[0:00] Vamos a orar hermanos antes de comenzar. Gracias Padre por tu amor, por tu bondad y por tu misericordia, porque nos das el privilegio enorme de estar con tu pueblo adorándote, glorificando tu nombre por lo que tú has hecho por nosotros, por lo que tú eres, y por tu bondad y amor para con nosotros, criaturas pecadoras, al salvarnos y sostenernos por tu amor cada día.
[0:36] Sé con nosotros, ayúdanos a enfocarnos Señor, a no distraernos con las preocupaciones de esta vida, y poner atención a tu palabra, que aunque es traída por un hombre débil y pecador, es palabra de vida, palabra eterna, que puede salvar el arma del perdido y edificar a los creyentes.
[1:03] En Cristo Jesús lo pedimos y para su gloria. Amén. Vamos a seguir en Filipenses, ya estamos prácticamente en el final de la epístola, y hoy vamos a ver en el capítulo 4, los últimos 10 versículos, del 14 al 23, pero yo voy a leer del 10 hasta el final de la epístola.
[1:37] Antes de entrar en el sermón en sí mismo, a manera de introducción, queremos hablar que hemos estado predicando sobre algo que el hombre constantemente busca, el ser humano. Cuando digo hombre me refiero a ambos sexos como un término genérico.
[1:58] Y el domingo pasado estuvimos hablando de las personas que quieren acumular riquezas y posesiones materiales como una manera de buscar su identidad, una manera de buscar contentamiento, algo que los sostenga en un mundo como este tan cambiante.
[2:20] Y vimos que el contentamiento, el creyente lo buscaba de una forma completamente distinta en su identidad en Cristo y con lo que uno es por la gracia de Dios.
[2:35] Y hoy veremos un punto que tiene que ver con el desprendimiento o despojo. Y en esa línea, ayer cuando preparaba el final del mensaje, el Señor me trajo a la mente este gran rey de Grecia, llamado Alejandro el Grande, que vivió unos 300 años antes de la venida de nuestro Señor Jesucristo.
[3:06] Y Alejandro fue un rey que conquistó una cantidad enorme, indecible, de terreno y de reinos que se extendió desde Grecia hasta la India.
[3:20] Y él murió muy joven, murió a los 32 años. Y una de las cosas que él pidió para su muerte fue que cuando lo llevaran en el ataúd, lo cargaran médicos.
[3:34] Cuando lo fueran llevando, otra cosa que él pidió fue esos médicos lo fueran trasladando al ataúd que sus joyas y sus prendas las fueran regando en el camino.
[3:53] Y otra cosa que él pidió fue que lo enterraran, que en el ataúd lo pusiesen con los brazos fueras. Los brazos de él estaban fuera del ataúd.
[4:05] Pendiendo, guindando, como si fuese. Me imagino que tenía que estar rígido, sin moverse, porque estaba muerto. Pero fuera del ataúd. Y él quería mostrar con eso, al ser trasladado por los médicos, que mostrar que aún los hombres de ciencia y los hombres más preparados no podían detener la muerte.
[4:32] Imagínense un rey tan poderoso que conquistó gran parte del mundo existente en esa época. Tenía a los hombres más preparados y los mejores médicos a su disposición y ellos no pudieron retener su vida.
[4:47] Apenas tenía 32 años. La otra parte que mostraba eso era que no hay nada que se pueda retener. Todas las prendas y todas las joyas preciosas que él poseía las fueron tirando por el camino.
[5:04] Y lo último fue que sus manos fuera mostraban que nada nos podremos llevar de este mundo. Todo se quedó aquí. Él no se pudo llevar nada.
[5:15] Y eso es como nosotros vemos que las personas tratan de retener para sentirse que tienen éxito, que han logrado algo.
[5:30] Y vamos a ver en el día de hoy cómo en la vida cristiana es muy diferente nuevamente. O sea, y nos estamos dando cuenta en este epístola que la manera de vivir del creyente va a ser radicalmente opuesta a la del inconverso.
[5:47] Y hoy veremos tres puntos. O sea, qué fruto busca el cristiano. Cómo el cristiano busca tener realmente una vida de bienestar y en qué la deposita.
[6:03] Qué fruto que el cristiano busca. Veremos cómo el cristiano obtiene ese fruto. Y en tercer lugar, la diferencia. El contraste entre el fruto que el cristiano busca, cómo el cristiano busca enfocarse en algo que es su propósito a diferencia del fruto que da el mundo.
[6:26] ahora vamos a leer los versículos que le hace alusión en Filipenses capítulo 4 en Efesios capítulo 4 versículo 10 voy a leer hasta el 23 Filipenses capítulo 4 versículo 10 al 23 en gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí de lo cual también estabais solicitos pero os faltaba la oportunidad no lo digo porque tenga escasez pues he aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación sé vivir humildemente y sé tener abundancia en todo y por todo estoy enseñado así para estar saciado como para tener hambre así para tener abundancia como para padecer necesidad todo lo puedo en Cristo que me fortalece sin embargo bien insistéis en participar conmigo en mi tribulación y sabéis también vosotros oh filipenses que al principio de la predicación del evangelio cuando partí de Macedonia ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir sino vosotros solos pues a una tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades no es que busque dádivas sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta pero todo lo he recibido y tengo abundancia estoy lleno habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis olor fragante sacrificio acepto agradable a Dios mi Dios pues suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús al Dios y Padre nuestro sea gloria por los siglos de los siglos amén saludad a todos los santos en Cristo Jesús los hermanos que están conmigo saludan todos los santos os saludan especialmente los de la casa de César la gracia de nuestro
[9:04] Señor Jesucristo sea con todos vosotros y el domingo pasado nosotros vimos de estos versículos los primeros cuatro leímos de 10 al 23 hoy pero tocamos el domingo pasado Filipenses 4 del 10 al 13 y lo que estuvieron presentes recordarán que estuvimos hablando sobre el contentamiento estuvimos hablando que era el contentamiento que producía contentamiento en el cristiano de manera individual y que producía en el corazón del creyente gozo al ver eso en la vida de otros creyentes y por último vimos cual fue la fuente de ese contentamiento en el cristiano que era Cristo y hoy es un tema íntimamente relacionado porque es el mismo capítulo pero particularmente enfocado en el despojo estuvimos viendo que muchas personas tratan de retener en el mundo para lograr sentir éxito en la vida cristiana veremos que busca el creyente en su vida y para esto en el versículo 14 voy a leer de Filipenses 4 esa sección del 14-16 leo sin embargo bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación y sabéis también vosotros oh filipenses que al principio de la predicación del evangelio cuando partí de Macedonia ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir sino sólo vosotros pues aún a
[10:54] Tensalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades el apóstol Pablo continuando en este capítulo que ya es la despedida de la carta la parte final y como vimos el domingo pasado él estaba él estaba lavando la dádiva de los filipenses que le habían enviado a Pablo una ofrenda de amor para satisfacer para suplir sus necesidades en la cárcel el Pablo estar en prisión en esa época como dijimos el domingo pasado fue lo que hizo que los hermanos tuvieran de manera particular que suplir sus necesidades cuando el Estado no mantenía a los prisioneros en la época de la iglesia primitiva en la cárcel si usted caía preso si no tenía familiares y amigos que le enviaran algo que sostenerle usted pasaba hambre pasaba muchísimas vicisitudes pero el Estado no tenía por ley la obligación de sostenerlo a usted y el apóstol se llena de gozo al ver esa actitud de los hermanos y eso fue lo que vimos el domingo pasado como ellos en medio de su necesidad le estaban ayudando pero vimos también que él les decía que él había aprendido a contentarse a estar profundamente satisfecho en Cristo a pesar de su necesidad y dolor y aflicción y el apóstol no solamente lo alaba por el hecho de que ellos contribuyeron sino porque él miraba el corazón de esa iglesia que el deseo de ellos era glorificar a Dios a través de satisfacer las necesidades de los hermanos en dificultad y vamos como en el versículo 14 el apóstol le dice sin embargo bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación que él está diciendo continuando lo que nosotros vimos en los versículos 10 al 13 donde él le dice que él se gozaba porque ellos le habían enviado algo que suplía su necesidad y a pesar de que él les dice que él ha aprendido a contentarse en Dios en medio de las dificultades él los alaba porque porque él ve un corazón que se está conformando a Cristo estos hermanos sin tener abundancia recuerdan a Pablo que está en prisión y le envían con mucho sacrificio para sus necesidades el apóstol el apóstol ve eso y Pablo como un hombre que amaba a Dios tan profundamente no deja de ver la obra de Cristo en sus corazones
[13:42] Pablo está viendo que ellos al hacer eso están imitando a Cristo y no era la primera vez que ellos le enviaban si ustedes ven en el versículo 15 primero él les dice y sabéis también vosotros a los filipenses que al principio de la predicación del evangelio cuando partí de Macedonia Macedonia era el lugar donde se encontraba geográficamente Filipos donde estaban los hermanos y cuando Pablo dejó esa región claramente en la parte final del versículo 15 dice ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir sino vosotros solos o sea que nosotros vemos ahí como el pecado obra aún en nosotros mismos siendo creyentes que solamente los hermanos de Filipos contribuyeron a la actividad misionera de Pablo cuando él se fue de Macedonia él le dice que ellos fueron los únicos que participaron con él en razón de dar y recibir y les dice en el versículo 16 pues a una tesalónica donde él fue después que dejó
[14:59] Macedonia recuérdense que tenemos dos cartas a los tesalonicenses en el nuevo testamento y cuando Pablo partió hacia allá ellos fueron los que le enviaron una y otra vez o sea que no era la primera vez que estos hermanos le suplían las necesidades a Pablo dice que una y otra vez le enviaron para sus necesidades Pablo está mirando a la razón digna de imitar de los filipenses lo que se ve la ofrenda pero él está mirando si se quiere como detrás del telón como si fuera una obra y está viendo el corazón de ellos en su mente cual que un corazón que está conformándose a Cristo lo que están haciendo los hermanos es despojándose desprendiéndose de lo poco que tenían para ayudar a Pablo en su labor misionera y eso es lo que más gozo trae al corazón de él recuerden que nosotros cuando vemos un hermano necesidad no solamente debemos pensar en que el hermano tiene un problema sino que Dios en su providencia nos está dando a nosotros y ahí es particularmente de en qué posición nos encontremos en ese momento el privilegio inmerecido de nosotros mostrar amor al pueblo de Dios y qué pasa de esa manera en nosotros desprendernos no meramente de cosas materiales sino también de tiempo de conversar con ese hermano de alentarlo de orar por él y si también si es una necesidad material y Dios nos ofrece la posibilidad de suplirla también pero debemos verlo con gozo es lo que dice la escritura o sea no como una carga es un privilegio de ser partícipes de aquellos que están en necesidad ya sea espiritual material emocional cualquier razón y Pablo lo que está viendo es que todos hermanos en su aflicción y en su sufrimiento que muestran con ese sacrificio que lo primero en sus vidas es ver el reino de Dios avanzando ellos le envían a Pablo una y otra vez como dice el versículo 16 para sus necesidades de forma que Pablo pudiera tener lo que necesitaba para qué para poder seguir con la obra misionera y de esa manera esos hermanos contribuyeron a que la iglesia primitiva se diseminara se expandiera por el mundo primitivo y de esa forma el evangelio y aquello por quien escrito murió le conociera y ese es el corazón al que Dios te llama o sea que no veas la vida solamente como en función de aquí ahora sino detrás de eso la mano de Dios obrando y como tú puedes ser partícipe que es un privilegio inmenso de participar en la expansión del reino de muchas maneras y también de mostrar amor al pueblo de Dios vemos que el ejemplo supremo como vimos en Filipenses 2 cuando nosotros hablamos es el de Cristo en Filipenses capítulo 2 y esto nos llevaría al segundo punto o sea no solamente que fruto el creyente busca sino como busca el creyente ese fruto sería el punto 2 y para esto sería leer
[18:33] Filipenses capítulo 2 versículo 6 al 8 pero antes de empezar ahí podríamos decir que el despojo o desprendimiento es alguien privarse de algo que posee uno se despoja voluntariamente cuando posee algo si yo tengo dos paredes de zapato y le regalo uno a una persona de una manera voluntaria yo me estoy privando de algo que poseo para suplir la necesidad de alguien más hay un despojo que no es voluntario si a usted le quitan lo que usted posee alguien lo asalta y le pone una pistola y lo aspea del carro a usted lo despojaron de su carro pero no voluntariamente aquí el despojo que vemos es un despojo voluntario donde los hermanos se privaron de algo que poseían para suplir satisfacer la necesidad de otro miembro del cuerpo en este caso de Pablo pero siguiendo el ejemplo de Cristo y mirando a Filipenses capítulo 2 que ya predicamos hace un tiempo atrás versículo 6 al 8
[19:43] Filipenses capítulo 2 versículo 6 al 8 donde el apóstol escribe por obra y gracia del Espíritu Santo el cual siendo en forma de Dios ese es Cristo no es timor ser igual a Dios como cosa que aferrarse sino que se despojo a sí mismo tomando forma de siervo hecho semejante a los hombres y estando en la condición de hombre se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz que vemos aquí vemos aquí el ejemplo supremo al que Pablo nos llama y más bien podríamos decir las escrituras a seguir que es el ejemplo de Cristo el apóstol está viendo que los hermanos están supliendo su necesidad pero más que todo y es lo que le llena el corazón de gozo que ellos están conformándose a la imagen de Cristo el amor que debe existir en el pueblo de Dios es un amor que el mundo no conoce y es un amor que se goza en suplir la necesidad de aquellos que padecen dificultades y esto es lo que el apóstol está viendo un hombre que estaba tan centrado en la gloria y en la obra de Cristo recuerde que Pablo fue el que dijo en Filipenses 1.21 capítulo 1 versículo 21 porque para mí el vivir es Cristo y el morir ganancia y cuando vi a estos hermanos conformándose a la imagen de Cristo al llevarle esa ofrenda de amor a través del sacrificio del hermano
[21:33] Epafrodito que viajando por muchas necesidades y enfermo incluso él no podía ver otra cosa que no fuera a Dios siendo glorificado en eso y por eso él le dice en el versículo 14 que no obstante hiciste bien en participar en mi tribulación o sea que él a pesar de que estaba sostenido por Dios esa ofrenda significaba mucho más que el bien material que suplía que él llenarse el estómago de alimento aún significaba más para él y miren que ya eso en sí mismo es mucho en medio del hambre que él estaba pasando pero ver que lo hacían por amor a Cristo para conformarse a él y es ahí donde Dios te llama a mirar a la necesidad del hermano como un medio de crecimiento espiritual como un medio de glorificar a Dios y es el punto que no podemos perder aquí y la clave es esa palabra despojo en el versículo 7 recuerde que el apóstol llama a que haya en vosotros en los cristianos el mismo sentir que hubo en Cristo Jesús la misma mente el mismo sentir léanlo la misma mente ¿cuál era?
[22:49] que Cristo siendo Dios ¿qué hizo? se desprendió de esa posición en el sentido no que dejó de ser Dios sino de reinar en el cielo eternamente como la segunda persona de la Trinidad y vino a esta tierra y se hizo igual que un hombre sin pecado pero tomó un cuerpo de carne que tenía hambre sufría padecía y al punto que murió cuando fue crucificado y en Cristo humillarse y despojarse de esa gloria temporalmente en el sentido de reinando en el cielo en toda la creación es a lo que nosotros como creyentes de una manera microscópica muy insignificante nos llama Dios ¿a cuál?
[23:34] a despojarnos de cosas que tengamos en este mundo si es para la expansión del reino de Dios y para suplir las necesidades de su pueblo y a eso que Dios te está llamando eso es lo que el apóstol está alabando aquí en estos hermanos al ver su amor y miren lo duro que en el versículo 16 él dice que nadie participó en razón de dar y recibir con él solamente los filipenses es algo que lamentablemente por causa del pecado no todos se tienden a involucrar porque exige sacrificio y ese es el punto al que nosotros vamos a ver ahora vemos en 2 Corintios capítulo 8 y voy a leer 10 versículos de ahí para que cojamos la idea porque es un punto central que mientras el mundo busca su éxito y su satisfacción en retener el éxito si se quiere esa palabra no creo que es muy apropiada pero la clave en la vida cristiana es nosotros tener retener que las cosas del reino de Dios hacer tesoro en los cielos y despojarnos más y más de las ataduras de las cosas de este mundo para poder servir a Dios plenamente y vemos aquí en 2 Corintios capítulo 8 donde quiero que ustedes me acompañen a leer versículos 1 al 10 2 Corintios 8 versículos 1 al 10 así mismo hermanos os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia que en grande prueba de tribulación la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas y aún más allá de sus fuerzas pidiéndonos con muchos juegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos y no como lo esperábamos sino que así mismos se dieron primeramente al Señor y luego a nosotros por la voluntad de Dios de manera que exhortamos a Tito para que tal como comenzó antes así mismo acabe también entre vosotros esta obra de gracia por tanto como en todo abundáis en fe en palabra en ciencia en toda solicitud y en vuestro amor para con nosotros abundad también en esta gracia no hablo como quien manda sino para poner a prueba por medio de la diligencia de otros también la sinceridad del amor vuestro porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor
[26:35] Jesucristo que por amor a vosotros se hizo pobre siendo rico para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos y en esto doy mi consejo porque esto conviene a vosotros que comenzasteis antes no solo a hacerlo sino también a quererlo desde el año pasado y leí los 10 versículos que es un poco largo pero es que quería que cogiéramos totalmente la idea es lo mismo y desen cuenta que el apóstol Pablo primero glorifica a Dios cual es el resultado de esa obra de amor de desprendimiento que el mundo ve eso y lo que dice wow gloria a Dios porque el mundo lo que está viendo es que eso está siendo hecho en el nombre del Señor que eso no es natural que entre personas que no son familias canales haya un desprendimiento y un amor de esa naturaleza y es lo mismo que Pablo está haciendo con los filipenses desen cuenta que cuando él habla en segunda a los corintios él escribe a los hermanos que están en Corinto alabando a los hermanos de Macedonia y si ustedes recuerdan lo que mencionamos ahora mismo la iglesia
[27:51] Filipos la ciudad de Filipos estaba en Macedonia ahí están los filipenses incluidos y las iglesias que habían en Macedonia el apóstol la está alabando porque por la ofrenda de amor que hicieron a la iglesia que estaba en Jerusalén los hermanos en Jerusalén estaban en mucha aflicción en mucha necesidad pero los hermanos en Macedonia no estaban en abundancia lo grande era que ellos estaban también en necesidad pero tenían un deseo enorme de hacer una ofrenda a los hermanos que estaban en Jerusalén ven la idea es lo mismo en medio aún de la necesidad ¿por qué?
[28:30] porque el deseo más grande de sus corazones era conformarse a Dios e imitar a Cristo como dice Filipenses 2 y cuando el apóstol Pablo recibe esa ofrenda de los esa noticia de la ofrenda a Jerusalén lo escribe en su carta a los hermanos de Corinto ¿para qué?
[28:49] para estimularlos a imitar el ejemplo de amor sacrificial que los hermanos de las iglesias de Macedonia habían hecho y quedemos nosotros que le dice que en el versículo 2 que en grande prueba de tribulación la abundancia de su gozo y su profunda pobreza material abundaron en riqueza de su generosidad y Pablo no puede más que llamarlo una gracia porque solamente Dios puede hacer eso si muchas veces las personas no quieren deprenderse de dinero o de posesiones o de tiempo o de talentos teniendo lo que le sobran ¿cuánto más es necesidad?
[29:30] y solamente Dios puede hacer eso entonces cuando vemos el punto este fruto que el creyente busca y obtiene solamente puede encontrarse en Cristo y vemos la diferencia con el mundo mientras el mundo retiene Dios nos llama a agarrar las cosas de este mundo de manera flexible porque se van a ir como quiera no la vamos a retener y que debemos nosotros tratar de retener lo que es el reino de Dios la santidad el amor de Dios perseverar en la fe la vida eterna que son las cosas que no pasan vemos aquí como los hermanos de la iglesia de Macedonia de necesidad suplieron y el apóstol Pablo no le dijo wow pero ustedes están en una situación muy estrecha no están en condiciones de ofrecer él los alabó y que le muestra con eso que cuando el corazón está conformándose a la imagen de Dios lo primero va a ser su reino eso nos ayuda a ver que aún en circunstancias difíciles por la gracia de Cristo nosotros podemos mantener el reino de Dios como lo primero en nuestras vidas como esos hermanos lo hicieron porque las cosas de esta vida se van a ir y nosotros no sabemos aún cuándo hoy que estamos aquí vivamos para Dios mostrándolo con un amor sacrificial porque del día de mañana no sabemos el apóstol Pablo alaba a estos hermanos aquí en 2 Corintios 8 y que le dice a los Corintios en el versículo 8 no lo hablo como quien manda sino para poner a prueba por medio de la diligencia de otros también la sinceridad del amor vuestro los hermanos de Macedonia han dado la ofrenda a los hermanos de Jerusalén
[31:23] Pablo le escribe a los Corintios y le dice miren lo que ellos hicieron y le dice yo no lo estoy mandando a ustedes a los hermanos en Corinto a que ustedes ahora se desprendan de dinero o de esfuerzo o de tiempo y ofrezcan a la iglesia de Jerusalén sino que yo quiero ver la sinceridad del amor vuestro como se manifiesta porque tú no puedes juzgar el corazón de nadie lo único que tú ves es los frutos entonces Pablo le está diciendo a través de la diligencia de otros lo que hicieron los hermanos de la iglesia de Macedonia yo quiero ver la sinceridad del amor vuestro manifestada y que hace le pone el ejemplo de Cristo nuestro Señor miren la conexión es lo mismo o sea lo que vimos en Filipenses capítulo 2 versículo 6 al 8 es lo que estamos viendo aquí en 2 Corintios 8 versículos 9 y 10 miren como dice en el versículo 9 porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor
[32:26] Jesucristo que por amor a vosotros se hizo pobre siendo rico para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecido y uno dice bueno pero que Cristo tenía mucho dinero el apóstol Pablo te sale una figura del lenguaje rico era en el sentido que Cristo ha poseído desde toda la eternidad todo todo absolutamente todo en todos los sentidos y se desprende de su reino temporalmente no deja de ser Dios pero baja de esa gloria y viene aquí a la tierra y se hace como si fuese pobre y era pobre de hecho para que para que nosotros a través de su vida obra muerte y resurrección fuésemos enriquecidos con todas esas bendiciones espirituales eternas en los cielos y a ese ejemplo que estamos llamados al mismo ejemplo en Filipenses 2 el mismo ejemplo en 2 Corintios 8 cual que tú estás ahí siendo salvo para que tu vida refleje a través de un amor sacrificial que tú has sido redimido de la esclavitud a las posesiones de este mundo a la atracción de este mundo y que tu riqueza y tu tesoro es Cristo pero eso va a ser mostrado en la vida práctica no es algo como que nosotros nos sentamos y meditamos y lo decimos como una especie de mantra sino es algo que nosotros vivimos a medida que caminamos por esta vida entonces cuando oramos por un hermano que está en necesidad le preguntamos como se encuentra cuando un hermano no está presente lo llamamos de alguna forma si un hermano está en alguna necesidad material si Dios nos da un centavo para ayudarlo lo ayudamos porque de esa forma es que nosotros mostramos de manera tangible el amor a Cristo en un mundo perdido que no sabe lo que es el desprendimiento en un mundo que no conoce a Dios y por naturaleza que hace retiene para querer sentirse que tiene éxito porque porque nunca ha descubierto está ciego las riquezas eternas que hay en Cristo pero si tú estás ahí la luz del Espíritu Santo te ha mostrado esas riquezas incalculables lo de este mundo va a ser como nada para tu desprendente vemos que el versículo en el en el sermón pasados vimos como el Señor nos dice en su palabra en primera
[34:55] Timoteo que teniendo su sustento y abrigo estemos contentos con eso si Dios te está supliendo para satisfacer tus necesidades tú puedes cooperar con un centavo más para su causa o en los problemas de los hermanos vemos que el apóstol no solamente los alaba sino que bendice la obra de Dios ahí y un ejemplo que nosotros vemos claro también es en el libro de Hebreos en el libro de Hebreos y por razones de tiempo voy a leer directamente el versículo porque voy a dar un poquito de contexto en Hebreos capítulo 10 versículo 34 voy a leer el versículo y después daré un poquito de contexto porque de los presos aún os compadecisteis y el despojo de vuestros bienes sufristeis con gozo sabiendo que tenéis en vosotros una mejor y perdurable herencia en los cielos la epístola de los Hebreos fue escrita a judíos que se habían convertido a cristianos y estaban siendo perseguidos por causa de su fe por los judíos que no habían aceptado a Cristo que seguían guardando la ley y haciendo todos esos ritos y esos hermanos en medio de esa aflicción fueron a visitar hermanos que por causa de su fe estaban encarcelados en los versículos anteriores por eso yo lo corté por causa del tiempo él le dice que a un de los presos bueno en este mismo versículo que a un de los presos os compadecisteis ellos fueron a visitar hermanos que estaban presos y lo que no se sabe muy bien históricamente de acuerdo a algunos comentaristas es ellos fueron a visitar a los hermanos y les robaron su casa cuando estaban visitándolo en la cárcel o cuando supieron que también eran cristianos le confiscaron sus bienes en ese caso fue un despojo involuntario pero el primer despojo fue yendo a visitar a los hermanos que estaban en prisión por amor cuando fueron a visitarlos o le confiscaron sus bienes al saber que eran cristianos el gobierno o les robaron sus casas se las saquearon pero vean como dice aquí que aun el despojo de vuestros bienes sufristeis con gozo pero porque porque eran masoquistas y disfrutaban el sufrimiento no sabiendo que tenéis en vosotros una mejor y perdurable herencia en los cielos si tu tienes la salvación la vida eterna el amor de cristo que murió por ti que puede valer mas en este mundo que esos pero es una realidad que cada día tenemos que meditar en ella y vivirla en la manera en que nosotros utilizamos nuestros bienes en nuestro tiempo en nuestro talento para poder apreciar lo que Dios ha hecho por nosotros miren como esos hermanos en medio de tanto sufrimiento nos dejaron de llave a los hermanos y que paso perdieron muchos bienes que tenían pero dice que los sufrieron el despojo con gozo es lo mismo que usted haría por ir a ver un hijo suyo preso que a pesar del sacrificio usted lo vería con gozo a pesar de que usted vaya y se le complique una enfermedad que tiene por caminar tanto a una cárcel lejísimo pero usted lo haría con gozo eso es lo mismo a lo que Dios nos llama por causa de sus hijos por causa de sus hijos en ateo capítulo 6 versículo 24 el señor dice en el evangelio de mateo ninguno puede servir a dos señores porque aborrecerá a uno y amará
[38:55] al otro o estimará al uno y menospreciará al otro no podéis servir a Dios y a las riquezas y en ese punto de riqueza podríamos poner posesiones materiales o sea no podemos tener las cosas de este mundo para retenerla como lo principal en nuestras vidas porque va a competir con Dios va a competir con Dios al punto que va a ser un obstáculo muchas veces para nosotros poder adorarle y que va a pasar que eso va a caer en idolatría la escritura dice que la avaricia es idolatría entonces esto es para que meditemos en que fruto busca el creyente y como lo obtiene no va a pasar si no es a través del despojo yendo entonces nuevamente al capítulo en el versículo 18 vamos a leer los versículos 18 al 20 el apóstol dice pero todo lo he recibido y tengo abundancia estoy lleno habiendo recibido de epafrodito lo que enviasteis olor fragante sacrificio acepto agradable a Dios mi Dios pues suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús al Dios y Padre nuestro sea gloria por los siglos de los siglos amén
[40:20] Pablo a pesar de mostrarles el principal punto que es la gloria de Dios no deja de agradecerle obviamente la manifestación de amor a través de la ofrenda y le dicen en el versículo 18 que todo lo ha recibido epafrodito le llevo la ofrenda y tengo abundancia sea alimento algún dinero dice estoy lleno habiendo recibido de epafrodito el hermano que le llevo la ofrenda lo que enviasteis pero miren la segunda parte del versículo olor fragante sacrificio acepto agradable a Dios estamos viendo ahí o sea el apóstol lo está viendo como un sacrificio a Dios y él toma una imagen del antiguo testamento por coger un versículo en Levítico el libro de la ley que habla de todos esos sacrificios yo tomé un versículo solamente en el capítulo 1 en el versículo 9 Levítico dice y lavará con agua los intestinos y las piernas cuando ofrecian animales y el sacerdote hará de todo sobre el altar holocausto es ofrenda encendida de dolor grato para Jehová lo que era un sacrificio animal en el antiguo testamento ahora esa obra de amor dependiéndose de lo que uno tiene por amor a los hermanos en necesidad
[41:43] Dios lo ve igualito miren como el apóstol dice ofrenda en olor fragante a Dios acepto agradable a Dios en el versículo 18 lo mismo porque Dios lo que ve es el corazón Dios ve el corazón o sea ellos estaban haciéndolo con un corazón para glorificar a Dios y eso era una ofrenda de amor con sacrificio así mismo Dios nos llama en amor sacrificial ese amor sacrificial es lo que va a mostrar la obra de Cristo en tu vida cuando las cosas son cómodas nos salen fáciles pero cuando hay que hacer sacrificio requiere de mucho amor a Dios para hacerlo y sobre todo con gratitud vemos como el apóstol lo lo alaba a esos hermanos y sobre todo glorifica a Dios por eso y el último punto es rápidamente por razón de tiempo el contraste entre el fruto del mundo y el fruto de Dios y vemos que en el mundo el fruto es temporal vemos que en el mundo el fruto es temporal todo lo que una gente obtenga se va es pasajero aún la salud una persona que acumule mucho porque quiere ponerse saludable y no quiera compartir porque todo lo invierte en su salud la salud se va y se pierde el fruto del mundo esclaviza produce idolatría uno se esclaviza con las cosas del mundo con los planes de este mundo y la esperanza que nos da el mundo no pasa más allá de los poquitos años que vivamos en esta vida y ahí termina para no existir más pero cuál es el fruto que obtenemos a través del despojo perseverando la salvación de nuestras almas no que por perseverar nos salvamos sino que al perseverar mostramos que hemos sido recipientes de esa salvación nos produce que libertad de la esclavitud a este mundo donde nosotros no nos identificamos con el mundo como una muestra de éxito sino con nuestro perseverar en santidad y en amor a su pueblo y que hace también nos da una esperanza más allá de esta vida no una esperanza temporal sino una esperanza que va más allá de esta vida eterna en la cual moraremos con Dios por siempre entonces vemos que esos tres puntos son exactamente lo opuesto del mundo mientras el mundo retiene
[44:16] Dios nos llama que nos desprendamos que nos despojemos y lo tengamos a él como el tesoro que si no podemos perder y lo tesoro donde lo debemos hacer en los cielos como dice la escritura no tesoro aquí en la tierra donde la orilla y el el orín y la polilla corrompe y los últimos tres versículos del capítulo ya en la salud la salutación final donde Pablo se despide y le dice versículos 21 22 y 23 de Filipenses 4 saludad a todos los santos en Cristo Jesús los hermanos que están conmigo saludan todos los santos saludan especialmente los de la casa de César y el último versículo la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros amén o sea ahí el apóstol Pablo le está hablando de los carceleros de la casa de César se refería al emperador romano que era Nerón en esa época esos carceleros se habían convertido y mandaban saludos a los hermanos que estaban en la iglesia de Filipos porque a través de la predicación de Pablo en la cárcel ellos se habían convertido y era el fruto que los hermanos estaban viendo de la obra de Pablo y cuando ellos le mandaban esa ofrenda realmente eso alentaba sus corazones entonces de manera de aplicación hemos visto primero conclusión esos tres puntos el fruto que el creyente busca a diferencia del mundo como se obtiene ese fruto que es a través del despojo y la diferencia radical que hay entre lo eterno e interminable y la libertad que trae en Cristo el fruto del Señor y las cosas transitorias intemporales de este mundo y la manera de aplicación es en que nosotros estamos tratando de atesorar si las cosas de este mundo o las cosas de Dios eso es algo que debemos pensar cual es nuestro propósito si no ponemos nuestros ojos en el Señor este mundo sobre todo aquí en esta nación con toda la prosperidad material nos van a debiar nuestro corazón de las cosas no es que no seamos responsables haciendo nuestra necesidad de mantener a nuestra familia sino que veamos que si Dios nos provee el sustento y el abrigo con eso nosotros vamos a estar bien porque Dios no nos va a desamparar
[46:43] Dios no nos va a dejar y que hacemos cuando confiamos en Dios crecemos espiritualmente y glorificamos su nombre hermano ora pide al Señor medita en esto porque todo lo que hace es la diferencia práctica entre una persona que ha visto el amor de Dios incalculable y el amor del mundo que es algo temporal y transitorio y si tú estás aquí hoy sin Dios estas promesas no son directamente para ti sino que el Señor te manda que te arrepienta y te convierta y tengas algo incalculable que es tesoro en los cielos que solamente se logran al entregarle tu vida a Cristo ora por él por eso que Dios en su misericordia te puede salvar vamos a orar gracias Padre por tu amor por tu bondad y misericordia gracias por tu palabra porque ella es lámpara Señor que ilumina nuestro camino en un mundo oscuro en tinieblas espirituales y morales y nos lleva a camino seguro
[47:45] Señor hacia la vida eterna te damos gracias por Cristo nuestro Señor y en su nombre lo pedimos amén amén gracias hermano