentimiento. Y fe también. Arrepiéntete. De tus pecados. Ven a Cristo. Y confía en Él. El cual. Te va. A ti también.
[62:53] A ayudar. A hacerle fiel. A no. Negarle. Y también. A guardar sus mandamientos. Amén. Así que. Quédese con esto en la mente. No niegues a Cristo. No lo niegues.
[63:04] Con avergonzarte de Él. No lo niegues. Con tus hechos. No niegues. Enseñando cosas. Que no son bíblicas. No confíes. Ni en ti mismo. Confía en Jesús. Confía en Dios.
[63:14] Confía en el Espíritu Santo. No en ti mismo. Porque si compones tu confianza en ti. Para pelear contra el pecado. Para pelear contra cualquier problema. Vas a fracasar. Pero si tu confianza.
[63:26] Tu fuente de la fortaleza es Dios. Sea lo que sea que tú estás pasando. Cuando tu fe es Cristo. Él te va a dar. La victoria. Para su gloria.
[63:37] Y para su honra. Vamos a orar. Padre. Gracias por tu palabra. Es viva. Es eficaz. Más cortante que toda espada de dos filos. Señor. Y penetra. Hasta partir el alma.
[63:48] Las coyunturas. Los tuéstanos. Y disierne los pensamientos. Y las intenciones del corazón. Señor. Mientras. Mientras. Reflexionamos en Pedro. Dios mío.
[63:58] Sabemos y vemos. Como. No podemos confiar. En nuestras propias fuerzas. Señor. No podemos tener a tu confianza. Para no negarte. Ayúdanos Dios mío.
[64:09] A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A.
[64:38] A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A.
[64:48] A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. más para tu gloria y para tu honra en el nombre poderoso de jesús amén