Juicio Biblico

Preacher / Predicador

Pedro Guzman

Date
Aug. 11, 2019

Transcription

Disclaimer: this is an automatically generated machine transcription - there may be small errors or mistranscriptions. Please refer to the original audio if you are in any doubt.

[0:00] ... Cristo es mi dulce Salvador, que gran verdad en ese himno.

[0:30] Bendito sea el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Mis hermanos, vamos a seguir con el libro de Mateo. Vamos a ir al capítulo número 7. Si van al libro de Mateo, vamos a estar leyendo del 1 al 6.

[0:47] Si se pueden poner de pie, mis hermanos y amigos que nos visitan en el día de hoy. Capítulo 7, vamos a estar leyendo del 1 al 6.

[0:58] No juzguéis para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados.

[1:12] Y con la medida con que medís, os será medido. ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?

[1:27] ¿O cómo dirás a tu hermano, déjame sacar la paja de tu ojo y he aquí la viga en el ojo tuyo?

[1:41] Hipócritas. Sacá primero la viga de tu propio ojo y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.

[1:51] No deis lo santo a los perros. Vamos a orar.

[2:14] Señor, gracias por tu santa palabra. Bendito sea siempre tu nombre, Señor. Permite que estas palabras que vamos a predicar en el día de hoy podamos asimilar en nuestras vidas.

[2:27] Que nos ayuden a crecer espiritualmente. Que nos ayuden a vivir en santidad. Y sobre todo, que nos ayuden a vivir para tu gloria. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo.

[2:38] Amén. Se pueden sentar, hermanos. Estamos viviendo en tiempos donde a lo malo le llaman bueno y a lo bueno le llaman malo.

[2:51] A lo malo le llaman bueno y a lo bueno le llaman malo. Y nosotros vemos, por ejemplo, que si alguien se quiere casar con un animal, se casa.

[3:05] Nosotros vemos que si dos hombres se quieren casar, se casan. Si dos mujeres se quieren casar, se casan. Si un hombre dice, de buenas a primeras, yo soy una mujer.

[3:20] Yo voy a usar el baño de mujer. La sociedad ve eso como normal. Es increíble lo que estamos viendo.

[3:32] El pecado está trastornando, está destrozando, está destruyendo el mundo. Y lo grande es, mis hermanos y amigos, que cuando nosotros protestamos, cuando nosotros decimos que eso no está correcto de acuerdo a la Biblia, nos dicen muchísimas cosas a nosotros los cristianos.

[3:55] Nos dicen que somos intolerantes. Nos dicen que somos homofóbicos. Inclusive, nos acusan de crimen de odio.

[4:07] Y nos dicen en nuestra propia cara, yo no me siento seguro al lado tuyo. Y muchos que no son cristianos, que no creen en la Biblia, que no conocen la Biblia, usan este pasaje, este capítulo, este versículo que yo le leí.

[4:31] Y dicen, no me juzgue, porque tu Biblia, ellos dicen tu Biblia, con eso están diciendo, tu Biblia no es mi Biblia.

[4:42] Dicen que no me juzgue para que no seas juzgado. Nosotros en el día de hoy vamos a ver cuatro puntos.

[4:55] El primer punto, vamos a hacer una definición de juzgar. El segundo punto, ¿debo yo criticar o juzgar a alguien?

[5:05] El tercer punto que vamos a ver es, ¿qué quiere decir nuestro Señor Jesucristo cuando dice, no juzgue para que no seas juzgado? Y el cuarto punto, el último punto, le he querido poner discernimiento.

[5:22] Yo tengo aquí una definición de la palabra juzgar. Juzgar, es el primer punto. Juzgar significa formar, hacer un juicio u opinión de una persona.

[5:36] Formar o hacer un juicio u opinión de una persona. Si por ejemplo, le voy a poner un ejemplo. Si yo digo, Melanie hace muy buena traducción. Yo tengo que saber quién es Melanie.

[5:51] Yo tengo que saber que ella está haciendo la traducción. Yo tengo que escuchar lo que dicen los hermanos que se benefician de la traducción que ella hace. Los hermanos hacen buenos comentarios. Entonces, yo necesito un conocimiento de lo que ella está haciendo para yo entonces hacer un juicio, para yo juzgar lo que ella está haciendo.

[6:14] Muchas veces cuando nosotros juzgamos, nosotros nos convertimos en juez. Cuando juzgamos, muchas veces nos convertimos en juez.

[6:25] Cuando juzgamos, muchas veces nosotros criticamos. Y yo quiero definirle, me pareció interesante lo que significa criticar, para que lo tengan en mente. Criticar es examinar y juzgar una cosa, especialmente para determinar su bondad, verdad o belleza.

[6:44] Entonces, hemos visto el primer punto. El primer punto ya vimos. Cuando yo juzgo, yo creo una opinión, una idea de algo, de una persona o cosa.

[6:57] Formar un juicio. Yo formo un juicio cuando yo estoy juzgando. Vamos a ir al punto número dos. ¿Debo yo criticar, juzgar a otra persona? Cuando alguien me dice a mí, no, tú no me puedes juzgar porque tu Biblia dice no juzgue para que no sea juzgado.

[7:12] Pero antes de yo entrar a ese segundo punto, hay varias cosas que quiero mencionarles, mis hermanos y amigos. Debemos entender nosotros que Dios lo ve todo.

[7:24] Dios lo oye todo. Esto que yo le estoy diciendo a ustedes, Dios lo está escuchando. Todo lo que tú hablas en tu alcova, en tu habitación, Dios lo escucha.

[7:35] Porque Dios es un Dios que está presente en todo lugar. Dios conoce las intenciones de mi corazón. Yo a Dios no lo puedo engañar.

[7:48] Dios conoce cómo es mi corazón. Dios sabe cuáles son las intenciones que yo tengo cuando estoy predicando en el día de hoy. Estoy yo predicando por buscar fama. Por buscar el favor de los hombres.

[7:59] Por impresionarlo a ustedes. Dios sabe cuál es mi corazón. Dios sabe por qué yo estoy predicando hoy. Yo no lo voy a engañar a él. A ustedes yo lo puedo engañar, pero a Dios no. Y debemos saber también, mis hermanos y amigos, que somos seres eternos.

[8:18] Que un día Dios me va a mandar a buscar, nos va a mandar a buscar a nosotros. Y todos nosotros, cristianos, no cristianos, le vamos a tener que rendir cuenta a Dios.

[8:30] Vamos a estar frente al tribunal de Dios. Después que le digo esas cuatro cosas, ¿debo yo criticar? ¿Debo yo juzgar a otra persona? ¿Qué dice la Biblia?

[8:40] Para yo emitir cualquier juicio, cualquier opinión, yo tengo que basarme en la Biblia. Porque yo soy un pecador. Lo que yo pienso, eso no tiene valor.

[8:52] Lo que Cristo dice, lo que dice la palabra de Dios, lo que dice la Biblia, eso es lo que tiene valor. Entonces, ¿qué me dice la Biblia? La Biblia. Nosotros vemos en la Biblia.

[9:03] La Biblia habla. La Biblia juzga al hombre. La Biblia tiene una opinión del hombre. Vamos a empezar por ahí.

[9:16] La Biblia tiene una opinión del hombre. La Biblia, nosotros estudiando la Biblia, conociendo la Biblia, nosotros podemos darnos cuenta quién es cristiano y quién no es cristiano.

[9:32] Quién es hijo de Dios y quién no es hijo de Dios. Podemos darnos cuenta de eso. Quién es oveja y quién es lobo.

[9:43] Eso, la Biblia tiene una opinión del hombre. Pero la Biblia también dice que nosotros debemos juzgarnos a nosotros mismos.

[10:00] Ustedes se recuerdan que hoy el pastor Edgar Vizcaíno estuvo dirigiendo la Santa Cena. Y que él dijo, nosotros debemos, antes de aceptar la Santa Cena, antes de comer el pan y la copa, nosotros tenemos que juzgarnos a nosotros mismos.

[10:21] Nosotros tenemos que juzgarnos a ver si yo soy digno de recibir la Santa Cena. Si yo he pecado contra mi hermano, si yo hay algún pecado que esté en ese momento liriando con ese pecado, lo dice la Biblia y lo repitió nuestro hermano, nosotros debemos de juzgarnos a nosotros mismos.

[10:43] Entonces, yo estoy viendo, yo estoy viendo que la Biblia me está diciendo que yo puedo juzgar. Porque si yo, antes de tomar la Santa Cena, el Señor dice, la palabra dice que yo debo de evaluarme, juzgarme a mí mismo antes de tomarla.

[11:04] Pero también hay otras cosas que la Biblia nos dice. La Biblia dice, cuídate de los falsos profetas. Cuídate de los falsos profetas.

[11:28] ¿Y cómo yo voy a saber que alguien es un falso profeta? Si yo no juzgo, si yo no evalúo, si yo no creo una opinión de eso que me está diciendo.

[11:41] Voy a poner varios ejemplos. Si alguien me dice que el Espíritu Santo no es Dios, inmediatamente yo digo, este es un falso profeta. Porque el Espíritu, nosotros sabemos que es la tercera persona de la Trinidad.

[11:56] Si alguien me dice que Jesucristo no es Dios, inmediatamente me doy cuenta que no es un falso profeta. Yo estoy juzgando, yo estoy evaluando, yo estoy creando una opinión de eso que me está diciendo.

[12:08] Si alguien me dice que puedo ser salvo por otro medio que no sea nuestro Señor Jesucristo, digo, este es un falso profeta. Y la Biblia me advierte eso.

[12:19] Si la Biblia me dice, cuídate de los falsos profetas, me está diciendo que yo tengo que crear un juicio, una opinión. Yo tengo que juzgar lo que alguien me está diciendo. Si yo le digo a ustedes algo que no está de acuerdo a la Biblia, ustedes tienen que juzgar lo que yo estoy diciendo.

[12:34] Ustedes tienen que evaluar, crear una idea de lo que yo le estoy diciendo. Pero oigan lo que dice también. En Juan 7, 24. Juan 7, 24.

[12:46] Se lo voy a leer. Dice. Oigan esto, mis hermanos. Yo disfruto esto. Oigan esto. Dice. No juzguéis según las apariencias, sino juzgar con justo juicio.

[13:03] Lo voy a leer de nuevo. No juzguéis según las apariencias, sino juzgar con justo juicio. Entonces, yo sé que yo puedo juzgar.

[13:14] Ya con todos estos ejemplos que la Biblia nos está dando. Yo sé que yo puedo juzgar. Vamos a ir al punto número tres, entonces. ¿Qué nos quiere decir el Señor cuando dice, no juzguéis para que no seas juzgado?

[13:30] ¿Qué quiere decirnos el Señor con esto? Estamos en el punto número tres. Yo encontré algo que me pareció interesante. Dice.

[13:41] Juzgar deriva de la palabra griega krino y se usa para formar juicio y conclusiones sobre cosas o personas.

[13:52] El énfasis que aquí hace entonces para formar juicio y conclusiones sobre cosas o personas. Pero, ¿a qué se está refiriendo nuestro Señor, nuestro Señor Jesucristo, cuando dice, no juzgues para que no seas juzgado?

[14:13] El énfasis que el Señor está haciendo cuando dice esto es que debemos evitar un espíritu hipercrítico.

[14:32] En buen dominicano. Un espíritu criticón, lo voy a decir así. Entonces.

[14:45] Un espíritu chismoso. Entonces. Es la crítica mala. Vamos a empezar primero por ahí. Es la crítica mala.

[14:59] La crítica no es mala. Por ejemplo. Si hay un hermano que está en pecado. Si un hermano está en pecado.

[15:10] Yo tengo la obligación y el deber de llamar a ese hermano. Y la Biblia me dice cómo debo hacerlo. Tengo que llamar a ese hermano. Sentarme con el hermano.

[15:22] Y decirle lo que yo estoy viendo. No me puedo quedar indiferente. Porque si no lo hago. Entonces.

[15:33] No es lo correcto. Inclusive la Biblia dice. Si un hermano está en pecado. Yo debo de acercarme y hablar con él. Si no me hace caso. Buscar otro. Buscar testigos. Dos o tres testigos.

[15:44] Y si tampoco me hace caso. Entonces presentarlo a la iglesia. O sea. La crítica no es mala. Cuando se trata o se busca. Buscar que la persona se aleje del pecado.

[15:56] Ahora. ¿A qué nuestro Señor Jesucristo se refiere? Se está refiriendo a un espíritu. Hipercrítico.

[16:08] A una persona. Que disfruta criticar a los demás. A una persona. Que juzga.

[16:18] A los demás. De acuerdo. A lo que él considera que es lo correcto. Yo no puedo juzgar a nadie. De acuerdo.

[16:29] A lo que yo considero que es correcto. Si no. Si no. Si no. A lo que la Biblia considera que es lo correcto. Si no. A lo que Dios considera que es lo correcto.

[16:40] A eso es que se está refiriendo. A un espíritu de auto justicia. Yo siempre tengo la razón. Yo tengo potestad de criticar a todo el mundo. A eso es que se está refiriendo nuestro Señor Jesucristo.

[16:52] Yo no debo. De criticar. Con un espíritu de superioridad.

[17:05] No debo de hacer eso. Muchas veces. Esta persona con ese espíritu. Se entristecen.

[17:18] Cuando no encuentran. Que cosa criticar. Y muchas veces dicen. Yo se lo dije. Que iba a pasar eso.

[17:30] Yo se lo dije. Yo se lo estaba diciendo. Que iba a pasar eso. Cuando algo malo le sucede a una persona. No podemos criticar.

[17:46] En base a la personalidad. En base a la raza. En base al color de piel. Nosotros debemos criticar en base a principios. A principios bíblicos.

[17:57] En base a principios bíblicos. Si yo. Mi esposa es ocoeña. O cualquier persona que tenga una relación matrimonial con un hombre. Voy a poner ocoeño. Porque es más fácil para mí.

[18:10] Y tiene una mala experiencia durante el matrimonio. Ese hombre o esa mujer que ha tenido esa mala experiencia. No puede decir. Yo no me caso con ocoeños. Si tuviste una mala experiencia con un dominicano.

[18:24] O un colombiano. O un puertorriqueño. No puedes decir. Los dominicanos son de esta forma. Los colombianos son. No puede generalizar. No puede. Tú no puedes criticar a nadie.

[18:35] En base a la personalidad. Tú debes de criticar a la persona. Una crítica. Que ayude a la persona a alejarse del pecado. Y tiene que ser en base.

[18:46] Tú debes de juzgar a la persona. En base a principios bíblicos. Pero miren. Vuelvo y le leo. Lo que dice en Juan 7.24.

[18:58] Dice. Que juzgué. Según las. No juzgué. Según las apariencias. Sino juzgad. Con justo juicio. A veces criticamos.

[19:11] Sin conocer la realidad. A veces alguien se nos acerca. Y nos dice algo de una persona. Y nosotros criticamos. Sin conocer la realidad. A veces somos.

[19:23] Presurosos. Para criticar. No conocemos la realidad. De lo que está sucediendo. A veces nosotros. Opinamos en cosas. Que no debemos meternos.

[19:34] Que no debemos opinar. En esas cosas. A veces juzgamos. Cosas que no estamos. Llamados a juzgar. A eso es que el Señor. Se está refiriendo. La Biblia dice.

[19:45] Que debemos ser. Tardo para hablar. Y rápido. Para escuchar. Tenemos que. Tenemos que. Que conocer.

[19:56] La realidad. Y vuelvo y le repito. A veces nosotros. Emitimos comentarios. O opinamos. O criticamos. O juzgamos. En cosas que no estamos. Llamados. Y el Señor.

[20:09] Nos dice. En estos pasajes. Que hemos leído. Nuestro Señor Jesucristo. Es a eso. Que se está refiriendo. Y nos da. Varias advertencias. La primera.

[20:20] En el versículo. Uno dice. Se lo voy a leer. En el lenguaje actual. De la Biblia. Del lenguaje actual. Dice. No se conviertan. En jueces. De los demás. Y así.

[20:31] Dios. No los juzgará. A ustedes. Que no está diciendo. Con eso. Cada vez. Que tú criticas. A alguien.

[20:42] Tú te estás convirtiendo. En Dios. Sobre todo. Cuando tú criticas. En base. A lo que tú. Consideras. Que es correcto. Y no en base. A lo que dice. La Biblia.

[20:55] Nosotros. No somos. Dios. Ya yo le dije. Que hay una crítica. Que es constructiva. Una crítica. Basada. En principios. Bíblicos. Pero cuando nosotros. Criticamos. En base.

[21:05] A nuestro. Creyéndonos. Superior. A los demás. Creyendo. Que nosotros. Siempre. Estamos correctos. Nos estamos. Convirtiendo. En Dios. Dice. Cada vez. Que criticas. Alguien así. Te está.

[21:16] Convirtiendo. En Dios. Te está. Considerando. Dios. Te está. Considerando. Superior. A esa persona. A esa persona. Eso no lo dice. En el versículo 1. Pero en el versículo 2.

[21:28] Dice. Si son muy duros. Para juzgar a otras personas. Dios será igualmente duro con ustedes. Wow. Oigan eso. Si son muy duros.

[21:41] Para juzgar a otras personas. Dios será igualmente. Duro con ustedes. Con la vara que tú midas. Con esa te medirán. Si tú eres una persona.

[21:54] Que emite juicio. Y juzga a los otros. Con dureza. Sin piedad. Sin compasión. Mira lo que Dios. Te está diciendo aquí. Dios.

[22:06] Será igualmente duro. Con ustedes. Él los tratará. Como ustedes. Tratan a los demás. No se me confundan. Nosotros vimos ya. Que nosotros.

[22:16] Si podemos juzgar. Pero hay una forma. Por la cual nosotros. Debemos de juzgar. Pero. El versículo 3 al 5. Es mi favorito. Miren lo que dice.

[22:29] ¿Por qué te fija. En lo malo. Que hacen otros. Y no te das cuenta. De las muchas cosas. Malas que haces tú. Y pone el ejemplo. Dice.

[22:39] Si una persona. Tiene una basurita. En el ojo. Y yo digo. Pero tiene una basurita. En el ojo. Pero tú tienes. Una rama. En tu ojo. Tú tienes.

[22:51] Una rama. En tu ojo. Entonces. ¿Por qué. Te fijas. En la basurita. Que hay. Una cosa bien pequeña. Y tienes una rama. Tiene un poste. De luz. En tu ojo. Y que es lo que me está diciendo.

[23:02] El Señor. Con esto. Que el Señor. Me está diciendo. Antes de tú. Criticar. Antes de tú. Juzgar a una persona. Mira tus pecados. Que tú tienes. Evalúate.

[23:14] Evalúate a ti mismo. Me evalúo. Es para la Santa Cena. Estoy en pecado. Evalúate. Cuáles son tus pecados. A lo mejor. Por eso que tú estás juzgando a esa persona.

[23:25] Tú lo estás haciendo peor. Júzgate a ti mismo. Antes de tú criticar. Evalúate. Antes. No sea apresuroso.

[23:35] A criticar. A opinar de los demás. Wow. Esto es grandioso. Mis hermanos. Debemos nosotros.

[23:47] Ver nuestros errores. Antes de nosotros. A apresurarnos. A criticar a una persona. Antes de nosotros. Juzgar a una persona. Debemos nosotros.

[23:58] Conocer la realidad. De lo que está pasando. De lo que está atravesando. Esa persona. Dios. Tiene compasión de mí. Dios tuvo compasión de mí. Un pecador.

[24:08] Dios tuvo compasión de todos nosotros. Soy yo mejor. Que Dios. Nunca en la vida. Dios tuvo compasión. Pecadores. Y Dios.

[24:18] Envió a su hijo. A que muriera por nosotros. Entonces. Yo. Soy mejor que Dios. Y no tengo compasión. Soy presuroso. Somos nosotros presurosos. Para criticar.

[24:30] Cuando alguien me está contando algo de una persona. Me entretiene. Me alegra eso. Fijémonos.

[24:41] En la rama que hay en mi ojo. Ahí el Señor está usando un lenguaje hiperbólico. Me parece. Está poniendo ese ejemplo. Fíjate en tus pecados.

[24:52] Fíjate que tú tienes una rama. Y el otro tiene una basurita. Y tú estás preocupado por lo del otro. Y no te estás evaluando a ti mismo. Tremendo. Y tú estás. Wow. Tremendo.

[25:07] Pero ahora viene. En el versículo 6. El versículo 6. Algo que.

[25:18] Que quiero. Voy a leer. En el versículo 6. Miren lo que dice. No deis lo santo a los perros.

[25:31] Ni echéis vuestras pelas. Delante de los celdos. No sea que las pisoten. Y se vuelvan. Y os despedacen. Este es el punto número 4.

[25:42] El último punto. Discernimiento. Discernimiento. Aquí pone el ejemplo. El pastor Edgar habló de esto. En una prédica pasada.

[25:54] Cuando. Cuando dice. No. Deis lo santo a los perros. Ustedes ya. Él explicó bastante. Claro. Yo lo voy a repetir rápidamente. ¿Qué significaba los perros en la antigüedad?

[26:05] No son los perros que nosotros tenemos ahora en nuestra casa. Que. Duermen con nosotros. Están en el mueble con nosotros. Los perros. Los perros. Vivían en grupo. Le marchaban a lo que sea.

[26:17] Cuando crucificaban a alguien. Ellos se lo comían. Eso lo explicaba el hermano Edgar. En. En. Prédicas pasadas. Jezabel. Cuando cayó por la ventana. Los perros se la comieron.

[26:28] Ya ustedes saben lo que son los perros. Lo que eran los perros en la antigüedad. Y otro ejemplo. Que él también lo puso. Los celdos. Baña un celdos. Y póngalo en algún lugar.

[26:40] Y va a volver al lodo. Y se va a revolcar. En el lodo. Pero algo de los perros. Es. Que ellos. Si han comido. Disculpenme. Cuando ellos vomitan.

[26:50] Muchas veces. Ellos vuelven. Y se comen su propio vómito. Entonces. Dice el Señor. No os deis los santos. A los perros. Ni echéis vuestras perlas.

[27:03] Delante de los celdos. Dice el nimiento. Algunas personas. Algunas personas. Van a responder.

[27:15] A nuestras críticas. Otras personas. Nunca van a responder. A nuestras críticas. Nunca van a responder.

[27:28] Nosotros. Nosotros. Debemos saber. Cómo hablar. Con las personas. Debemos saber.

[27:40] Cómo hablar. Si yo voy a llevarle. El evangelio. A alguna persona. O a un nuevo creyente. Si le estoy hablando. Yo no le puedo hablar.

[27:50] De predestinación. Regeneración. Justificación. Porque no lo va a entender. Una persona. Como dice la Biblia. Que está. En.

[28:03] En. Alimento. Su alimento espiritual. Tiene que. Leche. Vamos a decir. Algo sencillo. Yo no le puedo dar. Algo sólido. Yo debo saber. Cómo dirigirme. A las personas.

[28:14] Cómo hablar. Y debo de entender. También. Que hay. Personas. Que nunca van a responder. Nunca van a responder. A mis críticas.

[28:25] A las cosas. Que yo. Le estoy diciendo. Entonces. Conclusiones.

[28:39] Cuáles conclusiones. Nosotros. Las conclusiones. Que podemos decir. En el día de hoy. Nosotros. Podemos juzgar. Nosotros. Podemos. Criticar. De una forma.

[28:50] Constructiva. A un hermano. Debemos. De. Criticar. No para hacer daño. Sino para que se aleje. Del pecado. Nosotros. Podemos hacer eso.

[29:01] Criticar. Con amor. Con humildad. Con compasión. Con paciencia. Nosotros. Podemos hacer eso. Nosotros. Debemos. Saber. Cómo.

[29:12] Juzgar. Y para nosotros. Juzgar una persona. Nosotros. Tenemos. Nosotros. Tenemos. Que juzgar. En base a principios. Bíblicos. En base a lo que dice la Biblia.

[29:23] No podemos juzgar. En base a lo que yo considero. Que es correcto. Sino en base a lo que Dios. Dice que es lo correcto. Tenemos que tener discernimiento.

[29:36] Tenemos que tener nosotros. Discernimiento. Nosotros. Tenemos que saber. Cómo le vamos a hablar a las personas. Tenemos que saber. Cuál es el grado de entendimiento.

[29:46] Tenemos que discernir. Cuáles cosas una persona va a entender. Y no va a entender. Cuáles aplicaciones nosotros podemos hacerle. A todo esto que. Que el Señor nos ha mostrado en el día de hoy.

[30:00] Cuáles cosas. Nosotros. Todos nosotros. Con cuáles cosas. Nosotros vamos a salir de aquí. Esto que nosotros.

[30:11] Hemos aprendido. Que el Señor nos ha presentado en su palabra. Cómo nosotros. Podemos. Incorporarlo. A partir de hoy. A nuestra vida diaria. Una primera cosa.

[30:26] ¿Qué debemos hacer? ¿Qué yo debo de hacer? Lo que debemos hacer todos nosotros. Nosotros debemos. No debemos juzgar por la apariencia. No podemos juzgar por la apariencia.

[30:40] Nosotros. Debemos juzgar en base a principios bíblicos. Nosotros sí podemos juzgar. Pero nosotros podemos. Debemos juzgar. Debemos.

[30:51] Emitir juicio. De una persona. Acercándonos a esa persona. Nosotros podemos. Acercarnos a la persona.

[31:03] Hablarle en amor. Hablarle con sencillez. Y. Basándonos en lo que dice la Biblia. Nosotros no podemos ser presurosos.

[31:16] Para nosotros. Criticar. Para nosotros juzgar. No podemos. No debo criticar. Por criticar. Porque nosotros vimos.

[31:27] Cuáles fueron las consecuencias. De hacer esto. Cuando un hermano está en pecado. Debo acercarme a él. Con humildad y amor. Para ayudarlo. A apartarse.

[31:39] De ese pecado. Debo de juzgar. Con justo juicio. Como dice la palabra. Nosotros.

[31:50] No podemos. Opinar en cosas. Que no nos incumben. Hay cosas que a nosotros. No nos importan. No debemos. No debemos. No debemos. Opinar en eso. Nosotros.

[32:02] Tenemos que saber. Como dijo nuestro señor. Que lo leí en los versículos. En el versículo. Segundo. De la. De la forma que tú midas. Con esa te medirán.

[32:13] De la forma como. Si tú no tienes compasión. Si tú no tienes. Misericordia. A la hora de. A la hora de. Juzgar. A la hora de. Criticar a un hermano. De esa misma forma.

[32:25] Dios. Te va a juzgar. Haciendo un. Un paréntesis. Nosotros. Cuando estemos frente a Dios. Dios. No nos va a juzgar a nosotros. Por nuestros pecados.

[32:35] Porque él ya pagó su pecado. Él pagó por nuestros pecados. En la cruz. Pero nosotros. También los cristianos. Vamos a estar frente a Dios. En ese día. Es importante. Que tengan.

[32:46] Todo eso pendiente. Mis hermanos. Si se pueden levantar. Vamos a orar. Señor.

[32:59] Ayuda. Que estas palabras. Nosotros podamos entenderlas. Que podamos asimilarlas. En nuestras vidas. Ayúdanos. A no ser presurosos. Para.

[33:09] Nosotros. Criticar. Ayúdanos. A usar justo juicio. Cuando. Vayamos a emitir. Cualquier comentario. De una persona. Ayúdanos.

[33:21] Padre. En todo esto. A comprender. Tu palabra. A predicar. Tu palabra. Danos. Sabiduría. Señor. Danos.

[33:32] Entendimiento. Si alguna persona. Señor. Está aquí. Que no te conoce. Te pedimos. Por esa persona. Por esas personas. Si son.

[33:43] Varias. Para que vengan. En arrepentimiento. Y fe. A ti. Señor. Queremos ser santos. Ayúdanos. A ser santos. Señor. Ayúdanos.

[33:53] A vivir. Para tu gloria. Señor. Dios. Y que a partir de hoy. Si nosotros. Teníamos. Un espíritu. Hipercrítico. Un espíritu.

[34:05] Criticón. Que estas palabras. Nos ayuden. A deshacernos. De ese pecado. A deshacernos. De esa forma. De vivir. Y hacer lo que tú.

[34:15] Mandas. En tu santa palabra. Todas estas cosas. Las pedimos. En el nombre. De nuestro Señor. En Jesucristo. Amén. Están despedidos. Hermanos y amigas.

[34:25] Amén.