[0:00] Dios le bendiga, buenas tardes a todos. Gloria a Dios.
[0:19] El tema del mensaje de hoy es Perseverando Unánimes. Este es el tema del mensaje de hoy, Perseverando Unánimes.
[0:40] Y está contenido en el libro de los Hechos, capítulo 1, versos 12 al 26.
[0:53] Si se puede, por favor, poner de pie, vamos a leer esta porción. Hechos, capítulo 1, versículo 12 al 26.
[1:04] Dice la santa palabra de Dios.
[1:42] Todos estos perseveraban unánimes.
[1:58] Tema del mensaje. Perseveraban unánimes en oración y ruego con las mujeres y con María, la madre de Jesús, y con sus hermanos.
[2:13] En aquellos días, Pedro se levantó en medio de los hermanos, y los reunidos eran como 120 en número, y dijo, Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la escritura en que el Espíritu Santo habló antes por la boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús.
[2:43] Y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio. Este, pues, con el salario de su iniquidad, adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.
[3:01] Y fue notorio a todos los habitantes en Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, acéldama, que quiere decir campo de sangre.
[3:14] Porque está escrito en el libro de los Salmos, sea hecha desierta su habitación, y no haya quien more en ella, y tome otro su oficio.
[3:24] Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan, hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno se ha hecho testigo con nosotros de su resurrección.
[3:50] Y señalaron a dos, a José, llamado Barzabás, que tenía por sobrenombre Justo, y a Matías. Y orando dijeron, Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos has escogido, para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar.
[4:16] Y les echaron suerte, y la suerte cayó sobre Matías, y fue contado con los once apóstoles.
[4:27] Oremos, hermano. Padre, gracias, Señor, por tu santa palabra que es perfecta, que es vida.
[4:37] Dios mío, sabemos, Padre, que no somos merecedores de tus favores, no somos merecedores de tu gracia, no somos merecedores, aleluya, de estar acá, pero por tu amor tú nos has rescatado.
[4:57] Señor, yo te pido que tu palabra, aleluya, edifique en esta tarde. Aunque es un hombre imperfecto, Señor, que la está trayendo, sé que tu palabra es eficaz, Dios mío, para hacer el efecto que tú, dentro de tu soberanía, quieres.
[5:21] Abre los corazones ahora, y que seamos señores receptivos, que tu Espíritu Santo trabaje en nuestras vidas, a medida que analizamos tu palabra, en esta tarde.
[5:34] En el nombre poderoso de Cristo Jesús, para tu gloria y tu honra, Señor. Amén. Pueden sentarse, hermanos. La semana pasada, comenzamos una predicación expositiva del Libro de los Hechos.
[5:55] Y seguimos hoy con la siguiente parte que corresponde, el versículo 12 del capítulo 1. Pero a manera de introducción, y resumen, el Libro de los Hechos es un libro histórico del Nuevo Testamento, que contiene y relata la formación de la Iglesia.
[6:28] ¿Cómo nace la Iglesia de Jesucristo? Que tiene ya dos mil y tanto de años hasta nosotros. Y ese libro nos da ejemplos y muchas enseñanzas de cómo debemos ser nosotros como Iglesia.
[6:51] Amén. Y hoy seguimos viendo cómo sigue la formación de la Iglesia en el Libro de los Hechos. Y vamos descubriendo en la palabra ejemplos de características que deben ser parte, amado hermano, de la Iglesia de hoy.
[7:13] Que debemos imitar esa joven Iglesia formada en el Libro de los Hechos. Y hoy entonces seguimos con el capítulo 1, versículo 2.
[7:32] Y vamos a hablar algunos puntos. El punto número 1, pero recuerden primero el tema central, contenido, ¿verdad? Aquí en este segmento que hablamos, perseverando unánimes.
[7:49] Y comenzando con el punto número 1, que se titula, Mientras más unidos estamos, más evidenciamos ser del cuerpo de Cristo.
[8:06] Repito. Mientras más unidos estamos, más evidenciamos ser del cuerpo de Cristo. Jesús oró por unidad en su pueblo.
[8:22] Y nuestra unidad como creyentes, o sea, nuestra unidad nosotros como creyentes, es una evidencia de la unidad con Cristo.
[8:33] Si nosotros no estamos unidos acá, no hay ninguna posibilidad alguna de que estemos unidos con Cristo.
[8:45] Porque Cristo está unidos con su Iglesia. Juan, capítulo 17, verso 20 al 21, vemos una oración de Jesús antes de ser arrestado.
[9:03] Una oración que denota que a Jesús le interesaba mucho la unidad de la Iglesia. Y por lo tanto, el capítulo 1 de Hechos, en una Iglesia que se está formando, enfatiza la unidad, la unanimidad de la Iglesia.
[9:19] Juan, capítulo 17, del verso 20 al 21, Jesús dice, Más, no ruego solamente por estos, eso es Jesús hablando, sino también por los que han de creer en mi palabra, por la palabra de ellos.
[9:40] Para que todos sean uno, nuestro Señor Jesús diciendo, oigan esto, para que todos sean uno. Jesús habla, ora por los apóstoles en ese momento pero dice no solamente oro por esto sino por los que han de venir por la palabra de esto o sea que esa es una oración en la cual Jesucristo nos incluye a nosotros porque nosotros hemos venido a Cristo por la palabra de los apóstoles por lo tanto Jesús está orando por nosotros en ese momento dice para y cual es la oración para que todos sean uno como tú oh Padre en mí y yo en ti que también ellos sean uno en nosotros para que el mundo que tú para que el mundo crea que tú me enviaste ahí vemos la importancia de la unidad la importancia que el mismo Cristo dio a ese término y que es lo que primero se enfatiza en el capítulo uno de Hechos amén la semana pasada el título del mensaje era y me seréis testigos testigos de Cristo testigos de lo que Él hizo testigos de que Él es el Salvador y es una un mandato que todos los tenemos no solamente los líderes de la iglesia pero para nosotros poder ser testigos de Cristo es imprescindible que haya unidad en la iglesia de hecho una de las cosas que está dañando más el testimonio de la iglesia a nivel universal es la falta de unidad del pueblo cristiano la falta de unidad le está haciendo un daño a Cristo o no a Cristo sino al hacer testigos de Cristo en otras palabras porque el argumento de muchos que están en el mundo que no conocen a Cristo es pero si estos que están en la iglesia mira todo todas las divisiones y todos los que ven y oyen no lo ven atractivo hermano por eso es que el primer capítulo de Hechos quiere enseñarle a la iglesia primitiva la importancia de la unidad en la iglesia y esa importancia es algo que continúa hasta ahora si vemos en el libro de Corintios primera de Corintios capítulo 12 versículo 12 al 27 nosotros podemos ver ahí una analogía de el apóstol Pablo diciendo que todos nosotros somos parte de un mismo cuerpo amén todos nosotros somos parte de un mismo cuerpo todos nosotros somos parte de un mismo cuerpo y como todos somos parte de un mismo cuerpo el versículo 26 de primera de Corintios 12 de manera que si un miembro padece todos los miembros se duelen se duelen con él y si un miembro recibe honra todos los miembros con él se gozan vosotros pues sois el cuerpo
[13:40] de Cristo y miembros cada uno en particular entonces en el libro de Hechos amados vemos como comienza a tomar forma el cuerpo de Cristo vemos como nace la iglesia los discípulos en la porción que vimos la semana pasada vimos que habían sido testigos de que de la resurrección y de la ascensión de Cristo se acuerdan Jesucristo ascendió ante sus propios ojos y estaban atónitos al ver a un Cristo ascender y en el versículo 12 vemos que dice del capítulo uno de Hechos después de ellos ser testigos de esa ascensión entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar el cual está cerca de Jerusalén camino de un día de reposo el monte de los olivos era un monte que estaba al lado este de Jerusalén y se llamaba el monte de los olivos contenido también en un valle llamado el valle de Sejrón porque ahí precisamente había muchos olivos muchas plantas de olivos que producían lo que conocemos hoy como aceitunas y también se le conocía como el monte de la unción porque muchos reyes y sacerdotes eran ungidos con el aceite obtenido en el monte de los olivos y vemos que en ese monte de los olivos hubieron muchos acontecimientos tanto en el antiguo testamento como en el nuevo testamento en el antiguo testamento si nos vamos a segunda de samuel capítulo 15 versículo 30 oiga oiga desde samuel vemos que se menciona el monte de los olivos donde dice la palabra y david subió a la cuesta de los olivos y la subió llorando llevando la cabeza cubierta y los pies descalzos también todo el pueblo que tenía consigo cubrió cada uno su cabeza e iban llorando mientras subían el contexto de este verso es que cuando el rey david sufrió la rebelión de su hijo absalón y fue al monte de los olivos bajo esta circunstancia pero un momento más positivo del antiguo testamento mencionando el monte de los olivos es lo que vemos en el libro de sequiel capítulo 11 versículo 23 donde dice sequiel capítulo 11 versículo 23 donde dice y la gloria de jehová la gloria de jehová se elevó de en medio de la ciudad y se puso sobre el monte que estaba o que está al oriente de la ciudad en este caso el pueblo estaba bajo dominio de potencia extranjera a punto de ser exiliado y el profeta ese que él habló de cómo la gloria de jehová descendió en el monte de los olivos entonces en el nuevo testamento con cristo una de las cosas que vemos es que lucas perdón que jesús lucas dice
[17:40] que jesús frecuentaba ir al monte de los olivos y muchas cosas pasaron en ese monte donde jesús frecuentaba y gloria a dios mucha historia bíblica en el monte de los olivos por ejemplo en lucas 21 37 nosotros vemos que jesús lucas 21 37 vemos que jesús enseñaba de día en el templo y de noche saliendo se estaban en en el monte que se llama de los olivos o sea jesús acostumbraba ir ahí a orar a intimidar con su padre amén en lucas 22 39 lucas 22 39 y saliendo se fue como solía como solía solía al monte de los olivos y sus discípulos también le siguieron cuando llegó a aquel lugar les dijo orad que no entréis en tentación amén jesús acostumbraba orar muy frecuente en este monte y precisamente en este monte fue donde jesús fue arrestado también específicamente en un huerto del monte de los olivos que se llama huerto de getsemaní un huerto el monte de los olivos tenía muchos huertos que eran porciones donde había muchas plantas de olivo diferentes pero estaban dentro del mismo monte de los olivos y aquí en el versículo 12 vemos que después o sea en el monte de los olivos fue el lugar donde jesús ascendió también vemos la importancia muchísima importancia una de mis de las cosas que estén en mi bucket list en cosas que quiero hacer es ir a israel y quiero ir al monte de los olivos y recordarme de todo lo que pasó jesús en ese lugar y orar ahí también porque ahí oró mucho jesús amén y y es algo maravilloso aquellos que me lo han contado que lo han experimentado gloria a dios tengo que esperar que el aiyah y yeshua crezcan un poco más porque si ellos son tremendos aquí en eeuu imagínate cómo serán en israel santos el señor y vemos que después que ellos vieron a jesús ascender en el monte de los olivos volvieron a jerusalén dice camino de un día de reposo cuando se habla del camino de un día de reposo en éxodo 16 29 era una costumbre judía de que se entendía que el camino de un día de reposo era como 900 metros alrededor de 2000 codos casi un kilómetro o sea que el monte de los olivos estaba cerca de jerusalén prácticamente después que ellos vieron a jesús ascender bajaron a jerusalén y el verso 13 dice y entrados hechos 1 13 subieron al aposento alto subieron al aposento alto amén el aposento alto no se está seguro de eso pero se cree que fue el mismo aposento donde jesucristo tuvo la última cena con sus discípulos amén pudo haber sido otro pero eso
[21:41] es una teoría que está respaldada por muchos teólogos y entrando subieron al aposento alto donde moraban pedro y jacobo juan andrés felipe tomás bartolomé mateo jacobo hijo de alfeo simón el celote y judas hermano de jacobo ahí entonces vemos que después que bajaron del aposento alto del monte de los olivos llegaron al aposento alto y comienzan a mencionar a todos los apóstoles de cristo lo mismo que están contenidos en el libro de mateo capítulo 10 a excepción de uno verdad quien no está acá judas el iscariote pero tenemos a todos los apóstoles mencionados acá pedro que era hermano de andrés jacobo que era hermano de juan otro jacobo hijo de alfeo que era hermano de judas pero no el mismo judas iscariote y pedro jacobo juan y andrés tenían una ocupación de ser pescadores y algo que quiero resaltar acá era que estos cuatro primeros apóstoles tenían una relación más íntima con jesús si se puede decir porque porque en muchas de las escenas íntimas mencionadas por juan están nada más tres de estos apóstoles como es el caso de la transfiguración que menciona el libro de mateo capítulo 17 y cuando vamos al capítulo 12 al capítulo 14 dice de hechos todos todos estos 14 hechos 1 14 todos estos perseveraban unánimes en oración y ruego con las mujeres y con maría la madre de jesús y con sus hermanos tres palabras claves amados hermanos en este capítulo tres palabras claves perseveraban es una palabra clave de hechos 1 14 la palabra griega usada aquí perseveraban se traslitera a proscartereo y oiga todo lo que significa significa anhelar significa perseverar pero de una manera constante y diligente repito constante y diligente significa adherirse estrechamente significa persistir persistir y cuando lo leí en el new american standard version en inglés esta misma palabra se produce se traduce como those in those all in one mind en otras palabras todos con una misma mente la palabra unánime específicamente unánime todos como una misma mente perseverar persistir constantemente y diligentemente o sea que todos los apóstoles perseveraban unánimes en una misma mente unánimes en una misma mente en oración completamente concentrados en cristo y en su palabra una de las cosas que los apóstoles los miembros de la primera iglesia
[25:41] hacían eran estar unánimes como dice la new american standard version en una misma mente y lo hacían perseverando o sea insistiendo persistiendo no cansándose de hacer eso de estar conectados en una misma mente pero esa conexión estaba basada en pensar en cristo oiga esto la iglesia de hechos uno estaba perseverando unánimes en una misma mente concentradas completamente en cristo y en la palabra primera de corintios capítulo dos verso dieciséis dice primera de corintios capítulo dos verso dieciséis porque quien conoció la mente del señor quien le instruirá más nosotros tenemos la mente de cristo el que es de cristo el que es creyente el que sigue a dios está conectado a la iglesia está conectado al pueblo por medio de cristo mi concentración es cristo la concentración suya es cristo por lo tanto estamos unidos en un mismo enfoque en cristo y todos tenemos la mente de cristo y el preámbulo de ese mismo capítulo de ese mismo capítulo en primera de corintios capítulo dos el verso trece y catorce dice lo cual también hablamos oiga esto no con palabras enseñadas por sabiduría humana sino con las que enseña el espíritu acomodando lo espiritual a lo espiritual pero el hombre natural no percibe las cosas que son del espíritu de dios porque para él son locura y no las puede entender porque se han de discernir espiritualmente o sea los que son los que perseveran unánimes con la mente de cristo hablamos no con palabras enseñadas por sabiduría humana sino con lo que enseña el espíritu acompañando lo espiritual a lo espiritual la iglesia primitiva de hechos en el primer capítulo le dio una importancia capital a la unanimidad perseverar unánimes con la mente de cristo pero conectados por medio de la palabra de tal manera que todos hablaban la misma cosa pero hablaban nada más lo espiritual se juntaban para hablar de la palabra para perseverar en la palabra pensando en cristo concentrado en cristo enfocados completamente en cristo una iglesia que hace eso es una iglesia que tiene éxito estamos en el primer capítulo nada más de hecho vamos a ver el éxito tremendo de la iglesia primitiva porque estaba enfocada en ese concepto que el primer capítulo pone como base para poder tener éxito posterior ven la importancia mis hermanos de eso en gloria a dios corintios vemos la importancia de tener la mente de cristo y de estar conectado con la palabra todos unánimes los que están haciendo eso es una evidencia de que están conectados a cristo repito si no estamos unidos nosotros no estamos unidos a cristo nadie puede decir yo estoy unido a cristo y estar indiferente a las cosas que pasan en la iglesia amén nuestra unanimidad tiene que estar conectada
[29:42] por medio de cristo tener la mente de cristo hablar la palabra de cristo meditar en la palabra de cristo todos nosotros tenemos que tener esto en común hermano en común y tenemos que perseverar constante y diligentemente en esto mis hermanos y hermanas en oración para que seamos uno como fue la oración el deseo de cristo cuando oró en juan gloria a dios capítulo diecisiete que ya hemos hablado filipenses dos del uno al tres que dice filipenses dos del uno al tres por tanto si hay alguna consolación en cristo si algún consuelo de amor si alguna comunión del espíritu si alguna afecto entrañable si alguna misericordia completad mi gozo sintiendo lo mismo teniendo el mismo amor unánimes otra vez viene ahí la palabra unánimes sintiendo una misma cosa aleluya una vez más se enfatiza la unidad de la iglesia usted cree que si en hechos uno dios dios no le enseña eso a los apóstoles y a los ciento veinte la iglesia hubiese tenido éxito no el éxito de la iglesia estaba basada en una unidad del cuerpo con la cabeza que es cristo todo el mundo enfocado con una mente de cristo que los hace capaz de enfrentarse a todo lo que había de venir en ese primer siglo de esa iglesia joven que ahora mismo nosotros no estamos es nada lo que estamos pasando ahora si viene esa misma persecución gloria a Dios que sería de nosotros porque esa unidad no está en este tiempo y Dios está llamando a que volvamos a esa a ese mismo concepto de la iglesia de hechos capítulo 1
[31:59] Efesios 4 del 3 al 6 solicitos dice en guardar la unidad del espíritu en el vínculo de la paz un cuerpo un espíritu como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación un señor una fe y un bautismo un Dios y padre de todos el cual es sobre todos y por todos en todos primera de corintios primera de corintios capítulo 1 versículo 10 os ruego pues hermanos por el nombre de nuestro señor jesucristo que habléis todo que una misma cosa dos cristianos que se junten en una casa y no salga coalición hablar de Dios hay problema amén porque porque de la abundancia del corazón habla la boca y lo que debe estar saturado en nuestra mente en nuestro corazón es Dios más que todo lo demás hermanos más que todo lo demás hablemos una misma cosa y dice gloria a Dios que no hay entre vosotros divisiones sino que estéis perfectamente unidos otra vez vuelve en una misma mente y en un mismo padecer aleluya y hechos capítulo 4 verso 32 hechos capítulo 4 verso 32 y la multitud de los que habían creído era de un corazón un corazón y un alma y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que se poseía sino que tenían todas las cosas en común a tal grado era la unanimidad de la iglesia primitiva que vemos en hechos capítulo 1 así que una de las primeras de las principales actividades de la iglesia en ese tiempo era orar y todavía tiene que ser una de las principales actividades orar estar conectados a la mente de Cristo como dice
[34:22] Efesios 6 18 orando en todo tiempo hermanos con toda oración y súplica en el espíritu velando en ello con la perseverancia y súplica por los santos y colosenses capítulo 4 verso 12 habla del tipo de oración que debemos concentrarnos también donde dice siempre rogando encarecidamente dice Pablo por vosotros en sus oraciones para que estéis firmes perfectos y completos en todo lo que Dios quiere o sea que este punto yo creo que está bien enfatizado amén punto número dos restauración del círculo apostólico punto número dos restauración del círculo apostólico y eso lo vemos en hecho comenzando en el capítulo 15 en el versículo 15 ahora del capítulo 1 voy a leer el versículo 15 en aquellos días
[35:36] Pedro se levantó en medio de los hermanos y los reunidos eran como ciento veinte en número y dijo el versículo 16 varones hermanos era necesario que se cumpliese la escritura en que el espíritu santo habló antes por la boca de David acerca de Judas que fue guía de los que prendieron a Jesús y era contado con nosotros y tenía parte en este ministerio el verso 18 este pues con el salario de su iniquidad adquirió un campo y cayendo de cabeza se reventó por la mitad y todas sus entrañas se derramaron el verso 19 y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua aceldama que quiere decir campo de sangre porque está escrito en el libro de los salmos sea hecha desierta su habitación y no haya quien more en ella y tome otro su oficio aquí
[36:46] Lucas en este último versículo hace referencia a la profecía en salmos 89 en salmos 69 25 que dice sea su palacio asolado en sus tiendas no haya morador refiriéndose esta una profecía con relación a judas y escariote que había vendido a cristo y también una profecía del salmo 109 8 donde dice sean sus días pocos tome otro su oficio también refiriéndose a judas y escariote gloria a dios y el verso 21 de hechos estamos en hechos capítulo 1 el verso 21 lea conmigo seguimos es necesario pues que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el señor jesús entraba y salía entre nosotros comenzando desde el bautismo de juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba uno se ha hecho testigo con nosotros de su resurrección pedro fue movido por el espíritu santo a reemplazar a judas y escariote no judas el hermano de jacobo sino judas y escariote que había vendido a cristo y entonces completar el número de los doce apóstoles de jesús eran once hasta este momento pero fíjense el requisito dicho en hechos 1 21 dice que esos hombres el que había de sustituir a judas tenía que haber sido alguien que había estado junto con todos nosotros desde el principio desde que jesús entraba y salía de nosotros amén o sea que la persona que sucedía judas tenía que haber sido testigo también que es un testigo repito alguien que y eso lo hablamos el domingo pasado alguien que está presente en un evento por lo tanto el apóstol que había de suceder a judas tenía que haber visto a jesús desde que él entró y salió desde la misma experiencia que los otros once apóstoles pero también tenía que haber visto a jesús ascender un testigo tenía que ser testigo de la resurrección porque eso era lo que ellos iban a comenzar a decir adónde en jerusalén en judea en samaria hasta lo último de la tierra como iban a hablar de lo grande de cristo de que resucitó de que murió si no hubiesen atestiguado eso los ciento veinte que estaban ahí fueron testigos de su resurrección amén hechos uno veintitrés al veinticinco veintitrés dice y señalaron a dos a jose llamado barzabás barzabás que significa gloria a dios hijo del sábado en griego que tenía por sobrenombre justo y a matías y matías significa regalo de dios en griego y orando el versículo veinticuatro dijeron tu señor que conoces los corazones de todos muestra cual de estos dos has escogido jesús escogió a los apóstoles
[40:47] los apóstoles no escogieron a jesús jesús escogió a los apóstoles los apóstoles no escogieron a jesús y eso jesús lo dijo lo dice claro cuando le dijo a los apóstoles en juan no me elegiste vosotros a mí sino que yo elegí a vosotros el que es sucesor el que iba a ser sucesor de judas aparte de tener el requisito apostólico de ser testigo de cristo de su obra de su ministerio de su muerte y haberlo visto ascender desde el monte de los olivos con sus propios ojos haber sido uno de aquellos que los ángeles se le paran alrededor y le dice porque estás mirando al cielo ese mismo jesús que habéis que veis ascender también un día descenderá tenía que ser testigo de todo esto gloria a dios y no tenía que él elegir a cristo sino que jesús tenía que elegirlo él también como eligió a los otros once amén los testigos los apóstoles de jesús fueron nada más doce no hay más apóstoles de jesús bueno hubo uno más pablo pero ya pablo fue el último de ellos y pablo tuvo el privilegio de que jesús mismo se le apareció camino hacia gloria a dios el ser camino a asesinar a cristianos se le apareció jesús en el camino gloria a dios y le dijo yo soy jesús aunque tú persigues dura cosa te es dar goces contra el aguijón y lo eligió para el ministerio un hombre corrupto un hombre asesino un hombre perseguidor de la iglesia dios lo eligió también para ser apóstol o sea que una de las características de ser apóstol es que tenía que ser elegido por dios pasó con los once pasó con también matías y pasó con pablo después de ellos no conozco yo a ningún otro apóstol de jesús si usted conoce alguno me lo deja saber y me lo enseña en la palabra también amén el verso 25 el verso 24 perdón y oraron dijeron tu señor que conoces los corazones de todos muestra cual de estos tu has escogido vuelvo a decir y el verso 25 para que tome la parte de este ministerio y apostolado de que cayó
[44:02] Judas por transgresión y entonces dice para irse por su propio lugar casi estoy acabando para irse por su propio lugar verso 25 la palabra griega que se usa aquí para irse por su propio lugar fue para vaino hombre me gusta pronunciar esa palabra para vaino y usted sabe lo que significa ir contrario violar un mandato quebrantar extraviar caer también amén judas fue también un escogido por cristo quien escribió quien escogió a judas jesús amén jesús él nos él nos escoge a todos nosotros somos escogidos por dios estamos aquí por su gracia por gracia soy salvos que nadie se jacte de otra cosa pero judas decidió ir contrario a los deseos de jesús para su vida él fue escogido por jesús pero judas traicionó a jesús amén aunque había una profecía del plan soberano de dios de que jesús tenía que ser traicionado verdad eso estaba allá había una profecía de que jesús iba a ser traicionado judas iscariote fue responsable de su propia perdición al decidir ir contrario a cristo amén romanos uno del verso dieciocho el treinta y uno no lo voy a leer todo pero nada más le voy a mencionar que esa porción habla acerca de la responsabilidad del hombre de su perdición habla acerca de la responsabilidad del hombre de su perdición en romanos uno versículo veintiocho en particular dice y como ellos no aprobaron tener en cuenta a dios repito dios los entregó a una mente reprobada para hacer cosas que no convienen en el caso de judas en el caso de judas la avaricia lo llevó a traicionar y entregar a jesús gloria a dios y el verso veintiséis el último del segmento el verso veintiséis del capítulo uno dice y les echaron suerte y la suerte cayó sobre matías y fue contado con los once apóstoles amén acuérdense que leímos anteriormente que dios fue escogió a matías pero aquí vemos entonces que se usa un término echar suerte verdad y cuando yo estaba estudiando esto me chocó eso no sé si alguno de ustedes le habrá chocado pero entonces encontré una explicación muy importante sobre esto porque antes de que llegase el espíritu santo en pentecostés los apóstoles usaron una práctica del antiguo testamento de echar suerte para seleccionar al sucesor de judas pero al mismo tiempo ellos estaban convencidos porque lo leímos en versículos anteriores de que fue dios que lo escogió ellos estaban convencidos de que la elección de matías fue soberana decisión
[48:02] de dios sobre esto john pullin en un libro que es el new american commentary de lucas escribió lo siguiente quiero leérselo el método fue probablemente el que se describe en el antiguo testamento se colocaron piedras marcadas en un frasco o sea se colocaron piedras marcadas en un frasco y se entraban en algo y se sacudían las piedras entonces el primero cuya piedra cayó primero fue elegido y algo parecido se ve en primera de crónicas capítulo 26 versículo 13 algunos han querido ver a matías seleccionado por votación de la iglesia pero el texto apunta más al antiguo procedimiento del sorteo en el antiguo testamento el resultado siempre fue visto por dios aunque se decía que era suerte pero ellos entendían que era dios que controlaba eso esa fue probablemente la consideración en este caso antes del pentecostés esto es muy importante antes del pentecostés antes de la presencia del espíritu santo para dirigirlo la iglesia buscó la dirección de dios y usó el procedimiento del antiguo testamento o sea no había llegado el espíritu santo todavía pero ellos tratando de buscar la dirección de dios usaron un método que se usaba en el antiguo testamento ahora bien después del pentecostés que esto es lo que quiero recargar después del día del pentecostés la iglesia en hechos tomó su propia decisiones bajo la dirección del espíritu santo después de este verso usted nunca ve nada más que se hace echando suerte por ejemplo que pablo va a decidir su dirección echando suerte sino que era por dirección del espíritu santo porque ya llegó el espíritu santo que es el que dirige nuestras decisiones amén y al igual en este en este caso particular era aún más importante que la decisión fuera del señor no de ellos al igual que su primera selección de los doce fue también decisión de cristo entonces tres aplicaciones ya para terminar número uno nuestra unanimidad escuche nuestra unanimidad tiene que estar conectada por medio de cristo somos uno en cristo tener la mente de cristo hablar palabra de cristo meditar en la palabra de cristo todos nosotros tenemos que tener esto en común hermano tomemos esto serio esto es algo serio tenemos que tener esto en común hermano si no tenemos esto en común no somos de cristo eso es así amén esa es una esa es una marca de la iglesia primitiva así comienza y así debe ser y nosotros tenemos que perseverar constantemente y diligentemente en esto mis hermanos para que seamos uno como fue expresado en la palabra el deseo de cristo ustedes saben lo que dice filipenses 4 8 por lo demás hermanos filipenses 4 8 todo lo que es verdadero todo lo honesto todo lo justo todo lo puro todo lo amable todo lo que es de buen nombre si hay virtud alguna si hay algo digno de alabanza en esto pensar aplicación número 2 una de las principales actividades de la iglesia tiene que ser la oración y tenemos que estar conectados a la mente de cristo y a la palabra de dios cuando oramos también nuestra oración tiene que ser según la mente de cristo y tiene que ser una oración conforme a la palabra de dios
[52:02] en otras palabras no orar por cosas de este mundo sino orar por las oraciones bíblicas amén y por último el punto 3 dios nos ha elegido amén dios nos ha elegido por su amor y por su misericordia dentro de su perfecta soberanía ok eso está totalmente claro en la biblia pero al mismo tiempo de una manera misteriosa los que rechazan a cristo son responsables de su propia perdición como dice romanos en su capítulo uno cuando habla de la responsabilidad del hombre y como vimos en el caso de judas que se fue a su propio lugar y como judas se fue a su lugar contrario de lo que jesús deseaba para él dios entonces eligió a matías que completó el círculo de los doce apóstoles de jesús para el ministerio que él tenía preparado para ellos amén vamos a orar padre gracias por tu palabra gracias porque tu palabra es viva y eficaz y más cortante que toda espada de dos filos y penetra hasta partir el alma y las coyunturas y los tuéstanos y disierne los pensamientos y las intenciones del corazón padre yo te pido dios mío que lo que hemos aprendido hoy sigamos meditando en esto en esta palabra de perseverar unánimes en amor en oración en estas palabras de tener la mente de cristo en estas palabras de hablar una misma cosa en cristo en esta palabra de que si no estamos unidos nosotros unos con otros es imposible estar unidos con cristo ayúdanos señor a estar más unidos a ser un pueblo señor amar más tu palabra amar más el carácter de cristo y a señor aleluya ser como fue la iglesia de hechos en el capítulo uno te pedimos señor todas estas palabras en el nombre poderoso de cristo jesús amén estamos despedidos hermano y en unos minutos seguimos con la escuela bíblica un