El Creyente y La Santidad Parte 2

Preacher / Predicador

Edgar Vizcaino

Date
Aug. 16, 2020

Transcription

Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt.

[0:00] vamos a hablar antes de comenzar gracias señor por este día en que podemos elevar nuestras voces esperando esa mañana gloriosa cuando tú vengas nuevamente cuando se ha manifestado tu reino y tus hijos puedan gozarse eternamente contigo ahora ven con el poder de tu espíritu aplicar tu palabra guíala aplícala a cada uno de nosotros en la situación en que nos encontremos para que ella resulte para la gloria de tu nombre y el bien de tu pueblo en cristo jesús lo pedimos y para su gloria seguimos en la epístola de pedro en la primera epístola de pedro en el capítulo uno y a manera de introducción hemos visto que existen maneras de hacer transacciones económicas financieras de todo tipo aquí en esta vida y hay cosas que se consideran de un valor muy alto materialmente hablando como el oro o la plata ciertas monedas que tienen un poder adquisitivo muy fuerte pero veremos hoy en el texto que nos toca que es lo que tiene un valor incomparable con lo que nada que nosotros conocemos se puede comparar y hoy estaremos viendo tres puntos en el texto que nos ocupará el primero es la profesión de fe y santidad cuál es la relación si es que tienen estos dos aspectos de la vida cristiana el segundo será el juicio de dios en relación a la santidad y el tercer punto el rescate de dios para que el creyente viva esa santidad el rescate de dios para que el creyente viva esa santidad y voy a empezar leyendo el primero de primera de pedro como hemos estado haciendo en este caso vamos a leer versículos 13 al 19 para tener una idea de donde nos quedamos en el texto en el sermón pasado más los versículos que tocaremos hoy primera de pedro capítulo 1 versículos 13 al 19 y leo por tanto ceñid los lomos de vuestro entendimiento sed sobrios y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado como hijos obedientes no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia sino como aquel que os llamó es santo sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir porque escrito está sed santos porque yo soy santo y si invocáis por padre aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir la cual recibisteis de vuestros padres

[4:00] no con cosas corruptibles como oro o plata sino con la sangre preciosa de Cristo como de un cordero sin mancha y sin contaminación y antes de entrar en el mensaje en sí mismo de hoy recordar par de de puntos que tocamos la semana pasada y la semana pasada abordamos tres puntos que es ser santo que es la santificación y cuáles son las implicaciones de la santidad en la vida del cristiano o del creyente dijimos que ser santo es ser apartado separado para un propósito es lo que hace Dios con sus hijos cuando aún viviendo en este mundo los separa de la contaminación del pecado hablamos de lo que era la santificación que es un proceso continuo que dura toda la vida hasta que el creyente muere el cristiano de alejamiento del pecado o más bien mortificación del pecado darle muerte al pecado y acercarse y desarrollar una relación cada vez más íntima con Cristo usted le puede poner también o conformarse a la imagen de Cristo es un término sumamente rico donde el centro radica en abandonar la vida antigua y ahora crecer conformándose a la imagen de su salvador y el tercer punto que tocamos fue que implicaciones tenía eso para el cristiano y es una vida de autonegación en otras palabras donde el yo la naturaleza caída no reina en la vida de esa persona sino que ahora el espíritu que mora en esa persona el espíritu santo que le ha dado vida espiritual lo capacita para negarse a sí mismo en otras palabras ser la misma persona que era y vivir una vida transformada conforme a la voluntad de Dios y aquí yo quisiera hacer una corrección en este punto me sobre enfoque tanto la semana pasada en el aspecto de la santidad desde el punto de vista de ser sobrios y esperar por completo en la gracia pero en ese versículo no enfatiza en el versículo 13 que dice que se ostraerá cuando Jesucristo vuelva o sea que no solamente es lo que Dios ha hecho en el pasado en el cristiano en otras palabras que lo ha salvado y su espíritu ahora mora en el creyente para capacitarlo a vivir dentro del marco de la voluntad de Dios sino que la esperanza que el creyente mira hacia el futuro que es la venida de Cristo y la consumación del reino de Dios es otro aliento otra motivación para que el cristiano siga en la carrera de la fe hasta el final esa parte la quería decir porque me di cuenta que no la toqué la semana pasada y mirando los versículos que nos tocan hoy nos vamos a enfocar en los versículos 17 al 19 versículo 17 al 19 y voy a leer el versículo 17 este sería el primer punto

[8:01] profesión de fe y santidad que relación tiene y si invocáis por padre a aquel que hace a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno conducidos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación y si nos fijamos en la primera parte del versículo y si invocáis por padre invocar es llamar a algo invocar es tomar algo en nuestros labios y pronunciarlo si usted se confesa creyente si de sus labios sale la palabra de que Cristo es su salvador o si usted invoca en el caso específico de este texto más particularmente que Dios es su padre hay una implicación clara usted es su hijo sabiendo nosotros que todo ser humano es criatura de Dios creado por Dios pero no todos los seres humanos son hijos de Dios si usted dice que Dios es su padre y aquí la escritura le está llamando usted está implicando que usted ha sido objeto de la adopción de Dios a través del nuevo nacimiento no solamente es usted una criatura creado por Dios sino que ahora la obra de Cristo ha sido aplicada a su vida a través del arrepentimiento y la fe usted ha sido regenerado su corazón transformado y ahora usted es hijo de Dios y veremos que en este punto es importante detenernos porque nosotros conocemos muchas personas religiosas y particularmente en nuestro medio cuantas personas no nos dicen usted le invita a la iglesia o le habla o si yo conozco a Dios yo soy creyente si no fuera por eso yo no estuviera vivo o tienen hasta un problema y le dicen mira si no fuera por Dios este problema me hubiera arruinado ya pero la escritura no lo deja ahí en una profesión y veremos que ese punto es tan vital porque es incontable la cantidad de personas que profesan conocer a Dios es incalculable diría yo en relación al número tan alto de personas que profesan conocer a Cristo y aquí Dios está hablando de algo muy serio y que tiene implicaciones grandes eternas para la vida de esa persona y el apóstol los está llamando a que si ellos los creyentes invocan por padre a Dios deben de tener una conciencia de las implicaciones tan profundas que eso tiene para sus vidas y aquí muchos en este punto muchas veces cuando usted conoce a alguien que le dice bueno yo soy cristiano y usted lo cuestiona en amor oh tú eres creyente tú lees tu biblia como de qué forma y la persona no no es la biblia ah bueno tú eres cristiano pero tú juegas número a veces la persona empieza a decir bueno pero tú me estás juzgando tú no sabes lo que está en mi corazón y ahí hay

[12:01] en cierta forma una verdad solo Dios conoce el corazón pero aquí vemos en la escritura en este texto que una profesión de fe un sentirse cristiano no es en sí mismo una prueba irrefutable de que se conoce a Dios y veremos que la escritura dice que no debemos descansar primariamente en nuestros sentimientos con respecto a la verdad de Dios la verdad y en estos días que se cuestiona tanto la verdad es algo absoluto que existe independientemente que nosotros la conozcamos o la creamos o la aceptemos y veremos que la escritura habla de que nosotros no debemos tomar nuestro sentimiento como la prueba exclusiva de la veracidad de nuestra fe en otras palabras de que estamos convertidos el hecho de que nos sintamos que estamos convertidos no debe ser la prueba única y absoluta de que somos salvos en

[13:09] Jeremia capítulo 17 en el antiguo testamento el libro de Jeremia en el capítulo 17 y este es un texto muy conocido yo sé que varios de ustedes ya saben a que texto a que versículo yo me voy a dirigir en Jeremia capítulo 17 en el versículo 9 el profeta hablándole a su pueblo dice engañoso es el corazón más que todas las cosas y perverso quien lo conocerá y aquí está hablando de que nuestros sentimientos nuestros afectos nuestras emociones aún nuestras opiniones están teñidas por el pecado están teñidas por el pecado y esto es algo a lo que nosotros debemos de poner una atención muy particular ¿por qué?

[14:24] porque si ustedes recordarán lo que estuvieron presente en el sermón pasado en la caída cuando Adán y Eva pecaron de donde nosotros todos descendemos al ellos caer en pecado nuestra mente nuestros sentimientos nuestros afectos nuestras emociones quedaron distorsionadas en otras palabras corrompidas fueron alteradas de forma que con respecto a Dios nosotros no tenemos un entendimiento apropiado por naturaleza un punto sencillo es la gente dice bueno yo yo amo a Dios pero cuando tú miras la escritura la persona no toma en cuenta esas cosas pero la persona siente y no están hablando mentira en sinceridad ellos dicen yo amo a Dios pero nosotros no estamos llamados a evaluarnos a la luz de nuestros sentimientos sino a la luz de la palabra de Dios eso no es para decir que aquel a quien Dios ha salvado no tiene deseo y pasión y anhelo y amor por su Señor porque eso sería contradecir la palabra de Dios en el libro de Romanos en el capítulo 8 un capítulo central con respecto a la santidad de Dios el apóstol Pablo hablando en el capítulo 8 de Romanos en el versículo 16 dice el espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de que somos hijos de Dios aquellos a quien

[16:19] Dios ha redimido sienten el amor la seguridad la confianza de que están en Cristo esa realidad no la podemos negar estamos hablando de que aquellos que invocan a Dios por padre pero no lo están haciendo conforme a la voluntad de Dios en otras palabras nuevamente si una persona dice que conoce a Dios esa persona va a ser lentamente transformado pero continuamente por Dios y es que muchas veces confundimos conocer con tener una idea acerca de algo la Biblia cuando dice conocer no habla de tener una idea acerca de algo sino de tener una relación experimentar una relación vivida con alguien usted puede decir yo conozco al presidente y uno se sabe el nombre de él la edad donde vive pero el presidente no nos conoce a nosotros ahora cuando usted le dice a un familiar cercano un hijo suyo yo te conozco esa persona sabe que usted sabe cómo va a actuar cómo piensa todo porque porque hay una relación íntima entonces es importante tener en cuenta la escritura no utiliza conocer como tener una idea acerca de algo como conocer dónde está un lugar sino experimentar una relación con alguien cercana a eso que está hablando la escritura volviendo al tema si una persona invoca a Dios por padre esa persona va a andar como un hijo de Dios en el libro de romanos ahí mismo donde le decía en el versículo 8 romano capítulo 8 ahora en el versículo 8 8 versículos más atrás miren lo que el apóstol

[18:32] Pablo dice y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios tengan en cuenta porque es un tema un poquito profundo en el sentido de que implica muchas cosas tanto un cristiano como el no cristiano pueden sentirse que conocen a Dios los dos pero si una persona que dice invoca a Dios por padre vive según la carne y aquí según la carne es según su deseo según su voluntad según sus ideas y opiniones no puede agradar a Dios y aquí usted puede ponerlo en dos sentidos el que es claro y evidente la persona que vive en pecado robando lo que fuere no puede agradar a Dios obviamente pero también la persona que vive solamente con su agenda sus planes su deseo miren que cosa una persona que vive trabajando faja su familia planeando con los muchachos pero no hay espacio para Dios eso es una persona que vive conforme a la carne y no está robando y no está atacando por eso que te dicen cuando tú le hablas pero yo no mato al que no le hago mal no le hago mal al que no le hago un bien no le hago un mal y eso es lo que ellos te están diciendo como justificación para que Dios lo acepte donde se vive conforme a nuestros planes y agendas exclusivamente no se puede agradar a Dios y acá hay un término que habla de imposibilidad no puede de incapacidad lo que se está viendo aquí con esto es que el hecho de que una persona profese conocer a Dios no implica que esa sea la realidad de su vida que eso sea una fe verdadera en sí mismo aquellos que están constantemente vencidos por sus inclinaciones pecaminosas y aún por su deseo personal y constantemente no pueden agradarle a Dios mostrando con eso que todavía están siendo controlados por su naturaleza caída o pecaminosa si una persona dice que Dios es su padre debe honrarle así mismo como la escritura llama a los hijos a honrar a los padres en el antiguo testamento en el libro de

[21:07] Malaquías el último libro del antiguo testamento en el libro de Malaquías en el capítulo en el primer capítulo en el capítulo 1 en el versículo 6 el el señor dice el hijo y voy a leer solamente la primera parte el hijo honra al padre y el siervo a su señor ahí Dios lo está dando por sentado si pues yo soy padre donde está mi honra y si yo soy señor donde está mi temor dice Jehová de los ejércitos a vosotros y ahí continúa porque le está hablando a los sacerdotes del pueblo de Israel pero a nosotros nos concierne para el texto del que estamos hablando si invocas a Dios por padre Dios está diciendo aquí donde está su honra donde está su temor si una persona invoca a Dios por padre eso nos pone a pensar que profesión de fe no iguala salvación y de esos un chismada adelante lo tocaremos nuevamente porque está intrínsecamente mezclado en el versículo volveremos ahí un poco pero siguiendo hacia adelante y si invocáis por padre aquel que sin acepción de personas volvemos al primer versículo primera de pedro 1.17 y si invocáis por padre aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno conducidos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación y aquí yo quisiera este sería el segundo punto aunque como les dije vamos a tocar algo más de la relación entre esa fe y la santidad más adelante pero quiero aquí que vean la otra parte del versículo que juzga sin vocar por padre aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno y aquí nosotros podemos ver la relación que hay entre la santidad y el juicio de Dios entre la santidad y el juicio de Dios

[23:29] Dios juzga justamente no solamente nosotros hemos visto como decía en el semón pasado que uno de las características de los atributos de Dios que Dios comunica a sus hijos en la salvación es la santidad en otras palabras Dios nos ve como santos delante de su presencia por estar cubiertos de la justicia de Cristo y eso capacita al cristiano para dar muerte al pecado e ir creciendo en su relación de intimidad con Dios y ahora nosotros veremos la relación que hay entre el juicio de Dios y la santidad Dios juzga perfectamente Dios no es solamente santo sino que es justo en todos sus tratos eso quiere decir que a nadie se le juzgará de una manera injusta e incorrecta en el día final

[24:36] Dios va a juzgar hasta los pensamientos y las intenciones del corazón de la persona para no atribuirle ningún mal una persona puede querer venir a ayudar a una persona a cruzar la calle que le va a chocar un carro y es una persona mayor frágil y la agarra demasiado duro y le aprieta y le fractura un hueso una persona muy enferma con osteoporosis y se le rompe un dedo Dios sabe que en el corazón de esa persona lo que verá un deseo de que no la matara el carro en una corte la persona tiene que traer muchísimas pruebas no porque mira porque era mayor tú le quisiste hacer daño Dios vio que en el corazón de esa persona no había mala intención en el día de juicio Dios verá nuestros pensamientos nuestras intenciones con qué actitud y con qué corazón hicimos las cosas será un juicio perfecto y ahí a cada quien se le va a dar conforme a su obra conforme a lo que hizo y la persona que cree habrán personas que le dirán a Dios pero yo creo en ti ven la conexión cuando estábamos hablando con respecto a la santidad y a la fe cuando estábamos hablando del primer punto una persona que muere creyendo que es creyente con sinceridad en su corazón en el día de juicio cuando Cristo lo enfrente con su vida si no vivió en santidad si no mortificaba el pecado si estaba entregado a su pecado si no había espacio para Dios en su vida imagínense que esa persona le diga

[26:14] Señor pero yo creo en ti lo que yo tenía que creer si esa fe no tiene capacidad de transformarte es una fe falsa es purea y ahí es que vemos la importancia la necesidad vital de la santidad es imposible ser regenerado y no ser transformado en otras palabras si tú dices que conoces a Dios tú debes ser transformado a la manera de Dios y esas dos cosas es como si fuera una moneda con dos caras no son dos cosas separadas una cosa sigue a la otra el que es salvo es santificado hasta tal punto que hay casos en la escritura muy tristes yo no creo que puede haber una situación más dolorosa que alguien estar engañado imagínense que una persona crea que conoce a Dios y no lo está y muera tranquilo en su cama para despertar al horror de que no es hijo de Dios en el día final yo no creo que puede haber nada peor después del infierno mismo el morir engañado creyendo que uno va a una eternidad con Cristo cuando no le conoce y vemos ahí la importancia de la fe de la santidad en que si nosotros no evaluamos nuestra vida a la luz de la santidad que Dios demanda y no vemos en nosotros un cambio en la forma en que nosotros vivimos tenemos seriamente que cuestionar si somos salvos y yo creo que ustedes vieron el libro de Mateo en el capítulo 7 ahí va el punto donde les decía versículo 21 al 23 cómo es que estas dos cosas se entrelazan la necesidad central de la santidad y el juicio de Dios y la santidad

[28:29] Mateo capítulo 7 versículo 21 al 23 no todo el que me dice señor señor entrará en el reino de los cielos sino el que hace la voluntad de mi padre que está en los cielos muchos me dirán en aquel día señor señor no profetizamos en tu nombre y en tu nombre echamos fuera demonios y en tu nombre hicimos muchos milagros y entonces les declararé nunca os conocí apartados de mí hacedores de maldad personas ellos no están hablando con otro ser humano esto es en el contexto del juicio final cuando Cristo venga a reinar con su pueblo a juzgar a juzgar a los vivos y a los muertos y a determinar el destino eterno de todo ser humano y ellos se van a ver frente a Cristo y van a estar sorprendidos ellos mismos no van a creer lo que él le está diciendo y miren lo que dice aquí no todo el que me dice señor señor decirle señor a Cristo es un reconocimiento de que él es el salvador de que él es

[29:47] Dios de que él es el creador del universo es lo mismo que invocar a Dios por padre y estas personas Dios le está diciendo no todo el que me dice señor señor ver ahí entrará en el reino de los cielos sino el que hace la voluntad de mi padre que está en los cielos y eso se va a caracterizar por una vida donde no había santidad miren como le dice en el versículo 23 porque no es que vamos a entrar en detalle en este versículo ni mucho menos y entonces les declararé nunca os conocí se recuerdan cuando hablamos hace unos minutos que conocer en la escritura no quiere decir tener una idea intelectual de algo desde luego que Cristo como su creador sabe quienes son ellos él los creó cuando habla de conocer es no tenían una relación íntima con él no eran personas que habían sido transformados por el poder del Espíritu Santo nunca conocí apartado de mí hacedores de maldad no había una vida de autoregación no había una vida de santificación volvemos volvemos ahí a ver la realidad de que profesión de fe lo que decimos con nuestros labios no necesariamente coincide con la veracidad de nuestra fe que es lo mejor para nosotros mirarnos nosotros a la luz de lo que Dios dice en su revelación para ver si nosotros estamos dando fruto que sustente la profesión de nuestra fe otro texto que quiero que veamos ahí con relación a lo mismo es a Santiago en el libro de Santiago que es un libro que ha sido mal interpretado muchas veces porque muchas personas tienen dificultad en conciliar la salvación por gracia y las obras en el libro de Santiago en el capítulo 2 en el libro de Santiago en el capítulo 2 versículos vamos a leer 6 versículos para coger el contexto

[32:16] Santiago capítulo 2 versículo 14 al 20 Santiago capítulo 2 versículo versículo 14 versículo 20 hermanos míos de que aprovechará si alguno dice que tiene fe y no tiene obras podrá la fe salvarle y si un hermano o una hermana están desnudos y tienen necesidad de mantenimiento de cada día y alguno de vosotros le dice id en paz calentados y saciados pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo de que aprovechan así también la fe si no tiene obras es muerta en sí misma pero alguno dirá tú tienes fe y yo tengo obras muéstrame tu fe sin tus obras y yo te mostraré mis fe por mis obras tú crees que Dios es uno bien haces también los demonios creen y tiemblan más quiere saber hombre vano que la fe sin obras es muerta vemos ahí en este texto que una fe que no presenta evidencia de una vida transformada es una fe espúrea falsa ¿por qué?

[33:48] porque si Dios tiene todo poder para traernos de muerte a vida espiritual mucho más poder tendrá para transformarnos de la esclavitud al pecado este texto no está en absoluto diciendo que somos salvos por obras sino que nuestra vida será una vida transformada para buenas obras si en realidad hemos sido salvos la manifestación externa del Espíritu Santo morando en nosotros es el fruto del Espíritu el amor gozo paz paciencia venididad bondad si ese fruto no existe posiblemente la semilla no está dentro de nosotros la gente lo interpreta al revés que cree que hay que obrar para ser salvo no tú obras porque tú eres salvo no para salvarte y vemos como el Señor dice que nosotros debemos conducirnos con temor es en función de eso que debemos conducirnos con temor y temblor aquí dice en el texto nuestro solamente temor todo el tiempo de vuestra penignación sabiendo que Dios va a traer a cada uno a dar cuenta de su vida y tú dirás bueno pero si yo soy cristiano entonces Dios me va a juzgar por mis obras es un juicio de obras pero el creyente no va a ser juzgado para salvación sino que incluso hay recompensa que Dios le da en su amor al cristiano que obra conforme a su voluntad pero Dios da por sentado que si tú eres salvo ese fruto apacible de justicia como dice la escritura va a ser manifiesto si no hay si no hay evidencia si no hay fruto muy posiblemente no hay salvación el inconverso será juzgado conforme a sus obras y obviamente no alcanzará la medida de Dios porque va a ser imperfecto y se perderá eternamente pero con respecto al temor que está hablando aquí esa es la palabra que yo quisiera ver conducidos en temor todo el tiempo de vuestra perinicación ese temor no está hablando de estar nosotros nerviosos e inquietos humanamente hablando sino de conducirnos como aquellos que caminan directamente delante de la presencia del Dios vivo y verdadero imagínense que Dios está entre nosotros en todo tiempo en todo momento que nos ve y nosotros debemos conducirnos guiarnos en esta vida como realmente estamos en todo tiempo delante de su presencia y que produce eso un temor santo un temor reverente y Dios nos llama aquí a que este tiempo de peregrinación y si ustedes recordarán

[37:02] Él le llamó expatriados a los hermanos en primera de Pedro que estaban dispersos en diferentes regiones de Asia que no eran necesariamente judíos vivían y nacieron en diferentes regiones pero que no estaban en su lugar permanente de morada que es en la presencia de Dios sino en esta tierra temporalmente y por eso le llama peregrinos y esa es una diferencia que nosotros vemos entre el creyente y el inconverso cuando uno conoce a Dios uno vive planeando aquí como que nunca va a partir de esta tierra como hijo de Dios nosotros sabemos que esto es temporal no solamente intelectualmente todo el mundo sabe que morirá pero nosotros no pensamos en eso ahora como cristianos sabemos que cristo viene o que nosotros tenemos su presencia y vivimos a la luz de ese futuro seguro transformándonos por el poder del espíritu a la imagen de Dios y aquí nos llama que nos conduzcamos con temor y en el y en el libro de filipenses en el capítulo 2 filipenses capítulo 2 versículo 2 y 13 creo que vayamos allá filipenses capítulo 2 versículos 12 y 13 dice por tanto amados míos como siempre habéis obedecido no como en mi presencia solamente sino mucho más ahora en mi ausencia ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer por su buena voluntad

[39:01] Pablo hablando de los hermanos en filipos él toma por sentado nuevamente como siempre os habéis obedecido él está hablando de una vida de seguir los mandatos de Dios y ahora él está preso y no está presente en la iglesia con ellos y le dice ahora mucho más en mi ausencia conducidos o ocupados en vuestra salvación con temor y temblor ellos eran salvos ya cuando le dicen ocupados en vuestra salvación es esa salvación que ustedes tienen ahora ahora vívanla en la práctica ahora compórtense conduzcanse como aquellos que han sido salvos como viviendo una vida santa ahora ya que ustedes son salvos vivan a la luz de esa realidad andando en santidad amándose unos a otros en paz y así sucesivamente este es el mismo llamado que Pedro le hace a los hermanos conducidos guiados con temor ¿por qué?

[40:07] porque el cristiano vive en la presencia de Dios en todo tiempo por eso que uno ora en un cuarto cerrado donde nadie lo ve por eso que uno trata de luchar con su pensamiento porque Dios lo ve por eso que no hay el punto en tratar de hacer una pantalla y ser religioso porque Dios lo ve todo dice la escritura que ante él están desnudas todas las cosas ante quien tenemos que dar cuenta Dios lo sabe todo y por eso que tenemos que conducirnos con ese temor santo irreverente porque su presencia estamos cada segundo de nuestra vida entonces vimos que seremos juzgados por obras pero no salvos por las mismas el inconverso será juzgado por ellas y condenado el creyente alguno para recibir recompensa por lo que han hecho pero no para salvación obviamente y queremos ver aquí como punto 3 el rescate de Dios y la santidad vimos la necesidad de la santidad y el juicio de Dios y la santidad y ahora el rescate de Dios y la santidad y para eso leeremos del versículo 18 versículo 18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir la cual recibisteis de vuestros padres no con cosas corruptibles como oro plata entonces yo quiero que nosotros veamos primero la parte que fuimos rescatados y en este punto está hablando de cuando a una persona lo tienen de rehén en un lugar imagínense cuando una persona está atado de pie y mano amarrado lo tienen tres secuestradores con una pistola esa persona no puede libertarse por sí misma esa es la situación del cristiano antes de conocer a Dios esclavo de su pecado y secuestrado por su maldad y su carne y por satanás pero para ponerlo bíblicamente veamos lo que

[42:46] Dios hizo en Cristo nuestro salvador para recatar a aquellos que el Padre le había dado para que fueran su pueblo y veamos Mateo para eso el libro de Mateo capítulo 12 Mateo capítulo 12 le damos el versículo 28 y 29 y ahí nosotros veremos que hizo Dios en la persona de nuestro salvador Jesucristo y cuál era la condición del cristiano antes de venir a los pies de Cristo y leemos en el versículo 28 del capítulo 12 de Mateos pero si yo por el espíritu de Dios echo fuera los demonios y ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios porque como puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte y saquear sus bienes si primero no le ata y entonces podrá saquear su casa

[43:51] Cristo con su muerte en la cruz ató a Satanás lo limitó y cuando dice que no puede saquear sus bienes todo ser humano que está fuera de Cristo está atado y preso y esclavizado y secuestrado por Satanás Cristo viene caga los pecados de su pueblo en la cruz cuando muere por ello y le paga al padre le paga el costo de la vida de ellos ahora con la redención el creyente en el acto de la salvación es rescatado de la esclavitud a Satanás los bienes el saqueo que Cristo le hizo a Satanás es que siendo Satanás el Dios de este mundo tiene clavo a todo hombre sin Cristo secuestrado a muerte por causa del pecado y la carne

[44:55] Cristo con su muerte en la cruz redime a los cristianos a su pueblo y lo liberta de la esclavitud a Satanás esa es el precio cuando volvemos a primera de Pedro 1.18 sabiendo en otras palabras estando consciente habiendo entendido que fuisteis rescatados salvos libertados de cadena de esclavitud de la cual nadie puede libertarse absolutamente nadie por eso dice la escritura en 2 Corintios 4 que el Dios de este siglo con Dios minúscula ha cegado el entendimiento de los incrédulos el que está sin Cristo está ciego amarrado atado en un calabozo aprisionado esperando el día final de su muerte para ir a la condenación eterna

[45:59] Cristo rescata a su pueblo de esa esclavitud y lo liberta a través del poder de su espíritu para que ahora viva una vida que agrada a Dios ve la relación entre el rescate de Dios y la santidad el hombre fuerte que habla en el texto y de nuevo no vamos a entrar en el texto profundo dice que nadie en el versículo 29 como puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte y saquear su bien ese hombre fuerte es Satanás ahí ustedes pueden leer como alguien puede entrar en la casa de Satanás y saquear su bien Dios lo ata porque lo tiene clavo por causa del pecado y la carne entonces como una persona que ha sido objeto de una salvación tan gloriosa todavía va a vivir esclavo como si te hubiera atado no tiene sentido no tiene sentido si tú eres creyente

[47:03] Cristo te libertó para que vivas conforme a su voluntad ahora porque el que muestra estar en esclavitud es porque está todavía bajo la garra de Satanás es porque está todavía bajo la garra de Satanás y entonces solamente ahí lo manda el Señor a que se ocupe de la salvación de que esa persona ha sido objeto viviendo una vida en santificación de espíritu y el texto dice ahí mismo sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir o sea de esta vida transitoria que se va de esta vida que nosotros aprendemos muchas cosas aún estando en el estado natural y cosas que no son malas en sí trabajar estudiar pero que son vanas en el sentido de que se están yendo transitorias de que se van se va la juventud se va la salud se va la familia se va el empleo y se va a ir nuestra vida también y se va a ir nuestra vida podemos no sentirlo oye yo estoy vivo me siento bien créele a Dios que se va no ni siquiera porque tuve la gente muriendo es porque Dios lo dice en su palabra y Dios nos ha rescatado de no vivir esclavos solamente esa forma de vida sino que ahora podemos vivir para algo más glorioso y duradero esa forma de vida la recibimos de nuestros padres terrenales muchas veces la gran mayoría de la persona no educa a sus hijos en la fe para vivir para lo eterno y para lo que no perece aquí está hablando el apóstol Pedro imagínense en primera de Pedro a un grupo de gentiles que no conocían a Cristo en su vida anterior como nación y que solamente los educaban para sobrevivir ahora él les está hablando de la vana manera de vivir que aprendieron de sus padres terrenales pero ahora

[49:24] Dios los ha rescatado de esa mala manera de vivir para que lo honren a él Dios los rescató a aquellos que no eran su pueblo de esa misma naturaleza y los rescató para que vivan para su gloria y entonces tenemos en el versículo 18 en la segunda parte déjame ver aquí lo puse abajo en el versículo 18 en la segunda parte sabiendo que fuiste rescatado de vuestra mala manera de vivir la cual recibiste de vuestros padres no con cosas corruptibles como oro plata que precio costó el rescate del cristiano el oro y la plata el oro yo estaba leyendo el oro no se oxida desde luego el oro puro si usted tiene una cadenita de goldfish usted la verá que se va a poner medio negruca pero si es oro puro 14 kilates es muy raro que se oxide y la limpian y el oro no reacciona creo que decía con el oxígeno para oxidarse el oro no se oxida pero corromperse significa que puede ser alterado y el oro puede ser disuelto le echan una sustancia que se llama ácido hidroclorhídrico y óxido nítrico y disuelve el oro lo altera entonces y lo mismo la plata la plata con más elementos también reacciona y dice aquí de algo sobre todo en ese contexto el rescate en el contexto bíblico hablando más que un rescate de cuando alguien lo cogen de rehén hoy está hablando del rescate de los esclavos en esa época que alguien lo redimía pagando un precio y pagaban por ellos algún valor en oro o en plata y adquirían esa persona o redimían su libertad ya no era más esclavo cuando pagaban un precio pero cuanto más dice Dios que redimió a su pueblo no con oro o plata sino con la sangre preciosa de Cristo versículo 19 sino con la sangre preciosa de Cristo como de un cordero sin mancha y sin contaminación la plata el oro dólares el diamante se podrían utilizar para pagar algún rescate de una persona pero el rescate que Dios pagó por el creyente por su por su pueblo la persona de Cristo es un rescate que no tiene un valor que se pueda calcular ¿por qué?

[52:21] porque fue la sangre de su hijo nuestro señor Jesucristo Dios hijo la segunda persona de la Trinidad se encarnó tomó forma de hombre vivió una vida perfecta y derramó su sangre preciosa quiere decir valiosa por poner un término humano pero sabemos que en término humano no tiene precio por eso dice que es de un cordero sin mancha ni contaminación haciendo alusión a los corderos del antiguo testamento que habían regulaciones mandatos muy específicos que tenía que ser un cordero sin malformación no podía tener cojera no podía estar ciego perfecto anatómicamente hablando sin defecto para poder ofrecerlo por un sacrificio que era simbólico pero el sacrificio perfecto el cordero que Dios aportó fue la persona de su hijo

[53:22] Jesucristo hecho hombre por eso cuando Juan ve a Cristo dice el bautista es aquí el cordero de Dios esa es la ofrenda de Dios que quita el pecado del mundo perfecto sin mancha para poder pagar el rescate por su pueblo y si tú estás consciente que Dios ha hecho eso como no vas a vivir una vida de santidad no solamente porque es un mandato y lo es y lo es sino con gozo y deleite del privilegio incalculable de que Dios te salvara no por mérito en ti sino por su bondad y su justicia para que tú fueras parte de su pueblo entonces hemos visto tres puntos la profesión de fe y la santidad profesión de fe no significa verdadera vida espiritual sino hay una vida transformada que respalde eso el juicio de Dios y la santidad que es un juicio de obras tanto creyente como inconvenso aunque el creyente no va a ser juzgado para salvación sino que algunos creyentes van a tener más recompensa que otros y sabiendo que Dios recompensa como dice la escritura que de hacer el bien no nos cansemos porque a su tiempo cegaremos si no desmayamos y que Dios no es injusto como dicen hebreos para olvidar vuestra obra de amor y lo que haber hecho por el servicio a los santos lo estoy parafraseando sabiendo que nuestro trabajo no es en vano eso debe alentarnos sabiendo que es un Dios bueno y misericordioso sabiendo también que es la manera en que nosotros podemos saber con más certeza si en realidad conocemos a Dios y en punto número 3 el rescate de Dios y la santidad el juicio de Dios y la santidad y el rescate de Dios y la santidad y rápidamente que aplicaciones podemos sacar de aquí sientes tú en tu vida que la manera en que vives respalda la profesión que tú haces sientes tú en tu vida que lo que tú le has dicho a muchas personas es respaldado por la manera en que tú vives puede alguien a quien tú no le has podido decir que eres creyente por tu manera de actuar y comportarte pensar que tú eres un hijo de Dios o cuando tú se lo dices a esa persona dice pero oh hermano es para que nosotros meditemos porque esto es algo muy serio y a la luz del juicio de Dios y que aunque tú fueres salvo

[56:27] Dios va a llamar a cuenta cada uno de nosotros salvo e incrédulo ve tú la santidad como algo vital a la luz del juicio de Dios y que es inminente que viene y meditemos nosotros en el precio tan alto que se pagó para hacer posible que nosotros vivamos en santidad meditemos en la bondad y en el amor inefable de Dios en otras palabras que no podemos expresar en palabras el costo tan alto que tuvo para hacer posible que ahora nosotros no solamente tengamos el Espíritu Santo sino que Dios nos ha capacitado aquí podemos trabajar Dios y nosotros la santidad es un proceso donde hay dos agentes el Espíritu Santo y tú trabajando mortificando tu pecado para agradarle a Dios entonces que mediten ese precio tan alto en el sacrificio de Cristo en la cruz y si tú estás aquí sin Cristo el Señor no te llama santidad sino arrepentimiento y fe para que pueda ser posible esa vida el Señor en su palabra llama a que tú te arrepientes y le entregues su vida y escapes del juicio que viene por causa del pecado y que Dios tenga misericordia de ti y te limpie de tu pecado para que tú vengas a ser parte de su pueblo vamos a orar y a pedirle a Dios que bendiga su palabra gracias Señor por tu amor por tu bondad y por tu misericordia gracias por tu palabra porque ella santifica ella purifica hace sabio el sencillo da gracia a los humildes y nos guía por el camino seguro hacia la gloria celestial contigo aplícala al Señor a pesar de ser traída en debilidad por un pecador sabemos que tu espíritu es quien puede aplicarla a los corazones y es por eso que te lo imploramos edifica tu pueblo

[58:40] Señor y salva a aquellos que aún están esclavos y secuestrados por el yugo satánico en Cristo lo pedimos y para su gloria amén amén