[0:00] hermanos vamos a y amigos a lo que traen sus biblias a abrirla en filipenses capítulo 3 vamos a abrirla en filipenses capítulo 3 y yo voy a leer los versículos del 7 al 11 para sin embargo nos vamos a enfocar del 9 al 11 pero voy a leer el 7 y el 8 también para tomar el contexto de lo que hemos venido hablando leo pero cuantas cosas eran para mi ganancia las he estimado como pérdida por amor de cristo y ciertamente aún estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de cristo jesús mi señor por amor del cual lo he perdido todo y lo tengo por basura para ganar a cristo y ser hallado en él no teniendo mi propia justicia que es por la ley sino la que es por la fe de cristo la justicia que es de dios por la fe a fin de conocerle y el poder de su resurrección y la participación de sus padecimientos llegando a ser semejante a él en su muerte si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos vamos a hablar gracias señor por este privilegio enorme padre de poder estar unidos aquí en armonía para escuchar tu bendita palabra señor y sabemos que es la palabra del dios todopoderoso creador del cielo y de la tierra por lo que te pedimos padre que venga con tu espíritu señor que tu espíritu nos guíe que pongamos oídos atentos porque a pesar de ser traída por un hombre pecador es tu infalible palabra y te pedimos padre que tú la uses para el propósito con el cual tú la has de enviar edifica tu pueblo señor y salva a los perdidos para la gloria de tu nombre en cristo jesús lo pedimos amén amén seguimos en filipenses y queremos hoy enfocarnos enfocarnos en que cosas ocupan a las personas que han abrazado a cristo con amor supremo esa es la pregunta que vamos a tratar de responder hoy en la predicación aquellas personas que ven a cristo como supremo que cosas ocupan sus mentes y corazones recuerden que venimos hablando en filipenses el domingo pasado lo que estuvieron aquí presentes en el versículo 7 y 8 sobre las cosas que pablo había dejado y como no solamente las cosas que le había dejado sino en sentido general como estimaba las cosas de este mundo en relación a cristo como pérdida vemos como a pesar del costo
[4:01] que el había pagado por su fe no dejaba de ver este mundo a la luz del valor infinito de cristo y su reino y ahí vemos como el decía en el versículo 7 que lo que había estimado como ganancia ahora la luz de cristo en ese contexto lo veía como pérdida y no solamente eso que de una forma radical lo veía como basura como desecho pero con un propósito con el propósito de poder ganar a cristo de que nada en este mundo fuese un obstáculo para el poder estar en una comunión íntima con su salvador y vemos como en ese tiempo el apóstol pablo cuando escribió ese epístolo estaba en prisión pagando un precio muy alto humanamente hablando por su fidelidad a cristo y eso nos lleva a nosotros al primer punto como una persona que anhela ver a cristo como lo más valioso en su vida está en disposición de pagar un precio por eso y esta mañana en la prédica yo escuchando lo que se estuvo predicando en hebreos veía como en un contexto diferente los creyentes en esa época en el libro de hebreos querían retroceder atrás y es lo mismo que vemos como pablo esas cosas que tenía detrás su concepto su contexto religioso de donde él venía eran cosas que se volvió un obstáculo para el conocimiento verdadero de cristo y nosotros queremos ver hoy como la cosa de este mundo debemos verla como un medio más bien que un fin en sí mismo para nosotros agradar a cristo entonces viendo nosotros la vida a la luz de lo más valioso porque es importante tener en mente eso nosotros nos movemos de lo temporal a lo eterno cuando vemos este mundo pasajero a la luz del reino de cristo que es eterno y si tú estás ahí hoy el espíritu santo va a poner ese peso en ti y nosotros vemos como el apóstol ha estado pagando el precio pero aún a pesar del pago tan alto que le ha costado humanamente hablando no deja de verlo como algo temporal como algo como si fuese vanidad que se va y se desaparece de este mundo vamos a dejar todo lo que tenemos en esta vida a pesar de lo importante que parezca ahora solamente va a durar un poco de tiempo en relación a que a la eternidad y nosotros vimos en el versículo 8 como el apóstol decía que lo estimaba como pérdida por una razón por querer conocer a cristo por querer tener esa intimidad con su señor y esa era la razón porque lo había considerado todo
[8:01] como pérdida para ganarse a cristo en otra palabra no el favor de dios por sus méritos sino la comunión de dios por hacerlo el centro de su vida y en el versículo 9 leo y ser hallado en el y es muy importante esa palabra porque el objetivo del apóstol pablo de tener a cristo como el centro de su vida y vivir en el y ser hallado en cristo de nuevo vemos ahí dos fases dos dos dos aspectos centrales uno es una persona estar primeramente convertida una persona a ver por el arrepentimiento y la fe abrazado a cristo y ahora ser hecho una nueva criatura pablo en este caso no está hablando meramente primariamente de la salvación pablo está hablando de su caminar diario de como vive su vida ahora en cristo como sometido a su señor a la voluntad de su dios y para la gloria de su rey eso que vemos aquí como el primer punto él tiene un deseo de ser encontrado en cristo él tiene un deseo de vivir en cristo como lo supremo como lo de valor infinito en su vida comparándolo a la luz de lo que nosotros vimos en este mundo que es algo transitorio y temporal vemos en el versículo nueve también como él habla de que no es teniendo su propia justicia y aquí vemos que hay una justicia humana entre comillas porque delante de dios no tiene valor a la que muchas veces nos aferramos como una manera de encontrar o buscar mérito delante de dios eso no es de lo que el apóstol está hablando aquí por eso él dice no teniendo mi propia justicia que es por la ley la ley que dios nos ha dado a nosotros una ley perfecta que nosotros nunca podemos cumplir en base a esa ley nunca podremos tener una justicia que agrade a dios cuando nosotros vemos la perfección de cristo y la ley nos muestra nuestro pecado nos damos cuenta que una justicia de nosotros mismos no va a prevalecer delante de dios porque por causa del pecado y muchas veces cuando nosotros predicamos el evangelio haciendo un paréntesis dentro del texto vemos que la gente tiene a veces dificultad el que es moralista para aceptar la palabra porque sienten que no tienen pecado y es por eso que el evangelio empieza con un dios santo cuando nosotros tenemos una conciencia de que es un dios perfecto totalmente alejado del pecado y nos vemos a la luz de ese dios nos damos cuenta que estamos cortos completamente cortos yo puedo mirar estos lentes y los veo como limpios aquí pero cuando yo los pongo a la luz de la lámpara yo veo todas las partículas de polvo en los lentes
[12:01] eso pasará con nosotros cuando por la fe vemos nuestra alma y nuestro corazón delante de un dios santo vemos nuestro pecado y eso nos hace abandonar una justicia humana de que bueno yo no he matado a nadie yo no he robado cuantas veces nuestro corazón hemos codiciado deseado mentido y cuando nos miramos delante de un dios santo vemos que estamos condenados eso es lo que el apóstol está hablando aquí no teniendo mi propia justicia que es por la ley si muy por el contrario la ley está ahí para mostrarnos nuestro pecado y al ver nuestra insuficiencia porque la violamos correr a cristo por eso la escritura habla de que la ley es como una niñera que nos guía a cristo porque porque la vemos no podemos cumplirla porque pecamos hasta con el pensamiento y nuestro corazón y que nos hace eso refugiarnos en cristo para salvación el apóstol dice no teniendo mi propia justicia que es por la ley sino la que es por la fe de cristo y que justicia es esa la justicia perfecta de cristo cuando vino esta tierra que nunca pecó y ahí volvemos de nuevo y hacemos otro paréntesis cristo vino a redimirnos de nuestros pecados nuestros pecados la razón por la cual nosotros estamos en condenación delante de dios cuando no nos hemos convertido cuando no hemos sido objeto de la salvación de dios ese pecado nos condena delante de un dios santo que no puede tener comunión con el pecado cristo llevó nuestros pecados de su pueblo en la cruz pero no es solamente eso que nos salva sino que su justicia perfecta como dice la escritura en hebreo capítulo 4 versículo 15 que cristo fue semejante en todo a nosotros pero sin pecado o sea que no es solamente que calgó nuestros pecados en la cruz sino que esa vida perfecta de que nunca mintió nunca robó nunca codició nada tenemos que tenerla para estar en la presencia de dios y como la tenemos cuando nos arrepentimos y tenemos fe esa justicia perfecta de cristo se pone a nuestra cuenta y dios nos ve a través de cristo y por eso es que nos ve perfectos por eso sin cristo nosotros no podemos estar en la presencia de dios entonces pablo no busca una justicia imperfecta por causa del pecado la humana la que muchas veces nosotros queremos cuando no tenemos conciencia de la santidad de dios en nuestra incredulidad sino la justicia que a nosotros agarré pentino y tener fe en cristo es puesta a nuestra cuenta a nuestro favor la justicia perfecta de cristo por eso él dice la que es por la fe de cristo la justicia que es de dios por la fe y es por eso que nosotros aún sabiendo que somos imperfectos descansamos en cristo como la razón de nuestra salvación y de nuestra aceptación delante de dios eso lo que va a hacer es que no tratamos de ganarnos la salvación sino porque somos salvos buscamos tener a cristo una comunión íntima con él y tenerlo como supremo para vivir ya esa salvación de la que nosotros hemos sido partícipes y el apóstol sigue diciendo
[16:02] en el versículo 10 a fin de conocerle y ustedes recordarán que en el semón pasado lo que vinieron no está hablando del conocimiento meramente teórico sino de ese conocimiento práctico que se desarrolla en nuestro andar diario cuando uno le dice a un hijo de uno es que yo te conozco uno no se está refiriendo yo sé tu nombre y tu edad uno sabe hasta como yo actúan eso es lo que pablo quería conocer a cristo en su diario vivir experimentarlo a medida que él mortificaba el pecado y se entregaba cada día más y más hacer la voluntad de su señor y el objetivo de pablo perderlo todo de no buscar su justicia era de descansar en la justicia perfecta de cristo y ahora por la fe mortificar el pecado que estaba en su carne por el poder del espíritu de dios para poder tener esa comunión íntima que solo se desarrolla cuando hemos conocido a cristo y su espíritu nos capacita para eso el apóstol había dejado todo vemos aquí como en el versículo 10 dice a fin o sea con el objetivo de que de conocerle y el poder de su resurrección y de que está hablando ahí hay una analogía en la escritura que es impresionante si ustedes van a romano capítulo 6 lo que tengan su biblia en romano capítulo 6 vemos como cristo que murió físicamente por causa de nuestros pecados cuando fue a la cruz fue levantado de nuevo por el poder del espíritu santo y voy a leer del capítulo 6 de romanos al 7 donde dice del capítulo capítulo 6 versículo 4 al 7 porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo a fin de como de que como cristo resucitó de los muertos por la gloria del padre así también nosotros andemos en vida en vida nueva porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte así lo seremos en la de su resurrección lo mismo que Pablo está hablando es una analogía tan poderosa el espíritu santo que levantó a cristo de la tumba después que él murió de la crucifixión es el mismo poder que obra en nosotros el espíritu santo para traernos de muerte a vida espiritual por eso que vemos que la salvación no es de hombre no puede parecer como bueno yo me arrepiento si yo quiero es que estamos muertos la escritura dice en Efesios lo que estamos muertos en delito y pecado es una obra de vida que Dios tiene que hacer es traer un muerto a vida así como cristo resucitó de los muertos cuando murió por el poder del espíritu santo nosotros somos levantados de muerte a vida espiritual por el poder del espíritu y cuando Pablo dice aquí en el versículo 10 a fin de conocerle y el poder de su resurrección que era lo que él quería ese espíritu santo que levantó a Cristo de los muertos y ahora le dio vida a él él quería experimentarlo en esta vida viviendo una vida transformada ese era el poder de la resurrección que obró en Cristo y que obra en el cristiano trayéndolo de muerte a vida espiritual y eso entonces trae
[20:02] primero vemos el que ve a Cristo como supremo tiene amor por él y quiere conocerle y eso nos lleva de la mano el que ve a Cristo como supremo y lo ama está dispuesto a sufrir por él una cosa lleva a la otra el amor que lo ve como supremo lo quiere conocer y ese amor que lo ve como supremo está dispuesto a sufrir por él lo familiar y de nuevo esta mañana en el sermón el pastor decía es tu casa donde tú vives y el confort donde tú vives el principal anhelo de tu alma aquí muchas veces Dios nos va a mandar a vivir en otro lugar así como le mandó y de nuevo esta mañana Abraham a salir y dejar su familia del lugar donde vivía Dios a veces nos pone en otro lugar imagínense un misionero criado aquí en este país con comida un techo se va a África se le enferma un hijo de malaria un hijo que puede haber que uno quiera más en este mundo que un hijo nada y Pablo está diciendo aquí y la participación de sus padecimientos tomar parte en los sufrimientos de Cristo así como Cristo sufrió por amor a nosotros nosotros debemos estar dispuestos a sufrir por amor de su reino y de su causa en esta tierra a veces los familiares no les va a gustar uno toma una decisión y va a decir pero tú estás loco pero y como tú dejas este sitio para irte a vivir aquí cuando aquí tú tenías esto, esto y esto porque que es el tesoro de ellos que demuestra eso que es lo supremo este mundo y que es lo supremo del creyente
[21:59] Cristo si conocemos a Cristo tenemos que orar porque lo supremo no en la teoría sino en esta vida sea Él esa es la única forma que nosotros vamos a amar a Cristo que se revela en la palabra de Dios y es una lucha agónica con esta carne Pablo estaba hablando que ahora Él quería eso es impresionante nadie quiere sufrir esto no es masoquismo pero Él vio la excelencia de Cristo que Él consideró el sufrimiento por Cristo como algo inferior en relación al supremo privilegio de tener intimidad con Él como dice en el versículo 10 en la parte final la participación de sus padecimientos llegando a ser semejante a Él en su muerte y ahí nos nos trae eso a pensar como nosotros que tenemos que sobrevivir en este mundo podemos glorificar a Dios viviendo de esa manera y solamente teniendo fe en que Dios con su Espíritu va a ser posible que nosotros le agrademos y nos va a suplir lo necesario para nosotros vivir es la única forma en que vamos a ver las manos de Dios obrando porque que hace cuando nosotros con mucha cautela y con mucho cuidado y con mucha reserva lo entregamos al Señor que estamos muchas veces confiando en el control que nosotros podemos tener de la situación pero que dice la fe confía en mí suéltate que el control lo tengo yo eso es lo que va a hacer que nosotros no tengamos un temor carnal a las aflicciones de este mundo pero cuando el mundo ve que nosotros a pesar de las dificultades estamos caminando firme
[24:18] Dios es glorificado y que hace nuestra fe que al ver la fidelidad de Dios porque Dios nos va a sostener nuestra fe aumenta y nuestro gozo por el Señor y conocimiento de Él se incrementa pero solamente va a ser en ese horno de fuego como el oro cuando Dios sacó el pueblo de Israel de Egipto Dios lo llevó por un camino más largo para llegar a la tierra prometida y uno puede pensar pero Señor y por qué tú no lo llevaste por un camino más corto y el Señor le dice en Éxodo para probar lo que había en tu corazón para probar lo que había en tu corazón cuando Dios trae la aflicción a nuestra vida si nosotros profesamos conocerle Dios sabe lo que nosotros somos pero nosotros muchas veces no sabemos lo que nosotros somos hasta que no nos vemos a la hora cero entonces ¿qué pasa?
[25:19] muchas veces profesamos la fe pero cuando sufrimos y pasamos por situaciones difíciles vemos que salimos transformados con la fe creciente y lamentablemente en algunos casos otras personas ya no están ¿y qué pasa con fulano?
[25:36] que él se convirtió pero las cosas le empezaron ahí mal y él pensaba que cuando él se convirtiera las cosas le iban ahí bien mira me convertí y perdí el trabajo por hacer esto para agradarle a Dios ¿por qué?
[25:49] porque no estaba siguiendo al Dios de la Biblia sino a un Dios de su imaginación al Dios que penosamente se vende hoy un Dios que te hace saludable rico y feliz pero la Biblia lo que dice es que Dios va a estar contigo en medio de la dificultad y te va a sostener para que tú seas fiel versículo 10 nuevamente a fin de conocerle y el poder de su resurrección y la participación de su padecimiento llegando a ser semejante a él en su muerte y esto aquí lo vemos como Pablo queriendo conformarse a la imagen de Cristo teniendo un objetivo central la mira puesta en su Señor teniendo un norte agradar a Cristo en medio de cualquier situación que él se encontrara y vemos como eso lo llevó a través de tanta aflicción en este mundo y lo llevó a través de tanto sufrimiento donde vemos que el apóstol estaba dispuesto a morir por causa de Cristo cuando estuvimos estudiando el capítulo 1 vemos el versículo 21 como él dice que para mí el vivir es Cristo y el morir ganancia y ese corazón dispuesto a vivir por Cristo independientemente del sufrimiento lo llevó a querer conformarse a Cristo en todo hasta el último momento y estudiando este versículo veo que conectado directamente con el 11 dice aquí él entonces algo que es como sorprendente si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos y yo leía esto y oraba y dice pero es que hay algo aquí como que no cuadra porque Pablo ahora está como mostrando duda si en alguna manera llegase a la resurrección de los muertos vimos entonces desde el punto 1 del amor de quererle conocer y de estar dispuesto a sufrir por Cristo y número 3 de ver nosotros la transformación en nuestras vidas ahora de lo que Cristo ha hecho en nosotros si le amamos y lo amamos como supremo cuando yo veo ese fin del capítulo 10 versículo 10 y el versículo 11 oro y oro y digo y busco en la escritura y como no encuentro como cuadrarlo porque yo sé que Pablo sabe que él vaya a la presencia de Dios cuando partiera de este mundo digo voy a tener que buscar el comentario para ver que dice el comentarista y busque el comentario de Filipenses de un autor llamado Gordon Fee y él dice que el versículo 10 obviamente está conectado con el 11 la muerte de Cristo cuando él está hablando la muerte semejante a él en su muerte si en alguna manera llegase a la resurrección de los muertos el apóstol Pablo y ahí yo entonces dije bueno esto aquí lo muestra como está más claro busqué ese par de líneas para leerla del escritor y en la otra él decía que Pablo no sabía cómo le iba a llegar a un cuerpo glorificado delante de Dios en qué sentido
[29:25] Pablo no sabía si él iba a morir a través de ser crucificado o martirizado por causa de Cristo o si el Cristo iba a venir y él iba a ser transformado antes de morir a un cuerpo glorificado ahí fue que yo pude comprender esto porque en el principio no lo entendía y el autor dice que es como desconcertante la frase que Pablo dice si en alguna manera llegase y él dice Pablo no está dudando de su salvación ni de que él va a estar en la presencia de Cristo eternamente sino de cómo él va a llegar ahí recuérdense que Pablo estaba preso por posibles cargos de traición al imperio que era condenado con ejecución con pena de muerte en ese tiempo a la persona que condenaban por traición al imperio romano le podían poner pena de muerte decapitarlo ahorcarlo a veces le ponían un tenedor gigante un instrumento aquí levantaban su cabeza y lo flagelaban lo azotaban hasta que muriera o lo podían crucificar y eso era más el caso de los esclavos porque era la muerte más vil y degradante
[30:47] Pablo no sabía que iba a pasar con él él pensaba que Dios lo iba a sostener para que él siguiera la obra en el ministerio y también veía que la maldad que había en algún momento Cristo podía venir él no sabía si él iba a llegar a esa resurrección que fue la resurrección que Cristo tuvo para glorificación después de su muerte si él iba a llegar a esa resurrección a través de la transformación cuando Cristo viniera a recibir a su pueblo y él entonces no iba a morir o él iba a morir condenado a muerte y entonces se levantaría la segunda venida de Cristo de los muertos con un cuerpo glorificado para recibir a su Señor vimos entonces que los que aman a Cristo anhelan conocerle los que aman a Cristo y le ven como supremo están dispuestos a sufrir por él y los que aman a Cristo y le ven como supremo ven la transformación de sus vidas aquí con pecados imperfectamente pero vemos un cambio ¿por qué?
[31:59] porque el poder de esa resurrección que levantó a Cristo de los muertos no va a cambiar nosotros en nuestra mente y corazón de cómo nosotros caminamos en esta vida entonces esos tres puntos que vimos cómo nosotros viéndolo como una aplicación podemos sacar tres cosas de aquí en la que nosotros podemos meditar cómo vemos nosotros que está el conocimiento de Cristo en nuestras vidas número uno si yo profeso la fe y cuando yo miro atrás seis meses atrás un año atrás si ya tengo ese tiempo profesando al Señor como yo veo no meramente el hecho de que yo voy conociendo más la escritura que es muy bueno pero no es de eso que estamos hablando ahora primariamente aunque ese es un punto que se da por entendido en la vida de un cristiano aunque muchas veces con la lucha que tenemos tenemos que ponernos y sacar ese tiempo pero si no como mi conocimiento de Cristo en otras palabras mi andar diario está siendo modificado por el Espíritu de Dios entonces nosotros podemos tomar ese primer punto y ver cuando yo miro atrás seis meses un año atrás como mi caminar con Cristo diariamente me muestra que mi vida está siendo transformada por Él número dos cuando Dios me da y es algo difícil el privilegio de yo pasar por una situación donde yo pueda honrarlo como está mi disposición de yo pasar lucha por Él una situación donde tenemos que decir la verdad o una situación donde alguien que queremos se va a ofender por nuestra manera de proceder no puedo hacer esto hoy porque tengo un compromiso o voy para la iglesia o quisiera acompañarte pero no creo que es el lugar para yo estar presente ahí como nuestro amor por Cristo ha transformado o ha puesto a la disposición nuestro corazón de pasar situaciones difíciles por Cristo y recuerden hermano y amigo eso lo que nos va a mostrar es que hay en nuestro corazón eso va a mostrar la veracidad de nuestra fe lo grande de eso es que nosotros vamos a tener la oportunidad incluso de saber donde estamos espiritualmente para que no arrepintamos si vemos que no estamos andando conforme a la voluntad de Dios mientras una persona que tenga un concepto equivocado de Dios y cree que Dios está aquí para hacerlo saludable y cuando enferma ve que es algo que no viene de Dios porque no lo ve como supremo y soberano nosotros sabemos por la escritura que Dios tiene control de todo y aún esa aflicción
[35:14] Dios tiene un propósito de santificarnos y de que su nombre sea glorificado entonces ese sería el segundo punto como veo yo que a medida que yo conozco ese Cristo más en la vida real yo estoy dispuesto a padecer por él muchas veces y en el contexto nuestro y pano venimos aquí a este país y es una bendición pero muchas veces nos acotejamos un poco económicamente y eso que es bueno tenemos comida la nevera llena el freezer a veces se vuelve un obstáculo porque entonces tenemos entretención más comida de la que pensamos y ese mismo beneficio se vuelve un obstáculo para nuestra alma entonces ahí nosotros podemos verlo como lo que Dios me provee que para su gloria es un medio para que yo lo glorifique que no puede jamás ser un fin en sí mismo que no se vuelva un obstáculo ustedes han visto que cada día más y más los domingos hay que trabajar cada día más y más hay muchísimas ocupaciones ¿por qué?
[36:21] porque gracias a Dios quizás tenemos un trabajito y tenemos algo que proveer pero que nunca esos medios se vuelvan un obstáculo para el propósito fundamental que nosotros tenemos que vivir que es para la gloria de Dios y número tres a medida que nosotros vemos estos puntos ¿cómo vemos nosotros que el deseo y el propósito de nuestra vida es que nosotros estamos aquí para glorificar a Dios no como las cosas temporales que hacemos siendo el centro sino eso siendo medios a través de los cuales nosotros estamos aquí para glorificarle entonces tenemos otros puntos de aplicación como yo veo que mi conocimiento de Dios aumenta en la práctica lo que estábamos hablando no meramente teoría segundo como mi disposición a sufrir por Cristo aumenta a medida que yo avanzo o camino en esta vida con la disposición de conocerle más y como yo veo que me estoy refugiando en Cristo como el todo porque cuál es el objetivo final de eso que nuestra fe aumente nuestra vida de santidad que Dios sea glorificado y que nosotros nos deleitemos en él y en el catecismo menor de Westminster una confesión de fe muy vieja la pregunta número uno dice cuál es el fin principal del hombre glorificar a Dios y gozar de él por siempre si nosotros no nos gozamos en Cristo no le vamos a glorificar y si nosotros no lo vemos como supremos a Cristo no vemos a Cristo como supremos en esta vida tenemos que ver que nuestro amor esté en el lugar apropiado ¿por qué?
[38:16] porque el objetivo porque nosotros vivimos estamos hoy aquí hermano y mañana no es él ya sea que unos vivan más años que otros es Cristo porque con él estaremos eternamente y estos puntos mi hermano para que oremos porque yo leyendo esto a mí mismo se me encoge el corazón porque son demandas muy altas pero no para que no te desanía ni me hermano sino para que le ore al Señor y si no vemos si no ves esto en tu vida el Señor lo puede hacer una realidad por el poder de su espíritu porque recuérdense que no es nuestra justicia no es nuestra fuerza es en la fuerza de Cristo ¿con qué?
[39:00] con su espíritu las armas de esta lucha no son carnales esto no es fuerza de voluntad ni determinación ni iniciativa ni tener mucha confianza en uno mismo esto no es modificación de la conducta esto no es psicología esto es cristianismo que lo oremos a Dios o revelar al Señor si esto no está en tu vida para que Cristo lo ponga y al que nos está acompañando aquí que no le conoce esto no es para inconversos si tú estás aquí sin Cristo hoy Dios te manda que te arrepienta de tu pecado y le entregue tu vida a Él y si eso es una realidad dale la gloria a Dios y entonces estas cosas de las que estuvimos hablando van a pasar a ser una realidad en tu vida que nosotros meditemos esos tres puntos que lo veamos como el centro que lo veamos como el todo porque hoy estamos y mañana no miren como mañana hay el funeral de ese hermano la vida se va no sabemos hasta cuando estaremos aquí pero si sabemos algo el juicio de Dios nos espera y tenemos que estar preparados y solamente en Cristo podemos estar preparados para nosotros escapar de la condenación que espera el hombre en el juicio de Dios por causa del pecado que Dios nos dé fortaleza que meditemos en estas cosas porque es del todo de la vida del hombre vamos a orar gracias Padre por tu amor por tu bondad y por tu misericordia porque tu palabra
[40:56] Señor es palabra de vida vemos aquí como tu nos muestra que el fin de nuestras vidas es conocerte a ti experimentar una comunión íntima contigo y en la eternidad vivir contigo por siempre nosotros te alabamos Señor ven con tu espíritu aplica la palabra en nuestros corazones para salvación en lo que te conocemos y para edificación en lo que te conocemos y para salvación en aquellos que están perdidos y esto para la gloria de tu nombre en Cristo lo pedimos amén amén gracias Padre y antes y