[0:00] Buenos días a los hermanos y amigos que nos sintonizan por los medios sociales. Estamos aquí hoy en el Día del Señor, a pesar de la irregularidad, para traer su bendita y gloriosa palabra.
[0:14] Y queremos en el día de hoy, los de ustedes que tienen sus Biblias, que por favor me acompañen a la lectura diaria, a la lectura consecutiva, la lectura que hacemos los Días del Señor, continua, más bien digo.
[0:28] Vamos a leer hoy de Juan capítulo 20, versículos 19 al 31. Juan capítulo 20, el Evangelio de Juan, versículos 19 al 31.
[0:39] Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús y puesto en medio les dijo, paz a vosotros.
[0:59] Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado, y los discípulos se regocijaron viendo al Señor. Entonces Jesús les dijo otra vez, paz a vosotros.
[1:12] Como me envió el Padre, así también yo os envío. Y habiendo dicho esto, sopló y les dio, y les dijo, recibid el Espíritu Santo. A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos, y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.
[1:30] Pero Tomás, uno de los doce, llamado Didimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino. Le dijeron, pues, los otros discípulos, al Señor hemos visto.
[1:42] Él les dijo, si no vieren sus manos la señal de los clavos, y me tiere mi dedo en el lugar de los clavos, y me tiere mi mano en su costado, no creeré.
[1:53] Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio, y les dijo, paz a vosotros.
[2:09] Luego dijo a Tomás, pon aquí tu dedo, y mira mis manos, y acerca tu mano, y métela en mi costado, y no seas incrédulo, sino creyente.
[2:20] Entonces, Tomás respondió y le dijo, Señor mío y Dios mío. Jesús le dijo, porque me has visto, Tomás, creíste, bienaventurados los que no vieron y creyeron.
[2:34] Hizo además Jesús muchas otras señales, en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero estas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre.
[2:56] Y vamos, hermanos y amigos, a orar por algunas peticiones, y sobre la predicación de la palabra en el día de hoy.
[3:09] Gracias, Padre, por tu amor, por tu bondad, por tu misericordia, porque nos das, en tu abundante generosidad, el privilegio inmerecido de traer tu palabra.
[3:24] Y queremos pedirte que tú te glorifiques en la predicación de la misma. Que hoy veamos tu palabra siendo de edificación y siendo de poder de Dios para aquellos que no te conocen, de forma que vengan de la muerte a la vida espiritual, por el poder de tu espíritu.
[3:49] Y queremos interceder hoy, Padre, por hermanos que sufren y padecen, para que tú seas con ellos. La hermana Donna Bean, que se encuentra en una situación delicada de salud, por nuestra hermana Dayana de Liqueza.
[4:06] Que tú seas con ella, le pase tu mano sanadora sobre su cuerpo. La hermana Lisa Wild, que tú obres en su tratamiento y ella pueda responder efectivamente. Pedimos también, Señor, por Doña Ana, la madre de nuestra hermana Hardis, para que tú seas con ella.
[4:24] Y ella responda al tratamiento y veamos su fe siendo fortalecida. Y ella dando gloria a tu nombre. Por nuestra hermana Adela y sus pulmones, para que tú seas con ella en medio de su delicada situación de salud.
[4:37] Y que ella en todo pueda glorificarte. Queremos pedirte también, Señor, para que tú seas con Margie y ella se siga recuperando de su rodilla.
[4:51] Queremos también, Padre, pedirte por nuestra iglesia, por nuestro ministerio, tanto en español como en inglés. Que tú sigas bendiciendo la palabra. Que a pesar de la dificultad en no poder estar reunidos juntos.
[5:04] Esto produzca, Señor, en nuestros hermanos de ambos ministerios, un deseo ardiente de estar con tu pueblo. De escuchar tu palabra, de estudiarla, de orar, de venir a ti, Señor.
[5:19] Y que tú sigas bendiciendo, clamando y suplicando por la expansión de tu reino y la salvación de aquellos que no te conocen. Aún en medio de esta situación difícil en que se encuentra nuestro estado y la nación completa.
[5:34] Queremos orar por nuestro hermano Pedro y que tú le des sabiduría. Lo guíe, Señor, en medio de las situaciones que se presentan. Y que él tiene que tomar decisiones conforme a tu palabra.
[5:45] Nosotros te pedimos también por la iglesia bíblica misionera del Pastor Félix Candelario. Que tú los bendigas, te glorifiques en ellos y les des testimonio y amor por ti para ministrar en este tiempo de dificultad.
[6:06] Te pedimos ahora que traigas tu palabra con poder. En Cristo Jesús lo pedimos y para su gloria. Amén. Amén. Amén. Y hoy queremos seguir predicando con la temática que hemos tomado.
[6:24] Hemos tomado algunos temas separados. Producto de la situación. El Señor nos ha guiado a parar la serie expositiva que teníamos antes de vernos involucrados en esta pandemia.
[6:40] Y él nos ha llevado a predicar temas muy particulares acerca de su obra, de su providencia, de su soberanía.
[6:50] Y hoy queremos tocar el tema de la esperanza en tiempos de conflictos. La esperanza en tiempos de conflictos.
[7:03] Así hemos titulado este sermón. Y a manera de introducción queremos decir que el hombre siempre ha estado en búsqueda de algo que aliente su vida, que le haga seguir adelante en su vida diaria.
[7:19] Y no solamente en eso, sino también en momentos particulares como estos de aflicción, de dificultad para tantas y tantas familias alrededor de nuestra nación y también del mundo entero.
[7:33] Y vemos como esa esperanza varía de persona a persona dependiendo de lo que ellos pongan como su foco, como su centro.
[7:44] Y de eso es que queremos hablar hoy. Cómo se manifiesta y qué es esa esperanza en la vida del creyente. Y tocaremos hoy tres puntos.
[7:55] El primero, la definición de la esperanza. El segundo, el origen de esa esperanza. Su fundamento, dónde está basada. Y tercero, cómo se manifiesta esa esperanza en la vida del creyente.
[8:14] Y cómo se desarrolla. Y vamos a tomar como texto de hoy el libro de los romanos, la epístola de romanos.
[8:27] Y si me pueden acompañar, lo que tengan sus Biblias al capítulo 5. Capítulo 5, versículos del 1 al 5. La epístola del apóstol Pablo a los romanos.
[8:40] Leo. Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. Por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.
[9:00] Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones. Sabiendo que la tribulación produce paciencia y la paciencia prueba y la prueba es esperanza.
[9:16] Y la esperanza no avergüenza porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. Y vemos aquí que la esperanza a manera de definición es lo que estuve buscando, esperar con anhelo.
[9:39] Traté de buscar la raíz de esa palabra. En el diccionario dice que es una palabra que tiene una raíz griega. Y la composición de la palabra significa esperar con anhelo.
[9:54] Esperar con anhelo. Y queremos ver el origen de esa esperanza en el creyente. En el creyente.
[10:05] ¿Cuál es el fundamento, la base de esa esperanza? Y para tomar nuestro texto como fundamento de nuestra predicación hoy, vamos al versículo 1.
[10:18] Vamos a ir al versículo 1 de Romanos 5 para empezar a explicar cuál es la base de esa esperanza en la vida de aquellos redimidos por Cristo.
[10:30] Y leo el versículo 1 nuevamente. Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.
[10:42] Justificados. Y aquí tendremos que hacer un pequeño contexto, un trasfondo, explicar el contexto de nuestro texto antes de pasar a la esperanza en sí misma.
[10:56] Y vemos que nuestro texto está tomado del libro de Romanos. Esa gloriosa epístola escrita por el apóstol Pablo a la iglesia de Roma.
[11:10] Una iglesia que Pablo anhelaba ver presentemente. Ver de manera directa, personalmente, más bien diría. El apóstol Pablo se vio impedido por la providencia divina a ir donde estos hermanos en varias ocasiones que él planeó o intentó.
[11:32] Y vemos como Dios en su sabiduría eterna, al no permitir que Pablo llegase a Roma, lo inspiró por obra de su espíritu a escribir esta gloriosa epístola, que es una obra maestra del Espíritu Santo, a pesar de haber sido escrita por un hombre.
[11:58] Y en esta epístola, vemos como el apóstol Pablo, en los primeros tres capítulos, va a traer la culpabilidad del hombre.
[12:13] Pablo hace la introducción de la acción, presenta la culpabilidad ante Dios de todo ser humano. Como todos nosotros somos culpables por causa de nuestro pecado.
[12:28] Como nosotros, con nuestra naturaleza caída, buscamos las cosas que no son de Dios. Por naturaleza, como si fuera un imán, buscamos sólo las cosas de este mundo.
[12:42] En nuestro estado natural, sin Dios, como todo hombre cuando nace y mujer, nos encontramos solamente deseando aquellas cosas que son propias de nuestra naturaleza humana y caída, que en su gran mayoría no agradan a Dios.
[13:04] Y vemos aquí que el apóstol, luego de introducir esa culpabilidad del hombre, para que todo hombre quede con la boca cerrada por causa de su pecado, sin justificación delante de Dios, el apóstol pasa a introducir lo que es la justificación.
[13:30] En el capítulo 3 comienza introduciendo la justificación. ¿Y de qué estamos hablando aquí? La justificación es la imputación o el poner, en otras palabras, la vida perfecta y justa de Cristo que nunca pecó y guardó la ley de Dios completamente en todos sus aspectos, de hecho palabra y comisión y pensamiento, guardó esa ley de Dios de una manera íntegra y total, esa justicia perfecta de Cristo, se pone a favor, o en la cuenta, o en la cuenta, si usted quiere hacer una terminología legal, técnica, de aquellos que depositan su confianza y fe en la vida, obra, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
[14:38] ¿Y qué hace eso? Que esa vida perfecta de Cristo es puesta a su favor y Dios ve al que se ha arrepentido y convertido por la fe en Cristo, a Él, como perfecto, porque Dios ahora lo ve revestido de la justicia de Cristo.
[14:57] Y recuerden esa culpabilidad, de la que hablábamos que se encuentra en los primeros tres capítulos de Romano, antes de Pablo llegar a hablar de la justificación, la justificación es ahora la base de la reconciliación del hombre pecador con Dios, de ese hombre pecador que vive en culpa ante Dios por causa de su pecado, cuando se arrepiente esa justicia perfecta de Cristo que se pone a su favor, establece la comunión con Él, a través de la fe en Cristo.
[15:35] Ahora vemos como el apóstol en el capítulo 4 pasa a poner un ejemplo de justificación por la fe y pone el caso de Abraham, ese patriarca del Antiguo Testamento al quien la Escritura llama el padre de la fe.
[15:59] Y vemos aquí como desde el Antiguo Testamento el hombre siempre fue salvo por la fe y aquí el apóstol en el capítulo 4 trae el ejemplo de Abraham el cual fue justificado por creer en Dios.
[16:21] en el capítulo 5 entonces pasa a hablar de cuáles son las implicaciones de esta justificación.
[16:36] y leemos en el capítulo 1 en el versículo 1 perdón que tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.
[16:47] el hombre arrepentido ahora que estaba en guerra con Dios por causa de su pecado se encuentra en paz luego que Cristo ha pagado por sus pecados en la cruz del Calvario y él se ha hecho se ha apropiado de esa justicia perfecta y de ese sacrificio en la cruz cuando Cristo llevó sus pecados a través de la fe se ha apropiado de esas gloriosas verdades a través de la fe en Cristo y ahora al ser recipiente de esas verdades ha hecho paz con Dios porque Cristo ha hecho posible su nueva vida en él para que pueda ser acepto delante de Dios por el lavamiento de sus pecados y la justificación por la fe ese hombre que ahora se encuentra en paz con Dios Pablo le está hablando en el capítulo 5 de que si tú has sido objeto de esa salvación gloriosa en Cristo mira aquí las implicaciones de esto comenzamos a ver aquí cuáles son las implicaciones prácticas para nuestra vida de esa salvación y aquí tenemos en el versículo 2 como dice el apóstol por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios
[18:26] Dios produce en el creyente no solamente salvación sino que vemos que produce el gloriarse y que es eso el creyente sumergirse en esa majestad honor y gloria de Dios de forma que eso le hace aguardar en las promesas de su padre con las cosas que él ha planeado para su vida vemos como el creyente producto de esa salvación ahora se gloría en esa esperanza sabiendo que Dios llevará a cabo su promesa y vemos que el creyente aprende y ese es el punto que al que nosotros nos vamos a dirigir ahora a esperar a aguardar cuando llegue aquel día en que estará frente a su señor y salvador cara a cara con él y en el versículo tres quiero que veamos y leamos y no solo esto sino que también nos gloriamos en las tribulaciones sabiendo que la tribulación produce paciencia y aquí vamos a entrar en el aspecto de cómo se manifiesta que sería nuestro tercer punto cómo se manifiesta esa esperanza en la vida del creyente cómo se manifiesta esa esperanza de lo que ya
[20:11] Dios ha hecho en la cruz del calvario en la persona de nuestro señor jesucristo y haberlo aplicado por la fe al creyente ahora al ser recipiente de esas gloriosas verdades cómo Dios obra en la vida del cristiano en este caminar hasta que el creyente llegue a su presencia y es lo que vemos aquí en el versículo tres las cosas no paran en el mero hecho de nosotros sumergirnos en la gloria de Dios en el momento de la conversión que es bueno y bendito sino que ahora Dios comienza a obrar en nuestros cuerpos en esta naturaleza caída que aún tenemos de este lado de la eternidad para conformarnos más y más a la imagen de Cristo y cómo el señor va forjando esa esperanza cómo el señor va forjando eso en nuestras vidas vemos ahí que el señor produce un cambio en nosotros no solamente de la manera directa cuando nosotros nos convertimos sino en esta vida y vemos en el versículo tres que dice sorprendentemente que nosotros el creyente tú te glorías ahora en la tribulación y esto es algo que parecería a primera vista chocante cómo yo me voy a gloriar en tribulación porque cuando hablamos de tribulación estamos hablando de dolor angustia pesar ahora mismo hay muchas personas pasando por tribulación con familiares que han sido afectados y aún perdido la vida con este virus cómo se puede alguien gloriar en la tribulación estando en dolor y tristeza pero vemos nosotros en la escritura que Dios obra en la vida del cristiano para poner un ejemplo una similitud si se puede como un artista un carpintero un evanista coge la madera y esa madera está sin pulir un tronco sin forma no atractivo que las personas lo ven y pasan y no les llama la atención y vemos como el evanista o el carpintero empieza a trabajar en esa madera o incluso un escultor a esculpir cualquier tipo de metal o material y vemos como le va dando forma y lo va transformando y va trabajando y lo va puliendo y eso va empezando a tomar forma eso va empezando a producir algo que vemos que tiene sentido y vemos como
[22:55] Dios hace eso de manera suprema incomparable en comparación al hombre en nosotros en nuestras vidas en nuestra alma y corazón esa tribulación que produce dolor y pena en nuestras vidas y angustia y agitación y decepción Dios la utiliza con un propósito de carácter eterno de forma que aquí nosotros empezamos a ver como Dios va forjando esa esperanza en la vida del cristiano mientras una persona que no conoce a Dios pone su esperanza en sus planes aquí en la tierra ahora mismo esos planes están completamente suspendidos esos planes están completamente frustrados pero vemos como en el caso de Dios en la vida del cristiano toma la misma tribulación y produce en ella cambios que van a resultar para la gloria de Dios y la bienaventuranza eterna de esa persona que ha sido salva en Cristo como lo hace vemos aquí que la tribulación en el cristiano produce que paciencia paciencia y eso lo vemos nosotros en la segunda parte del texto del versículo 3 sabiendo que la tribulación produce paciencia y de que es esa paciencia que estamos hablando paciencia es aguardar con calma las promesas que Dios ha hecho a aquellos que le aman aguardar con calma las promesas que Dios ha hecho a aquellos que le aman sabiendo que las promesas de Dios son ciertísimas y se van a cumplir teniendo nosotros la palabra de Dios viendo nosotros lo que nuestro
[25:12] Señor Jesucristo ha hecho viendo nosotros el cumplimiento de las escrituras viendo nosotros como Cristo en su persona en su vida obra muerte y resurrección cumplió muchísimas profecías antiguo testamentarias como Dios fielmente trajo su pueblo Israel a través de innumerable cantidad de aflicciones y lo llevó hasta cumplir su propósito eterno de traer salvación en Cristo Jesús a todas las naciones y ahora sobre todas las cosas ha dado una fe viva a aquellos que le aman eso empieza a producir en nosotros calma en medio de la tempestad al nosotros refugiarnos en él al tú refugiarte en él si tú estás escuchando este mensaje hoy y tú has sido redimido por la sangre de Cristo el Señor te ha capacitado a ti para tu poder ser un elemento transformado por el poder de su espíritu de forma que la paciencia que es un fruto de su espíritu se manifieste en ti de forma que la paciencia que es un fruto de su espíritu se manifieste en ti y esa agonía y desesperanza no controle tu vida sino que el espíritu de Dios forja en ti esa paciencia gloriosa que es de testimonio en este medio y tú puedas ser utilizado para su honra yo voy a leer el capítulo 3 de Colosenses un versículo en el capítulo 3 de Colosenses el versículo 12 si me pueden acompañar allí vestidos pues como escogidos de Dios santos y amados de entrañable misericordia de benignidad de humildad de mansedumbre de paciencia la misma palabra de paciencia esto lo utiliza
[27:23] Dios esa tribulación para producir el fruto de su espíritu e irte mordiendo más y más a la imagen de Cristo pero no solamente la paciencia sino que aprendemos a esperar en el producto de la prueba vean el versículo 4 yendo al versículo 4 de Romanos 5 y la paciencia prueba y la prueba esperanza esperanza nosotros vemos aquí nuevamente hablando de la paciencia voy a leer Santiago capítulo 1 versículos de 2 al 4 la epístola del apóstol Santiago el capítulo 1 de versículos 2 al 4 hermanos míos tener por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia mas tenga la paciencia su obra completa para que seáis perfectos y cabales sin que os falte cosa alguna
[28:36] Dios te ha salvado a ti con un propósito el que tu puedas ser transformado a la imagen de su hijo para que de esa forma tu puedas glorificar a tu padre reflejando su imagen de una manera gloriosa a través del poder del Espíritu Santo que ahora mora en ti si tu has sido salvo la cara la otra cara de la moneda de la salvación de la fe genuina va a ser la transformación de tu vida pero Dios en su infinita sabiduría ha escogido medios Dios obra a través de medios así Él lo ha decidido por su soberana voluntad y la tribulación así de dolorosa y difícil como es Dios la ha utilizado a través de todas las edades para forjar el carácter y la madurez en su pueblo y esto lo vemos desde el principio de la historia de la iglesia desde el antiguo testamento con Israel a través de todas las edades como Dios ha grillado y ha preservado y protegido su pueblo y lo ha purificado de sus pecados y moldeado en santidad a través de esa tribulación en la que tú te puedes encontrar hoy hermano y si tú has sido incluso tocado por esta plaga esta peste que afecta a la humanidad hoy en día quiero que sepas por la palabra del Señor que tu tribulación que tu aflicción que tu angustia que tu dolor no es en vano hermano y por favor escucha con mucho cuidado para que puedas coger el punto de forma que esto te sirva de bien no estamos diciendo que la tribulación es algo en lo que hay que deleitarse en sí mismo como si fuésemos masoquistas personas que derivan placer del dolor y el sufrimiento estamos hablando aquí que la tribulación puede ser sobrellevada con el poder del Espíritu Santo que mora en tu vida si tú eres su hijo aún con gozo sabiendo que es solamente un medio aunque doloroso para llevarte a la gloria con tu Señor conformándote más y más de forma que tú le anheles de forma que tú pierdas la esperanza en las cosas de este mundo y no te aferres a ella como muchas veces penosamente nos aferramos cuando nos acotejamos y quiero que vean como esa prueba refleja en nosotros lo que está en nuestros corazones como esa prueba refleja lo que tenemos en nuestros corazones porque muchas veces nos acotejamos particularmente hermano querido si tú vives aquí en una sociedad donde uno puede comer donde uno toma por sentado tener tres comidas que sabemos nosotros que en muchos países no es es el caso en la mayoría de los países nos acotejamos y la prueba la tribulación produce en nosotros un buscar en nuestro corazón profundamente de qué es lo que nos mueve qué es lo que existe en nuestras vidas y y más que eso prueba nuestra fe prueba nuestra fe ¿qué es la fe?
[32:13] en el caso del cristiano la prueba y sale fortalecida pero ¿qué es la fe? nada más tenemos que buscar el libro de Hebreos el capítulo 11 en el versículo 1 quiero que vayan conmigo los que tienen sus Biblias al libro de Hebreos capítulo 11 en el versículo 1 y leo allí Hebreos 11.1 es pues la fe la certeza de lo que se espera la convicción de lo que no se ve si tú eres salvo por la gracia de Cristo tú has sido partícipe de la naturaleza divina con el Espíritu Santo que ahora mora en ti al regenerarte y salvarte a través del nuevo nacimiento y vemos cómo esa fe al ser probada en medio de la aflicción como se encuentran muchas personas ahora va a producir en ti un aumento de tu fe un aumento de tu confianza que eres salvador un aumento de tu deseo de estar con ese salvador un aumento de tu anhelo de tener comunión con él a través de la fe a través de la oración a través de la meditación a través de la lectura de la palabra a través de la memorización de su de las escrituras ¿por qué?
[33:35] porque vemos a nuestro alrededor que todas estas cosas son transitorias y vanas cosas que no nos esperan pasan repentinamente planes como hablábamos yo con un amado hermano antes de venir planes cambiados cosas que pasan repentinamente entonces Dios en su bondad hermano Dios en su bondad al traer la prueba no permite que nosotros nos confiemos en la carne cuando las cosas están estables sino que nos mantiene teniendo que aferrarnos a él al ver la inutilidad y la futilidad y la vanidad y la insuficiencia de las cosas de este mundo para permanecer para quedar para poder resolver los problemas más profundos de nuestra vida y que hace eso que nos lleva a Cristo o sea que vemos que esta fe este es un versículo este es un texto para creyentes recuérdense que lo que estamos hablando en Romanos 5 es después de la justificación es después que Pablo mostró esa culpabilidad del hombre que estaba callado delante de Dios no podía hablar por causa de su pecado no podía justificarse
[35:06] Dios trae la justificación en Cristo y ahora Pablo está hablando de las implicaciones prácticas para aquellos que han sido justificados que va a pasar en el inconverso con esta aflicción que estamos viviendo lo frustra más lo exaspera más si no encuentra a Dios pero que Dios le está mostrando aún a él que tiene que venir a sus pies y a nosotros y a ti si tú eres creyente y salvo por su gracia te está mostrando en este tiempo de aflicción pon tu mente en mí trata de enfocarte en mí para que lo veas como un tiempo de crecimiento espiritual en medio del sufrimiento ¿por qué?
[35:48] porque esto por más que dure es temporal pero la vida después de esta vida o la vida después de la muerte es eterna y Dios está llamando tu atención a las cosas eternas en medio de esta aflicción no sabemos como hemos dicho antes exactamente cuál es el propósito de Dios con esto pero si sabemos que Dios está llamando al arrepentimiento y Dios está llamando a una vida consagrada que lo glorifique sabiendo que este mundo es transitorio y queremos pasar con eso al versículo 5 queremos pasar con eso al versículo 5 y leo y la esperanza no avergüenza porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado que nos fue dado que sucede con esta esperanza del creyente en la gloria de Dios el creyente tiene una esperanza infalible en contraposición a que en comparación a que esperanza a la esperanza que existe en el mundo tenemos planes muchas veces hacemos agendas correctamente pero muchas veces no llegan al cumplimiento que nosotros hemos deseado cuantas veces no tenemos un plan de prepararnos para un viaje prepararnos para un trabajo prepararnos para una compra o una venta de un carro un vehículo una casa y en múltiples ocasiones yo sé que te ha pasado los ejemplos abundan se ven frustrados se ven suspendidos ahora mismo hay negocios que van en quiebra que no pueden tener sus puertas cerradas por más de una semana o dos y ya tienen más de un mes cerrado los empleados los han despachado para sus casas muchos sin ninguna esperanza de volver a ese mismo trabajo porque ya el mismo trabajo la misma compañía no va a tener sus puertas abiertas no pueden mantenerse cerrado por tanto tiempo sin producir esa esperanza se va se pierde se desvanece otras veces logramos nuestros propósitos humanamente hablando pero cuando obtenemos el fruto de eso no tiene ningún beneficio significativo es una esperanza que finalmente puede avergonzar pero la esperanza a la que Dios ha llamado a sus hijos es una esperanza infalible eterna inamovible sellada en los cielos ¿por qué?
[39:13] por la palabra de Dios por la promesa de un Dios eterno que no miente dice la escritura que Dios no es hijo de hombre para que mienta ni hijo de hombre para que se arrepienta un Dios inmutable eterno infinito todopoderoso que es amor y bondad promete en su palabra que aquellos que se encuentren en Cristo por el arrepentimiento y la fe van a estar en su presencia después de esta vida sea que el Señor venga o que el creyente muera y pase a su presencia o sea que en una situación como esta lo más radical que le puede pasar a uno es perder la vida y si tú pierdes la vida amado hermano físicamente hablando vas a despertar de cara a cara con tu Señor al que tú debes estar mortificando tu carne en esta vida para estar anhelando cada día más sabiendo que ese es el destino eterno que te aguarda si tú estás en Cristo no confiando en tu justicia misma no confiando en tu bondad no confiando en tu sabiduría sino en la obra perfecta de Cristo en la cruz del calvario a favor tuyo entonces esa esperanza no avergüenza porque no avergüenza porque miren la respuesta en el segundo versículo en la segunda parte del versículo y la esperanza no avergüenza porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado señores esto es glorioso si tú conoces a Dios tú estás viendo aquí el Dios trino
[41:20] Dios Padre Dios Hijo y Dios Espíritu Santo manifestándose aquí en el hombre pecador desde que Pablo establece la culpabilidad en la justificación y ahora en la esperanza gloriosa de Dios y en que es esperanza que le vas a ver cara a cara tú vas a estar en la gloria con tu salvador eternamente esta vida este tiempo aquí en la tierra aún para el que viva 100 años será un soplo una gota en el océano de la eternidad y ponemos ese ejemplo pero sabemos que es menos porque es en relación a lo infinito a lo que no parece nosotros no podemos con mentes finitas comprender lo que es la eternidad pero sabemos que es ciertísima porque la promete un Dios glorioso que no miente que envió a su hijo a morir por los pecados de su pueblo y si el Espíritu Santo te ha sellado para el día de la salvación tú estás aguardando con paciencia en medio en medio de la prueba y la tribulación dando fruto del Espíritu Santo esa gloriosa esperanza que Dios ha prometido a aquellos que le aman y a manera de conclusión quiero que mencionar los puntos que nosotros hemos tocado uno es que es la esperanza su definición el fundamento número dos el fundamento o la base de esa esperanza como vimos descansa en la justificación y número tres como se manifiesta como se forja como se desarrolla esa esperanza en la vida del creyente y vimos ahí que esa tribulación produce paciencia y esa relación bilateral vimos como la tribulación produce paciencia y la misma paciencia ayuda a pasar por la tribulación y produce paciencia para la prueba vimos que la relación bilateral existe con la prueba y la y la paciencia y como produce entonces la esperanza esa esperanza que es el anhelar el esperar con anhelo el que tú te verás frente a tu glorioso
[44:20] Salvador eternamente y a manera de aplicación queremos leer algunos puntos uno es que produce esa esperanza en ti produce ese gozo nosotros veíamos en el texto que el creyente se gloría en la esperanza se gloría en esa esperanza se sumerge en esa en ese honor en esa majestad de ese Dios eterno infinito habito tú hermano hermana que esto es lo que produce en ti la aflicción tu hermana hermano que está pasando por situaciones difíciles tú mismo o algún familiar estás tú llevándolo en oración en este tiempo o está tu mente completamente desviada la preocupación el afán y viendo que la situación no cambia y que humanamente se puede hacer que no es malo en sí mismo pero hermano tenemos que tener los pies en la tierra para hacer la cosa que tenemos que hacer aquí por el corazón en el cielo que tú no desperdicies este tiempo de prueba y de aflicción meramente preocupado como un ser humano que no tiene esperanza sino que esta esperanza gloriosa de la que estamos hablando sea una realidad en tu vida y recuerda no solamente en ti sino también
[45:44] Dios va a utilizar esto para atraer otros a sus pies al verte que tú actúas diferente en medio de una situación donde todos están en desesperación segundo en este tiempo ¿cómo has visto que esta fe que esta prueba afecta tu vida?
[46:04] ¿te ha producido esto ir más a Cristo o te has visto luchando más simple y llanamente con la desesperación y la frustración de estar trancado en la casa de no salir? ¿se manifiesta esto buscando más de tu Señor?
[46:18] ¿cómo tú ves el fruto del Espíritu en tu vida? mencionamos la paciencia que es un fruto del Espíritu pero vemos que hay muchos otros frutos el amor el gozo la paz la paciencia la benignidad bondad fe ¿cómo está eso?
[46:30] ¿cómo está tu fe en medio de esto? el apóstol Pablo está hablando que por tanto habiendo sido partícipe de esa justificación beneficiado por eso ¿cómo se manifiesta eso en tu vida?
[46:41] porque recuerda tú vives para la gloria de Dios y finalmente ve a Cristo hermano si de insistes falta que no estás viviendo la luz de la palabra hermano ve a Cristo porque en Él hay perdón en Él hay consolación Él es tu esperanza Él es tu Salvador recurre a Él que Él es fiel y justo para perdonarnos de todo pecado y limpiarnos de toda maldad ve a Él ve a Él y si tú estás hoy sin Cristo y has escuchado este mensaje este mensaje no fue para ti esa esperanza gloriosa de la que nosotros estamos hablando no es para ti esa esperanza gloriosa es para aquellos que han sido salvos a ti Dios te manda a que te arrepientas y le busques a que te arrepientas y le busques en Isaías creo que en el capítulo 55 puedo estar errado lo estoy citando de mi cabeza el Señor dice que deje el hombre iniquo sus pensamientos y el hombre impío sus caminos o pecados y vuélvase a Jehová el cual es amplio para perdonar y tener misericordia
[48:07] Dios te manda a buscarle Dios dice en su palabra en Mateo tocad y se os abrirá buscad y hallaréis pedid y se os dará porque todo el que toca se le abrirá al que busca hallará y al que pide se le dará búscale que Él es un Dios bondadoso que se goza en salvar a pecadores para que esta esperanza esté en tu vida y tú no seas simple y llanamente de aquellos que esperan en una esperanza efímera que solamente existe en esta vida vamos a orar hermanos y a pedirle a Dios que bendiga su palabra y la aplique gracias Señor por tu palabra porque ella es lámpara a nuestros pies y lumbrera a nuestros caminos que alumbre un agua oscuro hasta que el día esclareca y el lucero de la mañana resplandeque nuestros corazones que tu palabra a pesar de haber sido traída por un hombre pecador venga a obrar poderosamente por el poder de tu espíritu en la vida de aquellos que son tu pueblo trayendo edificación consolación y que aquellos que no te conocen sean convictos de pecados y vengan a los pies de Cristo buscando arrepentimiento y fe para salvación y vida eterna esta misericordia te la pedimos en el nombre de Jesús y para su gloria amén