[0:00] Vamos a hablar mis hermanos antes de empezar con la predicación de la palabra.
[0:14] Oh Señor que deleitoso es estar en medio de tu pueblo, escuchando las alabanzas a tu glorioso y precioso nombre y el testimonio de tu poder obrando en tus hijos para hacer los trofeos para la honra y gloria tuya.
[0:40] Y aquí te pedimos que vengas con poder en tu espíritu sabiendo que es un hombre pecador, que trae tu bendita palabra y por eso te pedimos tu asistencia para que ella sea de edificación a tu pueblo y tú la utilices para traer muertos a la vida y todo esto para la gloria de tu nombre. En Cristo Jesús lo pedimos. Amén.
[1:03] Amén. Amén. Y vamos a seguir en el día de hoy en Mateo capítulo 18 y ya hemos estado aquí por un buen tiempo.
[1:13] y ciertamente hoy nos toca un tema de eso que uno dice gracias al Señor por la predicación expositiva porque no creo que de manera voluntaria traeríamos un tema de esta naturaleza pero sabemos que al ser la palabra de Dios es una bendición por lo que el Señor nos ha dejado en su palabra es para nuestro bien y para la gloria de su nombre y queríamos a manera de introducción decirles que trataremos un tema que ciertamente en el mundo no se toca pero que aún el pueblo de Dios se neglige muchas veces por la misma dificultad de articularlo y de traerlo en lo que respecta a la comunicación en el pueblo de Dios pero bueno para empezar vamos a dar un pequeño resumen antes de pasar al texto que nos toca hoy de lo que estuvimos hablando en el sermón pasado para que veamos el trasfondo y la conexión que tiene el texto de hoy con los versículos que tocaremos porque obviamente estamos en el mismo capítulo el capítulo 18 y lo que estuvieron presente el domingo pasado recordarán que estuvimos hablando sobre
[2:46] Mateo capítulo 18 específicamente los versículos del 11 al 14 del 10 al 14 específicamente los versículos del 10 al 14 donde se habla de la parábola de la oveja perdida y allí vimos como el señor jesucristo trae esas experiencias de la vida diaria de israel una sociedad agricultural donde era muy común el criar ovejas el señor utiliza esa enseñanza de la vida diaria de israel para traer una verdad espiritual una verdad del reino de dios y eso es lo que es una parábola y si nos fuésemos un poquito aún más atrás en el primer versículo del capítulo 18 lo que han estado presentes recordarán que todo empezó con la pregunta de los discípulos de quien sería entre ellos el mayor en el reino de los cielos y el señor jesucristo como excelente maestro no solamente miraba a la pregunta de ellos sino que también empezaba a traer enseñanza una enseñanza que les podía revelar las verdades de dios y como ellos deberían vivir a la luz de esas verdades y hoy no toca los versículos 15 al 20 hoy no toca los versículos 15 al 20 de mateo 18 y los de ustedes que tengan su biblia pueden seguir la lectura mateo capítulo 18 versículos 15 al 20 y leo por tanto si tu hermano peca contra ti ve y repréndele estando tú y él solos si te oyere has ganado a tu hermano mas si no te oyere toma aún contigo a uno o dos para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra si no los oyere a ellos dilo a la iglesia y si no oyere a la iglesia tenle por gentil y publicano de cierto os digo que todo lo que ateis en la tierra será atado en el cielo y todo lo que desateis en la tierra será desatado en el cielo otra vez os digo que si dos de vosotros se pusieran de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieran les será hecho por mi padre que está en los cielos porque donde están dos o tres congregados en mi nombre allí estoy yo en medio de ellos y este texto veremos tres puntos para los que quieren tomar nota o llevarlo de una manera organizada uno es lo que la conducta que no es bíblica con respecto a tratar con el pecado entre hermanos cual es una conducta que no es bíblica con respecto a tratar con el pecado entre los hermanos el punto dos sería lo que es la conducta bíblica lo que Dios
[6:47] en su palabra nos enseña de cómo lidiar con el pecado entre hermanos y el punto tres sería cuáles son las consecuencias de este proceso de aplicar lo que la escritura dice cuando se presentan pecados entre hermanos en el contexto de la iglesia en el pueblo de Dios y el primer punto sería el aspecto negativo lo que no nos deberíamos hacer con respecto al pecado de un hermano y creo que ya ustedes se imaginan porque es un tema bastante difícil porque toca completamente nuestra naturaleza y el lidiar y relacionarnos unos con otros que es tan difícil por causa de nuestro pecado como se estuvo hablando en la escuela dominical y aquí estamos tocando un tema que es muy impopular como dije al principio en la introducción por la dificultad del mismo tema y eso ayer cuando preparaba el mensaje le daba gracias al Señor porque bueno lo traigo porque esta es la predicación continua que estamos llevando no en particular porque se me ocurrió a mi quizás no lo hubiera traído yo de manera voluntaria pero si vemos la relevancia de este tema para la vida de la iglesia y hermanos concentrémonos pidamosle a Dios que nos de sabiduría porque es vital para el pueblo de Dios porque Dios lo ha dejado en su palabra con un propósito santo, justo y bueno aunque sea difícil y nosotros vemos que en el mundo ni siquiera se toca eso muchas veces la gente que no conoce a Dios no se entiende y a veces cuando trata de resolver un problema lo hace de una manera inapropiada y termina destruyendo la relación o sencillamente lo ignora no lidia con el tema y produce una fracción una ruptura en una relación de cualquier tipo que haya familiar laboral o como ustedes quieran llamarle que se mantiene y produce simple y llanamente división y sufrimiento de ambas partes y pérdida para ambos pero transportando el tema donde corresponde en nuestro texto al pueblo de Dios vemos que lamentablemente nosotros por la naturaleza caída que tenemos también pasa muy frecuentemente que no lidiamos bíblicamente con los pecados entre unos y otros y es por eso que ciertamente hacer caso de lo que el Señor nos dice aquí hace una diferencia enorme en cómo aplicando lo que Dios nos dice puede resultar de bendición y de testimonio y de bien y sobre todo para la gloria de Dios cuando obedecemos su palabra entonces si empezamos con el aspecto negativo en sí mismo una de las consecuencias de no lidiar bíblicamente con el pecado en la iglesia es que crea emociones encontradas y una vez aquel Señor pusió en mi mente es el resentimiento y cuando yo lo busqué el resentimiento es una un disgusto o enfado persistente y dice aquí que hacia alguien por considerarlo causante de cierta ofensa o daños sufridos que se manifiesta en palabras o actos hostiles pero eso es una definición secular nosotros como creyentes sabemos que muchas veces uno no
[10:47] manifiesta ningún acto de hostilidad verbal o física pero en nuestra mente tenemos entonces mucha amargura y rencor y hasta odio a una persona por algo y ya ahí es un pecado entonces vemos como uno de los puntos de no lidiar bíblicamente con el pecado entre hermanos con una ofensa es que crea no en la persona que ofendió no en el ofensor sino en el hermano ofendido estas emociones y más bien pecado para ser específicos entonces vemos ahora como no solamente pecó el otro sino que el que fue ofendido por no actuar bíblicamente ahora está pecando porque porque vemos que está tomando control la carne con respecto al pecado del otro y no el espíritu para que la palabra de dios sea el medio que produzca la solución al pecado que ha sido cometido en la escritura tenemos en el libro de efesios en el capítulo 4 versículo 26 en efesios capítulo 4 versículo 26 dice airaos pero no pequeis no se ponga el sol sobre nuestro enojo hay lugar para la ira cuando nosotros vemos las injusticias o nosotros mismos somos víctimas de una injusticia eso es algo que dios ha puesto en nuestros corazones siendo dios un dios justo y nosotros criaturas aunque caídas creadas a su imagen tenemos ese sentido de justicia en nosotros aunque distorsionado como veíamos hoy por causa de nuestro pecado de forma que nosotros podemos sentir indignación como nuestro señor
[13:03] Jesucristo la sintió en diferentes casos de injusticia pero la escritura nos advierte no pequéis esa ira que puede en un momento ocurrir esa indignación por causa de una injusticia que nosotros vemos o de la que hemos sido víctima no puede dar lugar a pecar en nosotros porque entonces estaríamos ofendiendo a dios nosotros sino que se nos advierte que no debemos pecar en la parte primera del versículo y si no proceder debemos proceder bíblicamente en la segunda parte vemos que nos dice no se ponga el sol sobre vuestro enojo en otra palabra que nos está diciendo que no debemos amanecer con un problema de esa naturaleza si nosotros hemos sido víctima de alguien que ha pecado contra nosotros eso es lo que nos urge es a que debemos tratar de buscar la solución rápidamente no literalmente porque puede ser que ese mismo día no se pueda resolver ni el otro día ni tres días después quizá en una semana pero si empezar a tomar la medida necesaria para solucionar esa situación de forma que el pecado ajeno no se convierta ahora en una motivación de nosotros pecar de forma que dios no es glorificado y nosotros terminamos deshonrando a dios cuando eso es algo que es exactamente lo opuesto de lo que es el propósito de dios para nosotros otra situación que ocurre cuando no lidiamos bíblicamente con eso un tercer punto sería que eso va a producir un enfriamiento del amor hacia ese hermano y un distanciamiento porque muchas veces no seremos activos de una manera agresiva o verbal sino de una manera pasiva lo que hacemos es que nos retiramos no hablamos con la persona y esa es la manera en que nosotros mostramos nuestra inconformidad alejándonos y que pasa el señor nos manda como cuerpo a estar unidos en amor y ahí vemos claramente como entonces el pecado produce distanciamiento y produce deshonra de Dios y afecta al cuerpo de Cristo como un todo porque sabemos que los miembros dependemos unos de otros esos son dos o tres ejemplos tres ejemplos solamente de lo que el señor puso en mi mente que pasan en las múltiples ocasiones que no lidiamos bíblicamente con el pecado entonces como dije al principio ese sería el aspecto negativo de lo que no se debe hacer cuando estamos lidiando con el pecado en
[16:04] Juan capítulo 15 en el evangelio de Juan capítulo 15 en el versículo 12 en el evangelio de Juan capítulo 15 versículo 12 dice este es mi mandamiento que os améis unos a otros como yo os he amado imagínense si el mandato de Dios es ese para nuestras vidas cuando nosotros nos alejamos de un hermano nos distanciamos no le hablamos nos enfriamos con ellos estamos haciendo exactamente lo opuesto a lo que Cristo nos manda expresamente en su palabra el pecado no va a generar si es lo que dirige nuestra conducta cuando somos ofendidos una conducta bíblica que pueda servir de bendición a la iglesia muchas veces penosamente y esto es algo tan común un hermano le puede pedir a otro bueno ora por el hermano tal porque me hizo tal situación ora por él a ver que pasa con eso y en realidad no debe ser así sino que si una persona se siente ofendido debe de tomar otra conducta en vez de hablar del problema a otro hermano que se va a enterar de una situación con la que no tiene nada que ver según el hermano que está involucrado eso es distinto pero si un hermano que no tiene nada que ver con eso entonces lo que haría es propagar el problema afectar el testimonio del otro hermano y la reputación y no resolver la situación muchas veces lo que se está evadiendo es lidiar con la situación porque honestamente uno no sabe como el otro hermano puede reaccionar si un hermano que está mal espiritualmente uno no sabe como va a reaccionar y muchas veces ese temor controla la conducta del hermano que ha sido ofendido y no permite ese hermano porque actúa guiado por sus sentimientos emociones por su carne que él actúe bíblicamente para buscarle la solución que Dios da y los canales que Dios da para lidiar con esa situación y empezando con el versículo número con el versículo número uno de nuestro texto empezando con el versículo número uno de nuestro texto vemos como dice aquí por tanto si tu hermano peca contra ti ve y repréndele estando tú y él solo por tanto si tu hermano peca contra ti ve y repréndele estando tú y él solos si te oyere has ganado a tu hermano entonces ese sería el inicio de nuestro segundo punto la conducta bíblica cuál es la conducta bíblica que se debe tener a la hora de lidiar con la ofensa o el pecado entre hermanos en la iglesia este sería entonces el aspecto positivo vimos en el punto uno que no debemos hacer el aspecto negativo y vimos la consecuencia
[20:05] que eso trae y ahora el aspecto positivo el mandamiento miren como dice por tanto y las definiciones son importantes en la escuela dominical se hablaba de eso y nuestra hermana María y Carlos hablaron de que las definiciones eran importantes y estuvieron hablando de el verbo en pasado que estaba cuando Cristo nos dio vida en Efesios aquí mismo en el versículo 15 mirando dice por tanto y por tanto une lo que viene detrás para refrescarles la memoria lo que viene detrás es el versículo 14 del cual hablamos el domingo pasado y lo voy a leer para refrescarles la memoria Mateo 18 14 dice así no es la voluntad de vuestro padre que está en los cielos que se pierda uno de estos pequeños recuerden que hablamos de la parábola de la oveja perdida la voluntad de Dios no es que se pierda ninguno de sus hijos en otras palabras
[21:12] Dios está para preservar todos sus hijos hasta el fin siendo esa la voluntad de Dios y el versículo 15 siendo una conexión por tanto es por lo dicho anteriormente por lo que antes dicho o por las palabras antes citadas eso es por tanto si tu hermano peca contra ti en virtud de que la voluntad de Dios es que no se pierda ahora Cristo nos da aquí como debemos lidiar con el pecado teniendo en mente cual es la voluntad de Dios en este asunto vemos la conexión que hay entre el versículo 14 y 15 y vemos que lo primero es que es entre creyentes si tu hermano peca contra ti lo que hablamos en el contexto de la iglesia ve aquí tenemos un mandamiento esto es un imperativo ve
[22:15] Cristo nos manda entonces a que nosotros nos acerquemos al hermano ve y reprende el estado tu y el solo lo primero es si hermano hermana querida tu sientes que un hermano ha pecado contra ti si es muy difícil tenemos diferentes personalidades lo primero pienso es que debemos orar por eso si la situación lo permite podemos orar por eso para que Dios nos ponga en el espíritu correcto y me refiero a lo permite porque si algo está pasando imagínense que una persona viene nueva a la iglesia y se quiere hacer miembro y confunde a un hermano con una persona que estuvo preso en otro sitio hizo algo incorrecto y dice pero esa persona que es miembro pero esa persona tuvo preso y está todo el día hablando de esa persona confundido ahí no se va a poder esperar hay que hablar rápidamente con el hermano pero si es como es la mayoría de las situaciones que pasa un pecado en un momento dado orar sería algo muy provechoso porque le daría a la persona que va a lidiar con eso el espíritu y la actitud apropiada para acercarse a ese hermano entonces lo primero que tenemos que establecer es que no es una opción si alguien hermano hermana peca contra ti órale al Señor porque el Señor manda a que tú vayas donde esa persona a tratar con esa situación entonces lo primero que podemos ver es que es un mandato de Dios es un imperativo ve lo primero que vemos aquí es que Dios lo está estableciendo como un mandato no como una opción y es difícil hermano es muy difícil porque es una lucha agónica con nuestra carne de acercarnos a esa persona porque de nuevo no sabemos cómo va a reaccionar entonces lo primero que tenemos que ver es en una mente bíblica ahí estamos sin opción ve ahí no hay es simple el texto ve hay que orar para ir a hablar con ese hermano entonces no es una opción habiendo establecido que es un mandato que debemos hacer esta es la otra pregunta o sea que debemos hacer y vemos que estamos aquí ante algo claramente que es un pecado recuerden que el texto lo primero que dice es por tanto si tu hermano peca contra ti ve que quiere decir eso que nosotros no vamos a reprender a nadie que no ha pecado contra nosotros si un hermano tiende a hablar muy bajito y no se le escucha casi el hermano interviene en la iglesia ora por algo y no se escucha eso no es un pecado alguien se acerca y le exhorta en amor hermano quizá tu puedes subir un poquito la voz o vamos a subir el volumen del micrófono si alguno habla muy alto entonces uno baja un poco la voz pero eso no es un pecado entonces lo primero es es un mandato segundo no es para ir a reprender a un hermano que no ha pecado si un hermano utiliza colores de camisa que a nosotros no nos agrada eso está dentro de su propia libertad si un hermano no come las cosas que nosotros comemos eso está dentro de su propia libertad porque en el reino de Dios lo que nosotros comemos no hace diferencia entonces primero es saber que nosotros vamos a actuar cuando hay claramente un pecado y es simple porque tenemos que ver lo que a la luz de la escritura
[26:15] la persona está violando la palabra de Dios que la persona está mintiendo acerca de nosotros algo que es falso y está diseminando un rumor ya eso es un pecado o sea es muy importante estar claro en esto no es diferencia entre colores o comidas o manera de hablar en cuanto a que se sube la voz más o menos no es en cuanto a eso entonces si hay un pecado debemos ir donde el hermano sabiendo que es solamente cuando es una situación de pecado ¿cómo hacerlo?
[26:58] entonces la otra parte sería bueno ya que pasó vemos que es un pecado bíblicamente Dios me manda no hay opción ¿cómo debo yo acercarme al hermano?
[27:10] entonces esta sería la tercera parte de de ese punto ¿cómo debemos hacerlo? y el Señor nos da instrucciones en su palabra nosotros tenemos en Gálatas capítulo 6 en Gálatas capítulo 6 en el versículo 1 Gálatas 6 versículo 1 mire como dice mis hermanos hermanos si alguno fuere sorprendido en alguna falta vosotros que sois espirituales restauradle con espíritu de mansedumbre considerándote a ti mismo no sea que tú también seas tentado la bendición de esto es que no solamente el que ha ofendido va a ser edificado porque si no se dio cuenta se le va a traer a la luz el pecado y se le va a aclarar para que cambie pero también el que ha sido ofendido debe tener un espíritu manso y humilde considerándose a sí mismo y debe corregir al otro como le gustaría que lo corrigieran a él pero sobre todo como Dios manda o sea que aquí vemos hermanos que Dios no solamente nos dice cuando hacerlo sino también como hacerlo a la forma de Dios no a nuestra manera y si nosotros nosotros buscamos esa palabra reprensión que es básicamente mostrarle algo a alguien en un diccionario secular podríamos ver que dice mostrarle algo a alguien con autoridad y con ahínco o con bastante utilidad o algo y esa no es la forma de Dios entonces la escritura utiliza la palabra reprensión para mostrarle algo a alguien con amor y yo me recuerdo que yo y Pedro hablamos de muchas cosas siempre y una de las cosas que yo leí algo una vez y yo y Pedro hemos hablado de eso varias veces es que la verdad debe ser dicha en amor pero el amor no debe evitar o prevenir que la verdad sea dicha y ahí es donde está el aspecto muchas veces uno le puede tratar de pasar a alguien algo por alto que es pecado y cubrirlo con un manto de amor pero la escritura no nos da esa opción en el sentido de que si está pecando directamente contra uno
[30:05] Dios no manda a irme a esa persona pero debemos hacerlo con el mismo amor y mostrarle la verdad ese amor va a ser un canal un vehículo que va a permitir que la verdad pueda ser expresada y la persona pueda escuchar porque va a ver el espíritu de amor con el que se está haciendo porque recordemos que el objetivo de la reprensión es la reconciliación la restauración no la destrucción ni la división y eso es sumamente importante que lo tengamos en mente y ahí nosotros podemos darnos cuenta que en el lidiar bíblicamente con el pecado Dios tiene un propósito y es que su nombre sea glorificado y que el pueblo de Dios sea edificado entonces cuando lo miramos desde el punto de vista bíblico vemos que hay un propósito de Dios en eso y que Dios nos da las herramientas en su palabra de cómo lidiar con esa situación de forma que honremos su nombre aún en una situación desagradable vemos en la parte final del versículo la parte b podríamos decir del versículo 15 si te oyere has ganado a tu hermano y eso fue precisamente lo que acabo de decirles ahora si el hermano prestare atención e hiciere caso de lo que le hemos dicho que hace eso restaura esa amistad unifica ese amor e incluso puede muchas veces uno terminar más cerca ¿por qué?
[32:03] porque hay transparencia no hay una pared invisible que por causa del pecado produce ese distanciamiento y hermanos por amor a Dios oremos por esas cosas ¿por qué?
[32:16] porque va a pasar entre nosotros porque nosotros somos pecadores igual que cualquier otros esto no es un mensaje para otra iglesia afuera es para nosotros mismos porque en nuestra naturaleza va a pasar inevitablemente no existe iglesia perfecta mientras estemos aquí en la tierra y entonces aprendiendo esto y orando por esto nosotros podemos hacer algo que glorifique a Dios si prestamos atención a su palabra de forma que el hermano crece el que ofendió cuando acepta su pecado y se arrepiente y el hermano que fue ofendido cuando va en amor y tiene ese santo valor de enfrentarlo en amor en humildad en mansedumbre sabiendo que nosotros también podemos ser tentados y eso es lo que dice Gálatas 6 capítulo 1 versículo 1 ahora bien como estamos en una naturaleza caída las cosas no son colores rosas y van y hay situaciones en que ese hermano no acepta el pecado que se le está no necesariamente que no lo acepte si es muy claro no lo va quizá poder negar pero no muestra arrepentimiento no muestra un espíritu humilde sino que puede sentirse mal o indiferente o no hacer caso entonces que hacemos en esa situación ya usted fue donde el hermano oró por eso se acercó le habló en amor veamos estamos por el ejemplo que estamos poniendo no lo ofendió sino que le dejó saber y el hermano muestra indiferencia o una actitud de negación no le da importancia que debemos hacer ahí y ahí entonces el versículo 16 lo podemos leer el versículo 16 el que sigue mas si no te oyere no presta atención toma un contigo a uno o dos para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra y en el antiguo testamento en en levíticos habla de eso cuando habla de casos como de legales que se tomaran dos o tres testigos este no es un caso legal pero ya la escritura manda en ese momento a que el hermano busque un par de hermanos mas y si es posible cuando yo leí al final el comentario de león morris para estar seguro que no estaba deviándome donde tengo que ir hablaba de que muchas veces se puede tratar de buscar un hermano que ese hermano respete o aprecie porque eso puede hacer que la persona preste atención o sea en el comentario de león morris decía que a veces se puede buscar un hermano yo bueno lo vi digo bueno buscar dos hermanos pero león morris dice en el comentario que quizás un hermano o dos que esa persona aprecie que sean hermanos que tengan muy testimonio en la congregación porque eso puede producir dice el que el hermano entonces preste atención cuando van un par de hermanos mas que la persona la escritura dice uno o dos uno o dos hermanos mas en este caso esos hermanos quizás no van a ser testigos de la situación pero si se le explica reafirman pero sabemos este es el paso numero dos recuerden que el primer paso es ve y estando tu y el solos este sería el paso dos si el hermano rechaza la repensión si el hermano acepta su pecado
[36:17] se arrepiente eso se resolvió ahí se quedó ahí la primera vez en el primer paso eso no va a ningún lado ve y estando tu y el solos el hermano dice hermano perdóname ah no hermano no hay problema ya ahí se resolvió la situación si el hermano rechaza y desdeña el consejo y lo que se le trae la atención entonces ahí ya hay que buscar un hermano dos para con dos o tres hermanos y entonces hablarle al hermano de la situación se busca un par de hermanos y si el hermano muestra arrepentimiento y acepta su pecado y cambia pues ahí amén se resolvió la situación pero sabemos que van a haber casos en que tampoco el hermano o la hermana no va a hacer caso de la situación y entonces que pasa ahí ya ahí hay que de manera de manera formal pasarlo a la iglesia ya ahí los líderes de la iglesia hablarán con el hermano y entonces la situación si sigue igual y el hermano no presta atención pues ya ahí se va a llevar ante la congregación ya de manera formal si el hermano no admite su pecado y se mantiene en una actitud de negación en una actitud rebelde estamos asumiendo que un pecado claramente determinado en la escritura se pasó por el proceso paso uno se habló con el hermano solo se buscaron uno o dos hermanos se le habló al hermano rechazó también ya caen con los pastores el liderazgo el hermano rechaza también ya ahí se trae delante de la iglesia y ahí la iglesia va a decidir que va a pasar con ese hermano entonces ahí nosotros podríamos ver versículos 18 19 vemos en el versículo 17 antes de pasar a los próximos dos versículos yendo atrás al versículo 17 dice la parte B si no los oyere a ellos a los uno o dos hermanos dilo a la iglesia y si no oyere a la iglesia tenle por gentil y publicano aquí vemos entonces un paso más adelante todavía el hermano niega su que sea un problema no presta atención no quiere tomar consejo bíblico ya la iglesia entonces va a poner ese hermano en disciplina y si no hay arrepentimiento el hermano sigue reverde pues la iglesia lo va a excluir excluir de la membresía por eso cuando dice tenle por gentil y publicano recordemos que en la época de nuestro
[39:43] Jesucristo un gentil eran aquellos que no conocían a Dios que vivían como paganos en oposición al pueblo de Israel ya la persona pasó por ese proceso uno dos y tres se le exhortó se le habló todos esos pasos se han agotado entonces la persona va ahí enfrente de la iglesia en el caso de que no muestre arrepentimiento porque lo que está haciendo es no mostrando que el Espíritu de Dios está controlando su vida porque el problema no fue que pecó sino la manera en que está reaccionando a su pecado cuando se está tratando con la persona de una manera bíblica y correcta y cuáles son las consecuencias de ese proceso bíblico vimos ahí que cuando fue delante de la iglesia si no hay arrepentimiento pues va a terminar siendo excluido de la membresía pero miren aquí para que veamos más profundo que no es algo meramente lidiando entre hombres entre seres humanos meramente desde luego que si entre seres humanos pero veamos siempre para mantener el contexto de lo que esto implica miren el versículo 18 de cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra será atado en el cielo y todo lo que desatéis en la tierra será desatado en el cielo y ahí nuevamente leyendo el comentario dice que ese verbo atar lo que desatar es lo que atéis será atado no está en un futuro sino en un futuro participio o sea que ya ha sido atado en el cielo en otras palabras en realidad el texto debe leer contrario a lo que dice aquí que cuando la iglesia excluye a alguien de la membresía es porque
[41:38] Dios no lo tiene en su presencia la persona no está en realidad siendo un hijo de Dios delante de Dios que quiere decir esto que cuando la iglesia viene a descubrir después de eso es un proceso porque eso no pasa en uno o dos días cuando pasa ese proceso una persona totalmente reverde se niega no admite y lo expulsan y se va al mundo esa persona posiblemente está mostrando que no es un hijo de Dios por eso dice que y lo que ateis en la tierra ya ha sido desatado es como debería leer en el cielo yo no sé si alguna otra traducción dice distinto yo cojo los textos en español de la reina valera versión del 60 pero si en el comentario dice que en el original es ya ha sido atado en el cielo o como dice en la segunda parte del versículo 18 y todo lo que desateis en la tierra será desatado en el cielo ya ha sido desatado en el cielo o sea que cuando el proceso toma lugar en la iglesia y se completa es un reflejo de lo que Dios ha hecho en el cielo con la situación eso quiere decir que no es meramente con hombres o entre hombres naturalmente es en la iglesia del Dios vivo que se está lidiando con eso y Dios ha dado directrices en su palabra de como nosotros debemos lidiar con nuestro pecado pero hermanos eso crea transparencia entre los hermanos y ese resentimiento y amargura no existe porque se hablan las cosas con confianza en amor delante de Dios y eso hermanos no hay manera de sobre enfatizar como tenemos que orarle al Señor fervientemente porque eso es una realidad en nosotros porque es una bendición hermanos una iglesia que sea madura lidiando con su pecado es una iglesia que va a crecer robusta y sólida con una amistad genuina porque entonces el temor a veces uno dice bueno capro si yo le digo a fulano tal cosa no me va a hablar más entonces uno dice bueno a lo mejor se va a ir no va a volver ese temor carnal no debe existir por amor a Cristo porque el Señor nos manda que nos amemos unos a otros como leímos en Juan 15 como Él nos amó eso es poniendo en práctica lo que Dios nos ha dejado versículo 19 ya es un sobre énfasis porque una verdad vital que el Señor está enfatizando aquí miren como dice versículo 19 otra vez os digo que si dos de vosotros se pusieran de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieran les será hecho por mi Padre que está en los cielos y aquí está hablando como vimos desde el versículo 17 cuando dice dilo a la iglesia en el contexto de la iglesia recuerden eso hermano que hablamos del principio
[44:52] Él lidiando con el pecado en el contexto de la iglesia completa sus líderes y sus miembros Dios se manifiesta de una manera especial y la iglesia sabemos muy claramente que no es el edificio sino cada uno de aquellos que han sido redimidos por la sangre de Cristo que cuando están juntos en el nombre de Dios allí el Dios trino el Espíritu de Dios nuestro Señor Jesucristo se manifiesta de manera especial Dios el Padre también en medio de su pueblo y aquí vemos que es Dios que da la sabiduría esto no es sabiduría humana cuando ellos llegan la iglesia que llegue a una decisión de cualquier tipo con respecto a un miembro si lo está haciendo dependiendo del Espíritu Santo no es una mera decisión humana sino que es la misma voz de Dios con su Espíritu hablando a través de su pueblo entonces por eso que vemos que no es contra hombre esa persona está pecando contra el cuerpo de Cristo y es por eso que debemos tomar esto con la más solemne seriedad porque esto hace que una iglesia crezca saludable vital es como un cuerpo que tenga una infección que pasa si una persona tiene una infección y no lidia con ella y tiene un absceso un cúmulo de pus en un lugar eso puede crecer y crecer y tomar la sangre de la persona y la persona puede coger una septicemia una infección en la sangre que puede causar hasta la muerte entonces si la persona no lidia con ese absceso eso es un riesgo enorme para la vida de esa persona de la misma forma una iglesia que no lidia con el pecado bíblicamente es una iglesia que no puede crecer saludable que no puede ser utilizada como testimonio en el Señor puede entretener a la gente pero no va a ser utilizada por Dios para salvar a personas que vivan en una relación con el Dios vivo y verdadero en el versículo 20 de Mateo ya el último versículo del texto porque donde están dos o tres congregados en mi nombre allí estoy yo en medio de ellos ahora este es nuestro Señor
[47:30] Jesucristo hablando porque donde dos o tres están congregados en mi nombre recuerden podemos leer eso la iglesia donde hay dos o tres congregados en el nombre del Señor unidos bíblicamente constituidos como pueblo de Dios esa es la iglesia del Señor local allí está Cristo en medio de ellos para que nosotros veamos la importancia suprema de este texto y recuerden que venimos desde el versículo 1 recuerden cuando Pedro predicó el domingo antes pasado sobre los tropiezos hay de aquel porque me ganó tropiezo porque van a venir y el Señor Jesucristo utilizó desde esa primera pregunta de los discípulos en el versículo 1 que hablamos y mencionamos al principio de la predicación de cual de ellos sería el mayor en el reino de los cielos para hacer enseñanza muy profunda acerca del pueblo de Dios y de como lidiar y de como
[48:31] Cristo ama y atesora a su pueblo y no es su voluntad que ninguno de ellos se pierdan y recuerden cuando hablamos de la parábola de la oveja perdida que el dueño de la oveja va y la busca por donde quiera hasta encontrarla deja las 99 y ahora como lidiar con el pecado de ese pueblo porque el objetivo es preservación y el medio que Dios ha dejado para preservar ese mismo Dios soberano que preserva hasta el final a sus hijos para que no se pierdan utiliza medios ha determinado medios a través de lo cual preservar a sus hijos y es su pueblo cuando entre otros casos se lidia correctamente con el pecado eso trae bendición hermanos encima de algo que ofende a Dios resulta para bendición cuando se lidia con eso bíblicamente allí estoy yo en medio de ello dice el Señor en el versículo 20 y es ahí por la razón por la cual esas decisiones tomadas en la iglesia han sido consumadas en el cielo en la presencia de Dios entonces en conclusión hemos visto tres puntos la conducta no bíblica cuando un hermano peca contra otro la conducta bíblica cuando un hermano peca contra otro hemos visto la manera de hacerlo la manera de no hacerlo el punto negativo y positivo y las consecuencias de ese proceso bíblico que son con el objetivo de restaurar y unificar y reconciliar pero que dolorosa y tristemente a veces pueden terminar en que alguien sea excluido de la membresía en el contexto que estamos hablando es para miembros de la iglesia pero los queridos hermanos que todavía no son miembros van a tener mucho beneficio porque ya escuchando esto en la medida que Dios le permita estar en la membresía formalmente van a conocer la vital importancia de esto que es para la bendición del pueblo de Dios aunque doloroso y para la gloria del Señor y a manera de aplicación rápidamente que no veas hermano cuando alguien peca contra ti meramente eso como algo humano sino que ores a Dios para que te ayude hermano hermana querida a hacer lo que es bíblico porque allí entonces el pecado no queda solamente como algo que te ofende sino que Dios lo utiliza para hacerte crecer a ti y ser de bendición a la persona que pecó contra ti orarle al Señor para que te de ese santo valor no todos tenemos la misma personalidad hay una persona que le va a ser más difícil que otra acercarse aunque en sentido verdad es difícil orar para ese santo valor de acercarse al hermano y el Espíritu de Dios te lo dará salvo en una situación donde es algo de un acoso de una situación de agresividad o de un tipo de acoso ya grave sabemos no mencionaré la palabra porque hay niños aquí un tipo de acoso íntimo algo así ya esa persona no debe ir sola y quizá va a necesitar a alguien necesariamente un caso así si tiene que amonestar hermanos sería el tercer punto de la aplicación que se haga sea bíblicamente recordando siempre el objetivo de la amonestación no es venganza no es algo personal meramente
[52:32] es en el pueblo de Dios con el objetivo de lo que hemos repetido ya varias veces unificar reconciliar restaurar ese es el objetivo de la disciplina de la amonestación o el Señor hermano que te haga cada vez más fiel porque este es un texto de la escritura como cualquier otro para aplicarlo a nuestras vidas y el último punto a los que nos escuchan aquí si no conocen al Señor Dios en tu caso en particular lo primero que te llama es arrepentirte y entregarle su vida a Él para que tú puedas ser libertado de la esclavitud al pecado de la condenación eterna y del poder de Satanás y venir al reino de nuestro Señor Jesucristo a tener una verdadera vida de abundancia y amor y a vivir para el propósito para el cual Dios te ha creado que es para su gloria vamos a orar hermanos y a darle gracias a Dios por su palabra y que sobre todas las cosas la aplique a nuestro corazón y que seamos hacedores de esa palabra que seamos movidos por el Espíritu Santo a aplicarla a nuestras vidas en todos los aspectos que Dios nos ha revelado oremos gracias Señor por tu palabra porque ella es lámpara oh Padre en un mundo caído donde no se lidia con el pecado bíblicamente a tus hijos Señor a quienes tú nos has dado el Espíritu que entonces con ese Espíritu que nos capacita para vivir una vida agradable a ti oremos fervientemente mortificando nuestra carne para hacer tu voluntad en lo que respecta a lidiar con el pecado en medio nuestro que esto resulte
[54:35] Señor para tu gloria y para el bien eterno de nuestras almas te amamos y te glorificamos Señor y en Cristo lo pedimos amén amén gracias con el pecado de nuestras almas un vigor y nos vemos en saga hay una omene Gracias.