[0:00] Bueno, vamos a ver.
[0:29] orar antes de comenzar. Gracias Padre por tu amor, por tu misericordia, por las promesas fieles que nos das en Cristo de que nunca nos abandonarás y estarás con nosotros hasta el fin. Y nosotros nos gozamos por eso al saber que tú eres un Dios fiel y bueno, que nos libras del pecado y de todo afán. Al saber nosotros de las promesas fieles y verdaderas que has dejado a aquellos que te aman. Ven con tu palabra Señor, a pesar de que un hombre pecador la trae débil, que tu espíritu la aplique y ella sea para la gloria de tu nombre en todo lo que hagamos. En Cristo Jesús. Amén. Amén. Y seguimos en Mateo.
[1:33] Mi hermano, gracias. Y hemos estado enfrascados en este evangelio, viendo como el Señor Jesucristo a medida que se acerca a la misión central de su ministerio hacia la cruz, es enfrentado constantemente y antagonizado por aquellos líderes religiosos que, a pesar de conocer la escritura de una manera muy detallada, no encuentran cómo aceptar la vida, las obras, las palabras de nuestro Salvador, porque vemos que su vida va más allá de meras palabras, sino que su vida es un ejemplo de cómo Dios obraría si fuese encarnado en una persona y eso lo vemos en nuestro Señor.
[2:46] Nuestro Señor resulta ser de confusión para esos líderes religiosos. Hemos visto cómo ellos constantemente están buscando unirse para preguntarle algo en lo que él pueda quebrar la ley de Dios, quebrar la palabra de Dios y de esa forma destruirlo y entregarlo para que él fuera eliminado.
[3:09] Lo veían como una amenaza a su liderazgo y su autoridad y sus palabras representaban para ellos un peligro porque amenazaba su posición.
[3:21] Y el domingo pasado nosotros estuvimos viendo los versículos del 34 al 40 del capítulo 22.
[3:33] Versículos 34 al 40 del capítulo 22. Y los que estuvieron presentes recordarán que allí al Señor se le hizo una pregunta de cuál era el más grande mandamiento.
[3:46] Y era una pregunta nueva vez engañosa. Una pregunta con un corazón perverso para confundirlo. Una pregunta que si él respondía un mandamiento no matarás o no mentirás iba a dejar afuera los demás mandamientos.
[4:05] Y nuestro Señor le habló que era en primer lugar amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma. Y vemos en ese mandamiento cómo implica el amor a Dios todas las áreas y esferas de nuestro ser.
[4:25] Nuestro corazón, nuestra alma, nuestro pensamiento. Lo que pensamos, lo que sentimos, lo que anhelamos, debe ser para la gloria de Dios.
[4:38] Y vimos que nuestro Señor Jesucristo lo pudo haber dejado allí. Esos líderes religiosos al ver que nuestro Señor les responde se quedan confundidos porque no encuentran cómo atraparlo en palabras.
[4:54] Pero nuestro Señor no lo deja allí. Siempre enseñando y siempre nosotros viendo que la Escritura tiene algo que decirnos a nosotros. y vimos como Él le habló del segundo mandamiento que era amarás a tu prójimo como a ti mismo.
[5:12] No solamente lo dejan el amor a Dios sino que ese amor a Dios tiene una manifestación visible aquí en esta tierra como nosotros vivimos. y nos sirve para nosotros saber dónde está nuestro corazón.
[5:27] Muchas veces sentimos cosas que no necesariamente van acorde a la realidad. A veces sentimos que estamos perdidos y vamos hacia un lugar y de repente llegamos y decimos oye pensé que estaba confundido pero estábamos correctos.
[5:42] Otras veces creemos que estamos bien y estamos confundidos. Cuando llegamos y doblamos pensábamos que vamos a encontrar la casa en este lugar y no es allí. En otras palabras nuestro corazón puede engañarnos y nuestros sentimientos.
[5:56] Cuando Dios nos dice que el amor al prójimo es el segundo mandamiento en importancia nos está mostrando que ese amor vertical hacia arriba de Dios de nosotros a Dios tiene una manifestación visible en el plano horizontal hacia nuestro prójimo a nuestro hermano a nuestro vecino.
[6:16] Allí nos damos cuenta que ese amor de Dios si habita en nosotros se va a manifestar en amor a nuestros hermanos. Y eso es una bendición queridos hermanos y amigos que nos visitan ¿Por qué?
[6:31] Porque nos ayuda a ser transformados a saber dónde tenemos que cambiar y a crecer de forma que sepamos dónde está nuestro corazón y podamos aquí en vida cambiar esas cosas dependiendo de Dios para asegurar que estamos caminando en la verdad.
[6:51] Y el último punto que vimos fue que de estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. Cuando la Escritura habla de toda la ley y los profetas está hablando del Pentateuco los primeros cinco libros de Moisés que eran conocidos como la ley y los profetas que nosotros conocemos Isaías Jeremías Ezequiel y los profetas menores pero ahí vemos en nuestras Biblias si vemos el Antiguo Testamento empezamos con el Pentateuco Génesis Éxodo Levítico número deuteronomio y terminamos con los profetas mayores primero y menores José, Joel Amos, Abdias Jonás esos en otras palabras el Antiguo Testamento entero y todo lo que está en el medio de la ley y los profetas toda la palabra de Dios se resume allí porque dijimos si amo a mi hermano me voy a preocupar por él lo voy a llamar voy a orar por él donde pueda servirle le serviré y miren como el Señor los judíos tenían más de 600 mandamientos y miren como el Señor los resume aquí en dos mandamientos esa era la sabiduría de nuestro Dios encarnado nuestro Señor
[8:13] Jesucristo y ahora hermanos si me acompañan en el sermón de hoy nuestro texto es Mateo 22 versículo 41 y 46 Mateo 22 versículo 41 46 y leo y estando juntos los fariseos Jesús les preguntó diciendo que pensáis del Cristo de quien es hijo le dijeron de David él les dijo pues como David en el espíritu le llama Señor diciendo digo el Señor a mi Señor siéntate a mi derecha hasta que ponga tus enemigos por estrado de tus pies pues si David le llama Señor como es su hijo y nadie le podía responder palabra ni osó alguno desde aquel día preguntarle más y hoy veremos tres puntos el primero es que que piensas de Cristo el segundo es es el Cristo tu Señor y el tercero cuando no recibe más brevemente tus palabras y vemos empezando en el primer versículo de nuestro texto versículo 41 y estando juntos los fariseos esto quiere decir nueva vez encontramos aquí y la y griega vemos que esto es una palabra que une lo que estaba lo que lo que precedía lo que estaba anteriormente tocando la escritura y fue en ese texto de
[10:16] Mateo 22 34 el 40 donde le hicieron la pregunta del gran mandamiento los fariseos y si ustedes recordarán dice en ese texto anterior que ellos se juntaron a una porque cuando los fariseos vieron que nuestro Señor Jesucristo sobre el texto que predicó nuestro hermano Dionis el domingo antes pasado de la resurrección dice que le cayó la boca a los saduceos los fariseos desconcertados que eran los líderes religiosos que hemos hablado a través de este evangelio de la nación de Israel ellos se juntaron a una y tuvimos hablando el domingo pasado de que quizás lucubrando y tratando de encontrar la pregunta más difícil que pudieran y nuestro texto viniendo de nuevo al versículo 41 cuando dice y estando juntos está atando lo que viene anteriormente parece ser que ellos todavía estaban en el lugar y estando juntos los fariseos parece que aún no se habían dispersados estaban juntos todavía y ahora el Señor le pregunta a ellos los cuestiona a ellos hemos visto que ellos constantemente están cuestionando a nuestro Señor ahora nuestro Señor los cuestiona a ellos y miren como dice y estando juntos los fariseos
[11:42] Jesús les preguntó versículo 42 diciendo que pensáis del Cristo de quien es hijo le dijeron de David y aquí nosotros vemos nuestro primer punto que pensáis de Cristo nuestro Señor le pregunta a este grupo de religiosos muy ilustrados y nueva vez recuerden de entre los fariseos había mucho que eran los llamados escribas que eran aquellas personas en la nación de Israel recordemos mirando el contexto dos mil años atrás que tenían el privilegio de leer y escribir por tanto eran los encargados de copiar los manuscritos en esa época donde no existía la imprenta era con tinta en papiro un material que se sacaba de hojas y ellos escribían los manuscritos los estudiaban los analizaban y por eso eran doctores de la ley de la palabra de Dios imagínense lo que mayor conocimiento tenían y nuestro Señor los cuestiona a ellos quienes eran los que estaban supuestos a tener mayor conocimiento de quien era el Cristo y esta palabra
[13:11] Cristo que nosotros vemos en nuestro Nuevo Testamento que muchas veces lo trata como si fuera solamente un nombre de nuestro Señor Jesucristo lo pone continuo Jesucristo en realidad no es su nombre Cristo es una palabra griega equivalente a la palabra griega Mesías y cuando estamos viendo estas dos palabras en hebreo es Mesías en griego es Cristo y se refiere aquí si nos vamos de nuevo al Antiguo Testamento para ver el contexto de lo que nuestro Señor está hablando al ungido de Dios en el Antiguo Testamento frecuentemente cuando el Señor llamaba a alguien a una labor particular para Dios para si lo ungían era el acto a través del cual a la persona se le derramaba aceite como una evidencia externa de un llamado de Dios a esa persona para una misión particular y ahí tenemos los sacerdotes profetas y reyes de la nación de Israel a medida que ustedes lean sus
[14:34] Biblias en el Antiguo Testamento verán en el libro de Samuel por ejemplo cuando Dios mandó a Samuel Samuel ungió a los reyes de Israel en particular con Saúl y con David ustedes recordarán la escena donde el Señor va a la casa de Isaí el padre de David y empieza a preguntarle por todos sus hijos hasta que llega David y lo unge eso era un signo visible externo de que David había sido llamado a ser rey de Israel por parte de Dios el profeta solamente llevaba a cabo el mensaje de Dios pero vemos en el Antiguo Testamento más que eso donde Dios promete un salvador a su pueblo Dios promete a su pueblo salvación y a pesar de que este texto este término
[15:36] Mesías no se usa exclusivamente en el aspecto religioso vemos que se utiliza cuando Dios llama a alguien a una labor especial y un ejemplo de eso lo vemos en Isaías en el capítulo 45 cuando Dios predice la existencia la predice o profetiza a través del profeta Isaías sobre Ciro aquel rey Medo-Persa que favorecería a la nación de Israel libertando al pueblo de Israel de cautiverio en Babilonia Ciro no era un judío era un rey Medo-Persa de un imperio pagano sin embargo Dios lo levantó para que le hiciera un favor a su pueblo pero vemos allí que fue llamado por Dios para ejercer favor a su pueblo y salvar a su pueblo del cautiverio y ahí vemos que el señor le llama
[16:47] Ciro mi ungido en el capítulo 45 versículo 1 el señor le dice mi ungido Ciro pero Ciro no era cristiano en esa época no existían los cristianos todavía no era judío no era un hombre piadoso de la nación de Israel ni mucho menos era un rey del imperio Medo-Persa pero porque se le llama ungido porque ese símbolo del llamado de Dios para cumplir una misión a favor de su pueblo del pueblo de Dios iba a estar en Ciro los judíos yendo otra vez a nuestro texto esperaban uno que Dios habría de enviar que iba a libertar a los judíos de la cautividad o del dominio del imperio romano y ese mesías vendría del linaje de Israel de la tribu de Judá y el señor le pregunta quien es el Cristo pero como nosotros hemos visto en nuestro señor
[17:56] Jesucristo la pregunta siempre es más profunda de lo que aparenta en la superficie y vemos como una persona ahora con aplicación a nosotros aquí puede tener conocimiento de quien es Cristo en el sentido intelectual o un enviado de Dios que venía a liberar al pueblo de Israel de la opresión de sus enemigos en este caso el imperio romano una persona puede saber mucho de Cristo conocer las escrituras ser hasta un maestro de la ley si usted quiere un teólogo hoy es un maestro de la ley y hay teólogos que no conocen a Dios de manera personal lo que queremos decir con esto es nuestro señor le pregunta a los doctores de la ley del pueblo de Israel quien es el Cristo sabiendo que muchos de ellos lo conocen solo de letra pero no en el corazón y es por eso que ellos le responden sin embargo correctamente bíblicamente que quien era el Cristo y nuestro señor
[19:07] Jesucristo a medida que vemos veremos nuestro texto lo corrige porque nuestro señor no le está meramente preguntando intelectualmente quien era el Cristo sino cual era la misión y quien era el Cristo de Dios realmente que era el salvador del mundo y vemos que los fariseos le responden a nuestro salvador cuando el señor le dice que quien era el Cristo le dicen que era un hijo de David si nosotros vemos en el versículo 42 42 yendo al versículo 42 nuevamente bueno el versículo 42 déjame buscarlo aquí lo tengo en este otro está aquí abajo el versículo 42 escúseme hermano que se me había puesto en el papel aquí aquí ok vemos el versículo 42 cuando el señor le dice de que pensáis del Cristo de quien es hijo le dijeron de David sabemos que nuestro señor venía del linaje de David ese era el aspecto humano el mesías vendría de la línea davídica y eso que ellos citan al final es un salmo el salmo 110 veremos al final de nuestro texto que el señor cita el salmo 110 la esperanza del pueblo de Israel estaba en que el salvador el Cristo el mesías vendría a través del linaje de Israel pero eso era solo el aspecto humano ese era solamente el aspecto humano que era parte de la verdad pero no toda la verdad de quien era el mesías entonces vemos que ellos le responden que es el hijo de David y ellos le dijeron que venía del linaje de Israel que es correcto de quien se esperaba la profecía pero cuando nosotros vemos en nuestro texto el señor les dice ellos de quien es hijos ellos le responden de David y vemos que eso era una manera de identificar en el pueblo de Israel al mesías esperado en mateo 9 versículo 27 en mateo 9 versículo 27 cuando el señor está en su ministerio de sanación pasa por donde hay dos ciegos mateo 9 27 dice pasando
[22:14] Jesús de allí le siguieron dos ciegos dando voces y diciendo ten misericordia de nosotros hijo de David ahí vemos que esos ciegos reconocían en Cristo el mesías que estaba profetizado en las escrituras ellos no le dicen Jesús sino hijo de David que era lo mismo que decir mesías vemos ahora la pregunta sin embargo que hace nuestro salvador miren el versículo 43 él les dijo pues como David en el espíritu le llama señor y es importante que antes de entrar en este versículo veamos que el aspecto más profundo de nuestro salvador su deidad no puede ser conocido meramente por leer las escrituras vemos que muchas personas que creen que Jesucristo era un judío un profeta un hombre que hacía milagros son personas que no son tocados por el poder de Dios muchas veces y como lo sabemos aún en libros religiosos como el Corán se habla de Cristo como un profeta de Dios se habla de Cristo como un hombre piadoso si vemos revistas seculares
[23:49] Cristo está entre los grandes líderes religiosos de la historia de la humanidad juntamente con Buda Confucio Mahoma entonces vemos que el mero hecho de saber intelectualmente que Cristo viene del linaje de Israel de la línea de David de la tribu de Judá y que era un profeta un hombre de Dios que hacía milagros no es suficiente para que ese Mesías cumpla su vida y su rol de transformación en la vida tuya y vemos que por eso es que el Señor Jesucristo no está negando que el viniese del linaje de David sino que como siempre como decíamos Él está apuntando al mensaje más profundo al mensaje que puede transformar tu vida al mensaje que puede darte vida eterna el Señor no está buscando que le digan que el es del linaje de David de la tribu de Judá sino si Cristo realmente es aquel que puede rescatarte del pecado y de la perdición eterna miren como nuestro
[24:56] Señor le dice en el versículo 43 Él les dijo pues como David Espíritu le llama Señor y vemos esa diferencia en Colosenses en Colosenses capítulo 2 en el versículo 9 la Escritura dice que en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad y creo que mi hermano Dione hablaba de eso hoy Colosenses 2 9 creo que sí ahí vemos que habla de Cristo como de origen divino que no tiene su origen meramente en la encarnación sino que existía desde toda la eternidad y yendo a nuestro texto ahora Él les dijo pues como David en el Espíritu le llama Señor y aquí hay una un aspecto muy importante que debemos destacar miren como dice en el
[26:01] Espíritu le llama Señor en otras palabras si no es de lo alto sino con el Espíritu Santo una persona no va a ver a Cristo como Señor de su vida y Salvador de nuevo lo puede ver como un profeta tú le preguntas a muchas personas dicen y quién es Cristo Él vino a dejarnos ejemplo para que nosotros le sigamos para que seamos buenos que es lo que es el amor y eso no fue lo que Cristo vino a hacer eso es consecuencia de su misión pero no la razón de su misión misma el Señor les lleva la pregunta más allá de ser un hijo de David a ser el Salvador el Redentor del hombre que está perdido en su pecado rumbo a la perdición eterna el que puede salvarte si estás aquí sin Cristo darte esperanza y vida libertarte de la esclavitud del pecado y del juicio venidero y vemos como solamente se le puede llamar a Cristo Señor si es con el
[27:03] Espíritu Santo morando en esa persona es por eso que cuando predicamos el Evangelio oramos que el Señor lo salve porque porque sabemos que un hombre de sí mismo no puede salvarse hermanos esto es una pregunta difícil y que yo sé mucho no están de acuerdo en segunda a los corintios 4 4 4 muchos creyentes la mayoría de los creyentes no creen eso segunda a los corintios 4 4 4 dice el Dios con minúscula el Dios de este siglo Satanás ha cegado el entendimiento de los incrédulos para que no les resplandezca la gloria de Cristo el cual es la imagen de Dios si una persona está ciega usted le dice mira el sol mira el sol mira el sol él no lo va a poder ver a menos que no recupere la vista cuando nuestro señor Jesucristo llamó a Lázaro pero el señor
[28:05] Jesucristo lo llamó y Lázaro estaba muerto pero si uno llama muerto nosotros vamos a un cementerio ahora mismo y llamamos a un muerto se va a levantar alguien no y como Lázaro se levantó se estaba muerto Cristo que da vida le infundió al espíritu Lázaro vivió y cuando vivió entonces respondió pero él no respondió antes de vivir tiene que estar vivo para responder cuando una persona responde al mensaje del evangelio es porque el espíritu santo ha transformado ese corazón y lo capacita a responder no es al revés sin embargo nosotros naturalmente decimos yo fui que me arrepentí y es verdad pero eso es desde el lado humano del lado espiritual es el espíritu miren como dice el señor pues como David en el espíritu le llama señor miren le vamos a hacer un un texto que yo creo que es importante ver aquí y es que nosotros lo vimos ya en Mateo 16 veamos Mateo 16 mis hermanos
[29:10] Mateo 16 versículos 13 al 17 y solamente lo vamos a leer porque estamos en nuestro texto pero es muy importante saber que nosotros estamos aquí solamente por la gracia de Dios Mateo 16 versículo 13 al 17 viniendo Jesús a la región de cesarea de Filipo preguntó a sus discípulos diciendo quien dicen los hombres que es el hijo del hombre ellos dijeron unos Juan el Bautista otros Elías y otros Jeremías o alguno de los profetas él les dijo y vosotros quien decís que soy yo respondiendo Simón Pedro dijo tú eres el Cristo el hijo del Dios viviente entonces le respondió Jesús bienaventurado eres Simón hijo de Jonás porque no te lo reveló ni carne ni sangre sino mi Padre que está en los cielos quien quita la venda de la ceguera espiritual es Dios nosotros no podemos recobrar la vida por nuestro propio poder con el poder de Satanás habiendo cegado nuestro entendimiento solamente Dios puede libertarnos de ese estado y traernos a ver la gloria y la belleza de Cristo para que veamos nuestro pecado y corramos a él en arrepentimiento y fe no hay duda que nuestro Señor es la figura religiosa más reconocida de la historia de la humanidad pero que hace eso nada que alguien diga que Cristo es el hombre más bueno que ha caminado en el mundo no lo salva si esa persona misma no ve su pecado y a Cristo como un suficiente salvador no vendrá a él en arrepentimiento y fe y eso lo revela el espíritu en la iglesia de Corinto que era una iglesia que tenía muchos problemas y el apóstol Pablo le escribió dos cartas que nosotros tenemos y quizá una tercera carta que no tenemos hubo alguien que aparentemente blasfemo contra nuestro Señor en un culto y había muchos problemas en la adoración y Pablo le escribe en su primera carta en el versículo 12 en el capítulo 12 versículo 3 en la primera carta a los Corintios capítulo 12 versículo 3 por tanto os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama a anatema
[32:00] Jesús y nadie puede llamar a Jesús Señor sino por el Espíritu Santo y nosotros pensamos eso bueno cualquier inconverso puede decir Jesús es el Señor nuestro Señor nuevamente eso no es lo que considera llamarle Señor llamarle Señor a Cristo de una manera que sea aprobado por Él es cuando una persona lo hace arrepentido y convertido en quien mora el Espíritu Santo porque entiende que Él es el Dios encarnado a quien nosotros debemos dar cuenta y es el dador de la vida eterna ustedes mis hermanos que donde quiera que vemos que a Cristo se le está glorificando solamente por medio del Espíritu Santo la palabra dice en Juan capítulo 4 que Dios busca adoradores Dios es Espíritu y busca adoradores que le adoren en Espíritu y verdad ese Espíritu es el Espíritu
[33:01] Santo y esta es por la razón que nosotros dependemos de Dios para poder esperar que Él bendiga su palabra es lo mismo que sucede en la parábola del Semblador cuando se tira la semilla Dios es quien da el seguimiento el Semblador tira la semilla pero Dios es quien da el crecimiento los corazones Dios que lo prepara para que reciban su Evangelio entonces vemos aquí que debemos preguntarnos nosotros es Cristo para ti amigos si estás aquí sin Él un hombre notable un hombre que vino a mostrar lo que era el amor y la bondad y la hermandad o es el Salvador sin el cual tú no puedes tener vida o es la razón misma de tu existencia o es la razón por la que nosotros nos negamos a nosotros mismos y aún nuestra vida si es necesario sabiendo que Él es la esperanza la única esperanza que existe de salvación para nosotros y esa es la pregunta que debemos de hacernos vemos aquí que que no es meramente quien es el Cristo sino es es ese Cristo en realidad alguien a quien yo glorifico es ese Cristo a quien en realidad yo sirvo de todo mi corazón y debemos esforzarnos hermanos en ver que esa sea la realidad día a día de nuestra vida ¿por qué?
[34:36] porque eso es lo que nos va a conformar a la imagen de Él miren como el Señor dice en el versículo 44 miremos ahora el versículo 44 como el Señor dice aquí nuestro Señor Jesucristo está citando nuevamente las Escrituras esto es simple y llanamente un versículo del Salmo 110 dijo el Señor a mi Señor este es en palabra de David siéntate a mi derecha hasta que pongas tus enemigos por estrado de tus pies David dice dice dijo el Señor este sería el Mesías el Cristo dijo este sería Dios a mi Señor a Cristo siéntate a mi derecha hasta que pongas tus enemigos por estrado de tus pies esa es la pregunta que ahora el Señor le trae a los fariseos si David le llama Señor como pues es su hijo y esa es la pregunta que ellos enfrentan nuevamente nuestro Señor constantemente va a las Escrituras una y otra y otra vez y vemos como cita el Salmo aquí y este Salmo es un Salmo que habla de ese Rey que vendría del linaje de David que reinaría en el trono de Dios y estar a la derecha de Dios a la diestra es un símbolo de poder y de dominio y vemos aquí que el Mesías está a la diestra de Dios hasta que Dios someta a sus enemigos y los ponga a sus pies y esta es la conclusión del Señor miren en el versículo 45 pues si David le llama Señor como es su hijo y la conclusión inevitable es que el Mesías es más que un hombre que el Mesías es divino que el Mesías es más que un mero libertador de la opresión de un pueblo hacia otro en este caso de los judíos oprimidos por la nación por el imperio romano sino que es la segunda persona de la trinidad
[37:07] Dios mismo que vino no sólo a libertar de la esclavitud y de la opresión política y militar que tenían los romanos sobre el imperio de Israel sino que lo vino vino a libertar la humanidad de la esclavitud más grande que la esclavitud al pecado el pueblo de Israel se había enfocado básicamente en una libertad física política externa Cristo vino en su primera venida a libertarlos a la humanidad a libertar a la humanidad de la esclavitud al pecado de la esclavitud a Satanás y de la esclavitud al mundo y a sus deseos y entonces ese sería nuestro segundo punto si es Cristo el Señor nuestro si es Cristo tu Señor si ese Señor que dice el Salmo 110 reina en tu vida si lo ves como alguien que controla tu agenda como alguien que controla tus planes como alguien que es el fundamento y el centro de tu esperanza y ese es el mensaje que Él le deja a los fariseos de forma que vemos que ellos no pudieron responder y nuestro Señor si fuese meramente un líder político militar no pudiese jamás transformar el corazón de una persona porque eso es algo que solamente lo hace Dios nosotros vemos constantemente en el Antiguo Testamento que quien salva es Dios que quien se transforma el corazón es Dios y vemos en el Nuevo Testamento como eso lo hace
[39:01] Cristo a través de su Espíritu si tú has visto la gloria de Dios y tus ojos han sido abiertos por ese Espíritu Dios no solamente será tu Salvador sino también tu Señor ese amor se va a manifestar no solamente hacia Dios entre tú y Él sino también a todos aquellos que aman su venida a todos aquellos que esperan en Él a todos aquellos que han puesto su confianza en Él y miren como nuestro Salvador está hablando de los ojos de la fe cuando la Escritura habla de quitar la ceguera no es una ceguera física sino una ceguera espiritual una venda que solamente Dios la puede quitar de nuestros ojos y vemos como en el versículo 46 Mateo 22 versículo 46 miren como dice y nadie le podía responder palabra ni osó alguno desde aquel día preguntarle más cuando el Señor les muestra la verdad acerca de Cristo que no es meramente un Rey humano sino un Rey divino un Rey que tiene un imperio que nunca termina un Rey que es el único que puede dar esperanza vida a los muertos vida eterna y salvación ellos no supieron que responder y dice aquí que incluso no le preguntaron más dice ni osó alguno desde aquel día preguntarle más y nosotros vemos que muchas veces si usted le predica a alguien hay personas que le gusta una conversación interesante vamos a discutir tú crees que
[41:02] Cristo es el Salvador ah porque mira hablan que Buda tú sabes y Confucio porque Mahoma y que tú crees de los musulmanes y la conversación está muy interesante hasta que tú le digas pero tú tienes que arrepentirte porque tú te vas a perder a ella no le interesa se dan cuenta o sea como los fariseos los fariseos querían una conversación acerca del antiguo testamento de las palabras de la letra pero cuando se le habla del arrepentimiento y la fe de la vida en Cristo del amor al hermano ya ahí la cosa cambia por eso es que muchas veces nosotros podemos decir yo amo a Dios hay personas que tú vas a predicarle y te dicen muchacho pero si yo estoy si no fuera por Dios yo no estuviera vivo y tú pero pero vine a la iglesia porque yo no tengo que ir a la iglesia pero lee la Biblia no necesariamente hay que a mí no me gusta masificar yo tengo mi Dios en mi casa ya te dan cuenta que pasa con eso cuando no tomamos la escritura en todo su contexto podemos crear hermanos y amigos un Dios de nuestra propia imaginación y estar engañados así como estaban engañados los fariseos que veían en el Mesías meramente un líder mesiánico político militar que vino exclusivamente a la nación de Israel y aborrecían al verdadero
[42:21] Mesías que era nuestro Señor y a pesar de que ellos no sabían que preguntarle todavía la venda no se le había quitado ¿por qué? porque el Espíritu de Dios es que da vida a los muertos entonces a manera de conclusión hemos visto tres puntos ¿qué piensas de Cristo?
[42:43] es Cristo tu Señor y cuando no reciben tus palabras muchas personas cuando se le hable de eso en ese último punto no te van a pedir muchas veces que le que le hable más de Dios porque le interesa una conversación acerca de Dios que de Dios transformando sus vidas y a Cristo no le interesa una conversación acerca de Él si no es para transformar nuestras vidas porque Él no es un ser meramente histórico o político sino el Salvador de pecadores entonces a manera de aplicación podemos ver hermanos ves a Cristo como el Rey de tu vida y esto es algo que nosotros tenemos que revisarnos de vez en de vez en cuando y de vez en vez porque es un proceso no hay perfección pero si tú profesas conocerle es bueno siempre ver si su palabra si su reinado es algo central supremo en nuestras vidas ves tú que actúa como si el Señor fuera la prioridad en tu vida porque muchas veces vamos a tener muchas agendas humanas y esas agendas no encajan con Dios y a medida que estudiamos las escrituras hermano esto nos llama a orar en humildad de que Dios realmente nos conforme a su imagen en Lucas 14 la multitud seguían al Cristo de nuevo impresionada por sus milagros y sus sanaciones y sus palabras y dice que
[44:29] Jesucristo se volteó cuando dice que multitud le seguían en Lucas 14 y él volteándose hacia ellos les dijo que el que no aborrece padre madre hijo hija hermano y aún su propia vida no puede ser mi discípulo en otras palabras Cristo tiene que ser nuestro centro porque porque él es el único que nos puede dar salvación porque él es el único que nos puede dar vida eterna porque él es el único que nos puede reconciliar con Dios y llevarnos al padre y amigo si tú estás aquí hoy sin Cristo el Señor te llama al arrepentimiento a que le pidas que obren tu vida y te traiga al arrepentimiento y a la fe para que tú puedas llamar a ese Cristo Señor y Salvador de tu existencia y hazlo cuanto antes posible pidiéndole a Dios que te conceda amor por él y arrepentimiento porque no tenemos garantizado ni una hora en esta vida es una vida frágil solamente una y la escritura nos dice en Hebreos 9 27 que así como está establecido por Dios que los hombres mueran una sola vez y después de esto el juicio debemos pedirle a Dios que tenga misericordia y que nos salve de nuestros pecados amén vamos a orar gracias Señor por tu amor por tu bondad y por tu misericordia
[46:05] Padre que no seamos meramente oidores de tu palabra sino hacedores de la misma que no veamos a nuestro Señor como un mero profeta o sanador o líder de la nación de Israel sino como el Dios vivo y verdadero encarnado que vino a darnos vida vida eterna a través de su sangre y que todo produzca en nosotros y con el poder de tu espíritu una vida santa consagrada a ti que te ama cada día más y se manifiesta visiblemente como amor a los hermanos que tengamos amor Señor por tus hijos por tu pueblo y por aquellos que nos rodean para que podamos vivir para la gloria de tu nombre en Cristo Jesús lo pedimos amén amén amén amén